SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Talento Humano
Seguridad laboral
 Adoptar las medidas necesarias para la prevención de los
riesgos que puedan afectar a la salud y al bienestar de los
trabajadores en los lugares de trabajo de su responsabilidad.
 Desarrollará las normas técnicas y códigosde prácticas para
la normalización y homologaciónde medios de protección
colectiva y personal.
 Especificaren el Reglamento Interno de Seguridad e Higiene,
las facultades y deberes delpersonal directivo,técnicos y
mandos medios,en orden a la prevención de los riesgos de
trabajo.
 Dar formaciónen materia de prevenciónde riesgos,al
personal de la empresa,con especialatención a los directivos
técnicos y mandos medios,a través de cursos regulares y
periódicos.
 Dar aviso inmediato a las autoridades de trabajo y al Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social, de los accidentes y
enfermedades profesionales ocurridos en sus centros de
trabajo y entregar una copia al Comité de Seguridad e Higiene
Industrial.
 Prohibir o paralizar los trabajos en los que se adviertan
riesgos inminentes de accidentes,cuando no sea posible el
empleo de los medios adecuados para evitarlos. Tomada tal
iniciativa, la comunicarán de inmediato a su superior
jerárquico, quien asumirá la responsabilidad de ladecisión
que en definitiva se adopte.
Gestión de Talento Humano
 Se prohíbe,sobre las mismas,el transporte manual de pesos
superiores a 20 kilogramos. Los pesos inferiores podrán
transportarse siempre y cuando quedenambas manos libres
para la sujeción.
 Las plataformas de trabajo, fijas o móviles, estarán
construidas de materiales sólidos y su estructura y resistencia
serán proporcionales alas cargas fijas o móviles que hayan
de soportar.
 Cuando para determinados procesosde fabricación o para la
lucha contra posibles incendios se utilice una fuente de agua
impropia para beber, se debe advertir, claramente, por
señales fijas, que tal agua no es potable.
 En el caso de tener que evacuar mezclas de productos
volátiles, contenidas dentro de los límites de inflamabilidad, se
utilizarán procedimientos de ventilación adecuados,que
permitan la evacuación de los productos a lugares donde no
existan posibles fuentes de ignición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79
Andres Rojas
 
Factores de riesgo o peligros laborales "Sándwich Qbano"
Factores de riesgo o peligros laborales "Sándwich Qbano"Factores de riesgo o peligros laborales "Sándwich Qbano"
Factores de riesgo o peligros laborales "Sándwich Qbano"
ValentinaGomez106
 
7 2 medidas sanitarias ante el covid 19
7 2 medidas sanitarias ante el covid 197 2 medidas sanitarias ante el covid 19
7 2 medidas sanitarias ante el covid 19
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Resolucion 2400 de mayo 22 de 1979
Resolucion 2400 de  mayo 22 de 1979Resolucion 2400 de  mayo 22 de 1979
Resolucion 2400 de mayo 22 de 1979
JUAN URIBE
 
Actividad no.1 higiene y seguridad industrial
Actividad no.1 higiene y seguridad industrialActividad no.1 higiene y seguridad industrial
Actividad no.1 higiene y seguridad industrial
LUISHERNEYMARIOGALLO
 
Análisis de riesgos en una empresa de industria textil
Análisis de riesgos en una empresa de industria textilAnálisis de riesgos en una empresa de industria textil
Análisis de riesgos en una empresa de industria textil
Steven Romero
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Liliana Teresa Quintero
 
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
Seguridad industrial  slideshare    eliesmar yanethSeguridad industrial  slideshare    eliesmar yaneth
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
EliesmarJaneth
 
06. normas basicas de seguridad
06. normas basicas de seguridad06. normas basicas de seguridad
06. normas basicas de seguridad
nayharet quispe medina
 
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacionalValoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
edwwgm
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
Mary Estrella
 
Medidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protecciónMedidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protección
José Luis
 
Rae norma 9 del 79
Rae norma 9 del 79Rae norma 9 del 79
Rae norma 9 del 79
Andres Rojas
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
edgar612
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
Fernanda Rincon
 

La actualidad más candente (15)

Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79
 
Factores de riesgo o peligros laborales "Sándwich Qbano"
Factores de riesgo o peligros laborales "Sándwich Qbano"Factores de riesgo o peligros laborales "Sándwich Qbano"
Factores de riesgo o peligros laborales "Sándwich Qbano"
 
7 2 medidas sanitarias ante el covid 19
7 2 medidas sanitarias ante el covid 197 2 medidas sanitarias ante el covid 19
7 2 medidas sanitarias ante el covid 19
 
Resolucion 2400 de mayo 22 de 1979
Resolucion 2400 de  mayo 22 de 1979Resolucion 2400 de  mayo 22 de 1979
Resolucion 2400 de mayo 22 de 1979
 
Actividad no.1 higiene y seguridad industrial
Actividad no.1 higiene y seguridad industrialActividad no.1 higiene y seguridad industrial
Actividad no.1 higiene y seguridad industrial
 
Análisis de riesgos en una empresa de industria textil
Análisis de riesgos en una empresa de industria textilAnálisis de riesgos en una empresa de industria textil
Análisis de riesgos en una empresa de industria textil
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
Seguridad industrial  slideshare    eliesmar yanethSeguridad industrial  slideshare    eliesmar yaneth
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
 
06. normas basicas de seguridad
06. normas basicas de seguridad06. normas basicas de seguridad
06. normas basicas de seguridad
 
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacionalValoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Medidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protecciónMedidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protección
 
