SlideShare una empresa de Scribd logo
SENTIDOS PERDIDOS DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR

“El fracaso de enseñar. Ideas para pensarla enseñanza y
          la formación de los futuros docentes”
           “Se temen mas fracasar que traicionar un ideal”

                   “El profesor de dedica a enseñar”

1.- NO SE SABEN LOS CONTENIDOS

El profesor que enseña tiene que saber que enseñar tiene que saber
los contenidos.

2.- NO SABEN ENSEÑAR PORQUE NO SABEN DIDACTICA

Se debe a que no conocen ciertos saberes y competencias que son
indispensables para el desarrollo de profesión.

3.- NO SABEN ENSEÑAR PORQUE NO CONOCEN EL CONEXO

Este punto es muy importante ya que se define el Fracaso o el Éxito.
No es lo mismo enseñar en un contexto rural que en un indígena o
uno urbano.

4.-   NO   SABEN    ENSEÑAR      PORQUE      NO   CONOCEN    A   LOS
DESTINATARIOS

Si se conoce mas a los alumnos se puede enseñar mejor. Fracasa
entonces el que no sabe lo suficiente sobre la educación.

5. NO SABEN ENEÑAR PORQUE NO TIENEN EXPERIENCIA

Quiere decir que la práctica hace al maestro. El maestro aprende de
las vivencias de su vida diaria ya que no es el único que enseña y
tiene el conocimiento sino que aprende constantemente con sus
alumnos.
ALTERNATIVAS POSIBLES

                            Conocimiento y Saber

Existe una diferencia entre conocimiento y saber, ya que el
conocimiento es el intercambio de ideas y pensamientos y el saber es
probar. Se dice que el que sabe ha probado o experimentado.

El maestro que conoce es el que tiene conocimientos, ósea que el que
sabe enseñar ha probado numerosos bocados del mundo.

                             Enseñar y contar

Necesitamos conoce para poder enseñar, pero también se necesita
saber para poder enseñar.

                             Oferta y demanda


                         La decisión de aprender

Un docente es la persona capacitada para desempeñar su trabajo ya
que conoce, sabe e instruye porque el aprendizaje es una decisión y
la enseñanza una obligación.



                               CONCLUSIONES

La enseñanza fracasa porque no se encuentran las claves para
resolver esas incógnitas dentro de la misma.
UNA MIRADA CRITICA HACIA LA MERCANTILIZACION DE LAS
     RELACIONELS EDUCATIVAS Y LA CALIDAD EDUCAIVA COMO
                  SATISFACCION DEL CLIENTE.

Ser maestro no es una tarea sencilla, pero ser alumno también no es
fácil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser alumno en el nivel superior
Ser alumno en el nivel superiorSer alumno en el nivel superior
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOPERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
Siré B.
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
Sandra Becerra
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
mayritabebecita
 
La voluntad y la motivación
La voluntad y la motivaciónLa voluntad y la motivación
La voluntad y la motivación
Ana María Palomino Cueto
 
Exigencia y Ternura
Exigencia y TernuraExigencia y Ternura
Exigencia y Ternura
avilajonathan
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.
Ticha Teillier.
 
ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
guesta70ada
 
Entrevista con el autor
Entrevista con el autorEntrevista con el autor
Entrevista con el autor
zeutin
 
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretacionesEstilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Equidad Y Justicia Docente Contigo
 
Cuarto semestre planeacion de la enseñanza minitexto
Cuarto semestre  planeacion de la enseñanza minitextoCuarto semestre  planeacion de la enseñanza minitexto
Cuarto semestre planeacion de la enseñanza minitexto
christiangelglez
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionales
guestcd0f6
 
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Ludwin Ramos
 
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizajeIntroduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Wendii Fernandeez Moora
 
Banco de preguntas 05
Banco de preguntas 05Banco de preguntas 05
Banco de preguntas 05
Jorge Palomino Way
 
