SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE EMPRENDIMIENTO




NIVEL DE PLANIFICACION
1- Buscar oportunidades y tener
                       iniciativa
          Logro        2- Exigir eficiencia y calidad
                       3- Persistencia
                       4- Cumplir con los compromisos
                       5- Correr Riesgos



CEPs   Planificación   1- Planificar
                       2- Fijar Metas
                       3- Buscar Información




         Afiliación    1- Autoconfianza
                       2- Crear Redes de Apoyo
Capacidades de Planificación:

 1) Búsqueda de Información:
a) Busca personalmente informaciones acerca de clientes, proveedores
    y competidores.
b) Consulta especialistas en asesoría empresarial y técnica.
c) Utiliza contactos o redes de información para obtener información
    útil.

2) Planificación sistemática y control:
a) Desarrolla y usa una planificación lógica y escalonada para lograr
   sus objetivos.
b) Evalúa alternativas.
c) Controla el desarrollo de su empresa y pasa a una estrategia
   alternativa - si fuese necesario - para lograr sus objetivos.

3) Establecimiento de Metas:
a) Establece objetivos claros y específicos a corto plazo.
b) Establece objetivos claros a largo plazo.
Frase




“Por lo tanto, calcula sirviéndote de los elementos, y utiliza estos
    criterios para comparar y establecer cuál es la situación.
Los elementos son: el camino, el terreno, el líder y la disciplina”.
PLANIFICACIÓN

                  Instrumento muy importante
                  para proyectarse en el tiempo
                  y cumplir con los objetivos.
                   Además, la planificación:
Cristaliza la concertación de esfuerzos.
Programa la utilización de recursos.
Se puede tomar decisiones y reorientar las acciones.
Hace que podamos lograr eficacia y eficiencia en el
cumplimiento de nuestros propósitos.
¿HACIA DÓNDE VAS?

      Visión        ¿Qué es lo que te
                     ha traído aquí?




                    ¿Qué te gustaría
                      hacer, vivir,
                     experimentar?
      Misión
¿HACIA DÓNDE APUNTAN
     TUS SUEÑOS?




           ¿Cómo te ves a 20 años
                  de hoy?
¿CÓMO ELABORAR MI FODA
       PERSONAL?
                       •MISIÓN
      1. Pensamiento   •VISIÓN
         estratégico   •VALORES
                       •OBJETIVOS


                  •FORTALEZA
                  •OPORTUNIDADES
      2. FODA     •DEBILIDADES
                  •AMENAZAS
Misión

Es un enunciado breve y
sencillo que expresa la razón
de ser de una organización, o
individuo.


La misión indica la manera
como una organización o
individuo pretende lograr y
consolidar las razones de su
existencia.
Misión    CARACTERÍSTICAS

          Despierta emociones y
           sentimientos positivos en
           cuanto a la organización o
           persona.
          Es inspiradora.
          Produce la impresión de que la
           empresa o la persona tiene
           éxito.
          Debe mostrar dinamismo.
          Debe satisfacer necesidad del
           cliente.
Visión   Es un enunciado breve y
         sencillo, motivador, es una
         imagen      mental      que
         representa nuestro ideal de
         un futuro deseable

              ¿ Qué queremos ser?

         • Es el sueño de una empresa, o
           persona, es la aspiración
           máxima a la cual se desea llegar.
         • Debe proyectar la empresa e
           individuo hacia el futuro.
Visión
                ¿A dónde quiero ir?
          La visión, la imagen objetivo,
          lo que debemos lograr.

                  ¿Cómo quiero ir?
         Se refiere a la forma o el camino
         que se seguirá para lograr la
         visión:
Objetivos


 Son los resultados globales

 que una organización     ( o

 persona ) espera alcanzar

 en el desarrollo de su visión

 y misión.
Características de los objetivos:
   Son realizables. Los objetivos deben ser factibles. Si se marcan objetivos
    inalcanzables, habrá emprendido el camino de la frustración y el fracaso.
    Ahora bien, si tienes tiene un sueño imposible que desea
    verdaderamente, no lo abandone. Desglosa el sueño en objetivos
    pequeños y realizables y ve avanzando poco a poco.

