SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA
PROGRAMADE FORMACION COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II
Integrantes: Grado: 1301-B
-Angie Marcela Basto Mutis -Diana Marcela Rueda Uribe
-Paula Fernanda Flórez Alvarado -Angie Viviana Ruiz Pérez
-Daniela Andrea Gómez Galvis -Silvia Juliana Salazar Herrera
-Katherine Lozano Mora - Ana María Solano Rodríguez
-María Camila Parody Moros - Sergio Iván Uribe Osorio
-Rafael Alejandro Rojas Marín - Alejandra Vergel Santiago
TEMA: Binomio Fantástico GRADO: Tercero
LIBRO: Gramática de la fantasía
Preguntas guía Respuestas a las preguntas
¿Qué voy a enseñar? Elaborar enunciados para crear historias, usando para
ello el binomio fantástico.
¿Para qué lo voy a enseñar? El fin de esta estrategia (binomio fantástico), es
desarrollar en los niños las capacidades para crear
textos. Más explícitamente es llevar un proceso en el
que el resultado sea la producción autónoma de textos
en los niños del grado tercero primaria.
Esta estrategia pretende que los niños escriban de una
manera más improvisada, cambiando la monotonía de
escribir un texto totalmente predecible.
¿A quiénes lo voy a enseñar? Esta actividad, va dirigida para niños de tercero de
primaria.
¿Cómo lo voy a enseñar? 1.El maestro realizara la bienvenida a los estudiantes
con el saludo y la rutina de la clase
2. El maestro realizara la estrategia llamada ´´Binomio
Fantástico´´.
3. La estrategia se llevara a cabo por medio de un
tablero con todos caras (una visible y otra
invisible).
4. En el tablero se ubicaron en la parte visible una
serie de palabras que no tengan ningún tipo de
relación entre sí, tales como
Y en la cara invisible también se ubicaran una serie de
palabras que no tengan ningún tipo de relación
entre sí, tales como
Casa
tren
manzana
tigre
ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA
PROGRAMADE FORMACION COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II
pollito
lagarto
chimpancé
regla
oso
zorro
carro
uvas
plato
flor
mesa
árbol
diamante
pez
uña
lagrima
espada
fuego
5. El maestro orientara la actividad con los estudiantes,
de la siguiente manera, voluntariamente le pedirá a
cierta cantidad de estudiantes pasar al frente y
tomar una palabra de ambas caras del tablero.
6. Se tomara como ejemplo a un estudiante con las dos
palabras que escogió.
7. Con las dos palabras, entre todos los estudiantes
se construirá un enunciado de ejemplo con ambas
palabras sin verbos.
8. El maestro muestra su ejemplo del enunciado y del
cuento aplicando el Binomio Fantástico.
9. Para finalizar el maestro orienta a los niños para la
construcción del cuento final.
¿Con qué lo voy a enseñar? Para el desarrollo de esta actividad, se utilizarán los
siguientes materiales: Para explicarles a los niños la
temática se utilizaran palabras en cartulina, imágenes y
el tablero.
En el momento de modelar la actividad, se hará con un
cuento escrito en papel bond, a su vez, unas imágenes
impresas para la narración del mismo.
¿Cómo evalúo lo que enseño? La evaluación se hará por la participación que tenga el
estudiante durante todo el desarrollo de la actividad. Y
como producto final, se evaluará la producción textual
que realicen los estudiantes.
¿Qué evalúo? Se pretende que los estudiantes desarrollen
habilidades de comprensión e interpretación textual,
especificando en la comprensión de textos que
diferentes formatos y finalidades:
ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA
PROGRAMADE FORMACION COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II
 Leo diferentes clases de textos, manuales,
tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc.
 Elaboro hipótesis acerca del sentido global de
los textos, antes y durante el proceso de
lectura; para el efecto me apoyo en mis
conocimientos previos, las imágenes y los
títulos.
Como también habilidades de comunicación al
demostrar que:
 Expongo oralmente lo que me dicen mensajes
cifrados en pictogramas, jeroglíficos, etc.
 Relaciono gráficas, ya sea completándolas o
explicándolas.
Es de gran importancia que el niño desarrolle su
habilidad comunicativa tanto como pueda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Aguatendida2014
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
Patricia Alejandra Kholer
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
ivanna1994
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Mari Jose Capilla García
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
consecuencia
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
silviaestela
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
RTIC
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Patricia Diaz
 
