SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidades de
Aprendizaje (CdA)
http://utopiadream.info/c
a/
PROFESORA
Carmen Viejo Díaz
carmen.viejo@campusviu.es
@carmen_viejo
Hastag: #PCEVIU
Plan : Máster de Secundaria (MESO)
Carmen Viejo Díaz
¡Bienvenid@!
La sesión comenzará en unos instantes…
Comprueba que tu micrófono y auriculares funcionan correctamente.
Si aún no lo has hecho, configura tu audio.
Mantén el botón hablar desactivado para
no provocar ruidos
Regula el volumen de tu micrófono y del audio de la
sala con las barras horizontales
Cuando el moderador te de paso, pulsa en el
botón para hablar y vuelve a pulsarlo cuando
hayas terminado
Durante la sesión…
Utiliza los iconos de
interacción:
Expresa tus emociones
Muéstrate como Ausente cuando te
alejes del equipo
Levanta la mano para pedir
turno de palabra
Responde a las preguntas del
moderador
Durante la sesión…
Educational Successful Actions
Includ-ed
1) Actuaciones educativas de éxito
2) Sueño
3) Grupos interactivos
4) Formación de familiares
5) Lectura dialógica
6) Modelo dialógico de convivencia
Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
1) Actuaciones educativas de éxito
2) Sueño
3) Grupos interactivos
4) Formación de familiares
5) Lectura dialógica
6) Modelo dialógico de convivencia
Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
CREA
IInncclluudd- ED
UE Directorate
of Research
- Parlamentarias y parlamentarios
-Miembros de los Directorates
- Investigadoras e investigadores
-Miembros de organizaciones
sociales
Miembros de
la comunidad
Actuaciones que
no generan éxito
en el aprendizaje
instrumental y la
convivencia
Actuaciones
educativas de
éxito
1) Actuaciones educativas de éxito
2) Sueño
3) Grupos interactivos
4) Formación de familiares
5) Lectura dialógica
6) Modelo dialógico de convivencia
Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
La Verneda-Sant Martí:
Una escuela donde
la gente se atreve a soñar
Rosa Parks
Highlander
1) Actuaciones educativas de éxito
2) Sueño
3) Grupos interactivos
4) Formación de familiares
5) Lectura dialógica
6) Modelo dialógico de convivencia
Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
Grupos interactivos
Grupos interactivos
Silvia Molina
Los grupos interactivos. Una práctica
de las comunidades de aprendizaje
para la inclusión del alumnado con
discapacidad
1) Resultados en
aprendizaje
instrumental
2) Resultados de integración social
Resultados. Aprendizaje
- ALTO ÍNDICE DE ACTIVIDAD: Pasan entre el 79% i
el 100% del tiempo implicados en la actividad de
aprendizaje.
-AYUDA ENTRE IGUALES: Más relaciones de ayuda
entre iguales. A veces quien ayuda es la niña o
niño con discapacidad.
- AYUDA DE LAS PERSONAS ADULTAS
Aprendizaje dialógico. Grupos interactivos
Aprendizaje dialógico. Grupos interactivos
Resultados. Aprendizaje 2
- APRENDEN DE LOS Y LAS DEMÁS,
observando cómo lo hacen.
-INDUCCIÓN A LA AYUDA. Las personas
adultas estimulan las ayudas entre iguales.
- VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD
-ALTAS EXPECTATIVAS, al haber menos
diferencias entre el alumnado
Aprendizaje dialógico. Grupos interactivos
Resultados. Integración social
- PARTICIPACIÓN: Se expresan más y con más
confianza.
-BUENA RELACIÓN CON SUS IGUALES, relacionada
con la positiva percepción de la diversidad.
-RECONOCIMIENTO de las capacidades de los niños
y las niñas con discapacidad
- SE DESTACAN SUS ÉXITOS
Aprendizaje dialógico. Grupos interactivos
Resultados. General
- Se perciben los beneficios para
sus compañeras y compañeros y
para toda la comunidad.
Wisconsin
Enseñanza
tradicional
(Sociedad
industrial)
Aprendizaje
significativo
(Sociedad
industrial, 1962)
Aprendizaje
cooperativo
(Sociedad
industrial, 1971)
Aprendizaje
dialógico
(Sociedad de la
información)
Profesorado
Alumnado
Profesorado
Alumnado
Profesorado
Alumnado
Profesorado,
Alumnado,
Familiares, …
Concepción
constructivista
Concepción
comunicativa
Énfasis en
metodología
Énfasis en
conocimientos y/o
conceptos previos
Énfasis en
cooperación
Énfasis en todas
las interacciones
Enfoque
pedagógico
Enfoque
