SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÒN I

            SESIÓN 1
EXPOSITOR                           Augusto JAVES SANCHEZ
                                           Lic. Administración
            Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones
                                 Doctorado en Administración
VISION DE FUTURO
  FODA PERSONAL




¿Qué es emprender?
“Cada vez que usted vea una empresa exitosa
       alguna vez alguien tomo una decision
                                arriesgada”

                                 Peter Drucker




                 Cristobal
                  Colon
Características de un emprendedor


 Visión entusiasta, fuerza impulsora
 Ideas no disponibles en el mercado
 Modelo claro, detalles incompletos
 Pasión entusiasta
 Transformar la visión a la realidad
 Asume la responsabilidad
 Riesgos prudentes
 Pensador positivo que toma decisiones
¿Qué es un emprendedor?

Aquel capaz de arriesgarse en busca de
             un objetivo
¿Qué es
empresa?
Empresa

      Del latín in-prehensa

“Acción dificultosa que se
comienza valerosamente”
¿Qué es emprender?
                            Acción
             Emprender:
             Acometer y
             comenzar una
             obra, un negocio,
             un empeño,
             especialmente siCoraje
             encierran
             dificultad o
             peligro
                            Difícil
¿Es fácil
emprender?
Perú: el país más
emprendedor del mundo
“En el Perú, 4 de cada
10 adultos está
realizando algún tipo
de actividad
emprendedora.”

  Global Entrepreneurship Monitor 2006
¿Cómo comienza la
   aventura de
   emprender?
¿Cómo nace una empresa?
Hay un antiguo proverbio chino que dice …



 TEN UN                      ESCRIBE UN
  HIJO                         LIBRO
Ampliando el proverbio diremos …




CREA UNA
EMPRESA

                   Trascender !
¿El emprendedor nace o se hace?



   Unos nacen, otros se hacen …

Lo importante es que el PROCESO de
   identificar, evaluar e implementar
oportunidades se puede SISTEMATIZAR
Las ideas son solo ideas …
       IDEAS                OPORTUNIDADE
                            S
1.   Son gratis             1. Implican trabajo
2.   Todos las tienen       2.   Están o no están
3.   No tienen valor        3.   Pueden transarse
4.   No tienen límite en    4.   Solo funcionan en
     el tiempo                   ciertas ventanas
5.   No se relacionan con   5.   Permiten crear
     los negocios                negocios
6.   No implican            6.   Requieren clientes
     necesidades
La prueba de una
     innovación no es su
  novedad ni su contenido
“científico”, ni el ingenio de
 la idea, sino su éxito en el
           mercado.
¿Que camino debo
tomar?...
Preguntó Alicia...
http://cursosparaemprendedores.blogspot.com/p/administracion.html




Correo del Docente: ajavess@gmail.com
                                                                     19

http://www.facebook.com/profile.php?
1. ¿Dónde
Tres preguntas simples
                                                                      queremos
                                                                      llegar?
                                                                  ?
                                                               do
                                                          esea
                                                     t od
                                                  un
                                             al p
                                    ll e gar
                               sa
                           amo
                      m ov
                  ¿Có
             3.
2. ¿Dónde
   estamos
   ahora?
¿HACIA DÓNDE VAS?

      Visión          ¿Qué es lo
                       que te ha
                     traído aquí?




                       ¿Qué te
                    gustaría hacer,
                         vivir,
      Misión        experimentar?
¿HACIA DÓNDE APUNTAN
     TUS SUEÑOS?




            ¿Cómo te ves a 20
              años de hoy?
¿CÓMO ELABORAR MI FODA
       PERSONAL?
                       •MISIÓN
      1. Pensamiento   •VISIÓN
         estratégico   •VALORES
                       •OBJETIVOS


                  •FORTALEZA
                  •OPORTUNIDADES
      2. FODA     •DEBILIDADES
                  •AMENAZAS
Misión

Es un enunciado breve y
sencillo que expresa la razón
de ser de una organización, o
individuo.


