SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana del 11 al 15 de Abril
Resultados de la prueba y de nuevo el factor tiempo
Es al parecer, demasiado común el enfrentarse a la ilusión del tiempo escolar. Por un lado se puede
observar que este puede enmarcar una mera ilusión cuando se espera tenerlo por montones
agigantados; mientras que por el otro lado, representa un periquete de incertidumbre. Es decir, a
veces se sufre por no tenerlo y en ocasiones porque le sobra. Todo ello a raíz de un paralelo trazado
entre la clase de Ética de la semana anterior y la clase de Filosofía de esta semana. El asunto radica
en que mientras en la clase de ética del lunes 4 de abril el tiempo pululaba y entre risotadas y
llamados de atención se genera indisciplina y, a su vez, zozobra por no saber qué hacer –cabe
aclarar que la asistencia de esta ocasión fue mera observación-, en la siguiente clase era una
constante el sentir que se le robaba la clase al profesor tutor, debido a que cada actividad conllevó
más tiempo del estipulado.
La clase del lunes 11 de abril no se llevó a cabo, ya que la profesora tenía una actividad pendiente
con los estudiantes que era una socialización de la actividad anterior. En ella, no se pudo estar
debido a que la hora se usó para estudiar el plan de área de ética con el fiel motivo de examinar
sus componentes. Para el miércoles 13 de abril el caso no fue contrario. Este día correspondía la
clase de Filosofía para 10 en la cual se iba a desarrollar la prueba diagnóstica; asunto que no se
pudo hacer porque de nuevo el funcionalismo de las instituciones recaen en las dinámicas estatales
y se desescolariza con motivo del día de la excelencia: una campaña en pro del mejoramiento de la
educación, donde se evalúa el colegio por parte de la comunidad. ¡Cosa más contradictoria! Un día
para el mejoramiento de las instituciones con ellas semi-cerradas, eso es como pedirle un cátaro que
guarde toda el agua lluvia con una tapa bien puesta. Para el miércoles, se pudo realizar con una
suerte de normalidad –se afirma de esta manera porque se planeó una clase de 40 minutos y paso
por la hora y 50 y aún sin terminarse-. El jueves 14 de abril, se lleva a cabo la entrega de resultados
de la prueba diagnóstica; pero, antes de proseguir, se debe exponer un caso particular. Resulta que
minutos antes del inicio de la exposición, se ornamentó un poco la labor de la institución con datos
entregados en la jornada del día anterior. Para lo cual, los rostros y algunas actitudes, entre
facciones y exclamaciones, daban cuenta de un regocijo de los estudiantes y maestros por haber
hecho un buen trabajo. Esto no solo permitió que los alumnos recibieran de una muy buena
manera los resultados que venían, sino que también presentó la oportunidad de observar su
reacción ante un punto no tan afortunado. Se había dicho que el resultado del colegio fue muy
provechoso y parte de la prueba realizada en clase pasadas también lo fueron; solo que hubo un
punto en el que los ánimos se tergiversaron y se hallaron risas, miradas de sorpresa y una especie
de metacognición invadió las mentes de los estudiantes, una muestra de eso fue una pregunta
lanzada: ¿y el mejorar eso si es de correspondencia del área de filosofía? Como se trataba de un
93% de error en asuntos gramaticales, ello bajo un promedio de 10 palabras, errores gramaticales o
asuntos formales de la escritura, para lo cual generaba un 100% de error sobre una sumatoria de
400 errores por el grupo. La pregunta era de esperarse para alguien que hubiese tomado en cuenta
lo preocupante del dato. Un total de 365 errores por el grupo, modificó la buena energía del
felicitarse. Se afirmó que eso no le correspondía del todo a filosofía, pero que aun así se trabajaría
un poco en medio de la práctica de la escritura, atendiendo al adagio popular: se aprende a hacer
haciendo, o para el caso, se aprende a escribir escribiendo. La disciplina del grupo en general fue
muy buena para la actividad.
Luego de ello se da paso para que la segunda actividad se lleve a cabo. Esta actividad se trató de
una explicación de lo que era una tesis, al respecto de ello, el compañero Juan Esteban Ríos, realizó
su exposición y se hizo el análisis del ejemplo de la prueba que se había presentado. Los estudiantes
dieron cuenta asertiva, o por lo menos, hasta el momento eso se cree, de lo que era una tesis, al
aseverar que era como un punto de vista. Luego de la exposición en la que se tergiverso un poco la
disciplina, se plasma una actividad con unos textos en los que ellos debían subrayar la tesis, pero el
timbre con su ruido escandaloso y abrumador, dio por terminada la clase y la actividad queda
pendiente.