psicológico
Enfoque
interdisciplinar
Formación
profesorado
Formación
profesorado
Formación
profesorado
Profesorado,
familiares,
voluntariado
1) Actuaciones educativas de éxito
2) Sueño
3) Grupos interactivos
4) Formación de familiares
5) Lectura dialógica
6) Modelo dialógico de convivencia
Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
Formación de familiares
Comunidad Científica Internacional
Formación de familiares
Estadísticas Internacionales
Titulación madre - padre
Tertulias literarias dialógicas
Tertulias literarias dialógicas
Siguan
Siguan en La Vanguardia:
Lo sorprendente es que estas
personas disfrutan de los
libros que se supone
debiéramos leer los
universitarios y no lo
hacemos
1) Actuaciones educativas de éxito
2) Sueño
3) Grupos interactivos
4) Formación de familiares
5) Lectura dialógica
6) Modelo dialógico de convivencia
Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
SCIENCE READING MATHEMATICS
2003 2006 2003 2006 2003 2006
Andalusia 474 474 471 445 472 463
Basque Country 484 495 497 487 502 501
Cantabria 509 475 502
Galicia 505 479 494
La Rioja 520 492 526
Castile and Leon 502 520 499 478 503 515
Navarre 511 481 515
Aragon 513 483 513
Catalonia 502 491 483 477 494 488
Asturias 508 477 497
SPAIN 487 488 481 461 485 480
Comunidad Científica Internacional
Lectura dialógica
Biblioteca tutorizada
Estadísticas Internacionales
Número de libros en casa
Lectura dialógica
Más espacios con más personas
Tertulias literarias dialógicas
Tertulias literarias dialógicas
Enseñanza
tradicional
(Sociedad
industrial)
Aprendizaje
significativo
(Sociedad
industrial, 1962)
Aprendizaje
cooperativo
(Sociedad
industrial, 1971)
Aprendizaje
dialógico
(Sociedad de la
información)
Profesorado
Alumnado
Profesorado
Alumnado
Profesorado
Alumnado
Profesorado,
Alumnado,
Familiares, …
Concepción
constructivista
Concepción
comunicativa
Énfasis en
metodología
Énfasis en
conocimientos y/o
conceptos previos
Énfasis en
cooperación
Énfasis en todas
las interacciones
Enfoque
pedagógico
Enfoque
psicológico
Enfoque
interdisciplinar
Formación
profesorado
Formación
profesorado
Formación
profesorado
Profesorado,
familiares,
voluntariado
1) Actuaciones educativas de éxito
2) Sueño
3) Grupos interactivos
4) Formación de familiares
5) Lectura dialógica
6) Modelo dialógico de convivencia
Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
Cartel de promoción del Congreso Mujer y Deporte (Bilbao, 2001)
Lidia
Puigvert
Elisabeth
Beck-Gernsheim
Judith
Butler
Marta
Soler
Declaraciones de una adolescente a
“Ragazza”
Mis papás me dicen que me case con
un chico bueno. Y yo les hago mucho
caso; hasta que me tenga que casar, me
dedico a divertirme con chicos malos
Declaraciones de una adolescente a
“Ragazza”
Mis papás me dicen que me case con
un chico bueno. Y yo les hago mucho
caso; hasta que me tenga que casar, me
dedico a divertirme con chicos malos
Mientras algunos centros educativos sólo
usan un lenguaje de la ética desde arriba
(padres, profesorado,…) tratando que los
chicos sean “buenos” (no sexistas, no
violentos), quienes triunfan frecuentemente
fuera de las aulas presenciales son los
“malos” (sexistas, violentos, ….)
Laura es una niña que llega a los 8 años sin
saber leer y escribir. Frecuentemente otras
niñas y niños le llaman tonta e hijaputa, dicen
que no tiene padre y que es hija de una
prostituta. Su centro se transforma, Laura se
encuentra muy bien y aprende. Su avance
cognitivo y emocional le permite hacerse valer
en su grupo de iguales y en el conjunto de su
entorno. No se ha adaptado al contexto, por el
contrario la transformación del entorno
sociocultural, como decía el Vigotsky real, ha
permitido dar un gran avance en su desarrollo,
en el ejercicio de sus derechos de niña y en su
felicidad.
Seminario 1  comunidades de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierraEstudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierra
RossyPalmaM Palma M
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
Diana Pena Naranjo
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Erika Estrada
 
