SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Gonzalo Araos.
Dr. Pablo Milla.
• Las lesiones cervicales no cariosas son definidas como la
perdida de estructura dentaria, pro procesos de desgaste
friccional (abrasión), disolución dental (erosión) y fuerzas
oclusales (abfracción)
Perdida de
estructura Dentaria.
Factores quimicos: erosion por
acidos.
Fuerzas mecanicas: abrasion
por tecnica de cepillado
traumatico.
Fuerzas Oclusales: En bruxismo,
apretamiento dentario, contactos
prematuros, etc.
• Hay que entender que el proceso de estas lesiones en muchas
ocasiones son provocados por la misma persona, por lo mismo
es fundamental el tener una buena dieta, buena higiene, y
eliminar los malos hábitos que el paciente pudiese presentar,
todo esto en el marco de evitar las posibles lesiones cervicales
u otro tipo de lesiones que pudiese presentar el paciente.
• Mencionaremos 3 formas de prevenir:
• Tipo de cepillo.
• Dieta equilibrada.
• Manejo del stress.
• Es ideal el uso de un cepillo suave, que no genere injurias por
fuerzas mecánicas, esto siempre acompañado de una buena
técnica de cepillado.
• Hoy en día es muy común el consumo de alimentos altamente
ácidos como las gaseosas, es por ello que el uso moderado de
estos alimentos y el acompañamiento de una buena higiene
oral, serán una gran herramienta para prevenir lesiones
cervicales futuras producto de acciones erosivas.
• Este sin duda es uno de los puntos mas importantes en base a la
prevención de las lesiones cervicales., el stress no solo causa estragos
en nuestra conducta diaria, sino, también a nivel de nuestro sistema
oral en especial en nuestros dientes y articulación caracterizados por
el bruxismo, por lo mismo la visita constante al odontólogo añadido
a cambios de hábitos conductuales en nuestro quehacer diario,
ayudaran de sobremanera a evitar las posibles lesiones cervicales
que pudiésemos tener producto del bruxismo.
• Todo tipo de lesión no cariosa producida en nuestros dientes
provocara una perdida sustancia de tejido dentario, esto conllevara
al debilitamiento de los dientes, la perdida de esmalte es seguida
de perdida de dentina, ya en este momento estas lesiones se vuelven
dolorosas e imposibilitan el quehacer diario de las personas, he ahí
la importancia que radica en la prevención o el buen manejo de este
tipo de lesiones, ya que si no son tratadas a tiempo y no se toman
las medidas necesarias, se puede incluso perder definitivamente la
pieza dentaria.
• Barrancos Mooney JC. Operatoria Dental (4º edicion). Capitulo
48. p. 1017. Editorial Panamericana.
• Barlett DW et al. Acritical review of non.carious cervical (wear)
lesions and the role of abfraction, erosion, and abrasion. J Dent
Res. 2006 Apr, 85(4): 306-12. Review.
• Pegoraro LF et al. Non carious cervical lesions in adults. JADA,
2005; 136:1694-1700.
• http://references.260mb.com/Dental/Fares2009.pdf
• http://www.advances.am.wroc.pl/pdf/2013/22/3/303.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de la corona
Fracturas de la coronaFracturas de la corona
Fracturas de la corona
Cat Lunac
 
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 
Etiología de las lesiones cervicales no cariosas
Etiología de las lesiones cervicales no cariosasEtiología de las lesiones cervicales no cariosas
Etiología de las lesiones cervicales no cariosas
Bastian Vera
 
Seminario n° 13
Seminario n° 13Seminario n° 13
Seminario n° 13
Anita Dibarrart
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Que son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesQue son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontales
amoestrategia
 
Caso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura VerticalCaso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura Vertical
nana019
 
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpaLesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Jose Morán Miranda
 
Dientes impactados
Dientes impactadosDientes impactados
Dientes impactados
Daniela Frias
 
Seminario n16
Seminario n16Seminario n16
Seminario n16
Mariel Correa
 
Trauma Dento Alveolar
Trauma Dento AlveolarTrauma Dento Alveolar
Trauma Dento Alveolar
kmibb
 
Trauma dental
Trauma dentalTrauma dental
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
dana mercado
 
traumatismo dental
traumatismo dentaltraumatismo dental
traumatismo dental
claudia cano
 