   Son medibles. Debe existir alguna forma para poder medir los objetivos
    y saber que avanzamos correctamente. Medir el progreso hacia la
    consecución de nuestros objetivos es un estupendo motivador para
    seguir avanzando.

   Tienen unos límites de tiempo. Los objetivos deben tener unos límites
    claros de tiempo para su consecución, de lo contrario se dejarán
    aparcados cada vez que aparezca algo más urgente.

   Están escritos. Los objetivos deben estar escritos para ser recordados a
    menudo.

   Son flexibles. Los objetivos deben poder acomodarse a los cambios,
    sobre todo cuando definimos objetivos a largo plazo.
¿QUÉ SON LAS METAS?

• Logros que deseamos conseguir

• En cada una de las áreas de nuestra vida

 • Acciones concretas

• En un tiempo determinado

 • Medibles en resultados

 • Tomar en cuenta prioridades lógicas
MATRIZ FODA

        La Matriz o análisis FODA es una
        Herramienta esencial, que provee
          de los insumos necesarios al
             proceso de planeación
          estratégica, proporcionando
         Información necesaria, para la
            implantación de acciones
             y medidas correctivas.
Es un método para analizar:
    •Fortalezas.
    •Oportunidades.
    •Debilidades.
    •Amenazas.

                 Grafica del FODA
 Interno                       Externo

 - Fortalezas                  - Oportunidades

 - Debilidades                 - Amenazas
TALLER EMPRENDIMIENTO


                         Análisis Interno
                                2010 - II




Fortalezas

Son las capacidades y
ventajas que poseen
las    organizaciones
para            asumir
oportunidades
TALLER EMPRENDIMIENTO
                             2010 - II




Redacta las cinco mayores
fortalezas y/o habilidades
que te caracterizan como
        persona
TALLER EMPRENDIMIENTO


                Análisis Interno
                              2010 - II




Debilidades   Aspectos        internos que
              limitan      el       desarrollo
              adecuado           de        las
              organizaciones o personas ,
              estas deben ser superadas.
              (Carencias o falta de recursos,
              fallas,           ineficiencias,
              incumplimientos, etc.)
TALLER EMPRENDIMIENTO
                                      2010 - II




Esta evaluación incluye a los
elementos que están fuera del
control de la institución, pero que
pueden      afectar    positiva   o
negativamente el desempeño de la
organización.



 Es     una     combinación      de
 circunstancias que, acompañadas
 por un plan de acción por parte de
 la      organización,     produce
 beneficios.
TALLER EMPRENDIMIENTO
                                        2010 - II

Análisis Externo




Amenaza            Una amenaza es un evento
                   razonablemente              probable
                   que,   si    fuera      a      ocurrir
                   produciría       un              daño
                   significativo a la organización.
FODA - Personal
                                      TALLER EMPRENDIMIENTO
                                      2010 - II




 Fortalezas              Oportunidades
 -Edad.                  -Nuevos negocios
 -Experiencia            -Contactos en empresas.
 -Carácter               -Alguien conocido en
 -Nivel de estudios       puesto importante
 -Familiaridad con       -Nuevos Proyectos.
  Windows Office

Debilidades              Amenazas / Problemas
-Poca experiencia.       -Gente más competitiva.
-Estudios inconclusos.   -Recesión laboral /
-No domina inglés.        económica.
-Baja auto-estima.       -Cambios tecnológicos.
Semana 03 ce ps nivel de planificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento estratégico 2012
Pensamiento estratégico 2012Pensamiento estratégico 2012
Pensamiento estratégico 2012
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Plan de empresa (1)
Plan de empresa (1)Plan de empresa (1)
Plan de empresa (1)
Kelly Tatiana Zuñiga Rodriguez
 
UVM 02 el administrador y emprendedor
UVM 02   el administrador y emprendedorUVM 02   el administrador y emprendedor
UVM 02 el administrador y emprendedor
Carlos Rojas
 
