SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTOAFIRMACIÓN: “ASÍ SOY YO”
LA AUTOAFIRMACIÓN.- La
autoafirmación es afirmarse a uno
mismo, mostrarse seguros de lo que
somos, expresarnos, dar a conocer
nuestras necesidades, deseos y
sensaciones.
Definición de autoafirmación: reforzamiento psicológico de las propios
poderes, ideas y habilidades. La autoafirmación apunta a defender un
derecho a alcanzar una meta y se caracteriza por ser un comportamiento
social positivo.
El concepto de autoafirmación no debe confundirse nunca con rebeldía o
descaro. La autoafirmación de la personalidad es un hecho normal en
todas las etapas, sobre todo la autoafirmación en la adolescencia, ya que
es cuando hay una búsqueda de identidad por parte del adolescente para
formarse una personalidad única y distinta al resto. Esto se denomina
autoafirmación de la identidad personal o autoafirmación de la
identidad.
DESARROLLO DEL YO
El YO es el centro de nuestra identidad personal ya que se va
desarrollando de manera intelectual y socioafectivo, lo cual se desarrolla
en:
EL YO IMPULSIVO
El yo impulsivo se desarrolla en niños recién
nacidos hasta los 2 años aproximadamente.
Durante este tiempo el niño ensu afectividad
se mueve entre el placer y displacer.
EL YO EGOCÉNTRICO
Se da entre los 2 y 7 años, se desarrolla las
relaciones interpersonales ya que se abre las
necesidades del otro; por ejemplo, cuando un
niño trata de llamar la atención cuando su mamá
está hablando por teléfono.
EL YO INTERPERSONAL
La persona logra diferenciar con precisión la
experiencia del mundo interno de la realidad
externa a él. Por ejemplo un niño e 9 años que
espera su turno para hablar cuando uno de sus
compañeros se encuentra interviniendo.
EL YO TRANSPERSONAL
Se desarrolla a partir de los 12 años, en esta
etapa la autoafirmación se hace más latente y
necesaria ya que es donde podemos elaborar
nuestro propio proyecto de vida.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA CON ALTO NIVEL DE AUTOAFIRMACIÓN
La persona empieza a verse de otra manera.
Se acepta a sí misma y acepta sus sentimientos plenamente.
Siente mayor confianza en sí misma y sus propias orientaciones.
Se vuelve más parecida a lo que quisiera ser.
Sus percepciones se tornan más flexibles, menos rígidas.
Adopta objetivos más realistas y se plantea metas a corto plazo.
Se comporta de manera más madura.
Sus conductas inadaptadas cambian, se modifican en sentido constructivo.
Deja de utilizar máscaras.
Deja de sentir los “debería”
Deja de satisfacer expectativas impuestas.
Le importa ser sincera consigo misma.
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.euroresidentes.com/diccionario-
psicologia/autoafirmacion.html
LIBRO DEL MED (Persona,Familia y Relaciones humanas)
LIC. Victoria Pilar Anicama Bravo
Especialidad: Filosofía, Psicología y CC.SS
I.E OFELIA VELÁSQUEZ- TARAPOTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Mcpato32
 
Identidad tema
Identidad temaIdentidad tema
Me valoro como soy tercero
Me valoro como soy terceroMe valoro como soy tercero
Me valoro como soy tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Aide Ortega
 
Autoestima niños
Autoestima niñosAutoestima niños
Autoestima niños
130187s
 
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Francisco Javier Arriaga Ojeda
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
Leinad
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1
itandiki
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentes
nadia_avelar27
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
Psicóloga Agosto
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
AdriBadilla
 
IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.IDENTIDAD PERSONAL.
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
hjalmar hernandez
 
Quiensoyyosegundo 8 carlos
Quiensoyyosegundo 8 carlosQuiensoyyosegundo 8 carlos
Quiensoyyosegundo 8 carlos
EmilioCollantes81
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
Miriam Moyano
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
BCARLOY
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
nayelirangel
 
Para llevarnos mejor y querernos mas
Para llevarnos mejor y querernos masPara llevarnos mejor y querernos mas
Para llevarnos mejor y querernos mas
Juan José Romero Ortíz
 

La actualidad más candente (18)

Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
 
Identidad tema
Identidad temaIdentidad tema
Identidad tema
 
Me valoro como soy tercero
Me valoro como soy terceroMe valoro como soy tercero
Me valoro como soy tercero
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
 
Autoestima niños
Autoestima niñosAutoestima niños
Autoestima niños
 
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentes
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 
Quiensoyyosegundo 8 carlos
Quiensoyyosegundo 8 carlosQuiensoyyosegundo 8 carlos
Quiensoyyosegundo 8 carlos
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
 
Para llevarnos mejor y querernos mas
Para llevarnos mejor y querernos masPara llevarnos mejor y querernos mas
Para llevarnos mejor y querernos mas
 

Destacado

La autoafirmación
La autoafirmaciónLa autoafirmación
La autoafirmación
ladykinverlycarrera
 
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez VelaLA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
AKRAV
 
Autoafirmación en la adolescencia
Autoafirmación en la adolescencia Autoafirmación en la adolescencia
Autoafirmación en la adolescencia
Graciela Reyes Escobar
 
