SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES DE
FUNCIONES
Diego Coronado
FUNCION EXPONENCIAL
En esta función ByX son números reales tal que b>0 y b≠ 1.
En esta función b es una cnstante llamada base y el
exponente, dominio de f es el conjunto de todos los
números reales. Se denominan “funciones de crecimiento”
debido a que se usan extensamente en la descripción de
diversos tipos de fenómenos de CRECIMIENTO.
La ecuación de
la función
exponencial es
f(x)=𝑏 𝑥
FUNCIÓN LOGARITMICA
Una función logarítmica es aquella que generalmente se
expresa como f(x)=log 𝑎 𝑥, siendo a la base de esta función
que ha de ser positiva y distinta de 1. la función
logarítmica es la inversa de la función exponencial dado
que log 𝑎 𝑥 = 𝑏 ⇒ 𝑎 𝑏
= 𝑥
La ecuación de
la función
logarítmica es:
 La resolución de ecuaciones logarítmicas se basa en los mismos
procedimientos utilizados en la resolución de las ecuaciones habituales.
Aunque no existen métodos fijos, habitualmente se procura convertir la
ecuación logarítmica en otra equivalente donde no aparezca ningún
logaritmo. loga f (x) = loga g (x)
FUNCIÓN RADICAL
Las ecucaciones con radicales o irracionales son aquellas
que tienen la incógnita bajo el signo radical
La ecuación de
la función
radical es:
FUNCIÓN TRIGONOMETRICA
Una función trigonomerica es también llama circular y se
define por la aplicación de una razón trigonométrica a los
distintos valores de la variable independiente que ha de
estar expresada en radianes
 Seno: Se denomina función seno, y se
denota por f (x) 5 sen x, a la
aplicación de la razón
trigonométrica seno a una variable
independiente x expresada en
radianes. La función seno es
periódica, acotada y continua, y su
dominio de definición es el conjunto
de todos los números reales.
 Coseno: La función coseno, que se
denota por f (x) = cos x, es la que
resulta de aplicar la razón
trigonométrica coseno a una variable
independiente x expresada en
radianes
 Tangente:Se define función
tangente de una variable numérica
real a la que resulta de aplicar la
razón trigonométrica tangente a los
distintos valores de dicha variable.
Esta función se expresa
genéricamente como f (x) = tg x,
siendo x la variable independiente
expresada en radianes.
 Cotangente: La función
cotangente es la inversa de la
tangente, para cualquier ángulo
indicado en radianes.
 Secante: La función secante asocia a
cada número real, x, el valor de la
secante del ángulo cuya medida en
radianes es x. (f(x)=secx)
 Cosecante: La función
cosecante asocia a cada número real,
x, el valor de la cosecante del ángulo
cuya medida en radianes es x
(f(x)=cosec x)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Historia del calculo infinitesimal
Historia del calculo infinitesimalHistoria del calculo infinitesimal
Historia del calculo infinitesimalmijinina
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
Crstn Pnags
 
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funcionesFuncines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
andy20140
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
Moises Ramos
 
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Lely
 
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
Alexis Balseca
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.guest0eeaaa
 
Límite de una función
Límite de una funciónLímite de una función
Límite de una funciónStephany Yejas
 
Limites blog
Limites blogLimites blog
Limites blog
m1gu3lgust4v0
 
Punto Fijo Secante
Punto Fijo SecantePunto Fijo Secante
Punto Fijo Secante
Diego Salazar
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
guest0eeaaa
 
Funciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integralesFunciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integrales
castilloantonio23960
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Mariana Azpeitia
 

La actualidad más candente (20)

Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Historia del calculo infinitesimal
Historia del calculo infinitesimalHistoria del calculo infinitesimal
Historia del calculo infinitesimal
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funcionesFuncines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
Concepto de variable, función, dominio, conocimiento y recorrido de una función.
 
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Límite de una función
Límite de una funciónLímite de una función
Límite de una función
 
Limites blog
Limites blogLimites blog
Limites blog
 
Punto Fijo Secante
Punto Fijo SecantePunto Fijo Secante
Punto Fijo Secante
 
Función Valor Absoluto
Función Valor AbsolutoFunción Valor Absoluto
Función Valor Absoluto
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
 
Cálculo de límites
Cálculo de límitesCálculo de límites
Cálculo de límites
 
Funciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integralesFunciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integrales
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)
 

Destacado

Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
Marlon Santillan
 
Seleção em Informações geográficas
Seleção em Informações geográficasSeleção em Informações geográficas
Seleção em Informações geográficas
Carlos Alberto Monteiro
 
Ecuaciones trigonométricas lineales
Ecuaciones trigonométricas linealesEcuaciones trigonométricas lineales
Ecuaciones trigonométricas lineales
Cipriano Arboleda
 
Ecuaciones trigonométricas racionales
Ecuaciones trigonométricas racionalesEcuaciones trigonométricas racionales
Ecuaciones trigonométricas racionales
Cipriano Arboleda
 