Más contenido relacionado

Similar a Semana del 11 al 15

Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
Hernandez Hernandez
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluación
Chars Orden
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónChars Orden
 
Casos epistemologia
Casos epistemologiaCasos epistemologia
Casos epistemologia
Andrea Flores
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluación
Liseth Chávez
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...molina20
 
Diario segunda jornada de practicas
Diario segunda jornada de practicasDiario segunda jornada de practicas
Diario segunda jornada de practicas
Wichol de Cerro
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Violetha Ximenez
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Violetha Ximenez
 
Semana del 9 al 13 de mayo
Semana del 9 al 13 de mayoSemana del 9 al 13 de mayo
Semana del 9 al 13 de mayo
chotecamilo2
 
Experiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacionExperiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacion
Hernan Espinoza
 
Planilla de observaciones 2018
Planilla de observaciones  2018Planilla de observaciones  2018
Planilla de observaciones 2018
AdrianaQuartinoPiace
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...F-Kitha Kastañeda
 
Informe
InformeInforme
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
AMADOR SANCHEZ
 
356.pdf
356.pdf356.pdf
Situación+aprendizaje+efectivo
Situación+aprendizaje+efectivoSituación+aprendizaje+efectivo
Situación+aprendizaje+efectivoloreto riquelme
 
Ensayo jornada colosio
Ensayo jornada colosioEnsayo jornada colosio
Ensayo jornada colosiocebecinj
 

Similar a Semana del 11 al 15 (20)

Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluación
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluación
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Casos epistemologia
Casos epistemologiaCasos epistemologia
Casos epistemologia
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluación
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Diario segunda jornada de practicas
Diario segunda jornada de practicasDiario segunda jornada de practicas
Diario segunda jornada de practicas
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Semana del 9 al 13 de mayo
Semana del 9 al 13 de mayoSemana del 9 al 13 de mayo
Semana del 9 al 13 de mayo
 
Experiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacionExperiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacion
 
Planilla de observaciones 2018
Planilla de observaciones  2018Planilla de observaciones  2018
Planilla de observaciones 2018
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
356.pdf
356.pdf356.pdf
356.pdf
 
Kingos
KingosKingos
Kingos
 
Situación+aprendizaje+efectivo
Situación+aprendizaje+efectivoSituación+aprendizaje+efectivo
Situación+aprendizaje+efectivo
 
Ensayo jornada colosio
Ensayo jornada colosioEnsayo jornada colosio
Ensayo jornada colosio
 

Más de chotecamilo2

Semana del 16 al 27 de mayo
Semana del 16 al 27 de mayoSemana del 16 al 27 de mayo
Semana del 16 al 27 de mayo
chotecamilo2
 
La dinámica de la comunidad de indagación
La dinámica de la comunidad de indagaciónLa dinámica de la comunidad de indagación
La dinámica de la comunidad de indagación
chotecamilo2
 
Semana del 2 al 6 de mayo
Semana del 2 al 6 de mayoSemana del 2 al 6 de mayo
Semana del 2 al 6 de mayo
chotecamilo2
 
éTica de kant y otras éticas
éTica de kant y otras éticaséTica de kant y otras éticas
éTica de kant y otras éticas
chotecamilo2
 
Guía para la elaboración de una sistematización
Guía para la elaboración de una sistematizaciónGuía para la elaboración de una sistematización
Guía para la elaboración de una sistematización
chotecamilo2
 
Planeación del 25 al 29 de abril
Planeación del 25 al 29 de abrilPlaneación del 25 al 29 de abril
Planeación del 25 al 29 de abril
chotecamilo2
 