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOSLA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
FernandoXD98
 
Autoafirmación personal
Autoafirmación personalAutoafirmación personal
Autoafirmación personal
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
La autoafirmación
La autoafirmaciónLa autoafirmación
La autoafirmación
cinthyasifuentes
 
Leccion correspondiente a la unidad #4
Leccion correspondiente a la unidad #4Leccion correspondiente a la unidad #4
Leccion correspondiente a la unidad #4
Ricardo Duran
 
Autoafirmación pgr 2016
Autoafirmación pgr 2016Autoafirmación pgr 2016
Autoafirmación pgr 2016
fomtv
 
Guía me respeto me siento en las nubes
Guía me respeto   me siento en las nubesGuía me respeto   me siento en las nubes
Guía me respeto me siento en las nubes
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Pensándolo bien
Pensándolo bienPensándolo bien
Pensándolo bien
KAtiRojChu
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
guest4c4a2a8
 
Man's Curiosity of Space
Man's Curiosity of SpaceMan's Curiosity of Space
Man's Curiosity of Space
Ethan Smith
 
Guía me valoro como soy
Guía me valoro como soyGuía me valoro como soy
Guía me valoro como soy
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Así soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoroAsí soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoro
Jatalemi
 
Guía las sensaciones
Guía las sensaciones Guía las sensaciones
Guía las sensaciones
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
tus cambios de vida
tus cambios de vida tus cambios de vida
tus cambios de vida
Nicoleestefi
 
11-12-15 Intereses Vocacionales
11-12-15 Intereses Vocacionales11-12-15 Intereses Vocacionales
11-12-15 Intereses Vocacionales
Carmen Rivera
 
Quiero ser yo!
Quiero ser yo!Quiero ser yo!
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Cambiosenlaadolescencia
CambiosenlaadolescenciaCambiosenlaadolescencia
Cambiosenlaadolescencia
Bendita Solecito
 

Destacado (20)

La autoafirmación
La autoafirmaciónLa autoafirmación
La autoafirmación
 
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez VelaLA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
LA AUTOAFIRMACIÓN por Anick Kesley Ramírez Vela
 
Autoafirmación en la adolescencia
Autoafirmación en la adolescencia Autoafirmación en la adolescencia
Autoafirmación en la adolescencia
 
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOSLA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
 
Autoafirmación personal
Autoafirmación personalAutoafirmación personal
Autoafirmación personal
 
La autoafirmación
La autoafirmaciónLa autoafirmación
La autoafirmación
 
Leccion correspondiente a la unidad #4
Leccion correspondiente a la unidad #4Leccion correspondiente a la unidad #4
Leccion correspondiente a la unidad #4
 
Autoafirmación pgr 2016
Autoafirmación pgr 2016Autoafirmación pgr 2016
Autoafirmación pgr 2016
 
Guía me respeto me siento en las nubes
Guía me respeto   me siento en las nubesGuía me respeto   me siento en las nubes
Guía me respeto me siento en las nubes
 
Pensándolo bien
Pensándolo bienPensándolo bien
Pensándolo bien
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Man's Curiosity of Space
Man's Curiosity of SpaceMan's Curiosity of Space
Man's Curiosity of Space
 
Guía me valoro como soy
Guía me valoro como soyGuía me valoro como soy
Guía me valoro como soy
 
Así soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoroAsí soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoro
 
Guía las sensaciones
Guía las sensaciones Guía las sensaciones
Guía las sensaciones
 
tus cambios de vida
tus cambios de vida tus cambios de vida
tus cambios de vida
 
11-12-15 Intereses Vocacionales
11-12-15 Intereses Vocacionales11-12-15 Intereses Vocacionales
11-12-15 Intereses Vocacionales
 
Quiero ser yo!
Quiero ser yo!Quiero ser yo!
Quiero ser yo!
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Cambiosenlaadolescencia
CambiosenlaadolescenciaCambiosenlaadolescencia
Cambiosenlaadolescencia
 

Similar a Separata autoafirmación rr.hh 5° 2014

La autoafirmación
La autoafirmaciónLa autoafirmación
La autoafirmación
cinthyasifuentes
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
Vale Aranis
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
Miroslava
 
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
Josset
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Flavia Chinchilla
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Clase n°2 psicologia social
Clase n°2  psicologia socialClase n°2  psicologia social
Clase n°2 psicologia social
RuthOvelar1
 
Slideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerreroSlideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerrero
guerreromundo
 
Personalidad del niño
Personalidad del niño Personalidad del niño
Personalidad del niño
Sofia Greys Saona Ybañez
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
Identidad y autocontrol
Identidad y autocontrolIdentidad y autocontrol
Identidad y autocontrol
Martha Valero
 
Persona Familia y Relaciones Humanas
Persona Familia y Relaciones Humanas Persona Familia y Relaciones Humanas
Persona Familia y Relaciones Humanas
MileydyHerrera
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima  Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
JhasminGonzales1
 
