SlideShare una empresa de Scribd logo
Su nombre fue dado en 1847 por Ernst Friedrich Glocker por su
semejanza con los jibiones o "huesos" de las sepias.
Debido a que flota sobre el agua, fue
llamada también "espuma de mar“,
traducción del nombre alemán
Meerschaum.
El nombre turco es lületaşı.
Lüle procede del persa, significa
“boquilla para fumar” y taş es
piedra.
La sepiolita es un mineral del grupo VIII -
Filosilicatos
Clasificación Nickel-Strunz : 09.EE.25
 09: Silicatos
 09.E: Filosilicatos
 09.EE: Red de tetraedros simples de anillos de 6-
miembros conectados mediante redes o bandas de
octaedros
Fórmula química: Mg4(Si6O15)(OH)2·6H2O
 Elementos químicos: Mg, Si, O, H
 Composición química: H: 1,97%, Mg: 15,84%, H2O:
17,59%, Si: 27,45%, O: 54,74%,
Representación
esquemática de
la estructura
cristalográfica de
la sepiolita.
Se caracteriza porque la celda unidad de la red cristalina
tiene la forma geométrica con los tres ángulos rectos,
mientras que las tres aristas de dicha celda unidad tienen
todas longitudes diferentes.
 Hábito: aparece en masas terrosas, porosas o finamente nodulares. En
estas masas compactas pueden encontrarse cristales microscópicos
aciculares.
 Color: blanco, blanco grisáceo, blanco rojizo, blanco amarillento.
 Color en sección fina: incolora.
 Raya: blanca.
 Transparencia: translúcida a opaca.
 Dureza (Mohs): 2-2,5.
 Tenacidad: frágil.
 Exfoliación: ausente.
 Fractura: concoidal.
 Densidad: 2-2,26 g/cm3 (medida) | 2,14 g/cm3 (calculada).
 Rareza: común.
 Punto de fusión: 1400ºC.
 Reacción a los ácidos: Se descompone en ácido
clorhídrico con la separación de el sílice.
 Fluorescente a los rayos UV.
Eliminación de hidrocarburos:
 Limpieza de las manchas de petróleo
que cubren la superficie marina tras un
derrame de crudo. La sepiolita
absorbe el petróleo y lo mantiene en
flotación.
 También es utilizado para absorber
hidrocarburos derramados como
consecuencia de accidentes de
vehículos en la vía pública.
1
Debido a su enorme porosidad,
característica que reduce en gran
medida su densidad, la sepiolita se
utiliza habitualmente como
absorbente industrial.
2
También por su capacidad de
absorción se usa como cama de
animales domésticos.
3
Se usa en la producción de diferentes
materiales de construcción entre ellos
algunos tipos especiales de morteros o
cementos.
Al presentar los canales interiores
rellenos de aire, actúa como un buen
aislante térmico de superficies.
5
4
6 Se usa en los lodos bentoníticos como
sustituta de la bentonita en la perforación
de terrenos con presencia de agua
salada y que están a altas temperaturas.
Posee unas características físicas
que lo hacen muy adecuado para el
labrado de figuras y objetos
ornamentales. Sin embargo, como
piedra preciosa tiene un valor
relativamente bajo debido a su
escasa dureza.
7
La Sepiolita se encuentra asociada con:
Ópalo
Jaspe Dolomita
Cuarzo
Amatista
Calcita
Fluorapatita
…
La sepiolita es un mineral de génesis secundaria, producto de la
alteración de la Magnesita y Serpentina en superficie.
Su formación se puede producir en dos situaciones diferentes,
relacionadas con la infiltración del agua entre los sedimentos del suelo:
 En superficie, por la infiltración de aguas portadoras de magnesio
quedando luego acumulada en forma de paleosuelos desecados.
 En profundidad, por infiltración de aguas carbonatadas alcalinas a
través de arcillas ricas en magnesio, en un ambiente árido.
En la comunidad de Madrid, una de las zonas más ricas de
sepiolitas. Se debe a los procesos de erosión soportados
por la gran cordillera desde su formación. Se fueron
aglutinando en una porción de la cuenca del rio Tajo, los
materiales erosionados y transportados por el agua. Allí
quedaron sometidos a los procesos de compactación.
Después, procesos de infiltración de aguas carbonatadas y
percolación.
Los principales yacimientos de Sepiolita están en: Turquía, Grecia, Marruecos,
España, Tanzania y Estados Unidos.
La dependencia de procesos de evaporación del agua del suelo hace
que los minerales más importantes se localicen en regiones de clima
relativamente árido, y entre ellas posee importancia especial la cuenca
del mar Mediterráneo.
https://www.mindat.org/min-3621.html
Eskişehir, Turquía.
Isla de Samos, Grecia.
Bou Azzer, Marruecos
Québec, Canada
New Method Mine, California, USA
Blue Bell Mine, California,
USA
Empire Mine, Michigan, USA.
Bjønndalen Quarry, Noruega.
Los principales yacimientos de sepiolita en España están en: Madrid,
Toledo, Zaragoza, Asturias y Valladolid.
Mina de Tolsa,
Madrid.
A pocos metros del borde
urbano de Madrid en
dirección este, es el mayor
yacimiento en explotación
de sepiolita conocido en el
mundo occidental.
MINEVICA,
Vicálvaro,
Madrid.
Grupo Minero Belén,
Paracuellos del Jarama y Barajas (Madrid)
Isabel, Orera, Zaragoza.
Maria Luisa, Ruesca, Zaragoza.
Minas Volcán, Illescas-
Yuncos, Toledo.
Minas Volcán,
Yunclillos-
Cabañas de la
Sagra, Toledo.
Sepiol, Azuqueca de Henares,
Guadalajara.
Mina Carlos,
Asturias
Referencias
 https://es.wikipedia.org/wiki/Sepiolita
 https://www.mindat.org/min-3621.html
 http://www2.uned.es/cristamine/fichas/sepiolita/sepiolita.htm
 https://www.aturquia.com/cultura/espuma-de-mar/
 https://www.asturnatura.com/mineral/sepiolita/3533.html
 https://www.google.es/maps
 http://www2.uned.es/cristamine/cristal/site_formas/portada.htm#rom
 http://www.madrimasd.org/informacionIdi/analisis/analisis/analisis.asp?id=280
07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