Emprendimiento admon
Emprendimiento   admonEmprendimiento   admon
Emprendimiento admon
julianrodriguez10usta
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
ANEP - DETP
 
Desarrollo empresarial ariana uaem
Desarrollo empresarial ariana uaemDesarrollo empresarial ariana uaem
Desarrollo empresarial ariana uaem
Ariana Chávez Estrada
 
02 El Administrador Y Emprendedor
02   El Administrador Y Emprendedor02   El Administrador Y Emprendedor
02 El Administrador Y Emprendedor
Carlos Rojas
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
Franklin Peña
 
Destrezas de un emprendedor
Destrezas de un emprendedorDestrezas de un emprendedor
Destrezas de un emprendedor
Susy Pilataxi
 
Negocio diapositivas
Negocio diapositivasNegocio diapositivas
Negocio diapositivas
Yariza Jorge Ramírez
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Gestion de Emprendimiento
Gestion de EmprendimientoGestion de Emprendimiento
Gestion de Emprendimiento
sallegro
 
Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3
sallegro
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
marioaguirre
 
La Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y LiderazgoLa Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y Liderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2
Ruth Cy
 
Google
GoogleGoogle
6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento
Augusto Javes Sanchez
 
Brochure diploma Design Thinking y Gestión Ágil de Innovación
Brochure diploma Design Thinking y Gestión Ágil de InnovaciónBrochure diploma Design Thinking y Gestión Ágil de Innovación
Brochure diploma Design Thinking y Gestión Ágil de Innovación
Juan Miguel Galeas
 
Como hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simpleComo hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simple
ANEP - DETP
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento estratégico 2012
Pensamiento estratégico 2012Pensamiento estratégico 2012
Pensamiento estratégico 2012
 
Plan de empresa (1)
Plan de empresa (1)Plan de empresa (1)
Plan de empresa (1)
 
UVM 02 el administrador y emprendedor
UVM 02   el administrador y emprendedorUVM 02   el administrador y emprendedor
UVM 02 el administrador y emprendedor
 
Emprendimiento admon
Emprendimiento   admonEmprendimiento   admon
Emprendimiento admon
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
 
Desarrollo empresarial ariana uaem
Desarrollo empresarial ariana uaemDesarrollo empresarial ariana uaem
Desarrollo empresarial ariana uaem
 
02 El Administrador Y Emprendedor
02   El Administrador Y Emprendedor02   El Administrador Y Emprendedor
02 El Administrador Y Emprendedor
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
 
Destrezas de un emprendedor
Destrezas de un emprendedorDestrezas de un emprendedor
Destrezas de un emprendedor
 
Negocio diapositivas
Negocio diapositivasNegocio diapositivas
Negocio diapositivas
 
Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
 
Gestion de Emprendimiento
Gestion de EmprendimientoGestion de Emprendimiento
Gestion de Emprendimiento
 
Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
 
La Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y LiderazgoLa Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y Liderazgo
 
Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento
 
Brochure diploma Design Thinking y Gestión Ágil de Innovación
Brochure diploma Design Thinking y Gestión Ágil de InnovaciónBrochure diploma Design Thinking y Gestión Ágil de Innovación
Brochure diploma Design Thinking y Gestión Ágil de Innovación
 
Como hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simpleComo hacer un proyecto simple
Como hacer un proyecto simple
 

Destacado

Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Maltrato infantil polti
Maltrato infantil poltiMaltrato infantil polti
Maltrato infantil polti
Beatriz Polti
 
Produccion Radial
Produccion RadialProduccion Radial
Produccion Radial
Javier Gutierrez Caballero
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Verónica Meo Laos
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
RADIO II - ECS- UCV
 
Fases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónicaFases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónica
ferxito1
 
Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.
dominguez701
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
Byron velasco
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
Miriam Moyano
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
formacioncivicayetica142
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
madelynpaiz
 
