SlideShare una empresa de Scribd logo
Un accidente de trabajo es todo acontecimiento
repentino que suceda por causa o con ocasión del
trabajo que desempeña una persona y que por este
hecho el trabajador tenga una lesión en su cuerpo, se
perturben sus funciones, se le genere una invalidez o
incluso el trabajador muera
Un accidente es realmente un accidente de trabajo
cuando la actividad que está desarrollando la persona
se relaciona directamente con la labor que desempeña.
También es accidente de trabajo el evento que ocurre
mientras el trabajador está ejecutando una orden de su
jefe.
Carlos trabaja en una empresa como operario y su jefe
le ha encomendado por el día de hoy reemplazar uno
de sus compañeros en el Almacén. Estando allí ocurre
un hecho que se desencadena en un accidente.
Ejemplo
Las causas básicas constituyen las causas principales
del accidente, compuestas por factores personales:
insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad; o
por factores administrativos del trabajo; mientras que
las causas inmediatas se dan por inadecuadas
acciones de los trabajadores o condiciones del sitio de
trabajo.
Causas básicas: juan tiene que cortar una barra de
acero con una cierra pero no sabe usarla aun así la
prende y la corta como no hay nadie que supervise esta
imprudencia juan se corta.(falta de conocimiento y falta
de supervisión)
Causas inmediatas: juan tiene que poner un aviso a
10m de altura, él se sube sin el arnés correspondiente y
en descuido se cae. (no usar las protecciones
personales)
Los riesgos laborales son:
• Riesgo mecánico
• Riesgo eléctrico
• Riesgo químico
• Riesgo de incendio
• Riesgos locativos
Riesgo mecánico: juan puede tener un accidente al operar
una máquina para cortar una barra.
Riego eléctrico: Carlos al arreglar una conexión puede tener
una lesión manipula mal la corriente.
Riego químico: juan puede verse afectado en los ojos,
en la piel o con alguna lesión respiratoria si inhala o
manipula algunas sustancias peligrosas.
Riesgo de incendio: Carlos puede provocar un incendio
si manipula combustible de manera incorrecta.
Riego locativo: juan se puede accidentar si se cae por
tener una escalera sujeta de forma errónea o en mal
estado.
Acto inseguro: violación u omisión de una norma o
procedimiento por parte del trabajador que aumenta las
posibilidades que ocurra un accidente.
Condición insegura: situación intrínseca en nuestro
ambiente de trabajo que aumenta la posibilidad que un
accidente ocurra.
Acto inseguro: juan se sube a un andamio de 15m de
altura sin arnés es un acto que puede llevar a que sufra
una caída.
Condición insegura: Carlos esta trabajando sobre una
plataforma la cual no esta correctamente sujeta y se
mueve esta condición puede llevar a que se caiga
Carlos.
Los factores personales son aquellas acciones que hace la persona
o trabajador que puede llevar a que tenga un accidente es decir que
son un riesgo potencial para ellos mismos o para otras personas.
Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que
se tiene encomendado. Falta de motivación o motivación
inadecuada.
Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.
Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades.
Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales
Factores del trabajo son aquellos ambientes no aptos para llevar a
cabo trabajos esto se da por una estructura en mal estado,
maquinaria en decadencia con mal mantenimiento etc.
Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.
Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos.
Hábitos de trabajo incorrectos.
Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.
Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
Acto personal: juan trabaja en el área de almacén pero él
se va para el área de descargue en esta área le cae una
caja en un pie, este accidente se dio por la imprudencia
de juan al estar en una zona que no le corresponde.
Acto del trabajo: Carlos utiliza la grúa para mover un
objeto pesado esta grúa nunca le han hecho
mantenimiento en medio del desplazamiento el objeto se
precipita al suelo, este accidente se da por la falta de
prevención de las máquinas de esta empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los Accidentes
Javier Muñoz
 
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea JiménezMapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Andrea Jimenez
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
Luiz Urbay Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los Accidentes
 
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea JiménezMapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Fcenco
FcencoFcenco
Fcenco
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
accidentes de trabajo
accidentes de trabajoaccidentes de trabajo
accidentes de trabajo
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Condiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos insegurosCondiciones inseguras y actos inseguros
Condiciones inseguras y actos inseguros
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
15% accidentes de trabajo daniela lozano y aleida
15% accidentes de trabajo daniela lozano y aleida15% accidentes de trabajo daniela lozano y aleida
15% accidentes de trabajo daniela lozano y aleida
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 

