SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIANTE: Catorceno Ayna Sonia
MATERIA: Mercadotecnia lll
DOCENTE: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO: 21
FECHA: 1/12/2020
PRÁCTICA N° 22 SEGMENTACIÓN
1.PENSAMIENTO
Aprende a sonreír en cualquier situación tómatelo como una oportunidad para expresar tu
fortaleza.
2.INTRODUCCIÓN
La segmentación de mercado divide un mercado en segmentos más pequeños de compradores que
tienen diferentes necesidades, características y comportamientos que requieren estrategias o
mezclas de marketing diferenciadas.
Como su propio nombre indica, se trata de identificar segmentos de [Mercado
(Marketing)(mercado)] o grupos uniformes más pequeños, pues la segmentación de un mercado en
muchos mercados se puede asociar, de acuerdo a sus características o variables que puedan influir
en su comportamiento de compra.
3.DESARROLLÓ
Se han propuesto diversos tipos de segmentación o clasificación de los potenciales clientes en
función de diferentes tipos de variables. Una segmentación común consiste en usar los siguientes
tipos de variables.
Variables geográficas: Región del mundo o del país, tamaño del país, clima, ciudad, región, país.
Variables demográficas: Edad, género, orientación sexual, tamaño de la familia, ciclo de vida
familiar, ingresos familiares, profesión, nivel educativo, estatus
socioeconómico, religión, nacionalidad, culturas, raza, generación.
Variables psicográficas: personalidad, valores, actitudes, intereses.
Variables socioeconómicas: nivel de ingresos, el estilo de vida, etc.
Variables conductuales: Búsqueda del beneficio, tasa de utilización del producto, fidelidad a
la marca, utilización del producto final, nivel de "listo-para-consumir", unidad de toma de
decisión.[1]
Beneficios de la segmentación de la mercadotecniaEditar
Identificar las necesidades más específicas para los submercados o de los consumidores.
Focalizar mejor la estrategia de marketing
Optimizar el uso de los recursos empresariales de
❖ Marketing
❖ Producción
❖ Logística
Agentes de la toma de decisiones
Hacer publicidad más efectiva
Identificar un nicho propio donde no tenga competencia directa.
Aumentar las posibilidades de crecer rápidamente en segmentos del mercado sin competidores con
sus productos[2]
Objetivo de la segmentación de mercado
La estrategia de segmentación de mercado busca que las compañías conozcan bien las
características de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. De modo que esto les
permita ofrecerles lo que realmente necesitan. Tratan, por tanto, de conseguir que las empresas se
centren en unos cuantos mercados objetivo en lugar de tratar de apuntar a todos. Consiguiendo así
una ventaja competitiva en un segmento determinado.
Es una estrategia utilizada a menudo para pequeñas empresas, dado que no suelen tener los
recursos necesarios para lograr atraer a todo el público. Aunque no necesariamente, ya que a veces
la competencia es tan grande que las empresas grandes también se especializan en un segmento de
mercado. Las empresas que utilizan este método suelen centrarse en las necesidades del cliente y
en cómo los productos o servicios podrían mejorar su vida cotidiana. Además, algunas empresas
pueden permitir que los consumidores participen en su producto o servicio.[3]
Criterios de segmentación de mercado
El modo en que las empresas u otro tipo de organizaciones realizan la agrupación en segmentos
puede depender de variables tan dispares como los gustos, modas, estilos, tipos de personalidad,
su localización geográfica o el nivel de riqueza.
Teniendo en cuenta este alto número de criterios, las compañías buscan conocer los
comportamientos de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. Siendo esto así, el
siguiente paso será clasificar a los individuos en segmentos de público que tengan una respuesta lo
más parecida posible ante el producto ofrecido. Una clasificación de los tipos principales de
segmentación de mercado podría ser la siguiente:
• Características demográficas: Las cuales podrían centrarse en detalles como la edad, clase
social, género, cultura o religión.
• Zona geográfica: Responde a preguntas cómo de qué región es, en qué zonas adquiere los
productos, cuál es su país de residencia o el relieve del lugar donde vive.
• Comportamiento del consumidor: Recae sobre la idea del fin del consumidor, es decir,
saber por qué compra y qué busca cuando quiere algo. Por ejemplo, puede buscar
eficiencia, relación calidad precio o por la imagen que proyecta a los demás.
• Rasgos psicológicos: Hace referencia a los gustos, modas, estilos, carácter.
• Factores económicos: Puesto de trabajo, estabilidad laboral o el nivel de ingresos.
Por lo tanto, conocer con gran precisión los detalles y comportamientos de cada segmento será un
elemento básico a la hora de desarrollar un marketing mix efectivo para vender eficientemente. Es
decir, será vital tener claro que el producto en cuestión está creado y dirigido a cierta parte de la
población consumidora.[4]
Ejemplo de segmentación de mercado
Puede parecer evidente, por ejemplo, que si poseo una marca de accesorios de guitarra, no sería
muy inteligente poner anuncios publicitarios en todas las televisiones y en prime time. ¿Qué
podríamos hacer? Localizar a individuos que potencialmente vayan a usar mi producto. Por ejemplo,
claro está, personas interesadas en la música. Será mucho más eficaz poner anuncios en revistas de
música, tiendas de instrumentos musicales y sitios relacionados.[5]
4.CONCLUSIONES
La segmentación de mercado es una forma de buscar nuevas oportunidades en el mercado total a
través del conocimiento real de los consumidores. Se lleva acabo a través de un proceso que consta
de 3 etapas : Estudio, Análisis y Preparación de perfiles.
El segmento de mercado debe de ser homogéneo a su interior, heterogéneo al exterior, con un
número suficiente de consumidores para que sea rentable; y operacional, es decir, que incluya
dimensiones demográficas para poder trabajar adecuadamente en la plaza y promoción del
producto. Los segmentos van cambiando por ello es importante realizar la segmentación de forma
periódica.
El posicionamiento es el lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor, además es un
indicador de la percepción del cliente sobre nuestro producto y mezcla de marketing en
comparación con los demás producto existentes en el mercado. Los mapas perceptuales son un
panorama más visual de nuestro lugar con respecto a los competidores y de la percepción que tiene
el cliente de nosotros. La escalera de productos se refiere a la posición que ocupa la empresa que
mejor se recuerda con respecto a las otras.
5. REFERENCIAS
1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Segmentaci%C3%B3n_de_mercado
2. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Segmentaci%C3%B3n_de_mercado
3. https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html
4. https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html
5. https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html
6.VÍDEOS
1. https://youtu.be/Q6QaELpGwgo
2. https://youtu.be/dViW3iyoq0M
Comentario del video 1
La segmentación de Mercado o es que nos ayuda a las personas a ubicarnos dónde nos encontramos
para encontrar mejores respuestas
Comentarios del video 2
En el video dos nos enseña que la segmentación de mercados Qué es Hacia dónde nos lleva eso nos
indica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados Fidelio
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Ana María Castro Holguín
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoLucy López
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosdahiana4
 
