SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE
CORRELACIÓN
SEMINARIO IX
INTRODUCCIÓN AL SEMINARIO.
 En este seminario correlacionaremos dos variables
cuantitativas.
 Existen 2 coeficientes de correlación  PEARSON (pruebas
paramétricas) & SPEARMAN (pruebas no paramétricas).
 Utilizaremos PEARSON cuando sigan una distribución
normal y SPEARMAN cuando no la sigan.
 Para ello realizaremos la prueba de normalidad 
 Kolmogorov- Smirnov o Shapiro-Wilk
A CORRELACIONAR:
 Número de instrumentaciones u número de
infecciones intrahospitalarias
 Variable independiente ( eje y)  número
de instrumentaciones
 Variable dependiente ( eje X)  infecciones
intrahospitalarias
No existe una distribución
normal en el gráfico. Hay
mucha dispersión entre los
datos.
NO HAY UNA
PROGRESIÓN LINEAL
DEBEMOS USAR SPEARMAN
DEBIDO A QUE UNA DE LAS DOS
VARIABLES NO SIGUE UNA
DISTRIBUCIÓN NORMAL
Datos correlacionados y
existe significación pero
nos da un valor erróneo
2º CORRELACIÓN
Variable independiente ( eje Y)  Número de
catéteres intravenosos
Variable dependiente (eje X)  Infecciones
intrahospitalarias
No siguen un criterio de
normalidad  No hay una
progresión lineal en nuestro
gráfico
DEBEMOS USAR SPEARMAN
DEBIDO A QUE UNA DE LAS DOS
VARIABLES NO SIGUE UNA
DISTRIBUCIÓN NORMAL
3º CORRELACIÓN
 Variable independiente (y) 
Ventilación mecánica
 Variable dependiente (X)  Número
de infecciones respiratorias
Misma situación de los dos casos
anteriores.
Claramente no existe una
distribución normal, no hay una
progresión lineal.
DEBEMOS USAR SPEARMAN
DEBIDO A QUE UNA DE LAS DOS
VARIABLES NO SIGUE UNA
DISTRIBUCIÓN NORMAL
Seminario ix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
amorescruzr
 
Variables y constantes
Variables y constantesVariables y constantes
Variables y constantes
Armando Sansores
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Jose Jiménez
 
Grupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptxGrupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptx
EllaAracelyFloresBri
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
milexamontero
 
cuadrante tipos de frecuencias
cuadrante tipos de frecuenciascuadrante tipos de frecuencias
cuadrante tipos de frecuencias
Colegio Sthella de Hernández
 
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
luciamayogarrucho
 
Edeli paz variable
Edeli paz variable Edeli paz variable
Edeli paz variable
edelipaz
 
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Irma Noemí No
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
alba2994
 
Mediciones eléctricas clase2
Mediciones eléctricas clase2Mediciones eléctricas clase2
Mediciones eléctricas clase2
anasantaella
 
TAREA DEL SEMINARIO 6
TAREA DEL SEMINARIO 6TAREA DEL SEMINARIO 6
TAREA DEL SEMINARIO 6
luciamayogarrucho
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
vladimir
 
Manual de exel
Manual de exelManual de exel
Manual de exel
roseniaabigailochoa94
 
Nora
NoraNora
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
amorescruzr
 
Tarea 8 estadistica
Tarea 8 estadisticaTarea 8 estadistica
Tarea 8 estadistica
aniriagomez
 
Variables aleatorias
Variables aleatorias Variables aleatorias
Variables aleatorias
hilariopena
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
David Silva Valdivieso
 

La actualidad más candente (19)

Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Variables y constantes
Variables y constantesVariables y constantes
Variables y constantes
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Grupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptxGrupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptx
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 
cuadrante tipos de frecuencias
cuadrante tipos de frecuenciascuadrante tipos de frecuencias
cuadrante tipos de frecuencias
 
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
 
Edeli paz variable
Edeli paz variable Edeli paz variable
Edeli paz variable
 
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Mediciones eléctricas clase2
Mediciones eléctricas clase2Mediciones eléctricas clase2
Mediciones eléctricas clase2
 