Similar a seguridad industrial

Similar a seguridad industrial (20)

Presentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laboralesPresentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo andres
Accidentes de trabajo andresAccidentes de trabajo andres
Accidentes de trabajo andres
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial- Accidentes laborales
Seguridad industrial- Accidentes laboralesSeguridad industrial- Accidentes laborales
Seguridad industrial- Accidentes laborales
 
Prevención para laboratorios, bases y principios
Prevención para laboratorios, bases y principiosPrevención para laboratorios, bases y principios
Prevención para laboratorios, bases y principios
 
Higiene y seguridad industrial power point
Higiene y seguridad industrial power pointHigiene y seguridad industrial power point
Higiene y seguridad industrial power point
 
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 

seguridad industrial

  • 1.
  • 2. Un accidente de trabajo es todo acontecimiento repentino que suceda por causa o con ocasión del trabajo que desempeña una persona y que por este hecho el trabajador tenga una lesión en su cuerpo, se perturben sus funciones, se le genere una invalidez o incluso el trabajador muera Un accidente es realmente un accidente de trabajo cuando la actividad que está desarrollando la persona se relaciona directamente con la labor que desempeña. También es accidente de trabajo el evento que ocurre mientras el trabajador está ejecutando una orden de su jefe.
  • 3. Carlos trabaja en una empresa como operario y su jefe le ha encomendado por el día de hoy reemplazar uno de sus compañeros en el Almacén. Estando allí ocurre un hecho que se desencadena en un accidente. Ejemplo
  • 4. Las causas básicas constituyen las causas principales del accidente, compuestas por factores personales: insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad; o por factores administrativos del trabajo; mientras que las causas inmediatas se dan por inadecuadas acciones de los trabajadores o condiciones del sitio de trabajo.
  • 5. Causas básicas: juan tiene que cortar una barra de acero con una cierra pero no sabe usarla aun así la prende y la corta como no hay nadie que supervise esta imprudencia juan se corta.(falta de conocimiento y falta de supervisión) Causas inmediatas: juan tiene que poner un aviso a 10m de altura, él se sube sin el arnés correspondiente y en descuido se cae. (no usar las protecciones personales)
  • 6. Los riesgos laborales son: • Riesgo mecánico • Riesgo eléctrico • Riesgo químico • Riesgo de incendio • Riesgos locativos
  • 7. Riesgo mecánico: juan puede tener un accidente al operar una máquina para cortar una barra. Riego eléctrico: Carlos al arreglar una conexión puede tener una lesión manipula mal la corriente.
  • 8. Riego químico: juan puede verse afectado en los ojos, en la piel o con alguna lesión respiratoria si inhala o manipula algunas sustancias peligrosas. Riesgo de incendio: Carlos puede provocar un incendio si manipula combustible de manera incorrecta. Riego locativo: juan se puede accidentar si se cae por tener una escalera sujeta de forma errónea o en mal estado.
  • 9. Acto inseguro: violación u omisión de una norma o procedimiento por parte del trabajador que aumenta las posibilidades que ocurra un accidente. Condición insegura: situación intrínseca en nuestro ambiente de trabajo que aumenta la posibilidad que un accidente ocurra.
  • 10. Acto inseguro: juan se sube a un andamio de 15m de altura sin arnés es un acto que puede llevar a que sufra una caída. Condición insegura: Carlos esta trabajando sobre una plataforma la cual no esta correctamente sujeta y se mueve esta condición puede llevar a que se caiga Carlos.
  • 11. Los factores personales son aquellas acciones que hace la persona o trabajador que puede llevar a que tenga un accidente es decir que son un riesgo potencial para ellos mismos o para otras personas. Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado. Falta de motivación o motivación inadecuada. Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades. Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales Factores del trabajo son aquellos ambientes no aptos para llevar a cabo trabajos esto se da por una estructura en mal estado, maquinaria en decadencia con mal mantenimiento etc. Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas. Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos. Hábitos de trabajo incorrectos. Uso y desgaste normal de equipos y herramientas. Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
  • 12. Acto personal: juan trabaja en el área de almacén pero él se va para el área de descargue en esta área le cae una caja en un pie, este accidente se dio por la imprudencia de juan al estar en una zona que no le corresponde. Acto del trabajo: Carlos utiliza la grúa para mover un objeto pesado esta grúa nunca le han hecho mantenimiento en medio del desplazamiento el objeto se precipita al suelo, este accidente se da por la falta de prevención de las máquinas de esta empresa.