SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Mercadotécnia
Estrategias de Producto y Precio
Semana 10 “Análisis de Fuerzas del Mercado”
Titular: MC Xavier Hurtado
Alumna: Ing. Diana B. Parada
Matrícula 49903
Análisisde FuerzasdelMercado
En 1980 el el economista Michel Porter en su libro Competitive Strategy:
Techniques for Analyzing Industries and Competitors, plantea:
 Existen 5 fuerzas por medio de las cuales se pueden maximizar los recursos
y superar a la competencia.
 Es importante determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo.
 Si no se posee un plan perfectamente elaborado será difícil sobrevivir.
 Es importante evaluar los objetivos y recursos frente a las 5 fuerzas que
rigen la competencia industrial.
 La empresa para poder crear estrategias es necesario que cuente con una
VISION: es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se
dirige, cual será su área de influencia, o qué es aquello en lo que pretende
convertirse en el largo plazo.
 Del mismo modo es necesaria una MISIÓN: Es decir la razón de ser de la
empresa.
 Toda empresa deberá estar sustentada en VALORES: lo que hace a tu
empresa única y la hace destacar por encima de las demás. Cuales son las
prioridades y los puntos mas importantes de la empresa. Estos valores es
necesarios que se transmitan y vivan por cada uno de los integrantes de la
empresa en sus actividades diarias, solamente así se lograrán la misión y la
visión.
Análisisde FuerzasdelMercado
Para REPINEL la estratégia se deberá centrar en DEFINIR:
 Qué hará distinta a de la competencia
es decir cúal es nuestra VENTAJA COMPETITIVA:
 Ser única: somos únicos al contar con 5 áreas de servicios a la industria:
Venta de productos directos de fábrica
Servicios de Ingeniería y Automatizacíon: diseño y fabricación de tableros o
maquinaria.Implemantación de sistemas Robóticos. Desarrollo de aplicaciones
de software para empresas 4.0.
Fabricación de piezas metalmecánicas.
Capacitación técnica, administrativa y educativa con valor ante Secretaría del
Trabajo
 Dificil de copiar: Estamos certificados en ISO9001:2008 y contamos con
distintivo ESR.
 De largo plazo: Nuestra empresa con más de 30 años busca la
permanencia en el mercado por muchos años más.
 VISION: Ser la empresa líder en Automatización y Control con mayores
puntos de venta estratégicos y rentables en el norte de México y sur de
Estados Unidos de Norteamérica.
Análisisde FuerzasdelMercado
 MISIÓN:
Somos una empresa líder en productos y servicios, automatización y
control excediendo las expectativas de nuestros clientes mediante el
desarrollo técnico y humano de nuestra gente, con la infraestructura
más avanzada logrando excelentes resultados financieros, beneficiando
así a empleados, inversionistas y a México.
 VALORES
Disciplina
Lealtad
Trabajo en equipo
Solidaridad
Responsabilidad
Honestidad
Respeto
Tolerancia
Aprendizaje
Superación
Ritmo, Sincronía, Armonía, Equilibrio, Esfuerzo, Eficacia, Calidad, Meta, Calidad, Liderazgo,
Compromiso, Actitud y Proactividad.
Análisisde FuerzasdelMercado
 Para crear la estrategia congruente con nuestra Visión y Misión, utilizaremos la
herramienta de las 5 fuerzas de Porter:
Poder de negociación con
Proveedores
Amenaza de entrada de
Nuevos competidores
Amenaza de nuevos
productos o servicios
sustitutos
Poder de negociación con
Clientes
Rivalidad entre
competidores
existentes
Análisisde FuerzasdelMercado
 Analisis de cada una de las fuerzas: Amenaza de entrada de
Nuevos competidores
(venta productos y
automatizacion)
Nuevos competidores Peso Relativo Valor
(0,1,2,3,4)
Ponderación
SEYCO Escamilla .133 4 .532
SENSOTEC .20 3 0.6
SEPEMA .133 4 0.532
MESI .20 3 0.60
SERVITRONICA .20 3 0.60
DMI .133 2 0,266
TOTAL 1 3.16 3.13
Análisisde FuerzasdelMercado
 Analisis de cada una de las fuerzas:
Clientes Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación
JCI .2 3 0.6
Tecnologia de Ilumin .15 3 0.45
Harman .13 3 0.39
Continental .13 2 0.26
HANSU .15 3 0.45
MOTORES .13 2 0,26
GCC Cementos .12 2 0.24
Molinera .11 3 0.33
ICER .10 4 0.4
Honeywell .10 3 0.3
Rober Bosch .09 2 0.18
TOTAL 1 2.73 3.86
Poder de
negociación con
Clientes
Análisisde FuerzasdelMercado
 Analisis de cada una de las fuerzas:
Nuevos Productos Peso Relativo Valor
(0,1,2,3,4)
Ponderación
Brazo Robots .20 0 0
Sensores KEYENCE .20 3 0.6
PLC PROFACE .133 2 0.16
PLC DELTA .20 2 0.4
ALTECH .10 4 0.4
Allen Bradley .233 4 0.266
TOTAL 1 3.16 1.82
Amenaza de nuevos
productos o servicios
sustitutos
Análisisde FuerzasdelMercado
 Analisis de cada una de las fuerzas:
Negociación con
Proveedores
Peso Relativo Valor
(0,1,2,3,4)
Ponderación
OMRON .20 4 .8
SICK .20 3 0.6
LSIS .20 2 0.4
MOELLER .20 4 0.8
WEIDMULLER .10 4 0.4
FINDER .10 4 0.4
TOTAL 1 3.5 3.4
Poder de negociación
con Proveedores
Análisisde FuerzasdelMercado
 Analisis de cada una de las fuerzas:
Rivalidad entre
competidores
Peso Relativo Valor
(0,1,2,3,4)
Ponderación
Competidores numerosos y
equilibrados
.20 3 0.6
Crecimiento lento de la industria .20 3 0.6
Altos costos fijos o costos de
almacenamiento
.15 2 0.3
Falta de diferenciación o cambios de
costos
.15 4 0.6
Altos desempeños estratégicos .10 2 0.2
Altas barreras de salida .10 2 .0.2
Incrementos en la capacidad .10 3 .30
TOTAL 1 2.71 2.8
Poder de negociación
con Proveedores
Rivalidad entre
competidores
existentes
Análisisde FuerzasdelMercado
 La estrategia planteada tomará en cuenta el analisis de las fuerzas de Porter:
Poder de negociación con
Proveedores
3.4
Amenaza de entrada de Nuevos
competidores
3.13
Amenaza de nuevos productos o
servicios sustitutos
1.82
Poder de negociación con
Clientes
3.86
Rivalidad entre
competidores
existentes
2.8
Análisisde FuerzasdelMercado
 La estrategia planteada tomará en cuenta el analisis de las fuerzas de Porter:
Rivalidad entre
competidores
existentes
2.8 Objetivo: Incrementar las ventas en 30%
posicionando a REPINEL al trabajar en resaltar las
ventajas competitivas.
Amenaza de nuevos
productos o servicios
sustitutos
1.82
Barrerasde entradaPS
 Porter identificó seis barreras de entrada que podían usarse para crearle a la
corporación una ventaja competitiva:
 1. Economías de Escal: altos volúmenes le permiten reducir sus costos, y
dificulta a un nuevo competidor entrar con precios bajos.
 2. Diferenciación del Producto: diferencia y posiciona fuertemente su
producto
 3. Inversiones de Capital: si la corporación tiene fuertes recursos
financieros tendrá una mejor posición competitiva frente a competidores
más pequeños, le permitirá sobrevivir más tiempo que éstos en una guerra
de desgaste, invertir en activos que otras compañías no pueden hacer
 4. Desventaja en Costos independientemente de la Escala: Buscar tener
una ventaja competitiva por bajos costos.
 5. Acceso a los Canales de Distribución: Busqueda de Revendedores o
subdistribuidores
 6. El Know – How: Darle un valor a todos los procesos implementados en
la empresa como las certificaciones en ISO o el distintivo de ESR
 7. Política Gubernamenta: En estos momentos con el cambio de gobierno
en USA, esperamos que no vengan mas empresas americanas a competir
por el mercado.
Bibliografía
Boone L, Kurtz D. 2006. Contemporary Martketing 2006. Mason Ohio, USA. Thomson
Higher Education.
Delgadillo Marcos 21 Abril 2015. https://www.youtube.com/watch?v=EvGLMMeCFyk
Levitt, T. 2006. Ted Levitt on Marketing. Boston Massachusetts. Harvard Business
Publishing Corporation.
Riquelme Matias. Junio 2015. http://www.5fuerzasdeporter.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?
¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?
¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?
Germán Lynch Navarro
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
mariana1023
 