4. Numeral 1.5 Planificador del AAMTIC
4.       Numeral 1.5 Planificador del AAMTIC4.       Numeral 1.5 Planificador del AAMTIC
4. Numeral 1.5 Planificador del AAMTIC
Luzamparo123
 
Cuadernillo digital. jugando aprendo
Cuadernillo digital. jugando aprendoCuadernillo digital. jugando aprendo
Cuadernillo digital. jugando aprendo
LISETHCAROLINACRUZSI
 
Documentos inicial comunicacion-ii
Documentos inicial comunicacion-iiDocumentos inicial comunicacion-ii
Documentos inicial comunicacion-ii
Fredy CL
 
Mejora del vocabulario
Mejora del vocabularioMejora del vocabulario
Mejora del vocabulario
red21salamanca
 
Formando lectores y escritores ppt
Formando lectores y escritores pptFormando lectores y escritores ppt
Formando lectores y escritores ppt
Francisco Javier Alonso
 
Fasciculo primaria comunicacion iii
Fasciculo primaria comunicacion iiiFasciculo primaria comunicacion iii
Fasciculo primaria comunicacion iii
CASITA FELIZ
 
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)gladysdiazrubio
 

La actualidad más candente (15)

Estudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierraEstudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierra
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Espanol3
Espanol3Espanol3
Espanol3
 
4. Numeral 1.5 Planificador del AAMTIC
4.       Numeral 1.5 Planificador del AAMTIC4.       Numeral 1.5 Planificador del AAMTIC
4. Numeral 1.5 Planificador del AAMTIC
 
Espanol4
Espanol4Espanol4
Espanol4
 
Cuadernillo digital. jugando aprendo
Cuadernillo digital. jugando aprendoCuadernillo digital. jugando aprendo
Cuadernillo digital. jugando aprendo
 
Documentos inicial comunicacion-ii
Documentos inicial comunicacion-iiDocumentos inicial comunicacion-ii
Documentos inicial comunicacion-ii
 
Mejora del vocabulario
Mejora del vocabularioMejora del vocabulario
Mejora del vocabulario
 
Formando lectores y escritores ppt
Formando lectores y escritores pptFormando lectores y escritores ppt
Formando lectores y escritores ppt
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Propuesta marisol luis
Propuesta marisol luisPropuesta marisol luis
Propuesta marisol luis
 
Fasciculo primaria comunicacion iii
Fasciculo primaria comunicacion iiiFasciculo primaria comunicacion iii
Fasciculo primaria comunicacion iii
 
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
 

Similar a Seminario 1 comunidades de aprendizaje

Ccaa entreculturas 26012011[2]
Ccaa entreculturas 26012011[2]Ccaa entreculturas 26012011[2]
Ccaa entreculturas 26012011[2]troyasalfaroj
 
Convivencia version 3
Convivencia version 3Convivencia version 3
Convivencia version 3Rafael Feito
 
