SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN MERCADOTÉCNIA
ADMINISTRACIÓN DE LA
MERCADOTECNIA
SEMANA 4 ¨LAS 5 FUERZAS DE PORTER”
TITULAR: MC XAVIER HURTADO
ALUMNA: ING. DIANA B. PARADA
MATRÍCULA 49903
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
En 1980 el el economista Michel Porter en su libro Competitive Strategy: Techniques
for Analyzing Industries and Competitors, plantea:
 Existen 5 fuerzas por medio de las cuales se pueden maximizar los recursos y
superar a la competencia.
 Es importante determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo.
 Si no se posee un plan perfectamente elaborado será difícil sobrevivir.
 Es importante evaluar los objetivos y recursos frente a las 5 fuerzas que rigen la
competencia industrial.
 La empresa para poder crear estrategias es necesario que cuente con una
VISION: es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige,
cual será su área de influencia, o qué es aquello en lo que pretende convertirse
en el largo plazo.
 Del mismo modo es necesaria una MISIÓN: Es decir la razón de ser de la
empresa.
 Toda empresa deberá estar sustentada en VALORES: lo que hace a tu empresa
única y la hace destacar por encima de las demás. Cuales son las prioridades y
los puntos mas importantes de la empresa. Estos valores es necesarios que se
transmitan y vivan por cada uno de los integrantes de la empresa en sus
actividades diarias, solamente así se lograrán la misión y la visión.
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
Para REPINEL la estratégia se deberá centrar en DEFINIR:
 Qué hará distinta a de la
competencia
VENTAJA COMPETITIVA:
 Ser única: Contar con 4 áreas de servicios a la industria:
*Venta de productos en control y automatizacion directos de fábrica
*Venta de Servicios de Ingeniería y Automatizacíon: diseño y fabricación
de tableros o maquinaria.Implemantación de sistemas Robóticos.
Desarrollo de aplicaciones de software para empresas 4.0.
*Fabricación de piezas metalmecánicas.
*Ofrecer servicio de Capacitación técnica, administrativa y educativa
con valor ante Secretaría del Trabajo.
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
Para REPINEL la estratégia se deberá centrar en DEFINIR:
 Qué hará distinta a de la competencia
VENTAJA COMPETITIVA:
 Dificil de copiar: Tener estrategia definida y clara enfocadas en la
industria 4.0:
Sistemas Ciberfísicos (fusión entre elementos físicos y elementos
Robótica Colaborativa
Fabricación Aditivia (impresión 3D)
Cloud Computing (datos en la nube para consulta en tiempo real)
BIG Data (proceso y acumulación de información pos softwares
especiales)
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
Para REPINEL la estratégia se deberá centrar en DEFINIR:
 Qué hará distinta a de la
competencia
es decir cúal es nuestra VENTAJA COMPETITIVA:
 De largo plazo: Empresa con 30 años en el mercado en
innovación contante y planaeción para al menos los
próximos 10 años.
 VISION: Ser la empresa líder en Automatización y Control con
mayores puntos de venta estratégicos y rentables en el norte de
México y sur de Estados Unidos de Norteamérica.
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
 MISIÓN:
Somos una empresa líder en productos y servicios,
automatización y control excediendo las expectativas de
nuestros clientes mediante el desarrollo técnico y humano de
nuestra gente, con la infraestructura más avanzada logrando
excelentes resultados financieros, beneficiando así a empleados,
inversionistas y a México.
 VALORES
Disciplina
Lealtad
Trabajo en equipo
Solidaridad
Responsabilidad
