SlideShare una empresa de Scribd logo
Patología del Conducto Inguinal

Dr. Jorge Godoy Lenz
2°-3º mes de Vida Fetal
Proceso Peritoneo-Vaginal (PV): Evaginación
peritoneal ventral que se extiende a través del
anillo inguinal profundo (OIP) hasta el escroto
acompañando el descenso testicular
Remanente de Conducto Peritoneo Vaginal

La Hernia Inguinal Indirecta, el Hidrocele y el Quiste de Cordón tienen un
origen común.
“Falla en la obliteración del Conducto Peritoneo Vaginal”
Hernia Inguinal Indirecta
Patología quirúrgica más
frecuente en niños.
Incidencia entre 1-5 % RNV
Más Común
•
•
•
•
•

En el primer año de vida
En hombres (8 -10:1)
A derecha (60%)
En prematuros (7-30%) y gemelos
Tendencia familiar (10-20%)
Hernia de la Pared Abdominal
Protrusión anormal de vísceras o
grasa preperitoneal a través de
un defecto congénito o
adquirido de la pared
abdominal.
Lyungdahal

• Hernia Inguinal Indirecta
• Hernia Inguino -Escrotal
•
•

Hernia Crural o Femoral (1%)
(1%)
Hernia Inguinal Directa (0.5%)
(0.5%)
Factores Predisponentes
• Factores Anatómicos
– Falta de oblicuidad de anillos Inguinales
– Trayecto Inguinal corto en RN
– Luxación Congénita de Cadera

• Aumento de Pº Intraabdominal
– Derivación Ventrículo –Peritoneal
– Diálisis Peritoneal
– Enfermedad Pulmonar Crónica, tos..
– Fibrosis Quística

• Enfermedades del Tejido Conectivo
– (Sd. Ehlers Danlos)

• Mucopolisacaridosis
• Prematurez
• La Hernia Inguinal es 20 veces más frecuente
en RN < 1500 grs que en la población general
• 60% de las Hernias del prematuro se
atascan durante los 6 primeros meses de vida
Diagnóstico - Clínico
• Hernia Indirecta
– Aumento de Volumen Inguinal o Escrotal
– Generalmente Reductible
– Atascada
• Dolor cólico, irritación, rechazo, alimentario, distensión y vómitos

– Estrangulada
• Compromiso vascular de su contenido y hay CEG, eritema de piel,
signos de irritación peritoneal

• Hernia Directa – Crural
– Aumento de volumen bajo el ligamento inguinal
– “Antecedente de hernioplastía previa”
Siempre examinar acostado y de pie
Maniobras de Valsalva
Examen Físico
• Masa blanda, reductible en Trayecto Inguinal
• “ Signo del Frote de Seda”
• Con un antecedente claro y examen físico (-)…
– Reevaluar en 2ª consulta
– Ecografía Inguinal y Escrotal (acostado y de pie)
• Masa firme, móvil, irreductible hacer diagnóstico
diferencial con Quiste de Cordón, Ovario Atascado o
Criptorquidea
Diferencia?
Hernia Inguinal ¿?
Diagnóstico Ultrasonográfico
• Líquido en el canal inguinal
• Identificación de vísceras u omento en el canal inguinal
• Anillo inguinal profundo mayor de 4 mms
Radiology 1996; 201 : 385-388
Acta Radiol 2000; 41: 653-7
HERNIA INGUINAL
Lactante o Niño mayor con cuadro de distensión
abdominal y vómitos… con Obstrucción Intestinal

“Siempre examinar zona
inguinal y genital”
Hernia Inguinal Atascada
80% se logra reducir con maniobra adecuada
Maniobra de Reducción
• Analgésicos
• Hielo local
(con precaución en lactantes menores)

• Dejar en posición de Trendelenburg
……y déspués intentar la reducción
Hernia Inguinal Atascada? ….. Consecuencias?
Una Hernia Inguinal Atascada puede dañar el Testículo
Diagnóstico?
Hernia Inguino-Escrotal Izquierda
Hernia Inguinal
Derecha 60%
Izquierda 30%
Bilateral 10 %
HERNIA INGUINAL -CONTENIDO-

•
•
•
•
•
•
•

Intestino y Epiplón
Apéndice, Divertículo de Meckel
Uréter, Vejiga
Ovario, Trompa y/o Útero
Tejido Esplénico (Bazo ectópico)
Tejido Suprarenal (hemorragia, tumor)
Catéter de derivación, etc
Hernia con Apéndice
Hernia de Littre: Incarseración de un
Divertículo de Meckel en el saco
Hernia Inguinal con
Trompa y Ovario
Las niñas pueden tener ovario, trompa, útero
deslizado en el saco herniario

