SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA LA FORMULACIÓN DEL
PLAN OPERATIVO
CONÉCTATE
01
En esta sesión hablaremos sobre
Los pasos a seguir para elaborar el Plan Operativo de la empresa, en concordancia con el
Plan Estratégico.
Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar el libro digital, en el que
vas a encontrar material referente a lo que estamos abordando hoy, en las páginas 10 y 11 de
la UD Supervisión y Control Administrativo.
CONÉCTATE
01
¿Recuerdas los lineamientos para la elaboración de
un Plan Operativo Anual?
¡Seguro que si!
¿Cuál crees tú que es el más importante?
Comentémoslo.
Ahora que los conocemos pasamos a definir los
pasos para elaborar dicho plan.
COHERENCIA
COMPRENSIÓN
VIABILIDAD
RENTABILIDAD
EFICIENCIA
RESPONSABILIDAD
CONTROL
COMUNICACIÓN
Imagen 1: Los lineamientos para la elaboración del POA
CONSTRUYAMOS JUNTOS
Para elaborar un POA debemos seguir 3 pasos fundamentales:
02
Imagen 2: Pasos para elaborar POA
CONSTRUYAMOS JUNTOS
Planificación
¿Qué hacemos en este paso?
• Definimos los objetivos del POA.
• Enumeramos una serie de tareas y
acciones que nos permitan cumplir ese
objetivo.
• Asignamos recursos (humanos, técnicos y
financieros) a cada tarea.
• Designamos a los responsables de cada
tarea.
02
Imagen 3: La Planificación
https://cutt.ly/EtzY9dQ
CONSTRUYAMOS JUNTOS
Planificación
Por ejemplo,
• Si un centro de atención al cliente de la
empresa de telefonía Entel quisiera
ampliar sus instalaciones, cómo
planificaría?
• ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta?
02
CONSTRUYAMOS JUNTOS
Programación:
¿Qué hacemos en este paso?
• Revisamos los tiempos y costos.
• Revisamos avances diarios, con el apoyo
de un cronograma de trabajo.
02
Imagen 5: La Programacion
https://cutt.ly/GtzOvO0
CONSTRUYAMOS JUNTOS
Programación
Siguiendo con el ejemplo anterior, ¿qué
haríamos en este paso?
• Programar horarios en que se va a trabajar
en la ampliación del local, de manera que
no interfiera con las operaciones
normales.
• Programar quienes moverán muebles,
equipos.
• También se programa cuanto va a durar
todos los trabajos, y los avances.
02
CONSTRUYAMOS JUNTOS
Ejecución, seguimiento y control:
¿Qué hacemos en este paso?
• La ejecución, seguimiento y control
siempre se desarrollan paralelamente.
• El avance (ejecución) es sometido a un
seguimiento, revisando cronogramas de
trabajo, y es controlado para cumplir los
plazos que se fijaron en la etapa de
programación.
02
Imagen 5: La Programación
https://cutt.ly/GtzOvO0
CONSTRUYAMOS JUNTOS
Ejecución, seguimiento y control:
Siguiendo con el ejemplo anterior, ¿qué
haríamos en este paso?
02
PONTE EN ACCIÓN
03
Recuerda, las ideas principales del video de hoy son:
• Los pasos para elaborar un POA son: Planificación, Programación y Ejecución,
Seguimiento y Control.
• Estos son pasos vitales que no podemos obviar.
• En la planificación definimos qué vamos a hacer.
• En la programación definimos los tiempos de cada tarea a realizar
• Para luego ejecutar el plan, haciendo seguimiento a cada actividad y controlando los
resultados que vamos obteniendo.
PONTE EN ACCIÓN
03
Les propongo una actividad sobre lo que hemos aprendido en este video:
La actividad consiste en resolver el cuestionario que vas a encontrar en el campus digital.
Si tienes dudas, consúltale a tu docente, te va a acompañar en lo que necesites.
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Semana 2 PDF 2.pdf

Proyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasProyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapas
Juan Muriel
 
Proceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docxProceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docx
EvelynCarbajalQuione1
 
Valor ganado conferencia acis ver 3
Valor ganado conferencia acis ver 3Valor ganado conferencia acis ver 3
Valor ganado conferencia acis ver 3
Erick Muñoz
 
3.valor ganado conferencia acis ver 3
3.valor ganado conferencia acis ver 33.valor ganado conferencia acis ver 3
3.valor ganado conferencia acis ver 3
Omar Colqui
 
Estrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcciónEstrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcción
Sergio Topor
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
Nataliavillota25
 
Pmsfl manual spanish original de pmi
Pmsfl manual spanish  original de pmiPmsfl manual spanish  original de pmi
Pmsfl manual spanish original de pmi
gsaavedram
 
2016 10-05 bilbao tech week crto
2016 10-05 bilbao tech week crto2016 10-05 bilbao tech week crto
2016 10-05 bilbao tech week crto
Eli Garcia
 
SEMANA 3 - PFA (1).pptx
SEMANA 3 - PFA (1).pptxSEMANA 3 - PFA (1).pptx
SEMANA 3 - PFA (1).pptx
JENNYIVONNESALDARRIA
 
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarsePresentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Factura-E
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
Guía 11 - Segunda Etapa
Guía 11 - Segunda EtapaGuía 11 - Segunda Etapa
Guía 11 - Segunda Etapa
Anaximenes El Mismo
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Cesar Jarrin
 
Plan de Accion: como hacer realidad los Objetivos de la Planeacion
Plan de Accion: como hacer realidad los Objetivos de la PlaneacionPlan de Accion: como hacer realidad los Objetivos de la Planeacion
Plan de Accion: como hacer realidad los Objetivos de la Planeacion
Mario Vogel
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
yoarean
 
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
MANUEL GARCIA
 
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdfELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Elida DIaz
Elida DIazElida DIaz
Elida DIaz
perez1490
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
ADriana LeOnela
 
Gestionando tus plantillas BIM
Gestionando tus plantillas BIMGestionando tus plantillas BIM
Gestionando tus plantillas BIM
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 

Similar a Semana 2 PDF 2.pdf (20)

Proyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasProyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapas
 
Proceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docxProceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docx
 
Valor ganado conferencia acis ver 3
Valor ganado conferencia acis ver 3Valor ganado conferencia acis ver 3
Valor ganado conferencia acis ver 3
 
3.valor ganado conferencia acis ver 3
3.valor ganado conferencia acis ver 33.valor ganado conferencia acis ver 3
3.valor ganado conferencia acis ver 3
 
Estrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcciónEstrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcción
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Pmsfl manual spanish original de pmi
Pmsfl manual spanish  original de pmiPmsfl manual spanish  original de pmi
Pmsfl manual spanish original de pmi
 
2016 10-05 bilbao tech week crto
2016 10-05 bilbao tech week crto2016 10-05 bilbao tech week crto
2016 10-05 bilbao tech week crto
 
SEMANA 3 - PFA (1).pptx
SEMANA 3 - PFA (1).pptxSEMANA 3 - PFA (1).pptx
SEMANA 3 - PFA (1).pptx
 
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarsePresentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Guía 11 - Segunda Etapa
Guía 11 - Segunda EtapaGuía 11 - Segunda Etapa
Guía 11 - Segunda Etapa
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
 
Plan de Accion: como hacer realidad los Objetivos de la Planeacion
Plan de Accion: como hacer realidad los Objetivos de la PlaneacionPlan de Accion: como hacer realidad los Objetivos de la Planeacion
Plan de Accion: como hacer realidad los Objetivos de la Planeacion
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
 
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdfELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
 
Elida DIaz
Elida DIazElida DIaz
Elida DIaz
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
 
