SlideShare una empresa de Scribd logo
VISION DEVISION DE
FUTUROFUTURO
FODa pERSONalFODa pERSONal
¿HACIA DÓNDE VAS?¿HACIA DÓNDE VAS?
Visión
Misión
¿Qué es lo
que te ha
traído aquí?
¿Qué te
gustaría hacer,
vivir,
experimentar?
¿HACIA DÓNDE APUNTAN
TUS SUEÑOS?
¿HACIA DÓNDE APUNTAN
TUS SUEÑOS?
¿Cómo te ves a 20
años de hoy?
¿CÓMO ELABORAR MI FODA
PERSONAL?
•MISIÓN
•VISIÓN
•VALORES
•OBJETIVOS
•MISIÓN
•VISIÓN
•VALORES
•OBJETIVOS
•FORTALEZA
•OPORTUNIDADES
•DEBILIDADES
•AMENAZAS
•FORTALEZA
•OPORTUNIDADES
•DEBILIDADES
•AMENAZAS
1. Pensamiento
estratégico
2. FODA
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
La misión indica la manera
como una organización o
individuo pretende lograr y
consolidar las razones de su
existencia.
La misión indica la manera
como una organización o
individuo pretende lograr y
consolidar las razones de su
existencia.
Es un enunciado breve y
sencillo que expresa la razón
de ser de una organización, o
individuo.
Misión
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
Despierta emociones y
sentimientos positivos en
cuanto a la organización o
persona.
Es inspiradora.
Produce la impresión de
que la empresa o la persona
tiene éxito.
Debe mostrar dinamismo.
Debe satisfacer necesidad
del cliente.
Misión CARACTERÍSTIC
AS
CARACTERÍSTIC
AS
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
Visió
n Es un enunciado breve y
sencillo, motivador, es una
imagen mental que
representa nuestro ideal de
un futuro deseable
• Es el sueño de una empresa, o
persona, es la aspiración
máxima a la cual se desea
llegar.
• Debe proyectar la empresa e
individuo hacia el futuro.
• Es el sueño de una empresa, o
persona, es la aspiración
máxima a la cual se desea
llegar.
• Debe proyectar la empresa e
individuo hacia el futuro.
¿ Qué queremos ser?
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
¿A dónde quiero ir?
La visión, la imagen objetivo,
lo que debemos lograr.
¿Cuándo lo lograré?
Está referido al horizonte
temporal que tenemos
para lograr la visión.
Visió
n
¿Cómo quiero ir?
Se refiere a la forma o el camino
que se seguirá para lograr la
visión:
¿Cómo quiero ir?
Se refiere a la forma o el camino
que se seguirá para lograr la
visión:
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
Son los resultados globales que una
organización ( o persona ) espera
alcanzar en el desarrollo de su visión y
misión.
Son los resultados globales que una
organización ( o persona ) espera
alcanzar en el desarrollo de su visión y
misión.
Características de los objetivos
o Son medibles
o Establecen un plazo para alcanzarlo
o Deben ser tangibles
o No se puede administrar lo que no se puede medir
Características de los objetivos
o Son medibles
o Establecen un plazo para alcanzarlo
o Deben ser tangibles
o No se puede administrar lo que no se puede medir
Objetivos
• Logros que deseamos conseguir
• En un tiempo determinado
• Acciones concretas
• Medibles en resultados
• Tomar en cuenta prioridades lógicas
• En cada una de las áreas de nuestra vida
¿QUÉ SON LAS METAS?¿QUÉ SON LAS METAS?
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
MATRIZ FODA
La Matriz o análisis FODA es una
Herramienta esencial, que provee
de los insumos necesarios al
proceso de planeación
estratégica, proporcionando
Información necesaria, para la
implantación de acciones
y medidas correctivas.
La Matriz o análisis FODA es una
Herramienta esencial, que provee
de los insumos necesarios al
proceso de planeación
estratégica, proporcionando
Información necesaria, para la
implantación de acciones
y medidas correctivas.
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
Es un método para analizar:
•Fortalezas.
•Oportunidades.
•Debilidades.
•Amenazas.
Interno
- Fortalezas
- Debilidades
Interno
- Fortalezas
- Debilidades
Externo
- Oportunidades
- Amenazas
Externo
- Oportunidades
- Amenazas
Grafica del FODAGrafica del FODA
PERSONA
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
Análisis
Interno
Son las capacidades y
ventajas que poseen
las organizaciones
para asumir
oportunidades
Son las capacidades y
ventajas que poseen
las organizaciones
para asumir
oportunidades
Fortalezas
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
Mis Fortalezas y/o Habilidades
Redacta las cinco mayores
fortalezas y/o habilidades
que te caracterizan como
persona
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
Análisis InternoAnálisis Interno
Aspectos internos que
limitan el desarrollo
adecuado de las
organizaciones o personas ,
estas deben ser superadas.
(Carencias o falta de recursos,
fallas, ineficiencias,
incumplimientos, etc.)
Aspectos internos que
limitan el desarrollo
adecuado de las
organizaciones o personas ,
estas deben ser superadas.
(Carencias o falta de recursos,
fallas, ineficiencias,
incumplimientos, etc.)
DebilidadesDebilidades
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
Es una combinación de
circunstancias que, acompañadas
por un plan de acción por parte de
la organización, produce
beneficios.
Es una combinación de
circunstancias que, acompañadas
por un plan de acción por parte de
la organización, produce
beneficios.
Oportunidad
Esta evaluación incluye a los
elementos que están fuera del
control de la institución, pero que
pueden afectar positiva o
negativamente el desempeño de la
organización.
Análisis Externo
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
Análisis Externo
Una amenaza es un evento
razonablemente probable
que, si fuera a ocurrir
produciría un daño
significativo a la organización.
Una amenaza es un evento
razonablemente probable
que, si fuera a ocurrir
produciría un daño
significativo a la organización.
AmenazaAmenaza
TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II
FODA - Personal
FortalezasFortalezas
-Edad.
-Experiencia
-Carácter
-Nivel de estudios
-Familiaridad con
Windows Office
FortalezasFortalezas
-Edad.
-Experiencia
-Carácter
-Nivel de estudios
-Familiaridad con
Windows Office
OportunidadesOportunidades
-Nuevos negocios
-Contactos en empresas.
-Alguien conocido en
puesto importante
-Nuevos Proyectos.
DebilidadesDebilidades
-Poca experiencia.
-Estudios inconclusos.
-No domina inglés.
-Baja auto-estima.
DebilidadesDebilidades
-Poca experiencia.
-Estudios inconclusos.
-No domina inglés.
-Baja auto-estima.
Amenazas / ProblemasAmenazas / Problemas
-Gente más competitiva.
-Recesión laboral /
económica.
-Cambios tecnológicos.