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las NacionesMichael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Juan Carlos Fernandez
 
Mundini cardenas juan
Mundini cardenas juanMundini cardenas juan
Mundini cardenas juan
pierrenet
 
3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter
Jorge Luis Sanchez Ronzon
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
Adrian Barzola H
 
Análisis Situacional y Análisis de Mercado
Análisis Situacional y Análisis de MercadoAnálisis Situacional y Análisis de Mercado
Análisis Situacional y Análisis de Mercado
GabyHasra VTuber
 
Analisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La CompetenciaAnalisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La Competencia
fiorella delgado
 
5 fuerzas-de-porter-60
5 fuerzas-de-porter-605 fuerzas-de-porter-60
5 fuerzas-de-porter-60
MANUEL GARCIA
 
5porter
5porter5porter
Las 5 fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia
Las 5 fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategiaLas 5 fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia
Las 5 fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia
Daniel Abraham Bautista
 
Expo mkt
Expo mktExpo mkt
Expo mkt
*
 
Cinco fuerzas
Cinco fuerzasCinco fuerzas
Cinco fuerzas
lindallanes
 
5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter
Alberto López
 
La amenaza de productos sustitutos
La amenaza de productos sustitutosLa amenaza de productos sustitutos
La amenaza de productos sustitutos
Romina Vargas Chacon
 
Caso wollkman
Caso wollkmanCaso wollkman
Caso wollkman
Alison Cerda
 
Ventaja competitiva informe
Ventaja competitiva informeVentaja competitiva informe
Ventaja competitiva informe
Nioskar Escobar
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Oscar Moreno
 
Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"
gaby2801
 
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
Una Marketera
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?
¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?
¿Cómo seleccionar una estrategia competitiva y ganadora?
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las NacionesMichael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
 
Mundini cardenas juan
Mundini cardenas juanMundini cardenas juan
Mundini cardenas juan
 
3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
Análisis Situacional y Análisis de Mercado
Análisis Situacional y Análisis de MercadoAnálisis Situacional y Análisis de Mercado
Análisis Situacional y Análisis de Mercado
 
Analisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La CompetenciaAnalisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La Competencia
 
5 fuerzas-de-porter-60
5 fuerzas-de-porter-605 fuerzas-de-porter-60
5 fuerzas-de-porter-60
 
5porter
5porter5porter
5porter
 
Las 5 fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia
Las 5 fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategiaLas 5 fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia
Las 5 fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia
 
Expo mkt
Expo mktExpo mkt
Expo mkt
 
Cinco fuerzas
Cinco fuerzasCinco fuerzas
Cinco fuerzas
 
5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter
 
La amenaza de productos sustitutos
La amenaza de productos sustitutosLa amenaza de productos sustitutos
La amenaza de productos sustitutos
 
Caso wollkman
Caso wollkmanCaso wollkman
Caso wollkman
 
Ventaja competitiva informe
Ventaja competitiva informeVentaja competitiva informe
Ventaja competitiva informe
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"Ensayo "Ventaja Competitiva"
Ensayo "Ventaja Competitiva"
 
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
 

Destacado

Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado
Estrategias productos y precio semana 10  analisis de fuerzas de mercadoEstrategias productos y precio semana 10  analisis de fuerzas de mercado
Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado
Diana Parada
 
Atracción de clientes
Atracción de clientesAtracción de clientes
Atracción de clientes
carlosjgutierrezb
 
Fuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porterFuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porter
Nayeli Sánchez Aguilar
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
RAFAEL_SIERRA
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
FER
 
Semana 10 estrategias para aumento de clientes
Semana 10  estrategias para aumento de clientesSemana 10  estrategias para aumento de clientes
Semana 10 estrategias para aumento de clientes
Diana Parada
 

Destacado (6)

Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado
Estrategias productos y precio semana 10  analisis de fuerzas de mercadoEstrategias productos y precio semana 10  analisis de fuerzas de mercado
Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado
 
Atracción de clientes
Atracción de clientesAtracción de clientes
Atracción de clientes
 
Fuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porterFuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porter
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
Semana 10 estrategias para aumento de clientes
Semana 10  estrategias para aumento de clientesSemana 10  estrategias para aumento de clientes
Semana 10 estrategias para aumento de clientes
 

