SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración de la vejiga
>150ml Se puede percutir
Retención urinaria
aguda
Rebasa el nivel del
ombligo y puede verse
a la inspección
Lactantes y niños
pequeños varones
la palpación de una
masa dura y
profundavejiga
engrosada e
hipertrofiada
Hernia inguinal
deslizante
Compresión de masa
escrotal con vejiga llena
Edema M.I
compresión de vasos
ilíacos por vejiga
distendida
Palpación bimanual
tumor vesical
tumor vesical
Inspección del pene
Retracción del prepucio secreción fétidatumor o balinitis
Fimosis corrección quirúrgica
Flujo urinario deficientes:
en niños vejiga neurogénica.
en adultos estenosis uretral/ Obstrucción prostática
Ver úlceras (sífilis), vesículas (herpes)
Posición del meato: epispadias(dorsal), hipospadias (ventral)
Ver si existe: micropene/ macropene
Micropene + testículos no descendidos trastorno intersexual
Palpación:
-Superficie del falo con placa fibrosa
Enfermedad de Peyronie
-Áreas dolorosas de induración en la uretra:
periuretritis por estenosis uretral.
Secreción Uretral:
-Pus gonocócico: profuso, grueso y amarillo o café
grisáceo
-Otras: delgadas, mucoides y escasas.
-Descartar Clamidia: infección múltiple
-Secreción hemorrágica: cuerpo extraño en la uretra,
estenosis uretral o tumor.
-Buscar secreción uretral antes de que orine el
paciente.
• Inspección:
Quistes sebáceos
Escroto bífido: hipospadias escrotal medial o
perineal
Elefantiasis: obstrucción del drenaje linfático
filariosis.
Linfedema genital: extirpación radical de
ganglios linfáticos.
Ecografía escrotal: evalúa contenido escrotal
• Palpación cuidadosa:
Área dura tumor canceroso
Transiluminación de masas escrotales
Hidrocele: iluminado de color rojo
Tumor sólido: luz no atraviesa
Un testículo reemplazado por un tumor o dañado por
goma sifilítica es insensible a la presión.
Criptorquidia verdadera o retráctil palpación de la
ingle
Testículo atrófico: laxo, hipo sensitivo/ hipersensitivo.
Palpación cuidadosa: tamaño, induración
infección
Epididimitis(N. gonorrhoeae, C. trachomatis o E.
coli): testículo y epidídimo son indistinguibles a la
palpación, escroto rojo y sensitivo.
Induración crónica: indolora TB/
esquistosomiasis.

Más contenido relacionado

Similar a semiología urológica parte 2.pptx

Semiología de genitales masculinos
Semiología de genitales masculinosSemiología de genitales masculinos
Semiología de genitales masculinos
Jose Arcadio Sanguino Perez
 
Semiologia.masculino 2
Semiologia.masculino 2Semiologia.masculino 2
Semiologia.masculino 2
janys shanely Paternina Faiquare
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
sextosemestre
 
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
enrique637481
 
Semiologia de la mama
Semiologia de la mamaSemiologia de la mama
Examen genitales masculinos
Examen genitales masculinosExamen genitales masculinos
Examen genitales masculinos
Mi rincón de Medicina
 
Sistema Reproductor12
Sistema Reproductor12Sistema Reproductor12
Sistema Reproductor12
guestb2e32c
 
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
rouse1996
 
Historia clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológicaHistoria clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológica
Erika Cabrera
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
xixel britos
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
guillegiudice
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
guestb2e32c
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
Nery Josué Perdomo
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
GenryReyes
 
Genitales externos
Genitales externosGenitales externos
Genitales externos
HengerGomez
 
Patología Conducto Inguinal Herniainguinal e Hidrocele
Patología Conducto Inguinal Herniainguinal e HidrocelePatología Conducto Inguinal Herniainguinal e Hidrocele
Patología Conducto Inguinal Herniainguinal e Hidrocele
marcelo202020
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
MI EXPOSICION
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Lety Gonzalez
 