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
Joanny Ibarbia Pardo
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clienteBryan1980
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
Carlos De Leon
 
SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosNicolas Gutman
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Jazielitoo
 
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamientoSegmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamiento
Martín Golonbek
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jessica C Hernandez
 
¿Qué es segmentar?
¿Qué es segmentar?¿Qué es segmentar?
¿Qué es segmentar?
Alberth ibañez Fauched
 
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
Mercados Y SegmentacióN De MercadosMercados Y SegmentacióN De Mercados
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
fperalesv
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosOlver Barrera
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Kathia Campos
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
 
SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamientoSegmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamiento
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
¿Qué es segmentar?
¿Qué es segmentar?¿Qué es segmentar?
¿Qué es segmentar?
 
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
Mercados Y SegmentacióN De MercadosMercados Y SegmentacióN De Mercados
Mercados Y SegmentacióN De Mercados
 
Conceptualización Guía No. 1
Conceptualización Guía No. 1Conceptualización Guía No. 1
Conceptualización Guía No. 1
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 

Similar a Practica n 22_of.

Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jorge Yaguar
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
AymaChoqueSilka
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
paolaverduguez1
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoguested374e
 
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas. Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Jacky Bejarano
 
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Leslie Arizaga
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Humberto Morales Dominguez
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Carmona Brenis
 
Segmentacion De Mercados
Segmentacion De MercadosSegmentacion De Mercados
Segmentacion De Mercadosguest3eab81
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Jhonatan Ascanio
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercadoDeisy Benitez
 
Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I
Duilio Leiva
 
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositivaTarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Yunisandra Alcequiez
 

Similar a Practica n 22_of. (20)

Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
 
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas. Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
 
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentodemercado
SegmentodemercadoSegmentodemercado
Segmentodemercado
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentacion De Mercados
Segmentacion De MercadosSegmentacion De Mercados
Segmentacion De Mercados
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
segmentacion de mercados
segmentacion de mercadossegmentacion de mercados
segmentacion de mercados
 
segmentacion de mercados
segmentacion de mercadossegmentacion de mercados
segmentacion de mercados
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercado
 
Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I
 
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositivaTarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
 