Similar a Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado

5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
Lionel ZM
 
Análisis Estratégico
Análisis Estratégico Análisis Estratégico
Análisis Estratégico
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porter
dario366enriquez
 
Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Ventajas competitivas ingenieria de servicios Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Francisco Genaro Montero Camacho
 
Nextel3
Nextel3Nextel3
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
Juan Carlos Fernandez
 
Habilidades gerenciales final
Habilidades gerenciales finalHabilidades gerenciales final
Habilidades gerenciales final
vanessa Hernandez Martinez
 
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdfResumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
El Club Industrial Latam
 
Curso 2 unidad 3
Curso 2   unidad 3Curso 2   unidad 3
Curso 2 unidad 3
ProductosNorma
 
Plan de Negocios - SCG BI Solutions
Plan de Negocios - SCG BI Solutions Plan de Negocios - SCG BI Solutions
Plan de Negocios - SCG BI Solutions
EPN-BusinessPlans-Grupo2
 
Examen final googel drive
Examen final googel driveExamen final googel drive
Examen final googel drive
Daniel Bravo Cordova
 
Estrategia analisis industria
Estrategia   analisis industriaEstrategia   analisis industria
Estrategia analisis industria
Elizabeth Carte
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
Yeny Ortega
 
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
Curso Taller de Marketing Clase 13
Curso Taller de Marketing Clase 13Curso Taller de Marketing Clase 13
Curso Taller de Marketing Clase 13
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
UNIDAD IX CREACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS.
UNIDAD IX CREACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS.UNIDAD IX CREACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS.
UNIDAD IX CREACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
Camila Pérez Estay
 
Clase VIII - Estrategias de Crecimiento por Diversificación +BSC.pdf
Clase VIII - Estrategias de Crecimiento por Diversificación +BSC.pdfClase VIII - Estrategias de Crecimiento por Diversificación +BSC.pdf
Clase VIII - Estrategias de Crecimiento por Diversificación +BSC.pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
Arellano rodriguez cap 8
Arellano rodriguez cap 8Arellano rodriguez cap 8
Arellano rodriguez cap 8
Aaron Rz
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado (20)

5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
 
Análisis Estratégico
Análisis Estratégico Análisis Estratégico
Análisis Estratégico
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porter
 
Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Ventajas competitivas ingenieria de servicios Ventajas competitivas ingenieria de servicios
Ventajas competitivas ingenieria de servicios
 
Nextel3
Nextel3Nextel3
Nextel3
 
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
 
Habilidades gerenciales final
Habilidades gerenciales finalHabilidades gerenciales final
Habilidades gerenciales final
 
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdfResumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
Resumen Perspectivas Industrial Business B2B V_5.pdf
 
Curso 2 unidad 3
Curso 2   unidad 3Curso 2   unidad 3
Curso 2 unidad 3
 
Plan de Negocios - SCG BI Solutions
Plan de Negocios - SCG BI Solutions Plan de Negocios - SCG BI Solutions
Plan de Negocios - SCG BI Solutions
 
Examen final googel drive
Examen final googel driveExamen final googel drive
Examen final googel drive
 
Estrategia analisis industria
Estrategia   analisis industriaEstrategia   analisis industria
Estrategia analisis industria
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
 
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
Estrategia y ventaja competitiva (teller emprendedores)
 
Curso Taller de Marketing Clase 13
Curso Taller de Marketing Clase 13Curso Taller de Marketing Clase 13
Curso Taller de Marketing Clase 13
 
UNIDAD IX CREACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS.
UNIDAD IX CREACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS.UNIDAD IX CREACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS.
UNIDAD IX CREACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS.
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Clase VIII - Estrategias de Crecimiento por Diversificación +BSC.pdf
Clase VIII - Estrategias de Crecimiento por Diversificación +BSC.pdfClase VIII - Estrategias de Crecimiento por Diversificación +BSC.pdf
Clase VIII - Estrategias de Crecimiento por Diversificación +BSC.pdf
 
Arellano rodriguez cap 8
Arellano rodriguez cap 8Arellano rodriguez cap 8
Arellano rodriguez cap 8
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
 

Más de Diana Parada

Presentacion cysnergy repinel
Presentacion cysnergy repinelPresentacion cysnergy repinel
Presentacion cysnergy repinel
Diana Parada
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Diana Parada
 