5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal
Pastoral Salud
 
Fracturas de la raiz
Fracturas de la raizFracturas de la raiz
Fracturas de la raiz
Cat Lunac
 
Teorias de la retencion dentaria
Teorias de la retencion dentariaTeorias de la retencion dentaria
Teorias de la retencion dentaria
Alex Gallardo
 
Traumatismos en denticion temporal
Traumatismos en denticion temporalTraumatismos en denticion temporal
Traumatismos en denticion temporal
Ramón Blasco Sansano
 
Medidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologiaMedidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologia
jose martinez
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia

La actualidad más candente (20)

Fracturas de la corona
Fracturas de la coronaFracturas de la corona
Fracturas de la corona
 
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 
Etiología de las lesiones cervicales no cariosas
Etiología de las lesiones cervicales no cariosasEtiología de las lesiones cervicales no cariosas
Etiología de las lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario n° 13
Seminario n° 13Seminario n° 13
Seminario n° 13
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Que son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesQue son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontales
 
Caso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura VerticalCaso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura Vertical
 
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpaLesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpa
 
Dientes impactados
Dientes impactadosDientes impactados
Dientes impactados
 
Seminario n16
Seminario n16Seminario n16
Seminario n16
 
Trauma Dento Alveolar
Trauma Dento AlveolarTrauma Dento Alveolar
Trauma Dento Alveolar
 
Trauma dental
Trauma dentalTrauma dental
Trauma dental
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
traumatismo dental
traumatismo dentaltraumatismo dental
traumatismo dental
 
5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal5. adulto mayor y salud bucal
5. adulto mayor y salud bucal
 
Fracturas de la raiz
Fracturas de la raizFracturas de la raiz
Fracturas de la raiz
 
Teorias de la retencion dentaria
Teorias de la retencion dentariaTeorias de la retencion dentaria
Teorias de la retencion dentaria
 
Traumatismos en denticion temporal
Traumatismos en denticion temporalTraumatismos en denticion temporal
Traumatismos en denticion temporal
 
Medidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologiaMedidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologia
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 

Destacado

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
Gonzalo Leiva
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
Fabiola Pereira
 
Etiología de lesiones cervicales no cariosas
Etiología de lesiones cervicales no cariosasEtiología de lesiones cervicales no cariosas
Etiología de lesiones cervicales no cariosas
Camila Alvarez Falco
 
Clasificación de las lesiones cervicales no cariosas
Clasificación de las lesiones cervicales no cariosasClasificación de las lesiones cervicales no cariosas
Clasificación de las lesiones cervicales no cariosas
daniasepulveda
 
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Daniel Luna
 
Etiología de atriciones, abrasiones, erosiones, abfracciones y bruxismo
Etiología de atriciones, abrasiones, erosiones, abfracciones y bruxismoEtiología de atriciones, abrasiones, erosiones, abfracciones y bruxismo
Etiología de atriciones, abrasiones, erosiones, abfracciones y bruxismo
Yael Sobarzo
 
Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosas
Natalia Valentina
 
Clasificación lesiones no cariosas
Clasificación lesiones no cariosasClasificación lesiones no cariosas
Clasificación lesiones no cariosas
Pía Fuenzalida
 

Destacado (8)

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Etiología de lesiones cervicales no cariosas
Etiología de lesiones cervicales no cariosasEtiología de lesiones cervicales no cariosas
Etiología de lesiones cervicales no cariosas
 
Clasificación de las lesiones cervicales no cariosas
Clasificación de las lesiones cervicales no cariosasClasificación de las lesiones cervicales no cariosas
Clasificación de las lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
 
Etiología de atriciones, abrasiones, erosiones, abfracciones y bruxismo
Etiología de atriciones, abrasiones, erosiones, abfracciones y bruxismoEtiología de atriciones, abrasiones, erosiones, abfracciones y bruxismo
Etiología de atriciones, abrasiones, erosiones, abfracciones y bruxismo
 
Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosas
 
Clasificación lesiones no cariosas
Clasificación lesiones no cariosasClasificación lesiones no cariosas
Clasificación lesiones no cariosas
 

