SlideShare una empresa de Scribd logo
LUNES 22 DE JUNIO CIENCIAS NATURALES
Los objetos y los materiales
Actividad Nº1: Distintos materiales
Te proponemos que leas estas tres situaciones e identifiques qué objeto se menciona en cada pregunta y de qué
material dice que está hecho. Podés pedirle a alguien que te ayude a leer o escribir.
A continuación, buscá algún objeto de tu casa que esté hecho de ese material que se propone en cada situación y
fíjate cómo es. Por ejemplo: en el primer caso buscá un objeto de madera (silla, tabla de picar, etc.), tocalo,
levantalo, mojalo, probá, suavemente si se dobla, observá si pasa la luz a través de él. Podés pedir ayuda para hacer
esto.
Luego te pedimos que expliques por escrito (podés dictarle a alguien) o grabes en audio de celular, por qué te parece
que el material del que están hechos los objetos de las tres situaciones no es adecuado para usarlo para lo que se
propone. Para que puedas explicar te dejamos algunas características de los materiales sólidos que tal vez te sirvan.
Características de los materiales sólidos.
 Pueden ser más o menos densos. Esto quiere decir que a igual tamaño tienen distintos pesos, por ejemplo:
si tengo dos pelotitas de igual tamaño, una de vidrio y otra de telgopor digo que la de vidrio es más densa,
porque a igual tamaño es más pesada.
 Permeables en caso de que el agua los pueda atravesar, impermeables si el agua no los atraviesa.
 Rígidos si al ejercerles fuerza no se doblan o deforman y flexibles si pueden deformarse. - Elásticos si
pueden ser estirados y volver a su forma original, inelásticos si no los son.
 Frágiles si se parten al ser golpeados o doblados, tenaces en caso contrario.
 Transparentes si dejan pasar completamente la luz, traslúcidos si dejan pasar algo de luz y opacos si no
dejan pasar la luz.
MARTES 23 DE JUNIO MATEMÁTICA
¿Cuál es el cálculo?
(Cada caja de témpera contiene 6 colores)
MARTES 23 DE JUNIO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Continuando con los cuentos maravillosos, y teniendo en cuenta las siguientes características
ACTIVIDAD:
Te propongo, que crees un personaje principal, un villano, inventes un tiempo y lugar para la historia.
Teniendo en cuenta las características del cuento maravilloso.
TIEMPO Y LUGAR DE TU
HISTORIA
PERSONAJE PRINCIPAL PERSONAJE VILLANO
Nunca dejes de hacer volar tu imaginación. ¡Llegarás a lugares increíbles!
Podes visitar nuestro blog y recorrer el espacio de cuentos viajeros para disfrutar y compartir en familia
MIÉRCOLES 24 DE JUNIO. JORNADA ESI
Hoy hay jornada ESI virtual en todas las escuelas de la ciudad.
Nosotros te proponemos el cuento: “ENCERRADO CON MIS EMOCIONES”. Seguramente te
resultará familiar .Es un cuento que nos permite trabajar sobre nuestras emociones en tiempo de
pandemia. Conocer nuestras emociones nos ayudará a regularlas y vivir mejor. También poder conocer
las emociones de las personas que nos rodean y poder interactuar con ellas de la mejor manera.
¿Estás preparado? ...
¡Qué lo disfrutes mucho!
Luego de leer el cuento y reflexionar sobre las emociones que sentimos y la situación actual que estamos
viviendo completamos las siguientes listas. Podes buscar información o ver actividades que ya realizamos
y te pueden ayudar.
Medidas de prevención que conozco
(Para cuidarnos del virus se crearon
algunas reglamentaciones.)
Todas las emociones que siento en
estos días.
Éstas son las cosas que quisiera
hacer cuando termine la cuarentena.
Personas que extraño mucho y
quisiera abrazar.
Palabras lindas que pueden alegrar
mi día.
Con esta experiencia aprendí…
JUEVES 25 DE JUNIO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
LOS SINÓNIMOS
Continuamos repasando lo que aprendimos
Nuestro lenguaje tiene una riqueza tan grande que podemos encontrar distintas palabras con un significado igual
o parecido. Esto nos ayuda mucho cuando escribimos un texto, porque necesitamos evitar la repetición de términos
para que el relato no resulte aburrido. Para eso se utilizan los sinónimos. Ej. casa, hogar – luchar, pelear
a) Uní con flechas las palabras con el sinónimo correspondiente
ALIMENTO BELLA
ESCUCHABA AMOROSO
CARIÑOSO COMIDA
HERMOSA OÍA
FAVORITA DELICIA
MANJAR PREFERIDA
b) Reemplazá las palabras subrayadas en las siguientes versos por sinónimos .
Casa-riñe poncho pobre- vieja- moliendo
MATEMÁTICA
Continuamos trabajando con los siguientes ejercicios
Cada vaso contiene 9 lapices
VIERNES 26 DE JUNIO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
“DECIR LO CONTRARIO”
Las palabras establecen distintas relaciones de acuerdo con su significado. Cuando dos palabras
tienen significados opuestos se llaman: ANTÓNIMOS Ej divertido- aburrido.
Muchas veces se forman agregando prefijos por ejemplo: variable- invariable, habitada-
deshabitada, igual- desigual, vencible-invencible.
1- Buscá en la siguiente sopa de letras seis pares de palabras con significado opuesto ej.: fácil-difícil
Te muestro las ilustraciones de algunos pares ¡ESPERO QUE TE DIVIERTAS MUCHO!
ESTA SEMANA TRABAJASTE UN MONTÓN… TE FELICITO.
NO TE OLVIDES DE ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR. ¡FELIZ FIN DE SEMANA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tortuga
La tortugaLa tortuga
La tortuga
pantruca66
 