Gestionando tus plantillas BIM
Gestionando tus plantillas BIMGestionando tus plantillas BIM
Gestionando tus plantillas BIM
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Semana 2 PDF 2.pdf

  • 1. PASOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO
  • 2. CONÉCTATE 01 En esta sesión hablaremos sobre Los pasos a seguir para elaborar el Plan Operativo de la empresa, en concordancia con el Plan Estratégico. Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar el libro digital, en el que vas a encontrar material referente a lo que estamos abordando hoy, en las páginas 10 y 11 de la UD Supervisión y Control Administrativo.
  • 3. CONÉCTATE 01 ¿Recuerdas los lineamientos para la elaboración de un Plan Operativo Anual? ¡Seguro que si! ¿Cuál crees tú que es el más importante? Comentémoslo. Ahora que los conocemos pasamos a definir los pasos para elaborar dicho plan. COHERENCIA COMPRENSIÓN VIABILIDAD RENTABILIDAD EFICIENCIA RESPONSABILIDAD CONTROL COMUNICACIÓN Imagen 1: Los lineamientos para la elaboración del POA
  • 4. CONSTRUYAMOS JUNTOS Para elaborar un POA debemos seguir 3 pasos fundamentales: 02 Imagen 2: Pasos para elaborar POA
  • 5. CONSTRUYAMOS JUNTOS Planificación ¿Qué hacemos en este paso? • Definimos los objetivos del POA. • Enumeramos una serie de tareas y acciones que nos permitan cumplir ese objetivo. • Asignamos recursos (humanos, técnicos y financieros) a cada tarea. • Designamos a los responsables de cada tarea. 02 Imagen 3: La Planificación https://cutt.ly/EtzY9dQ
  • 6. CONSTRUYAMOS JUNTOS Planificación Por ejemplo, • Si un centro de atención al cliente de la empresa de telefonía Entel quisiera ampliar sus instalaciones, cómo planificaría? • ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta? 02
  • 7. CONSTRUYAMOS JUNTOS Programación: ¿Qué hacemos en este paso? • Revisamos los tiempos y costos. • Revisamos avances diarios, con el apoyo de un cronograma de trabajo. 02 Imagen 5: La Programacion https://cutt.ly/GtzOvO0
  • 8. CONSTRUYAMOS JUNTOS Programación Siguiendo con el ejemplo anterior, ¿qué haríamos en este paso? • Programar horarios en que se va a trabajar en la ampliación del local, de manera que no interfiera con las operaciones normales. • Programar quienes moverán muebles, equipos. • También se programa cuanto va a durar todos los trabajos, y los avances. 02
  • 9. CONSTRUYAMOS JUNTOS Ejecución, seguimiento y control: ¿Qué hacemos en este paso? • La ejecución, seguimiento y control siempre se desarrollan paralelamente. • El avance (ejecución) es sometido a un seguimiento, revisando cronogramas de trabajo, y es controlado para cumplir los plazos que se fijaron en la etapa de programación. 02 Imagen 5: La Programación https://cutt.ly/GtzOvO0
  • 10. CONSTRUYAMOS JUNTOS Ejecución, seguimiento y control: Siguiendo con el ejemplo anterior, ¿qué haríamos en este paso? 02
  • 11. PONTE EN ACCIÓN 03 Recuerda, las ideas principales del video de hoy son: • Los pasos para elaborar un POA son: Planificación, Programación y Ejecución, Seguimiento y Control. • Estos son pasos vitales que no podemos obviar. • En la planificación definimos qué vamos a hacer. • En la programación definimos los tiempos de cada tarea a realizar • Para luego ejecutar el plan, haciendo seguimiento a cada actividad y controlando los resultados que vamos obteniendo.
  • 12. PONTE EN ACCIÓN 03 Les propongo una actividad sobre lo que hemos aprendido en este video: La actividad consiste en resolver el cuestionario que vas a encontrar en el campus digital. Si tienes dudas, consúltale a tu docente, te va a acompañar en lo que necesites.