SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO SEMINARIO 9
En una muestra de 8 personas medimos la frecuencia cardiaca (FC) y la edad.
1. Di si en la muestra, existe asociación lineal o correlación entre las dos
variables y por qué. Y si existe, ¿Cómo es la correlación?
Para conocersi existe relaciónentre ambasvariablestenemosque calcularel coeficientede
correlación de Pearson. Se debencumplirdoscondiciones:
 Que ambas variablesseancuantitativas.
 Que ambas siganuna distribuciónnormal.Paraello,utilizamos lapruebade
Kolmogorov - Smirnov (muestramayorde 50) o Shapiro - Wilks(muestramenorde
50). Observamosel valorde sig.enla tablade modo que tiene que sermayorque
siganuna distribuciónnormal.
Seguimoslossiguientespasos:
1º. Realizamosla prueba de normalidad(Shapiro en este caso). Dado que el ejercicionos
aporta la informaciónen la siguiente tabla,observamos el valor de sig.(P valor):
Establecemos las siguientes hipótesis:
 H0: las medidas se distribuyen normalmente.
 H1: las medidas no se distribuyen normalmente.
Si P valor es menor o igual a  (0,05) -> rechazamos la hipótesis nula. En este caso, al ser
mayor, la aceptamos.
2º. Representamos los datos en un plano cartesiano para observar la nube de puntos:
Al parecer, a simple vista,lasvariablesde lamuestraque hemostomadonotienencorrelación.
Aúnasí, vamos a comprobarlo.
3º. Ordenamos losvalores de menor a mayor y organizamos la siguiente tabla:
Siendox=edade y=FC:
Nº Edad FC
1 24 61
2 35 100
3 47 96
4 52 95
5 58 65
6 69 72
7 72 92
8 80 82
Xi Yi Xi2
Yi2
XiYi
24 61 576 3721 1464
35 100 1225 10000 3500
47 96 2209 9216 4512
52 95 2704 9025 4940
58 65 3364 4225 3770
69 72 4761 5184 4968
72 90 5184 8100 6480
80 82 6400 6724 6560
    
4º. Calculamos el coeficiente de correlaciónde Pearson:
r= [8 · 36194 – 437 · 661] / √[8 · 264232
– (437)2
) · (8 · 565592
– (661)2
)] ->
r= [695] / √[20415 · 12639] ->
r= 0.043
5º. Interpretamos los datos:
Ya que el resultadoque obtenemosesdistintode 0,sí existe correlaciónentre las variables de
la muestra que hemos tomado pero de nivel muy bajo (se encuentra entre 0 – 0,2)
2. Averigua, para un nivel significación de 0.01, si existe correlación entre
FC y edad en la población de donde proviene la muestra, razonando
paso a paso la decisión tomada.
Tenemosque versi el coeficiente de correlaciónhallado es significativo para ello hacemos un
contraste de hipótesis bilateral (de dos colas).
1º. Establecerhipótesis:
 H0 (p=0):el coeficiente de correlaciónobtenidoprocedede unapoblacióncuya
correlaciónescero(noexiste correlaciónentre variables)
 H1 (p≠ 0): el coeficientede correlaciónobtenido procede de unapoblacióncuya
correlaciónsí existe entre variables.
2º. Calcular el estadísticot que sigue una distribuciónde n-2 grados de libertad:
r= [nXY - XY] / √[(nX2 - (X)2) (nY2 – (Y)2)]
tn-2=rxy√[(n-2)/1-rxy2
0.043√6/0.998=0.043√6.012=0.043×2.45=0.105
3º. Comparación con el puntocrítico establecidoenla tabla t student para versi es
estadísticamente significativo:
Al ser latabla de dos colas,notenemosque dividirel resultadoentre2.Cogemosel valorcon
α=0,01 como nosindicael ejercicioyn-2grados de libertad.
4º. Interpretación:
 Si t>el valorobtenidoenlatabla:se rechaza lahipótesisnula.
 Si t<el valorobtenidoenlatabla:se acepta lahipótesisnula.
De este modo,0,105 esmenorque 3,1427 (nivel de confianzadel 99%),porloque se
encuentraenlaregiónde no rechazo-> se aceptala hipótesisnula ->estosignificaque enla
poblaciónlacorrelaciónesceroy NO existe relaciónentre las variablesEDAD y FC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10margueroy
 