en tostacion de sulfuros A6
en tostacion de sulfuros A6en tostacion de sulfuros A6
en tostacion de sulfuros A6
Berthing Gutierrez Brenis
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Juan Jose Reyes Salgado
 
294989596 informe-rocas-metamorficas
294989596 informe-rocas-metamorficas294989596 informe-rocas-metamorficas
294989596 informe-rocas-metamorficas
sandi453
 
Difusión en aceros
Difusión en acerosDifusión en aceros
Difusión en aceros
Juan Estevez
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
16499436 clasificacion-en-harneros
16499436 clasificacion-en-harneros16499436 clasificacion-en-harneros
16499436 clasificacion-en-harnerosboerman10
 
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico - Experiencias
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico - ExperienciasObtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico - Experiencias
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico - Experiencias
Jose María Cruz Oria
 
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
Fox Danny Prieto
 
Realidad de Shougang en Marcona
Realidad de Shougang en MarconaRealidad de Shougang en Marcona
Realidad de Shougang en Marcona
fntmmsp
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
oscarpaul2
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
Lor Enzo Fabian
 
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANOLOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
metalurgia : chancado y molienda
metalurgia : chancado y molienda metalurgia : chancado y molienda
metalurgia : chancado y molienda
EDWARD GIRÓN ASTO
 
Pulvimetalurgia polvo de_hierro_grafito_y_cobre (1) (1)
Pulvimetalurgia polvo de_hierro_grafito_y_cobre (1) (1)Pulvimetalurgia polvo de_hierro_grafito_y_cobre (1) (1)
Pulvimetalurgia polvo de_hierro_grafito_y_cobre (1) (1)Maize Valeriano
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 

La actualidad más candente (20)

en tostacion de sulfuros A6
en tostacion de sulfuros A6en tostacion de sulfuros A6
en tostacion de sulfuros A6
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
 
Rocas Igneas
Rocas IgneasRocas Igneas
Rocas Igneas
 
294989596 informe-rocas-metamorficas
294989596 informe-rocas-metamorficas294989596 informe-rocas-metamorficas
294989596 informe-rocas-metamorficas
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Difusión en aceros
Difusión en acerosDifusión en aceros
Difusión en aceros
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Brechas!
 
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
 
16499436 clasificacion-en-harneros
16499436 clasificacion-en-harneros16499436 clasificacion-en-harneros
16499436 clasificacion-en-harneros
 
Estimacion recursos porfido-skarn
Estimacion recursos porfido-skarnEstimacion recursos porfido-skarn
Estimacion recursos porfido-skarn
 
La mineralogia.
La mineralogia.La mineralogia.
La mineralogia.
 