Semana 9 estrategias para aumento de ventas
Semana 9  estrategias para aumento de ventasSemana 9  estrategias para aumento de ventas
Semana 9 estrategias para aumento de ventas
Diana Parada
 
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidadEstrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
Diana Parada
 
Estrategias productos y precio semana 9 estabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 estabilidadEstrategias productos y precio semana 9 estabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 estabilidad
Diana Parada
 
Semana 9 estrategias para aumento de ventas
Semana 9  estrategias para aumento de ventasSemana 9  estrategias para aumento de ventas
Semana 9 estrategias para aumento de ventas
Diana Parada
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Diana Parada
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
Diana Parada
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Diana Parada
 
Semana 7 competencia directa e indirecta
Semana 7  competencia directa e indirectaSemana 7  competencia directa e indirecta
Semana 7 competencia directa e indirecta
Diana Parada
 
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto 2
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto 2Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto 2
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto 2
Diana Parada
 
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de productoEstrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto
Diana Parada
 
Semana 6 comportamiento del consumidor necesidades reales y sentidas
Semana 6 comportamiento del consumidor necesidades reales y sentidasSemana 6 comportamiento del consumidor necesidades reales y sentidas
Semana 6 comportamiento del consumidor necesidades reales y sentidas
Diana Parada
 
Semana 5 estrategias productos y precio semana 5 comportamiento del consumidor
Semana 5 estrategias productos y precio semana 5 comportamiento del consumidorSemana 5 estrategias productos y precio semana 5 comportamiento del consumidor
Semana 5 estrategias productos y precio semana 5 comportamiento del consumidor
Diana Parada
 
Estrategias productos y precio semana 4 modelo de negocio logistico
Estrategias productos y precio semana 4 modelo de negocio logisticoEstrategias productos y precio semana 4 modelo de negocio logistico
Estrategias productos y precio semana 4 modelo de negocio logistico
Diana Parada
 
Semana 3 porque compra el cliente
Semana 3 porque compra el clienteSemana 3 porque compra el cliente
Semana 3 porque compra el cliente
Diana Parada
 
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financierosEstrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Diana Parada
 
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financierosEstrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Diana Parada
 
Estrategias productos y precio semana 2 segmentacion de mercados
Estrategias productos y precio semana 2  segmentacion de mercadosEstrategias productos y precio semana 2  segmentacion de mercados
Estrategias productos y precio semana 2 segmentacion de mercados
Diana Parada
 
Semana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productosSemana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productos
Diana Parada
 

Más de Diana Parada (20)

Presentacion cysnergy repinel
Presentacion cysnergy repinelPresentacion cysnergy repinel
Presentacion cysnergy repinel
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
 
Semana 9 estrategias para aumento de ventas
Semana 9  estrategias para aumento de ventasSemana 9  estrategias para aumento de ventas
Semana 9 estrategias para aumento de ventas
 
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidadEstrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
 
Estrategias productos y precio semana 9 estabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 estabilidadEstrategias productos y precio semana 9 estabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 estabilidad
 
Semana 9 estrategias para aumento de ventas
Semana 9  estrategias para aumento de ventasSemana 9  estrategias para aumento de ventas
Semana 9 estrategias para aumento de ventas
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
 
Semana 7 competencia directa e indirecta
Semana 7  competencia directa e indirectaSemana 7  competencia directa e indirecta
Semana 7 competencia directa e indirecta
 
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto 2
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto 2Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto 2
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto 2
 
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de productoEstrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto
Estrategias productos y precio semana 7 ciclos de vida de producto
 
Semana 6 comportamiento del consumidor necesidades reales y sentidas
Semana 6 comportamiento del consumidor necesidades reales y sentidasSemana 6 comportamiento del consumidor necesidades reales y sentidas
Semana 6 comportamiento del consumidor necesidades reales y sentidas
 
Semana 5 estrategias productos y precio semana 5 comportamiento del consumidor
Semana 5 estrategias productos y precio semana 5 comportamiento del consumidorSemana 5 estrategias productos y precio semana 5 comportamiento del consumidor
Semana 5 estrategias productos y precio semana 5 comportamiento del consumidor
 
Estrategias productos y precio semana 4 modelo de negocio logistico
Estrategias productos y precio semana 4 modelo de negocio logisticoEstrategias productos y precio semana 4 modelo de negocio logistico
Estrategias productos y precio semana 4 modelo de negocio logistico
 
