SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS JURISPRUDENCIAL 
PRESENTADO A: 
JUAN LARGACHA 
PRESENTADO POR: 
MANUELA GARCIA ZAPATA 
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 
SEMINARIO REGIONAL I 
SEMESTRE IV 
1/08/14
CUADRO – GUÍA DE ANÁLISIS JURISPRUDENCIALDE PRONUNCIAMIENTOS DE LA 
CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA 
1. NÚMERO DE SENTENCIA Ref. exp.: 11001-02-04-000-2013-01711-01 
2. TIPO DE SENTENCIA Tutela 
3. FECHA DE SENTENCIA 
31 de octubre del 2013 
4. MAGISTRADO PONENTE Ariel Salazar Ramírez 
5. MAGISTRADOS QUE 
SALVARON EL VOTO 
No aplica 
6. MAGISTRADOS QUE 
ACLARARON EL VOTO 
No aplica 
7. ACTOR O ACCIONANTE Luis Eduardo Gaviria Arenas 
8. HECHOS O ELEMENTOS 
FÁCTICOS 
El señor Luis Eduardo Gaviria arenas interpuso una 
acción de tutela ya que considero que en el proceso 
penal el cual fue adelantado contra él en calidad de 
coautor se le vulneraron sus derechos 
fundamentales, frente a esto la Sala de Casación 
Penal de la Corte, negó el amparo, porque 
La decisión atacada no cumple con los principios de 
inmediatez y subsidiariedad. En desacuerdo con la 
decisión, el actor la impugnó, aduciendo en síntesis 
que no pudo acudir al amparo en el tiempo 
establecido por la jurisprudencia, ni formular el 
recurso extraordinario, porque por haber sido 
absuelto en primera instancia, viajó fuera del país, 
razón por la cual desconocía el fallo mediante el cual 
fue condenado, y solo tuvo conocimiento del mismo 
hasta el 7 de marzo de 2013, fecha en la cual fue 
capturado. 
9. NORMAS 
CONSTITUCIONALES OBJETO 
DE PRONUNCIAMIENTO 
Artículo 85 de la constitución política de 
Colombia(derecho al debido proceso y al principio de 
legalidad) 
10. PROCEDIMIENTOS 
ANTERIORES 
Contra el accionante se adelantó un proceso penal 
por la presunta comisión de las conductas punibles 
de hurto calificado, homicidio culposo, tentativa de 
homicidio culposo y porte ilegal de armas de fuego, 
todos agravados. 
Luego se dictó sentencia través de la cual el actor 
fue absuelto de los delitos endilgados. Pero luego la 
Procuradora Judicial Penal, apeló la referida 
decisión. 
El Tribunal Superior de Ibagué, revoco el fallo y en su 
lugar condeno al accionante en calidad de coautor a 
la pena de 8 años y 7 meses de prisión. Frente a esa
determinación, el procesado no interpuso el recurso 
de casación. 
11. PROBLEMA JURÍDICO DE LA 
SENTENCIA 
En esta sentencia la cual fue proferida por la sala de 
casación civil de la corte suprema de justicia 
podemos notar múltiples fallas en las respectivas 
etapas del proceso penal contra el accionante. Ya 
que es absurdo que se pueda cometer los delitos de 
tentativa y homicidio culposo al mismo tiempo. Otro 
error que se connota es que haya sido condenado en 
calidad de coautor, es casi irrisorio que el haya 
podido participar en la comisión de estos delitos ya 
que un automóvil solo tiene un volante y unos 
pedales como el mismo argumento. Estos y otros 
errores no fueron tomados en cuenta por esta 
corporación. 
12. DECISIÓN la Corte Suprema de Justicia, en Sala de Casación 
Civil, CONFIRMA la sentencia 
13. DOCTRINA DEL CASO 
CONCRETO EN LA DECISIÓN 
MAYORITARIA (TESIS) 
Esta corporación toma esta decisión debido a que la 
acción de tutela se caracterizan por dos principios los 
cuales son la inmediatez y la subsidiariedad, al 
respecto de esto la corte tiene una extensa línea 
jurisprudencial, y en ella señalan que la acción de 
tutela es un mecanismo por el cual se protegen 
derechos fundamentales que le han sido vulnerados 
a una persona, pero así como este mecanismo debe 
ser resuelto inmediatamente por las autoridades 
competentes, también es deber del accionante 
procurar acudir oportunamente a este mecanismo 
excepcional, para que incluso no se lleguen a afectar 
a terceros. Frente a eso la corte argumenta que el 
accionante interpuso la acción de tutela 7 años 
después de su sentencia condenatoria y por lo tanto 
no cumple con el principio de inmediatez. También 
es claro que la corporación a dejado claro reiteradas 
veces que, la acción de tutela es un mecanismo al 
cual se debe acudir cuando no haya otra alternativa 
para la salvaguarda de los derechos fundamentales, 
respecto a esto la corte señala que el accionante 
tiene otro mecanismo el cual es el recurso de 
revisión, para así valer y proteger sus derechos. 
14. DOCTRINA DEL CASO 
CONCRETO PARA EL 
SALVAMENTO DE VOTO 
No aplica 
15. DOCTRINA DEL CASO 
CONCRETO PARA LA 
ACLARACIÓN DE VOTO 
No aplica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Nueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal PenalNueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal Penal
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
RAMIREZ47477
 
