SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS BIVARIADO CON VARIABLES
CUANTITATIVAS
En esta ocasión, estudiaremos la correlación existente entre dos variables
cuantitativas, para lo cual llevamos a cabo los siguientes pasos:
 Seleccionar las variables cuantitativas con las que vamos a trabajar ( en
este caso: “malestaresactivos” y “mantenimientohogar”)
 Realizamos el Diagrama de Dispersión para conocer el tipo de relación
y estudiamos la distribución de la Normalidad a partir de sus gráficas
(Test Gráfico), para así conocer qué Coeficiente de Correlación realizar.
 Usamos el Coeficiente de Correlación de Pearson (si es
Normal/Paramétrica) o de Spearman (si no sigue la Normalidad/es No
Paramétrica) y a partir del valor de r conocer la fuerza de esta relación.
 Abrimos Rcommander con el conjunto de datos “activossalud.Rdata”
y seleccionamos las variables “malestaresactivos” y
“mantenimientohogar” en Gráficos/Diagramas de Dispersión… y
señalando en Opciones, la Línea de mínimos cuadrados.
Obtenemos lo siguiente, interpretando que se trata de una Relación Lineal
Negativa (inversamente proporcional)
Ahora, debemos llevar a cabo el Test Gráfico de ambas variables para
confirmar la Normalidad o no de su Distribución. Para ello, llevamos a
cabo distintas gráficas pulsando en Gráficas/Histograma… para obtener
Histograma, en Gráficas/Diagrama de caja… para obtener un BoxPlot y
en Gráficas/Gráfica de Comparación de Cuantiles para obtener un
Gráfico QQ.
Al obtener el Test Gráfico de “malestaresactivos”
vemos que posee una distribución No Normal,
exactamente, Asimetría hacia la izquierda al
acumularse los datos en la derecha de la Gráfica.
Al obtener el Test Gráfico de “mantenimientohogar”
vemos que posee una distribución No Normal,
exactamente, Asimetría hacia la derecha al
acumularse los datos en la derecha de la Gráfica.
También podemos llevar a cabo el Test de Normalidad por Shapiro-Wilk
de “mantenimientohogar” al seleccionarlo en
Estadísiticas/Resúmenes/Test de Normalidad y ver el valor de p. Al ser
el valor de p menor que 0,05 confirmamos que la Distribución es No
Normal (no hay igualdad, rechazamos la H0), es decir, No Paramétrica.
Establecemos dos hipótesis:
• HIPÓTESIS NULA (H0): no existe correlación entre “malestaractivos” y
“mantenimientohogar”.
• HIPÓTESIS PRIMERA/ALTERNATIVA (H1): existe correlación entre
“malestaractivos” y “mantenimientohogar” .
Al ser ambas variables de distribución no Normal, utilizaremos el
Coeficiente de Correlación de Spearman. Para ello, nos dirigimos en
Rcommander a Estadísticos/Resúmenes/Matriz de correlacion…
seleccionando las variables, elegimos el tipo de Correlación de
Spearman y marcando la casilla de “p-valores pareados”:
Podemos ver que la correlación entre “malestaractivos” y “mantenimientohogar” es de -
0,1102 (una correlación muy débil al estar tan p´roxima a 0) y p-valor es 0,0671 por lo que
la correlación no es significativa al ser superior a 0,05 (aceptamos la hipótesis nula).
Analisis bivariado con variables cuantitativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
PaulaBird99
 
Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10elicesgut
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
irecarcon
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
Gustavolemusg
 
Analisis bivariado
Analisis bivariadoAnalisis bivariado
Analisis bivariado
Nombre Apellidos
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
anabelengm
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVASANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
claramontes99
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10ciscovi
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
andresespinosalopez
 
Trabajo estadistica tema 3
Trabajo estadistica tema 3Trabajo estadistica tema 3
Trabajo estadistica tema 3Angela Rivera
 
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
irecarcon
 
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativaAsociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
claperde
 