Semana 3 porque compra el cliente
Semana 3 porque compra el clienteSemana 3 porque compra el cliente
Semana 3 porque compra el cliente
 
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financierosEstrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
 
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financierosEstrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
Estrategias productos y precio semana 3 modelo de negocio financieros
 
Estrategias productos y precio semana 2 segmentacion de mercados
Estrategias productos y precio semana 2  segmentacion de mercadosEstrategias productos y precio semana 2  segmentacion de mercados
Estrategias productos y precio semana 2 segmentacion de mercados
 
Semana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productosSemana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Estrategias productos y precio semana 10 analisis de fuerzas de mercado

  • 1. Maestría en Mercadotécnia Estrategias de Producto y Precio Semana 10 “Análisis de Fuerzas del Mercado” Titular: MC Xavier Hurtado Alumna: Ing. Diana B. Parada Matrícula 49903
  • 2. Análisisde FuerzasdelMercado En 1980 el el economista Michel Porter en su libro Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors, plantea:  Existen 5 fuerzas por medio de las cuales se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia.  Es importante determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo.  Si no se posee un plan perfectamente elaborado será difícil sobrevivir.  Es importante evaluar los objetivos y recursos frente a las 5 fuerzas que rigen la competencia industrial.  La empresa para poder crear estrategias es necesario que cuente con una VISION: es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige, cual será su área de influencia, o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo.  Del mismo modo es necesaria una MISIÓN: Es decir la razón de ser de la empresa.  Toda empresa deberá estar sustentada en VALORES: lo que hace a tu empresa única y la hace destacar por encima de las demás. Cuales son las prioridades y los puntos mas importantes de la empresa. Estos valores es necesarios que se transmitan y vivan por cada uno de los integrantes de la empresa en sus actividades diarias, solamente así se lograrán la misión y la visión.
  • 3. Análisisde FuerzasdelMercado Para REPINEL la estratégia se deberá centrar en DEFINIR:  Qué hará distinta a de la competencia es decir cúal es nuestra VENTAJA COMPETITIVA:  Ser única: somos únicos al contar con 5 áreas de servicios a la industria: Venta de productos directos de fábrica Servicios de Ingeniería y Automatizacíon: diseño y fabricación de tableros o maquinaria.Implemantación de sistemas Robóticos. Desarrollo de aplicaciones de software para empresas 4.0. Fabricación de piezas metalmecánicas. Capacitación técnica, administrativa y educativa con valor ante Secretaría del Trabajo  Dificil de copiar: Estamos certificados en ISO9001:2008 y contamos con distintivo ESR.  De largo plazo: Nuestra empresa con más de 30 años busca la permanencia en el mercado por muchos años más.  VISION: Ser la empresa líder en Automatización y Control con mayores puntos de venta estratégicos y rentables en el norte de México y sur de Estados Unidos de Norteamérica.
  • 4. Análisisde FuerzasdelMercado  MISIÓN: Somos una empresa líder en productos y servicios, automatización y control excediendo las expectativas de nuestros clientes mediante el desarrollo técnico y humano de nuestra gente, con la infraestructura más avanzada logrando excelentes resultados financieros, beneficiando así a empleados, inversionistas y a México.  VALORES Disciplina Lealtad Trabajo en equipo Solidaridad Responsabilidad Honestidad Respeto Tolerancia Aprendizaje Superación Ritmo, Sincronía, Armonía, Equilibrio, Esfuerzo, Eficacia, Calidad, Meta, Calidad, Liderazgo, Compromiso, Actitud y Proactividad.
  • 5. Análisisde FuerzasdelMercado  Para crear la estrategia congruente con nuestra Visión y Misión, utilizaremos la herramienta de las 5 fuerzas de Porter: Poder de negociación con Proveedores Amenaza de entrada de Nuevos competidores Amenaza de nuevos productos o servicios sustitutos Poder de negociación con Clientes Rivalidad entre competidores existentes
