SlideShare una empresa de Scribd logo
La innovación educativa y el desarrollo profesional de maestros y maestras: Sentidos y Perspectivas Sólo cambian, innovan, se transforman, aquellas escuelas en las que se reconocen las carencias, que detectan sus imperfecciones y atrasos, y que toman decisiones para superarlas con una actitud proactiva. (Aguerrondo, Lugo, Rossi, 1999) Cecilia Rincón Verdugo Docente Investigadora en educación, infancia y pedagogía.
Institución Aula Modelos Pedagógicos Innovación Música Inglés Interculturalidad TIC´s Dificultades de aprendizaje Innovación en: Social
Alcance de las Innovaciones educativas y pedagógicas innovaciones en las instituciones innovaciones de aula innovaciones de impacto social.
innovaciones de aula Las innovaciones registradas en foros, encuentros y premios están orientadas a la búsqueda de nuevos caminos para la enseñanza de la lectura y la escritura, las ciencias, las matemáticas, el arte y las TIC´s. Desarrollan formas alternativas de enseñanza y aprendizaje, pero la escuela se mantiene con modelos de gestión tradicional: currículos, horarios, uniformes, disciplina, autoridad vertical. Son desarrolladas por uno o dos maestros y no impactan la institución. Utiliza teorías actualizadas y realizan investigación sobre procesos de aprendizaje.
innovaciones en las instituciones Su propósito es buscar una transformación integral del conjunto de la institución. Proponen escuelas más autónomas y más democráticas. Estas innovaciones apuntan a l desarrollo de problemáticas de carácter democrático,  de creatividad, promueven la participación de la familia, derechos humanos, integración de niños con dificultades,  reducción de mecanismos de discriminación  y vinculación de niños y jóvenes que han fracasado en otras instituciones de carácter convencional. Son promovidas por la Ley General de Educación y la normatividad sobre comunidad educativa, autogestión, proyecto educativo institucional, flexibilidad curricular, participación estudiantil e integración étnica
Innovaciones de impacto social. Se realizan para grandes segmentos de la población impactando a la comunidad circundante. Trasciende los muros de la institución e incide en la modificación de las condiciones de vida del entorno. Estas experiencias están asociadas con zonas marginales, barrios de invasión, espacios rurales y urbanos. El problema de la pedagogía es inseparable de las condiciones de vida de los estudiantes y sus familias. Desarrolla nuevas modalidades de educación al margen de los rituales de la escuela, pero íntimamente relacionados con el conocimiento, las habilidades sociales y el estimulo a los talentos artísticos e investigativos. Las promueven ONG´s.
Los individuos e instituciones pioneros de nuevas pedagogías  Colegios experimentales, propuestas de comunidades religiosas y organizaciones no gubernamentales, y experiencias individuales. Las teorías generadoras del cambio escolar Las innovaciones desde los protagonistas del cambio educativo Se inspiran en teorías pedagógicas de vanguardia: escuela activa, constructivismo, construccionismo, escuela nueva, aprendizaje para la comprensión, resolución de problemas, pedagogías criticas, etc Las reformas educativas del estado  Son promovidas por los gobiernos y las políticas públicas: calidad de la educación, diseño curricular,  modalidades de educación preescolar, básica y media, educación a distancia, la televisión educativa, etc.
Independientemente de cómo se entienda, esta se configura a partir de una imagen deseable de escuela. Como creación de elementos o diseños externos a la dinámica escolar: Aparece la escuela como campo de aplicación de saberes específicos.  Como puesta en escena de un ambiente educativo y/o una propuesta de escuela.  Como modernización de la escuela: Experiencias dirigidas a dinamizar la institución y la práctica pedagógica para adecuarla a una sociedad mas moderna.  Significados y modos de entender la innovación educativa y pedagógica