Más contenido relacionado

Similar a Semana 03-visic3b3n-de-futuro

Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
Vera Judith
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
Vera Judith
 
17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx
NelsonMorales78
 
By sofia perez 8vo administracion nocturna
By sofia perez 8vo administracion nocturnaBy sofia perez 8vo administracion nocturna
By sofia perez 8vo administracion nocturna
Universidad Regional Autonoma de los Andes
 
Presentación VENTA PRODUCTOS ONLINE.pdf
Presentación VENTA PRODUCTOS ONLINE.pdfPresentación VENTA PRODUCTOS ONLINE.pdf
Presentación VENTA PRODUCTOS ONLINE.pdf
logan697553
 
Liderazgo liz junio 2006
Liderazgo liz junio 2006Liderazgo liz junio 2006
Liderazgo liz junio 2006
Laura Vanegas Gopar
 
Que es la Planeación Estratégica
Que es la Planeación EstratégicaQue es la Planeación Estratégica
Que es la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Que es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento EstratégicoQue es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
ClaudiaCruz191
 
Plan de vida y Foda
Plan de vida y FodaPlan de vida y Foda
Plan de vida y Foda
LuzDionisio
 
Brandcoaching
BrandcoachingBrandcoaching
Brandcoaching
laoteroi
 
Conociendo a tu gente
Conociendo a tu genteConociendo a tu gente
Conociendo a tu gente
Proexport1
 