Tema 5. Lengua
Tema 5. LenguaTema 5. Lengua
Tema 5. Lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Lista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicialLista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicial
Juan Pinto
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
mirindafl
 
Sd (10) las reglas 6 campos
Sd (10) las reglas 6 camposSd (10) las reglas 6 campos
Sd (10) las reglas 6 campos
gabiprincess
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Elia Martín Cuenca
 
El sustantivo y sus tipos 5 sec.
El sustantivo y sus tipos 5 sec.El sustantivo y sus tipos 5 sec.
El sustantivo y sus tipos 5 sec.
leslieuriartesantacr
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
Maestra de español
 
Fichas lectura 2015
Fichas lectura 2015Fichas lectura 2015
Fichas lectura 2015
Paulo Delgado Ordóñez
 
Unidad 8: un poco de todo
Unidad 8: un poco de todoUnidad 8: un poco de todo
Unidad 8: un poco de todo
976684706
 
FICHA LOU.pdf
FICHA LOU.pdfFICHA LOU.pdf
FICHA LOU.pdf
emmacatalinalopezcar
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
mirindafl
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
noemy16
 
Guia lenguaje tercero mayo pie
Guia lenguaje tercero mayo pieGuia lenguaje tercero mayo pie
Guia lenguaje tercero mayo pie
cristinacosteladelga
 
Lengua pps
Lengua ppsLengua pps
Lengua pps
Ana Guibert
 
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 añosLista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
isabelita chavez
 
El sustantivo okkk
El sustantivo okkkEl sustantivo okkk
El sustantivo okkk
adriana fernandez
 

La actualidad más candente (19)

La tortuga
La tortugaLa tortuga
La tortuga
 
Tema 5. Lengua
Tema 5. LenguaTema 5. Lengua
Tema 5. Lengua
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Lista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicialLista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicial
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
 
Sd (10) las reglas 6 campos
Sd (10) las reglas 6 camposSd (10) las reglas 6 campos
Sd (10) las reglas 6 campos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo y sus tipos 5 sec.
El sustantivo y sus tipos 5 sec.El sustantivo y sus tipos 5 sec.
El sustantivo y sus tipos 5 sec.
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
 
Fichas lectura 2015
Fichas lectura 2015Fichas lectura 2015
Fichas lectura 2015
 
Unidad 8: un poco de todo
Unidad 8: un poco de todoUnidad 8: un poco de todo
Unidad 8: un poco de todo
 