¿Por qué innovar en educación? Porque los docentes innovan de todos modos. Sin esta capacidad creativa para innovar un docente no logra desarrollarse en su profesión. Innovar es esencial para mejorar sus habilidades profesionales personales y para adaptarse a situaciones cambiantes.  Innovar es una manera de aprender profesionalmente. Innovar fortalece al equipo docente. Observar que la creatividad y la capacidad innovadora marcan una diferencia entre los alumnos es una de las satisfacciones de la docencia. En una economía basada en el conocimiento, los alumnos necesitar ser innovadores para tener éxito en el trabajo y en la vida.
Innovación incremental vs innovación radical La innovación docente es, en lo fundamental, una cuestión de aprender a hacer las cosas de un modo diferente para hacerlas mejor.  Para los docentes, la innovación es principalmente la creación de un nuevo conocimiento profesional acerca de su trabajo. El alcance de la innovación, esta marcado por la distinción entre una innovación radical, donde hay una discontinuidad entre la nueva práctica y la que desplaza, y una innovación incremental, donde hay una evolución paso a paso de una práctica hacia algo mejor.
La innovación requiere que las escuelas estén dispuestas a asumir un cambio en su organización. Antes de decidir el alcance y el tipo de innovación, las instituciones educativas deberán explorar si tienen la capacidad para involucrarse en una transformación de tales características. En este marco, resulta de fundamental importancia que se trabaje un clima en el cual tomar riesgos sea un componente previsto de la innovación, y que el error sea un elemento necesario para progresar. Innovación incremental vs innovación radical
[object Object],El éxito o fracaso de las innovaciones educativas depende, en gran parte, de la forma en que los diferentes actores educativos interpretan, redefinen, filtran y dan forma a los cambios propuestos. Problemas a considerar
Problemas a considerar El cambio educativo está basado en la creación de las condiciones para desarrollar la capacidad de aprender y adaptarse tanto de las organizaciones como de los individuos. Oposición entre discurso o imagen vs realidad en las innovaciones. Distancia entre lo que dicen (diseño de la experiencia) y lo que hacen (innovación de facto). Capacidad de transferencia de las experiencias vs costos y presupuesto.  Se requiere problematizar el estatus de la teoría, la práctica y sus posible relaciones.
“Somos conscientes de nuestros males,  pero nos hemos desgastado luchando  contra los síntomas mientras las causas se eternizan. Nos han escrito y oficializado una versión complaciente de la historia,  hecha más para esconder que para clarificar,  en la cual se perpetúan vicios originales,  se ganan batallas que nunca se dieron y se sacralizan glorias que nunca merecimos…  Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que  la educación sea su órgano maestro. Una  educación… que canalice hacia la vida la misma energía creadora que durante siglos hemos  despilfarrado en la depredación y en la violencia,  y nos abra al fin la segunda oportunidad sobre la  tierra que no tuvo la estirpe desgraciada del coronel  Aureliano Buendía. Por el país próspero y justo  que soñamos: al alcance de los niños”. “Por un país al alcance de los niños”               Gabriel García Márquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovaciones Inspiradoras en Educación
Innovaciones Inspiradoras en EducaciónInnovaciones Inspiradoras en Educación
Innovaciones Inspiradoras en Educación
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
F michavila presentación
F michavila   presentaciónF michavila   presentación
F michavila presentación
Oscar Castañeda
 
