SlideShare una empresa de Scribd logo
Disruptive sexual selection for plumage
           coloration in a passerine bird
                                            Autores
Erick Greene, Bruce E. Lyon, Vincent R. Muehter, Laurene Ratcliffe, Steven J. Oliverk, Peter T. Boag

                                          Disertantes:
  Monserrat Domínguez, Thania Soledad González, Jhosse Paul Márquez, Luz Patricia Muñoz,
            Francisco Javier Pérez, Alma Pérez, María de Jesús Ponce, Alain Priego

                                    Coordinador de la materia
                                    Dra. Hortensia Carrillo Ruíz
Passerina amoena
Missoula, Montana
Calidad del
 Territorio
Competencia intensa por las ubicaciones con
mayor cobertura de arbustos

Los adultos llegan primero y no permiten a los
juveniles tomar lugares privilegiados para la
reproducción

Presentan maduración del plumaje retrasado, así
que los juveniles adquieren la coloración final
pasando el año de edad, pero presentan una
gran variedad de tonalidades
Para sorpresa, la agresividad de los adultos es mayor sobre los
                juveniles con plumaje brillante
Pero… ¿Por qué los adultos toleran a los individuos
menos coloridos?




¿Cooperación?
Es posible que los adultos quieran evitar la competencia cuando
las hembras busquen parejas extra basadas en el colorido
Se encontró una alta cantidad de nidos con polluelos de otro
padre (41%). Con pruebas de paternidad se demostró que los
adultos estaban sacando provecho de su colorido.
Si hay mas jóvenes descoloridos alrededor
(vecinos) de los adultos coloridos, estos aumentan
su adecuación, evitando competencia con otros
machos coloridos (jóvenes y adultos). Esto se
expresa en una menor cantidad de crías de otras
parejas en su nido y más en los nidos de los
individuos poco coloridos.

Los individuos descoloridos se ven beneficiados
por adquirir una alta probabilidad de encontrar
pareja. Y a pesar de que su pareja no sea fiel, ¿Los
jóvenes descoloridos obtienen ventaja?
Si, y crían más que los jóvenes de coloración intermedia
       por colocar sus nidos en sitios de alta calidad.


                                 Me es infiel,
                               !!Pero soy feliz!!
No solo tienen la ventaja de reproducirse, sino que los
jóvenes también obtienen mejores territorios de anidación
                      al año siguiente
Como prerequisito se necesito una gran variedad de
  plumajes. Esta variación puede explicarse por
          origen genético o ambiental.

 Es más consistente la hipótesis de que es debido a
factores ambientales, ya que a pesar de la selección
en contra, los gradientes intermedios siguen siendo
                     frecuentes.
¿Quién pondrá quietos a estos
coquetos pájaros promiscuos?
¿La Sociedad Protectora de Animales?
¿Superman?
¿La Mamá de los Pollitos?
¿Laura Bozzo?
Bibliografía

Erick Greene, Bruce E. Lyon, Vincent R. Muehter,
Laurene Ratcliffe, Steven J. Oliverk & Peter T.
Boag (2000). Disruptive sexual selection for
plumage coloration in a passerine bird. NATURE.
Vol. 407: 1000 - 1003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genoma humano argenis avendano 17391877
Genoma humano argenis avendano 17391877Genoma humano argenis avendano 17391877
Genoma humano argenis avendano 17391877Argenis Avendaño
 
Proyecto Genoma Humano.
Proyecto Genoma Humano.Proyecto Genoma Humano.
Proyecto Genoma Humano.guest7f1f8b4
 
Exposicion De Biologia
Exposicion De BiologiaExposicion De Biologia
Exposicion De Biologiaguest62171ee
 
Flujo y deriva genica
Flujo y deriva genicaFlujo y deriva genica
Flujo y deriva genicaUNAM
 
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 210 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2sayurii
 

La actualidad más candente (10)

Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14
 
Genoma humano argenis avendano 17391877
Genoma humano argenis avendano 17391877Genoma humano argenis avendano 17391877
Genoma humano argenis avendano 17391877
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Proyecto Genoma Humano.
Proyecto Genoma Humano.Proyecto Genoma Humano.
Proyecto Genoma Humano.
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Exposicion De Biologia
Exposicion De BiologiaExposicion De Biologia
Exposicion De Biologia
 