Secuencia biografia
Secuencia biografiaSecuencia biografia
Secuencia biografia
Mabel Mainini
 
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto GradoEnseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
barby1992
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
juanleiva34
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
TerceroMagisterio
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir
karla2408
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 
Unidad didactica lengua Letra R
Unidad didactica lengua Letra RUnidad didactica lengua Letra R
Unidad didactica lengua Letra R
Miguel Angel Sanchez Pozo
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
joanareser
 

La actualidad más candente (20)

Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia biografia
Secuencia biografiaSecuencia biografia
Secuencia biografia
 
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto GradoEnseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
Unidad didactica lengua Letra R
Unidad didactica lengua Letra RUnidad didactica lengua Letra R
Unidad didactica lengua Letra R
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
 

Similar a Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari

Error creativo
 Error creativo  Error creativo
Error creativo
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
Ana Sanchez Jimenez
 
376 B
376 B376 B
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptxPRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
GrissArgeliaHinojosa
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
Daniela G
 
Lectura comprensiva "El avioncito que no sabia volar"
Lectura comprensiva "El avioncito que no sabia volar"Lectura comprensiva "El avioncito que no sabia volar"
Lectura comprensiva "El avioncito que no sabia volar"
Yaneth García Sánchez
 
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
USAT
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
María Perdigones Hueso
 
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sara García Chávez
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
Janneth Marcelo Santiago
 
Vicente gutierrez
Vicente gutierrezVicente gutierrez
Vicente gutierrez
san_antonio_maria_claret
 
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordoProyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Francisco Vela Mota
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Mercedes Sanroma
 
Denominación del proyecto tic
Denominación del proyecto ticDenominación del proyecto tic
Denominación del proyecto tic
sandragiselle
 
Diseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Diseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXIDiseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Diseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXI
MargaritaPrezMuoz
 
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
MargaritaPrezMuoz
 

Similar a Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari (20)

Error creativo
 Error creativo  Error creativo
Error creativo
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
 
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - RodariSecuencia Ensalada de cuentos - Rodari
Secuencia Ensalada de cuentos - Rodari
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
 
376 B
376 B376 B
376 B
 
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptxPRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
 
Lectura comprensiva "El avioncito que no sabia volar"
Lectura comprensiva "El avioncito que no sabia volar"Lectura comprensiva "El avioncito que no sabia volar"
Lectura comprensiva "El avioncito que no sabia volar"
 
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
 
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
Vicente gutierrez
Vicente gutierrezVicente gutierrez
Vicente gutierrez
 
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordoProyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
 
Denominación del proyecto tic
Denominación del proyecto ticDenominación del proyecto tic
Denominación del proyecto tic
 
Diseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Diseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXIDiseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Diseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
 

Más de LiteraturaInfantilPFC

Doc1 (1)
Doc1 (1)Doc1 (1)
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
LiteraturaInfantilPFC
 
construcción de una adivinanza
construcción de una adivinanzaconstrucción de una adivinanza
construcción de una adivinanza
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexosSecuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexos
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
LiteraturaInfantilPFC
 
Seciencias prefijo
Seciencias prefijo Seciencias prefijo
Seciencias prefijo
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
LiteraturaInfantilPFC
 
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARIFABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
LiteraturaInfantilPFC
 
¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...? ¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...?
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - RodariSecuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1

Más de LiteraturaInfantilPFC (13)

Doc1 (1)
Doc1 (1)Doc1 (1)
Doc1 (1)
 
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
 
construcción de una adivinanza
construcción de una adivinanzaconstrucción de una adivinanza
construcción de una adivinanza
 
Secuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexosSecuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexos
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Seciencias prefijo
Seciencias prefijo Seciencias prefijo
Seciencias prefijo
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
 
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARIFABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
FABULAS CALCADAS- GIANNI RODARI
 
¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...? ¿Qué pasaría si...?
¿Qué pasaría si...?
 