Correlación y regresión lineal simple con spss
Correlación y regresión lineal simple con spssCorrelación y regresión lineal simple con spss
Correlación y regresión lineal simple con spssIlych Ramos
 
Ejercicio seminario 9 pearson
Ejercicio seminario 9   pearsonEjercicio seminario 9   pearson
Ejercicio seminario 9 pearsonFran Narváez
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10sangarram
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonconanlabarranca
 
Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman John Palencia
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Patricia
 
Ejercicio de correlaciones aplicado a una investigación
Ejercicio de correlaciones aplicado a una investigaciónEjercicio de correlaciones aplicado a una investigación
Ejercicio de correlaciones aplicado a una investigaciónlaumorgar2
 
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2Arnaly Perozo
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermananniekl
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonluis gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
Correlación y regresión lineal simple con spss
Correlación y regresión lineal simple con spssCorrelación y regresión lineal simple con spss
Correlación y regresión lineal simple con spss
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Ejercicio seminario 9 pearson
Ejercicio seminario 9   pearsonEjercicio seminario 9   pearson
Ejercicio seminario 9 pearson
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearson
 
Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
 
Ejercicio de correlaciones aplicado a una investigación
Ejercicio de correlaciones aplicado a una investigaciónEjercicio de correlaciones aplicado a una investigación
Ejercicio de correlaciones aplicado a una investigación
 
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 

Destacado

Modern Approaches to Natural Language Processing
Modern Approaches to Natural Language ProcessingModern Approaches to Natural Language Processing
Modern Approaches to Natural Language Processingjirimaterna
 
Ren Loja Resume2015
Ren Loja Resume2015Ren Loja Resume2015
Ren Loja Resume2015Ren Loja
 
Management and Commercialization of Open Technovation: the emerging economie...
Management and Commercialization of Open Technovation: the  emerging economie...Management and Commercialization of Open Technovation: the  emerging economie...
Management and Commercialization of Open Technovation: the emerging economie...IQbusiness
 

Destacado (7)

Analit nisd-2015
Analit nisd-2015Analit nisd-2015
Analit nisd-2015
 
ROSARIO
ROSARIOROSARIO
ROSARIO
 
Modern Approaches to Natural Language Processing
Modern Approaches to Natural Language ProcessingModern Approaches to Natural Language Processing
Modern Approaches to Natural Language Processing
 
Ren Loja Resume2015
Ren Loja Resume2015Ren Loja Resume2015
Ren Loja Resume2015
 
Management and Commercialization of Open Technovation: the emerging economie...
Management and Commercialization of Open Technovation: the  emerging economie...Management and Commercialization of Open Technovation: the  emerging economie...
Management and Commercialization of Open Technovation: the emerging economie...
 
Citazioni e author identifiers
Citazioni e author identifiersCitazioni e author identifiers
Citazioni e author identifiers
 
Makalah budidaya ikan lele
Makalah budidaya ikan leleMakalah budidaya ikan lele
Makalah budidaya ikan lele
 

Similar a seminario9

Similar a seminario9 (20)

seminario9
seminario9seminario9
seminario9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Semi 10 para el blog en pp
Semi 10 para el blog en ppSemi 10 para el blog en pp
Semi 10 para el blog en pp
 
Seminario10
Seminario10Seminario10
Seminario10
 
Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10
 
Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas
 
Trabajo seminario 9
Trabajo seminario 9Trabajo seminario 9
Trabajo seminario 9
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario IV: Correlación
Seminario IV: CorrelaciónSeminario IV: Correlación
Seminario IV: Correlación
 
Informe estadistica bivariada
Informe estadistica bivariadaInforme estadistica bivariada
Informe estadistica bivariada
 
Seminario 10 por Virginia Valiente Rosa Subgrupo 4
Seminario 10 por Virginia Valiente Rosa Subgrupo 4Seminario 10 por Virginia Valiente Rosa Subgrupo 4
Seminario 10 por Virginia Valiente Rosa Subgrupo 4
 