RRITools - questions pratiques pour améliorer sa réactivité et ses capacités ...
RRITools - questions pratiques pour améliorer sa réactivité et ses capacités ...RRITools - questions pratiques pour améliorer sa réactivité et ses capacités ...
RRITools - questions pratiques pour améliorer sa réactivité et ses capacités ...
Malvina ARTHEAU
 
SpipcollèGe
SpipcollèGeSpipcollèGe
SpipcollèGe
Olivier Le Deuff
 
Bloque II - Sistemas de Soporte
Bloque II - Sistemas de SoporteBloque II - Sistemas de Soporte
Bloque II - Sistemas de Soporte
Fundación CiGob
 
Diffusion PréSentation VidéO Etude Semo 2008
Diffusion PréSentation VidéO Etude Semo 2008Diffusion PréSentation VidéO Etude Semo 2008
Diffusion PréSentation VidéO Etude Semo 2008François Abiven
 
20 chiffres pour comprendre le Social Selling
20 chiffres pour comprendre le Social Selling20 chiffres pour comprendre le Social Selling
20 chiffres pour comprendre le Social Selling
SocialDynamite
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Julieta Monti
 
La théorie interprétative de la traduction lederer
La théorie interprétative de la traduction   ledererLa théorie interprétative de la traduction   lederer
La théorie interprétative de la traduction lederer
Meriem Aissani
 

Destacado (20)

Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
 
Maltrato infantil polti
Maltrato infantil poltiMaltrato infantil polti
Maltrato infantil polti
 
Produccion Radial
Produccion RadialProduccion Radial
Produccion Radial
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
 
Fases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónicaFases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónica
 
Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
 
RRITools - questions pratiques pour améliorer sa réactivité et ses capacités ...
RRITools - questions pratiques pour améliorer sa réactivité et ses capacités ...RRITools - questions pratiques pour améliorer sa réactivité et ses capacités ...
RRITools - questions pratiques pour améliorer sa réactivité et ses capacités ...
 
SpipcollèGe
SpipcollèGeSpipcollèGe
SpipcollèGe
 
Bloque II - Sistemas de Soporte
Bloque II - Sistemas de SoporteBloque II - Sistemas de Soporte
Bloque II - Sistemas de Soporte
 
Violence
ViolenceViolence
Violence
 
Diffusion PréSentation VidéO Etude Semo 2008
Diffusion PréSentation VidéO Etude Semo 2008Diffusion PréSentation VidéO Etude Semo 2008
Diffusion PréSentation VidéO Etude Semo 2008
 
20 chiffres pour comprendre le Social Selling
20 chiffres pour comprendre le Social Selling20 chiffres pour comprendre le Social Selling
20 chiffres pour comprendre le Social Selling
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La théorie interprétative de la traduction lederer
La théorie interprétative de la traduction   ledererLa théorie interprétative de la traduction   lederer
La théorie interprétative de la traduction lederer
 

Similar a Semana 03 ce ps nivel de planificacion

1ra sem emprendimiento y empresa
1ra sem  emprendimiento y empresa1ra sem  emprendimiento y empresa
1ra sem emprendimiento y empresa
Augusto Javes Sanchez
 
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuroSemana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Katy_S16
 
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuroSemana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
aracely24
 
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuroSemana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
aracely24
 
17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx
NelsonMorales78
 
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
LilianaYanchaguano
 
Plan de vida y Foda
Plan de vida y FodaPlan de vida y Foda
Plan de vida y Foda
LuzDionisio
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Patricia Rojas Figueredo
 
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptxMVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
anyelovaldivia
 
Administración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana LaraAdministración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana Lara
dianylara
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
dianaelizabethlara
 
Pip clase 2
Pip clase 2Pip clase 2
6. Fase 2. PV Foda personal.pdf
6. Fase 2. PV Foda personal.pdf6. Fase 2. PV Foda personal.pdf
6. Fase 2. PV Foda personal.pdf
IsaacYam1
 