FOAR.pptx
FOAR.pptxFOAR.pptx
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
EAE Business School
 
vision-mision.ppt
vision-mision.pptvision-mision.ppt
vision-mision.ppt
MarioLopez788852
 
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.pptCLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
JulinhoOtinianoMauri2
 
¿Qué son los OKR´S?
¿Qué son los OKR´S?¿Qué son los OKR´S?
¿Qué son los OKR´S?
ArkAngeles.com
 
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demásIdentificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
EXIN
 
Charla N° 01: Emprendimiento y liderazgo - Giovanna Huertas
Charla N° 01: Emprendimiento y liderazgo - Giovanna HuertasCharla N° 01: Emprendimiento y liderazgo - Giovanna Huertas
Charla N° 01: Emprendimiento y liderazgo - Giovanna Huertas
Miguel Gómez, MBA
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Patricia Rojas Figueredo
 

Similar a Semana 03-visic3b3n-de-futuro (20)

Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx
 
By sofia perez 8vo administracion nocturna
By sofia perez 8vo administracion nocturnaBy sofia perez 8vo administracion nocturna
By sofia perez 8vo administracion nocturna
 
Presentación VENTA PRODUCTOS ONLINE.pdf
Presentación VENTA PRODUCTOS ONLINE.pdfPresentación VENTA PRODUCTOS ONLINE.pdf
Presentación VENTA PRODUCTOS ONLINE.pdf
 
Liderazgo liz junio 2006
Liderazgo liz junio 2006Liderazgo liz junio 2006
Liderazgo liz junio 2006
 
Que es la Planeación Estratégica
Que es la Planeación EstratégicaQue es la Planeación Estratégica
Que es la Planeación Estratégica
 
Que es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento EstratégicoQue es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento Estratégico
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Plan de vida y Foda
Plan de vida y FodaPlan de vida y Foda
Plan de vida y Foda
 
Brandcoaching
BrandcoachingBrandcoaching
Brandcoaching
 
Conociendo a tu gente
Conociendo a tu genteConociendo a tu gente
Conociendo a tu gente
 
FOAR.pptx
FOAR.pptxFOAR.pptx
FOAR.pptx
 
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
 
vision-mision.ppt
vision-mision.pptvision-mision.ppt
vision-mision.ppt
 
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.pptCLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
 
¿Qué son los OKR´S?
¿Qué son los OKR´S?¿Qué son los OKR´S?
¿Qué son los OKR´S?
 
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demásIdentificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
 
Charla N° 01: Emprendimiento y liderazgo - Giovanna Huertas
Charla N° 01: Emprendimiento y liderazgo - Giovanna HuertasCharla N° 01: Emprendimiento y liderazgo - Giovanna Huertas
Charla N° 01: Emprendimiento y liderazgo - Giovanna Huertas
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
 

Más de aracely24

Presentacion estatuto
Presentacion estatutoPresentacion estatuto
Presentacion estatuto
aracely24
 
Presentacion w. ruiz c.
Presentacion w. ruiz c.Presentacion w. ruiz c.
Presentacion w. ruiz c.
aracely24
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
aracely24
 
Enlace4 participacionestudiantes
Enlace4 participacionestudiantesEnlace4 participacionestudiantes
Enlace4 participacionestudiantes
aracely24
 
Anexo 4
Anexo 4Anexo 4
Anexo 4
aracely24
 
Planificacion estrategica-vision-mision-valores-y-principios
Planificacion estrategica-vision-mision-valores-y-principiosPlanificacion estrategica-vision-mision-valores-y-principios
Planificacion estrategica-vision-mision-valores-y-principios
aracely24
 
Vision del-futuro-1211231334695840-9
Vision del-futuro-1211231334695840-9Vision del-futuro-1211231334695840-9
Vision del-futuro-1211231334695840-9
aracely24
 
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuroSemana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
aracely24
 
Proyecto de-mi-vida
Proyecto de-mi-vidaProyecto de-mi-vida
Proyecto de-mi-vida
aracely24
 
