SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA
PROGRAMADE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
LITERATURAINFANTIL II
1301 – B
LA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
Secuencia didáctica
Estrategia: El niño como protagonista.
Integrantes: María Alejandra Herrera; Daniela Alejandra León.
1. ¿Qué voy a enseñar? Pretérito imperfecto
2. ¿Para qué lo voy a enseñar?
Se enseñará en aras permitir en los estudiantes la
comprensión del pretérito imperfecto (descripciones
en el pasado, repetición de un acción pasada y
relevancia de la prolongación del tiempo en el
pasado) para que puedan hacer uso de estos en su
oralidad y en la producción de textos escritos
manteniendo una fluidez en el lenguaje.
3. ¿A quiénes lo voy a enseñar?
A niños del ciclo de básica primaria, en los grados de
tercero a cuarto.
4. ¿Cómo lo voy a enseñar?
Inicialmente se deberán preparar preguntas que me
permitan indagar a los estudiantes y que en especial
se denote uno (a). Las preguntas permitirán que la
estructuración del cuento para que cuando se vaya
narrando los niños y niñas vayan interactuando con
el narrador para hacer énfasis en que algunas
características que resaltan a uno o más estudiantes
y que con la participación de todos se vuelven los
protagonistas de la narración
5. ¿Con qué lo voy a enseñar?
Se realizarán las preguntas para la construcción del
cuento; luego, por medio de una historia en la cual
los niños deberán interactuar serán ellos quienes den
el curso a la historia.
6. ¿Cómo evalúo lo que enseño?
El proceso de evaluación será constante, mediante
las historias narradas en la clase y la participación de
los estudiantes concretizaremos si las respuestas
que éstos den apunten a la modificación de su
esquema mental lingüístico, de modo que nosotras
seamos las orientadoras del proceso.
Los ejercicios de narrar experiencias o escribirlas
evidenciarán que se están adquiriendo las nociones
correctas y que se aplican de manera inconsciente y
consciente.
7. ¿Qué evalúo?
La habilidad para que en medio de la fantasía pueda
identificar la diferencia de hablar de una acción en el
presente y una acción cuyo lugar ocupó en el
pasado.
ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA
PROGRAMADE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
LITERATURAINFANTIL II
1301 – B
MARIA
-Erase una vez una niña que se llamaba María
-¿Cómo yo?
-Si como tú, a María le gustaba mucho ir al colegio y también le gustaba hacer tareas
-Mmmm se parece a mí y ¿Qué más cosas hacia María?
-María le encantaba hacer las tareas con mucha dedicación, se dedicaba todas las tardes
después del colegio hacer las tareas sola
-¿Le gustaban las tareas de dibujo?
-Claro que sí, María le gustaba dibujar y colorear y utilizaba muchos materiales para decorar
sus dibujos y tareas
-¿Qué materiales utilizaba María?
-María utilizaba marcadores, pinturas, pegante, stickers pero lo que más le gustaba era la
escarcha
-A mí también me gusta la escarcha ¿Ella también se ensuciaba como yo lo hacía?
-Si también, ella siempre quedaba brillante pero también ella siempre limpiaba y ordenaba
cuando terminaba
-Yo hago eso, algunas veces ¿María tenía muchos amigos?
-Bueno no tenía muchos, tenía los suficientes solo dos pero para ella eran los mejores
-Como yo, ¿Cómo se llamaban sus mejores amigos?
- Juan Pablo y Miranda ellos jugaban mucho con María a las escondidas, ese era su juego
favorito
-A mí también me gusta ese juego ¿María se esconde en los armarios?
-Sí, ella era muy astuta y elegía buenos lugares para esconderse
-¿También debajo de la cama?
-También, ella era rápida casi siempre ganaba en ese juego
-¿Qué más le gustaba a María?
-Hablaba mucho con su mama, y le contaba todas las cosas incluso las que tenía miedo de
decirle
-¿No importaba si hacia cosas malas?
-Claro que no, su mama era muy feliz cuando María le contaba esas cosas, porque era muy
importante además su mama le ayudaba o la aconsejaba
-Creo que ella era muy valiente y honesta por hacerlo
-Claro que sí, era muy valiente y honesta por eso María me agradaba ella era una persona
fenomenal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Ruby/Instituto Técnico agropecuario
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
marimatraka
 
Unidad didactica cuentos infantiles
Unidad didactica cuentos infantilesUnidad didactica cuentos infantiles
Unidad didactica cuentos infantiles
Luchi Lu
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
qilqay
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
Flor de Maria Siu Antezana
 
Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21
Margret Aguilar
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Janneth Marcelo Santiago
 
literatura infantil
literatura infantil literatura infantil
literatura infantil
nairobi rincon
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
Janneth Marcelo Santiago
 
Ficha español 2
Ficha español 2Ficha español 2
Ficha español 2
andresienriquez
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
sonialourdes
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
brenxhozt
 
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
Miledys Suarez
 
Contenidos del Cuento
Contenidos del CuentoContenidos del Cuento
Contenidos del Cuento
NailethCarrero
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
davidjordan1970
 
Presentación de Material
Presentación de Material Presentación de Material
Presentación de Material
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Fichas inventar cuento rodari
Fichas inventar cuento rodariFichas inventar cuento rodari
Fichas inventar cuento rodari
celiacd
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
 
Unidad didactica cuentos infantiles
Unidad didactica cuentos infantilesUnidad didactica cuentos infantiles
Unidad didactica cuentos infantiles
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
 
literatura infantil
literatura infantil literatura infantil
literatura infantil
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
Ficha español 2
Ficha español 2Ficha español 2
Ficha español 2
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
 