La misión indica la manera
como una organización o
individuo pretende lograr y
consolidar las razones de su
existencia.
Misión    CARACTERÍSTIC
               AS

          Despierta emociones y
           sentimientos positivos en
           cuanto a la organización o
           persona.
          Es inspiradora.
          Produce la impresión de
           que la empresa o la persona
           tiene éxito.
          Debe mostrar dinamismo.
          Debe satisfacer necesidad
           del cliente.
Visió
 n      Es un enunciado breve y
        sencillo, motivador, es una
        imagen      mental      que
        representa nuestro ideal de
        un futuro deseable

          ¿ Qué queremos ser?

        • Es el sueño de una empresa, o
          persona, es la aspiración
          máxima a la cual se desea
          llegar.
        • Debe proyectar la empresa e
          individuo hacia el futuro.
Visió
 n            ¿A dónde quiero ir?
         La visión, la imagen objetivo,
         lo que debemos lograr.

                ¿Cómo quiero ir?
        Se refiere a la forma o el camino
        que se seguirá para lograr la
        visión:

              ¿Cuándo lo lograré?
           Está referido al horizonte
           temporal que tenemos
           para lograr la visión.
Objetivos

Son los resultados globales que una
organización ( o persona ) espera
alcanzar en el desarrollo de su visión y
misión.



   Características de los objetivos

   o Son medibles
   o Establecen un plazo para alcanzarlo
   o Deben ser tangibles
   o No se puede administrar lo que no se puede medir
¿QUÉ SON LAS METAS?

• Logros que deseamos conseguir

• En cada una de las áreas de nuestra vida

 • Acciones concretas

 • En un tiempo determinado

 • Medibles en resultados

 • Tomar en cuenta prioridades lógicas
MATRIZ FODA

        La Matriz o análisis FODA es una
        Herramienta esencial, que provee
          de los insumos necesarios al
             proceso de planeación
          estratégica, proporcionando
         Información necesaria, para la
           implantación de acciones
             y medidas correctivas.
Es un método para analizar:
    •Fortalezas.
    •Oportunidades.
    •Debilidades.
    •Amenazas.

               Grafica del FODA
 Interno                                Externo
 - Fortalezas                           - Oportunidades
 - Debilidades                          - Amenazas



                              PERSONA
Análisis
                         Interno
Fortalezas

Son las capacidades y
ventajas que poseen
las    organizaciones
para            asumir
oportunidades
Mis Fortalezas y/o Habilidades



Redacta las cinco mayores
fortalezas y/o habilidades
 que te caracterizan como
         persona
Análisis Interno


Debilidades   Aspectos        internos que
              limitan      el       desarrollo
              adecuado           de        las
              organizaciones o personas ,
              estas deben ser superadas.
              (Carencias o falta de recursos,
              fallas,           ineficiencias,
              incumplimientos, etc.)
Análisis Externo
Esta evaluación incluye a los
elementos que están fuera del
control de la institución, pero que
pueden      afectar    positiva   o
negativamente el desempeño de la
organización.

      Oportunidad

 Es     una     combinación      de
 circunstancias que, acompañadas
 por un plan de acción por parte de
 la      organización,     produce
 beneficios.
Análisis Externo




Amenaza            Una amenaza es un evento
                   razonablemente            probable
                   que,   si    fuera    a    ocurrir
                   produciría       un          daño
                   significativo a la organización.
FODA - Personal

Fortalezas               Oportunidades
- Edad.                  - Nuevos negocios
- Experiencia            - Contactos en empresas.
- Carácter               - Alguien conocido en
- Nivel de estudios        puesto importante
- Familiaridad con       - Nuevos Proyectos.
  Windows Office

Debilidades              Amenazas / Problemas
-Poca experiencia.       - Gente más competitiva.
-Estudios inconclusos.   - Recesión laboral /
-No domina inglés.         económica.
-Baja auto-estima.       - Cambios tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dirección De Empresas 1a Parte
Dirección De Empresas 1a ParteDirección De Empresas 1a Parte
Dirección De Empresas 1a Parte
donmicrofono
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
Leonel Ibarra
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaFabián E
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
Taller De Talento Humano Sena
Taller De Talento Humano SenaTaller De Talento Humano Sena
Taller De Talento Humano Senaguest98b9fe
 
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerenteESPOCH
 
MOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORALMOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORALannyvazca
 
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
Emily LLacsahuache
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directivaGrupofresco
 
Aspectos Basicos En La Direccion De Talento Humano
Aspectos Basicos  En  La Direccion De Talento HumanoAspectos Basicos  En  La Direccion De Talento Humano
Aspectos Basicos En La Direccion De Talento Humanodiana o
 
