SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: PATRICIA BARRAGÁN VARGAS
DOCENTE: FERNANADO GUFFANTE
TEMA: ENSAYO SOBRE EN EL IMPACTO DE LAS TICS EN NUESTRO SISTEMA
1.- COMO APORTAN LAS TICS EN LA FORMACIÒN DEL DOCENTE
En este artículo se formula un modelo de formación del profesorado sustentado en el
potencial de las Tics como "Entorno Virtual de Aprendizaje" que posibilita a la vez la
comunicación interactiva y la formación en centros. Esta aportación se concreta en una
aplicación pedagógica de las Tics para la formación del profesorado, basada en propuestas
vinculadas al modelo de formación en centros, aprendizaje colaborativo y aprendizaje
virtual desde una perspectiva sociocultural.
Este modelo de formación parte de la creación on-line de comunidades docentes de
aprendizaje colaborativo como base para la formación permanente del profesorado. Se
expone y desarrolla la técnica DAFO como metodología para la gestación, creación y
dinamización on line de redes de profesorado. Estas redes tienen como objetivo constituir
comunidades colaborativas de aprendizaje para la formación continua del profesorado y
la innovación educativa en centros.
Gracias a las TICS los maestros pueden hacer de las clases más dinámicas, interesantes,
fáciles de entender, motivando haci al alumno a la participación en clase, a cumplir con
sus tareas en casa. Por otra parte podemos facilitar la comunicación, estudiar e incluso
enseñar sin importar en el lugar que nos encontremos.
(Colás-Bravo Pilar, 2001)
2.- VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están inmersas en nuestra
cotidianidad; los avances ofrecidos por éstas serían idóneos en el proceso educativo.
Desde este punto de partida, esta investigación tiene como objetivo presentar una
propuesta para optimizar el uso de las TIC en Educación, reflexionando sobre su
aplicación, orientación pedagógica y evaluación que permita mejorar la calidad de la
enseñanza aprendizaje, ofreciendo condiciones donde el estudiante desarrolle sus
capacidades creativas, innovadoras y críticas. Metodológicamente se define como una
investigación descriptiva de tipo documental, de carácter cualitativo; donde a partir del
estudio y análisis de referencias bibliográficas, permitió plantear consideraciones en
cuanto a: uso de las TIC e innovación tecnológica en educación, problemas de la
utilización de Internet por parte de niños y adolescentes, presentación de una propuesta
de cursos de formación a docentes en ejercicio para que puedan utilizar eficazmente estas
herramientas tecnológicas en su quehacer didáctico.
Las tics se han convertido hoy en día en el uso diario de escuelas, Colegios, Universidades y
hogares facilitando la información y el proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Constituyen
además unbuenmediode investigacióndidácticaenel aula,comovervideos,lapizarradigital.
(Mercedes, 2000)
VENTAJAS DE LAS TICS
2.1- Mayor comunicación entre profesores y alumnos:
Por medio de las aulas virtuales los maestros pueden dejar tarea, facilitar información a
sus estudiantes también pueden tomarles un examen para evaluar el grado de
conocimiento de sus alumnos.
2.2- Es rápida:
Porque gracias a los avances tecnológicos las tics se han ido perfeccionando y su uso es
inmediato, los estudiantes pueden estudiar con mayor facilidad.
2.3- Fácil acceso a mucha información de todo tipo:
Gracias al internetpuedobuscarinformaciónde calidad,dondeencontraremosel autor,enaño,
el URL. Podemos descargarnos libros y haci enriquecer nuestro conocimiento.
2.4- Aprender con menos tiempo:
Los estudiantes optanpor la utilizaciónde lastics porque estos puedendisminuirel tiempode
aprendizaje, y con eso pueden tener una vida social productiva.
3.- TICS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (NTIT) posibilitan
la creación de un nuevo espacio social para las interrelaciones humanas que propongo
denominar tercer entorno (E3), para distinguirlo de los entornos naturales (E1) y urbanos
(E2). La emergencia de E3 tiene particular importancia para la educación, por tres grandes
motivos. En primer lugar, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión
del conocimiento a través de las redes telemáticas. En segundo lugar, porque para ser
activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que
habrán de ser aprendidos en los procesos educativos. En tercer lugar, porque adaptar la
escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo
sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios,
instrumentos y métodos para los procesos educativos. Por estas razones básicas, a las que
podrían añadirse otras, hay que replantearse profundamente la organización de las
actividades educativas, implantando un nuevo sistema educativo en el tercer entorno.
Maestros y Estudiantes se sienten muy identificados con el uso de las Tics, la misma que
se ha convertido en una herramienta indispensable y muy fácil de manejar. Podemos
socializar, estar en contacto con los maestros fuera del horario de clases.
(Javier, 2000)
Bibliografía
Colás-BravoPilar,D.-P.-P.J.(2001). Dialnet. Obtenidode
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1048864:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1048864
Javier,E.(Septiembre-Diciembre de 2000). Educación y tecnologíastelemáticas.Obtenidode
http://reddigital.cnice.mec.es/6/Documentos/documento.php?tipo=2&documento=3:
http://reddigital.cnice.mec.es/6/Documentos/documento.php?tipo=2&documento=3
Mercedes,D.(2000). Bibliotena Digital. Obtenidode
http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7291:
http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7291