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballosBloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
Daniel Cruz Nicolas
 
Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...
Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...
Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...
María Sanchez
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
GinaMunguia22
 
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicasEnsayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Sergio Alonso
 

La actualidad más candente (20)

Ser alumno en el nivel superior
Ser alumno en el nivel superiorSer alumno en el nivel superior
Ser alumno en el nivel superior
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOPERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
La voluntad y la motivación
La voluntad y la motivaciónLa voluntad y la motivación
La voluntad y la motivación
 
Exigencia y Ternura
Exigencia y TernuraExigencia y Ternura
Exigencia y Ternura
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.
 
ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
 
Entrevista con el autor
Entrevista con el autorEntrevista con el autor
Entrevista con el autor
 
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretacionesEstilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
 
Cuarto semestre planeacion de la enseñanza minitexto
Cuarto semestre  planeacion de la enseñanza minitextoCuarto semestre  planeacion de la enseñanza minitexto
Cuarto semestre planeacion de la enseñanza minitexto
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionales
 
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
 
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizajeIntroduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
 
Banco de preguntas 05
Banco de preguntas 05Banco de preguntas 05
Banco de preguntas 05
 
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballosBloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
 
Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...
Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...
Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicasEnsayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
 

Similar a Sentidos perdidos de la experiencia escolar

A teacher is_many_things
A teacher is_many_thingsA teacher is_many_things
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIAACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
rosit1
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
JimenaSarai
 
Minitexto sam
Minitexto samMinitexto sam
Minitexto sam
uriel1313
 
6 cualidades de los grandes maestros
6 cualidades de los grandes maestros6 cualidades de los grandes maestros
6 cualidades de los grandes maestros
David Lozano
 
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
ProfessorPrincipiante
 
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
ProfessorPrincipiante
 
Cualidades de los profesores
Cualidades de los profesoresCualidades de los profesores
Cualidades de los profesores
rudaboro boro
 
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
primariaxavier
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
argentinaestrada
 
2 rol del-docente
2  rol del-docente2  rol del-docente
2 rol del-docente
Javier Pineda
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
Colegio La Fe
 
El papel del docente en el aula
El papel del docente en el aulaEl papel del docente en el aula
El papel del docente en el aula
FlorLili
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
moises4000
 
Habilidades y competencias necesarias en el aula
Habilidades y competencias necesarias en el aulaHabilidades y competencias necesarias en el aula
Habilidades y competencias necesarias en el aula
William Henry Vegazo Muro
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Luis Quintana
 
Premisas Educativas
Premisas EducativasPremisas Educativas
Premisas Educativas
karina72
 
Foro primera entrega
Foro primera entregaForo primera entrega
Foro primera entrega
Nombre Apellidos
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
Itzel Valdes
 
Ceja.
Ceja.Ceja.

Similar a Sentidos perdidos de la experiencia escolar (20)

A teacher is_many_things
A teacher is_many_thingsA teacher is_many_things
A teacher is_many_things
 
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIAACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
 
Minitexto sam
Minitexto samMinitexto sam
Minitexto sam
 
6 cualidades de los grandes maestros
6 cualidades de los grandes maestros6 cualidades de los grandes maestros
6 cualidades de los grandes maestros
 
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
 
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
 
Cualidades de los profesores
Cualidades de los profesoresCualidades de los profesores
Cualidades de los profesores
 
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
2 rol del-docente
2  rol del-docente2  rol del-docente
2 rol del-docente
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
 
El papel del docente en el aula
El papel del docente en el aulaEl papel del docente en el aula
El papel del docente en el aula
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Habilidades y competencias necesarias en el aula
Habilidades y competencias necesarias en el aulaHabilidades y competencias necesarias en el aula
Habilidades y competencias necesarias en el aula
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Premisas Educativas
Premisas EducativasPremisas Educativas
Premisas Educativas
 
Foro primera entrega
Foro primera entregaForo primera entrega
Foro primera entrega
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Ceja.
 