Material del 25 al 29 de abril
Material del 25 al 29 de abrilMaterial del 25 al 29 de abril
Material del 25 al 29 de abril
chotecamilo2
 
Planeación del 18 al 22 de abril
Planeación del 18 al 22 de abrilPlaneación del 18 al 22 de abril
Planeación del 18 al 22 de abril
chotecamilo2
 
Material del 18 al 22 de abril
Material del 18 al 22 de abrilMaterial del 18 al 22 de abril
Material del 18 al 22 de abril
chotecamilo2
 
Semana del 11 al 15 de abril material
Semana del 11 al 15 de abril materialSemana del 11 al 15 de abril material
Semana del 11 al 15 de abril material
chotecamilo2
 
Planeación 11 al 15
Planeación 11 al 15Planeación 11 al 15
Planeación 11 al 15
chotecamilo2
 
Roth
RothRoth
Saber 11
Saber 11Saber 11
Saber 11
chotecamilo2
 
Opaf
OpafOpaf
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
chotecamilo2
 
Cuadrifronte
CuadrifronteCuadrifronte
Cuadrifronte
chotecamilo2
 
Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...
Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...
Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...
chotecamilo2
 
El fin de la formación por competencias
El fin de la formación por competenciasEl fin de la formación por competencias
El fin de la formación por competencias
chotecamilo2
 
Desastres de la filosofía
Desastres de la filosofíaDesastres de la filosofía
Desastres de la filosofía
chotecamilo2
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
chotecamilo2
 

Más de chotecamilo2 (20)

Semana del 16 al 27 de mayo
Semana del 16 al 27 de mayoSemana del 16 al 27 de mayo
Semana del 16 al 27 de mayo
 
La dinámica de la comunidad de indagación
La dinámica de la comunidad de indagaciónLa dinámica de la comunidad de indagación
La dinámica de la comunidad de indagación
 
Semana del 2 al 6 de mayo
Semana del 2 al 6 de mayoSemana del 2 al 6 de mayo
Semana del 2 al 6 de mayo
 
éTica de kant y otras éticas
éTica de kant y otras éticaséTica de kant y otras éticas
éTica de kant y otras éticas
 
Guía para la elaboración de una sistematización
Guía para la elaboración de una sistematizaciónGuía para la elaboración de una sistematización
Guía para la elaboración de una sistematización
 
Planeación del 25 al 29 de abril
Planeación del 25 al 29 de abrilPlaneación del 25 al 29 de abril
Planeación del 25 al 29 de abril
 
Material del 25 al 29 de abril
Material del 25 al 29 de abrilMaterial del 25 al 29 de abril
Material del 25 al 29 de abril
 
Planeación del 18 al 22 de abril
Planeación del 18 al 22 de abrilPlaneación del 18 al 22 de abril
Planeación del 18 al 22 de abril
 
Material del 18 al 22 de abril
Material del 18 al 22 de abrilMaterial del 18 al 22 de abril
Material del 18 al 22 de abril
 
Semana del 11 al 15 de abril material
Semana del 11 al 15 de abril materialSemana del 11 al 15 de abril material
Semana del 11 al 15 de abril material
 
Planeación 11 al 15
Planeación 11 al 15Planeación 11 al 15
Planeación 11 al 15
 
Roth
RothRoth
Roth
 
Saber 11
Saber 11Saber 11
Saber 11
 
Opaf
OpafOpaf
Opaf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cuadrifronte
CuadrifronteCuadrifronte
Cuadrifronte
 
Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...
Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...
Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...
 
El fin de la formación por competencias
El fin de la formación por competenciasEl fin de la formación por competencias
El fin de la formación por competencias
 
Desastres de la filosofía
Desastres de la filosofíaDesastres de la filosofía
Desastres de la filosofía
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Semana del 11 al 15

