SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuándo usarla ? Para definir una  ventaja competitiva  Para conocer la  dinámica (atractivo ) de la industria y la posición de mi empresa en ella. Para analizar la  posición estratégica  y cómo mejorarla. El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER  Es un modelo muy utilizado para  definir estrategias en muchas industrias . Según  Porter ,  la naturaleza de la competitividad en una empresa determinada es vista como el conjunto de  cinco fuerzas  .
El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER  1.-  Rivalidad entre empresas  competidoras 2.-  Entrada potencial de  nuevos competidores 3.-  Desarrollo potencial de  productos substitutos 4.-  Poder de negociación de los  proveedores 5.-  Poder de negociación de los  consumidores
PRODUCTOS SUBSTITUTOS RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS CONSUMIDORES PROVEEDORES NUEVOS COMPETIDORES El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS Es la fuerza  mas importante. Las estrategias que siguen una empresa tienen  éxito  en la medida que proporcionen una  ventaja competitiva  sobre las estrategias que aplican las empresas rivales.
RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS Estrategias   Precios ,  calidad ,  servicio ,  mejora del producto ,  publicidad . Liderazgo en costos ,  diferenciación  o  alta segmentación .
[object Object],[object Object],… RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],… RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS
ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES ¿ Las estrategias ? Se tiene que identificar a las empresas nuevas,  vigilar las estrategias  de éstas,  contraatacar  si es necesario, y  obtener provecho  de las  fortalezas y oportunidades  existentes.
DESARROLLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTOS Cerveza Pilsen  vs.  Franca? Las  presiones competitivas  que surgen de los  productos sustitutos  aumenta  conforme el  precio relativo de estos productos declina , y conforme el  costo por el cambio de clientes se reduce . Refresco Cifrut  vs .  Gaseosa? CD’s  vs.  USB?
PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
PODER DE NEGOCIACION DE LOS CONSUMIDORES o COMPRADORES Los clientes están concentrados  en un lugar. Son  muchos  o compran  por volumen .
PODER DE NEGOCIACION DE LOS CONSUMIDORES o COMPRADORES El poder de negociación de los consumidores es también mayor cuando los  productos  que se adquieren son  estándar  o  poco diferenciados
¡APARACIÓN DE NUEVAS FUERZAS!
[object Object],Estructura, estrategia y rivalidad de empresas Sectores afines y de apoyo Condiciones de los Factores Condiciones de la demanda Gobierno
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Liderazgo en precios bajos ,[object Object],[object Object]
Diferenciación del producto ,[object Object]
Enfoque en un nicho de mercado ,[object Object]
Buenas relaciones con clientes y proveedores ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
williams5026
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividadEstrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
lupitanavarrotorres
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
jorge la chira
 

La actualidad más candente (20)

Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
 
Matriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internosMatriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internos
 
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4  el contexto global y sus implicanciasCapítulo 4  el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
 
Matriz mckinsey
Matriz mckinseyMatriz mckinsey
Matriz mckinsey
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica
 
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
 
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividadEstrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
 
Estrategia: Ventaja Competitiva de Michael Porter
Estrategia: Ventaja Competitiva de Michael PorterEstrategia: Ventaja Competitiva de Michael Porter
Estrategia: Ventaja Competitiva de Michael Porter
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Matrices estratégicas
Matrices estratégicasMatrices estratégicas
Matrices estratégicas
 
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
 
La ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las nacionesLa ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las naciones
 
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y ExternasAnálisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
 
Estrategia de operaciones en servicios
Estrategia de operaciones en serviciosEstrategia de operaciones en servicios
Estrategia de operaciones en servicios
 
Escenarios De Planificacion
Escenarios De PlanificacionEscenarios De Planificacion
Escenarios De Planificacion
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 

Destacado

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
kouteman
 
Cambios de campo de fuerzas de porter por internet [modo de compatibilidad]
Cambios de campo de fuerzas de porter por internet [modo de compatibilidad]Cambios de campo de fuerzas de porter por internet [modo de compatibilidad]
Cambios de campo de fuerzas de porter por internet [modo de compatibilidad]
Internet Advantage
 
La cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porter
wsanavria
 
Análisis de las 9 fuerzas capacidad funcional-linea de tiempo
Análisis de las 9 fuerzas capacidad funcional-linea de tiempoAnálisis de las 9 fuerzas capacidad funcional-linea de tiempo
Análisis de las 9 fuerzas capacidad funcional-linea de tiempo
Miriam J. Espinosa
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visión
nellyclavon
 

Destacado (16)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cambios de campo de fuerzas de porter por internet [modo de compatibilidad]
Cambios de campo de fuerzas de porter por internet [modo de compatibilidad]Cambios de campo de fuerzas de porter por internet [modo de compatibilidad]
Cambios de campo de fuerzas de porter por internet [modo de compatibilidad]
 
2008 01 Porter Vs Napscott La Estrategia E Internet
2008 01  Porter Vs  Napscott    La  Estrategia E  Internet2008 01  Porter Vs  Napscott    La  Estrategia E  Internet
2008 01 Porter Vs Napscott La Estrategia E Internet
 
Internet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve IntroducciónInternet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve Introducción
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Analisis de Porter
Analisis de PorterAnalisis de Porter
Analisis de Porter
 
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector FarmaceuticoAlfpha Peru Sector Farmaceutico
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Mètodo deming
Mètodo demingMètodo deming
Mètodo deming
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
La cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porter
 
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
Análisis de las 9 fuerzas capacidad funcional-linea de tiempo
Análisis de las 9 fuerzas capacidad funcional-linea de tiempoAnálisis de las 9 fuerzas capacidad funcional-linea de tiempo
Análisis de las 9 fuerzas capacidad funcional-linea de tiempo
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visión
 

Similar a Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter

Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Lidia Fraire
 
Análisis de a fuerza de porter
Análisis de a fuerza de porterAnálisis de a fuerza de porter
Análisis de a fuerza de porter
Andreatruv
 
Análisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoAnálisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivo
elimarin77
 

Similar a Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter (20)

Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Las cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porterLas cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porter
 
Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
 
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptxMercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
 
SESIÓN 3 ANALISIS PORTER gerenia. MPC.pptx
SESIÓN 3 ANALISIS PORTER gerenia. MPC.pptxSESIÓN 3 ANALISIS PORTER gerenia. MPC.pptx
SESIÓN 3 ANALISIS PORTER gerenia. MPC.pptx
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
 
Microambiente externo
Microambiente externoMicroambiente externo
Microambiente externo
 
Analisis de michael porter
Analisis de michael porter Analisis de michael porter
Analisis de michael porter
 
El diamante de Porter-Por praxis conceptos generales-Dr. JLVV.- marz 2022.pptx
El diamante de Porter-Por praxis conceptos generales-Dr. JLVV.- marz 2022.pptxEl diamante de Porter-Por praxis conceptos generales-Dr. JLVV.- marz 2022.pptx
El diamante de Porter-Por praxis conceptos generales-Dr. JLVV.- marz 2022.pptx
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"
Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"
Cuadro Sinoptico "Las Cinco Fuerzas de Porter"
 
Análisis de a fuerza de porter
Análisis de a fuerza de porterAnálisis de a fuerza de porter
Análisis de a fuerza de porter
 
Análisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoAnálisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivo
 
Las cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de PorterLas cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de Porter
 

Más de dnoriega0409 (6)

Protección de los_sistemas_de_información
Protección de los_sistemas_de_informaciónProtección de los_sistemas_de_información
Protección de los_sistemas_de_información
 
Negocios globales
Negocios globalesNegocios globales
Negocios globales
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Comercio electrónico mercados_digitales_bienes_digitales.
Comercio electrónico mercados_digitales_bienes_digitales.Comercio electrónico mercados_digitales_bienes_digitales.
Comercio electrónico mercados_digitales_bienes_digitales.
 