22
2222
22
 

Más de SoniaCatorcenoAyna

Practica n 24_of.
Practica n 24_of.Practica n 24_of.
Practica n 24_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
Practica n 21-3
Practica n 21-3Practica n 21-3
Practica n 21-3
SoniaCatorcenoAyna
 
17.mer lll
17.mer lll17.mer lll
17.mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
16 mer lll
16 mer lll16 mer lll
16 mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
20.mer lll
20.mer lll20.mer lll
20.mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
14. mer lll
14. mer lll14. mer lll
14. mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
12. mer lll
12. mer lll12. mer lll
12. mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
13. mer lll-1
13. mer lll-113. mer lll-1
13. mer lll-1
SoniaCatorcenoAyna
 
15.mer lll 1
15.mer lll 115.mer lll 1
15.mer lll 1
SoniaCatorcenoAyna
 
10. mer 3
10. mer 310. mer 3
9. merc 3_prac
9. merc 3_prac9. merc 3_prac
9. merc 3_prac
SoniaCatorcenoAyna
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
SoniaCatorcenoAyna
 
8. mer.pra
8. mer.pra8. mer.pra
8. mer.pra
SoniaCatorcenoAyna
 

Más de SoniaCatorcenoAyna (20)

Practica n 28
Practica n 28Practica n 28
Practica n 28
 
Practica n 29
Practica n 29Practica n 29
Practica n 29
 
Practica n 26
Practica n 26Practica n 26
Practica n 26
 
Practica n 24_of.
Practica n 24_of.Practica n 24_of.
Practica n 24_of.
 
Practica n 27
Practica n 27Practica n 27
Practica n 27
 
Practica n 23
Practica n 23Practica n 23
Practica n 23
 
Practica n 30
Practica n 30Practica n 30
Practica n 30
 
Practica n 25_
Practica n 25_Practica n 25_
Practica n 25_
 
Practica n 21-3
Practica n 21-3Practica n 21-3
Practica n 21-3
 
17.mer lll
17.mer lll17.mer lll
17.mer lll
 
16 mer lll
16 mer lll16 mer lll
16 mer lll
 
20.mer lll
20.mer lll20.mer lll
20.mer lll
 
14. mer lll
14. mer lll14. mer lll
14. mer lll
 
12. mer lll
12. mer lll12. mer lll
12. mer lll
 
13. mer lll-1
13. mer lll-113. mer lll-1
13. mer lll-1
 
15.mer lll 1
15.mer lll 115.mer lll 1
15.mer lll 1
 
10. mer 3
10. mer 310. mer 3
10. mer 3
 
9. merc 3_prac
9. merc 3_prac9. merc 3_prac
9. merc 3_prac
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
 
8. mer.pra
8. mer.pra8. mer.pra
8. mer.pra
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

Practica n 22_of.