FICHA LOU.pdf
FICHA LOU.pdfFICHA LOU.pdf
FICHA LOU.pdf
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Guia lenguaje tercero mayo pie
Guia lenguaje tercero mayo pieGuia lenguaje tercero mayo pie
Guia lenguaje tercero mayo pie
 
Lengua pps
Lengua ppsLengua pps
Lengua pps
 
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 añosLista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
Lista cotejo- para el nivel inicial 3,4 y 5 años
 
El sustantivo okkk
El sustantivo okkkEl sustantivo okkk
El sustantivo okkk
 

Similar a Semana del 22 al 26 de junio

Tarea semanal del 8 al 12 de junio de 2020
Tarea semanal del 8 al 12 de junio de 2020Tarea semanal del 8 al 12 de junio de 2020
Tarea semanal del 8 al 12 de junio de 2020
silsosa
 
Cuadernillo5to numero 3
Cuadernillo5to numero 3Cuadernillo5to numero 3
Cuadernillo5to numero 3
silsosa
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Rozitha Jumm
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
Luz Cassina Ybarra
 
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdfMADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Pdl 3 a c tarea semanal del 26 al 30 de octubre de 2020
Pdl  3 a c tarea semanal del 26 al 30 de octubre de 2020Pdl  3 a c tarea semanal del 26 al 30 de octubre de 2020
Pdl 3 a c tarea semanal del 26 al 30 de octubre de 2020
felipeboero1
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
angelica zuñiga rivas
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
angelica zuñiga rivas
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Juan Bueno Jiménez
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Chelo Sbrino
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lectura
guest349d6f7
 
Guia cuentos
Guia cuentosGuia cuentos
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
silsosa
 
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
myelitz
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
JulioRolandoCabreraS
 
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguaraSeguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
luis picazo
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Eloisa Miriam Cuevas Castillo
 

Similar a Semana del 22 al 26 de junio (20)

Tarea semanal del 8 al 12 de junio de 2020
Tarea semanal del 8 al 12 de junio de 2020Tarea semanal del 8 al 12 de junio de 2020
Tarea semanal del 8 al 12 de junio de 2020
 
Cuadernillo5to numero 3
Cuadernillo5to numero 3Cuadernillo5to numero 3
Cuadernillo5to numero 3
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdfMADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
 
Pdl 3 a c tarea semanal del 26 al 30 de octubre de 2020
Pdl  3 a c tarea semanal del 26 al 30 de octubre de 2020Pdl  3 a c tarea semanal del 26 al 30 de octubre de 2020
Pdl 3 a c tarea semanal del 26 al 30 de octubre de 2020
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lectura
 
Guia cuentos
Guia cuentosGuia cuentos
Guia cuentos
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
 
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguaraSeguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
silsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
silsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
silsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
silsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
silsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
silsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
silsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
silsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
silsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
silsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Semana del 22 al 26 de junio