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Felipe t
Felipe tFelipe t
Felipe t
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las tic
 
Las tics-en-educación
Las tics-en-educaciónLas tics-en-educación
Las tics-en-educación
 
A1 S1 Abdeel Mty
A1 S1 Abdeel MtyA1 S1 Abdeel Mty
A1 S1 Abdeel Mty
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Carlos romero
Carlos romeroCarlos romero
Carlos romero
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Educación virtual en el siglo XXl
Educación virtual en el siglo XXlEducación virtual en el siglo XXl
Educación virtual en el siglo XXl
 

Destacado

Hdc examen 1 er parcial p 12 laura bravo amortizaciones
Hdc examen 1 er parcial p 12 laura bravo amortizacionesHdc examen 1 er parcial p 12 laura bravo amortizaciones
Hdc examen 1 er parcial p 12 laura bravo amortizaciones
laura bravo
 
Presentacion caja compensacion
Presentacion caja compensacionPresentacion caja compensacion
Presentacion caja compensacion
Paola Arévalo
 
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacidaAportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
lucho0710
 
Cajas de compensación familiar
Cajas de compensación familiarCajas de compensación familiar
Cajas de compensación familiar
Soph_von_G
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
yurleypahola
 
Liquidacion De Nomina
Liquidacion De NominaLiquidacion De Nomina
Liquidacion De Nomina
jackebt
 
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesFórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Yurley Higuita Restrepo
 

Destacado (20)

Cajas De Compensación
Cajas De CompensaciónCajas De Compensación
Cajas De Compensación
 
Hdc examen 1 er parcial p 12 laura bravo amortizaciones
Hdc examen 1 er parcial p 12 laura bravo amortizacionesHdc examen 1 er parcial p 12 laura bravo amortizaciones
Hdc examen 1 er parcial p 12 laura bravo amortizaciones
 
Ejercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizacionesEjercicios de amortizaciones
Ejercicios de amortizaciones
 
Caja de compensacion
Caja de compensacionCaja de compensacion
Caja de compensacion
 
Caja De Compensacion
Caja De CompensacionCaja De Compensacion
Caja De Compensacion
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Presentacion caja compensacion
Presentacion caja compensacionPresentacion caja compensacion
Presentacion caja compensacion
 
PRESENTACION NOMINA
PRESENTACION NOMINAPRESENTACION NOMINA
PRESENTACION NOMINA
 
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacidaAportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
 