Honestidad
Respeto
Tolerancia
Aprendizaje
Superación
Ritmo, Sincronía, Armonía, Equilibrio, Esfuerzo, Eficacia, Calidad, Meta,
Calidad, Liderazgo, Compromiso, Actitud y Proactividad.
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
 Para crear la estrategia congruente con nuestra Visión y Misión,
utilizaremos la herramienta de las 5 fuerzas de Porter:
Poder de negociación con
Proveedores
Amenaza de entrada de
Nuevos competidores
Amenaza de nuevos
productos o servicios
sustitutos
Poder de negociación con
Clientes
Rivalidad entre
competidores
existentes
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
 Analisis de cada una de las fuerzas:
Amenaza de entrada de
Nuevos competidores
(Venta de equipos y
soluciones de eficiencia
energética)
Nuevos competidores Peso
Relativo
Valor
(0,1,2,3,4)
Ponderación
Ingeniería Electrica y Ahorro de
Energía
.15 4 0.6
MISCELEC .20 3 0.6
Green Solutions .15 4 0.6
Diseño e instalaciones
Electricas
.15 3 0.45
PROCESA .20 4 0.80
Instalacione Electricas
SIEM
.15 2 0.30
TOTAL 1 3.83 3.35
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
 Analisis de cada una de las fuerzas:
Clientes Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación
JCI .20 3 0.6
Tecnologia de Ilumin .’05 2 0.10
Harman .10 2 0.20
Continental .15 2 0.30
HANSU .10 3 0.30
MOTORES .13 4 0,52
JMA .02 2 0.4
Molinera .05 3 0.15
GCC Cementos .05 3 0.15
Honeywell .10 3 0.30
Rober Bosch .10 2 0.20
TOTAL 1 2.63 4.94
Poder de
negociación con
Clientes
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
 Analisis de cada una de las fuerzas:
Nuevos Productos Peso Relativo Valor
(0,1,2,3,4)
Ponderación
Schneider .20 2 0.40
CIRCUTOR .20 2 0.40
National Instruments .15 1 0.15
ABB .10 2 0.20
FLUKE .20 4 0.80
FONKEL .075 1 0.075
AEMC .075 1 0.075
TOTAL 1 1.85 2.10
Amenaza de nuevos
productos o servicios
sustitutos (equipos de
medicion energetica)
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
 Analisis de cada una de las fuerzas: Poder de
negociación con
Proveedores
Negociación con
Proveedores
Peso
Relativo
Valor
(0,1,2,3,4)
Ponderación
CISNERGY .20 3 0.6
MOELTEK .15 3 0.45
LSIS .15 2 0.3
ABB .15 3 0.45
SICK .15 4 0.60
PSKAI .10 4 0.4
LAMPARAS LED .10 4 0.4
TOTAL 1 2.85 3.4
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
 Analisis de cada una de las fuerzas:
Rivalidad entre
competidores
Peso
Relativo
Valor
(0,1,2,3,4)
Ponderación
Competidores numerosos y
equilibrados
.15 3 0.45
Crecimiento lento de la industria .15 3 0.45
Altos costos fijos o costos de
almacenamiento
.10 2 0.20
Falta de diferenciación o cambios
de costos
.10 4 0.40
Altos desempeños estratégicos .10 2 0.20
Altas barreras de salida .20 2 .0.40
Incrementos en la capacidad .20 3 0.60
TOTAL 1 2.71 2.8
Poder de
negociación con
Proveedores
Rivalidad entre
competidores
existentes
ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO
 La estrategia planteada tomará en cuenta el analisis de las fuerzas de
Porter:
Poder de negociación con
Proveedores
3.40
Amenaza de entrada de
Nuevos competidores
3.35
Amenaza de nuevos
productos o servicios
sustitutos
2.10
Poder de negociación con
Clientes
4.94
Rivalidad entre
competidores
existentes
2.8
BIBLIOGRAFÍA
Boone L, Kurtz D. 2006. Contemporary Martketing 2006. Mason Ohio, USA.
Thomson Higher Education.
Delgadillo Marcos 21 Abril 2015.
https://www.youtube.com/watch?v=EvGLMMeCFyk
Levitt, T. 2006. Ted Levitt on Marketing. Boston Massachusetts. Harvard
Business Publishing Corporation.
Riquelme Matias. Junio 2015. http://www.5fuerzasdeporter.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
ANY2101
 
