SlideShare una empresa de Scribd logo
1
BIOLOGÍA
BIOENERGÉTICA
I.E.P. “NUEVA ESPERANZA”
BIOENERGÉTICA I (Energía para la vida)
 La Bioenergética es una rama
de la Biología que analiza los
mecanismos naturales que
realizan los seres vivos para
abastecerse de ENERGIA (Eº),
la cual será empleada en las
funciones vitales del organismo
 Los sistemas biológicos son
esencialmente ISOTÉRMICOS
y emplean la energía química
para impulsar los procesos
vitales. Esta energía química
celular es el ATP que se
sintetiza y degrada
atravésdeprocesos metabólico.
ADENOSINA TRIFOSFATO (ATP)
Es la "moneda energética celular", es decir la
fuente inmediata de energía para el trabajo
celular (biosíntesis, contracción muscular,
etc.), porque presenta ENLACES FOSFATOS
DE ALTA ENERGÍA.
* Este concepto fue introducido por Lipmann.*
Las reacciones catabólicas liberan energía de
los alimentos (principalmente los azúcares),
pero esta energía no es utilizada directamente
para el trabajo celular, sino para sintetizar ATP.
Luego cuando se necesita, la energía
contenida en el ATP es liberada para el trabajo
celular.
FORMACIÓN
ESTRUCTURA
Es una reacción altamente exergónica,
catalizada por una enzima llamada ATPasa.
En esta reacción se libera 7,3 Kcal/mol para
el trabajo celular.
HIDRÓLISIS DE ATP
ALIMENTOS = ATP + H2O  ADP + Pi + )energía(
mol/kcal3,7
 
)enzima(
ATPasa
METABOLISMO
 Conjunto de reacciones químicas
que ocurre en los seres vivos con la
finalidad de intercambiar "materia" y
"energía" con el medio ambiente.
Por ello se dice que: Los seres
vivos son SISTEMAS
TERMODINAMICAMENTE
ABIERTOS.
 El metabolismo contribuye a
mantener el equilibrio del
INDIVIDUO, es decir la
HOMEOSTASIS.
 CATABOLISMO (Katabole=
Derribar)
Es un proceso por el cual se oxidan,
es decir se degradan las moléculas
complejas a moléculas simples.
Además es una reacción de tipo
EXERGÓNICA, porque libera
energía.
 Esta energía proviene de la ruptura
de los "enlaces químicos" de las
moléculas complejas.
(Eº)
Rx. Endergónica
Rx. Exergónica
 ANABOLISMO (Anabole = Elevar)
Es un proceso por el cual se sintetiza moléculas complejas a
partir de moléculas simples. Además es una reacción de tipo
ENDERGÓNICA, porque consume ENERGÍA.
 Está energía se almacena en los "enlaces químicos" de las
moléculas complejas.
 Ejemplo: FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
(Transformación de la Energía)
La fotosíntesis es un gran evento biológico
cuya importancia radica en los siguientes
criterios:
1. Es una gran fuente de Oxígeno
Molecular (O2). El O2 es un gas vital para
los organismos AERÓBICOS. Además
forma la capa de ozono(O3)
2. Transforma la energía luminosa en
energía química. Esta energía química se
almacena fundamentalmente en los
enlaces químicos de la Glucosa.
3. Produce los Alimentos (Almidón) para
los organismos Autótrofos y Heterótrofos.
Debido a esto los vegetales se consideran
la base de la cadena alimenticia.
La fotosíntesis es un proceso
ANABÓLICO de tipo ENDERGÓNICO,
donde ocurre dos eventos fundamentales:
1.La Energía luminosa se transforma en
energía química.
2.Las moléculas inorgánicas se
transforman en moléculas orgánicas.
La fotosíntesis es realizada por
organismos autótrofos a nivel del
cloroplasto (vegetales) o estructuras
equivalentes (algas unicelulares, bacterias
y cianobacterias).
TRASCENDENCIA BIOLÓGICA
ECUACIÓN SIMPLIFICADA
C02 + 12H2O  1C6H12O6 + 6O2 + 6H2O 
)clorofila(
(Luz)nergíaE
Los elementos importantes para la
fotosíntesis son:
1. EXTERNOS:
- Agua
- CO2
- Luz
2. INTERNOS:
- Pigmentos
- Enzimas
ELEMENTOS
Sema10 bioenergetica 4to sec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioenergética II
Bioenergética IIBioenergética II
Bioenergética II
rosateruyaburela
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Farmacia
 
Metabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivosMetabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivos
MiguelAngelTamayoPre
 
Bioenergetica y atp
Bioenergetica y atpBioenergetica y atp
Bioenergetica y atpNatalia GF
 
BioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power PointBioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power Pointrosateruyaburela
 
Bioenergetica
Bioenergetica Bioenergetica
Bioenergetica
Yazmin A. Garcia
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
BioenergeticaFMVZ
 
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA MetabolismocelularProfesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Unidades de cantidad de sustancias
Unidades de cantidad de sustanciasUnidades de cantidad de sustancias
Unidades de cantidad de sustancias
carlos armando esqueche angeles
 
Bioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismoBioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismo
Universidad Continental
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
ImVsunny
 
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimoBioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
carloszoo
 
Unidad v.energ ia_y_metabolismo._clase_1.2012.material_editado
Unidad v.energ ia_y_metabolismo._clase_1.2012.material_editadoUnidad v.energ ia_y_metabolismo._clase_1.2012.material_editado
Unidad v.energ ia_y_metabolismo._clase_1.2012.material_editadoSthephany Rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Metabolismo Energetico
Metabolismo Energetico Metabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
Metabolismo energético
Metabolismo energético Metabolismo energético
Metabolismo energético
 
Bioenergética II
Bioenergética IIBioenergética II
Bioenergética II
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
 
Metabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivosMetabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivos
 
Bioenergetica y atp
Bioenergetica y atpBioenergetica y atp
Bioenergetica y atp
 
BioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power PointBioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power Point
 
Bioenergetica
Bioenergetica Bioenergetica
Bioenergetica
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA MetabolismocelularProfesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
 
Unidades de cantidad de sustancias
Unidades de cantidad de sustanciasUnidades de cantidad de sustancias
Unidades de cantidad de sustancias
 
Bioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismoBioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismo
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimoBioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
Bioenergetica y metabolismo intermediario ultimo
 
Unidad v.energ ia_y_metabolismo._clase_1.2012.material_editado
Unidad v.energ ia_y_metabolismo._clase_1.2012.material_editadoUnidad v.energ ia_y_metabolismo._clase_1.2012.material_editado
Unidad v.energ ia_y_metabolismo._clase_1.2012.material_editado
 

Similar a Sema10 bioenergetica 4to sec

1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
GabyDuran17
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
Eliana Michel
 
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdfUnidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
HectorMC5
 
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfClase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
NataliaFerreccio2
 
Biolog sem 5
Biolog sem 5Biolog sem 5
Biolog sem 5
grupo san marcos
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismoYocelyn Galarce
 
Metabolismo.pdf
Metabolismo.pdfMetabolismo.pdf
Metabolismo.pdf
FredyOrellanadelgadi
 
Función de nutrición en las células
Función de nutrición en las célulasFunción de nutrición en las células
Función de nutrición en las células
seggal
 
metabolismo celular
metabolismo celular metabolismo celular
metabolismo celular
Román Castillo Valencia
 
Flujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivosFlujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivos
JanDro Sal
 
Bioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdfBioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdf
milena24161
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
yeison3_pedraza
 
Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########
marvin romero
 
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
Fsanperg
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
mdetorres7
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
mdetorres7
 
la celula
la celula la celula
la celula stemish
 

Similar a Sema10 bioenergetica 4to sec (20)

El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdfUnidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
 
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfClase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
 
Biolog sem 5
Biolog sem 5Biolog sem 5
Biolog sem 5
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
 
Metabolismo.pdf
Metabolismo.pdfMetabolismo.pdf
Metabolismo.pdf
 
Función de nutrición en las células
Función de nutrición en las célulasFunción de nutrición en las células
Función de nutrición en las células
 
metabolismo celular
metabolismo celular metabolismo celular
metabolismo celular
 
Flujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivosFlujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivos
 
Bioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdfBioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdf
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
 
Procesos Energéticos
Procesos EnergéticosProcesos Energéticos
Procesos Energéticos
 
la celula
la celula la celula
la celula
 

Más de IEPNuevaEsperanza1

Sem16 tejido nervioso
Sem16 tejido  nerviosoSem16 tejido  nervioso
Sem16 tejido nervioso
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscularSem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscular
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiiiSem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiii
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaiiSem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaii
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura iSem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura i
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem dinam lineal
Sem dinam linealSem dinam lineal
Sem dinam lineal
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem14 momentos
Sem14 momentosSem14 momentos
Sem14 momentos
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem12 rozamiento
Sem12 rozamientoSem12 rozamiento
Sem12 rozamiento
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosanSem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosan
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginosoSem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelialSem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelial
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem10 fotosintesis 5to sec
Sem10 fotosintesis  5to secSem10 fotosintesis  5to sec
Sem10 fotosintesis 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to secSem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to secSem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to secSem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Tema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to secTema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Tema10 rozamiento 5to sec
Tema10 rozamiento 5to secTema10 rozamiento 5to sec
Tema10 rozamiento 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Tema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to secTema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Sem9 estatica 5to sec -
Sem9 estatica   5to sec -Sem9 estatica   5to sec -
Sem9 estatica 5to sec -
IEPNuevaEsperanza1
 

Más de IEPNuevaEsperanza1 (20)

Sem16 tejido nervioso
Sem16 tejido  nerviosoSem16 tejido  nervioso
Sem16 tejido nervioso
 
Sem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscularSem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscular
 
Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,
 
Sem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiiiSem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiii
 
Sem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaiiSem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaii
 
Sem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura iSem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura i
 
