SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA EN NEGOCIACIÓN
INTERNACIONAL
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
JAIME ALFONSO LOPEZ LOPEZ
ABRIL 10 DEL 2015
INTRODUCCIÓN
 Cuando se pasa a ser parte de una nueva comunidad de aprendizaje, familiarizarse con el
contexto donde se desarrollará el proceso de formación es un paso fundamental para
sentirse. plenamente identificado con dicha comunidad. Conocer la razón de ser y los
principios que orientan el actuar y la conformación de la institución nos permitirá
desenvolvernos exitosamente en este nuevo entorno educativo.
El propósito de recorrer esta estación será tener un primer acercamiento al SENA, la
entidad educativa de mayor trayectoria y cobertura del país.
ASPECTOS DEL CONTEXTO DE
FORMACIÓN
• La Misión y Visión del SENA
• Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA)
• Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual
• Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA
• La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma
Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus)
MISION
El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país.
VISIÓN
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en
formación profesional integral y en el uso y apropiación de
tecnología e innovación al servicio de personas y empresas;
habrá contribuido decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia a través de:
•Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
•Contribución a la efectiva generación de empleo y la
superación de la pobreza.
•Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las
regiones.
•Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
•Calidad y estándares internacionales de su formación
profesional integral.
•Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en
la formación profesional integral.
•Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
•Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
ESCUDO, BANDERA Y LOGOTIPO DEL SENA
•El escudo del SENA y la bandera, diseñados a
comienzos de la creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón,
representativo del sector industria; el caduceo,
asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos en la que el
individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución
HIMNO DEL SENA
BIENESTAR DEL APRENDIZ
Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de
aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento
personal y el desempeño laboral​. Está compuesto por 9 componentes:
•Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.
•​Equidad e igualdad de oportunidades : Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso
en igualdad de oportunidades.
•Competencias básicas​ : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro
educativo.
•Habilidades socioemocionales y/o para la vida: Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo
con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.
•Cultura​: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
•Deporte​: Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso
del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.
•Liderazgo : Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los
espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.
•Responsabilidad social : Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la
apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.
•Convivencia: Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en
la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE
APRENDIZAJE (Plataforma Blackboard)
Es un sistema de administración de cursos en línea, cuya
arquitectura abierta propicia una experiencia sencilla y
significativa de aprendizaje a distancia.
Las opciones que ofrece al alumno le permiten revisar las
tareas que le han sido asignadas, enviar archivos, contestar
exámenes y obtener sus calificaciones de manera inmediata,
participar en foros de discusión si así lo determina el profesor,
consultar calificaciones parciales y finales, revisar toda la
información y materiales del curso que los profesores hayan
puesto a disposición, entre otras.
Todas estas actividades pueden llevarse a cabo sin restricciones
de tiempo ni de espacio, ya que Blackboard está disponible las
24 horas del días a través de internet.
GESTION ACADEMICA SOFIA PLUS
SOFIA PLUS es un sistema o herramienta de gestión académica
del SENA que se usa para:
•Planear la formación académica
•Ejecutar labores de administración educativa
•Ingreso de aprendices
•Ejecución de la formación administrar la oferta educativa del
SENA
Permite al aspirante consultar todas las ofertas educativas,
programas, de acuerdo a sus necesidades, además de facilitar
la programación de las actividades del aprendiz y el
conocimiento claro y sencillo de su propio proceso de
formación porque le permite ver su ruta de aprendizaje,
informarse sobre la programación de eventos del centro al que
pertenece y de cada uno de sus ambientes, como por ejemplo
los laboratorios, también le permite acceder a sus
certificaciones y conocer el avance alcanzado en su proceso de
formación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
Jhonatan Aleman
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
tean12
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
mariamejiahenao
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formacióncafrata64
 
Introducción # 2 DE LA INDUCCIÓN
Introducción # 2 DE LA INDUCCIÓN Introducción # 2 DE LA INDUCCIÓN
Introducción # 2 DE LA INDUCCIÓN
Angel Eduardo Elguedo Mejia
 
Introducción trabajo de angel
Introducción trabajo de angelIntroducción trabajo de angel
Introducción trabajo de angel
elguedomejia
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
KENIS PORRAS GARCIA
 
Rafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquillaRafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquilla
RAFAEL MENDOZA CARRASQUILLA
 
estacion 2
estacion 2 estacion 2
Mi Contexto
Mi ContextoMi Contexto
Mi Contexto
brianisjosefa
 

La actualidad más candente (10)

Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Introducción # 2 DE LA INDUCCIÓN
Introducción # 2 DE LA INDUCCIÓN Introducción # 2 DE LA INDUCCIÓN
Introducción # 2 DE LA INDUCCIÓN
 
Introducción trabajo de angel
Introducción trabajo de angelIntroducción trabajo de angel
Introducción trabajo de angel
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Rafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquillaRafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquilla
 
estacion 2
estacion 2 estacion 2
estacion 2
 
Mi Contexto
Mi ContextoMi Contexto
Mi Contexto
 

Destacado

PARTICIPACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LA INTERNET EN EL MUNDO
PARTICIPACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LA INTERNET EN EL MUNDOPARTICIPACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LA INTERNET EN EL MUNDO
PARTICIPACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LA INTERNET EN EL MUNDO
rramosc
 
software retail minimarket, SOFTWARE RETAIL, software minimarket, SOFTWARE KA...
software retail minimarket, SOFTWARE RETAIL, software minimarket, SOFTWARE KA...software retail minimarket, SOFTWARE RETAIL, software minimarket, SOFTWARE KA...
software retail minimarket, SOFTWARE RETAIL, software minimarket, SOFTWARE KA...
Hanung Anggo Yudanto
 
trabajo de power point tema la electronica.
trabajo de power point tema la electronica.trabajo de power point tema la electronica.
trabajo de power point tema la electronica.
yulijuanes14
 
3.1 kerjaya dalam sukan
3.1 kerjaya dalam sukan3.1 kerjaya dalam sukan
3.1 kerjaya dalam sukanbingzhen ho
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
SS Free
 
A nobreza humana d++++
A nobreza humana  d++++A nobreza humana  d++++
A nobreza humana d++++siaromjo
 
Slides aulas 11 & 12
Slides aulas 11 & 12Slides aulas 11 & 12
Slides aulas 11 & 12Adriano Reis
 
Trends in SAP Data Centers
Trends in SAP Data CentersTrends in SAP Data Centers
Trends in SAP Data Centers
Dirk Oppenkowski
 
Autocuidado equipos de alta exigencia cp
Autocuidado equipos de alta exigencia cpAutocuidado equipos de alta exigencia cp
Autocuidado equipos de alta exigencia cp
Hrod-ric Alëxandre
 
Hamburg
Hamburg Hamburg
Hamburg
F. Ovies
 

Destacado (12)

Smp isie
Smp isieSmp isie
Smp isie
 
PARTICIPACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LA INTERNET EN EL MUNDO
PARTICIPACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LA INTERNET EN EL MUNDOPARTICIPACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LA INTERNET EN EL MUNDO
PARTICIPACIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE LA INTERNET EN EL MUNDO
 
Nipun
NipunNipun
Nipun
 
software retail minimarket, SOFTWARE RETAIL, software minimarket, SOFTWARE KA...
software retail minimarket, SOFTWARE RETAIL, software minimarket, SOFTWARE KA...software retail minimarket, SOFTWARE RETAIL, software minimarket, SOFTWARE KA...
software retail minimarket, SOFTWARE RETAIL, software minimarket, SOFTWARE KA...
 
trabajo de power point tema la electronica.
trabajo de power point tema la electronica.trabajo de power point tema la electronica.
trabajo de power point tema la electronica.
 