Similar a Seminario 8 lesiones cervicales no cariosas

Seminario n° 7
Seminario n° 7Seminario n° 7
Seminario n° 7
Karlos Magno
 
Lesiones No Cariosas
Lesiones No CariosasLesiones No Cariosas
Lesiones No Cariosas
Priscilla Madrid Lafferte
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
natalia millacura
 
Seminario nº8
Seminario nº8Seminario nº8
Seminario nº8
Kevin Martinez
 
Seminario N°8
Seminario N°8Seminario N°8
Seminario N°8
PiaCiuchi
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8 cia 2014
Seminario 8 cia 2014Seminario 8 cia 2014
Seminario 8 cia 2014
Fabian Lucero
 
Desgastes dentales
Desgastes dentalesDesgastes dentales
Desgastes dentales
DoriamGranados
 
Desgastes Dentales
Desgastes DentalesDesgastes Dentales
Desgastes Dentales
DoriamGranados
 
Power tratamiento de lesiones no cariosas
Power tratamiento de lesiones no cariosasPower tratamiento de lesiones no cariosas
Power tratamiento de lesiones no cariosas
Isaac Maximiliano Bugueño Valdebenito
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
arielvaleriano
 
Cepillado dental
Cepillado dentalCepillado dental
Cepillado dental
Jenny salas Torres
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 
Seminario 8 cia 2014
Seminario 8 cia 2014Seminario 8 cia 2014
Seminario 8 cia 2014
Fabian Lucero
 
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
Jocelyn López
 
Ortodoncia para Niños y Adultos
Ortodoncia para Niños y AdultosOrtodoncia para Niños y Adultos
Ortodoncia para Niños y Adultos
Tony69X
 
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
maria castillo
 
Prevención de accidentes traumatismos bucal
Prevención de accidentes traumatismos bucalPrevención de accidentes traumatismos bucal
Prevención de accidentes traumatismos bucal
Kinne 0mega
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
Milagros Daly
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
Cat Lunac
 

Similar a Seminario 8 lesiones cervicales no cariosas (20)

Seminario n° 7
Seminario n° 7Seminario n° 7
Seminario n° 7
 
Lesiones No Cariosas
Lesiones No CariosasLesiones No Cariosas
Lesiones No Cariosas
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario nº8
Seminario nº8Seminario nº8
Seminario nº8
 
Seminario N°8
Seminario N°8Seminario N°8
Seminario N°8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 cia 2014
Seminario 8 cia 2014Seminario 8 cia 2014
Seminario 8 cia 2014
 
Desgastes dentales
Desgastes dentalesDesgastes dentales
Desgastes dentales
 
Desgastes Dentales
Desgastes DentalesDesgastes Dentales
Desgastes Dentales
 
Power tratamiento de lesiones no cariosas
Power tratamiento de lesiones no cariosasPower tratamiento de lesiones no cariosas
Power tratamiento de lesiones no cariosas
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
Cepillado dental
Cepillado dentalCepillado dental
Cepillado dental
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Seminario 8 cia 2014
Seminario 8 cia 2014Seminario 8 cia 2014
Seminario 8 cia 2014
 
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
 
Ortodoncia para Niños y Adultos
Ortodoncia para Niños y AdultosOrtodoncia para Niños y Adultos
Ortodoncia para Niños y Adultos
 
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
Importancia de la higiene bucal en pacientes con Ortodoncia
 
Prevención de accidentes traumatismos bucal
Prevención de accidentes traumatismos bucalPrevención de accidentes traumatismos bucal
Prevención de accidentes traumatismos bucal
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
 

Más de zangolia

Enfermedades sistemicas, osteoporosis.gonzalo araos
Enfermedades sistemicas, osteoporosis.gonzalo araosEnfermedades sistemicas, osteoporosis.gonzalo araos
Enfermedades sistemicas, osteoporosis.gonzalo araos
zangolia
 
Seminario 8 caso 1
Seminario 8 caso 1Seminario 8 caso 1
Seminario 8 caso 1
zangolia
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
zangolia
 
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s. gonzalo araos.
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s.  gonzalo araos.Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s.  gonzalo araos.
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s. gonzalo araos.
zangolia
 
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
zangolia
 
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
zangolia
 
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
zangolia
 
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
zangolia
 
Síndrome de sjogren, gonzalo araos.
Síndrome de sjogren, gonzalo araos.Síndrome de sjogren, gonzalo araos.
Síndrome de sjogren, gonzalo araos.
zangolia
 

Más de zangolia (9)

Enfermedades sistemicas, osteoporosis.gonzalo araos
Enfermedades sistemicas, osteoporosis.gonzalo araosEnfermedades sistemicas, osteoporosis.gonzalo araos
Enfermedades sistemicas, osteoporosis.gonzalo araos
 
Seminario 8 caso 1
Seminario 8 caso 1Seminario 8 caso 1
Seminario 8 caso 1
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
 
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s. gonzalo araos.
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s.  gonzalo araos.Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s.  gonzalo araos.
Seminario 6. cuando atender y cuando derivar, uco´s. gonzalo araos.
 
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
 
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
 
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.Seminario.05 ética, gonzalo araos.
Seminario.05 ética, gonzalo araos.
 
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
 
Síndrome de sjogren, gonzalo araos.
Síndrome de sjogren, gonzalo araos.Síndrome de sjogren, gonzalo araos.
Síndrome de sjogren, gonzalo araos.
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Seminario 8 lesiones cervicales no cariosas

  • 1. Universidad de Chile Facultad de Odontología Gonzalo Araos. Dr. Pablo Milla.
  • 2. • Las lesiones cervicales no cariosas son definidas como la perdida de estructura dentaria, pro procesos de desgaste friccional (abrasión), disolución dental (erosión) y fuerzas oclusales (abfracción)
  • 3. Perdida de estructura Dentaria. Factores quimicos: erosion por acidos. Fuerzas mecanicas: abrasion por tecnica de cepillado traumatico. Fuerzas Oclusales: En bruxismo, apretamiento dentario, contactos prematuros, etc.
  • 4. • Hay que entender que el proceso de estas lesiones en muchas ocasiones son provocados por la misma persona, por lo mismo es fundamental el tener una buena dieta, buena higiene, y eliminar los malos hábitos que el paciente pudiese presentar, todo esto en el marco de evitar las posibles lesiones cervicales u otro tipo de lesiones que pudiese presentar el paciente. • Mencionaremos 3 formas de prevenir: • Tipo de cepillo. • Dieta equilibrada. • Manejo del stress.
  • 5. • Es ideal el uso de un cepillo suave, que no genere injurias por fuerzas mecánicas, esto siempre acompañado de una buena técnica de cepillado.
  • 6. • Hoy en día es muy común el consumo de alimentos altamente ácidos como las gaseosas, es por ello que el uso moderado de estos alimentos y el acompañamiento de una buena higiene oral, serán una gran herramienta para prevenir lesiones cervicales futuras producto de acciones erosivas.
  • 7. • Este sin duda es uno de los puntos mas importantes en base a la prevención de las lesiones cervicales., el stress no solo causa estragos en nuestra conducta diaria, sino, también a nivel de nuestro sistema oral en especial en nuestros dientes y articulación caracterizados por el bruxismo, por lo mismo la visita constante al odontólogo añadido a cambios de hábitos conductuales en nuestro quehacer diario, ayudaran de sobremanera a evitar las posibles lesiones cervicales que pudiésemos tener producto del bruxismo.
  • 8. • Todo tipo de lesión no cariosa producida en nuestros dientes provocara una perdida sustancia de tejido dentario, esto conllevara al debilitamiento de los dientes, la perdida de esmalte es seguida de perdida de dentina, ya en este momento estas lesiones se vuelven dolorosas e imposibilitan el quehacer diario de las personas, he ahí la importancia que radica en la prevención o el buen manejo de este tipo de lesiones, ya que si no son tratadas a tiempo y no se toman las medidas necesarias, se puede incluso perder definitivamente la pieza dentaria.
  • 9. • Barrancos Mooney JC. Operatoria Dental (4º edicion). Capitulo 48. p. 1017. Editorial Panamericana. • Barlett DW et al. Acritical review of non.carious cervical (wear) lesions and the role of abfraction, erosion, and abrasion. J Dent Res. 2006 Apr, 85(4): 306-12. Review. • Pegoraro LF et al. Non carious cervical lesions in adults. JADA, 2005; 136:1694-1700. • http://references.260mb.com/Dental/Fares2009.pdf • http://www.advances.am.wroc.pl/pdf/2013/22/3/303.pdf