Primera parte fortalecmiento autoestima
Primera parte  fortalecmiento autoestima  Primera parte  fortalecmiento autoestima
Primera parte fortalecmiento autoestima
JhasminGonzales1
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima   Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
JhasminGonzales1
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
instituto de secundaria
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
Jeffhers Dominguez
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
ayeerim
 
Como afecta la autoestima
Como afecta la autoestimaComo afecta la autoestima
Como afecta la autoestima
Edgar Gramajo
 

Similar a Separata autoafirmación rr.hh 5° 2014 (20)

La autoafirmación
La autoafirmaciónLa autoafirmación
La autoafirmación
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Clase n°2 psicologia social
Clase n°2  psicologia socialClase n°2  psicologia social
Clase n°2 psicologia social
 
Slideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerreroSlideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerrero
 
Personalidad del niño
Personalidad del niño Personalidad del niño
Personalidad del niño
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
Identidad y autocontrol
Identidad y autocontrolIdentidad y autocontrol
Identidad y autocontrol
 
Persona Familia y Relaciones Humanas
Persona Familia y Relaciones Humanas Persona Familia y Relaciones Humanas
Persona Familia y Relaciones Humanas
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima  Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
 
Primera parte fortalecmiento autoestima
Primera parte  fortalecmiento autoestima  Primera parte  fortalecmiento autoestima
Primera parte fortalecmiento autoestima
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima   Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
 
Como afecta la autoestima
Como afecta la autoestimaComo afecta la autoestima
Como afecta la autoestima
 

Más de Victoria Pilar Anicama Bravo

La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
Separata personalidad 5° rr.hh 2014
Separata personalidad 5° rr.hh 2014Separata personalidad 5° rr.hh 2014
Separata personalidad 5° rr.hh 2014
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
Estilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separataEstilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separata
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
Victoria Pilar Anicama Bravo
 

Más de Victoria Pilar Anicama Bravo (9)

La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
 
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
 
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
 
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
 
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
 
Separata personalidad 5° rr.hh 2014
Separata personalidad 5° rr.hh 2014Separata personalidad 5° rr.hh 2014
Separata personalidad 5° rr.hh 2014
 
Estilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separataEstilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separata
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Separata autoafirmación rr.hh 5° 2014

  • 1. LA AUTOAFIRMACIÓN: “ASÍ SOY YO” LA AUTOAFIRMACIÓN.- La autoafirmación es afirmarse a uno mismo, mostrarse seguros de lo que somos, expresarnos, dar a conocer nuestras necesidades, deseos y sensaciones. Definición de autoafirmación: reforzamiento psicológico de las propios poderes, ideas y habilidades. La autoafirmación apunta a defender un derecho a alcanzar una meta y se caracteriza por ser un comportamiento social positivo. El concepto de autoafirmación no debe confundirse nunca con rebeldía o descaro. La autoafirmación de la personalidad es un hecho normal en todas las etapas, sobre todo la autoafirmación en la adolescencia, ya que es cuando hay una búsqueda de identidad por parte del adolescente para formarse una personalidad única y distinta al resto. Esto se denomina autoafirmación de la identidad personal o autoafirmación de la identidad. DESARROLLO DEL YO El YO es el centro de nuestra identidad personal ya que se va desarrollando de manera intelectual y socioafectivo, lo cual se desarrolla en: EL YO IMPULSIVO El yo impulsivo se desarrolla en niños recién nacidos hasta los 2 años aproximadamente. Durante este tiempo el niño ensu afectividad se mueve entre el placer y displacer.
  • 2. EL YO EGOCÉNTRICO Se da entre los 2 y 7 años, se desarrolla las relaciones interpersonales ya que se abre las necesidades del otro; por ejemplo, cuando un niño trata de llamar la atención cuando su mamá está hablando por teléfono. EL YO INTERPERSONAL La persona logra diferenciar con precisión la experiencia del mundo interno de la realidad externa a él. Por ejemplo un niño e 9 años que espera su turno para hablar cuando uno de sus compañeros se encuentra interviniendo. EL YO TRANSPERSONAL Se desarrolla a partir de los 12 años, en esta etapa la autoafirmación se hace más latente y necesaria ya que es donde podemos elaborar nuestro propio proyecto de vida. CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA CON ALTO NIVEL DE AUTOAFIRMACIÓN La persona empieza a verse de otra manera. Se acepta a sí misma y acepta sus sentimientos plenamente. Siente mayor confianza en sí misma y sus propias orientaciones. Se vuelve más parecida a lo que quisiera ser. Sus percepciones se tornan más flexibles, menos rígidas. Adopta objetivos más realistas y se plantea metas a corto plazo.
  • 3. Se comporta de manera más madura. Sus conductas inadaptadas cambian, se modifican en sentido constructivo. Deja de utilizar máscaras. Deja de sentir los “debería” Deja de satisfacer expectativas impuestas. Le importa ser sincera consigo misma. BIBLIOGRAFÍA: http://www.euroresidentes.com/diccionario- psicologia/autoafirmacion.html LIBRO DEL MED (Persona,Familia y Relaciones humanas) LIC. Victoria Pilar Anicama Bravo Especialidad: Filosofía, Psicología y CC.SS I.E OFELIA VELÁSQUEZ- TARAPOTO