2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madridPedro Fulano
 
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
Natalia Cortes
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativaArleany
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
42001089
 
Igualdad y escuela
Igualdad y escuelaIgualdad y escuela
Igualdad y escuela
JavierGonzlez226
 
Sociedad Familia EducacióN
Sociedad Familia EducacióNSociedad Familia EducacióN
Sociedad Familia EducacióNRafael Feito
 
One day in first grade
One day in first gradeOne day in first grade
One day in first gradeChechy Noguera
 
Ejercicios lectura escritura
Ejercicios lectura escrituraEjercicios lectura escritura
Ejercicios lectura escritura
Jason Hidalgo
 
Qué pueden hacer los padres para resolver...
Qué pueden hacer los padres para resolver...Qué pueden hacer los padres para resolver...
Qué pueden hacer los padres para resolver...Rafael Feito
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
WendyChaverri3
 
10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familiardsfallito
 
Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años Palacios Carolina
 
Enséñeles a sus hijos a disfrutar las cosas simples
Enséñeles a sus hijos a disfrutar las cosas simplesEnséñeles a sus hijos a disfrutar las cosas simples
Enséñeles a sus hijos a disfrutar las cosas simples
quispe6
 
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformadorBoletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Fomento de la lectura
Fomento de la lecturaFomento de la lectura
Fomento de la lectura
ALONSOTOVAR
 

Similar a Seminario 1 comunidades de aprendizaje (20)

Ccaa entreculturas 26012011[2]
Ccaa entreculturas 26012011[2]Ccaa entreculturas 26012011[2]
Ccaa entreculturas 26012011[2]
 
Convivencia version 3
Convivencia version 3Convivencia version 3
Convivencia version 3
 
2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid
 
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar P&N sd profesora Mayerlin Escobar
P&N sd profesora Mayerlin Escobar
 
Propuesta marisol luis
Propuesta marisol luisPropuesta marisol luis
Propuesta marisol luis
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
 
Igualdad y escuela
Igualdad y escuelaIgualdad y escuela
Igualdad y escuela
 
Sociedad Familia EducacióN
Sociedad Familia EducacióNSociedad Familia EducacióN
Sociedad Familia EducacióN
 
One day in first grade
One day in first gradeOne day in first grade
One day in first grade
 
Ejercicios lectura escritura
Ejercicios lectura escrituraEjercicios lectura escritura
Ejercicios lectura escritura
 
Qué pueden hacer los padres para resolver...
Qué pueden hacer los padres para resolver...Qué pueden hacer los padres para resolver...
Qué pueden hacer los padres para resolver...
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
 
10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia
 
Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años
 
Enséñeles a sus hijos a disfrutar las cosas simples
Enséñeles a sus hijos a disfrutar las cosas simplesEnséñeles a sus hijos a disfrutar las cosas simples
Enséñeles a sus hijos a disfrutar las cosas simples
 
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformadorBoletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
 
Fomento de la lectura
Fomento de la lecturaFomento de la lectura
Fomento de la lectura
 
Escuela Siglo Xxi
Escuela Siglo XxiEscuela Siglo Xxi
Escuela Siglo Xxi
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
CARMEN VIEJO DÍAZ
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ (20)

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
 
Webinar 2
Webinar 2Webinar 2
Webinar 2
 
Webinar temas inicio
Webinar temas inicio Webinar temas inicio
Webinar temas inicio
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Seminario 1 comunidades de aprendizaje