Misiòn escuela 127
Misiòn escuela 127Misiòn escuela 127
Misiòn escuela 127
Daniela María Zabala Filippini
 
Educar con límites.
Educar con límites.Educar con límites.
Educar con límites.
Alaiz2013
 
Proyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en SinaloaProyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en Sinaloa
Priscila Nieblas Ochoa
 
Como piensan las escuelas que innovan por aguerrondo y xifra
Como piensan las escuelas que innovan por aguerrondo y xifraComo piensan las escuelas que innovan por aguerrondo y xifra
Como piensan las escuelas que innovan por aguerrondo y xifra
hectorvirgil
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
Amay Rojas Chan
 
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradiciónEl sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
Carlos Magro Mazo
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
Lisbeth Ch
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
Carlos Magro Mazo
 
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las ticPower point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Tendenciaseducativas
 
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Katica Domic
 
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Roberto Pérez
 
Pedag07 el-curriculum
Pedag07 el-curriculumPedag07 el-curriculum
Pedag07 el-curriculum
gonzaveron
 
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
Juan Navarro Benito
 
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
JadyrSuarez
 
Pertinencia en la educación superior
Pertinencia en la educación superiorPertinencia en la educación superior
Pertinencia en la educación superior
Olfer Maemza Maemza
 
Experiencias educativa
Experiencias educativaExperiencias educativa
Experiencias educativa
Giovanni Vizuete
 
Power point dussel (1)
Power point dussel (1)Power point dussel (1)
Power point dussel (1)
zamiabate
 
2. Estándares Ciencias Naturales.
2. Estándares Ciencias Naturales.2. Estándares Ciencias Naturales.
2. Estándares Ciencias Naturales.
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 

La actualidad más candente (20)

Innovaciones Inspiradoras en Educación
Innovaciones Inspiradoras en EducaciónInnovaciones Inspiradoras en Educación
Innovaciones Inspiradoras en Educación
 
F michavila presentación
F michavila   presentaciónF michavila   presentación
F michavila presentación
 
Misiòn escuela 127
Misiòn escuela 127Misiòn escuela 127
Misiòn escuela 127
 
Educar con límites.
Educar con límites.Educar con límites.
Educar con límites.
 
Proyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en SinaloaProyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en Sinaloa
 
Como piensan las escuelas que innovan por aguerrondo y xifra
Como piensan las escuelas que innovan por aguerrondo y xifraComo piensan las escuelas que innovan por aguerrondo y xifra
Como piensan las escuelas que innovan por aguerrondo y xifra
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
 
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradiciónEl sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
 
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las ticPower point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
 
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
 
Pedag07 el-curriculum
Pedag07 el-curriculumPedag07 el-curriculum
Pedag07 el-curriculum
 
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
 
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
 
Pertinencia en la educación superior
Pertinencia en la educación superiorPertinencia en la educación superior
Pertinencia en la educación superior
 
Experiencias educativa
Experiencias educativaExperiencias educativa
Experiencias educativa
 
Power point dussel (1)
Power point dussel (1)Power point dussel (1)
Power point dussel (1)
 
2. Estándares Ciencias Naturales.
2. Estándares Ciencias Naturales.2. Estándares Ciencias Naturales.
2. Estándares Ciencias Naturales.
 

Similar a Sentido y perspectivas. sábado

Innovacion curricular
Innovacion curricularInnovacion curricular
Innovacion curricular
Sircarlos Molina Retamozo
 
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
Eileen Crespo Pineda
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Tania Gonzalez
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
VirCG92
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
belendr1993
 
Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)
tetegbatres
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
belendr1993
 
Escuelafuturo entero
Escuelafuturo enteroEscuelafuturo entero
Escuelafuturo entero
Irene Nombela Sanchez
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Getse Bernal
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
vjs1975
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
087439123
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Belkis Duran
 
Oficio del Docente
Oficio del DocenteOficio del Docente
Oficio del Docente
Jesus Montoya
 
5° power
5° power5° power

Similar a Sentido y perspectivas. sábado (20)

Innovacion curricular
Innovacion curricularInnovacion curricular
Innovacion curricular
 
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
 
Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
 
Escuelafuturo entero
Escuelafuturo enteroEscuelafuturo entero
Escuelafuturo entero
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
 
Oficio del Docente
Oficio del DocenteOficio del Docente
Oficio del Docente
 
5° power
5° power5° power
5° power
 

Más de yiramilena

Socialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovacionesSocialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovaciones
yiramilena
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
yiramilena
 