Seminario 10
Seminario 10 Seminario 10
Seminario 10
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

seminario9

  • 1. EJERCICIO SEMINARIO 9 En una muestra de 8 personas medimos la frecuencia cardiaca (FC) y la edad. 1. Di si en la muestra, existe asociación lineal o correlación entre las dos variables y por qué. Y si existe, ¿Cómo es la correlación? Para conocersi existe relaciónentre ambasvariablestenemosque calcularel coeficientede correlación de Pearson. Se debencumplirdoscondiciones:  Que ambas variablesseancuantitativas.  Que ambas siganuna distribuciónnormal.Paraello,utilizamos lapruebade Kolmogorov - Smirnov (muestramayorde 50) o Shapiro - Wilks(muestramenorde 50). Observamosel valorde sig.enla tablade modo que tiene que sermayorque siganuna distribuciónnormal. Seguimoslossiguientespasos: 1º. Realizamosla prueba de normalidad(Shapiro en este caso). Dado que el ejercicionos aporta la informaciónen la siguiente tabla,observamos el valor de sig.(P valor): Establecemos las siguientes hipótesis:  H0: las medidas se distribuyen normalmente.  H1: las medidas no se distribuyen normalmente. Si P valor es menor o igual a  (0,05) -> rechazamos la hipótesis nula. En este caso, al ser mayor, la aceptamos. 2º. Representamos los datos en un plano cartesiano para observar la nube de puntos:
  • 2. Al parecer, a simple vista,lasvariablesde lamuestraque hemostomadonotienencorrelación. Aúnasí, vamos a comprobarlo. 3º. Ordenamos losvalores de menor a mayor y organizamos la siguiente tabla: Siendox=edade y=FC: Nº Edad FC 1 24 61 2 35 100 3 47 96 4 52 95 5 58 65 6 69 72 7 72 92 8 80 82
  • 3. Xi Yi Xi2 Yi2 XiYi 24 61 576 3721 1464 35 100 1225 10000 3500 47 96 2209 9216 4512 52 95 2704 9025 4940 58 65 3364 4225 3770 69 72 4761 5184 4968 72 90 5184 8100 6480 80 82 6400 6724 6560      4º. Calculamos el coeficiente de correlaciónde Pearson: r= [8 · 36194 – 437 · 661] / √[8 · 264232 – (437)2 ) · (8 · 565592 – (661)2 )] -> r= [695] / √[20415 · 12639] -> r= 0.043 5º. Interpretamos los datos: Ya que el resultadoque obtenemosesdistintode 0,sí existe correlaciónentre las variables de la muestra que hemos tomado pero de nivel muy bajo (se encuentra entre 0 – 0,2) 2. Averigua, para un nivel significación de 0.01, si existe correlación entre FC y edad en la población de donde proviene la muestra, razonando paso a paso la decisión tomada. Tenemosque versi el coeficiente de correlaciónhallado es significativo para ello hacemos un contraste de hipótesis bilateral (de dos colas). 1º. Establecerhipótesis:  H0 (p=0):el coeficiente de correlaciónobtenidoprocedede unapoblacióncuya correlaciónescero(noexiste correlaciónentre variables)  H1 (p≠ 0): el coeficientede correlaciónobtenido procede de unapoblacióncuya correlaciónsí existe entre variables. 2º. Calcular el estadísticot que sigue una distribuciónde n-2 grados de libertad: r= [nXY - XY] / √[(nX2 - (X)2) (nY2 – (Y)2)] tn-2=rxy√[(n-2)/1-rxy2
  • 4. 0.043√6/0.998=0.043√6.012=0.043×2.45=0.105 3º. Comparación con el puntocrítico establecidoenla tabla t student para versi es estadísticamente significativo: Al ser latabla de dos colas,notenemosque dividirel resultadoentre2.Cogemosel valorcon α=0,01 como nosindicael ejercicioyn-2grados de libertad. 4º. Interpretación:  Si t>el valorobtenidoenlatabla:se rechaza lahipótesisnula.  Si t<el valorobtenidoenlatabla:se acepta lahipótesisnula. De este modo,0,105 esmenorque 3,1427 (nivel de confianzadel 99%),porloque se encuentraenlaregiónde no rechazo-> se aceptala hipótesisnula ->estosignificaque enla poblaciónlacorrelaciónesceroy NO existe relaciónentre las variablesEDAD y FC.