Icp me 2013 3era
Icp me 2013 3eraIcp me 2013 3era
Icp me 2013 3era
Liliana Coñoman
 
Diagnostico empresa (análisis matricial)
Diagnostico empresa (análisis matricial)Diagnostico empresa (análisis matricial)
Diagnostico empresa (análisis matricial)
CONSULTOR INTEGRAL EN MARKETING
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
Esteban Vallejo
 
Michael porter
Michael porterMichael porter
Michael porter
Katty Palacios
 
10. Eac Conceptos Y Matrices I
10.  Eac Conceptos Y Matrices I10.  Eac Conceptos Y Matrices I
10. Eac Conceptos Y Matrices Ijulian5212
 
09 mision analisis_estrat_foda
09 mision analisis_estrat_foda09 mision analisis_estrat_foda
09 mision analisis_estrat_fodaCRISTIAN CASTRO
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 06 Matrices I
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 06 Matrices ICurso: Planeamiento estratégico (administración): 06 Matrices I
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 06 Matrices I
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Diapositivas exposicion 5 fmp
Diapositivas exposicion 5 fmpDiapositivas exposicion 5 fmp
Diapositivas exposicion 5 fmpNajattAnd
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
Juan Carlos Fernandez
 
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las NacionesMichael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Juan Carlos Fernandez
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
IEBS Business School
 
La ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las nacionesLa ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las naciones
RGOMEZ001
 
Clase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e InnovaciónClase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e Innovación
Marco Zuniga
 
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porterModelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
dnoriega0409
 
Análisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoAnálisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoelimarin77
 
Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.
Belcita Torrez
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 

La actualidad más candente (20)

5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
5 fuerzas basicas que sugiere Michael Poter
 
Icp me 2013 3era
Icp me 2013 3eraIcp me 2013 3era
Icp me 2013 3era
 
Diagnostico empresa (análisis matricial)
Diagnostico empresa (análisis matricial)Diagnostico empresa (análisis matricial)
Diagnostico empresa (análisis matricial)
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
 
Michael porter
Michael porterMichael porter
Michael porter
 
10. Eac Conceptos Y Matrices I
10.  Eac Conceptos Y Matrices I10.  Eac Conceptos Y Matrices I
10. Eac Conceptos Y Matrices I
 
09 mision analisis_estrat_foda
09 mision analisis_estrat_foda09 mision analisis_estrat_foda
09 mision analisis_estrat_foda
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 06 Matrices I
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 06 Matrices ICurso: Planeamiento estratégico (administración): 06 Matrices I
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 06 Matrices I
 
Diapositivas exposicion 5 fmp
Diapositivas exposicion 5 fmpDiapositivas exposicion 5 fmp
Diapositivas exposicion 5 fmp
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las NacionesMichael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
 
Competitividad Y Estrategia
Competitividad Y EstrategiaCompetitividad Y Estrategia
Competitividad Y Estrategia
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
 
La ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las nacionesLa ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las naciones
 
Clase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e InnovaciónClase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e Innovación
 
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porterModelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
 
Análisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoAnálisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivo
 
Competidores
CompetidoresCompetidores
Competidores
 
Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.Estrategia competitiva de porter.
Estrategia competitiva de porter.
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 

Similar a Semana 4 analisis de fuerzas de mercado ind 4.0

Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado
Estrategias productos y precio semana 10  analisis de fuerzas de mercadoEstrategias productos y precio semana 10  analisis de fuerzas de mercado
Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado
Diana Parada
 
Análisis Estratégico
Análisis Estratégico Análisis Estratégico
Análisis Estratégico
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Rafael Sanchez
 
Como desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeoComo desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeo
WILSON E. VALENCIA GALINDO
 
Curso Taller de Marketing Clase 13
Curso Taller de Marketing Clase 13Curso Taller de Marketing Clase 13
Curso Taller de Marketing Clase 13
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
Business Data Scientists
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónYeny Ortega
 
Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"gaby2801
 
Desarrollo y Análisis Económico para Proyectos
Desarrollo y Análisis Económico para ProyectosDesarrollo y Análisis Económico para Proyectos
Desarrollo y Análisis Económico para Proyectos
Andre Marques Valio
 