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
RAMIREZ47477
 
Procedimiento especiales daños COPP
Procedimiento especiales daños COPPProcedimiento especiales daños COPP
Procedimiento especiales daños COPP
Adriana Obediente
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
genesislandaetap
 
Derecho Inquilinario
Derecho InquilinarioDerecho Inquilinario
Derecho Inquilinario
Naomi08
 
Esquema del Nuevo y procedimiento
Esquema del Nuevo y procedimientoEsquema del Nuevo y procedimiento
Esquema del Nuevo y procedimiento
csoto.galdames
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
DuivimarArmella
 
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penalEl proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
Selomith Salazar Ramirez
 
laboral e.pdf
laboral e.pdflaboral e.pdf
laboral e.pdf
EstefanyAguilar10
 
Penal saia 5to año kerlyn rivas
Penal saia 5to año  kerlyn rivasPenal saia 5to año  kerlyn rivas
Penal saia 5to año kerlyn rivas
kerlyn Rivas
 
primera instancia.pptx
primera instancia.pptxprimera instancia.pptx
primera instancia.pptx
MirthaJaimesGarrido
 
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado PreteltDefensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Jaime Granados
 
Suspension Condicional del Proceso
Suspension Condicional del ProcesoSuspension Condicional del Proceso
Suspension Condicional del Proceso
EdgarBracho24
 
Iv corte rosa g.
Iv corte rosa g.Iv corte rosa g.
Iv corte rosa g.
rosa virginia gudiño moron
 
Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
kparicia2
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
Walter Marcelo Herrera Aman
 

La actualidad más candente (20)

Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Nueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal PenalNueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal Penal
 
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
 
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
 
Procedimiento especiales daños COPP
Procedimiento especiales daños COPPProcedimiento especiales daños COPP
Procedimiento especiales daños COPP
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
 
Derecho Inquilinario
Derecho InquilinarioDerecho Inquilinario
Derecho Inquilinario
 
Esquema del Nuevo y procedimiento
Esquema del Nuevo y procedimientoEsquema del Nuevo y procedimiento
Esquema del Nuevo y procedimiento
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
 
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penalEl proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
 
laboral e.pdf
laboral e.pdflaboral e.pdf
laboral e.pdf
 
Penal saia 5to año kerlyn rivas
Penal saia 5to año  kerlyn rivasPenal saia 5to año  kerlyn rivas
Penal saia 5to año kerlyn rivas
 
primera instancia.pptx
primera instancia.pptxprimera instancia.pptx
primera instancia.pptx
 
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado PreteltDefensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
 
Suspension Condicional del Proceso
Suspension Condicional del ProcesoSuspension Condicional del Proceso
Suspension Condicional del Proceso
 
Iv corte rosa g.
Iv corte rosa g.Iv corte rosa g.
Iv corte rosa g.
 
Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
 

Destacado

Trabajo sentencia
Trabajo sentenciaTrabajo sentencia
Trabajo sentencia
elimaig
 
Sentencia bnp[1]
Sentencia bnp[1]Sentencia bnp[1]
Sentencia bnp[1]
Loko Ciento Once
 
Funciones y sentencias
Funciones y sentencias Funciones y sentencias
Funciones y sentencias
tytoramirez
 
Sentencias de Programacion
Sentencias de ProgramacionSentencias de Programacion
Sentencias de Programacion
aeroscar90
 
Regimen de faltas
Regimen de faltasRegimen de faltas
Regimen de faltas
Corali Amor
 
Modelo de denuncia
Modelo  de  denunciaModelo  de  denuncia
Modelo de denuncia
geral1992
 
El Proceso Por Faltas
El Proceso Por FaltasEl Proceso Por Faltas
El Proceso Por Faltas
Steve Cerrepe
 
Identificación de delitos yo faltas administrativas aplicables al usuario
Identificación de delitos yo faltas administrativas aplicables al usuarioIdentificación de delitos yo faltas administrativas aplicables al usuario
Identificación de delitos yo faltas administrativas aplicables al usuario
MartinParraOlvera
 
Partes de La Sentencia Constitucional
Partes de  La Sentencia ConstitucionalPartes de  La Sentencia Constitucional
Partes de La Sentencia Constitucional
Sheyla Mamani Condori
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 
Sentencias condicionales
Sentencias condicionalesSentencias condicionales
Sentencias condicionales
Videoconferencias UTPL
 
Querella
QuerellaQuerella
Querella
Pablo Pitan
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
Ronny Parra
 
Guia de Análisis jurisprudencial
Guia de Análisis jurisprudencialGuia de Análisis jurisprudencial
Guia de Análisis jurisprudencial
Kevin Andres
 
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
La Funcion Logica Si Ejercicios ResueltosLa Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
mlylyruiz
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentencia
Theysser Martinez
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
Eric Morin
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitos
Hernande123
 
Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
NO TRABAJO VIVO DE MIS RENTAS
 

Destacado (19)

Trabajo sentencia
Trabajo sentenciaTrabajo sentencia
Trabajo sentencia
 
Sentencia bnp[1]
Sentencia bnp[1]Sentencia bnp[1]
Sentencia bnp[1]
 
Funciones y sentencias
Funciones y sentencias Funciones y sentencias
Funciones y sentencias
 
Sentencias de Programacion
Sentencias de ProgramacionSentencias de Programacion
Sentencias de Programacion
 
Regimen de faltas
Regimen de faltasRegimen de faltas
Regimen de faltas
 
Modelo de denuncia
Modelo  de  denunciaModelo  de  denuncia
Modelo de denuncia
 
El Proceso Por Faltas
El Proceso Por FaltasEl Proceso Por Faltas
El Proceso Por Faltas
 
Identificación de delitos yo faltas administrativas aplicables al usuario
Identificación de delitos yo faltas administrativas aplicables al usuarioIdentificación de delitos yo faltas administrativas aplicables al usuario
Identificación de delitos yo faltas administrativas aplicables al usuario
 
Partes de La Sentencia Constitucional
Partes de  La Sentencia ConstitucionalPartes de  La Sentencia Constitucional
Partes de La Sentencia Constitucional
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
Sentencias condicionales
Sentencias condicionalesSentencias condicionales
Sentencias condicionales
 
Querella
QuerellaQuerella
Querella
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
 
Guia de Análisis jurisprudencial
Guia de Análisis jurisprudencialGuia de Análisis jurisprudencial
Guia de Análisis jurisprudencial
 
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
La Funcion Logica Si Ejercicios ResueltosLa Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentencia
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitos
 
Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
 

Similar a Sentencias

Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
Reforma Procesal
Reforma ProcesalReforma Procesal
Reforma Procesal
Osvaldogarrido
 
Reforma Procesal
Reforma ProcesalReforma Procesal
Reforma Procesal
Osvaldogarrido
 
DIAPOSITIVAS EXPO PROCESAL PENAL.pptx
DIAPOSITIVAS EXPO PROCESAL PENAL.pptxDIAPOSITIVAS EXPO PROCESAL PENAL.pptx
DIAPOSITIVAS EXPO PROCESAL PENAL.pptx
AndreaCelesteHerrera1
 
Articulocambiodecalificacionjuridica
ArticulocambiodecalificacionjuridicaArticulocambiodecalificacionjuridica
Articulocambiodecalificacionjuridica
Victor Jimmy Arbulu Martinez
 
Escándalo! Conjuez Diego Villamarin (Judicatura) presentará hoy ponencia para...
Escándalo! Conjuez Diego Villamarin (Judicatura) presentará hoy ponencia para...Escándalo! Conjuez Diego Villamarin (Judicatura) presentará hoy ponencia para...
Escándalo! Conjuez Diego Villamarin (Judicatura) presentará hoy ponencia para...
CurulesAfro
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
selvagomez2872
 
Dpp u2 a3_jubr
Dpp u2 a3_jubrDpp u2 a3_jubr
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal PenalEL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
guest3a4eb8e
 
Sistema Penal Acusatorio.pdf
Sistema Penal Acusatorio.pdfSistema Penal Acusatorio.pdf
Sistema Penal Acusatorio.pdf
ALEXISKARIMAGUILARMU
 
Roberto Carlos Mérida Viscarra
Roberto Carlos Mérida ViscarraRoberto Carlos Mérida Viscarra
Roberto Carlos Mérida Viscarra
Rimay Pampa
 
CESE DE ACTIVIDADES
CESE DE ACTIVIDADESCESE DE ACTIVIDADES
CESE DE ACTIVIDADES
EstefanyOrtiz7
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ZEIDALI
 
Procedimiento ante los juzgados de policía local
Procedimiento ante los juzgados de policía localProcedimiento ante los juzgados de policía local
Procedimiento ante los juzgados de policía local
Camila Miranda
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltasCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Mariangel2912
 
Amparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialesAmparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judiciales
cqam
 
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
EXPAUK
 

Similar a Sentencias (20)

Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
Reforma Procesal
Reforma ProcesalReforma Procesal
Reforma Procesal
 
Reforma Procesal
Reforma ProcesalReforma Procesal
Reforma Procesal
 
DIAPOSITIVAS EXPO PROCESAL PENAL.pptx
DIAPOSITIVAS EXPO PROCESAL PENAL.pptxDIAPOSITIVAS EXPO PROCESAL PENAL.pptx
DIAPOSITIVAS EXPO PROCESAL PENAL.pptx
 
Articulocambiodecalificacionjuridica
ArticulocambiodecalificacionjuridicaArticulocambiodecalificacionjuridica
Articulocambiodecalificacionjuridica
 
Escándalo! Conjuez Diego Villamarin (Judicatura) presentará hoy ponencia para...
Escándalo! Conjuez Diego Villamarin (Judicatura) presentará hoy ponencia para...Escándalo! Conjuez Diego Villamarin (Judicatura) presentará hoy ponencia para...
Escándalo! Conjuez Diego Villamarin (Judicatura) presentará hoy ponencia para...
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
 
Dpp u2 a3_jubr
Dpp u2 a3_jubrDpp u2 a3_jubr
Dpp u2 a3_jubr
 
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal PenalEL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
 
Sistema Penal Acusatorio.pdf
Sistema Penal Acusatorio.pdfSistema Penal Acusatorio.pdf
Sistema Penal Acusatorio.pdf
 
Roberto Carlos Mérida Viscarra
Roberto Carlos Mérida ViscarraRoberto Carlos Mérida Viscarra
Roberto Carlos Mérida Viscarra
 
