SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 8
ANÁLISIS BIVARIADO CON
VARIABLES CUANTITATIVAS
Susana Márquez Gallud
Determinar si existe relación y cómo es de
fuerte entre las variables “altura” y “peso”
mediante test de normalidad y coeficientes de
relación
1º. Fichero >> Cambiar directorio de trabajo
2º. Datos >> Cargar conjunto de datos
“activossalud”
Comprobamos la normalidad
de la variable “altura”
La variable “altura” no sigue una distribución normal,
ya que muchos de los puntos se encuentran fuera de estas líneas
Hacemos lo mismo con la variable “peso” y comprobamos que tampoco es normal.
Para ver la relación entre ambas variables vamos a utilizar un test no paramétrico.
Nos va a dibujar la
línea de dispersión
Ambas variables tienen relación, y podemos decir que se trata
de una relación positiva, ya que a mayor altura mayor es el peso
Como ninguna de las variables son normales,
tenemos que utilizar el coeficienTe de Spearman
para calcular el coeficiente de relación.
El coeficiente de relación es 0,622,
por lo que podemos
decir que hay una buena relación ya que
este va desde 0 a 1.
0 = ausencia de relación
1 = relación perfecta
Como ninguna de las variables son normales,
tenemos que utilizar el coeficienTe de Spearman
para calcular el coeficiente de relación.
El coeficiente de relación es 0,622,
por lo que podemos
decir que hay una buena relación ya que
este va desde 0 a 1.
0 = ausencia de relación
1 = relación perfecta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
machurodel
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
descubreconmarta
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Nieves Domínguez López
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Beatriz Parrilla
 
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICsTarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
mariablanc99
 
T8
T8T8
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
elealvang99
 
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Tarea 8 zbd
Tarea 8 zbdTarea 8 zbd
Tarea 8 zbd
zbduran99
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Rocio Aguilar Gonzalez
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticamarialuisa15393
 
Correlación 2
Correlación 2Correlación 2
Correlación 2
Ana Rodriguez Garcia
 
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)solsolitott
 
Seminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blogSeminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blog
maria morales
 
Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8
MartaRomLop
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Ana .
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICsTarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
 
T8
T8T8
T8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
 
Tarea 8 zbd
Tarea 8 zbdTarea 8 zbd
Tarea 8 zbd
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
 
Correlación 2
Correlación 2Correlación 2
Correlación 2
 
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
 
Seminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blogSeminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blog
 
Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 

Similar a Seminario 8

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
marilopayer
 
R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables
Marinamarcenaro
 
Seminario xviii
Seminario xviiiSeminario xviii
Seminario xviii
Celgallop
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
AnaRomLop
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
marperpac2
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Candela Martin Gines
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
PaulaBird99
 
Tarea seminario VIII
Tarea seminario VIIITarea seminario VIII
Tarea seminario VIII
Maria Dolores Gomez Molina
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
Julia Zurita Palma
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Juan Magrit Vidal
 
Tarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de ticsTarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de tics
Ana Amador Álvarez
 
marta paredes
marta paredesmarta paredes
marta paredes
ocuenta13
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
EstefRoldan
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estherl8
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Nadia Aguilar Pérez
 

Similar a Seminario 8 (19)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables
 
Seminario xviii
Seminario xviiiSeminario xviii
Seminario xviii
 
Seminario 8 estadística
Seminario 8 estadísticaSeminario 8 estadística
Seminario 8 estadística
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea seminario VIII
Tarea seminario VIIITarea seminario VIII
Tarea seminario VIII
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Tarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de ticsTarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de tics
 
marta paredes
marta paredesmarta paredes
marta paredes
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

Seminario 8

  • 1. Seminario 8 ANÁLISIS BIVARIADO CON VARIABLES CUANTITATIVAS Susana Márquez Gallud
  • 2. Determinar si existe relación y cómo es de fuerte entre las variables “altura” y “peso” mediante test de normalidad y coeficientes de relación
  • 3. 1º. Fichero >> Cambiar directorio de trabajo 2º. Datos >> Cargar conjunto de datos “activossalud”
  • 4. Comprobamos la normalidad de la variable “altura”
  • 5. La variable “altura” no sigue una distribución normal, ya que muchos de los puntos se encuentran fuera de estas líneas
  • 6. Hacemos lo mismo con la variable “peso” y comprobamos que tampoco es normal. Para ver la relación entre ambas variables vamos a utilizar un test no paramétrico.
  • 7. Nos va a dibujar la línea de dispersión
  • 8. Ambas variables tienen relación, y podemos decir que se trata de una relación positiva, ya que a mayor altura mayor es el peso
  • 9. Como ninguna de las variables son normales, tenemos que utilizar el coeficienTe de Spearman para calcular el coeficiente de relación. El coeficiente de relación es 0,622, por lo que podemos decir que hay una buena relación ya que este va desde 0 a 1. 0 = ausencia de relación 1 = relación perfecta
  • 10. Como ninguna de las variables son normales, tenemos que utilizar el coeficienTe de Spearman para calcular el coeficiente de relación. El coeficiente de relación es 0,622, por lo que podemos decir que hay una buena relación ya que este va desde 0 a 1. 0 = ausencia de relación 1 = relación perfecta