  • 1. Semana del 11 al 15 de Abril Resultados de la prueba y de nuevo el factor tiempo Es al parecer, demasiado común el enfrentarse a la ilusión del tiempo escolar. Por un lado se puede observar que este puede enmarcar una mera ilusión cuando se espera tenerlo por montones agigantados; mientras que por el otro lado, representa un periquete de incertidumbre. Es decir, a veces se sufre por no tenerlo y en ocasiones porque le sobra. Todo ello a raíz de un paralelo trazado entre la clase de Ética de la semana anterior y la clase de Filosofía de esta semana. El asunto radica en que mientras en la clase de ética del lunes 4 de abril el tiempo pululaba y entre risotadas y llamados de atención se genera indisciplina y, a su vez, zozobra por no saber qué hacer –cabe aclarar que la asistencia de esta ocasión fue mera observación-, en la siguiente clase era una constante el sentir que se le robaba la clase al profesor tutor, debido a que cada actividad conllevó más tiempo del estipulado. La clase del lunes 11 de abril no se llevó a cabo, ya que la profesora tenía una actividad pendiente con los estudiantes que era una socialización de la actividad anterior. En ella, no se pudo estar debido a que la hora se usó para estudiar el plan de área de ética con el fiel motivo de examinar sus componentes. Para el miércoles 13 de abril el caso no fue contrario. Este día correspondía la clase de Filosofía para 10 en la cual se iba a desarrollar la prueba diagnóstica; asunto que no se pudo hacer porque de nuevo el funcionalismo de las instituciones recaen en las dinámicas estatales y se desescolariza con motivo del día de la excelencia: una campaña en pro del mejoramiento de la educación, donde se evalúa el colegio por parte de la comunidad. ¡Cosa más contradictoria! Un día para el mejoramiento de las instituciones con ellas semi-cerradas, eso es como pedirle un cátaro que guarde toda el agua lluvia con una tapa bien puesta. Para el miércoles, se pudo realizar con una suerte de normalidad –se afirma de esta manera porque se planeó una clase de 40 minutos y paso por la hora y 50 y aún sin terminarse-. El jueves 14 de abril, se lleva a cabo la entrega de resultados de la prueba diagnóstica; pero, antes de proseguir, se debe exponer un caso particular. Resulta que minutos antes del inicio de la exposición, se ornamentó un poco la labor de la institución con datos entregados en la jornada del día anterior. Para lo cual, los rostros y algunas actitudes, entre facciones y exclamaciones, daban cuenta de un regocijo de los estudiantes y maestros por haber hecho un buen trabajo. Esto no solo permitió que los alumnos recibieran de una muy buena manera los resultados que venían, sino que también presentó la oportunidad de observar su reacción ante un punto no tan afortunado. Se había dicho que el resultado del colegio fue muy provechoso y parte de la prueba realizada en clase pasadas también lo fueron; solo que hubo un punto en el que los ánimos se tergiversaron y se hallaron risas, miradas de sorpresa y una especie de metacognición invadió las mentes de los estudiantes, una muestra de eso fue una pregunta lanzada: ¿y el mejorar eso si es de correspondencia del área de filosofía? Como se trataba de un 93% de error en asuntos gramaticales, ello bajo un promedio de 10 palabras, errores gramaticales o asuntos formales de la escritura, para lo cual generaba un 100% de error sobre una sumatoria de 400 errores por el grupo. La pregunta era de esperarse para alguien que hubiese tomado en cuenta lo preocupante del dato. Un total de 365 errores por el grupo, modificó la buena energía del felicitarse. Se afirmó que eso no le correspondía del todo a filosofía, pero que aun así se trabajaría un poco en medio de la práctica de la escritura, atendiendo al adagio popular: se aprende a hacer haciendo, o para el caso, se aprende a escribir escribiendo. La disciplina del grupo en general fue muy buena para la actividad.
  • 2. Luego de ello se da paso para que la segunda actividad se lleve a cabo. Esta actividad se trató de una explicación de lo que era una tesis, al respecto de ello, el compañero Juan Esteban Ríos, realizó su exposición y se hizo el análisis del ejemplo de la prueba que se había presentado. Los estudiantes dieron cuenta asertiva, o por lo menos, hasta el momento eso se cree, de lo que era una tesis, al aseverar que era como un punto de vista. Luego de la exposición en la que se tergiverso un poco la disciplina, se plasma una actividad con unos textos en los que ellos debían subrayar la tesis, pero el timbre con su ruido escandaloso y abrumador, dio por terminada la clase y la actividad queda pendiente.