El gerente de la organización
El gerente de la organizaciónEl gerente de la organización
El gerente de la organizaciónHugoAlcocer
 
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos GerencialesCiclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia sistematica
Gerencia sistematicaGerencia sistematica
Gerencia sistematicajuan_023
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
Tatiana García
 
Como implementar un proceso de direccion estrategica
Como implementar un proceso de direccion estrategicaComo implementar un proceso de direccion estrategica
Como implementar un proceso de direccion estrategica
UCIMEXICO
 
Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.griz1711
 
Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.griz1711
 

La actualidad más candente (20)

Dirección De Empresas 1a Parte
Dirección De Empresas 1a ParteDirección De Empresas 1a Parte
Dirección De Empresas 1a Parte
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
 
Enfoque sistémico de la gerencia
Enfoque sistémico de la gerenciaEnfoque sistémico de la gerencia
Enfoque sistémico de la gerencia
 
Taller De Talento Humano Sena
Taller De Talento Humano SenaTaller De Talento Humano Sena
Taller De Talento Humano Sena
 
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerente
 
MOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORALMOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORAL
 
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
 
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhhDiapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
 
Aspectos Basicos En La Direccion De Talento Humano
Aspectos Basicos  En  La Direccion De Talento HumanoAspectos Basicos  En  La Direccion De Talento Humano
Aspectos Basicos En La Direccion De Talento Humano
 
El gerente de la organización
El gerente de la organizaciónEl gerente de la organización
El gerente de la organización
 
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos GerencialesCiclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
 
Gerencia sistematica
Gerencia sistematicaGerencia sistematica
Gerencia sistematica
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
 
Como implementar un proceso de direccion estrategica
Como implementar un proceso de direccion estrategicaComo implementar un proceso de direccion estrategica
Como implementar un proceso de direccion estrategica
 
Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.
 
Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.
 

Destacado

4ta sem juego de negocios gerencia y gestión
4ta sem juego de negocios   gerencia y gestión4ta sem juego de negocios   gerencia y gestión
4ta sem juego de negocios gerencia y gestiónAugusto Javes Sanchez
 
Sesion 2 planificación y control de la gestión
Sesion 2 planificación y control de la gestiónSesion 2 planificación y control de la gestión
Sesion 2 planificación y control de la gestiónAugusto Javes Sanchez
 

Destacado (20)

Sesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercadoSesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercado
 
5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento
 
9na sem procedimientos y manuales
9na sem procedimientos y manuales9na sem procedimientos y manuales
9na sem procedimientos y manuales
 
7ma sem planeamiento
7ma sem planeamiento7ma sem planeamiento
7ma sem planeamiento
 
11 sem control de la gestión
11 sem control de la gestión11 sem control de la gestión
11 sem control de la gestión
 
1ra practica caso natura spa
1ra practica  caso natura spa1ra practica  caso natura spa
1ra practica caso natura spa
 
6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento
 
4ta sem previsión
4ta sem previsión4ta sem previsión
4ta sem previsión
 
Paso a paso_plan_estratúgico_fis
Paso a paso_plan_estratúgico_fisPaso a paso_plan_estratúgico_fis
Paso a paso_plan_estratúgico_fis
 
Sesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategicaSesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategica
 
Sesión 5 gerencia estrategica
Sesión 5 gerencia estrategicaSesión 5 gerencia estrategica
Sesión 5 gerencia estrategica
 
Sesión 1 gerencia estrategica
Sesión 1 gerencia estrategicaSesión 1 gerencia estrategica
Sesión 1 gerencia estrategica
 
Sesión 2 investigación de mercado
Sesión 2   investigación de mercadoSesión 2   investigación de mercado
Sesión 2 investigación de mercado
 
Administración i evaluación final
Administración i   evaluación finalAdministración i   evaluación final
Administración i evaluación final
 
Sesión 1 caso idea de negocio
Sesión 1   caso idea de negocioSesión 1   caso idea de negocio
Sesión 1 caso idea de negocio
 
4ta sem juego de negocios gerencia y gestión
4ta sem juego de negocios   gerencia y gestión4ta sem juego de negocios   gerencia y gestión
4ta sem juego de negocios gerencia y gestión
 
El juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didácticaEl juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didáctica
 
6ta sem juego de negocios i msm 03
6ta sem juego de negocios i msm 036ta sem juego de negocios i msm 03
6ta sem juego de negocios i msm 03
 
Sesion 2 planificación y control de la gestión
Sesion 2 planificación y control de la gestiónSesion 2 planificación y control de la gestión
Sesion 2 planificación y control de la gestión
 
7ma sem juego de negocios i msm 03
7ma sem juego de negocios i msm 037ma sem juego de negocios i msm 03
7ma sem juego de negocios i msm 03
 

Similar a 1ra sem emprendimiento y empresa

Semana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacionSemana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacionAugusto Javes Sanchez
 
12232010 PresentacióNmentoringwingwaveparaeléXito
12232010 PresentacióNmentoringwingwaveparaeléXito12232010 PresentacióNmentoringwingwaveparaeléXito
12232010 PresentacióNmentoringwingwaveparaeléXito
DAVIDJUNGPROYECT
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Eric Lee Herrera
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
Eric Lee Herrera
 
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptxClaves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
JoseLuis693106
 
DOC-20240415-WA0020..pdf_20240415_192656_0000.pdf
DOC-20240415-WA0020..pdf_20240415_192656_0000.pdfDOC-20240415-WA0020..pdf_20240415_192656_0000.pdf
DOC-20240415-WA0020..pdf_20240415_192656_0000.pdf
LisbethPlasencia
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]valeria
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]alexandrar15
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]valeria
 
emprendedor y emprendimiento para secundaria
emprendedor y emprendimiento para secundariaemprendedor y emprendimiento para secundaria
emprendedor y emprendimiento para secundaria
liliana819327
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
restrepomercedes
 
Ser Emprendedor
Ser EmprendedorSer Emprendedor
Ser Emprendedor
Fernando Rojas López
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresarialesEdison
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaJennifer1995
 
Sesión 5. emprendedores
Sesión 5. emprendedoresSesión 5. emprendedores
Sesión 5. emprendedores
capaaviles
 
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENAPRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
monicarn3
 
Emprendedores o empresarios
Emprendedores o empresariosEmprendedores o empresarios
Emprendedores o empresarios
Dr Guillermo Cobos Z.
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam
 

Similar a 1ra sem emprendimiento y empresa (20)

Semana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacionSemana 03 ce ps nivel de planificacion
Semana 03 ce ps nivel de planificacion
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
12232010 PresentacióNmentoringwingwaveparaeléXito
12232010 PresentacióNmentoringwingwaveparaeléXito12232010 PresentacióNmentoringwingwaveparaeléXito
12232010 PresentacióNmentoringwingwaveparaeléXito
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptxClaves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
 
DOC-20240415-WA0020..pdf_20240415_192656_0000.pdf
DOC-20240415-WA0020..pdf_20240415_192656_0000.pdfDOC-20240415-WA0020..pdf_20240415_192656_0000.pdf
DOC-20240415-WA0020..pdf_20240415_192656_0000.pdf
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
 
emprendedor y emprendimiento para secundaria
emprendedor y emprendimiento para secundariaemprendedor y emprendimiento para secundaria
emprendedor y emprendimiento para secundaria
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
 
Ser Emprendedor
Ser EmprendedorSer Emprendedor
Ser Emprendedor
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresariales
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartilla
 
Sesión 5. emprendedores
Sesión 5. emprendedoresSesión 5. emprendedores
Sesión 5. emprendedores
 
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENAPRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
 
Emprendedores o empresarios
Emprendedores o empresariosEmprendedores o empresarios
Emprendedores o empresarios
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleres
 

Más de Augusto Javes Sanchez

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosAugusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
Augusto Javes Sanchez
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
Augusto Javes Sanchez
 

Más de Augusto Javes Sanchez (20)