Asociacion entre dos variables cuantitativas
Asociacion entre dos variables cuantitativasAsociacion entre dos variables cuantitativas
Asociacion entre dos variables cuantitativas
claperde
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
inmabravop7
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10Estadistica y tic seminario 10
Estadistica y tic seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
 
Analisis bivariado
Analisis bivariadoAnalisis bivariado
Analisis bivariado
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVASANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Trabajo estadistica tema 3
Trabajo estadistica tema 3Trabajo estadistica tema 3
Trabajo estadistica tema 3
 
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
 
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativaAsociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
Asociacion entre variable cualitativa y cuantitativa
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Asociacion entre dos variables cuantitativas
Asociacion entre dos variables cuantitativasAsociacion entre dos variables cuantitativas
Asociacion entre dos variables cuantitativas
 
Sin título
Sin título Sin título
Sin título
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 

Similar a Analisis bivariado con variables cuantitativas

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
holgado99
 
Analisis bivariado
Analisis bivariado   Analisis bivariado
Analisis bivariado
Pablo Santiago Moreno Tirado
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10marcasloz
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10marcasloz
 
Ejercicio tema
Ejercicio temaEjercicio tema
Ejercicio tema
estherl8
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavónanamariapavonreyes
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Actividades de concordancia y correlación
Actividades de concordancia y correlaciónActividades de concordancia y correlación
Actividades de concordancia y correlaciónGemaAD
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10beatrizcz
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10beatrizcz
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10beatrizcz
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10beatrizcz
 
Estadistica 1 presentacion 2
Estadistica 1 presentacion 2Estadistica 1 presentacion 2
Estadistica 1 presentacion 2
Daniela Eliana
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10amorescruzr
 
Tarea seminario VIII
Tarea seminario VIIITarea seminario VIII
Tarea seminario VIII
Maria Dolores Gomez Molina
 

Similar a Analisis bivariado con variables cuantitativas (20)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Analisis bivariado
Analisis bivariado   Analisis bivariado
Analisis bivariado
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Ejercicio tema
Ejercicio temaEjercicio tema
Ejercicio tema
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Actividades de concordancia y correlación
Actividades de concordancia y correlaciónActividades de concordancia y correlación
Actividades de concordancia y correlación
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Estadistica 1 presentacion 2
Estadistica 1 presentacion 2Estadistica 1 presentacion 2
Estadistica 1 presentacion 2
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario VIII
Tarea seminario VIIITarea seminario VIII
Tarea seminario VIII
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 

Más de Pablo Santiago Moreno Tirado

Informe de estadistica descriptiva
Informe de estadistica descriptivaInforme de estadistica descriptiva
Informe de estadistica descriptiva
Pablo Santiago Moreno Tirado
 
Ejercicios R-Commander
Ejercicios R-CommanderEjercicios R-Commander
Ejercicios R-Commander
Pablo Santiago Moreno Tirado
 
TAREA MENDELEY ENFERMERÍA
TAREA MENDELEY ENFERMERÍATAREA MENDELEY ENFERMERÍA
TAREA MENDELEY ENFERMERÍA
Pablo Santiago Moreno Tirado
 
Tarea Mendeley
Tarea MendeleyTarea Mendeley
Búsquedas en Dialnet
Búsquedas en DialnetBúsquedas en Dialnet
Búsquedas en Dialnet
Pablo Santiago Moreno Tirado
 
Búsqueda en Scopus y Cinahl
Búsqueda en Scopus y CinahlBúsqueda en Scopus y Cinahl
Búsqueda en Scopus y Cinahl
Pablo Santiago Moreno Tirado
 

Más de Pablo Santiago Moreno Tirado (6)

Informe de estadistica descriptiva
Informe de estadistica descriptivaInforme de estadistica descriptiva
Informe de estadistica descriptiva
 
Ejercicios R-Commander
Ejercicios R-CommanderEjercicios R-Commander
Ejercicios R-Commander
 
