SlideShare una empresa de Scribd logo
C ´ALCULO VECTORIAL
Daniel Garz´on
Departamento de Matem´aticas, f´ısica y Estad´ıstica
Universidad de La Sabana
INTEGRALES DOBLES
En esta lecci´on estudiaremos el sentido e interpretaci´on geom´etrica de una
integral doble, aprenderemos a calcular integrales dobles sobre regiones planas
arbitrarias, y clasificaremos estas regiones en dos tipos, cuando la regi´on de
integraci´on es definida por las propiedades de la funci´on, o cuando la regi´on
de integraci´on es definida por la propiedades intr´ınsecas de la misma regi´on.
FIGURA:
5
0
5
0
xy − 1
5
dxdy
INTEGRALES DOBLES INTEGRALES DOBLES
¿QU ´E ES UNA INTEGRAL DOBLE?
DEFINICI ´ON
La integral doble de una funci´on f(x, y) en dos variables
positiva, se puede interpretar como el volumen acotado por el
gr´afico de la funci´on y el plano xy, en la practica una integral
doble, es una integral unidimensional reiterada.
EJEMPLO
Calcular la integral doble de la funcion
f(x, y) = 1 − x2 − y2, sobre la region definida por
x2 + y2 ≤ 1.
El grafico de la funcion f(x, y) = 1 − x2 − y2 en la regi´on definida por,
x2 + y2 ≤ 1, es claramente media esfera centrada en el origen de radio 1, por
tanto tenemos que
x2+y2≤1
1 − x2 − y2dxdy =
2π
3
INTEGRALES DOBLES REGIONES DE INTEGRACI ´ON
DEFINICI ´ON
Normalmente las regiones donde debemos calcular una integral vienen
definidas por la propiedades geom´etricas de la funci´on, o por las propiedades
geom´etricas de la regi´on. Nosotros las dividiremos en dos tipos.
FIGURA: Regi´on de integraci´on
INTEGRALES DOBLES REGIONES DE INTEGRACI ´ON
TIPO 1
La regi´on de integraci´on no depende de la funci´on y la integral queda definida
por las propiedades geom´etricas intr´ınsecas de la regi´on de integraci´on en si.
En este caso, la regi´on se subdivide en tantas subregiones como sean
necesarias, cumpliendo que la primera variaci´on en x o y tenga una ´unica
expresi´on en el limite inferior y una ´unica expresi´on en el limite superior.
En este ejemplo, es necesario dividir la regi´on en dos, aunque la regi´on de
integraci´on esta definida por una expresi´on ´unica. Esto ya que la variaci´on
inferior de y tiene dos expresiones y = x e y = −x
INTEGRALES DOBLES REGIONES DE INTEGRACI ´ON
TIPO 2
La regi´on de integraci´on esta definida por las propiedades geom´etricas de la
funci´on, en este caso la funci´on se puede ver como definida a trozos, sobre
subregiones de la regi´on original, y se integra cada funci´on sobre la subregion
correspondiente. Veamos un ejemplo:
EJEMPLO
D
y − x2 dxdy D = {(x, y); −2 ≤ x ≤ 2, x2
≤ y ≤ 4}
En este caso la funci´on f(x, y) = y − x2 queda definida como una
funcion a trozos de la siguiente manera
y − x2 =



0 si 0 ≥ y − x2 < 1
1 si 1 ≥ y − x2 < 2
√
2 si 2 ≥ y − x2 < 3
√
3 si 3 ≥ y − x2 < 4
INTEGRALES DOBLES REGIONES DE INTEGRACI ´ON
As´ı, al hacer la integral de la funci´on definida a trozos, esta se subdivide en
cuatro integrales en las regiones definidas por la funci´on general, en este caso,
de funciones constantes.
D
y − x2 dxdy =
D3
1dxdy +
D2
√
2dxdy +
D1
√
3dxdy
BIBLIOGRAF´IA
BIBLIOGRAF´IA
Stewart, J.,Multivariable Calculus. Cengage learning (2012).
Marsden, J. & Tromba, A., C´alculo Vectorial Addison Wesley (1998).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.
ney01
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversajc-alfa
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
Fabiana Martinez
 
Funciones inversa
Funciones inversaFunciones inversa
Funciones inversa
luisjr29
 
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funcionesFuncines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
andy20140
 
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel PerazaTrabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Raynel Peraza
 
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Introducción al Calculo Integral  ccesa007Introducción al Calculo Integral  ccesa007
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
Oscar BC
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones sitayanis
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absolutositayanis
 
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Lely
 
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce LLección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce LPomales CeL
 
Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
OteroOscar
 
Definición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y TiposDefinición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y Tipos
Hector Blanco
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Ecuaciones de funciones
Ecuaciones de funcionesEcuaciones de funciones
Ecuaciones de funciones
Diego Fernado Coronado
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionesuneve
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
Jose Miguel Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.Presentacion, neimary contreras.
Presentacion, neimary contreras.
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
Funciones inversa
Funciones inversaFunciones inversa
Funciones inversa
 
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funcionesFuncines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
 
Cálculo de límites
Cálculo de límitesCálculo de límites
Cálculo de límites
 
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel PerazaTrabajo de matemática, Raynel Peraza
Trabajo de matemática, Raynel Peraza
 
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Introducción al Calculo Integral  ccesa007Introducción al Calculo Integral  ccesa007
Introducción al Calculo Integral ccesa007
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
 
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
 
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce LLección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
Lección 1.1: Dominio Y Recorrido De Una FuncióN Ce L
 
Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
 
Definición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y TiposDefinición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y Tipos
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Ecuaciones de funciones
Ecuaciones de funcionesEcuaciones de funciones
Ecuaciones de funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
 

Similar a Semana 5

Integrales dobles
Integrales dobles Integrales dobles
Integrales dobles
Daniel Garzón Rodríguez
 
Calculo vectorial integrales multiples
Calculo vectorial integrales multiplesCalculo vectorial integrales multiples
Calculo vectorial integrales multiples
Hugo Andrey Lopez Rodriguez
 
Unidad i calculo 2
Unidad i calculo 2Unidad i calculo 2
Unidad i calculo 2
stephanieeps
 
Integrales multiples yamileth rivas ci 11665024
Integrales multiples   yamileth rivas ci 11665024Integrales multiples   yamileth rivas ci 11665024
Integrales multiples yamileth rivas ci 11665024
YamilethRivasCarrasc
 
Trabajo calculo
Trabajo calculoTrabajo calculo
Trabajo calculo
jesus gm
 
Trabajo calculo
Trabajo calculo Trabajo calculo
Trabajo calculo
jesus gm
 
Tarea 1 genesis
Tarea 1 genesisTarea 1 genesis
Tarea 1 genesistareasuft
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
HectorCarvajal8
 
funciones de variable, matematica
funciones de variable, matematicafunciones de variable, matematica
funciones de variable, matematica
Eudimar Figuera
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
jtintin
 
Funcion inversa semana 8
Funcion inversa semana 8Funcion inversa semana 8
Funcion inversa semana 8
VicenteSilva57
 
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptxClase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
VICTORCHERIQUISPEBAL
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
analisis matematico
analisis matematicoanalisis matematico
analisis matematico
MarcoAurelioAvellane
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorialjessleoni02
 
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. finalDerivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
JessLugo6
 
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariadoFunciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
SantiagoBetancourtT
 
Integrales dobles caso 1
Integrales dobles caso 1Integrales dobles caso 1
Integrales dobles caso 1
Luis Nina
 

Similar a Semana 5 (20)

Integrales dobles
Integrales dobles Integrales dobles
Integrales dobles
 
Calculo vectorial integrales multiples
Calculo vectorial integrales multiplesCalculo vectorial integrales multiples
Calculo vectorial integrales multiples
 
Unidad i calculo 2
Unidad i calculo 2Unidad i calculo 2
Unidad i calculo 2
 
Integrales multiples yamileth rivas ci 11665024
Integrales multiples   yamileth rivas ci 11665024Integrales multiples   yamileth rivas ci 11665024
Integrales multiples yamileth rivas ci 11665024
 
Trabajo calculo
Trabajo calculoTrabajo calculo
Trabajo calculo
 
Trabajo calculo
Trabajo calculo Trabajo calculo
Trabajo calculo
 
Tarea 1 genesis
Tarea 1 genesisTarea 1 genesis
Tarea 1 genesis
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
funciones de variable, matematica
funciones de variable, matematicafunciones de variable, matematica
funciones de variable, matematica
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion inversa semana 8
Funcion inversa semana 8Funcion inversa semana 8
Funcion inversa semana 8
 
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptxClase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
analisis matematico
analisis matematicoanalisis matematico
analisis matematico
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. finalDerivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
 
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariadoFunciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
 
Capitulo i funciones_iii
Capitulo i funciones_iiiCapitulo i funciones_iii
Capitulo i funciones_iii
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Integrales dobles caso 1
Integrales dobles caso 1Integrales dobles caso 1
Integrales dobles caso 1
 

Más de Daniel Garzón Rodríguez

semana 2.pdf
semana 2.pdfsemana 2.pdf
semana1.pdf
semana1.pdfsemana1.pdf
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 10
Semana 10Semana 10
tema 9
tema 9tema 9
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana7
Semana7Semana7
Semana6
Semana6Semana6
Semana4
Semana4Semana4
Semana 2
Semana 2Semana 2
Presentacion
PresentacionPresentacion
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
Daniel Garzón Rodríguez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion

Más de Daniel Garzón Rodríguez (16)

semana4.pdf
semana4.pdfsemana4.pdf
semana4.pdf
 
semana3.pdf
semana3.pdfsemana3.pdf
semana3.pdf
 
semana 2.pdf
semana 2.pdfsemana 2.pdf
semana 2.pdf
 
semana1.pdf
semana1.pdfsemana1.pdf
semana1.pdf
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
tema 9
tema 9tema 9
tema 9
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Semana7
Semana7Semana7
Semana7
 
Semana6
Semana6Semana6
Semana6
 
Semana4
Semana4Semana4
Semana4
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Integrales triples
Integrales triplesIntegrales triples
Integrales triples
 
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Semana 5

  • 1.
  • 2. C ´ALCULO VECTORIAL Daniel Garz´on Departamento de Matem´aticas, f´ısica y Estad´ıstica Universidad de La Sabana
  • 3. INTEGRALES DOBLES En esta lecci´on estudiaremos el sentido e interpretaci´on geom´etrica de una integral doble, aprenderemos a calcular integrales dobles sobre regiones planas arbitrarias, y clasificaremos estas regiones en dos tipos, cuando la regi´on de integraci´on es definida por las propiedades de la funci´on, o cuando la regi´on de integraci´on es definida por la propiedades intr´ınsecas de la misma regi´on. FIGURA: 5 0 5 0 xy − 1 5 dxdy
  • 4. INTEGRALES DOBLES INTEGRALES DOBLES ¿QU ´E ES UNA INTEGRAL DOBLE? DEFINICI ´ON La integral doble de una funci´on f(x, y) en dos variables positiva, se puede interpretar como el volumen acotado por el gr´afico de la funci´on y el plano xy, en la practica una integral doble, es una integral unidimensional reiterada. EJEMPLO Calcular la integral doble de la funcion f(x, y) = 1 − x2 − y2, sobre la region definida por x2 + y2 ≤ 1. El grafico de la funcion f(x, y) = 1 − x2 − y2 en la regi´on definida por, x2 + y2 ≤ 1, es claramente media esfera centrada en el origen de radio 1, por tanto tenemos que x2+y2≤1 1 − x2 − y2dxdy = 2π 3
  • 5. INTEGRALES DOBLES REGIONES DE INTEGRACI ´ON DEFINICI ´ON Normalmente las regiones donde debemos calcular una integral vienen definidas por la propiedades geom´etricas de la funci´on, o por las propiedades geom´etricas de la regi´on. Nosotros las dividiremos en dos tipos. FIGURA: Regi´on de integraci´on
  • 6. INTEGRALES DOBLES REGIONES DE INTEGRACI ´ON TIPO 1 La regi´on de integraci´on no depende de la funci´on y la integral queda definida por las propiedades geom´etricas intr´ınsecas de la regi´on de integraci´on en si. En este caso, la regi´on se subdivide en tantas subregiones como sean necesarias, cumpliendo que la primera variaci´on en x o y tenga una ´unica expresi´on en el limite inferior y una ´unica expresi´on en el limite superior. En este ejemplo, es necesario dividir la regi´on en dos, aunque la regi´on de integraci´on esta definida por una expresi´on ´unica. Esto ya que la variaci´on inferior de y tiene dos expresiones y = x e y = −x
  • 7. INTEGRALES DOBLES REGIONES DE INTEGRACI ´ON TIPO 2 La regi´on de integraci´on esta definida por las propiedades geom´etricas de la funci´on, en este caso la funci´on se puede ver como definida a trozos, sobre subregiones de la regi´on original, y se integra cada funci´on sobre la subregion correspondiente. Veamos un ejemplo: EJEMPLO D y − x2 dxdy D = {(x, y); −2 ≤ x ≤ 2, x2 ≤ y ≤ 4} En este caso la funci´on f(x, y) = y − x2 queda definida como una funcion a trozos de la siguiente manera y − x2 =    0 si 0 ≥ y − x2 < 1 1 si 1 ≥ y − x2 < 2 √ 2 si 2 ≥ y − x2 < 3 √ 3 si 3 ≥ y − x2 < 4
  • 8. INTEGRALES DOBLES REGIONES DE INTEGRACI ´ON As´ı, al hacer la integral de la funci´on definida a trozos, esta se subdivide en cuatro integrales en las regiones definidas por la funci´on general, en este caso, de funciones constantes. D y − x2 dxdy = D3 1dxdy + D2 √ 2dxdy + D1 √ 3dxdy
  • 9. BIBLIOGRAF´IA BIBLIOGRAF´IA Stewart, J.,Multivariable Calculus. Cengage learning (2012). Marsden, J. & Tromba, A., C´alculo Vectorial Addison Wesley (1998).