  • 1. Comunidades de Aprendizaje (CdA) http://utopiadream.info/c a/ PROFESORA Carmen Viejo Díaz carmen.viejo@campusviu.es @carmen_viejo Hastag: #PCEVIU Plan : Máster de Secundaria (MESO) Carmen Viejo Díaz
  • 2. ¡Bienvenid@! La sesión comenzará en unos instantes… Comprueba que tu micrófono y auriculares funcionan correctamente. Si aún no lo has hecho, configura tu audio.
  • 3. Mantén el botón hablar desactivado para no provocar ruidos Regula el volumen de tu micrófono y del audio de la sala con las barras horizontales Cuando el moderador te de paso, pulsa en el botón para hablar y vuelve a pulsarlo cuando hayas terminado Durante la sesión…
  • 4. Utiliza los iconos de interacción: Expresa tus emociones Muéstrate como Ausente cuando te alejes del equipo Levanta la mano para pedir turno de palabra Responde a las preguntas del moderador Durante la sesión…
  • 6. 1) Actuaciones educativas de éxito 2) Sueño 3) Grupos interactivos 4) Formación de familiares 5) Lectura dialógica 6) Modelo dialógico de convivencia Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
  • 7. 1) Actuaciones educativas de éxito 2) Sueño 3) Grupos interactivos 4) Formación de familiares 5) Lectura dialógica 6) Modelo dialógico de convivencia Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
  • 8. CREA IInncclluudd- ED UE Directorate of Research - Parlamentarias y parlamentarios -Miembros de los Directorates - Investigadoras e investigadores -Miembros de organizaciones sociales Miembros de la comunidad
  • 9. Actuaciones que no generan éxito en el aprendizaje instrumental y la convivencia Actuaciones educativas de éxito
  • 10. 1) Actuaciones educativas de éxito 2) Sueño 3) Grupos interactivos 4) Formación de familiares 5) Lectura dialógica 6) Modelo dialógico de convivencia Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
  • 11. La Verneda-Sant Martí: Una escuela donde la gente se atreve a soñar
  • 13. 1) Actuaciones educativas de éxito 2) Sueño 3) Grupos interactivos 4) Formación de familiares 5) Lectura dialógica 6) Modelo dialógico de convivencia Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
  • 16. Silvia Molina Los grupos interactivos. Una práctica de las comunidades de aprendizaje para la inclusión del alumnado con discapacidad 1) Resultados en aprendizaje instrumental 2) Resultados de integración social
  • 17. Resultados. Aprendizaje - ALTO ÍNDICE DE ACTIVIDAD: Pasan entre el 79% i el 100% del tiempo implicados en la actividad de aprendizaje. -AYUDA ENTRE IGUALES: Más relaciones de ayuda entre iguales. A veces quien ayuda es la niña o niño con discapacidad. - AYUDA DE LAS PERSONAS ADULTAS Aprendizaje dialógico. Grupos interactivos
  • 18. Aprendizaje dialógico. Grupos interactivos Resultados. Aprendizaje 2 - APRENDEN DE LOS Y LAS DEMÁS, observando cómo lo hacen. -INDUCCIÓN A LA AYUDA. Las personas adultas estimulan las ayudas entre iguales. - VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD -ALTAS EXPECTATIVAS, al haber menos diferencias entre el alumnado
  • 19. Aprendizaje dialógico. Grupos interactivos Resultados. Integración social - PARTICIPACIÓN: Se expresan más y con más confianza. -BUENA RELACIÓN CON SUS IGUALES, relacionada con la positiva percepción de la diversidad. -RECONOCIMIENTO de las capacidades de los niños y las niñas con discapacidad - SE DESTACAN SUS ÉXITOS
  • 20. Aprendizaje dialógico. Grupos interactivos Resultados. General - Se perciben los beneficios para sus compañeras y compañeros y para toda la comunidad.
  • 22. Enseñanza tradicional (Sociedad industrial) Aprendizaje significativo (Sociedad industrial, 1962) Aprendizaje cooperativo (Sociedad industrial, 1971) Aprendizaje dialógico (Sociedad de la información) Profesorado Alumnado Profesorado Alumnado Profesorado Alumnado Profesorado, Alumnado, Familiares, … Concepción constructivista Concepción comunicativa Énfasis en metodología Énfasis en conocimientos y/o conceptos previos Énfasis en cooperación Énfasis en todas las interacciones Enfoque pedagógico Enfoque psicológico Enfoque interdisciplinar Formación profesorado Formación profesorado Formación profesorado Profesorado, familiares, voluntariado