*** Mujer con hernia bilateral y con ovario… descartar
disgenesia gonadal
Hidrocele
Aumento de volumen y
tumefacción escrotal
cambiante en día/noche

Pueden ser….
- Comunicantes o no Comunicantes
- A Tensión
- Asociados a Hernia o Quistes de Cordón
Hidrocele

Cuidado con la
“Transiluminación”
Hidrocele
Se aprecia en muchos Recién Nacidos
Se operan al año de edad o si se demuestra que es un
Hidrocele Comunicante
Hidrocele a Tensión
Indicaciones Quirúrgicas
• Hernias
– Hernia Reductible: operar lo antes posible al
diagnosticarse pero con cirugía electiva
– Hernia Atascada: cirugía de urgencia
relativa (24- 48 hrs)
–

En prematuros previo al alta o a los 2 kg

• Hidrocele y Quiste de Cordón o de Nuck
–

Si es comunicante cirugía electiva
• Si persiste al año
• si es claramente cambiante día/noche (“dificil dg antes de los 6 m”)

– No comunicantes o quistes cirugía electiva si persisten al año
– Cirugía antes del año o al diagnóstico si es a Tensión
Tratamiento:
Incisión inguinal
Resección y Ligadura
en la base del Saco
Herniario
Revisión Contralateral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Karen Tello
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍAMÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍAAlumnos Ricardo Palma
 
Mama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matosMama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matos
matosunt27
 
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal. Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Betania Especialidades Médicas
 
1.Anatomía del útero.pptx
1.Anatomía del útero.pptx1.Anatomía del útero.pptx
1.Anatomía del útero.pptx
EricAlexanderSilveir1
 
Hernias
HerniasHernias
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
MZ_ ANV11L
 
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Jornadas HM Hospitales
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugiahpao
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Andres Ortega
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
Natika Taborda
 
Ano Imperforado Externado de Cirugia USAC
Ano Imperforado Externado de Cirugia USAC Ano Imperforado Externado de Cirugia USAC
Ano Imperforado Externado de Cirugia USAC
Juan Guay
 
abscesos anorrectales
abscesos anorrectalesabscesos anorrectales
abscesos anorrectales
cilia martinez
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
Fernando Arce
 

La actualidad más candente (20)

Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Prolapso
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍAMÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGÍA
 
Mama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matosMama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matos
 
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal. Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
 
1.Anatomía del útero.pptx
1.Anatomía del útero.pptx1.Anatomía del útero.pptx
1.Anatomía del útero.pptx
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
 
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
 
Hernias expo
Hernias expoHernias expo
Hernias expo
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugia
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
 
Semiologia De Hernias
Semiologia De HerniasSemiologia De Hernias
Semiologia De Hernias
 
Ano Imperforado Externado de Cirugia USAC
Ano Imperforado Externado de Cirugia USAC Ano Imperforado Externado de Cirugia USAC
Ano Imperforado Externado de Cirugia USAC
 
abscesos anorrectales
abscesos anorrectalesabscesos anorrectales
abscesos anorrectales
 
Malformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginalesMalformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginales
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
 

Destacado

Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinalesOmar Zàm
 
3. Patología de Canal Inguinal Pediatría
3.  Patología de Canal Inguinal Pediatría3.  Patología de Canal Inguinal Pediatría
3. Patología de Canal Inguinal PediatríaCFUK 22
 
Hidrocele
HidroceleHidrocele
Hidrocele
Alejandro Glez
 
Ashcraft cirugía pediátrica
Ashcraft   cirugía pediátricaAshcraft   cirugía pediátrica
Ashcraft cirugía pediátrica
Oscar Acosta
 
Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promed
Patologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con PromedPatologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con Promed
Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promedpediatria
 
Puntos débiles de la pared abdominal2
Puntos débiles de la pared abdominal2Puntos débiles de la pared abdominal2
Puntos débiles de la pared abdominal2
UNIVERSIDAD DE SONORA
 
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicularHernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Paúl Erick Alanís Solís
 
Grandes vasos do abdómen e seus ramos e tributárias
Grandes vasos do abdómen e seus ramos e tributáriasGrandes vasos do abdómen e seus ramos e tributárias
Grandes vasos do abdómen e seus ramos e tributárias
Filipe Nóbrega
 
