SlideShare una empresa de Scribd logo
S/C 09-07-2017
Raynel Peraza
CI: 27542146
Propiedades de una Derivada direccional
Derivada direccional
La derivada direccional de f en (Xo,Yo) en la dirección de un vector unitario u= <a,b> es
si el límite existe.
Definimos la derivada direccional de un campo escalar en un punto según una dirección
marcada por el vector unitario , de la siguiente manera:
 Consideramos el desplazamiento pequeño desde en la dirección marcada por
 Calculamos el incremento en la función φ entre el punto inicial y el final
 La derivada direccional se define como el límite del cociente entre el incremento de φ y la
distancia recorrida, cuando la distancia recorrida tiende a cero.
La idea es que el cociente entre los incrementos nos da la “pendiente media” en una dirección,
y su límite nos da la “pendiente de la tangente” a la función en dicha dirección. En un campo
bidimensional, que se puede representar mediante una elevación, como la altura de una
montaña, esta interpretación posee significado geométrico. En tres dimensiones la
interpretación geométrica no es aplicable, pero la idea algebraica es la misma.
Un caso particular importante de derivada direccional lo dan las derivadas parciales.
Supongamos que queremos calcular la derivada direccional en la dirección marcada por .
La aplicación del límite nos da
pero, si consideramos como función de las tres coordenadas , y , moverse en la
dirección de equivale a variar la coordenada , manteniendo las otras dos constantes, esto
es
esto es, resulta la derivada ordinaria de la función con respecto a , tratando a y como
constantes. Esta es la interpretación habitual de derivada parcial.
Vemos, no obstante, que las derivadas parciales pueden entenderse como las derivadas
direccionales según las direcciones paralelas a los ejes coordenados.
Como ejemplo sencillo consideremos el campo escalar
La derivada direccional de este campo en un punto según la dirección marcada por es
Desarrollando el producto queda
ya que es un vector dividido por su módulo, lo que da el unitario en su dirección
Propiedades
Muchas de las propiedades conocidas de las derivadas se mantienen en las derivadas
direccionales. Estas incluyen, para cualquier pareja de funciones F y G definidas en
la vecindad de un punto P, donde son diferenciables:
 Regla de la suma:
Dv(F+G) = DvF + DvG
 Regla del factor constante:
Dv(cF) = cDvF
donde C es cualquier constante.
Regla del producto (o fórmula de Leibniz):
Dv(fg) = gDvF + FDvg
Regla de la cadena: Si g es diferenciable en el punto p y h es diferenciable
en g (p), entonces:
Dv(h o g)(p) = h^ (g(p)) Dvg(p)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
daniel parra
 
Derivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradienteDerivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradienteNahiely Padron
 
trabajo de matemáticas 3 derivadas direccionales.
trabajo de  matemáticas 3 derivadas direccionales.   trabajo de  matemáticas 3 derivadas direccionales.
trabajo de matemáticas 3 derivadas direccionales.
Gabriela acevedo
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
tibisay esmeralda florez parada
 
Mafer mate derivadas
Mafer mate derivadasMafer mate derivadas
Mafer mate derivadas
. .
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
josechloe
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
olimarantonella
 
Longitud de curvas
Longitud de curvasLongitud de curvas
Longitud de curvas
Oskar_Ramirez_abreu
 
Exposicion 5
Exposicion 5 Exposicion 5
Exposicion 5 eriics
 
Longitud de curva
Longitud de curvaLongitud de curva
Longitud de curva
majomp_20
 
Luisvanegas act2.4
Luisvanegas act2.4Luisvanegas act2.4
Luisvanegas act2.4Luis Vanegas
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
kristian jose castro taraona
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definidayoselinrojas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Thaily Vanessa
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
Maria Esteves Pérez
 
Integral impropia
Integral impropiaIntegral impropia
Integral impropia
Liliana Pargas
 
Trabajo calculo
Trabajo calculo Trabajo calculo
Trabajo calculo
jesus gm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1larafratti
 

La actualidad más candente (20)

Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradienteDerivada direccional y su vector gradiente
Derivada direccional y su vector gradiente
 
trabajo de matemáticas 3 derivadas direccionales.
trabajo de  matemáticas 3 derivadas direccionales.   trabajo de  matemáticas 3 derivadas direccionales.
trabajo de matemáticas 3 derivadas direccionales.
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Mafer mate derivadas
Mafer mate derivadasMafer mate derivadas
Mafer mate derivadas
 
Fundamentos lab. 1
Fundamentos lab. 1Fundamentos lab. 1
Fundamentos lab. 1
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 
Longitud de curvas
Longitud de curvasLongitud de curvas
Longitud de curvas
 
Exposicion 5
Exposicion 5 Exposicion 5
Exposicion 5
 
Longitud de curva
Longitud de curvaLongitud de curva
Longitud de curva
 
Luisvanegas act2.4
Luisvanegas act2.4Luisvanegas act2.4
Luisvanegas act2.4
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
 