Concurso_Afiche
Concurso_AficheConcurso_Afiche
Concurso_Afiche
yiramilena
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
yiramilena
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativo
yiramilena
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudad
yiramilena
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
yiramilena
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
yiramilena
 
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos iiConcept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
yiramilena
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
yiramilena
 
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
yiramilena
 
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e InnovaciónEvento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
yiramilena
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticasyiramilena
 
Ludoestaciones
LudoestacionesLudoestaciones
Ludoestacionesyiramilena
 
Procesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos IIProcesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos II
yiramilena
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
yiramilena
 
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLARPROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
yiramilena
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
yiramilena
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberes
yiramilena
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
yiramilena
 

Más de yiramilena (20)

Socialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovacionesSocialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovaciones
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
 
Concurso_Afiche
Concurso_AficheConcurso_Afiche
Concurso_Afiche
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativo
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudad
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos iiConcept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
 
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e InnovaciónEvento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Ludoestaciones
LudoestacionesLudoestaciones
Ludoestaciones
 
Procesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos IIProcesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos II
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
 
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLARPROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberes
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Sentido y perspectivas. sábado

  • 1. La innovación educativa y el desarrollo profesional de maestros y maestras: Sentidos y Perspectivas Sólo cambian, innovan, se transforman, aquellas escuelas en las que se reconocen las carencias, que detectan sus imperfecciones y atrasos, y que toman decisiones para superarlas con una actitud proactiva. (Aguerrondo, Lugo, Rossi, 1999) Cecilia Rincón Verdugo Docente Investigadora en educación, infancia y pedagogía.
  • 2. Institución Aula Modelos Pedagógicos Innovación Música Inglés Interculturalidad TIC´s Dificultades de aprendizaje Innovación en: Social
  • 3. Alcance de las Innovaciones educativas y pedagógicas innovaciones en las instituciones innovaciones de aula innovaciones de impacto social.
  • 4. innovaciones de aula Las innovaciones registradas en foros, encuentros y premios están orientadas a la búsqueda de nuevos caminos para la enseñanza de la lectura y la escritura, las ciencias, las matemáticas, el arte y las TIC´s. Desarrollan formas alternativas de enseñanza y aprendizaje, pero la escuela se mantiene con modelos de gestión tradicional: currículos, horarios, uniformes, disciplina, autoridad vertical. Son desarrolladas por uno o dos maestros y no impactan la institución. Utiliza teorías actualizadas y realizan investigación sobre procesos de aprendizaje.
  • 5. innovaciones en las instituciones Su propósito es buscar una transformación integral del conjunto de la institución. Proponen escuelas más autónomas y más democráticas. Estas innovaciones apuntan a l desarrollo de problemáticas de carácter democrático, de creatividad, promueven la participación de la familia, derechos humanos, integración de niños con dificultades, reducción de mecanismos de discriminación y vinculación de niños y jóvenes que han fracasado en otras instituciones de carácter convencional. Son promovidas por la Ley General de Educación y la normatividad sobre comunidad educativa, autogestión, proyecto educativo institucional, flexibilidad curricular, participación estudiantil e integración étnica