1.Historia clínica pediatrica 201300.ppt
1.Historia clínica pediatrica 201300.ppt1.Historia clínica pediatrica 201300.ppt
1.Historia clínica pediatrica 201300.ppt
ivanayala61
 
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvicaDesproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Rnata Estefes Hernandez
 

Similar a semiología urológica parte 2.pptx (20)

Semiología de genitales masculinos
Semiología de genitales masculinosSemiología de genitales masculinos
Semiología de genitales masculinos
 
Semiologia.masculino 2
Semiologia.masculino 2Semiologia.masculino 2
Semiologia.masculino 2
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
4TA.UNIDAD-SEMIOLOGIA_DEL_APARATO_REPRODUCTOR_Y_NERVIOSA.ppt
 
Semiologia de la mama
Semiologia de la mamaSemiologia de la mama
Semiologia de la mama
 
Examen genitales masculinos
Examen genitales masculinosExamen genitales masculinos
Examen genitales masculinos
 
Sistema Reproductor12
Sistema Reproductor12Sistema Reproductor12
Sistema Reproductor12
 
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
 
Historia clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológicaHistoria clínica-ginecológica
Historia clínica-ginecológica
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
Genitales externos
Genitales externosGenitales externos
Genitales externos
 
Patología Conducto Inguinal Herniainguinal e Hidrocele
Patología Conducto Inguinal Herniainguinal e HidrocelePatología Conducto Inguinal Herniainguinal e Hidrocele
Patología Conducto Inguinal Herniainguinal e Hidrocele
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
 
1.Historia clínica pediatrica 201300.ppt
1.Historia clínica pediatrica 201300.ppt1.Historia clínica pediatrica 201300.ppt
1.Historia clínica pediatrica 201300.ppt
 
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvicaDesproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

semiología urológica parte 2.pptx

  • 1. Exploración de la vejiga >150ml Se puede percutir Retención urinaria aguda Rebasa el nivel del ombligo y puede verse a la inspección Lactantes y niños pequeños varones la palpación de una masa dura y profundavejiga engrosada e hipertrofiada Hernia inguinal deslizante Compresión de masa escrotal con vejiga llena Edema M.I compresión de vasos ilíacos por vejiga distendida Palpación bimanual tumor vesical tumor vesical
  • 2. Inspección del pene Retracción del prepucio secreción fétidatumor o balinitis Fimosis corrección quirúrgica Flujo urinario deficientes: en niños vejiga neurogénica. en adultos estenosis uretral/ Obstrucción prostática Ver úlceras (sífilis), vesículas (herpes) Posición del meato: epispadias(dorsal), hipospadias (ventral) Ver si existe: micropene/ macropene Micropene + testículos no descendidos trastorno intersexual
  • 3. Palpación: -Superficie del falo con placa fibrosa Enfermedad de Peyronie -Áreas dolorosas de induración en la uretra: periuretritis por estenosis uretral. Secreción Uretral: -Pus gonocócico: profuso, grueso y amarillo o café grisáceo -Otras: delgadas, mucoides y escasas. -Descartar Clamidia: infección múltiple -Secreción hemorrágica: cuerpo extraño en la uretra, estenosis uretral o tumor. -Buscar secreción uretral antes de que orine el paciente.
  • 4. • Inspección: Quistes sebáceos Escroto bífido: hipospadias escrotal medial o perineal Elefantiasis: obstrucción del drenaje linfático filariosis. Linfedema genital: extirpación radical de ganglios linfáticos. Ecografía escrotal: evalúa contenido escrotal
  • 5. • Palpación cuidadosa: Área dura tumor canceroso Transiluminación de masas escrotales Hidrocele: iluminado de color rojo Tumor sólido: luz no atraviesa Un testículo reemplazado por un tumor o dañado por goma sifilítica es insensible a la presión. Criptorquidia verdadera o retráctil palpación de la ingle Testículo atrófico: laxo, hipo sensitivo/ hipersensitivo. Palpación cuidadosa: tamaño, induración infección Epididimitis(N. gonorrhoeae, C. trachomatis o E. coli): testículo y epidídimo son indistinguibles a la palpación, escroto rojo y sensitivo. Induración crónica: indolora TB/ esquistosomiasis.