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
Plancomercial
 
Cualidades del director ideal
Cualidades del director idealCualidades del director ideal
Cualidades del director ideal
Yadira Yanzapanta
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
alguienadie3
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
Victor Manuel Peñaloza Osorio
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

Similar a Semana 03 ce ps nivel de planificacion (20)

1ra sem emprendimiento y empresa
1ra sem  emprendimiento y empresa1ra sem  emprendimiento y empresa
1ra sem emprendimiento y empresa
 
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuroSemana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
 
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuroSemana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
 
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuroSemana 03-visic3b3n-de-futuro
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
 
17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx17072022 clase GG.pptx
17072022 clase GG.pptx
 
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
 
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
 
Plan de vida y Foda
Plan de vida y FodaPlan de vida y Foda
Plan de vida y Foda
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
 
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptxMVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
 
Administración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana LaraAdministración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana Lara
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Pip clase 2
Pip clase 2Pip clase 2
Pip clase 2
 
6. Fase 2. PV Foda personal.pdf
6. Fase 2. PV Foda personal.pdf6. Fase 2. PV Foda personal.pdf
6. Fase 2. PV Foda personal.pdf
 
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
 
Cualidades del director ideal
Cualidades del director idealCualidades del director ideal
Cualidades del director ideal
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 

Más de Augusto Javes Sanchez

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
Augusto Javes Sanchez
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
Augusto Javes Sanchez
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
Augusto Javes Sanchez
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
Augusto Javes Sanchez
 

Más de Augusto Javes Sanchez (20)

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Semana 03 ce ps nivel de planificacion