Documento Ecuaciones Trigonometricas
Documento Ecuaciones TrigonometricasDocumento Ecuaciones Trigonometricas
Documento Ecuaciones Trigonometricas
patodiego
 
Larson Acres-Site Walk Over Letter
Larson Acres-Site Walk Over LetterLarson Acres-Site Walk Over Letter
Larson Acres-Site Walk Over LetterRyan Masek
 
Primera clase mvi
Primera clase mviPrimera clase mvi
Primera clase mvi
jaimearchila1969
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
tony301299
 
Formulário matemática 003
Formulário matemática  003Formulário matemática  003
Formulário matemática 003con_seguir
 
Presentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Presentación inicio de curso de Cálculo DiferencialPresentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Presentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Emisael alarcon
 
Bolquee 6
Bolquee 6Bolquee 6
Bolquee 6
antoniokaucanul
 
Trigonometria- Básica
Trigonometria- BásicaTrigonometria- Básica
Trigonometria- Básica
Isabele Félix
 
Trigonometría identidades trigonometricas
Trigonometría identidades trigonometricasTrigonometría identidades trigonometricas
Trigonometría identidades trigonometricas
Armando Failoc
 
Curso algebra psu preparación para la universidad
Curso algebra psu preparación para la universidadCurso algebra psu preparación para la universidad
Curso algebra psu preparación para la universidad
Educagratis
 
Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Cipriano Arboleda
 
Presentation trigonometria 2
Presentation trigonometria 2Presentation trigonometria 2
Presentation trigonometria 2
Silvia Vedani
 

Destacado (20)

Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
 
Seleção em Informações geográficas
Seleção em Informações geográficasSeleção em Informações geográficas
Seleção em Informações geográficas
 
Ecuaciones trigonométricas lineales
Ecuaciones trigonométricas linealesEcuaciones trigonométricas lineales
Ecuaciones trigonométricas lineales
 
Math
MathMath
Math
 
Ecuaciones trigonométricas racionales
Ecuaciones trigonométricas racionalesEcuaciones trigonométricas racionales
Ecuaciones trigonométricas racionales
 
Documento Ecuaciones Trigonometricas
Documento Ecuaciones TrigonometricasDocumento Ecuaciones Trigonometricas
Documento Ecuaciones Trigonometricas
 
2
22
2
 
Larson Acres-Site Walk Over Letter
Larson Acres-Site Walk Over LetterLarson Acres-Site Walk Over Letter
Larson Acres-Site Walk Over Letter
 
EmbellishedEvents
EmbellishedEventsEmbellishedEvents
EmbellishedEvents
 
Primera clase mvi
Primera clase mviPrimera clase mvi
Primera clase mvi
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Formulário matemática 003
Formulário matemática  003Formulário matemática  003
Formulário matemática 003
 
Presentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Presentación inicio de curso de Cálculo DiferencialPresentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Presentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
 
Bolquee 6
Bolquee 6Bolquee 6
Bolquee 6
 
Trigonometria- Básica
Trigonometria- BásicaTrigonometria- Básica
Trigonometria- Básica
 
Trigonometría identidades trigonometricas
Trigonometría identidades trigonometricasTrigonometría identidades trigonometricas
Trigonometría identidades trigonometricas
 
Curso algebra psu preparación para la universidad
Curso algebra psu preparación para la universidadCurso algebra psu preparación para la universidad
Curso algebra psu preparación para la universidad
 
Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11
 
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
 
Presentation trigonometria 2
Presentation trigonometria 2Presentation trigonometria 2
Presentation trigonometria 2
 

Similar a Ecuaciones de funciones

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
hilzap
 
Ensayo fund matem
Ensayo fund matemEnsayo fund matem
Ensayo fund matemxavicc69
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
UNSA
 
Mate
MateMate
Variables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdfVariables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdf
CstuloHuitronLuisBra
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
juan11-d
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Kathyuska Gimenez
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
hilzap
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
beto7500
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Fabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonsecaFabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonseca
fabio lemus
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentesjc-alfa
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
brendarg
 
Qué es una función
Qué es una funciónQué es una función
Qué es una funciónkuremoro
 
Elementos funciones 2015
Elementos funciones 2015 Elementos funciones 2015
Elementos funciones 2015
Edward Parra Salazar
 
Funciones transcedentes
Funciones transcedentesFunciones transcedentes
Funciones transcedentes
Sebastian Arias Tay
 
Unidad1 calculo
Unidad1 calculoUnidad1 calculo
Unidad1 calculo
wilian_ramos_perez
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...dinorkis
 

Similar a Ecuaciones de funciones (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Ensayo fund matem
Ensayo fund matemEnsayo fund matem
Ensayo fund matem
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Mate
MateMate
Mate
 
Variables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdfVariables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdf
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Fabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonsecaFabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonseca
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
 
Qué es una función
Qué es una funciónQué es una función
Qué es una función
 
Elementos funciones 2015
Elementos funciones 2015 Elementos funciones 2015
Elementos funciones 2015
 
