SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA Y
TICS. TAREA 8
María Barragán Brenes
Ejercicio para el blog:
DETERMINA SI EXISTE RELACIÓN Y
CÓMO DE FUERTE ES, ENTRE LAS
VARIABLES “ALTURA” Y “PESO”.
1º. Cargamos el conjunto de datos “activossalud”.
Primero, comprobamos si las variables tienen una distribución normal. Haremos
una gráfica de comparación de cuartiles de altura y peso
INTERPRETACIÓN:
 Parece que no siguen una distribución normal, ya que hay muchos puntos que no están
dentro de las líneas discontinuas.
 Para verificarlo, debemos realizar el test de normalidad
 Usaremos el test de Kolmogorov porque es una muestra >50.
1. Estadísticos
2. Resúmenes
3. Test de normalidad altura y peso
• Tanto en la variable peso como en altura, la p-value es menor a 0,05, por lo que
no siguen una distribución normal.
• Tenemos que utilizar Spearman para comprobar la relación entre las dos
variables.
• Realizaremos un diagrama de dispersión para ayudarnos.
Podemos ver que la nube de
puntos de encuentra cerca de la
línea verde, aunque hay algunos
puntos que se alejan demasiado
de esta línea.
Procedemos a realizar el
coeficiente de Spearman.
1. Estadísticos
2. Resúmenes
3. Matriz de correlaciones
Debemos seleccionar las dos
variables, marcar Coeficiente
de Spearman y Observaciones
completas.
Así vemos que la
correlación es positiva
y fuerte, ya que se
encuentra cerca de 1.
Por último, realizamos un test de correlación para rechazar o aceptar la Hipótesis
nula.
1. Estadísticos
2. Resúmenes
3. Test de correlación Seleccionamos
las dos variables, Coeficiente de Sperman
(Tipo de correlación) y Bilateral (Hipótesis
alternativa)
La p-value es mucho menor que 0,05, por lo que rechazamos la hipótesis
nula.
Esto nos indica que la altura si influye en el peso. La variable “altura” y
“peso” son dependientes, por tanto, si la altura aumenta, también lo hará el
peso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Susana_mgallud
 
Tarea 8 zbd
Tarea 8 zbdTarea 8 zbd
Tarea 8 zbd
zbduran99
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
Noelia Benitez Santos
 
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
solsolitott
 
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICsTarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
mariablanc99
 
Ejercicio tema
Ejercicio temaEjercicio tema
Ejercicio tema
estherl8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estherl8
 
Sem9 tic
Sem9 ticSem9 tic
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Mila P-E
 
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativasSeminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
mariarosaaceagui
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Nieves Domínguez López
 
Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2
aanacarmona
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
natsancol
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Beatriz Ruiz
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
María Camacho Halcón
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
natsancol
 
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
jesusbarrosobravo
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
elenard97
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea 8 zbd
Tarea 8 zbdTarea 8 zbd
Tarea 8 zbd
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
 
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICsTarea seminario 8 Estadística y TICs
Tarea seminario 8 Estadística y TICs
 
Ejercicio tema
Ejercicio temaEjercicio tema
Ejercicio tema
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Sem9 tic
Sem9 ticSem9 tic
Sem9 tic
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativasSeminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 

Similar a T8

Tarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de ticsTarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de tics
Ana Amador Álvarez
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
descubreconmarta
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
marilopayer
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
AnaRomLop
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
amaaviman
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
AnaRomLop
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
EstefRoldan
 
SEMINARIO VIII
SEMINARIO VIIISEMINARIO VIII
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Rocio Aguilar Gonzalez
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
PaulaBird99
 
Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8
MartaRomLop
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
fatimahidva
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
97anablanco
 
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
anamarimactor
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
marvalmor14
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
sol perez
 

Similar a T8 (20)

Tarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de ticsTarea 8 del seminario de tics
Tarea 8 del seminario de tics
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
SEMINARIO VIII
SEMINARIO VIIISEMINARIO VIII
SEMINARIO VIII
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

T8

  • 1. ESTADÍSTICA Y TICS. TAREA 8 María Barragán Brenes
  • 2. Ejercicio para el blog: DETERMINA SI EXISTE RELACIÓN Y CÓMO DE FUERTE ES, ENTRE LAS VARIABLES “ALTURA” Y “PESO”.
  • 3. 1º. Cargamos el conjunto de datos “activossalud”.
  • 4. Primero, comprobamos si las variables tienen una distribución normal. Haremos una gráfica de comparación de cuartiles de altura y peso
  • 5. INTERPRETACIÓN:  Parece que no siguen una distribución normal, ya que hay muchos puntos que no están dentro de las líneas discontinuas.  Para verificarlo, debemos realizar el test de normalidad  Usaremos el test de Kolmogorov porque es una muestra >50.
  • 6. 1. Estadísticos 2. Resúmenes 3. Test de normalidad altura y peso
  • 7. • Tanto en la variable peso como en altura, la p-value es menor a 0,05, por lo que no siguen una distribución normal. • Tenemos que utilizar Spearman para comprobar la relación entre las dos variables. • Realizaremos un diagrama de dispersión para ayudarnos.
  • 8. Podemos ver que la nube de puntos de encuentra cerca de la línea verde, aunque hay algunos puntos que se alejan demasiado de esta línea. Procedemos a realizar el coeficiente de Spearman.
  • 9. 1. Estadísticos 2. Resúmenes 3. Matriz de correlaciones Debemos seleccionar las dos variables, marcar Coeficiente de Spearman y Observaciones completas. Así vemos que la correlación es positiva y fuerte, ya que se encuentra cerca de 1.
  • 10. Por último, realizamos un test de correlación para rechazar o aceptar la Hipótesis nula. 1. Estadísticos 2. Resúmenes 3. Test de correlación Seleccionamos las dos variables, Coeficiente de Sperman (Tipo de correlación) y Bilateral (Hipótesis alternativa)
  • 11. La p-value es mucho menor que 0,05, por lo que rechazamos la hipótesis nula. Esto nos indica que la altura si influye en el peso. La variable “altura” y “peso” son dependientes, por tanto, si la altura aumenta, también lo hará el peso.

Notas del editor

  1. Importar la BBDD desde Excel a R En la BBDD en Excel estas variables están en forma numérica, así que los alumnos podrán crear la variable nueva “riesgo sexual” que sea la suma de todas esas variables. Deberán crea una variable categórica y dicotómica que aúne las diferente puntuaciones posibles de la variable “riesgo sexual” y tendrán que pensar y razonar dónde poner el limite entre un bajo riesgo y un alto riesgo.