  • 2. 1- Buscar oportunidades y tener iniciativa Logro 2- Exigir eficiencia y calidad 3- Persistencia 4- Cumplir con los compromisos 5- Correr Riesgos CEPs Planificación 1- Planificar 2- Fijar Metas 3- Buscar Información Afiliación 1- Autoconfianza 2- Crear Redes de Apoyo
  • 3. Capacidades de Planificación: 1) Búsqueda de Información: a) Busca personalmente informaciones acerca de clientes, proveedores y competidores. b) Consulta especialistas en asesoría empresarial y técnica. c) Utiliza contactos o redes de información para obtener información útil. 2) Planificación sistemática y control: a) Desarrolla y usa una planificación lógica y escalonada para lograr sus objetivos. b) Evalúa alternativas. c) Controla el desarrollo de su empresa y pasa a una estrategia alternativa - si fuese necesario - para lograr sus objetivos. 3) Establecimiento de Metas: a) Establece objetivos claros y específicos a corto plazo. b) Establece objetivos claros a largo plazo.
  • 4. Frase “Por lo tanto, calcula sirviéndote de los elementos, y utiliza estos criterios para comparar y establecer cuál es la situación. Los elementos son: el camino, el terreno, el líder y la disciplina”.
  • 5. PLANIFICACIÓN Instrumento muy importante para proyectarse en el tiempo y cumplir con los objetivos. Además, la planificación: Cristaliza la concertación de esfuerzos. Programa la utilización de recursos. Se puede tomar decisiones y reorientar las acciones. Hace que podamos lograr eficacia y eficiencia en el cumplimiento de nuestros propósitos.
  • 6. ¿HACIA DÓNDE VAS? Visión ¿Qué es lo que te ha traído aquí? ¿Qué te gustaría hacer, vivir, experimentar? Misión
  • 7. ¿HACIA DÓNDE APUNTAN TUS SUEÑOS? ¿Cómo te ves a 20 años de hoy?
  • 8. ¿CÓMO ELABORAR MI FODA PERSONAL? •MISIÓN 1. Pensamiento •VISIÓN estratégico •VALORES •OBJETIVOS •FORTALEZA •OPORTUNIDADES 2. FODA •DEBILIDADES •AMENAZAS
  • 9. Misión Es un enunciado breve y sencillo que expresa la razón de ser de una organización, o individuo. La misión indica la manera como una organización o individuo pretende lograr y consolidar las razones de su existencia.
  • 10. Misión CARACTERÍSTICAS  Despierta emociones y sentimientos positivos en cuanto a la organización o persona.  Es inspiradora.  Produce la impresión de que la empresa o la persona tiene éxito.  Debe mostrar dinamismo.  Debe satisfacer necesidad del cliente.
  • 11.
  • 12. Visión Es un enunciado breve y sencillo, motivador, es una imagen mental que representa nuestro ideal de un futuro deseable ¿ Qué queremos ser? • Es el sueño de una empresa, o persona, es la aspiración máxima a la cual se desea llegar. • Debe proyectar la empresa e individuo hacia el futuro.
  • 13. Visión ¿A dónde quiero ir? La visión, la imagen objetivo, lo que debemos lograr. ¿Cómo quiero ir? Se refiere a la forma o el camino que se seguirá para lograr la visión:
  • 14.
  • 15. Objetivos Son los resultados globales que una organización ( o persona ) espera alcanzar en el desarrollo de su visión y misión.
  • 16. Características de los objetivos:  Son realizables. Los objetivos deben ser factibles. Si se marcan objetivos inalcanzables, habrá emprendido el camino de la frustración y el fracaso. Ahora bien, si tienes tiene un sueño imposible que desea verdaderamente, no lo abandone. Desglosa el sueño en objetivos pequeños y realizables y ve avanzando poco a poco.  Son medibles. Debe existir alguna forma para poder medir los objetivos y saber que avanzamos correctamente. Medir el progreso hacia la consecución de nuestros objetivos es un estupendo motivador para seguir avanzando.  Tienen unos límites de tiempo. Los objetivos deben tener unos límites claros de tiempo para su consecución, de lo contrario se dejarán aparcados cada vez que aparezca algo más urgente.  Están escritos. Los objetivos deben estar escritos para ser recordados a menudo.  Son flexibles. Los objetivos deben poder acomodarse a los cambios, sobre todo cuando definimos objetivos a largo plazo.
  • 17.
  • 18. ¿QUÉ SON LAS METAS? • Logros que deseamos conseguir • En cada una de las áreas de nuestra vida • Acciones concretas • En un tiempo determinado • Medibles en resultados • Tomar en cuenta prioridades lógicas
  • 19. MATRIZ FODA La Matriz o análisis FODA es una Herramienta esencial, que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando Información necesaria, para la implantación de acciones y medidas correctivas.
  • 20. Es un método para analizar: •Fortalezas. •Oportunidades. •Debilidades. •Amenazas. Grafica del FODA Interno Externo - Fortalezas - Oportunidades - Debilidades - Amenazas
  • 21. TALLER EMPRENDIMIENTO Análisis Interno 2010 - II Fortalezas Son las capacidades y ventajas que poseen las organizaciones para asumir oportunidades
  • 22. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Redacta las cinco mayores fortalezas y/o habilidades que te caracterizan como persona
  • 23. TALLER EMPRENDIMIENTO Análisis Interno 2010 - II Debilidades Aspectos internos que limitan el desarrollo adecuado de las organizaciones o personas , estas deben ser superadas. (Carencias o falta de recursos, fallas, ineficiencias, incumplimientos, etc.)
  • 24. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Esta evaluación incluye a los elementos que están fuera del control de la institución, pero que pueden afectar positiva o negativamente el desempeño de la organización. Es una combinación de circunstancias que, acompañadas por un plan de acción por parte de la organización, produce beneficios.
  • 25. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Análisis Externo Amenaza Una amenaza es un evento razonablemente probable que, si fuera a ocurrir produciría un daño significativo a la organización.
  • 26. FODA - Personal TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Fortalezas Oportunidades -Edad. -Nuevos negocios -Experiencia -Contactos en empresas. -Carácter -Alguien conocido en -Nivel de estudios puesto importante -Familiaridad con -Nuevos Proyectos. Windows Office Debilidades Amenazas / Problemas -Poca experiencia. -Gente más competitiva. -Estudios inconclusos. -Recesión laboral / -No domina inglés. económica. -Baja auto-estima. -Cambios tecnológicos.