SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER, SEDE VALLEDUPAR
 Proponer y participar en actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo
dirigidas a trabajadores y directivos.
 Vigilar el desarrollo de las actividades dirigidas al ambiente y al trabajador
que debe realizar la Universidad de acuerdo con los factores de riesgo
prioritarios.
 Visitar periódicamente los lugares de trabajo, e inspeccionar los ambientes,
máquinas, equipos y operaciones realizadas por los trabajadores en cada
área o sección, e informar al empleador sobre la existencia de factores de
riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control.
 Servir como organismo de coordinación entre el empleador y los
trabajadores en la solución de los problemas relativos a la Seguridad y
Salud en el Trabajo.
 Participar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y
enfermedades laborales y proponer al empleador las medidas correctivas a
que haya lugar para evitar su ocurrencia.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES ENERO
29
FEBRERO
29
MARZO
16
ABRIL
20
MAYO
18
JUNIO
15
JULIO 13
Reuniones
COPASST
Viernes Lunes Hora
03:00 p.m.
Miércoles
Hora 4:00
pm
Miércoles
Hora 4:00
pm
Miércoles
Hora 4:00
pm
Miércoles
Hora 4:00
pm
Miércoles
Hora 4:00
pm
Presentacióndel
COPASSTante la
comunidad
Educativa
Viernes
15 día
mundial
de la
SST.
Feria
Asesoría ARL
COPASST
Viernes
18
Martes
31
Lunes
25
Capacitación en
sentido de
pertenencia por
la empresa y el
trabajo que se
realiza (Yosnel
Torres)
Viernes
8
Talleres
Relaciones
Interpersonales
Viernes
29
Capacitación a
COPASST en
Viernes
4
legislación y
funciones(Salud
Ocupacional)
Capacitación a
COPASST en
investigaciónde
accidentes de
trabajo (Salud
Ocupacional y
ARL)
Martes
22
Asesoría por
parte de la ARL
en la
conformación
del Equipo
Investigador de
AT e Incidentes
de Trabajo
Martes
29
Investigaciónde
Accidentes de
Trabajo
X X X X X X X
Diseñar folleto
sobre
prevención de
accidentes
Martes 23
Capacitación
Higiene
Postural,
dirigido a
docentes y
administrativos
de la
universidad,
(Darwin
Mendoza)
Martes
1
Actividad de
manejo de
estrés
ocupacional
(Juegos,
concursos y
demás)
Martes
12
Capacitación
Riesgo
Cardiovascular,
dirigido a
docentes y
administrativos
Martes
17
de la
universidad,
(Ingrid Alvear)
Capacitación
Seguridad Física
(Grupo de
Catalina
Ballesteros)
Martes
24
Capacitación
Planes de
Emergencia
(Dirigido a
Comité y
brigadas de
emergencia)
Darwin
Mendoza
Martes
31
Articulación
para realización
de Jornada de
Salud(Bienestar
Universitario,
programas de la
universidad)
pendiente
concertar fecha
de realización
de la actividad
Actividades de
Estilos de Vida
Saludables (El
día de la salud y
alimentación
sana)
Talleres
Factores de
Riesgo
Psicosocial
(Dirigido a
docentes y
administrativos
María Susana y
Liliana
Quintero)
Martes
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
consultoriacom
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
Jorge Useche Diaz
 
Matriz de riesgos clase
Matriz de riesgos claseMatriz de riesgos clase
Matriz de riesgos clasejuanca94co
 
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad  y salud en el trabajoFactor humano en la seguridad  y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Riesgo mecanico
Riesgo mecanicoRiesgo mecanico
Riesgo mecanico
luisa cruz
 
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
.. ..
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaEliana Alvarez Nuñez
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialgcgestionhumana
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadMatilde Vega
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Andres M. Giraldo M.
 
7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
SayralizethCardenase1
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
 
Matriz de riesgos clase
Matriz de riesgos claseMatriz de riesgos clase
Matriz de riesgos clase
 
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad  y salud en el trabajoFactor humano en la seguridad  y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Riesgo mecanico
Riesgo mecanicoRiesgo mecanico
Riesgo mecanico
 
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
 
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergenciaPresentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
 
7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST7. Indicadores del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 

Destacado

Cronograma de actividades 2014 (2)
Cronograma de actividades 2014 (2)Cronograma de actividades 2014 (2)
Cronograma de actividades 2014 (2)
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reunionesPlan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reunionesjuandieg
 
Proyecto monografia 2014 15 (1)
Proyecto monografia 2014   15 (1)Proyecto monografia 2014   15 (1)
Proyecto monografia 2014 15 (1)
guambraale24
 
Juntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajoJuntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajo
Salvador Mata Sosa
 
Manual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atelManual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atelJazmín Rodríguez L
 
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
Cesar san jose
 
Cronograma de una investigación
Cronograma de una investigaciónCronograma de una investigación
Cronograma de una investigacióngonzaloplaza
 

Destacado (9)

Cronograma de actividades 2014 (2)
Cronograma de actividades 2014 (2)Cronograma de actividades 2014 (2)
Cronograma de actividades 2014 (2)
 
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reunionesPlan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
 
Proyecto monografia 2014 15 (1)
Proyecto monografia 2014   15 (1)Proyecto monografia 2014   15 (1)
Proyecto monografia 2014 15 (1)
 
Proyecto en desarrollo
Proyecto en desarrolloProyecto en desarrollo
Proyecto en desarrollo
 
Juntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajoJuntas y reuniones de trabajo
Juntas y reuniones de trabajo
 
Manual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atelManual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atel
 