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

1ra sem emprendimiento y empresa

  • 1. ADMINISTRACIÒN I SESIÓN 1 EXPOSITOR Augusto JAVES SANCHEZ Lic. Administración Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones Doctorado en Administración
  • 2. VISION DE FUTURO FODA PERSONAL ¿Qué es emprender?
  • 3. “Cada vez que usted vea una empresa exitosa alguna vez alguien tomo una decision arriesgada” Peter Drucker Cristobal Colon
  • 4. Características de un emprendedor  Visión entusiasta, fuerza impulsora  Ideas no disponibles en el mercado  Modelo claro, detalles incompletos  Pasión entusiasta  Transformar la visión a la realidad  Asume la responsabilidad  Riesgos prudentes  Pensador positivo que toma decisiones
  • 5. ¿Qué es un emprendedor? Aquel capaz de arriesgarse en busca de un objetivo
  • 7. Empresa Del latín in-prehensa “Acción dificultosa que se comienza valerosamente”
  • 8. ¿Qué es emprender? Acción Emprender: Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente siCoraje encierran dificultad o peligro Difícil
  • 10. Perú: el país más emprendedor del mundo “En el Perú, 4 de cada 10 adultos está realizando algún tipo de actividad emprendedora.” Global Entrepreneurship Monitor 2006
  • 11. ¿Cómo comienza la aventura de emprender?
  • 12. ¿Cómo nace una empresa?
  • 13. Hay un antiguo proverbio chino que dice … TEN UN ESCRIBE UN HIJO LIBRO
  • 14. Ampliando el proverbio diremos … CREA UNA EMPRESA Trascender !
  • 15. ¿El emprendedor nace o se hace? Unos nacen, otros se hacen … Lo importante es que el PROCESO de identificar, evaluar e implementar oportunidades se puede SISTEMATIZAR
  • 16. Las ideas son solo ideas … IDEAS OPORTUNIDADE S 1. Son gratis 1. Implican trabajo 2. Todos las tienen 2. Están o no están 3. No tienen valor 3. Pueden transarse 4. No tienen límite en 4. Solo funcionan en el tiempo ciertas ventanas 5. No se relacionan con 5. Permiten crear los negocios negocios 6. No implican 6. Requieren clientes necesidades
  • 17. La prueba de una innovación no es su novedad ni su contenido “científico”, ni el ingenio de la idea, sino su éxito en el mercado.
  • 19. http://cursosparaemprendedores.blogspot.com/p/administracion.html Correo del Docente: ajavess@gmail.com 19 http://www.facebook.com/profile.php?
  • 20. 1. ¿Dónde Tres preguntas simples queremos llegar? ? do esea t od un al p ll e gar sa amo m ov ¿Có 3. 2. ¿Dónde estamos ahora?
  • 21. ¿HACIA DÓNDE VAS? Visión ¿Qué es lo que te ha traído aquí? ¿Qué te gustaría hacer, vivir, Misión experimentar?
  • 22. ¿HACIA DÓNDE APUNTAN TUS SUEÑOS? ¿Cómo te ves a 20 años de hoy?
  • 23. ¿CÓMO ELABORAR MI FODA PERSONAL? •MISIÓN 1. Pensamiento •VISIÓN estratégico •VALORES •OBJETIVOS •FORTALEZA •OPORTUNIDADES 2. FODA •DEBILIDADES •AMENAZAS
  • 24. Misión Es un enunciado breve y sencillo que expresa la razón de ser de una organización, o individuo. La misión indica la manera como una organización o individuo pretende lograr y consolidar las razones de su existencia.
  • 25. Misión CARACTERÍSTIC AS  Despierta emociones y sentimientos positivos en cuanto a la organización o persona.  Es inspiradora.  Produce la impresión de que la empresa o la persona tiene éxito.  Debe mostrar dinamismo.  Debe satisfacer necesidad del cliente.
  • 26. Visió n Es un enunciado breve y sencillo, motivador, es una imagen mental que representa nuestro ideal de un futuro deseable ¿ Qué queremos ser? • Es el sueño de una empresa, o persona, es la aspiración máxima a la cual se desea llegar. • Debe proyectar la empresa e individuo hacia el futuro.
  • 27. Visió n ¿A dónde quiero ir? La visión, la imagen objetivo, lo que debemos lograr. ¿Cómo quiero ir? Se refiere a la forma o el camino que se seguirá para lograr la visión: ¿Cuándo lo lograré? Está referido al horizonte temporal que tenemos para lograr la visión.
  • 28. Objetivos Son los resultados globales que una organización ( o persona ) espera alcanzar en el desarrollo de su visión y misión. Características de los objetivos o Son medibles o Establecen un plazo para alcanzarlo o Deben ser tangibles o No se puede administrar lo que no se puede medir
  • 29. ¿QUÉ SON LAS METAS? • Logros que deseamos conseguir • En cada una de las áreas de nuestra vida • Acciones concretas • En un tiempo determinado • Medibles en resultados • Tomar en cuenta prioridades lógicas
  • 30. MATRIZ FODA La Matriz o análisis FODA es una Herramienta esencial, que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando Información necesaria, para la implantación de acciones y medidas correctivas.
  • 31. Es un método para analizar: •Fortalezas. •Oportunidades. •Debilidades. •Amenazas. Grafica del FODA Interno Externo - Fortalezas - Oportunidades - Debilidades - Amenazas PERSONA
  • 32. Análisis Interno Fortalezas Son las capacidades y ventajas que poseen las organizaciones para asumir oportunidades
  • 33. Mis Fortalezas y/o Habilidades Redacta las cinco mayores fortalezas y/o habilidades que te caracterizan como persona
  • 34. Análisis Interno Debilidades Aspectos internos que limitan el desarrollo adecuado de las organizaciones o personas , estas deben ser superadas. (Carencias o falta de recursos, fallas, ineficiencias, incumplimientos, etc.)
  • 35. Análisis Externo Esta evaluación incluye a los elementos que están fuera del control de la institución, pero que pueden afectar positiva o negativamente el desempeño de la organización. Oportunidad Es una combinación de circunstancias que, acompañadas por un plan de acción por parte de la organización, produce beneficios.
  • 36. Análisis Externo Amenaza Una amenaza es un evento razonablemente probable que, si fuera a ocurrir produciría un daño significativo a la organización.
  • 37. FODA - Personal Fortalezas Oportunidades - Edad. - Nuevos negocios - Experiencia - Contactos en empresas. - Carácter - Alguien conocido en - Nivel de estudios puesto importante - Familiaridad con - Nuevos Proyectos. Windows Office Debilidades Amenazas / Problemas -Poca experiencia. - Gente más competitiva. -Estudios inconclusos. - Recesión laboral / -No domina inglés. económica. -Baja auto-estima. - Cambios tecnológicos.