CESE DE ACTIVIDADES
CESE DE ACTIVIDADESCESE DE ACTIVIDADES
CESE DE ACTIVIDADES
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Procedimiento ante los juzgados de policía local
Procedimiento ante los juzgados de policía localProcedimiento ante los juzgados de policía local
Procedimiento ante los juzgados de policía local
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltasCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
 
Amparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialesAmparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judiciales
 
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
 

Más de Andrea Montanchez

Acciones populares
Acciones popularesAcciones populares
Acciones populares
Andrea Montanchez
 
Amparo de pobreza
Amparo de pobrezaAmparo de pobreza
Amparo de pobreza
Andrea Montanchez
 
Modelo derecho de peticion
Modelo derecho de peticionModelo derecho de peticion
Modelo derecho de peticion
Andrea Montanchez
 
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carneluttiComo nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carneluttiComo nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
Como nace el dereho, francesco carnelutti
Como nace el dereho, francesco carneluttiComo nace el dereho, francesco carnelutti
Como nace el dereho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carneluttiComo nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
Capitulo VI, Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo VI, Como nace el derecho, francesco carneluttiCapitulo VI, Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo VI, Como nace el derecho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carneluttiCapitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
Exposicion manuela garcia
Exposicion manuela garciaExposicion manuela garcia
Exposicion manuela garcia
Andrea Montanchez
 
"Como nace el derecho" CAPITULO I: DERECHO Y ECONOMIA
"Como nace el derecho" CAPITULO I: DERECHO Y ECONOMIA"Como nace el derecho" CAPITULO I: DERECHO Y ECONOMIA
"Como nace el derecho" CAPITULO I: DERECHO Y ECONOMIA
Andrea Montanchez
 

Más de Andrea Montanchez (11)

Acciones populares
Acciones popularesAcciones populares
Acciones populares
 
Amparo de pobreza
Amparo de pobrezaAmparo de pobreza
Amparo de pobreza
 
Modelo derecho de peticion
Modelo derecho de peticionModelo derecho de peticion
Modelo derecho de peticion
 
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carneluttiComo nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
 
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carneluttiComo nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
 
Como nace el dereho, francesco carnelutti
Como nace el dereho, francesco carneluttiComo nace el dereho, francesco carnelutti
Como nace el dereho, francesco carnelutti
 
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carneluttiComo nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
 
Capitulo VI, Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo VI, Como nace el derecho, francesco carneluttiCapitulo VI, Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo VI, Como nace el derecho, francesco carnelutti
 
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carneluttiCapitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
Capitulo V. Como nace el derecho, francesco carnelutti
 
Exposicion manuela garcia
Exposicion manuela garciaExposicion manuela garcia
Exposicion manuela garcia
 
"Como nace el derecho" CAPITULO I: DERECHO Y ECONOMIA
"Como nace el derecho" CAPITULO I: DERECHO Y ECONOMIA"Como nace el derecho" CAPITULO I: DERECHO Y ECONOMIA
"Como nace el derecho" CAPITULO I: DERECHO Y ECONOMIA
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Sentencias