3.1 kerjaya dalam sukan
3.1 kerjaya dalam sukan3.1 kerjaya dalam sukan
3.1 kerjaya dalam sukan
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
A nobreza humana d++++
A nobreza humana  d++++A nobreza humana  d++++
A nobreza humana d++++
 
Slides aulas 11 & 12
Slides aulas 11 & 12Slides aulas 11 & 12
Slides aulas 11 & 12
 
Trends in SAP Data Centers
Trends in SAP Data CentersTrends in SAP Data Centers
Trends in SAP Data Centers
 
Autocuidado equipos de alta exigencia cp
Autocuidado equipos de alta exigencia cpAutocuidado equipos de alta exigencia cp
Autocuidado equipos de alta exigencia cp
 
Hamburg
Hamburg Hamburg
Hamburg
 

Similar a Tecnología en negociación

DIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENADIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENA
leonardoramosromero
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Antony Pereira
 
2 actvividad
2 actvividad2 actvividad
2 actvividad
Elkin Payares
 
Presentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducciónPresentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducción
Gustavo Paez
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
sagane75
 
aprendiz sena
aprendiz senaaprendiz sena
aprendiz sena
Eduar Cabrera
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Jhon Fredy Asprilla Madera
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
negociosNI2015
 
Segunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENASegunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENA
yoiberrequena
 
Sena
SenaSena
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
valerinbrianis
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
hbdl
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contextohbdl
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
vahubedoya
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
hbdl
 

Similar a Tecnología en negociación (20)

DIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENADIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENA
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
2 actvividad
2 actvividad2 actvividad
2 actvividad
 
Presentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducciónPresentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducción
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
aprendiz sena
aprendiz senaaprendiz sena
aprendiz sena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Segunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENASegunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENA
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 

Tecnología en negociación

  • 1. TECNOLOGÍA EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL MI CONTEXTO DE FORMACIÓN JAIME ALFONSO LOPEZ LOPEZ ABRIL 10 DEL 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN  Cuando se pasa a ser parte de una nueva comunidad de aprendizaje, familiarizarse con el contexto donde se desarrollará el proceso de formación es un paso fundamental para sentirse. plenamente identificado con dicha comunidad. Conocer la razón de ser y los principios que orientan el actuar y la conformación de la institución nos permitirá desenvolvernos exitosamente en este nuevo entorno educativo. El propósito de recorrer esta estación será tener un primer acercamiento al SENA, la entidad educativa de mayor trayectoria y cobertura del país.
  • 3. ASPECTOS DEL CONTEXTO DE FORMACIÓN • La Misión y Visión del SENA • Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA) • Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual • Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA • La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus)
  • 4. MISION El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 5. VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: •Aportes relevantes a la productividad de las empresas. •Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. •Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. •Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. •Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. •Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. •Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). •Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 6. ESCUDO, BANDERA Y LOGOTIPO DEL SENA •El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje
  • 7. Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución HIMNO DEL SENA
  • 8. BIENESTAR DEL APRENDIZ Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral​. Está compuesto por 9 componentes: •Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables. •​Equidad e igualdad de oportunidades : Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades. •Competencias básicas​ : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. •Habilidades socioemocionales y/o para la vida: Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros. •Cultura​: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. •Deporte​: Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral. •Liderazgo : Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables. •Responsabilidad social : Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. •Convivencia: Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
  • 9. LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE (Plataforma Blackboard) Es un sistema de administración de cursos en línea, cuya arquitectura abierta propicia una experiencia sencilla y significativa de aprendizaje a distancia. Las opciones que ofrece al alumno le permiten revisar las tareas que le han sido asignadas, enviar archivos, contestar exámenes y obtener sus calificaciones de manera inmediata, participar en foros de discusión si así lo determina el profesor, consultar calificaciones parciales y finales, revisar toda la información y materiales del curso que los profesores hayan puesto a disposición, entre otras. Todas estas actividades pueden llevarse a cabo sin restricciones de tiempo ni de espacio, ya que Blackboard está disponible las 24 horas del días a través de internet.
  • 10. GESTION ACADEMICA SOFIA PLUS SOFIA PLUS es un sistema o herramienta de gestión académica del SENA que se usa para: •Planear la formación académica •Ejecutar labores de administración educativa •Ingreso de aprendices •Ejecución de la formación administrar la oferta educativa del SENA Permite al aspirante consultar todas las ofertas educativas, programas, de acuerdo a sus necesidades, además de facilitar la programación de las actividades del aprendiz y el conocimiento claro y sencillo de su propio proceso de formación porque le permite ver su ruta de aprendizaje, informarse sobre la programación de eventos del centro al que pertenece y de cada uno de sus ambientes, como por ejemplo los laboratorios, también le permite acceder a sus certificaciones y conocer el avance alcanzado en su proceso de formación.