  • 23. 1) Actuaciones educativas de éxito 2) Sueño 3) Grupos interactivos 4) Formación de familiares 5) Lectura dialógica 6) Modelo dialógico de convivencia Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
  • 25. Comunidad Científica Internacional Formación de familiares Estadísticas Internacionales Titulación madre - padre
  • 27. Tertulias literarias dialógicas Siguan Siguan en La Vanguardia: Lo sorprendente es que estas personas disfrutan de los libros que se supone debiéramos leer los universitarios y no lo hacemos
  • 28. 1) Actuaciones educativas de éxito 2) Sueño 3) Grupos interactivos 4) Formación de familiares 5) Lectura dialógica 6) Modelo dialógico de convivencia Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
  • 29. SCIENCE READING MATHEMATICS 2003 2006 2003 2006 2003 2006 Andalusia 474 474 471 445 472 463 Basque Country 484 495 497 487 502 501 Cantabria 509 475 502 Galicia 505 479 494 La Rioja 520 492 526 Castile and Leon 502 520 499 478 503 515 Navarre 511 481 515 Aragon 513 483 513 Catalonia 502 491 483 477 494 488 Asturias 508 477 497 SPAIN 487 488 481 461 485 480
  • 30. Comunidad Científica Internacional Lectura dialógica Biblioteca tutorizada Estadísticas Internacionales Número de libros en casa
  • 31. Lectura dialógica Más espacios con más personas
  • 34. Enseñanza tradicional (Sociedad industrial) Aprendizaje significativo (Sociedad industrial, 1962) Aprendizaje cooperativo (Sociedad industrial, 1971) Aprendizaje dialógico (Sociedad de la información) Profesorado Alumnado Profesorado Alumnado Profesorado Alumnado Profesorado, Alumnado, Familiares, … Concepción constructivista Concepción comunicativa Énfasis en metodología Énfasis en conocimientos y/o conceptos previos Énfasis en cooperación Énfasis en todas las interacciones Enfoque pedagógico Enfoque psicológico Enfoque interdisciplinar Formación profesorado Formación profesorado Formación profesorado Profesorado, familiares, voluntariado
  • 35. 1) Actuaciones educativas de éxito 2) Sueño 3) Grupos interactivos 4) Formación de familiares 5) Lectura dialógica 6) Modelo dialógico de convivencia Las comunidades de aprendizaje y resolución de conflictos
  • 36. Cartel de promoción del Congreso Mujer y Deporte (Bilbao, 2001)
  • 38.
  • 39. Declaraciones de una adolescente a “Ragazza” Mis papás me dicen que me case con un chico bueno. Y yo les hago mucho caso; hasta que me tenga que casar, me dedico a divertirme con chicos malos
  • 40. Declaraciones de una adolescente a “Ragazza” Mis papás me dicen que me case con un chico bueno. Y yo les hago mucho caso; hasta que me tenga que casar, me dedico a divertirme con chicos malos
  • 41. Mientras algunos centros educativos sólo usan un lenguaje de la ética desde arriba (padres, profesorado,…) tratando que los chicos sean “buenos” (no sexistas, no violentos), quienes triunfan frecuentemente fuera de las aulas presenciales son los “malos” (sexistas, violentos, ….)
  • 42.
  • 43. Laura es una niña que llega a los 8 años sin saber leer y escribir. Frecuentemente otras niñas y niños le llaman tonta e hijaputa, dicen que no tiene padre y que es hija de una prostituta. Su centro se transforma, Laura se encuentra muy bien y aprende. Su avance cognitivo y emocional le permite hacerse valer en su grupo de iguales y en el conjunto de su entorno. No se ha adaptado al contexto, por el contrario la transformación del entorno sociocultural, como decía el Vigotsky real, ha permitido dar un gran avance en su desarrollo, en el ejercicio de sus derechos de niña y en su felicidad.