  • 6. Innovaciones de impacto social. Se realizan para grandes segmentos de la población impactando a la comunidad circundante. Trasciende los muros de la institución e incide en la modificación de las condiciones de vida del entorno. Estas experiencias están asociadas con zonas marginales, barrios de invasión, espacios rurales y urbanos. El problema de la pedagogía es inseparable de las condiciones de vida de los estudiantes y sus familias. Desarrolla nuevas modalidades de educación al margen de los rituales de la escuela, pero íntimamente relacionados con el conocimiento, las habilidades sociales y el estimulo a los talentos artísticos e investigativos. Las promueven ONG´s.
  • 7. Los individuos e instituciones pioneros de nuevas pedagogías Colegios experimentales, propuestas de comunidades religiosas y organizaciones no gubernamentales, y experiencias individuales. Las teorías generadoras del cambio escolar Las innovaciones desde los protagonistas del cambio educativo Se inspiran en teorías pedagógicas de vanguardia: escuela activa, constructivismo, construccionismo, escuela nueva, aprendizaje para la comprensión, resolución de problemas, pedagogías criticas, etc Las reformas educativas del estado Son promovidas por los gobiernos y las políticas públicas: calidad de la educación, diseño curricular, modalidades de educación preescolar, básica y media, educación a distancia, la televisión educativa, etc.
  • 8. Independientemente de cómo se entienda, esta se configura a partir de una imagen deseable de escuela. Como creación de elementos o diseños externos a la dinámica escolar: Aparece la escuela como campo de aplicación de saberes específicos. Como puesta en escena de un ambiente educativo y/o una propuesta de escuela. Como modernización de la escuela: Experiencias dirigidas a dinamizar la institución y la práctica pedagógica para adecuarla a una sociedad mas moderna. Significados y modos de entender la innovación educativa y pedagógica
  • 9. ¿Por qué innovar en educación? Porque los docentes innovan de todos modos. Sin esta capacidad creativa para innovar un docente no logra desarrollarse en su profesión. Innovar es esencial para mejorar sus habilidades profesionales personales y para adaptarse a situaciones cambiantes. Innovar es una manera de aprender profesionalmente. Innovar fortalece al equipo docente. Observar que la creatividad y la capacidad innovadora marcan una diferencia entre los alumnos es una de las satisfacciones de la docencia. En una economía basada en el conocimiento, los alumnos necesitar ser innovadores para tener éxito en el trabajo y en la vida.
  • 10. Innovación incremental vs innovación radical La innovación docente es, en lo fundamental, una cuestión de aprender a hacer las cosas de un modo diferente para hacerlas mejor. Para los docentes, la innovación es principalmente la creación de un nuevo conocimiento profesional acerca de su trabajo. El alcance de la innovación, esta marcado por la distinción entre una innovación radical, donde hay una discontinuidad entre la nueva práctica y la que desplaza, y una innovación incremental, donde hay una evolución paso a paso de una práctica hacia algo mejor.
  • 11. La innovación requiere que las escuelas estén dispuestas a asumir un cambio en su organización. Antes de decidir el alcance y el tipo de innovación, las instituciones educativas deberán explorar si tienen la capacidad para involucrarse en una transformación de tales características. En este marco, resulta de fundamental importancia que se trabaje un clima en el cual tomar riesgos sea un componente previsto de la innovación, y que el error sea un elemento necesario para progresar. Innovación incremental vs innovación radical
  • 12.
  • 13. Problemas a considerar El cambio educativo está basado en la creación de las condiciones para desarrollar la capacidad de aprender y adaptarse tanto de las organizaciones como de los individuos. Oposición entre discurso o imagen vs realidad en las innovaciones. Distancia entre lo que dicen (diseño de la experiencia) y lo que hacen (innovación de facto). Capacidad de transferencia de las experiencias vs costos y presupuesto. Se requiere problematizar el estatus de la teoría, la práctica y sus posible relaciones.
  • 14. “Somos conscientes de nuestros males, pero nos hemos desgastado luchando contra los síntomas mientras las causas se eternizan. Nos han escrito y oficializado una versión complaciente de la historia, hecha más para esconder que para clarificar, en la cual se perpetúan vicios originales, se ganan batallas que nunca se dieron y se sacralizan glorias que nunca merecimos… Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la educación sea su órgano maestro. Una educación… que canalice hacia la vida la misma energía creadora que durante siglos hemos despilfarrado en la depredación y en la violencia, y nos abra al fin la segunda oportunidad sobre la tierra que no tuvo la estirpe desgraciada del coronel Aureliano Buendía. Por el país próspero y justo que soñamos: al alcance de los niños”. “Por un país al alcance de los niños” Gabriel García Márquez