TAREA DEL SEMINARIO 6
TAREA DEL SEMINARIO 6TAREA DEL SEMINARIO 6
TAREA DEL SEMINARIO 6
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Manual de exel
Manual de exelManual de exel
Manual de exel
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea 8 estadistica
Tarea 8 estadisticaTarea 8 estadistica
Tarea 8 estadistica
 
Variables aleatorias
Variables aleatorias Variables aleatorias
Variables aleatorias
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
 

Destacado

Spss gráficos
Spss gráficosSpss gráficos
Spss gráficos
claudiagarciar96
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
claudiagarciar96
 
BÚSQUEDA SCOPUS Y VANCOUVER
BÚSQUEDA SCOPUS Y VANCOUVERBÚSQUEDA SCOPUS Y VANCOUVER
BÚSQUEDA SCOPUS Y VANCOUVER
claudiagarciar96
 
Uso del programa spss
Uso del programa spssUso del programa spss
Uso del programa spss
claudiagarciar96
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
claudiagarciar96
 
Búsqueda en base de satos cinahl y scopus
Búsqueda en base de satos cinahl y scopusBúsqueda en base de satos cinahl y scopus
Búsqueda en base de satos cinahl y scopus
claudia garcia rodriguez
 
Búsqueda base de datos en pubmed
Búsqueda base de datos en pubmedBúsqueda base de datos en pubmed
Búsqueda base de datos en pubmed
claudiagarciar96
 

Destacado (7)

Spss gráficos
Spss gráficosSpss gráficos
Spss gráficos
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
BÚSQUEDA SCOPUS Y VANCOUVER
BÚSQUEDA SCOPUS Y VANCOUVERBÚSQUEDA SCOPUS Y VANCOUVER
BÚSQUEDA SCOPUS Y VANCOUVER
 
Uso del programa spss
Uso del programa spssUso del programa spss
Uso del programa spss
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Búsqueda en base de satos cinahl y scopus
Búsqueda en base de satos cinahl y scopusBúsqueda en base de satos cinahl y scopus
Búsqueda en base de satos cinahl y scopus
 
Búsqueda base de datos en pubmed
Búsqueda base de datos en pubmedBúsqueda base de datos en pubmed
Búsqueda base de datos en pubmed
 

Similar a Seminario ix

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
noeliaorozcocorbacho
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
juliagorvaz
 
Seminario 9.CORRELACIONES BIVARIADAS, DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. PEARSON
Seminario 9.CORRELACIONES BIVARIADAS, DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. PEARSONSeminario 9.CORRELACIONES BIVARIADAS, DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. PEARSON
Seminario 9.CORRELACIONES BIVARIADAS, DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. PEARSON
aligomcor
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
Ldlsantostej
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
marialfonso95
 
EXPOSICION S.I.pdf
EXPOSICION S.I.pdfEXPOSICION S.I.pdf
EXPOSICION S.I.pdf
EsmeraldaPrez20
 
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superiorEstadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptxPrueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
MANUAL PARA MANEJO DE SPSS.docx
MANUAL PARA MANEJO DE SPSS.docxMANUAL PARA MANEJO DE SPSS.docx
MANUAL PARA MANEJO DE SPSS.docx
Gaviota López
 
El chi cuadrado
El chi cuadradoEl chi cuadrado
El chi cuadrado
Elyzabeth Tarco
 
Monografia iii terminada
Monografia iii terminadaMonografia iii terminada
Monografia iii terminada
Roberto Ballena
 
proytecto 044.docx
proytecto 044.docxproytecto 044.docx
proytecto 044.docx
EdwinDiaz117511
 
(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion
(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion
(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion
Cristian Jesus Peinado Pacheco
 
Estadistica y epidemiologia. planificacion y gestion
Estadistica y epidemiologia. planificacion y gestionEstadistica y epidemiologia. planificacion y gestion
Estadistica y epidemiologia. planificacion y gestion
Diana Renteria Oloño
 
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIAESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
Cärloz Guerrero
 
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadísticaPruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
Minimanual cto   epidemiologia y estadisticaMinimanual cto   epidemiologia y estadistica
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
Mel Pagotto
 