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
Lionel ZM
 
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdfResumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
El Club Industrial Latam
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
PROQUAME
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptxDIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DiegoFernandoSoto2
 
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Manuel Oses
 
Plan de negocio_creacion_de_empresas
Plan de negocio_creacion_de_empresasPlan de negocio_creacion_de_empresas
Plan de negocio_creacion_de_empresas
Jose Flores Poblete
 
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
Juan Carlos Fernandez
 
INNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICAINNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICA
fmatiz
 
Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado  Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado
Nancy Verónica Pérez
 
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroPlanificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Claudia Valdés Muñoz
 

Similar a Semana 4 analisis de fuerzas de mercado ind 4.0 (20)

Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado
Estrategias productos y precio semana 10  analisis de fuerzas de mercadoEstrategias productos y precio semana 10  analisis de fuerzas de mercado
Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado
 
Análisis Estratégico
Análisis Estratégico Análisis Estratégico
Análisis Estratégico
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
 
Como desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeoComo desarrollar un plan de mercadeo
Como desarrollar un plan de mercadeo
 
Curso Taller de Marketing Clase 13
Curso Taller de Marketing Clase 13Curso Taller de Marketing Clase 13
Curso Taller de Marketing Clase 13
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
 
Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"
 
Desarrollo y Análisis Económico para Proyectos
Desarrollo y Análisis Económico para ProyectosDesarrollo y Análisis Económico para Proyectos
Desarrollo y Análisis Económico para Proyectos
 
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
 
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdfResumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptxDIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
 
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
 
Plan de negocio_creacion_de_empresas
Plan de negocio_creacion_de_empresasPlan de negocio_creacion_de_empresas
Plan de negocio_creacion_de_empresas
 
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
 
INNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICAINNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICA
 
Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado  Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado
 
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroPlanificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
 

Más de Danabri Chavarria

Semana 2 adminitrsacion tendencias
Semana 2 adminitrsacion tendenciasSemana 2 adminitrsacion tendencias
Semana 2 adminitrsacion tendencias
Danabri Chavarria
 
Semana 13 aplicaciones para envio de tardetas y el crm
Semana 13 aplicaciones para envio de tardetas y el crmSemana 13 aplicaciones para envio de tardetas y el crm
Semana 13 aplicaciones para envio de tardetas y el crm
Danabri Chavarria
 
Semana 9 aplicaciones para revistas y libros
Semana 9 aplicaciones para revistas y librosSemana 9 aplicaciones para revistas y libros
Semana 9 aplicaciones para revistas y libros
Danabri Chavarria
 
Semana 8 marketing de afiliacion
Semana 8 marketing de afiliacionSemana 8 marketing de afiliacion
Semana 8 marketing de afiliacion
Danabri Chavarria
 
Semana 3 elementos de una pagina web
Semana 3 elementos de una pagina webSemana 3 elementos de una pagina web
Semana 3 elementos de una pagina web
Danabri Chavarria
 
Semana 1 Mercadotecnia en internet y elementos de una pagina web
Semana 1 Mercadotecnia en internet y elementos de una pagina webSemana 1 Mercadotecnia en internet y elementos de una pagina web
Semana 1 Mercadotecnia en internet y elementos de una pagina web
Danabri Chavarria
 

Más de Danabri Chavarria (6)

Semana 2 adminitrsacion tendencias
Semana 2 adminitrsacion tendenciasSemana 2 adminitrsacion tendencias
Semana 2 adminitrsacion tendencias
 
Semana 13 aplicaciones para envio de tardetas y el crm
Semana 13 aplicaciones para envio de tardetas y el crmSemana 13 aplicaciones para envio de tardetas y el crm
Semana 13 aplicaciones para envio de tardetas y el crm
 
Semana 9 aplicaciones para revistas y libros
Semana 9 aplicaciones para revistas y librosSemana 9 aplicaciones para revistas y libros
Semana 9 aplicaciones para revistas y libros
 