TAREA MENDELEY ENFERMERÍA
TAREA MENDELEY ENFERMERÍATAREA MENDELEY ENFERMERÍA
TAREA MENDELEY ENFERMERÍA
 
Tarea Mendeley
Tarea MendeleyTarea Mendeley
Tarea Mendeley
 
Búsquedas en Dialnet
Búsquedas en DialnetBúsquedas en Dialnet
Búsquedas en Dialnet
 
Búsqueda en Scopus y Cinahl
Búsqueda en Scopus y CinahlBúsqueda en Scopus y Cinahl
Búsqueda en Scopus y Cinahl
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Analisis bivariado con variables cuantitativas

  • 1.
  • 2. ANÁLISIS BIVARIADO CON VARIABLES CUANTITATIVAS En esta ocasión, estudiaremos la correlación existente entre dos variables cuantitativas, para lo cual llevamos a cabo los siguientes pasos:  Seleccionar las variables cuantitativas con las que vamos a trabajar ( en este caso: “malestaresactivos” y “mantenimientohogar”)  Realizamos el Diagrama de Dispersión para conocer el tipo de relación y estudiamos la distribución de la Normalidad a partir de sus gráficas (Test Gráfico), para así conocer qué Coeficiente de Correlación realizar.  Usamos el Coeficiente de Correlación de Pearson (si es Normal/Paramétrica) o de Spearman (si no sigue la Normalidad/es No Paramétrica) y a partir del valor de r conocer la fuerza de esta relación.
  • 3.  Abrimos Rcommander con el conjunto de datos “activossalud.Rdata” y seleccionamos las variables “malestaresactivos” y “mantenimientohogar” en Gráficos/Diagramas de Dispersión… y señalando en Opciones, la Línea de mínimos cuadrados.
  • 4. Obtenemos lo siguiente, interpretando que se trata de una Relación Lineal Negativa (inversamente proporcional)
  • 5. Ahora, debemos llevar a cabo el Test Gráfico de ambas variables para confirmar la Normalidad o no de su Distribución. Para ello, llevamos a cabo distintas gráficas pulsando en Gráficas/Histograma… para obtener Histograma, en Gráficas/Diagrama de caja… para obtener un BoxPlot y en Gráficas/Gráfica de Comparación de Cuantiles para obtener un Gráfico QQ. Al obtener el Test Gráfico de “malestaresactivos” vemos que posee una distribución No Normal, exactamente, Asimetría hacia la izquierda al acumularse los datos en la derecha de la Gráfica.
  • 6. Al obtener el Test Gráfico de “mantenimientohogar” vemos que posee una distribución No Normal, exactamente, Asimetría hacia la derecha al acumularse los datos en la derecha de la Gráfica.
  • 7. También podemos llevar a cabo el Test de Normalidad por Shapiro-Wilk de “mantenimientohogar” al seleccionarlo en Estadísiticas/Resúmenes/Test de Normalidad y ver el valor de p. Al ser el valor de p menor que 0,05 confirmamos que la Distribución es No Normal (no hay igualdad, rechazamos la H0), es decir, No Paramétrica.
  • 8. Establecemos dos hipótesis: • HIPÓTESIS NULA (H0): no existe correlación entre “malestaractivos” y “mantenimientohogar”. • HIPÓTESIS PRIMERA/ALTERNATIVA (H1): existe correlación entre “malestaractivos” y “mantenimientohogar” .
  • 9. Al ser ambas variables de distribución no Normal, utilizaremos el Coeficiente de Correlación de Spearman. Para ello, nos dirigimos en Rcommander a Estadísticos/Resúmenes/Matriz de correlacion… seleccionando las variables, elegimos el tipo de Correlación de Spearman y marcando la casilla de “p-valores pareados”: Podemos ver que la correlación entre “malestaractivos” y “mantenimientohogar” es de - 0,1102 (una correlación muy débil al estar tan p´roxima a 0) y p-valor es 0,0671 por lo que la correlación no es significativa al ser superior a 0,05 (aceptamos la hipótesis nula).