Anomalias.Genitales
Anomalias.GenitalesAnomalias.Genitales
Anomalias.Genitales
Soffy Paredes
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
dinaruiz1
 
HIDROCELE
HIDROCELEHIDROCELE
HIDROCELE
Medicina 2017/02
 
Clasificacion de cirugias
Clasificacion de cirugias Clasificacion de cirugias
Clasificacion de cirugias
Alexia pmp
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
Juan José Araya Cortés
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Fabiola Cisneros Rangel
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 

Destacado (18)

Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
 
3. Patología de Canal Inguinal Pediatría
3.  Patología de Canal Inguinal Pediatría3.  Patología de Canal Inguinal Pediatría
3. Patología de Canal Inguinal Pediatría
 
Hidrocele
HidroceleHidrocele
Hidrocele
 
Ashcraft cirugía pediátrica
Ashcraft   cirugía pediátricaAshcraft   cirugía pediátrica
Ashcraft cirugía pediátrica
 
Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promed
Patologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con PromedPatologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con Promed
Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promed
 
Puntos débiles de la pared abdominal2
Puntos débiles de la pared abdominal2Puntos débiles de la pared abdominal2
Puntos débiles de la pared abdominal2
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
 
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicularHernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
 
Grandes vasos do abdómen e seus ramos e tributárias
Grandes vasos do abdómen e seus ramos e tributáriasGrandes vasos do abdómen e seus ramos e tributárias
Grandes vasos do abdómen e seus ramos e tributárias
 
Anomalias.Genitales
Anomalias.GenitalesAnomalias.Genitales
Anomalias.Genitales
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
 
HIDROCELE
HIDROCELEHIDROCELE
HIDROCELE
 
Clasificacion de cirugias
Clasificacion de cirugias Clasificacion de cirugias
Clasificacion de cirugias
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Embriologia masculino
Embriologia masculinoEmbriologia masculino
Embriologia masculino
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 

Similar a Patología Conducto Inguinal Herniainguinal e Hidrocele

Hernia inguinal-1
Hernia inguinal-1Hernia inguinal-1
Hernia inguinal-1
Jose Luis
 
Presenatción de la Presencia, Diagnóstico y Tratamiento de Hernias en Niños
Presenatción de la Presencia, Diagnóstico y Tratamiento de Hernias en NiñosPresenatción de la Presencia, Diagnóstico y Tratamiento de Hernias en Niños
Presenatción de la Presencia, Diagnóstico y Tratamiento de Hernias en Niños
YaEresunGenio
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Adriana Bastidas
 
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatriaHernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
julian simon
 
Abdomen Agudo en el Niño
Abdomen Agudo en el NiñoAbdomen Agudo en el Niño
Abdomen Agudo en el Niño
marcelo202020
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
mdrosadoj
 
Patologia herniaria
Patologia herniaria Patologia herniaria
Patologia herniaria
aliangel3
 
patologiaherniariaaliangel-211121213459.pdf
patologiaherniariaaliangel-211121213459.pdfpatologiaherniariaaliangel-211121213459.pdf
patologiaherniariaaliangel-211121213459.pdf
JoseVidal99
 
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptxHERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
ZheleGuerra1
 
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptxPara ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
cynthiacarolinagonza
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELAxa Romero
 
Dismenorrea (1)
Dismenorrea (1)Dismenorrea (1)
Dismenorrea (1)
Jhoanna Armijos P
 
Embarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico AlumnosEmbarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico AlumnosJavier Hojman
 
Hernia inguinal.pptx
Hernia inguinal.pptxHernia inguinal.pptx
Hernia inguinal.pptx
CarlomagnoVillarreal1
 
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaGeneralidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaOswaldo A. Garibay
 
Malformaciones-Ano-rectales
Malformaciones-Ano-rectalesMalformaciones-Ano-rectales
Malformaciones-Ano-rectales
JacsonSegales1
 

Similar a Patología Conducto Inguinal Herniainguinal e Hidrocele (20)

Hernia inguinal-1
Hernia inguinal-1Hernia inguinal-1
Hernia inguinal-1
 
Presenatción de la Presencia, Diagnóstico y Tratamiento de Hernias en Niños
Presenatción de la Presencia, Diagnóstico y Tratamiento de Hernias en NiñosPresenatción de la Presencia, Diagnóstico y Tratamiento de Hernias en Niños
Presenatción de la Presencia, Diagnóstico y Tratamiento de Hernias en Niños
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
 
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatriaHernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
 
