SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA, de clase mundialSENA, de clase mundial
PROGRAMAPROGRAMA
GESTION DE LA PRODUCCION INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL
KEVIN FONTALVO CHACONKEVIN FONTALVO CHACON
SENA, de clase mundial
El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar,
posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas
Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de
1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de
agosto de 1957, fue brindar formación profesional a
trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el
comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su
creador fue Rodolfo Martínez Tono.
SENA, de clase mundial
MISION
• El SENA está encargado de cumplir la función
que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico del
país.
SENA, de clase mundial
VISION
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación
al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de Colombia a través de:
•Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
•Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
•Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
•Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
•Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
•Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
•Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
•Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
SENA, de clase mundial
Escudo y bandera
El escudo del SENA y la
bandera, diseñados a comienzos
de la creación de nuestra
institución, reflejan los tres
sectores económicos dentro de
los cuales se ubica el accionar de
la institución: el piñón,
representativo del sector
industria; el caduceo, asociado al
de comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.
SENA, de clase mundial
logosimbolo
El logosímbolo muestra de
forma gráfica la síntesis de
los enfoques de la formación
que impartimos en la que el
individuo es el responsable
de su propio proceso de
aprendizaje.
SENA, de clase mundial
El rol del aprendiz
En los ambientes de aprendizaje es importante, porque
cambia la manera de recibir sus clases que era de forma
magistral. Porque Ya:
•Ø Se vuelve un aprendizaje autónomo
•Ø Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige
su propio proyecto.
•Ø Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.
•Ø Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
•Ø Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se
requiere.
•Ø Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
•Ø Trabaja en equipo.
•Ø Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
•Ø Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a
los retos que se le presenten.
•Ø Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
SENA, de clase mundial
El rol del tutor
• El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante,
porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma
magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que
permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y
ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda
hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las
siguientes ventajas:
• Ø Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente
de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.
• Ø Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus
estudiantes la parte más importante.
• Ø Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes
aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera
en que puede facilitarles el aprendizaje.
• Ø Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante
de las actividades de aprendizaje.
SENA, de clase mundial
servicios que presta el
Bienestar al Aprendiz SENA
• Los siguientes son los frentes de acción del
Bienestar de los Aprendices:
• Salud
• Desarrollo intelectual
• Consejería y orientación
• Promoción socioeconómica
• Recreación y deporte
• Información y comunicación
• Protección y servicios institucionales
SENA, de clase mundial
La función de los Sistemas de
Administración de Aprendizaje (Plataforma •
Blackboard)
• El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de
Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System),
para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través
de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin embargo actualmente
ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta
plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se
ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares
(programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por
parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores
académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de
formación.
SENA, de clase mundial
• También podemos encontrar el SENA MOVIL es
la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales
de aprendizaje del SENA, la cual pretende
aprovechar los recursos disponibles de dicha
plataforma (Blackboard Academic Suite),
integrando soluciones móviles para que faciliten
el aprendizaje e incrementen el número de
usuarios en la plataforma y la cobertura en el
territorio nacional.
SENA, de clase mundial
FUNCIONES DEL SISTEMAS DE
GESTIÓN ACADEMICA (Sofía plus)
• Se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral
del Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para
gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la
cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios
tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos
relacionados con las formaciones. Algunas de sus funciones son;
Acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de
aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los
resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos
de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los
certificados de aprendices SENA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

segunda estacion
segunda estacionsegunda estacion
segunda estacion
juniorherrera
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Ka Choi
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Juan Mendez
 
Tecnología en negociación
Tecnología en negociaciónTecnología en negociación
Tecnología en negociación
Jaime Alfonso Lopez Lopez
 
Segunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENASegunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENA
yoiberrequena
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi Contexto De Formacin
Mi Contexto De FormacinMi Contexto De Formacin
Mi Contexto De Formacin
BAUTISTARAFAEL
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
German Rendon
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
nina21mm
 
Presentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACION
Presentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACIONPresentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACION
Presentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACION
SENA
 

La actualidad más candente (11)

segunda estacion
segunda estacionsegunda estacion
segunda estacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Tecnología en negociación
Tecnología en negociaciónTecnología en negociación
Tecnología en negociación
 
Segunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENASegunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENA
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi Contexto De Formacin
Mi Contexto De FormacinMi Contexto De Formacin
Mi Contexto De Formacin
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Presentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACION
Presentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACIONPresentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACION
Presentacion 2 estacion SENA MI CONTEXTO DE FORMACION
 

Similar a Sena

Fundamentos Principales del sena!
Fundamentos Principales del sena!Fundamentos Principales del sena!
Fundamentos Principales del sena!
marcosda40
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
natalie henao
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
BlackboardBlackboard
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
natalie henao
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
natalie henao
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
natalie henao
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
juliatv123
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Jhon Fredy Asprilla Madera
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Mision
MisionMision
Mision
ender0398
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
JuliiiJuliii
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Arturo Galban Mejia
 
Actividad de inducción 2 (1)
Actividad de inducción 2 (1)Actividad de inducción 2 (1)
Actividad de inducción 2 (1)
wilfranp
 
aprendiz sena
aprendiz senaaprendiz sena
aprendiz sena
Eduar Cabrera
 

Similar a Sena (20)

Fundamentos Principales del sena!
Fundamentos Principales del sena!Fundamentos Principales del sena!
Fundamentos Principales del sena!
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Actividad de inducción 2 (1)
Actividad de inducción 2 (1)Actividad de inducción 2 (1)
Actividad de inducción 2 (1)
 
aprendiz sena
aprendiz senaaprendiz sena
aprendiz sena
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Sena

  • 1. SENA, de clase mundialSENA, de clase mundial PROGRAMAPROGRAMA GESTION DE LA PRODUCCION INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL KEVIN FONTALVO CHACONKEVIN FONTALVO CHACON
  • 2. SENA, de clase mundial El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
  • 3. SENA, de clase mundial MISION • El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 4. SENA, de clase mundial VISION En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: •Aportes relevantes a la productividad de las empresas. •Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. •Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. •Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. •Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. •Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. •Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). •Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 5. SENA, de clase mundial Escudo y bandera El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 6. SENA, de clase mundial logosimbolo El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 7. SENA, de clase mundial El rol del aprendiz En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya: •Ø Se vuelve un aprendizaje autónomo •Ø Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. •Ø Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje. •Ø Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas. •Ø Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere. •Ø Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. •Ø Trabaja en equipo. •Ø Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. •Ø Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten. •Ø Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
  • 8. SENA, de clase mundial El rol del tutor • El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas: • Ø Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. • Ø Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. • Ø Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. • Ø Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.
  • 9. SENA, de clase mundial servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA • Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices: • Salud • Desarrollo intelectual • Consejería y orientación • Promoción socioeconómica • Recreación y deporte • Información y comunicación • Protección y servicios institucionales
  • 10. SENA, de clase mundial La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma • Blackboard) • El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.
  • 11. SENA, de clase mundial • También podemos encontrar el SENA MOVIL es la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales de aprendizaje del SENA, la cual pretende aprovechar los recursos disponibles de dicha plataforma (Blackboard Academic Suite), integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.
  • 12. SENA, de clase mundial FUNCIONES DEL SISTEMAS DE GESTIÓN ACADEMICA (Sofía plus) • Se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Algunas de sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.