Flujo y deriva genica
Flujo y deriva genicaFlujo y deriva genica
Flujo y deriva genica
 
Biologia 4 reproduccion
Biologia 4 reproduccionBiologia 4 reproduccion
Biologia 4 reproduccion
 
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 210 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
 

Similar a Selección natural disruptiva por colarción del plumaje

Biogeologia de hongos en la materia de microbiología
Biogeologia de hongos en la materia de microbiologíaBiogeologia de hongos en la materia de microbiología
Biogeologia de hongos en la materia de microbiologíarvega10
 
Análisis de genealogías
Análisis de genealogíasAnálisis de genealogías
Análisis de genealogíasMariana Solís
 
Las musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesisLas musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesisIsrael Torres
 
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...Bryan Leonardo Tipanta Fernández
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidadesalejadario
 
Herencia de Caracteres Externos.pdf
Herencia de Caracteres Externos.pdfHerencia de Caracteres Externos.pdf
Herencia de Caracteres Externos.pdfMariaJosePerezPerez
 
Material niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdfMaterial niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdfssuser9bebef
 
El sexo de las nepenthes
El sexo de las nepenthesEl sexo de las nepenthes
El sexo de las nepenthesAlejandro L
 
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)Ulises Romero Méndez
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresAlberto Hernandez
 
Beta g4.tema3
Beta g4.tema3Beta g4.tema3
Beta g4.tema3peruu
 
Clasificación, Filogenia y Evolución
Clasificación, Filogenia y EvoluciónClasificación, Filogenia y Evolución
Clasificación, Filogenia y EvoluciónMONIS
 

Similar a Selección natural disruptiva por colarción del plumaje (20)

Biogeologia de hongos en la materia de microbiología
Biogeologia de hongos en la materia de microbiologíaBiogeologia de hongos en la materia de microbiología
Biogeologia de hongos en la materia de microbiología
 
Animales Sin Sexo
Animales Sin SexoAnimales Sin Sexo
Animales Sin Sexo
 
Análisis de genealogías
Análisis de genealogíasAnálisis de genealogías
Análisis de genealogías
 
Ejercicios cruces mendelianos
Ejercicios cruces mendelianosEjercicios cruces mendelianos
Ejercicios cruces mendelianos
 
Las musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesisLas musas-de-darwin-en-sintesis
Las musas-de-darwin-en-sintesis
 
Unidad 3. Poblaciones. Gretser Orellana
Unidad 3. Poblaciones. Gretser OrellanaUnidad 3. Poblaciones. Gretser Orellana
Unidad 3. Poblaciones. Gretser Orellana
 
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidades
 
Biologia 9°
Biologia 9°Biologia 9°
Biologia 9°
 
Herencia de Caracteres Externos.pdf
Herencia de Caracteres Externos.pdfHerencia de Caracteres Externos.pdf
Herencia de Caracteres Externos.pdf
 
Reinos Animales
Reinos AnimalesReinos Animales
Reinos Animales
 
Material niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdfMaterial niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdf
 
El sexo de las nepenthes
El sexo de las nepenthesEl sexo de las nepenthes
El sexo de las nepenthes
 
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 
La selección natural
La selección naturalLa selección natural
La selección natural
 
Beta g4.tema3
Beta g4.tema3Beta g4.tema3
Beta g4.tema3
 
Tema01
Tema01Tema01
Tema01
 
Clasificación, Filogenia y Evolución
Clasificación, Filogenia y EvoluciónClasificación, Filogenia y Evolución
Clasificación, Filogenia y Evolución
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 

Más de JhossePaul

La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datosLa necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datosJhossePaul
 
Coevolución en la polinización
Coevolución en la polinizaciónCoevolución en la polinización
Coevolución en la polinizaciónJhossePaul
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesJhossePaul
 
A un paso de la especiación
A un paso de la especiaciónA un paso de la especiación
A un paso de la especiaciónJhossePaul
 
Respuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantasRespuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantasJhossePaul
 
Selección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especiesSelección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especiesJhossePaul
 
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopaEcotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopaJhossePaul
 
Equilibrio de Hardy- Weinberg
Equilibrio de Hardy- WeinbergEquilibrio de Hardy- Weinberg
Equilibrio de Hardy- WeinbergJhossePaul
 
Evolución del sexo
Evolución del sexoEvolución del sexo
Evolución del sexoJhossePaul
 