  • 1. ANALISIS JURISPRUDENCIAL PRESENTADO A: JUAN LARGACHA PRESENTADO POR: MANUELA GARCIA ZAPATA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEMINARIO REGIONAL I SEMESTRE IV 1/08/14
  • 2. CUADRO – GUÍA DE ANÁLISIS JURISPRUDENCIALDE PRONUNCIAMIENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA 1. NÚMERO DE SENTENCIA Ref. exp.: 11001-02-04-000-2013-01711-01 2. TIPO DE SENTENCIA Tutela 3. FECHA DE SENTENCIA 31 de octubre del 2013 4. MAGISTRADO PONENTE Ariel Salazar Ramírez 5. MAGISTRADOS QUE SALVARON EL VOTO No aplica 6. MAGISTRADOS QUE ACLARARON EL VOTO No aplica 7. ACTOR O ACCIONANTE Luis Eduardo Gaviria Arenas 8. HECHOS O ELEMENTOS FÁCTICOS El señor Luis Eduardo Gaviria arenas interpuso una acción de tutela ya que considero que en el proceso penal el cual fue adelantado contra él en calidad de coautor se le vulneraron sus derechos fundamentales, frente a esto la Sala de Casación Penal de la Corte, negó el amparo, porque La decisión atacada no cumple con los principios de inmediatez y subsidiariedad. En desacuerdo con la decisión, el actor la impugnó, aduciendo en síntesis que no pudo acudir al amparo en el tiempo establecido por la jurisprudencia, ni formular el recurso extraordinario, porque por haber sido absuelto en primera instancia, viajó fuera del país, razón por la cual desconocía el fallo mediante el cual fue condenado, y solo tuvo conocimiento del mismo hasta el 7 de marzo de 2013, fecha en la cual fue capturado. 9. NORMAS CONSTITUCIONALES OBJETO DE PRONUNCIAMIENTO Artículo 85 de la constitución política de Colombia(derecho al debido proceso y al principio de legalidad) 10. PROCEDIMIENTOS ANTERIORES Contra el accionante se adelantó un proceso penal por la presunta comisión de las conductas punibles de hurto calificado, homicidio culposo, tentativa de homicidio culposo y porte ilegal de armas de fuego, todos agravados. Luego se dictó sentencia través de la cual el actor fue absuelto de los delitos endilgados. Pero luego la Procuradora Judicial Penal, apeló la referida decisión. El Tribunal Superior de Ibagué, revoco el fallo y en su lugar condeno al accionante en calidad de coautor a la pena de 8 años y 7 meses de prisión. Frente a esa
  • 3. determinación, el procesado no interpuso el recurso de casación. 11. PROBLEMA JURÍDICO DE LA SENTENCIA En esta sentencia la cual fue proferida por la sala de casación civil de la corte suprema de justicia podemos notar múltiples fallas en las respectivas etapas del proceso penal contra el accionante. Ya que es absurdo que se pueda cometer los delitos de tentativa y homicidio culposo al mismo tiempo. Otro error que se connota es que haya sido condenado en calidad de coautor, es casi irrisorio que el haya podido participar en la comisión de estos delitos ya que un automóvil solo tiene un volante y unos pedales como el mismo argumento. Estos y otros errores no fueron tomados en cuenta por esta corporación. 12. DECISIÓN la Corte Suprema de Justicia, en Sala de Casación Civil, CONFIRMA la sentencia 13. DOCTRINA DEL CASO CONCRETO EN LA DECISIÓN MAYORITARIA (TESIS) Esta corporación toma esta decisión debido a que la acción de tutela se caracterizan por dos principios los cuales son la inmediatez y la subsidiariedad, al respecto de esto la corte tiene una extensa línea jurisprudencial, y en ella señalan que la acción de tutela es un mecanismo por el cual se protegen derechos fundamentales que le han sido vulnerados a una persona, pero así como este mecanismo debe ser resuelto inmediatamente por las autoridades competentes, también es deber del accionante procurar acudir oportunamente a este mecanismo excepcional, para que incluso no se lleguen a afectar a terceros. Frente a eso la corte argumenta que el accionante interpuso la acción de tutela 7 años después de su sentencia condenatoria y por lo tanto no cumple con el principio de inmediatez. También es claro que la corporación a dejado claro reiteradas veces que, la acción de tutela es un mecanismo al cual se debe acudir cuando no haya otra alternativa para la salvaguarda de los derechos fundamentales, respecto a esto la corte señala que el accionante tiene otro mecanismo el cual es el recurso de revisión, para así valer y proteger sus derechos. 14. DOCTRINA DEL CASO CONCRETO PARA EL SALVAMENTO DE VOTO No aplica 15. DOCTRINA DEL CASO CONCRETO PARA LA ACLARACIÓN DE VOTO No aplica