SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FÍSICA
ROZAMIENTO
I.E.P. “NUEVA ESPERANZA”
FUERZA DE ROZAMIENTO
 Es la fuerza que aparece cuando tenemos 2 o más
superficies en contacto.
 Idealmente las superficies son lisas, pero en realidad, las
superficies presentan irregularidades que originan resistencia
al movimiento, y esta resistencia se manifiesta a través de la
fuerza de rozamiento.
LEYES DEL ROZAMIENTO
 La fuerza de rozamiento se opone al movimiento. Al momento
de realizar el diagrama de cuerpo libre, la fuerza de
rozamiento siempre apunta en dirección opuesta al
movimiento.
 La fuerza de rozamiento es proporcional a la reacción normal.
 El módulo o magnitud de la fuerza de rozamiento no depende
del tamaño de las superficies en contacto.
 La fórmula del rozamiento es la siguiente:
 Donde:
 fr = fuerza de rozamiento. Se expresa en Newton.
 u = coeficiente de rozamiento. Es adimensional.
 N = fuerza o reacción normal. Se expresa en Newtons.
FUERZA DE ROZAMIENTO EN LOS CUERPOS
¿Por qué al empujar un bloque sobre la superficie aparecerá ciertas rayaduras? Esto es como
consecuencia del ROZAMIENTO.
cuerpo sobre la
superficie
Empezamos a
empujar
La reacción es
máxima
A punto de
moverse
 El rozamiento es variable hasta
formar un valor máximo. (fs = fmáx)
Cuerpo en
movimiento
 Us = Coeficiente de rozamiento estático
 Uk= Coeficiente de rozamiento cinético
CONSIDERACIONES
 La fuerza de reacción en su magnitud
esta dado:
R = 𝑓𝑁2 + 𝑓𝑟2
1.- Determine el coeficiente de rozamiento para el
bloque de 60 kg, que esta a punto de moverse.
a) 1/2 b) 1/3 c) 1/4
d) 1/5 e) 1/6
2.- Si el bloque de 8 kg, está a punto de moverse
determine us .
a) 4/3 b) 4/7 c) 1/4
d) 4/5 e) 1/8
4.- Un esquiador de 80 kg se deja caer por una
pendiente. Si después de cierto tiempo se
mueve con velocidad constante, determine la
fuerza d efriccion que ofrece la nieve.
a) 480 b)640 c) 800
d) 240 e) 420
3.- Determine F en “N” para que el bloque de 50N
de peso esté a punto de moverse hacia arriba.
a) 20 b) 30 c) 40
d) 50 e) 60
5.- En la figura el bloque es de 10 kg determine la
fuerza F en (N) horizontal mínima para iniciar
el movimiento.
.
a) 40 b) 60 c) 80
d) 50 e) 100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moo s05 ppt_dinamica lineal (1)
Moo s05 ppt_dinamica lineal (1)Moo s05 ppt_dinamica lineal (1)
Moo s05 ppt_dinamica lineal (1)
Leidy DiDi
 

La actualidad más candente (18)

Física_DINÁMICA
Física_DINÁMICAFísica_DINÁMICA
Física_DINÁMICA
 
Friccion 4° T
Friccion 4° TFriccion 4° T
Friccion 4° T
 
Guia ley de hooke
Guia ley de hookeGuia ley de hooke
Guia ley de hooke
 
Trabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorte
Trabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorteTrabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorte
Trabajo realizado por la Fuerza que ejerce un resorte
 
Leyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortesLeyes que rigen los resortes
Leyes que rigen los resortes
 
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinadoDeterminar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
 
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
Práctica 4. Cinemática y DinámicaPráctica 4. Cinemática y Dinámica
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
 
Moo s05 ppt_dinamica lineal (1)
Moo s05 ppt_dinamica lineal (1)Moo s05 ppt_dinamica lineal (1)
Moo s05 ppt_dinamica lineal (1)
 
Presentación dinámica lineal - Coronel Andrés
Presentación dinámica lineal - Coronel AndrésPresentación dinámica lineal - Coronel Andrés
Presentación dinámica lineal - Coronel Andrés
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Fricción - Problemas
Fricción - ProblemasFricción - Problemas
Fricción - Problemas
 
Ley de los resortes
Ley de los resortesLey de los resortes
Ley de los resortes
 
Fuerza de rozamiento evb
Fuerza de rozamiento   evbFuerza de rozamiento   evb
Fuerza de rozamiento evb
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Ejercicios Resueltos Dinámica
Ejercicios Resueltos DinámicaEjercicios Resueltos Dinámica
Ejercicios Resueltos Dinámica
 

Similar a Tema10 rozamiento 5to sec

Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdfClase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
luigidegollar
 
07 fisica - ejercicios fisica selectividad
07   fisica - ejercicios fisica selectividad07   fisica - ejercicios fisica selectividad
07 fisica - ejercicios fisica selectividad
Quimica Tecnologia
 
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Ausbel Joab Cuyo Ttito
 
Tema numero cuatro Estatica resentacion.pptx
Tema numero cuatro Estatica resentacion.pptxTema numero cuatro Estatica resentacion.pptx
Tema numero cuatro Estatica resentacion.pptx
EthanLefko
 

Similar a Tema10 rozamiento 5to sec (20)

Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdfClase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
tercera ley de newton.pptx
tercera ley de newton.pptxtercera ley de newton.pptx
tercera ley de newton.pptx
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y RozamientoEstática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
 
Rozamiento.
Rozamiento.Rozamiento.
Rozamiento.
 
Fuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamientoFuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamiento
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
 
Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
 
Iii bim 4to. año - fís - guía 1 - rozamiento
Iii bim   4to. año - fís - guía 1 - rozamientoIii bim   4to. año - fís - guía 1 - rozamiento
Iii bim 4to. año - fís - guía 1 - rozamiento
 
Rozamiento
RozamientoRozamiento
Rozamiento
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
07 fisica - ejercicios fisica selectividad
07   fisica - ejercicios fisica selectividad07   fisica - ejercicios fisica selectividad
07 fisica - ejercicios fisica selectividad
 
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
 
202009101811576dl959kz99.pptx
202009101811576dl959kz99.pptx202009101811576dl959kz99.pptx
202009101811576dl959kz99.pptx
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
Tema numero cuatro Estatica resentacion.pptx
Tema numero cuatro Estatica resentacion.pptxTema numero cuatro Estatica resentacion.pptx
Tema numero cuatro Estatica resentacion.pptx
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 

Más de IEPNuevaEsperanza1

Más de IEPNuevaEsperanza1 (20)

Sem16 tejido nervioso
Sem16 tejido  nerviosoSem16 tejido  nervioso
Sem16 tejido nervioso
 
Sem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscularSem15 tejido muscular
Sem15 tejido muscular
 
Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,Sem14 tejido conjuntivo,
Sem14 tejido conjuntivo,
 
Sem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiiiSem15 nomenclaturaiii
Sem15 nomenclaturaiii
 
Sem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaiiSem14 nomenclaturaii
Sem14 nomenclaturaii
 
Sem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura iSem12 nomenclatura i
Sem12 nomenclatura i
 
Sem dinam lineal
Sem dinam linealSem dinam lineal
Sem dinam lineal
 
Sem14 momentos
Sem14 momentosSem14 momentos
Sem14 momentos
 
Sem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosanSem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosan
 
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginosoSem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
Sem14 tejido conjuntivo, cartilaginoso
 
Sem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelialSem12 tejido epitelial
Sem12 tejido epitelial
 
Sem10 fotosintesis 5to sec
Sem10 fotosintesis  5to secSem10 fotosintesis  5to sec
Sem10 fotosintesis 5to sec
 
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to secSem 10 enlace covalente 5 to sec
Sem 10 enlace covalente 5 to sec
 
Sem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to secSem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to sec
 
Sem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to secSem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to sec
 
Tema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to secTema9 citoplasma5to sec
Tema9 citoplasma5to sec
 
Tema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to secTema 9 teoria de lamy5to sec
Tema 9 teoria de lamy5to sec
 
Sem9 estatica 5to sec -
Sem9 estatica   5to sec -Sem9 estatica   5to sec -
Sem9 estatica 5to sec -
 
Sem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to secSem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to sec
 
Sema11 fotosintesis4to sec
Sema11 fotosintesis4to secSema11 fotosintesis4to sec
Sema11 fotosintesis4to sec
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tema10 rozamiento 5to sec

  • 2. FUERZA DE ROZAMIENTO  Es la fuerza que aparece cuando tenemos 2 o más superficies en contacto.  Idealmente las superficies son lisas, pero en realidad, las superficies presentan irregularidades que originan resistencia al movimiento, y esta resistencia se manifiesta a través de la fuerza de rozamiento.
  • 3. LEYES DEL ROZAMIENTO  La fuerza de rozamiento se opone al movimiento. Al momento de realizar el diagrama de cuerpo libre, la fuerza de rozamiento siempre apunta en dirección opuesta al movimiento.  La fuerza de rozamiento es proporcional a la reacción normal.  El módulo o magnitud de la fuerza de rozamiento no depende del tamaño de las superficies en contacto.  La fórmula del rozamiento es la siguiente:  Donde:  fr = fuerza de rozamiento. Se expresa en Newton.  u = coeficiente de rozamiento. Es adimensional.  N = fuerza o reacción normal. Se expresa en Newtons.
  • 4. FUERZA DE ROZAMIENTO EN LOS CUERPOS ¿Por qué al empujar un bloque sobre la superficie aparecerá ciertas rayaduras? Esto es como consecuencia del ROZAMIENTO. cuerpo sobre la superficie Empezamos a empujar La reacción es máxima A punto de moverse  El rozamiento es variable hasta formar un valor máximo. (fs = fmáx) Cuerpo en movimiento  Us = Coeficiente de rozamiento estático  Uk= Coeficiente de rozamiento cinético
  • 5. CONSIDERACIONES  La fuerza de reacción en su magnitud esta dado: R = 𝑓𝑁2 + 𝑓𝑟2
  • 6. 1.- Determine el coeficiente de rozamiento para el bloque de 60 kg, que esta a punto de moverse. a) 1/2 b) 1/3 c) 1/4 d) 1/5 e) 1/6 2.- Si el bloque de 8 kg, está a punto de moverse determine us . a) 4/3 b) 4/7 c) 1/4 d) 4/5 e) 1/8
  • 7. 4.- Un esquiador de 80 kg se deja caer por una pendiente. Si después de cierto tiempo se mueve con velocidad constante, determine la fuerza d efriccion que ofrece la nieve. a) 480 b)640 c) 800 d) 240 e) 420 3.- Determine F en “N” para que el bloque de 50N de peso esté a punto de moverse hacia arriba. a) 20 b) 30 c) 40 d) 50 e) 60
  • 8. 5.- En la figura el bloque es de 10 kg determine la fuerza F en (N) horizontal mínima para iniciar el movimiento. . a) 40 b) 60 c) 80 d) 50 e) 100