Cajas de compensación familiar
Cajas de compensación familiarCajas de compensación familiar
Cajas de compensación familiar
 
Ajustes contables 2
Ajustes contables 2Ajustes contables 2
Ajustes contables 2
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
 
Liquidación de sueldo
Liquidación de sueldoLiquidación de sueldo
Liquidación de sueldo
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
Diapositivas seguridad social
Diapositivas   seguridad socialDiapositivas   seguridad social
Diapositivas seguridad social
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Salario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesSalario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones sociales
 
Liquidacion De Nomina
Liquidacion De NominaLiquidacion De Nomina
Liquidacion De Nomina
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesFórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
 

Similar a Barragán patricia tics

Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,
Nay Molina
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Ppt Tic En La Educacion
Ppt Tic En La EducacionPpt Tic En La Educacion
Ppt Tic En La Educacion
rodrigoriv
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 tics
diris44
 

Similar a Barragán patricia tics (20)

Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Importancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educaciónImportancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educación
 
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
 
Ensayo carlos nieto
Ensayo carlos nietoEnsayo carlos nieto
Ensayo carlos nieto
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
 
Proyecto Webquest
Proyecto Webquest Proyecto Webquest
Proyecto Webquest
 
A1 S1 Rolandomty
A1 S1 RolandomtyA1 S1 Rolandomty
A1 S1 Rolandomty
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Ppt Tic En La Educacion
Ppt Tic En La EducacionPpt Tic En La Educacion
Ppt Tic En La Educacion
 
Escuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
Escuela secundaria tec proyecto angeles y lilianaEscuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
Escuela secundaria tec proyecto angeles y liliana
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Uso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las ticsUso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las tics
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 tics
 

Más de Pathy1112 (15)

Interne
InterneInterne
Interne
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Practica de word 2
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Word
WordWord
Word
 
Word
WordWord
Word
 
Esquema comparativo sistemas operativos
Esquema comparativo sistemas operativosEsquema comparativo sistemas operativos
Esquema comparativo sistemas operativos
 
Manejo de windows
Manejo de windowsManejo de windows
Manejo de windows
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Cuestionario informatica subir
Cuestionario informatica subirCuestionario informatica subir
Cuestionario informatica subir
 
Tics
 Tics Tics
Tics
 
Barragàn patricia opciones_wiwdows
Barragàn patricia opciones_wiwdowsBarragàn patricia opciones_wiwdows
Barragàn patricia opciones_wiwdows
 
Patito.bv
Patito.bvPatito.bv
Patito.bv
 
Patito.bv
Patito.bvPatito.bv
Patito.bv
 
Practica de envio de documentos
Practica de envio de documentosPractica de envio de documentos
Practica de envio de documentos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Barragán patricia tics