Semana 8 marketing de afiliacion
Semana 8 marketing de afiliacionSemana 8 marketing de afiliacion
Semana 8 marketing de afiliacion
 
Semana 3 elementos de una pagina web
Semana 3 elementos de una pagina webSemana 3 elementos de una pagina web
Semana 3 elementos de una pagina web
 
Semana 1 Mercadotecnia en internet y elementos de una pagina web
Semana 1 Mercadotecnia en internet y elementos de una pagina webSemana 1 Mercadotecnia en internet y elementos de una pagina web
Semana 1 Mercadotecnia en internet y elementos de una pagina web
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Semana 4 analisis de fuerzas de mercado ind 4.0

  • 1. MAESTRÍA EN MERCADOTÉCNIA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA SEMANA 4 ¨LAS 5 FUERZAS DE PORTER” TITULAR: MC XAVIER HURTADO ALUMNA: ING. DIANA B. PARADA MATRÍCULA 49903
  • 2. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO En 1980 el el economista Michel Porter en su libro Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors, plantea:  Existen 5 fuerzas por medio de las cuales se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia.  Es importante determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo.  Si no se posee un plan perfectamente elaborado será difícil sobrevivir.  Es importante evaluar los objetivos y recursos frente a las 5 fuerzas que rigen la competencia industrial.  La empresa para poder crear estrategias es necesario que cuente con una VISION: es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige, cual será su área de influencia, o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo.  Del mismo modo es necesaria una MISIÓN: Es decir la razón de ser de la empresa.  Toda empresa deberá estar sustentada en VALORES: lo que hace a tu empresa única y la hace destacar por encima de las demás. Cuales son las prioridades y los puntos mas importantes de la empresa. Estos valores es necesarios que se transmitan y vivan por cada uno de los integrantes de la empresa en sus actividades diarias, solamente así se lograrán la misión y la visión.
  • 3. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO Para REPINEL la estratégia se deberá centrar en DEFINIR:  Qué hará distinta a de la competencia VENTAJA COMPETITIVA:  Ser única: Contar con 4 áreas de servicios a la industria: *Venta de productos en control y automatizacion directos de fábrica *Venta de Servicios de Ingeniería y Automatizacíon: diseño y fabricación de tableros o maquinaria.Implemantación de sistemas Robóticos. Desarrollo de aplicaciones de software para empresas 4.0. *Fabricación de piezas metalmecánicas. *Ofrecer servicio de Capacitación técnica, administrativa y educativa con valor ante Secretaría del Trabajo.
  • 4. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO Para REPINEL la estratégia se deberá centrar en DEFINIR:  Qué hará distinta a de la competencia VENTAJA COMPETITIVA:  Dificil de copiar: Tener estrategia definida y clara enfocadas en la industria 4.0: Sistemas Ciberfísicos (fusión entre elementos físicos y elementos Robótica Colaborativa Fabricación Aditivia (impresión 3D) Cloud Computing (datos en la nube para consulta en tiempo real) BIG Data (proceso y acumulación de información pos softwares especiales)
  • 5. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO Para REPINEL la estratégia se deberá centrar en DEFINIR:  Qué hará distinta a de la competencia es decir cúal es nuestra VENTAJA COMPETITIVA:  De largo plazo: Empresa con 30 años en el mercado en innovación contante y planaeción para al menos los próximos 10 años.  VISION: Ser la empresa líder en Automatización y Control con mayores puntos de venta estratégicos y rentables en el norte de México y sur de Estados Unidos de Norteamérica.