Integral impropia
Integral impropiaIntegral impropia
Integral impropia
 
Trabajo calculo
Trabajo calculo Trabajo calculo
Trabajo calculo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Trabajo de matemática, Raynel Peraza

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
ana mora
 
matemática
matemática matemática
matemática
kati_2504
 
derivada dirrecional realizado por daniel nieto
derivada dirrecional realizado por daniel nietoderivada dirrecional realizado por daniel nieto
derivada dirrecional realizado por daniel nieto
daniel nieto lobo
 
(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)
Joskar David
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
vanesa rangel
 
Derivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiverDerivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiver
PSM san cristobal
 
Derivada direccional
Derivada direccional Derivada direccional
Derivada direccional
Miguel Angel Guerrero Reyes
 
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadenaIncrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Jonny Diaz Jarquin
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
MiguelFuentes114
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
mhernandez91
 
Derivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenaresDerivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenares
PSM san cristobal
 
derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables
joselingomez5
 
Derivadas direccionales greg
Derivadas direccionales gregDerivadas direccionales greg
Derivadas direccionales greg
PSM san cristobal
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
josegonzalez1606
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
Jackly Soto
 
Derivada direccional luis
Derivada direccional luisDerivada direccional luis
Derivada direccional luis
luis Ricardo Torres Nuñez
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
JSVP
 
Derivada direccional
Derivada direccional Derivada direccional
Derivada direccional
renzoramirez22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hugo jese hurtado rojas
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
Darwin casique
 

Similar a Trabajo de matemática, Raynel Peraza (20)

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
matemática
matemática matemática
matemática
 
derivada dirrecional realizado por daniel nieto
derivada dirrecional realizado por daniel nietoderivada dirrecional realizado por daniel nieto
derivada dirrecional realizado por daniel nieto
 
(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)(Presentacion derivada direccional)
(Presentacion derivada direccional)
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Derivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiverDerivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiver
 
Derivada direccional
Derivada direccional Derivada direccional
Derivada direccional
 
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadenaIncrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Derivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenaresDerivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenares
 
derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables derivación e integración de funciones de varias variables
derivación e integración de funciones de varias variables
 
Derivadas direccionales greg
Derivadas direccionales gregDerivadas direccionales greg
Derivadas direccionales greg
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
 
Derivada direccional luis
Derivada direccional luisDerivada direccional luis
Derivada direccional luis
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Derivada direccional
Derivada direccional Derivada direccional
Derivada direccional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Trabajo de matemática, Raynel Peraza

  • 1. S/C 09-07-2017 Raynel Peraza CI: 27542146 Propiedades de una Derivada direccional Derivada direccional La derivada direccional de f en (Xo,Yo) en la dirección de un vector unitario u= <a,b> es si el límite existe. Definimos la derivada direccional de un campo escalar en un punto según una dirección marcada por el vector unitario , de la siguiente manera:  Consideramos el desplazamiento pequeño desde en la dirección marcada por  Calculamos el incremento en la función φ entre el punto inicial y el final  La derivada direccional se define como el límite del cociente entre el incremento de φ y la distancia recorrida, cuando la distancia recorrida tiende a cero. La idea es que el cociente entre los incrementos nos da la “pendiente media” en una dirección, y su límite nos da la “pendiente de la tangente” a la función en dicha dirección. En un campo bidimensional, que se puede representar mediante una elevación, como la altura de una montaña, esta interpretación posee significado geométrico. En tres dimensiones la interpretación geométrica no es aplicable, pero la idea algebraica es la misma. Un caso particular importante de derivada direccional lo dan las derivadas parciales. Supongamos que queremos calcular la derivada direccional en la dirección marcada por . La aplicación del límite nos da
  • 2. pero, si consideramos como función de las tres coordenadas , y , moverse en la dirección de equivale a variar la coordenada , manteniendo las otras dos constantes, esto es esto es, resulta la derivada ordinaria de la función con respecto a , tratando a y como constantes. Esta es la interpretación habitual de derivada parcial. Vemos, no obstante, que las derivadas parciales pueden entenderse como las derivadas direccionales según las direcciones paralelas a los ejes coordenados. Como ejemplo sencillo consideremos el campo escalar La derivada direccional de este campo en un punto según la dirección marcada por es Desarrollando el producto queda ya que es un vector dividido por su módulo, lo que da el unitario en su dirección Propiedades Muchas de las propiedades conocidas de las derivadas se mantienen en las derivadas direccionales. Estas incluyen, para cualquier pareja de funciones F y G definidas en la vecindad de un punto P, donde son diferenciables:  Regla de la suma: Dv(F+G) = DvF + DvG  Regla del factor constante:
  • 3. Dv(cF) = cDvF donde C es cualquier constante. Regla del producto (o fórmula de Leibniz): Dv(fg) = gDvF + FDvg Regla de la cadena: Si g es diferenciable en el punto p y h es diferenciable en g (p), entonces: Dv(h o g)(p) = h^ (g(p)) Dvg(p)