  • 1. NOMBRE: PATRICIA BARRAGÁN VARGAS DOCENTE: FERNANADO GUFFANTE TEMA: ENSAYO SOBRE EN EL IMPACTO DE LAS TICS EN NUESTRO SISTEMA 1.- COMO APORTAN LAS TICS EN LA FORMACIÒN DEL DOCENTE En este artículo se formula un modelo de formación del profesorado sustentado en el potencial de las Tics como "Entorno Virtual de Aprendizaje" que posibilita a la vez la comunicación interactiva y la formación en centros. Esta aportación se concreta en una aplicación pedagógica de las Tics para la formación del profesorado, basada en propuestas vinculadas al modelo de formación en centros, aprendizaje colaborativo y aprendizaje virtual desde una perspectiva sociocultural. Este modelo de formación parte de la creación on-line de comunidades docentes de aprendizaje colaborativo como base para la formación permanente del profesorado. Se expone y desarrolla la técnica DAFO como metodología para la gestación, creación y dinamización on line de redes de profesorado. Estas redes tienen como objetivo constituir comunidades colaborativas de aprendizaje para la formación continua del profesorado y la innovación educativa en centros. Gracias a las TICS los maestros pueden hacer de las clases más dinámicas, interesantes, fáciles de entender, motivando haci al alumno a la participación en clase, a cumplir con sus tareas en casa. Por otra parte podemos facilitar la comunicación, estudiar e incluso enseñar sin importar en el lugar que nos encontremos. (Colás-Bravo Pilar, 2001) 2.- VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están inmersas en nuestra cotidianidad; los avances ofrecidos por éstas serían idóneos en el proceso educativo. Desde este punto de partida, esta investigación tiene como objetivo presentar una
  • 2. propuesta para optimizar el uso de las TIC en Educación, reflexionando sobre su aplicación, orientación pedagógica y evaluación que permita mejorar la calidad de la enseñanza aprendizaje, ofreciendo condiciones donde el estudiante desarrolle sus capacidades creativas, innovadoras y críticas. Metodológicamente se define como una investigación descriptiva de tipo documental, de carácter cualitativo; donde a partir del estudio y análisis de referencias bibliográficas, permitió plantear consideraciones en cuanto a: uso de las TIC e innovación tecnológica en educación, problemas de la utilización de Internet por parte de niños y adolescentes, presentación de una propuesta de cursos de formación a docentes en ejercicio para que puedan utilizar eficazmente estas herramientas tecnológicas en su quehacer didáctico. Las tics se han convertido hoy en día en el uso diario de escuelas, Colegios, Universidades y hogares facilitando la información y el proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Constituyen además unbuenmediode investigacióndidácticaenel aula,comovervideos,lapizarradigital. (Mercedes, 2000) VENTAJAS DE LAS TICS 2.1- Mayor comunicación entre profesores y alumnos: Por medio de las aulas virtuales los maestros pueden dejar tarea, facilitar información a sus estudiantes también pueden tomarles un examen para evaluar el grado de conocimiento de sus alumnos. 2.2- Es rápida: Porque gracias a los avances tecnológicos las tics se han ido perfeccionando y su uso es inmediato, los estudiantes pueden estudiar con mayor facilidad. 2.3- Fácil acceso a mucha información de todo tipo: Gracias al internetpuedobuscarinformaciónde calidad,dondeencontraremosel autor,enaño, el URL. Podemos descargarnos libros y haci enriquecer nuestro conocimiento. 2.4- Aprender con menos tiempo:
  • 3. Los estudiantes optanpor la utilizaciónde lastics porque estos puedendisminuirel tiempode aprendizaje, y con eso pueden tener una vida social productiva. 3.- TICS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (NTIT) posibilitan la creación de un nuevo espacio social para las interrelaciones humanas que propongo denominar tercer entorno (E3), para distinguirlo de los entornos naturales (E1) y urbanos (E2). La emergencia de E3 tiene particular importancia para la educación, por tres grandes motivos. En primer lugar, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes telemáticas. En segundo lugar, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos. En tercer lugar, porque adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos. Por estas razones básicas, a las que podrían añadirse otras, hay que replantearse profundamente la organización de las actividades educativas, implantando un nuevo sistema educativo en el tercer entorno. Maestros y Estudiantes se sienten muy identificados con el uso de las Tics, la misma que se ha convertido en una herramienta indispensable y muy fácil de manejar. Podemos socializar, estar en contacto con los maestros fuera del horario de clases. (Javier, 2000) Bibliografía Colás-BravoPilar,D.-P.-P.J.(2001). Dialnet. Obtenidode http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1048864: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1048864
  • 4. Javier,E.(Septiembre-Diciembre de 2000). Educación y tecnologíastelemáticas.Obtenidode http://reddigital.cnice.mec.es/6/Documentos/documento.php?tipo=2&documento=3: http://reddigital.cnice.mec.es/6/Documentos/documento.php?tipo=2&documento=3 Mercedes,D.(2000). Bibliotena Digital. Obtenidode http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7291: http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7291