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTUDIANTE: Catorceno Ayna Sonia MATERIA: Mercadotecnia lll DOCENTE: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO: 21 FECHA: 1/12/2020
  • 2. PRÁCTICA N° 22 SEGMENTACIÓN 1.PENSAMIENTO Aprende a sonreír en cualquier situación tómatelo como una oportunidad para expresar tu fortaleza. 2.INTRODUCCIÓN La segmentación de mercado divide un mercado en segmentos más pequeños de compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos que requieren estrategias o mezclas de marketing diferenciadas. Como su propio nombre indica, se trata de identificar segmentos de [Mercado (Marketing)(mercado)] o grupos uniformes más pequeños, pues la segmentación de un mercado en muchos mercados se puede asociar, de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra. 3.DESARROLLÓ Se han propuesto diversos tipos de segmentación o clasificación de los potenciales clientes en función de diferentes tipos de variables. Una segmentación común consiste en usar los siguientes tipos de variables. Variables geográficas: Región del mundo o del país, tamaño del país, clima, ciudad, región, país. Variables demográficas: Edad, género, orientación sexual, tamaño de la familia, ciclo de vida familiar, ingresos familiares, profesión, nivel educativo, estatus socioeconómico, religión, nacionalidad, culturas, raza, generación. Variables psicográficas: personalidad, valores, actitudes, intereses. Variables socioeconómicas: nivel de ingresos, el estilo de vida, etc. Variables conductuales: Búsqueda del beneficio, tasa de utilización del producto, fidelidad a la marca, utilización del producto final, nivel de "listo-para-consumir", unidad de toma de decisión.[1] Beneficios de la segmentación de la mercadotecniaEditar Identificar las necesidades más específicas para los submercados o de los consumidores. Focalizar mejor la estrategia de marketing Optimizar el uso de los recursos empresariales de ❖ Marketing ❖ Producción ❖ Logística Agentes de la toma de decisiones Hacer publicidad más efectiva Identificar un nicho propio donde no tenga competencia directa.
  • 3. Aumentar las posibilidades de crecer rápidamente en segmentos del mercado sin competidores con sus productos[2] Objetivo de la segmentación de mercado La estrategia de segmentación de mercado busca que las compañías conozcan bien las características de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. De modo que esto les permita ofrecerles lo que realmente necesitan. Tratan, por tanto, de conseguir que las empresas se centren en unos cuantos mercados objetivo en lugar de tratar de apuntar a todos. Consiguiendo así una ventaja competitiva en un segmento determinado. Es una estrategia utilizada a menudo para pequeñas empresas, dado que no suelen tener los recursos necesarios para lograr atraer a todo el público. Aunque no necesariamente, ya que a veces la competencia es tan grande que las empresas grandes también se especializan en un segmento de mercado. Las empresas que utilizan este método suelen centrarse en las necesidades del cliente y en cómo los productos o servicios podrían mejorar su vida cotidiana. Además, algunas empresas pueden permitir que los consumidores participen en su producto o servicio.[3] Criterios de segmentación de mercado El modo en que las empresas u otro tipo de organizaciones realizan la agrupación en segmentos puede depender de variables tan dispares como los gustos, modas, estilos, tipos de personalidad, su localización geográfica o el nivel de riqueza. Teniendo en cuenta este alto número de criterios, las compañías buscan conocer los comportamientos de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. Siendo esto así, el siguiente paso será clasificar a los individuos en segmentos de público que tengan una respuesta lo más parecida posible ante el producto ofrecido. Una clasificación de los tipos principales de segmentación de mercado podría ser la siguiente: • Características demográficas: Las cuales podrían centrarse en detalles como la edad, clase social, género, cultura o religión. • Zona geográfica: Responde a preguntas cómo de qué región es, en qué zonas adquiere los productos, cuál es su país de residencia o el relieve del lugar donde vive. • Comportamiento del consumidor: Recae sobre la idea del fin del consumidor, es decir, saber por qué compra y qué busca cuando quiere algo. Por ejemplo, puede buscar eficiencia, relación calidad precio o por la imagen que proyecta a los demás. • Rasgos psicológicos: Hace referencia a los gustos, modas, estilos, carácter. • Factores económicos: Puesto de trabajo, estabilidad laboral o el nivel de ingresos. Por lo tanto, conocer con gran precisión los detalles y comportamientos de cada segmento será un elemento básico a la hora de desarrollar un marketing mix efectivo para vender eficientemente. Es decir, será vital tener claro que el producto en cuestión está creado y dirigido a cierta parte de la población consumidora.[4] Ejemplo de segmentación de mercado Puede parecer evidente, por ejemplo, que si poseo una marca de accesorios de guitarra, no sería muy inteligente poner anuncios publicitarios en todas las televisiones y en prime time. ¿Qué
  • 4. podríamos hacer? Localizar a individuos que potencialmente vayan a usar mi producto. Por ejemplo, claro está, personas interesadas en la música. Será mucho más eficaz poner anuncios en revistas de música, tiendas de instrumentos musicales y sitios relacionados.[5] 4.CONCLUSIONES La segmentación de mercado es una forma de buscar nuevas oportunidades en el mercado total a través del conocimiento real de los consumidores. Se lleva acabo a través de un proceso que consta de 3 etapas : Estudio, Análisis y Preparación de perfiles. El segmento de mercado debe de ser homogéneo a su interior, heterogéneo al exterior, con un número suficiente de consumidores para que sea rentable; y operacional, es decir, que incluya dimensiones demográficas para poder trabajar adecuadamente en la plaza y promoción del producto. Los segmentos van cambiando por ello es importante realizar la segmentación de forma periódica. El posicionamiento es el lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor, además es un indicador de la percepción del cliente sobre nuestro producto y mezcla de marketing en comparación con los demás producto existentes en el mercado. Los mapas perceptuales son un panorama más visual de nuestro lugar con respecto a los competidores y de la percepción que tiene el cliente de nosotros. La escalera de productos se refiere a la posición que ocupa la empresa que mejor se recuerda con respecto a las otras. 5. REFERENCIAS 1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Segmentaci%C3%B3n_de_mercado 2. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Segmentaci%C3%B3n_de_mercado 3. https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html 4. https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html 5. https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html 6.VÍDEOS 1. https://youtu.be/Q6QaELpGwgo 2. https://youtu.be/dViW3iyoq0M
  • 5. Comentario del video 1 La segmentación de Mercado o es que nos ayuda a las personas a ubicarnos dónde nos encontramos para encontrar mejores respuestas Comentarios del video 2 En el video dos nos enseña que la segmentación de mercados Qué es Hacia dónde nos lleva eso nos indica.