Funciones transcedentes
Funciones transcedentesFunciones transcedentes
Funciones transcedentes
 
Unidad1 calculo
Unidad1 calculoUnidad1 calculo
Unidad1 calculo
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 

Más de Diego Fernado Coronado

Puenteros en c++
Puenteros en c++Puenteros en c++
Puenteros en c++
Diego Fernado Coronado
 
Dev c++ en oo
Dev c++ en ooDev c++ en oo
Dev c++ en oo
Diego Fernado Coronado
 
Vectores en c++
Vectores en c++Vectores en c++
Vectores en c++
Diego Fernado Coronado
 
lenguaje de programacion C++
lenguaje de programacion C++lenguaje de programacion C++
lenguaje de programacion C++
Diego Fernado Coronado
 
JAVA
JAVAJAVA
Pilas
PilasPilas
Explicacion de programa de progamacion orientada a objetos(en java)
Explicacion de programa  de progamacion orientada a objetos(en java)Explicacion de programa  de progamacion orientada a objetos(en java)
Explicacion de programa de progamacion orientada a objetos(en java)
Diego Fernado Coronado
 
Mapa conceptual de c++
Mapa conceptual de c++Mapa conceptual de c++
Mapa conceptual de c++
Diego Fernado Coronado
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
Idiomas
IdiomasIdiomas
La elipse
La elipseLa elipse

Más de Diego Fernado Coronado (11)

Puenteros en c++
Puenteros en c++Puenteros en c++
Puenteros en c++
 
Dev c++ en oo
Dev c++ en ooDev c++ en oo
Dev c++ en oo
 
Vectores en c++
Vectores en c++Vectores en c++
Vectores en c++
 
lenguaje de programacion C++
lenguaje de programacion C++lenguaje de programacion C++
lenguaje de programacion C++
 
JAVA
JAVAJAVA
JAVA
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Explicacion de programa de progamacion orientada a objetos(en java)
Explicacion de programa  de progamacion orientada a objetos(en java)Explicacion de programa  de progamacion orientada a objetos(en java)
Explicacion de programa de progamacion orientada a objetos(en java)
 
Mapa conceptual de c++
Mapa conceptual de c++Mapa conceptual de c++
Mapa conceptual de c++
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
Calculo 1
 
Idiomas
IdiomasIdiomas
Idiomas
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Ecuaciones de funciones

  • 2. FUNCION EXPONENCIAL En esta función ByX son números reales tal que b>0 y b≠ 1. En esta función b es una cnstante llamada base y el exponente, dominio de f es el conjunto de todos los números reales. Se denominan “funciones de crecimiento” debido a que se usan extensamente en la descripción de diversos tipos de fenómenos de CRECIMIENTO. La ecuación de la función exponencial es f(x)=𝑏 𝑥
  • 3. FUNCIÓN LOGARITMICA Una función logarítmica es aquella que generalmente se expresa como f(x)=log 𝑎 𝑥, siendo a la base de esta función que ha de ser positiva y distinta de 1. la función logarítmica es la inversa de la función exponencial dado que log 𝑎 𝑥 = 𝑏 ⇒ 𝑎 𝑏 = 𝑥 La ecuación de la función logarítmica es:
  • 4.  La resolución de ecuaciones logarítmicas se basa en los mismos procedimientos utilizados en la resolución de las ecuaciones habituales. Aunque no existen métodos fijos, habitualmente se procura convertir la ecuación logarítmica en otra equivalente donde no aparezca ningún logaritmo. loga f (x) = loga g (x)
  • 5. FUNCIÓN RADICAL Las ecucaciones con radicales o irracionales son aquellas que tienen la incógnita bajo el signo radical La ecuación de la función radical es:
  • 6. FUNCIÓN TRIGONOMETRICA Una función trigonomerica es también llama circular y se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente que ha de estar expresada en radianes
  • 7.  Seno: Se denomina función seno, y se denota por f (x) 5 sen x, a la aplicación de la razón trigonométrica seno a una variable independiente x expresada en radianes. La función seno es periódica, acotada y continua, y su dominio de definición es el conjunto de todos los números reales.  Coseno: La función coseno, que se denota por f (x) = cos x, es la que resulta de aplicar la razón trigonométrica coseno a una variable independiente x expresada en radianes  Tangente:Se define función tangente de una variable numérica real a la que resulta de aplicar la razón trigonométrica tangente a los distintos valores de dicha variable. Esta función se expresa genéricamente como f (x) = tg x, siendo x la variable independiente expresada en radianes.  Cotangente: La función cotangente es la inversa de la tangente, para cualquier ángulo indicado en radianes.  Secante: La función secante asocia a cada número real, x, el valor de la secante del ángulo cuya medida en radianes es x. (f(x)=secx)  Cosecante: La función cosecante asocia a cada número real, x, el valor de la cosecante del ángulo cuya medida en radianes es x (f(x)=cosec x)