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
 
Cronograma de una investigación
Cronograma de una investigaciónCronograma de una investigación
Cronograma de una investigación
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 

Similar a Cronograma de actividades

INDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptxINDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptx
NoyEspinoza
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
JohnHolmanRamirezCer
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
jazminesanchez8
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
OswaldoOlaya
 
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptxINDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
FelipeAlzate14
 
Iesa y la gestión de seguridad y salud ocupacional 1pptx
Iesa y la gestión de seguridad y salud ocupacional 1pptxIesa y la gestión de seguridad y salud ocupacional 1pptx
Iesa y la gestión de seguridad y salud ocupacional 1pptxRoberto Calvo
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
SandraHerrera142
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRILAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRILAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRILAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRILAL.pptx
mad600007
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
EDUAR VALENCIA
 
presentacion induccion y reinduccion 2022.pdf
presentacion induccion y reinduccion 2022.pdfpresentacion induccion y reinduccion 2022.pdf
presentacion induccion y reinduccion 2022.pdf
YamileRocioFlorezJim1
 
Medidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protecciónMedidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protecciónJosé Luis
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Francia Gomez
 
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudiaSeguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
maria bracho
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional JUAN URIBE
 
INDUCCION-SST2019.pdf
INDUCCION-SST2019.pdfINDUCCION-SST2019.pdf
INDUCCION-SST2019.pdf
pathyLucasJauregui
 
INDUCCION SST.pptx
INDUCCION SST.pptxINDUCCION SST.pptx
INDUCCION SST.pptx
Cecilia Cruz
 

Similar a Cronograma de actividades (20)

INDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptxINDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptx
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptxINDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
 
Iesa y la gestión de seguridad y salud ocupacional 1pptx
Iesa y la gestión de seguridad y salud ocupacional 1pptxIesa y la gestión de seguridad y salud ocupacional 1pptx
Iesa y la gestión de seguridad y salud ocupacional 1pptx
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRILAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRILAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRILAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRILAL.pptx
 
El copaso octavo_b
El copaso octavo_bEl copaso octavo_b
El copaso octavo_b
 
S alud ocupacional
S alud ocupacionalS alud ocupacional
S alud ocupacional
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
presentacion induccion y reinduccion 2022.pdf
presentacion induccion y reinduccion 2022.pdfpresentacion induccion y reinduccion 2022.pdf
presentacion induccion y reinduccion 2022.pdf
 
Cartilla 4
Cartilla 4Cartilla 4
Cartilla 4
 
Medidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protecciónMedidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protección
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudiaSeguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional
 
INDUCCION-SST2019.pdf
INDUCCION-SST2019.pdfINDUCCION-SST2019.pdf
INDUCCION-SST2019.pdf
 
INDUCCION SST.pptx
INDUCCION SST.pptxINDUCCION SST.pptx
INDUCCION SST.pptx
 

Cronograma de actividades

  • 1. RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER, SEDE VALLEDUPAR  Proponer y participar en actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigidas a trabajadores y directivos.  Vigilar el desarrollo de las actividades dirigidas al ambiente y al trabajador que debe realizar la Universidad de acuerdo con los factores de riesgo prioritarios.  Visitar periódicamente los lugares de trabajo, e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y operaciones realizadas por los trabajadores en cada área o sección, e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control.  Servir como organismo de coordinación entre el empleador y los trabajadores en la solución de los problemas relativos a la Seguridad y Salud en el Trabajo.  Participar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y proponer al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES ENERO 29 FEBRERO 29 MARZO 16 ABRIL 20 MAYO 18 JUNIO 15 JULIO 13 Reuniones COPASST Viernes Lunes Hora 03:00 p.m. Miércoles Hora 4:00 pm Miércoles Hora 4:00 pm Miércoles Hora 4:00 pm Miércoles Hora 4:00 pm Miércoles Hora 4:00 pm Presentacióndel COPASSTante la comunidad Educativa Viernes 15 día mundial de la SST. Feria Asesoría ARL COPASST Viernes 18 Martes 31 Lunes 25 Capacitación en sentido de pertenencia por la empresa y el trabajo que se realiza (Yosnel Torres) Viernes 8 Talleres Relaciones Interpersonales Viernes 29 Capacitación a COPASST en Viernes 4
  • 2. legislación y funciones(Salud Ocupacional) Capacitación a COPASST en investigaciónde accidentes de trabajo (Salud Ocupacional y ARL) Martes 22 Asesoría por parte de la ARL en la conformación del Equipo Investigador de AT e Incidentes de Trabajo Martes 29 Investigaciónde Accidentes de Trabajo X X X X X X X Diseñar folleto sobre prevención de accidentes Martes 23 Capacitación Higiene Postural, dirigido a docentes y administrativos de la universidad, (Darwin Mendoza) Martes 1 Actividad de manejo de estrés ocupacional (Juegos, concursos y demás) Martes 12 Capacitación Riesgo Cardiovascular, dirigido a docentes y administrativos Martes 17
  • 3. de la universidad, (Ingrid Alvear) Capacitación Seguridad Física (Grupo de Catalina Ballesteros) Martes 24 Capacitación Planes de Emergencia (Dirigido a Comité y brigadas de emergencia) Darwin Mendoza Martes 31 Articulación para realización de Jornada de Salud(Bienestar Universitario, programas de la universidad) pendiente concertar fecha de realización de la actividad Actividades de Estilos de Vida Saludables (El día de la salud y alimentación sana) Talleres Factores de Riesgo Psicosocial (Dirigido a docentes y administrativos María Susana y Liliana Quintero) Martes 15