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - RodariSecuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
Secuencia didactica ¿Qué pasaría si...? - Rodari
 
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” RodariEstrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
Estrategia: “Si el abuelo se vuelve gato” Rodari
 
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
Secuencia didactica "Las fábulas al revés" Rodari
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Secuencia didáctica: Binomio fantástico - Rodari

  • 1. ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROGRAMADE FORMACION COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II Integrantes: Grado: 1301-B -Angie Marcela Basto Mutis -Diana Marcela Rueda Uribe -Paula Fernanda Flórez Alvarado -Angie Viviana Ruiz Pérez -Daniela Andrea Gómez Galvis -Silvia Juliana Salazar Herrera -Katherine Lozano Mora - Ana María Solano Rodríguez -María Camila Parody Moros - Sergio Iván Uribe Osorio -Rafael Alejandro Rojas Marín - Alejandra Vergel Santiago TEMA: Binomio Fantástico GRADO: Tercero LIBRO: Gramática de la fantasía Preguntas guía Respuestas a las preguntas ¿Qué voy a enseñar? Elaborar enunciados para crear historias, usando para ello el binomio fantástico. ¿Para qué lo voy a enseñar? El fin de esta estrategia (binomio fantástico), es desarrollar en los niños las capacidades para crear textos. Más explícitamente es llevar un proceso en el que el resultado sea la producción autónoma de textos en los niños del grado tercero primaria. Esta estrategia pretende que los niños escriban de una manera más improvisada, cambiando la monotonía de escribir un texto totalmente predecible. ¿A quiénes lo voy a enseñar? Esta actividad, va dirigida para niños de tercero de primaria. ¿Cómo lo voy a enseñar? 1.El maestro realizara la bienvenida a los estudiantes con el saludo y la rutina de la clase 2. El maestro realizara la estrategia llamada ´´Binomio Fantástico´´. 3. La estrategia se llevara a cabo por medio de un tablero con todos caras (una visible y otra invisible). 4. En el tablero se ubicaron en la parte visible una serie de palabras que no tengan ningún tipo de relación entre sí, tales como Y en la cara invisible también se ubicaran una serie de palabras que no tengan ningún tipo de relación entre sí, tales como Casa tren manzana tigre
  • 2. ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROGRAMADE FORMACION COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II pollito lagarto chimpancé regla oso zorro carro uvas plato flor mesa árbol diamante pez uña lagrima espada fuego 5. El maestro orientara la actividad con los estudiantes, de la siguiente manera, voluntariamente le pedirá a cierta cantidad de estudiantes pasar al frente y tomar una palabra de ambas caras del tablero. 6. Se tomara como ejemplo a un estudiante con las dos palabras que escogió. 7. Con las dos palabras, entre todos los estudiantes se construirá un enunciado de ejemplo con ambas palabras sin verbos. 8. El maestro muestra su ejemplo del enunciado y del cuento aplicando el Binomio Fantástico. 9. Para finalizar el maestro orienta a los niños para la construcción del cuento final. ¿Con qué lo voy a enseñar? Para el desarrollo de esta actividad, se utilizarán los siguientes materiales: Para explicarles a los niños la temática se utilizaran palabras en cartulina, imágenes y el tablero. En el momento de modelar la actividad, se hará con un cuento escrito en papel bond, a su vez, unas imágenes impresas para la narración del mismo. ¿Cómo evalúo lo que enseño? La evaluación se hará por la participación que tenga el estudiante durante todo el desarrollo de la actividad. Y como producto final, se evaluará la producción textual que realicen los estudiantes. ¿Qué evalúo? Se pretende que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensión e interpretación textual, especificando en la comprensión de textos que diferentes formatos y finalidades:
  • 3. ESCUELANORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROGRAMADE FORMACION COMPLEMENTARIA LITERATURAINFANTIL II  Leo diferentes clases de textos, manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc.  Elaboro hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el proceso de lectura; para el efecto me apoyo en mis conocimientos previos, las imágenes y los títulos. Como también habilidades de comunicación al demostrar que:  Expongo oralmente lo que me dicen mensajes cifrados en pictogramas, jeroglíficos, etc.  Relaciono gráficas, ya sea completándolas o explicándolas. Es de gran importancia que el niño desarrolle su habilidad comunicativa tanto como pueda.