11 02 - patología niño mayor
11 02 - patología niño mayor11 02 - patología niño mayor
11 02 - patología niño mayor
 
Abdomen Agudo en el Niño
Abdomen Agudo en el NiñoAbdomen Agudo en el Niño
Abdomen Agudo en el Niño
 
Cp2
Cp2Cp2
Cp2
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
Patologia herniaria
Patologia herniaria Patologia herniaria
Patologia herniaria
 
patologiaherniariaaliangel-211121213459.pdf
patologiaherniariaaliangel-211121213459.pdfpatologiaherniariaaliangel-211121213459.pdf
patologiaherniariaaliangel-211121213459.pdf
 
Patologia canal inguinal 2011
Patologia canal inguinal 2011 Patologia canal inguinal 2011
Patologia canal inguinal 2011
 
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptxHERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
 
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptxPara ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
 
Hernias de pared
Hernias de paredHernias de pared
Hernias de pared
 
Dismenorrea (1)
Dismenorrea (1)Dismenorrea (1)
Dismenorrea (1)
 
Embarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico AlumnosEmbarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico Alumnos
 
Hernia inguinal.pptx
Hernia inguinal.pptxHernia inguinal.pptx
Hernia inguinal.pptx
 
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaGeneralidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
 
Malformaciones-Ano-rectales
Malformaciones-Ano-rectalesMalformaciones-Ano-rectales
Malformaciones-Ano-rectales
 

Más de marcelo202020

Tips RGE
Tips RGETips RGE
Tips RGE
marcelo202020
 
Malformaciones Digestivas por Laparoscopía Cipesur 2011
Malformaciones Digestivas por Laparoscopía Cipesur 2011Malformaciones Digestivas por Laparoscopía Cipesur 2011
Malformaciones Digestivas por Laparoscopía Cipesur 2011
marcelo202020
 
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y OtrosPatología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
marcelo202020
 
Patología Biliar Venezuela 2010
Patología Biliar Venezuela 2010Patología Biliar Venezuela 2010
Patología Biliar Venezuela 2010
marcelo202020
 
Manometria Anorectal Quito
Manometria Anorectal QuitoManometria Anorectal Quito
Manometria Anorectal Quito
marcelo202020
 
Trasplante Hepático en Chile 2008
Trasplante Hepático en Chile 2008Trasplante Hepático en Chile 2008
Trasplante Hepático en Chile 2008
marcelo202020
 

Más de marcelo202020 (6)

Tips RGE
Tips RGETips RGE
Tips RGE
 
Malformaciones Digestivas por Laparoscopía Cipesur 2011
Malformaciones Digestivas por Laparoscopía Cipesur 2011Malformaciones Digestivas por Laparoscopía Cipesur 2011
Malformaciones Digestivas por Laparoscopía Cipesur 2011
 
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y OtrosPatología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
 
Patología Biliar Venezuela 2010
Patología Biliar Venezuela 2010Patología Biliar Venezuela 2010
Patología Biliar Venezuela 2010
 
Manometria Anorectal Quito
Manometria Anorectal QuitoManometria Anorectal Quito
Manometria Anorectal Quito
 
Trasplante Hepático en Chile 2008
Trasplante Hepático en Chile 2008Trasplante Hepático en Chile 2008
Trasplante Hepático en Chile 2008
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Patología Conducto Inguinal Herniainguinal e Hidrocele