Miledys suarez
Miledys suarezMiledys suarez
Miledys suarez
 
Contenidos del Cuento
Contenidos del CuentoContenidos del Cuento
Contenidos del Cuento
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 
Presentación de Material
Presentación de Material Presentación de Material
Presentación de Material
 
Fichas inventar cuento rodari
Fichas inventar cuento rodariFichas inventar cuento rodari
Fichas inventar cuento rodari
 

Similar a Doc1 (1)

Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Jessica Portal de Pacheco
 
Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01
NancyDelCarmenUribeR
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
FRANK .
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
Héctor de Jesús Paniagua Muñoz
 
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
NancyDelCarmenUribeR
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Alma Karely Félix Carrillo
 
Sesiones de la unidad didáctica
Sesiones de la unidad didácticaSesiones de la unidad didáctica
Sesiones de la unidad didáctica
cristinadesaarrollo
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
preesseela
 
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
Elmer Vargas
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jenny Usiña
 
Plani
PlaniPlani
Español
EspañolEspañol
Clases
ClasesClases
Clases
keyrodriguez
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
Alejita Sanchez
 

Similar a Doc1 (1) (20)

Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
 
Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
 
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
 
Sesiones de la unidad didáctica
Sesiones de la unidad didácticaSesiones de la unidad didáctica
Sesiones de la unidad didáctica
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
 
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari Secuencia didáctica:  Binomio fantástico - Rodari
Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Plani
PlaniPlani
Plani
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
 

Más de LiteraturaInfantilPFC

Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
LiteraturaInfantilPFC
 
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARIFABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
LiteraturaInfantilPFC
 
¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...? ¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...?
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - RodariSecuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 

Más de LiteraturaInfantilPFC (8)

Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARIFABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
 
¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...? ¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...?
 
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - RodariSecuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
 
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Doc1 (1)

  • 1. ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROGRAMADE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II 1301 – B LA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA Secuencia didáctica Estrategia: El niño como protagonista. Integrantes: María Alejandra Herrera; Daniela Alejandra León. 1. ¿Qué voy a enseñar? Pretérito imperfecto 2. ¿Para qué lo voy a enseñar? Se enseñará en aras permitir en los estudiantes la comprensión del pretérito imperfecto (descripciones en el pasado, repetición de un acción pasada y relevancia de la prolongación del tiempo en el pasado) para que puedan hacer uso de estos en su oralidad y en la producción de textos escritos manteniendo una fluidez en el lenguaje. 3. ¿A quiénes lo voy a enseñar? A niños del ciclo de básica primaria, en los grados de tercero a cuarto. 4. ¿Cómo lo voy a enseñar? Inicialmente se deberán preparar preguntas que me permitan indagar a los estudiantes y que en especial se denote uno (a). Las preguntas permitirán que la estructuración del cuento para que cuando se vaya narrando los niños y niñas vayan interactuando con el narrador para hacer énfasis en que algunas características que resaltan a uno o más estudiantes y que con la participación de todos se vuelven los protagonistas de la narración 5. ¿Con qué lo voy a enseñar? Se realizarán las preguntas para la construcción del cuento; luego, por medio de una historia en la cual los niños deberán interactuar serán ellos quienes den el curso a la historia. 6. ¿Cómo evalúo lo que enseño? El proceso de evaluación será constante, mediante las historias narradas en la clase y la participación de los estudiantes concretizaremos si las respuestas que éstos den apunten a la modificación de su esquema mental lingüístico, de modo que nosotras seamos las orientadoras del proceso. Los ejercicios de narrar experiencias o escribirlas evidenciarán que se están adquiriendo las nociones correctas y que se aplican de manera inconsciente y consciente. 7. ¿Qué evalúo? La habilidad para que en medio de la fantasía pueda identificar la diferencia de hablar de una acción en el presente y una acción cuyo lugar ocupó en el pasado.
  • 2. ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROGRAMADE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II 1301 – B MARIA -Erase una vez una niña que se llamaba María -¿Cómo yo? -Si como tú, a María le gustaba mucho ir al colegio y también le gustaba hacer tareas -Mmmm se parece a mí y ¿Qué más cosas hacia María? -María le encantaba hacer las tareas con mucha dedicación, se dedicaba todas las tardes después del colegio hacer las tareas sola -¿Le gustaban las tareas de dibujo? -Claro que sí, María le gustaba dibujar y colorear y utilizaba muchos materiales para decorar sus dibujos y tareas -¿Qué materiales utilizaba María? -María utilizaba marcadores, pinturas, pegante, stickers pero lo que más le gustaba era la escarcha -A mí también me gusta la escarcha ¿Ella también se ensuciaba como yo lo hacía? -Si también, ella siempre quedaba brillante pero también ella siempre limpiaba y ordenaba cuando terminaba -Yo hago eso, algunas veces ¿María tenía muchos amigos? -Bueno no tenía muchos, tenía los suficientes solo dos pero para ella eran los mejores -Como yo, ¿Cómo se llamaban sus mejores amigos? - Juan Pablo y Miranda ellos jugaban mucho con María a las escondidas, ese era su juego favorito -A mí también me gusta ese juego ¿María se esconde en los armarios? -Sí, ella era muy astuta y elegía buenos lugares para esconderse -¿También debajo de la cama? -También, ella era rápida casi siempre ganaba en ese juego -¿Qué más le gustaba a María? -Hablaba mucho con su mama, y le contaba todas las cosas incluso las que tenía miedo de decirle -¿No importaba si hacia cosas malas? -Claro que no, su mama era muy feliz cuando María le contaba esas cosas, porque era muy importante además su mama le ayudaba o la aconsejaba -Creo que ella era muy valiente y honesta por hacerlo -Claro que sí, era muy valiente y honesta por eso María me agradaba ella era una persona fenomenal.