  • 6. Análisisde FuerzasdelMercado  Analisis de cada una de las fuerzas: Amenaza de entrada de Nuevos competidores (venta productos y automatizacion) Nuevos competidores Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación SEYCO Escamilla .133 4 .532 SENSOTEC .20 3 0.6 SEPEMA .133 4 0.532 MESI .20 3 0.60 SERVITRONICA .20 3 0.60 DMI .133 2 0,266 TOTAL 1 3.16 3.13
  • 7. Análisisde FuerzasdelMercado  Analisis de cada una de las fuerzas: Clientes Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación JCI .2 3 0.6 Tecnologia de Ilumin .15 3 0.45 Harman .13 3 0.39 Continental .13 2 0.26 HANSU .15 3 0.45 MOTORES .13 2 0,26 GCC Cementos .12 2 0.24 Molinera .11 3 0.33 ICER .10 4 0.4 Honeywell .10 3 0.3 Rober Bosch .09 2 0.18 TOTAL 1 2.73 3.86 Poder de negociación con Clientes
  • 8. Análisisde FuerzasdelMercado  Analisis de cada una de las fuerzas: Nuevos Productos Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación Brazo Robots .20 0 0 Sensores KEYENCE .20 3 0.6 PLC PROFACE .133 2 0.16 PLC DELTA .20 2 0.4 ALTECH .10 4 0.4 Allen Bradley .233 4 0.266 TOTAL 1 3.16 1.82 Amenaza de nuevos productos o servicios sustitutos
  • 9. Análisisde FuerzasdelMercado  Analisis de cada una de las fuerzas: Negociación con Proveedores Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación OMRON .20 4 .8 SICK .20 3 0.6 LSIS .20 2 0.4 MOELLER .20 4 0.8 WEIDMULLER .10 4 0.4 FINDER .10 4 0.4 TOTAL 1 3.5 3.4 Poder de negociación con Proveedores
  • 10. Análisisde FuerzasdelMercado  Analisis de cada una de las fuerzas: Rivalidad entre competidores Peso Relativo Valor (0,1,2,3,4) Ponderación Competidores numerosos y equilibrados .20 3 0.6 Crecimiento lento de la industria .20 3 0.6 Altos costos fijos o costos de almacenamiento .15 2 0.3 Falta de diferenciación o cambios de costos .15 4 0.6 Altos desempeños estratégicos .10 2 0.2 Altas barreras de salida .10 2 .0.2 Incrementos en la capacidad .10 3 .30 TOTAL 1 2.71 2.8 Poder de negociación con Proveedores Rivalidad entre competidores existentes
  • 11. Análisisde FuerzasdelMercado  La estrategia planteada tomará en cuenta el analisis de las fuerzas de Porter: Poder de negociación con Proveedores 3.4 Amenaza de entrada de Nuevos competidores 3.13 Amenaza de nuevos productos o servicios sustitutos 1.82 Poder de negociación con Clientes 3.86 Rivalidad entre competidores existentes 2.8
  • 12. Análisisde FuerzasdelMercado  La estrategia planteada tomará en cuenta el analisis de las fuerzas de Porter: Rivalidad entre competidores existentes 2.8 Objetivo: Incrementar las ventas en 30% posicionando a REPINEL al trabajar en resaltar las ventajas competitivas. Amenaza de nuevos productos o servicios sustitutos 1.82
  • 13. Barrerasde entradaPS  Porter identificó seis barreras de entrada que podían usarse para crearle a la corporación una ventaja competitiva:  1. Economías de Escal: altos volúmenes le permiten reducir sus costos, y dificulta a un nuevo competidor entrar con precios bajos.  2. Diferenciación del Producto: diferencia y posiciona fuertemente su producto  3. Inversiones de Capital: si la corporación tiene fuertes recursos financieros tendrá una mejor posición competitiva frente a competidores más pequeños, le permitirá sobrevivir más tiempo que éstos en una guerra de desgaste, invertir en activos que otras compañías no pueden hacer  4. Desventaja en Costos independientemente de la Escala: Buscar tener una ventaja competitiva por bajos costos.  5. Acceso a los Canales de Distribución: Busqueda de Revendedores o subdistribuidores  6. El Know – How: Darle un valor a todos los procesos implementados en la empresa como las certificaciones en ISO o el distintivo de ESR  7. Política Gubernamenta: En estos momentos con el cambio de gobierno en USA, esperamos que no vengan mas empresas americanas a competir por el mercado.
  • 14. Bibliografía Boone L, Kurtz D. 2006. Contemporary Martketing 2006. Mason Ohio, USA. Thomson Higher Education. Delgadillo Marcos 21 Abril 2015. https://www.youtube.com/watch?v=EvGLMMeCFyk Levitt, T. 2006. Ted Levitt on Marketing. Boston Massachusetts. Harvard Business Publishing Corporation. Riquelme Matias. Junio 2015. http://www.5fuerzasdeporter.com/