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...JhossePaul
 
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)JhossePaul
 
El concepto de evolución
El concepto de evoluciónEl concepto de evolución
El concepto de evoluciónJhossePaul
 
Reino Eubacteria
Reino EubacteriaReino Eubacteria
Reino EubacteriaJhossePaul
 

Más de JhossePaul (18)

La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datosLa necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
 
La integral
La integralLa integral
La integral
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
 
Coevolución en la polinización
Coevolución en la polinizaciónCoevolución en la polinización
Coevolución en la polinización
 
Nefridios
NefridiosNefridios
Nefridios
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de peces
 
A un paso de la especiación
A un paso de la especiaciónA un paso de la especiación
A un paso de la especiación
 
Respuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantasRespuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantas
 
Selección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especiesSelección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especies
 
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopaEcotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
 
Equilibrio de Hardy- Weinberg
Equilibrio de Hardy- WeinbergEquilibrio de Hardy- Weinberg
Equilibrio de Hardy- Weinberg
 
Evolución del sexo
Evolución del sexoEvolución del sexo
Evolución del sexo
 
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
 
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
 
El concepto de evolución
El concepto de evoluciónEl concepto de evolución
El concepto de evolución
 
Reino Eubacteria
Reino EubacteriaReino Eubacteria
Reino Eubacteria
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Selección natural disruptiva por colarción del plumaje

  • 1. Disruptive sexual selection for plumage coloration in a passerine bird Autores Erick Greene, Bruce E. Lyon, Vincent R. Muehter, Laurene Ratcliffe, Steven J. Oliverk, Peter T. Boag Disertantes: Monserrat Domínguez, Thania Soledad González, Jhosse Paul Márquez, Luz Patricia Muñoz, Francisco Javier Pérez, Alma Pérez, María de Jesús Ponce, Alain Priego Coordinador de la materia Dra. Hortensia Carrillo Ruíz
  • 2.
  • 6.
  • 7. Competencia intensa por las ubicaciones con mayor cobertura de arbustos Los adultos llegan primero y no permiten a los juveniles tomar lugares privilegiados para la reproducción Presentan maduración del plumaje retrasado, así que los juveniles adquieren la coloración final pasando el año de edad, pero presentan una gran variedad de tonalidades
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Para sorpresa, la agresividad de los adultos es mayor sobre los juveniles con plumaje brillante
  • 12. Pero… ¿Por qué los adultos toleran a los individuos menos coloridos? ¿Cooperación? Es posible que los adultos quieran evitar la competencia cuando las hembras busquen parejas extra basadas en el colorido Se encontró una alta cantidad de nidos con polluelos de otro padre (41%). Con pruebas de paternidad se demostró que los adultos estaban sacando provecho de su colorido.
  • 13.
  • 14. Si hay mas jóvenes descoloridos alrededor (vecinos) de los adultos coloridos, estos aumentan su adecuación, evitando competencia con otros machos coloridos (jóvenes y adultos). Esto se expresa en una menor cantidad de crías de otras parejas en su nido y más en los nidos de los individuos poco coloridos. Los individuos descoloridos se ven beneficiados por adquirir una alta probabilidad de encontrar pareja. Y a pesar de que su pareja no sea fiel, ¿Los jóvenes descoloridos obtienen ventaja?
  • 15. Si, y crían más que los jóvenes de coloración intermedia por colocar sus nidos en sitios de alta calidad. Me es infiel, !!Pero soy feliz!!
  • 16. No solo tienen la ventaja de reproducirse, sino que los jóvenes también obtienen mejores territorios de anidación al año siguiente
  • 17. Como prerequisito se necesito una gran variedad de plumajes. Esta variación puede explicarse por origen genético o ambiental. Es más consistente la hipótesis de que es debido a factores ambientales, ya que a pesar de la selección en contra, los gradientes intermedios siguen siendo frecuentes.
  • 18. ¿Quién pondrá quietos a estos coquetos pájaros promiscuos?
  • 19. ¿La Sociedad Protectora de Animales?
  • 21. ¿La Mamá de los Pollitos?
  • 23. Bibliografía Erick Greene, Bruce E. Lyon, Vincent R. Muehter, Laurene Ratcliffe, Steven J. Oliverk & Peter T. Boag (2000). Disruptive sexual selection for plumage coloration in a passerine bird. NATURE. Vol. 407: 1000 - 1003