Rae norma 9 del 79
Rae norma 9 del 79Rae norma 9 del 79
Rae norma 9 del 79
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 

Similar a Seguridad laboral

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Manuel Arrieta Rondon
 
Programa de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrialPrograma de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrial
Monica Gutierrez
 
Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza
YamiletP18
 
INTRODUCCIÓN.doc
INTRODUCCIÓN.docINTRODUCCIÓN.doc
INTRODUCCIÓN.doc
Jose Bolaño
 
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parraLegislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Johana Perez
 
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Vanessaemontero
 
PROCEDIMIENTO-TRABAJO-SEGURO-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN.pdf
PROCEDIMIENTO-TRABAJO-SEGURO-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN.pdfPROCEDIMIENTO-TRABAJO-SEGURO-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN.pdf
PROCEDIMIENTO-TRABAJO-SEGURO-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN.pdf
joseriveraureta1
 
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docxPLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
LenovoArteaga
 
phpapp01
phpapp01phpapp01
phpapp01
kullat
 
Trabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De EmergenciasTrabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De Emergencias
dayana jaimes
 
Plan de emergencia.
Plan de emergencia.Plan de emergencia.
Plan de emergencia.
Miguel0415
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
Edwin Altamirano
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
nmilenaramirez
 
RESOLUCIÓN 2400 DE 1979.pptx
RESOLUCIÓN 2400 DE 1979.pptxRESOLUCIÓN 2400 DE 1979.pptx
RESOLUCIÓN 2400 DE 1979.pptx
ASOTRACPSIGE
 
Salud y riesgos laborales
Salud y riesgos laboralesSalud y riesgos laborales
Salud y riesgos laborales
Gabriel Bravo Rojas
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
Darwin Ramirez Mondragon
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALESPROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
DENNIS HEREDIA RODRIGUEZ
 
Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.
nmilenaramirez
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
nmilenaramirez
 
Planes de emergencia julio
Planes de emergencia julioPlanes de emergencia julio
Planes de emergencia julio
juliocesar1424
 

Similar a Seguridad laboral (20)

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Programa de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrialPrograma de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrial
 
Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza
 
INTRODUCCIÓN.doc
INTRODUCCIÓN.docINTRODUCCIÓN.doc
INTRODUCCIÓN.doc
 
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parraLegislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
 
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
Reglas, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de ...
 
PROCEDIMIENTO-TRABAJO-SEGURO-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN.pdf
PROCEDIMIENTO-TRABAJO-SEGURO-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN.pdfPROCEDIMIENTO-TRABAJO-SEGURO-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN.pdf
PROCEDIMIENTO-TRABAJO-SEGURO-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docxPLAN DE EMERGENCIAS.docx
PLAN DE EMERGENCIAS.docx
 
phpapp01
phpapp01phpapp01
phpapp01
 
Trabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De EmergenciasTrabajo Del Plan De Emergencias
Trabajo Del Plan De Emergencias
 
Plan de emergencia.
Plan de emergencia.Plan de emergencia.
Plan de emergencia.
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
 
RESOLUCIÓN 2400 DE 1979.pptx
RESOLUCIÓN 2400 DE 1979.pptxRESOLUCIÓN 2400 DE 1979.pptx
RESOLUCIÓN 2400 DE 1979.pptx
 
Salud y riesgos laborales
Salud y riesgos laboralesSalud y riesgos laborales
Salud y riesgos laborales
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALESPROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
 
Planes de emergencia julio
Planes de emergencia julioPlanes de emergencia julio
Planes de emergencia julio
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Seguridad laboral

  • 1. Gestión de Talento Humano Seguridad laboral  Adoptar las medidas necesarias para la prevención de los riesgos que puedan afectar a la salud y al bienestar de los trabajadores en los lugares de trabajo de su responsabilidad.  Desarrollará las normas técnicas y códigosde prácticas para la normalización y homologaciónde medios de protección colectiva y personal.  Especificaren el Reglamento Interno de Seguridad e Higiene, las facultades y deberes delpersonal directivo,técnicos y mandos medios,en orden a la prevención de los riesgos de trabajo.  Dar formaciónen materia de prevenciónde riesgos,al personal de la empresa,con especialatención a los directivos técnicos y mandos medios,a través de cursos regulares y periódicos.  Dar aviso inmediato a las autoridades de trabajo y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de los accidentes y enfermedades profesionales ocurridos en sus centros de trabajo y entregar una copia al Comité de Seguridad e Higiene Industrial.  Prohibir o paralizar los trabajos en los que se adviertan riesgos inminentes de accidentes,cuando no sea posible el empleo de los medios adecuados para evitarlos. Tomada tal iniciativa, la comunicarán de inmediato a su superior jerárquico, quien asumirá la responsabilidad de ladecisión que en definitiva se adopte.
  • 2. Gestión de Talento Humano  Se prohíbe,sobre las mismas,el transporte manual de pesos superiores a 20 kilogramos. Los pesos inferiores podrán transportarse siempre y cuando quedenambas manos libres para la sujeción.  Las plataformas de trabajo, fijas o móviles, estarán construidas de materiales sólidos y su estructura y resistencia serán proporcionales alas cargas fijas o móviles que hayan de soportar.  Cuando para determinados procesosde fabricación o para la lucha contra posibles incendios se utilice una fuente de agua impropia para beber, se debe advertir, claramente, por señales fijas, que tal agua no es potable.  En el caso de tener que evacuar mezclas de productos volátiles, contenidas dentro de los límites de inflamabilidad, se utilizarán procedimientos de ventilación adecuados,que permitan la evacuación de los productos a lugares donde no existan posibles fuentes de ignición.