  • 6. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO  MISIÓN: Somos una empresa líder en productos y servicios, automatización y control excediendo las expectativas de nuestros clientes mediante el desarrollo técnico y humano de nuestra gente, con la infraestructura más avanzada logrando excelentes resultados financieros, beneficiando así a empleados, inversionistas y a México.  VALORES Disciplina Lealtad Trabajo en equipo Solidaridad Responsabilidad Honestidad Respeto Tolerancia Aprendizaje Superación Ritmo, Sincronía, Armonía, Equilibrio, Esfuerzo, Eficacia, Calidad, Meta, Calidad, Liderazgo, Compromiso, Actitud y Proactividad.
  • 7. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO  Para crear la estrategia congruente con nuestra Visión y Misión, utilizaremos la herramienta de las 5 fuerzas de Porter: Poder de negociación con Proveedores Amenaza de entrada de Nuevos competidores Amenaza de nuevos productos o servicios sustitutos Poder de negociación con Clientes Rivalidad entre competidores existentes
  • 8. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO  Analisis de cada una de las fuerzas: Amenaza de entrada de Nuevos competidores (Venta de equipos y soluciones de eficiencia energética) Nuevos competidores Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación Ingeniería Electrica y Ahorro de Energía .15 4 0.6 MISCELEC .20 3 0.6 Green Solutions .15 4 0.6 Diseño e instalaciones Electricas .15 3 0.45 PROCESA .20 4 0.80 Instalacione Electricas SIEM .15 2 0.30 TOTAL 1 3.83 3.35
  • 9. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO  Analisis de cada una de las fuerzas: Clientes Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación JCI .20 3 0.6 Tecnologia de Ilumin .’05 2 0.10 Harman .10 2 0.20 Continental .15 2 0.30 HANSU .10 3 0.30 MOTORES .13 4 0,52 JMA .02 2 0.4 Molinera .05 3 0.15 GCC Cementos .05 3 0.15 Honeywell .10 3 0.30 Rober Bosch .10 2 0.20 TOTAL 1 2.63 4.94 Poder de negociación con Clientes
  • 10. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO  Analisis de cada una de las fuerzas: Nuevos Productos Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación Schneider .20 2 0.40 CIRCUTOR .20 2 0.40 National Instruments .15 1 0.15 ABB .10 2 0.20 FLUKE .20 4 0.80 FONKEL .075 1 0.075 AEMC .075 1 0.075 TOTAL 1 1.85 2.10 Amenaza de nuevos productos o servicios sustitutos (equipos de medicion energetica)
  • 11. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO  Analisis de cada una de las fuerzas: Poder de negociación con Proveedores Negociación con Proveedores Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación CISNERGY .20 3 0.6 MOELTEK .15 3 0.45 LSIS .15 2 0.3 ABB .15 3 0.45 SICK .15 4 0.60 PSKAI .10 4 0.4 LAMPARAS LED .10 4 0.4 TOTAL 1 2.85 3.4
  • 12. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO  Analisis de cada una de las fuerzas: Rivalidad entre competidores Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación Competidores numerosos y equilibrados .15 3 0.45 Crecimiento lento de la industria .15 3 0.45 Altos costos fijos o costos de almacenamiento .10 2 0.20 Falta de diferenciación o cambios de costos .10 4 0.40 Altos desempeños estratégicos .10 2 0.20 Altas barreras de salida .20 2 .0.40 Incrementos en la capacidad .20 3 0.60 TOTAL 1 2.71 2.8 Poder de negociación con Proveedores Rivalidad entre competidores existentes
  • 13. ANÁLISIS DE FUERZAS DEL MERCADO  La estrategia planteada tomará en cuenta el analisis de las fuerzas de Porter: Poder de negociación con Proveedores 3.40 Amenaza de entrada de Nuevos competidores 3.35 Amenaza de nuevos productos o servicios sustitutos 2.10 Poder de negociación con Clientes 4.94 Rivalidad entre competidores existentes 2.8
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Boone L, Kurtz D. 2006. Contemporary Martketing 2006. Mason Ohio, USA. Thomson Higher Education. Delgadillo Marcos 21 Abril 2015. https://www.youtube.com/watch?v=EvGLMMeCFyk Levitt, T. 2006. Ted Levitt on Marketing. Boston Massachusetts. Harvard Business Publishing Corporation. Riquelme Matias. Junio 2015. http://www.5fuerzasdeporter.com/