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
Minimanual cto   epidemiologia y estadisticaMinimanual cto   epidemiologia y estadistica
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
Mel Pagotto
 
Estadística aplicada a la educación superior
Estadística aplicada a la educación superiorEstadística aplicada a la educación superior
Estadística aplicada a la educación superior
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 

Similar a Seminario ix (19)

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9.CORRELACIONES BIVARIADAS, DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. PEARSON
Seminario 9.CORRELACIONES BIVARIADAS, DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. PEARSONSeminario 9.CORRELACIONES BIVARIADAS, DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. PEARSON
Seminario 9.CORRELACIONES BIVARIADAS, DIAGRAMA DE DISPERSIÓN. PEARSON
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
EXPOSICION S.I.pdf
EXPOSICION S.I.pdfEXPOSICION S.I.pdf
EXPOSICION S.I.pdf
 
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superiorEstadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
 
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptxPrueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
Prueba de hipótesis - CHI CUADRADO.pptx
 
MANUAL PARA MANEJO DE SPSS.docx
MANUAL PARA MANEJO DE SPSS.docxMANUAL PARA MANEJO DE SPSS.docx
MANUAL PARA MANEJO DE SPSS.docx
 
El chi cuadrado
El chi cuadradoEl chi cuadrado
El chi cuadrado
 
Monografia iii terminada
Monografia iii terminadaMonografia iii terminada
Monografia iii terminada
 
proytecto 044.docx
proytecto 044.docxproytecto 044.docx
proytecto 044.docx
 
(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion
(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion
(Manual) cto 8 estadistica y epidemiologia, planificacion y gestion
 
Estadistica y epidemiologia. planificacion y gestion
Estadistica y epidemiologia. planificacion y gestionEstadistica y epidemiologia. planificacion y gestion
Estadistica y epidemiologia. planificacion y gestion
 
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIAESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
 
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadísticaPruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
 
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
Minimanual cto   epidemiologia y estadisticaMinimanual cto   epidemiologia y estadistica
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
 
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
Minimanual cto   epidemiologia y estadisticaMinimanual cto   epidemiologia y estadistica
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
 
Estadística aplicada a la educación superior
Estadística aplicada a la educación superiorEstadística aplicada a la educación superior
Estadística aplicada a la educación superior
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Seminario ix

  • 2. INTRODUCCIÓN AL SEMINARIO.  En este seminario correlacionaremos dos variables cuantitativas.  Existen 2 coeficientes de correlación  PEARSON (pruebas paramétricas) & SPEARMAN (pruebas no paramétricas).  Utilizaremos PEARSON cuando sigan una distribución normal y SPEARMAN cuando no la sigan.  Para ello realizaremos la prueba de normalidad   Kolmogorov- Smirnov o Shapiro-Wilk
  • 3. A CORRELACIONAR:  Número de instrumentaciones u número de infecciones intrahospitalarias  Variable independiente ( eje y)  número de instrumentaciones  Variable dependiente ( eje X)  infecciones intrahospitalarias
  • 4.
  • 5.
  • 6. No existe una distribución normal en el gráfico. Hay mucha dispersión entre los datos. NO HAY UNA PROGRESIÓN LINEAL DEBEMOS USAR SPEARMAN DEBIDO A QUE UNA DE LAS DOS VARIABLES NO SIGUE UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL Datos correlacionados y existe significación pero nos da un valor erróneo
  • 7. 2º CORRELACIÓN Variable independiente ( eje Y)  Número de catéteres intravenosos Variable dependiente (eje X)  Infecciones intrahospitalarias
  • 8. No siguen un criterio de normalidad  No hay una progresión lineal en nuestro gráfico DEBEMOS USAR SPEARMAN DEBIDO A QUE UNA DE LAS DOS VARIABLES NO SIGUE UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL
  • 9. 3º CORRELACIÓN  Variable independiente (y)  Ventilación mecánica  Variable dependiente (X)  Número de infecciones respiratorias
  • 10. Misma situación de los dos casos anteriores. Claramente no existe una distribución normal, no hay una progresión lineal. DEBEMOS USAR SPEARMAN DEBIDO A QUE UNA DE LAS DOS VARIABLES NO SIGUE UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL