SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRELACIONES
Beatriz Parrilla Sánchez
1º DE ENFERMERÍA
La correlación es relación o dependencia que
existe entre 2 variables o cambio sistemático
en las puntuaciones de dos variables de
intervalo razón.
Dos variables se relacionan cuando las
mediciones de una variable cambian
simultáneamente con las medidas de la otra.
Mide la relación entre 2 variables
cuantitativas.
Para poner en práctica lo aprendido haremos
el siguiente ejercicio:
• Veremos si entre los siguientes datos hay
correlación entre las variables peso y talla y si
la hay, de qué tipo es.
• Comprobaremos la normalidad de las
variables para ver que coeficiente de
correlación vamos a utilizar.
Meteremos nuestros datos y una vez ahí en la
pestaña variables picaremos en “Analizar”,
“Estadísticos descriptivos”, “Explorar”.
Una vez hayamos hecho eso, nos sale una
ventana en la que introduciremos nuestras
variables que queremos comprobar, en este
caso, peso y talla, las arrastraremos hasta
“Lista de dependientes”, picamos en
“Gráficos”, “Gráficos de normalidad con
pruebas” “Continuar” y “Aceptar”.
Para seguir con el ejercicio, hallaremos la
tabla de normalidad.
Como la muestra es menor de 50 nos
fijaremos en Shapiro-Wilk.
Una vez hecho esto nos fijamos en el apartado
de Sig. (significación), como es mayor de 0,05,
es de 0,615 decimos que los datos de la
variable siguen una distribución normal, por lo
tanto podemos utilizar el coeficiente de
correlación de Pearson.
Vamos a calcular el coeficiente de correlación
de Pearson.
Veremos si existe correlación o no entre ambas
variables.
Seleccionamos nuestras 2 variables y
Aceptamos.
En la pestaña “Visor de datos”, nos fijaremos
en el gráfico de “Correlaciones.”
La correlación de las 2 variables es 0,475, es
una correlación positiva moderada porque se
encuentra entre 0,2 y 0,6.
En último lugar representaremos ese grado de
correlación de las 2 variables en un gráfico de
puntos. Lo haremos de la siguiente manera:
“Gráficos”, “Cuadros de diálogos antiguos”,
“Dispersión/Puntos”.
“Dispersión simple”, “Definir”.
En el eje Y colocamos la variable “Talla” y en el
eje X colocamos la variable “Peso”.
Por último, así queda nuestro gráfico donde se
aprecia que hay correlación moderada entre
las 2 variables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Juan Magrit Vidal
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
Juan Magrit Vidal
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
marilopayer
 
Semi8
Semi8Semi8
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
thais martínez jurado
 
T de student
T de studentT de student
T de student
natsancol
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
natsancol
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Nadia Aguilar Pérez
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
marilopayer
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
natsancol
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tareas 10º seminario
Tareas 10º seminarioTareas 10º seminario
Tareas 10º seminario
inmafj
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
anamarimactor
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Susana_mgallud
 
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
jesusbarrosobravo
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
lauramalu
 

La actualidad más candente (20)

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Semi8
Semi8Semi8
Semi8
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativasAnálisis bivariado con variables cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tareas 10º seminario
Tareas 10º seminarioTareas 10º seminario
Tareas 10º seminario
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 

Destacado

Training not control drives success- slides
Training not control drives success- slidesTraining not control drives success- slides
Training not control drives success- slides
joanitabonnier
 
Honeywell 5821-temperature-testing
Honeywell 5821-temperature-testingHoneywell 5821-temperature-testing
Honeywell 5821-temperature-testingAlarm Grid
 
Tissera
TisseraTissera
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Beatriz Parrilla
 
Induccion estudiantes sena ok
Induccion estudiantes sena okInduccion estudiantes sena ok
Induccion estudiantes sena ok
sandramquiroga27
 
Dsc0926
 Dsc0926 Dsc0926
Dsc0926cprt34
 
Teorías
TeoríasTeorías
Finweek 3-sml
Finweek 3-smlFinweek 3-sml
Finweek 3-smldisharp
 
Distribuciòn de pobabilidades para certificación six sigma gb
Distribuciòn de pobabilidades para certificación six sigma gbDistribuciòn de pobabilidades para certificación six sigma gb
Distribuciòn de pobabilidades para certificación six sigma gb
Andres Carrera
 
Fuentes didh
Fuentes didhFuentes didh
Produção pedagógica sobre a internet e o ensino da história e cultura afr...
Produção  pedagógica sobre  a  internet e o ensino da  história e cultura afr...Produção  pedagógica sobre  a  internet e o ensino da  história e cultura afr...
Produção pedagógica sobre a internet e o ensino da história e cultura afr...
culturaafro
 
DaKiRY_BAQ2016_QADay_Круглий стіл: "Чи помре ручне тестування з часом" Учасни...
DaKiRY_BAQ2016_QADay_Круглий стіл: "Чи помре ручне тестування з часом" Учасни...DaKiRY_BAQ2016_QADay_Круглий стіл: "Чи помре ручне тестування з часом" Учасни...
DaKiRY_BAQ2016_QADay_Круглий стіл: "Чи помре ручне тестування з часом" Учасни...
Dakiry
 
Brochure Final v8
Brochure Final v8Brochure Final v8
Brochure Final v8
Debbie Todd
 
Presentación de túnel azul digital (panorámica)
Presentación de túnel azul digital (panorámica)Presentación de túnel azul digital (panorámica)
Presentación de túnel azul digital (panorámica)
Nubia Maritza Lara Diaz
 

Destacado (15)

Training not control drives success- slides
Training not control drives success- slidesTraining not control drives success- slides
Training not control drives success- slides
 
Honeywell 5821-temperature-testing
Honeywell 5821-temperature-testingHoneywell 5821-temperature-testing
Honeywell 5821-temperature-testing
 
Tissera
TisseraTissera
Tissera
 
Test
TestTest
Test
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Induccion estudiantes sena ok
Induccion estudiantes sena okInduccion estudiantes sena ok
Induccion estudiantes sena ok
 
Dsc0926
 Dsc0926 Dsc0926
Dsc0926
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Finweek 3-sml
Finweek 3-smlFinweek 3-sml
Finweek 3-sml
 
Distribuciòn de pobabilidades para certificación six sigma gb
Distribuciòn de pobabilidades para certificación six sigma gbDistribuciòn de pobabilidades para certificación six sigma gb
Distribuciòn de pobabilidades para certificación six sigma gb
 
Fuentes didh
Fuentes didhFuentes didh
Fuentes didh
 
Produção pedagógica sobre a internet e o ensino da história e cultura afr...
Produção  pedagógica sobre  a  internet e o ensino da  história e cultura afr...Produção  pedagógica sobre  a  internet e o ensino da  história e cultura afr...
Produção pedagógica sobre a internet e o ensino da história e cultura afr...
 
DaKiRY_BAQ2016_QADay_Круглий стіл: "Чи помре ручне тестування з часом" Учасни...
DaKiRY_BAQ2016_QADay_Круглий стіл: "Чи помре ручне тестування з часом" Учасни...DaKiRY_BAQ2016_QADay_Круглий стіл: "Чи помре ручне тестування з часом" Учасни...
DaKiRY_BAQ2016_QADay_Круглий стіл: "Чи помре ручне тестування з часом" Учасни...
 
Brochure Final v8
Brochure Final v8Brochure Final v8
Brochure Final v8
 
Presentación de túnel azul digital (panorámica)
Presentación de túnel azul digital (panorámica)Presentación de túnel azul digital (panorámica)
Presentación de túnel azul digital (panorámica)
 

Similar a Correlaciones

Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
vickygv29
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Candela Martin Gines
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10
Andreea Galleta
 
Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas
AlbaGutierrezAlvarez
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
andrearotri95
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
andreart4
 
Correlación 2
Correlación 2Correlación 2
Correlación 2
Ana Rodriguez Garcia
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
cristinaparu
 
R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables
Marinamarcenaro
 
Tarea seminario VIII
Tarea seminario VIIITarea seminario VIII
Tarea seminario VIII
Maria Dolores Gomez Molina
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
sebastian101995
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
Carmen de Carranza Sánchez
 
Seminario 10 ti cs
Seminario 10 ti csSeminario 10 ti cs
Seminario 10 ti cs
Salvador Varea Montana
 
3 tipos de análisis bivariado.
3 tipos de análisis bivariado.3 tipos de análisis bivariado.
3 tipos de análisis bivariado.
Cookie179
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
anamariapavonreyes
 