  • 1. Patología del Conducto Inguinal Dr. Jorge Godoy Lenz
  • 2. 2°-3º mes de Vida Fetal Proceso Peritoneo-Vaginal (PV): Evaginación peritoneal ventral que se extiende a través del anillo inguinal profundo (OIP) hasta el escroto acompañando el descenso testicular
  • 3.
  • 4. Remanente de Conducto Peritoneo Vaginal La Hernia Inguinal Indirecta, el Hidrocele y el Quiste de Cordón tienen un origen común. “Falla en la obliteración del Conducto Peritoneo Vaginal”
  • 5. Hernia Inguinal Indirecta Patología quirúrgica más frecuente en niños. Incidencia entre 1-5 % RNV Más Común • • • • • En el primer año de vida En hombres (8 -10:1) A derecha (60%) En prematuros (7-30%) y gemelos Tendencia familiar (10-20%)
  • 6. Hernia de la Pared Abdominal Protrusión anormal de vísceras o grasa preperitoneal a través de un defecto congénito o adquirido de la pared abdominal. Lyungdahal • Hernia Inguinal Indirecta • Hernia Inguino -Escrotal • • Hernia Crural o Femoral (1%) (1%) Hernia Inguinal Directa (0.5%) (0.5%)
  • 7.
  • 8. Factores Predisponentes • Factores Anatómicos – Falta de oblicuidad de anillos Inguinales – Trayecto Inguinal corto en RN – Luxación Congénita de Cadera • Aumento de Pº Intraabdominal – Derivación Ventrículo –Peritoneal – Diálisis Peritoneal – Enfermedad Pulmonar Crónica, tos.. – Fibrosis Quística • Enfermedades del Tejido Conectivo – (Sd. Ehlers Danlos) • Mucopolisacaridosis • Prematurez
  • 9. • La Hernia Inguinal es 20 veces más frecuente en RN < 1500 grs que en la población general • 60% de las Hernias del prematuro se atascan durante los 6 primeros meses de vida
  • 10. Diagnóstico - Clínico • Hernia Indirecta – Aumento de Volumen Inguinal o Escrotal – Generalmente Reductible – Atascada • Dolor cólico, irritación, rechazo, alimentario, distensión y vómitos – Estrangulada • Compromiso vascular de su contenido y hay CEG, eritema de piel, signos de irritación peritoneal • Hernia Directa – Crural – Aumento de volumen bajo el ligamento inguinal – “Antecedente de hernioplastía previa”
  • 11. Siempre examinar acostado y de pie Maniobras de Valsalva
  • 12. Examen Físico • Masa blanda, reductible en Trayecto Inguinal • “ Signo del Frote de Seda” • Con un antecedente claro y examen físico (-)… – Reevaluar en 2ª consulta – Ecografía Inguinal y Escrotal (acostado y de pie) • Masa firme, móvil, irreductible hacer diagnóstico diferencial con Quiste de Cordón, Ovario Atascado o Criptorquidea
  • 14. Hernia Inguinal ¿? Diagnóstico Ultrasonográfico • Líquido en el canal inguinal • Identificación de vísceras u omento en el canal inguinal • Anillo inguinal profundo mayor de 4 mms Radiology 1996; 201 : 385-388 Acta Radiol 2000; 41: 653-7
  • 16.
  • 17.
  • 18. Lactante o Niño mayor con cuadro de distensión abdominal y vómitos… con Obstrucción Intestinal “Siempre examinar zona inguinal y genital”
  • 19. Hernia Inguinal Atascada 80% se logra reducir con maniobra adecuada
  • 20. Maniobra de Reducción • Analgésicos • Hielo local (con precaución en lactantes menores) • Dejar en posición de Trendelenburg ……y déspués intentar la reducción
  • 21.
  • 22. Hernia Inguinal Atascada? ….. Consecuencias?
  • 23. Una Hernia Inguinal Atascada puede dañar el Testículo
  • 27. HERNIA INGUINAL -CONTENIDO- • • • • • • • Intestino y Epiplón Apéndice, Divertículo de Meckel Uréter, Vejiga Ovario, Trompa y/o Útero Tejido Esplénico (Bazo ectópico) Tejido Suprarenal (hemorragia, tumor) Catéter de derivación, etc
  • 28.
  • 30. Hernia de Littre: Incarseración de un Divertículo de Meckel en el saco
  • 32. Las niñas pueden tener ovario, trompa, útero deslizado en el saco herniario *** Mujer con hernia bilateral y con ovario… descartar disgenesia gonadal
  • 33.
  • 34. Hidrocele Aumento de volumen y tumefacción escrotal cambiante en día/noche Pueden ser…. - Comunicantes o no Comunicantes - A Tensión - Asociados a Hernia o Quistes de Cordón
  • 36. Hidrocele Se aprecia en muchos Recién Nacidos Se operan al año de edad o si se demuestra que es un Hidrocele Comunicante
  • 38. Indicaciones Quirúrgicas • Hernias – Hernia Reductible: operar lo antes posible al diagnosticarse pero con cirugía electiva – Hernia Atascada: cirugía de urgencia relativa (24- 48 hrs) – En prematuros previo al alta o a los 2 kg • Hidrocele y Quiste de Cordón o de Nuck – Si es comunicante cirugía electiva • Si persiste al año • si es claramente cambiante día/noche (“dificil dg antes de los 6 m”) – No comunicantes o quistes cirugía electiva si persisten al año – Cirugía antes del año o al diagnóstico si es a Tensión
  • 39. Tratamiento: Incisión inguinal Resección y Ligadura en la base del Saco Herniario