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_informaciónAspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimiento
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. ¿Cuándo usarla ? Para definir una ventaja competitiva Para conocer la dinámica (atractivo ) de la industria y la posición de mi empresa en ella. Para analizar la posición estratégica y cómo mejorarla. El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
  • 22. El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER Es un modelo muy utilizado para definir estrategias en muchas industrias . Según Porter , la naturaleza de la competitividad en una empresa determinada es vista como el conjunto de cinco fuerzas .
  • 23. El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER 1.- Rivalidad entre empresas competidoras 2.- Entrada potencial de nuevos competidores 3.- Desarrollo potencial de productos substitutos 4.- Poder de negociación de los proveedores 5.- Poder de negociación de los consumidores
  • 24. PRODUCTOS SUBSTITUTOS RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS CONSUMIDORES PROVEEDORES NUEVOS COMPETIDORES El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
  • 25. RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS Es la fuerza mas importante. Las estrategias que siguen una empresa tienen éxito en la medida que proporcionen una ventaja competitiva sobre las estrategias que aplican las empresas rivales.
  • 26. RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS Estrategias Precios , calidad , servicio , mejora del producto , publicidad . Liderazgo en costos , diferenciación o alta segmentación .
  • 27.
  • 28.
  • 29. ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES ¿ Las estrategias ? Se tiene que identificar a las empresas nuevas, vigilar las estrategias de éstas, contraatacar si es necesario, y obtener provecho de las fortalezas y oportunidades existentes.
  • 30. DESARROLLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTOS Cerveza Pilsen vs. Franca? Las presiones competitivas que surgen de los productos sustitutos aumenta conforme el precio relativo de estos productos declina , y conforme el costo por el cambio de clientes se reduce . Refresco Cifrut vs . Gaseosa? CD’s vs. USB?
  • 31.
  • 32. PODER DE NEGOCIACION DE LOS CONSUMIDORES o COMPRADORES Los clientes están concentrados en un lugar. Son muchos o compran por volumen .
  • 33. PODER DE NEGOCIACION DE LOS CONSUMIDORES o COMPRADORES El poder de negociación de los consumidores es también mayor cuando los productos que se adquieren son estándar o poco diferenciados
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.

Notas del editor

  1. Identificar y describir las características importantes de la organizaciones que deben conocer los gerentes para construir y utilizar con éxito los sistemas de información. Evaluar el impacto de los sistemas de información en las organizaciones Demostrar la manera en que el modelo de fuerzas competitivas, y el modelo de cadena de valor ayudan a las empresas a utilizare los sistemas de inforamción para lograr una ventaja competitiva. objetivos
  2. Demostrar en que forma ayudan los sistemas de información a las empresas a utilizar sinergias, competencias centrales y estrategias basadas en redes para lograr una ventaja competitiva. Evaluar los retos que plantean los sistemas de información estratégicos y las soluciones administrativas. objetivos
  3. En su papel de gerente, usted tendrá que estar familiarizado con las relaciones entre las organizaciones, los sistemas de información y la estrategia de negocios. Como gerente de sistemas usted trabajará con gerentes de todas las áreas en identificar oportunidades para sistemas de información estratégicos sus requerimientos. Su Rol de Gerente
  4. Retos de negocios A O T Soluciones de negocios Diseña estrategia de negocios Selecciona sistemas y tecnología Integra procesos y la cultura Modifica procesos Integra los sistema de información Elimina sistemas redundantes Apoya procesos de negocios mejorados Reduce costos Incrementa las ventas Competencia intensa cambios en el entorno
  5. Organización y Sistemas de Información Organización Tecnología de información
  6. Perspectiva Microeconómica Entorno Empresarial Marketing Producción Contabilidad Finanzas Recursos Humanos . Procesos de Negocios . . Procesos de Negocios . . Procesos de Negocios . Procesos de Negocios Limites de la organización Limites de la organización Recursos Y restricciones Gobierno Competidores Cultura Instituciones financieras Tecnología Conocimientos
  7. Perspectiva conductual Estructura: Jerarquía División del trabajo Reglas, procedimientos Procesos de negocios Proceso: Derechos/obligaciones Privilegios/responsabilidades Valores Normas Personas Recursos del entorno Salidas al entorno
  8. Características de las organizaciones División clara del trabajo Jerarquía Reglas y procedimientos explícitos Juicios imparciales Requisitos técnicos para los puestos Eficiencia máxima de la organización
  9. Otras características influyen en los tipos de sistemas de información que utilizan las organizaciones Características de las organizaciones Rutina Individual
  10. Entornos organizacionales PROVEEDORES COMPETIDORES PROCESOS DE NEGOCIOS CLIENTES AGENTES REGULADORES Fuerzas culturales Fuerzas Económicas Fuerzas Naturales Fuerzas Políticas Fuerzas domográficas Fuerzas Tecnológicas