Informe estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariadaInforme estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariada
claraguerrero17
 
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativasSeminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
mariarosaaceagui
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
machurodel
 

Similar a Correlaciones (20)

Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10
 
Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Correlación 2
Correlación 2Correlación 2
Correlación 2
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables
 
Tarea seminario VIII
Tarea seminario VIIITarea seminario VIII
Tarea seminario VIII
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 10 ti cs
Seminario 10 ti csSeminario 10 ti cs
Seminario 10 ti cs
 
3 tipos de análisis bivariado.
3 tipos de análisis bivariado.3 tipos de análisis bivariado.
3 tipos de análisis bivariado.
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
 
Informe estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariadaInforme estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariada
 
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativasSeminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
 

Más de Beatriz Parrilla

Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
Beatriz Parrilla
 
Valoración pie diabético
Valoración pie diabéticoValoración pie diabético
Valoración pie diabético
Beatriz Parrilla
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
Beatriz Parrilla
 
Plan de cuidados anciano frágil
Plan de cuidados  anciano frágilPlan de cuidados  anciano frágil
Plan de cuidados anciano frágil
Beatriz Parrilla
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Beatriz Parrilla
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Beatriz Parrilla
 
Clasificacion articulos
Clasificacion articulosClasificacion articulos
Clasificacion articulos
Beatriz Parrilla
 

Más de Beatriz Parrilla (7)

Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
Valoración pie diabético
Valoración pie diabéticoValoración pie diabético
Valoración pie diabético
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
 
Plan de cuidados anciano frágil
Plan de cuidados  anciano frágilPlan de cuidados  anciano frágil
Plan de cuidados anciano frágil
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
 
Clasificacion articulos
Clasificacion articulosClasificacion articulos
Clasificacion articulos
 

Último

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 

Último (12)

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 

Correlaciones

  • 2. La correlación es relación o dependencia que existe entre 2 variables o cambio sistemático en las puntuaciones de dos variables de intervalo razón. Dos variables se relacionan cuando las mediciones de una variable cambian simultáneamente con las medidas de la otra. Mide la relación entre 2 variables cuantitativas.
  • 3. Para poner en práctica lo aprendido haremos el siguiente ejercicio: • Veremos si entre los siguientes datos hay correlación entre las variables peso y talla y si la hay, de qué tipo es. • Comprobaremos la normalidad de las variables para ver que coeficiente de correlación vamos a utilizar.
  • 4. Meteremos nuestros datos y una vez ahí en la pestaña variables picaremos en “Analizar”, “Estadísticos descriptivos”, “Explorar”.
  • 5. Una vez hayamos hecho eso, nos sale una ventana en la que introduciremos nuestras variables que queremos comprobar, en este caso, peso y talla, las arrastraremos hasta “Lista de dependientes”, picamos en “Gráficos”, “Gráficos de normalidad con pruebas” “Continuar” y “Aceptar”.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Para seguir con el ejercicio, hallaremos la tabla de normalidad. Como la muestra es menor de 50 nos fijaremos en Shapiro-Wilk.
  • 9. Una vez hecho esto nos fijamos en el apartado de Sig. (significación), como es mayor de 0,05, es de 0,615 decimos que los datos de la variable siguen una distribución normal, por lo tanto podemos utilizar el coeficiente de correlación de Pearson. Vamos a calcular el coeficiente de correlación de Pearson.
  • 10. Veremos si existe correlación o no entre ambas variables.
  • 11. Seleccionamos nuestras 2 variables y Aceptamos.
  • 12. En la pestaña “Visor de datos”, nos fijaremos en el gráfico de “Correlaciones.”
  • 13. La correlación de las 2 variables es 0,475, es una correlación positiva moderada porque se encuentra entre 0,2 y 0,6. En último lugar representaremos ese grado de correlación de las 2 variables en un gráfico de puntos. Lo haremos de la siguiente manera: “Gráficos”, “Cuadros de diálogos antiguos”, “Dispersión/Puntos”.
  • 14.
  • 16. En el eje Y colocamos la variable “Talla” y en el eje X colocamos la variable “Peso”.
  • 17. Por último, así queda nuestro gráfico donde se aprecia que hay correlación moderada entre las 2 variables.