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-asProyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
aracely24
 
Plataforma google
Plataforma googlePlataforma google
Plataforma google
aracely24
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
aracely24
 
Ponencia virtualeduca11a zentenofmortera
Ponencia virtualeduca11a zentenofmorteraPonencia virtualeduca11a zentenofmortera
Ponencia virtualeduca11a zentenofmortera
aracely24
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
aracely24
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
aracely24
 

Más de aracely24 (15)

Presentacion estatuto
Presentacion estatutoPresentacion estatuto
Presentacion estatuto
 
Presentacion w. ruiz c.
Presentacion w. ruiz c.Presentacion w. ruiz c.
Presentacion w. ruiz c.
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Enlace4 participacionestudiantes
Enlace4 participacionestudiantesEnlace4 participacionestudiantes
Enlace4 participacionestudiantes
 
Anexo 4
Anexo 4Anexo 4
Anexo 4
 
Planificacion estrategica-vision-mision-valores-y-principios
Planificacion estrategica-vision-mision-valores-y-principiosPlanificacion estrategica-vision-mision-valores-y-principios
Planificacion estrategica-vision-mision-valores-y-principios
 
Vision del-futuro-1211231334695840-9
Vision del-futuro-1211231334695840-9Vision del-futuro-1211231334695840-9
Vision del-futuro-1211231334695840-9
 
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuroSemana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
 
Proyecto de-mi-vida
Proyecto de-mi-vidaProyecto de-mi-vida
Proyecto de-mi-vida
 
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-asProyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
Proyecto ed.-ignaciano-el-salvador-bs-as
 
Plataforma google
Plataforma googlePlataforma google
Plataforma google
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ponencia virtualeduca11a zentenofmortera
Ponencia virtualeduca11a zentenofmorteraPonencia virtualeduca11a zentenofmortera
Ponencia virtualeduca11a zentenofmortera
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Semana 03-visic3b3n-de-futuro