Sem dinam lineal
Sem dinam linealSem dinam lineal
Sem dinam lineal
 
Sem14 momentos
Sem14 momentosSem14 momentos
Sem14 momentos
 
Sem12 rozamiento
Sem12 rozamientoSem12 rozamiento
Sem12 rozamiento
 
Sem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosanSem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosan
 
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginosoSem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
 
Sem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelialSem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelial
 
Sem10 fotosintesis 5to sec
Sem10 fotosintesis  5to secSem10 fotosintesis  5to sec
Sem10 fotosintesis 5to sec
 
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to secSem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
 
Sem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to secSem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to sec
 
Sem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to secSem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to sec
 
Tema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to secTema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to sec
 
Tema10 rozamiento 5to sec
Tema10 rozamiento 5to secTema10 rozamiento 5to sec
Tema10 rozamiento 5to sec
 
Tema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to secTema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to sec
 
Sem9 estatica 5to sec -
Sem9 estatica   5to sec -Sem9 estatica   5to sec -
Sem9 estatica 5to sec -
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Sema10 bioenergetica 4to sec

  • 2. BIOENERGÉTICA I (Energía para la vida)  La Bioenergética es una rama de la Biología que analiza los mecanismos naturales que realizan los seres vivos para abastecerse de ENERGIA (Eº), la cual será empleada en las funciones vitales del organismo  Los sistemas biológicos son esencialmente ISOTÉRMICOS y emplean la energía química para impulsar los procesos vitales. Esta energía química celular es el ATP que se sintetiza y degrada atravésdeprocesos metabólico.
  • 3. ADENOSINA TRIFOSFATO (ATP) Es la "moneda energética celular", es decir la fuente inmediata de energía para el trabajo celular (biosíntesis, contracción muscular, etc.), porque presenta ENLACES FOSFATOS DE ALTA ENERGÍA. * Este concepto fue introducido por Lipmann.* Las reacciones catabólicas liberan energía de los alimentos (principalmente los azúcares), pero esta energía no es utilizada directamente para el trabajo celular, sino para sintetizar ATP. Luego cuando se necesita, la energía contenida en el ATP es liberada para el trabajo celular. FORMACIÓN
  • 5. Es una reacción altamente exergónica, catalizada por una enzima llamada ATPasa. En esta reacción se libera 7,3 Kcal/mol para el trabajo celular. HIDRÓLISIS DE ATP ALIMENTOS = ATP + H2O  ADP + Pi + )energía( mol/kcal3,7   )enzima( ATPasa METABOLISMO  Conjunto de reacciones químicas que ocurre en los seres vivos con la finalidad de intercambiar "materia" y "energía" con el medio ambiente. Por ello se dice que: Los seres vivos son SISTEMAS TERMODINAMICAMENTE ABIERTOS.  El metabolismo contribuye a mantener el equilibrio del INDIVIDUO, es decir la HOMEOSTASIS.
  • 6.  CATABOLISMO (Katabole= Derribar) Es un proceso por el cual se oxidan, es decir se degradan las moléculas complejas a moléculas simples. Además es una reacción de tipo EXERGÓNICA, porque libera energía.  Esta energía proviene de la ruptura de los "enlaces químicos" de las moléculas complejas. (Eº) Rx. Endergónica Rx. Exergónica  ANABOLISMO (Anabole = Elevar) Es un proceso por el cual se sintetiza moléculas complejas a partir de moléculas simples. Además es una reacción de tipo ENDERGÓNICA, porque consume ENERGÍA.  Está energía se almacena en los "enlaces químicos" de las moléculas complejas.  Ejemplo: FOTOSÍNTESIS
  • 7. FOTOSÍNTESIS (Transformación de la Energía) La fotosíntesis es un gran evento biológico cuya importancia radica en los siguientes criterios: 1. Es una gran fuente de Oxígeno Molecular (O2). El O2 es un gas vital para los organismos AERÓBICOS. Además forma la capa de ozono(O3) 2. Transforma la energía luminosa en energía química. Esta energía química se almacena fundamentalmente en los enlaces químicos de la Glucosa. 3. Produce los Alimentos (Almidón) para los organismos Autótrofos y Heterótrofos. Debido a esto los vegetales se consideran la base de la cadena alimenticia. La fotosíntesis es un proceso ANABÓLICO de tipo ENDERGÓNICO, donde ocurre dos eventos fundamentales: 1.La Energía luminosa se transforma en energía química. 2.Las moléculas inorgánicas se transforman en moléculas orgánicas. La fotosíntesis es realizada por organismos autótrofos a nivel del cloroplasto (vegetales) o estructuras equivalentes (algas unicelulares, bacterias y cianobacterias). TRASCENDENCIA BIOLÓGICA
  • 8. ECUACIÓN SIMPLIFICADA C02 + 12H2O  1C6H12O6 + 6O2 + 6H2O  )clorofila( (Luz)nergíaE Los elementos importantes para la fotosíntesis son: 1. EXTERNOS: - Agua - CO2 - Luz 2. INTERNOS: - Pigmentos - Enzimas ELEMENTOS