Más de F-Kitha Kastañeda

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
F-Kitha Kastañeda
 
HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO
F-Kitha Kastañeda
 
FORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANAFORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANA
F-Kitha Kastañeda
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
F-Kitha Kastañeda
 
Sustento económico E
Sustento económico ESustento económico E
Sustento económico E
F-Kitha Kastañeda
 
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLACOMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
F-Kitha Kastañeda
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
F-Kitha Kastañeda
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
F-Kitha Kastañeda
 
Estrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestralEstrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestral
F-Kitha Kastañeda
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
F-Kitha Kastañeda
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
F-Kitha Kastañeda
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
F-Kitha Kastañeda
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
F-Kitha Kastañeda
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
F-Kitha Kastañeda
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
TeoriaTeoria
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
F-Kitha Kastañeda
 
Las niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo gradoLas niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo grado
F-Kitha Kastañeda
 
Contexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtlaContexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtla
F-Kitha Kastañeda
 

Más de F-Kitha Kastañeda (20)

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
 
HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO
 
FORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANAFORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANA
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Sustento económico E
Sustento económico ESustento económico E
Sustento económico E
 
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLACOMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
 
Estrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestralEstrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestral
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
 
Las niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo gradoLas niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo grado
 
Contexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtlaContexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtla
 

Sentidos perdidos de la experiencia escolar

  • 1. SENTIDOS PERDIDOS DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR “El fracaso de enseñar. Ideas para pensarla enseñanza y la formación de los futuros docentes” “Se temen mas fracasar que traicionar un ideal” “El profesor de dedica a enseñar” 1.- NO SE SABEN LOS CONTENIDOS El profesor que enseña tiene que saber que enseñar tiene que saber los contenidos. 2.- NO SABEN ENSEÑAR PORQUE NO SABEN DIDACTICA Se debe a que no conocen ciertos saberes y competencias que son indispensables para el desarrollo de profesión. 3.- NO SABEN ENSEÑAR PORQUE NO CONOCEN EL CONEXO Este punto es muy importante ya que se define el Fracaso o el Éxito. No es lo mismo enseñar en un contexto rural que en un indígena o uno urbano. 4.- NO SABEN ENSEÑAR PORQUE NO CONOCEN A LOS DESTINATARIOS Si se conoce mas a los alumnos se puede enseñar mejor. Fracasa entonces el que no sabe lo suficiente sobre la educación. 5. NO SABEN ENEÑAR PORQUE NO TIENEN EXPERIENCIA Quiere decir que la práctica hace al maestro. El maestro aprende de las vivencias de su vida diaria ya que no es el único que enseña y tiene el conocimiento sino que aprende constantemente con sus alumnos.
  • 2. ALTERNATIVAS POSIBLES Conocimiento y Saber Existe una diferencia entre conocimiento y saber, ya que el conocimiento es el intercambio de ideas y pensamientos y el saber es probar. Se dice que el que sabe ha probado o experimentado. El maestro que conoce es el que tiene conocimientos, ósea que el que sabe enseñar ha probado numerosos bocados del mundo. Enseñar y contar Necesitamos conoce para poder enseñar, pero también se necesita saber para poder enseñar. Oferta y demanda La decisión de aprender Un docente es la persona capacitada para desempeñar su trabajo ya que conoce, sabe e instruye porque el aprendizaje es una decisión y la enseñanza una obligación. CONCLUSIONES La enseñanza fracasa porque no se encuentran las claves para resolver esas incógnitas dentro de la misma.
  • 3. UNA MIRADA CRITICA HACIA LA MERCANTILIZACION DE LAS RELACIONELS EDUCATIVAS Y LA CALIDAD EDUCAIVA COMO SATISFACCION DEL CLIENTE. Ser maestro no es una tarea sencilla, pero ser alumno también no es fácil.