  • 1. VISION DEVISION DE FUTUROFUTURO FODa pERSONalFODa pERSONal
  • 2. ¿HACIA DÓNDE VAS?¿HACIA DÓNDE VAS? Visión Misión ¿Qué es lo que te ha traído aquí? ¿Qué te gustaría hacer, vivir, experimentar?
  • 3. ¿HACIA DÓNDE APUNTAN TUS SUEÑOS? ¿HACIA DÓNDE APUNTAN TUS SUEÑOS? ¿Cómo te ves a 20 años de hoy?
  • 4. ¿CÓMO ELABORAR MI FODA PERSONAL? •MISIÓN •VISIÓN •VALORES •OBJETIVOS •MISIÓN •VISIÓN •VALORES •OBJETIVOS •FORTALEZA •OPORTUNIDADES •DEBILIDADES •AMENAZAS •FORTALEZA •OPORTUNIDADES •DEBILIDADES •AMENAZAS 1. Pensamiento estratégico 2. FODA
  • 5. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II La misión indica la manera como una organización o individuo pretende lograr y consolidar las razones de su existencia. La misión indica la manera como una organización o individuo pretende lograr y consolidar las razones de su existencia. Es un enunciado breve y sencillo que expresa la razón de ser de una organización, o individuo. Misión
  • 6. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Despierta emociones y sentimientos positivos en cuanto a la organización o persona. Es inspiradora. Produce la impresión de que la empresa o la persona tiene éxito. Debe mostrar dinamismo. Debe satisfacer necesidad del cliente. Misión CARACTERÍSTIC AS CARACTERÍSTIC AS
  • 7. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Visió n Es un enunciado breve y sencillo, motivador, es una imagen mental que representa nuestro ideal de un futuro deseable • Es el sueño de una empresa, o persona, es la aspiración máxima a la cual se desea llegar. • Debe proyectar la empresa e individuo hacia el futuro. • Es el sueño de una empresa, o persona, es la aspiración máxima a la cual se desea llegar. • Debe proyectar la empresa e individuo hacia el futuro. ¿ Qué queremos ser?
  • 8. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II ¿A dónde quiero ir? La visión, la imagen objetivo, lo que debemos lograr. ¿Cuándo lo lograré? Está referido al horizonte temporal que tenemos para lograr la visión. Visió n ¿Cómo quiero ir? Se refiere a la forma o el camino que se seguirá para lograr la visión: ¿Cómo quiero ir? Se refiere a la forma o el camino que se seguirá para lograr la visión:
  • 9. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Son los resultados globales que una organización ( o persona ) espera alcanzar en el desarrollo de su visión y misión. Son los resultados globales que una organización ( o persona ) espera alcanzar en el desarrollo de su visión y misión. Características de los objetivos o Son medibles o Establecen un plazo para alcanzarlo o Deben ser tangibles o No se puede administrar lo que no se puede medir Características de los objetivos o Son medibles o Establecen un plazo para alcanzarlo o Deben ser tangibles o No se puede administrar lo que no se puede medir Objetivos
  • 10. • Logros que deseamos conseguir • En un tiempo determinado • Acciones concretas • Medibles en resultados • Tomar en cuenta prioridades lógicas • En cada una de las áreas de nuestra vida ¿QUÉ SON LAS METAS?¿QUÉ SON LAS METAS?
  • 11. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II MATRIZ FODA La Matriz o análisis FODA es una Herramienta esencial, que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando Información necesaria, para la implantación de acciones y medidas correctivas. La Matriz o análisis FODA es una Herramienta esencial, que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando Información necesaria, para la implantación de acciones y medidas correctivas.
  • 12. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Es un método para analizar: •Fortalezas. •Oportunidades. •Debilidades. •Amenazas. Interno - Fortalezas - Debilidades Interno - Fortalezas - Debilidades Externo - Oportunidades - Amenazas Externo - Oportunidades - Amenazas Grafica del FODAGrafica del FODA PERSONA
  • 13. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Análisis Interno Son las capacidades y ventajas que poseen las organizaciones para asumir oportunidades Son las capacidades y ventajas que poseen las organizaciones para asumir oportunidades Fortalezas
  • 14. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Mis Fortalezas y/o Habilidades Redacta las cinco mayores fortalezas y/o habilidades que te caracterizan como persona
  • 15. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Análisis InternoAnálisis Interno Aspectos internos que limitan el desarrollo adecuado de las organizaciones o personas , estas deben ser superadas. (Carencias o falta de recursos, fallas, ineficiencias, incumplimientos, etc.) Aspectos internos que limitan el desarrollo adecuado de las organizaciones o personas , estas deben ser superadas. (Carencias o falta de recursos, fallas, ineficiencias, incumplimientos, etc.) DebilidadesDebilidades
  • 16. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Es una combinación de circunstancias que, acompañadas por un plan de acción por parte de la organización, produce beneficios. Es una combinación de circunstancias que, acompañadas por un plan de acción por parte de la organización, produce beneficios. Oportunidad Esta evaluación incluye a los elementos que están fuera del control de la institución, pero que pueden afectar positiva o negativamente el desempeño de la organización. Análisis Externo
  • 17. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Análisis Externo Una amenaza es un evento razonablemente probable que, si fuera a ocurrir produciría un daño significativo a la organización. Una amenaza es un evento razonablemente probable que, si fuera a ocurrir produciría un daño significativo a la organización. AmenazaAmenaza
  • 18. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II FODA - Personal FortalezasFortalezas -Edad. -Experiencia -Carácter -Nivel de estudios -Familiaridad con Windows Office FortalezasFortalezas -Edad. -Experiencia -Carácter -Nivel de estudios -Familiaridad con Windows Office OportunidadesOportunidades -Nuevos negocios -Contactos en empresas. -Alguien conocido en puesto importante -Nuevos Proyectos. DebilidadesDebilidades -Poca experiencia. -Estudios inconclusos. -No domina inglés. -Baja auto-estima. DebilidadesDebilidades -Poca experiencia. -Estudios inconclusos. -No domina inglés. -Baja auto-estima. Amenazas / ProblemasAmenazas / Problemas -Gente más competitiva. -Recesión laboral / económica. -Cambios tecnológicos.