  • 1. LUNES 22 DE JUNIO CIENCIAS NATURALES Los objetos y los materiales Actividad Nº1: Distintos materiales Te proponemos que leas estas tres situaciones e identifiques qué objeto se menciona en cada pregunta y de qué material dice que está hecho. Podés pedirle a alguien que te ayude a leer o escribir. A continuación, buscá algún objeto de tu casa que esté hecho de ese material que se propone en cada situación y fíjate cómo es. Por ejemplo: en el primer caso buscá un objeto de madera (silla, tabla de picar, etc.), tocalo, levantalo, mojalo, probá, suavemente si se dobla, observá si pasa la luz a través de él. Podés pedir ayuda para hacer esto. Luego te pedimos que expliques por escrito (podés dictarle a alguien) o grabes en audio de celular, por qué te parece que el material del que están hechos los objetos de las tres situaciones no es adecuado para usarlo para lo que se propone. Para que puedas explicar te dejamos algunas características de los materiales sólidos que tal vez te sirvan. Características de los materiales sólidos.  Pueden ser más o menos densos. Esto quiere decir que a igual tamaño tienen distintos pesos, por ejemplo: si tengo dos pelotitas de igual tamaño, una de vidrio y otra de telgopor digo que la de vidrio es más densa, porque a igual tamaño es más pesada.  Permeables en caso de que el agua los pueda atravesar, impermeables si el agua no los atraviesa.  Rígidos si al ejercerles fuerza no se doblan o deforman y flexibles si pueden deformarse. - Elásticos si pueden ser estirados y volver a su forma original, inelásticos si no los son.  Frágiles si se parten al ser golpeados o doblados, tenaces en caso contrario.  Transparentes si dejan pasar completamente la luz, traslúcidos si dejan pasar algo de luz y opacos si no dejan pasar la luz.
  • 2. MARTES 23 DE JUNIO MATEMÁTICA ¿Cuál es el cálculo? (Cada caja de témpera contiene 6 colores)
  • 3. MARTES 23 DE JUNIO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Continuando con los cuentos maravillosos, y teniendo en cuenta las siguientes características ACTIVIDAD: Te propongo, que crees un personaje principal, un villano, inventes un tiempo y lugar para la historia. Teniendo en cuenta las características del cuento maravilloso. TIEMPO Y LUGAR DE TU HISTORIA PERSONAJE PRINCIPAL PERSONAJE VILLANO Nunca dejes de hacer volar tu imaginación. ¡Llegarás a lugares increíbles! Podes visitar nuestro blog y recorrer el espacio de cuentos viajeros para disfrutar y compartir en familia
  • 4. MIÉRCOLES 24 DE JUNIO. JORNADA ESI Hoy hay jornada ESI virtual en todas las escuelas de la ciudad. Nosotros te proponemos el cuento: “ENCERRADO CON MIS EMOCIONES”. Seguramente te resultará familiar .Es un cuento que nos permite trabajar sobre nuestras emociones en tiempo de pandemia. Conocer nuestras emociones nos ayudará a regularlas y vivir mejor. También poder conocer las emociones de las personas que nos rodean y poder interactuar con ellas de la mejor manera. ¿Estás preparado? ... ¡Qué lo disfrutes mucho!
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Luego de leer el cuento y reflexionar sobre las emociones que sentimos y la situación actual que estamos viviendo completamos las siguientes listas. Podes buscar información o ver actividades que ya realizamos y te pueden ayudar. Medidas de prevención que conozco (Para cuidarnos del virus se crearon algunas reglamentaciones.) Todas las emociones que siento en estos días. Éstas son las cosas que quisiera hacer cuando termine la cuarentena. Personas que extraño mucho y quisiera abrazar. Palabras lindas que pueden alegrar mi día. Con esta experiencia aprendí…
  • 9. JUEVES 25 DE JUNIO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE LOS SINÓNIMOS Continuamos repasando lo que aprendimos Nuestro lenguaje tiene una riqueza tan grande que podemos encontrar distintas palabras con un significado igual o parecido. Esto nos ayuda mucho cuando escribimos un texto, porque necesitamos evitar la repetición de términos para que el relato no resulte aburrido. Para eso se utilizan los sinónimos. Ej. casa, hogar – luchar, pelear a) Uní con flechas las palabras con el sinónimo correspondiente ALIMENTO BELLA ESCUCHABA AMOROSO CARIÑOSO COMIDA HERMOSA OÍA FAVORITA DELICIA MANJAR PREFERIDA b) Reemplazá las palabras subrayadas en las siguientes versos por sinónimos . Casa-riñe poncho pobre- vieja- moliendo MATEMÁTICA Continuamos trabajando con los siguientes ejercicios Cada vaso contiene 9 lapices
  • 10. VIERNES 26 DE JUNIO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE “DECIR LO CONTRARIO” Las palabras establecen distintas relaciones de acuerdo con su significado. Cuando dos palabras tienen significados opuestos se llaman: ANTÓNIMOS Ej divertido- aburrido. Muchas veces se forman agregando prefijos por ejemplo: variable- invariable, habitada- deshabitada, igual- desigual, vencible-invencible. 1- Buscá en la siguiente sopa de letras seis pares de palabras con significado opuesto ej.: fácil-difícil Te muestro las ilustraciones de algunos pares ¡ESPERO QUE TE DIVIERTAS MUCHO! ESTA SEMANA TRABAJASTE UN MONTÓN… TE FELICITO. NO TE OLVIDES DE ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR. ¡FELIZ FIN DE SEMANA!