Notas del editor

  1. El emprendedor tiene una visión entusiasta, la fuerza impulsadora de una empresa. La visión de un emprendedor usualmente se basa en un conjunto de ideas específicas no disponibles al mercado. El modelo total para ejecutar esta visión es claro, sin embargo, los detalles pueden ser incompletos, flexibles y desarrollados. El emprendedor promueve la visión con una pasión entusiasta. Con persistencia y determinación, el emprendedor desarrolla estrategias con el fin de transformar la visión a la realidad. El emprendedor asume la responsabilidad inicial de provocar una visión para obtener un éxito. Los emprendedores toman riesgos prudentes. Ellos determinan costos, las necesidades del mercado / cliente y persuaden a otros para que se unan y apoyen. Un emprendedor es usualmente un pensador positivo y una persona que toma decisiones.
  2. En efecto, las estadísticas del Global Entrepreneurship Monitor muestran que el Perú es el país más emprendedor del mundo, tomando en consideración tanto a personas entre 18 y 64 años que YA han dado los primeros pasos para hacer realidad su iniciativa emprendedora, como también a personas que ya tienen un negocio constituido en los últimos 3 años y medio. El estudio fue hecho sobre una muestra de 42 países, con especial énfasis en países en vías de desarrollo. Cabe señalar que a Perú le sigue Colombia en nivel de emprendedurismo, con 23% de sus adultos realizando alguna actividad emprendedora. Este estudio fue realizado por el Global Entrepreneurship Monitor Consortium, una entidad encargada de evaluar los niveles globales de emprendedurismo, y está ubicada en Estados Unidos. Cuenta con el respaldo de dos importantes entidades académicas: London Business School y Babson College. Cabe señalar que Babson es la entidad educativa líder a nivel mundial en formar emprendedores, ubicándose habitualmente entre las más importantes universidades de pre-grado y maestría.
  3. Es un proceso que se puede enseñar, aprender, transmitir, repetir y mejorar
  4. Siempre considera invertir en un hombre A con una idea B Nunca inviertas en un hombre B con una idea A George Doriot