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico - Experiencias
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico - ExperienciasObtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico - Experiencias
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico - Experiencias
 
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
 
Realidad de Shougang en Marcona
Realidad de Shougang en MarconaRealidad de Shougang en Marcona
Realidad de Shougang en Marcona
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
 
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANOLOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
 
metalurgia : chancado y molienda
metalurgia : chancado y molienda metalurgia : chancado y molienda
metalurgia : chancado y molienda
 
Pulvimetalurgia polvo de_hierro_grafito_y_cobre (1) (1)
Pulvimetalurgia polvo de_hierro_grafito_y_cobre (1) (1)Pulvimetalurgia polvo de_hierro_grafito_y_cobre (1) (1)
Pulvimetalurgia polvo de_hierro_grafito_y_cobre (1) (1)
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
 

Destacado

Azurita
AzuritaAzurita
Azurita
pepe.moranco
 
Emplazamientos magmaticos
Emplazamientos magmaticosEmplazamientos magmaticos
Emplazamientos magmaticos
pepe.moranco
 
Rocks 43
Rocks 43Rocks 43
Rocks 43
pepe.moranco
 
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentariasSedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
pepe.moranco
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
pepe.moranco
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
pepe.moranco
 
Rocas Magamáticas
Rocas MagamáticasRocas Magamáticas
Rocas Magamáticas
Belén Ruiz González
 
La Celula 1 Introduccion
La Celula 1 IntroduccionLa Celula 1 Introduccion
La Celula 1 Introduccionmnmunaiz
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Tema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficialesTema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficiales
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placasTema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Arcadio Nseng Ovono
 
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológicotema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocasTema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocas
Arcadio Nseng Ovono
 

Destacado (15)

Azurita
AzuritaAzurita
Azurita
 
Emplazamientos magmaticos
Emplazamientos magmaticosEmplazamientos magmaticos
Emplazamientos magmaticos
 
Rocks 43
Rocks 43Rocks 43
Rocks 43
 
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentariasSedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Rocas Magamáticas
Rocas MagamáticasRocas Magamáticas
Rocas Magamáticas
 
La Celula 1 Introduccion
La Celula 1 IntroduccionLa Celula 1 Introduccion
La Celula 1 Introduccion
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Tema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficialesTema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficiales
 
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placasTema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
 
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
 
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológicotema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
 
Tema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocasTema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocas
 

Similar a Sepiolita

clases y tipos de rocas
clases y tipos de rocasclases y tipos de rocas
clases y tipos de rocas
jose manuel perez hoyos
 
PINEDA LEON KARINA ROXANA
PINEDA LEON KARINA ROXANAPINEDA LEON KARINA ROXANA
PINEDA LEON KARINA ROXANAkarinaenf
 
Generalidades sobre arcillas
Generalidades sobre arcillasGeneralidades sobre arcillas
Generalidades sobre arcillas
VinotintoRM
 
PROPIEDADES FISICO - QUIMICO DE LAS ARCILLAS 09-09.pdf
PROPIEDADES FISICO - QUIMICO DE LAS ARCILLAS 09-09.pdfPROPIEDADES FISICO - QUIMICO DE LAS ARCILLAS 09-09.pdf
PROPIEDADES FISICO - QUIMICO DE LAS ARCILLAS 09-09.pdf
DavidAmorotoRodrguez
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
Zathex Kaliz
 
Zeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agriculturaZeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agriculturakato04
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Alvaro Carpio
 
Inf.metalogenia lady
Inf.metalogenia ladyInf.metalogenia lady
Inf.metalogenia lady
ladyquispe2
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_monteroOrigen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
MarcosValderrama5
 
Trabajo práctico n°3
Trabajo práctico n°3Trabajo práctico n°3
Trabajo práctico n°3
Aime Velazquez
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
Irlanda Gt
 
Recursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocasRecursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocas
Gemita165
 
La Corteza Terrestre y su composición.ppt
La Corteza Terrestre y su composición.pptLa Corteza Terrestre y su composición.ppt
La Corteza Terrestre y su composición.ppt
DiosverRomeroSantos2
 

Similar a Sepiolita (20)

clases y tipos de rocas
clases y tipos de rocasclases y tipos de rocas
clases y tipos de rocas
 
PINEDA LEON KARINA ROXANA
PINEDA LEON KARINA ROXANAPINEDA LEON KARINA ROXANA
PINEDA LEON KARINA ROXANA
 
Generalidades sobre arcillas
Generalidades sobre arcillasGeneralidades sobre arcillas
Generalidades sobre arcillas
 
PROPIEDADES FISICO - QUIMICO DE LAS ARCILLAS 09-09.pdf
PROPIEDADES FISICO - QUIMICO DE LAS ARCILLAS 09-09.pdfPROPIEDADES FISICO - QUIMICO DE LAS ARCILLAS 09-09.pdf
PROPIEDADES FISICO - QUIMICO DE LAS ARCILLAS 09-09.pdf
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
 
Zeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agriculturaZeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agricultura
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
 
Mineralogia del oro y plata
Mineralogia del oro y plataMineralogia del oro y plata
Mineralogia del oro y plata
 
Inf.metalogenia lady
Inf.metalogenia ladyInf.metalogenia lady
Inf.metalogenia lady
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
 
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_monteroOrigen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
Trabajo práctico n°3
Trabajo práctico n°3Trabajo práctico n°3
Trabajo práctico n°3
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
 
Recursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocasRecursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocas
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
La Corteza Terrestre y su composición.ppt
La Corteza Terrestre y su composición.pptLa Corteza Terrestre y su composición.ppt
La Corteza Terrestre y su composición.ppt
 

Más de pepe.moranco

Tema2 humanidadyma
Tema2 humanidadymaTema2 humanidadyma
Tema2 humanidadyma
pepe.moranco
 
Riesgos internos
Riesgos internosRiesgos internos
Riesgos internos
pepe.moranco
 
Procesos geológicos internos
Procesos geológicos internosProcesos geológicos internos
Procesos geológicos internos
pepe.moranco
 
Geo_interna_Tierra
Geo_interna_TierraGeo_interna_Tierra
Geo_interna_Tierra
pepe.moranco
 
Modelado azonal y estructural
Modelado azonal y estructuralModelado azonal y estructural
Modelado azonal y estructural
pepe.moranco
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
pepe.moranco
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
pepe.moranco
 
Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3
pepe.moranco
 
Principales modelados del relieve
Principales modelados del relievePrincipales modelados del relieve
Principales modelados del relieve
pepe.moranco
 
Interpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicosInterpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicos
pepe.moranco
 
Historia geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_iberica
pepe.moranco
 
Ecology eso4
Ecology eso4Ecology eso4
Ecology eso4
pepe.moranco
 
Recursos geológicos
Recursos geológicosRecursos geológicos
Recursos geológicos
pepe.moranco
 
El tiempo geológico
El tiempo geológicoEl tiempo geológico
El tiempo geológico
pepe.moranco
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
pepe.moranco
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
pepe.moranco
 
La Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o PumitaLa Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o Pumita
pepe.moranco
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
pepe.moranco
 
Geomorfologia intro
Geomorfologia introGeomorfologia intro
Geomorfologia intro
pepe.moranco
 
Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1
pepe.moranco
 

Más de pepe.moranco (20)

Tema2 humanidadyma
Tema2 humanidadymaTema2 humanidadyma
Tema2 humanidadyma
 
Riesgos internos
Riesgos internosRiesgos internos
Riesgos internos
 
Procesos geológicos internos
Procesos geológicos internosProcesos geológicos internos
Procesos geológicos internos
 
Geo_interna_Tierra
Geo_interna_TierraGeo_interna_Tierra
Geo_interna_Tierra
 
Modelado azonal y estructural
Modelado azonal y estructuralModelado azonal y estructural
Modelado azonal y estructural
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3
 
Principales modelados del relieve
Principales modelados del relievePrincipales modelados del relieve
Principales modelados del relieve
 
Interpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicosInterpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicos
 
Historia geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_iberica
 
Ecology eso4
Ecology eso4Ecology eso4
Ecology eso4
 
Recursos geológicos
Recursos geológicosRecursos geológicos
Recursos geológicos
 
El tiempo geológico
El tiempo geológicoEl tiempo geológico
El tiempo geológico
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
La Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o PumitaLa Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o Pumita
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
 
Geomorfologia intro
Geomorfologia introGeomorfologia intro
Geomorfologia intro
 
Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sepiolita

  • 1.
  • 2. Su nombre fue dado en 1847 por Ernst Friedrich Glocker por su semejanza con los jibiones o "huesos" de las sepias. Debido a que flota sobre el agua, fue llamada también "espuma de mar“, traducción del nombre alemán Meerschaum. El nombre turco es lületaşı. Lüle procede del persa, significa “boquilla para fumar” y taş es piedra.
  • 3. La sepiolita es un mineral del grupo VIII - Filosilicatos Clasificación Nickel-Strunz : 09.EE.25  09: Silicatos  09.E: Filosilicatos  09.EE: Red de tetraedros simples de anillos de 6- miembros conectados mediante redes o bandas de octaedros
  • 4. Fórmula química: Mg4(Si6O15)(OH)2·6H2O  Elementos químicos: Mg, Si, O, H  Composición química: H: 1,97%, Mg: 15,84%, H2O: 17,59%, Si: 27,45%, O: 54,74%, Representación esquemática de la estructura cristalográfica de la sepiolita.
  • 5. Se caracteriza porque la celda unidad de la red cristalina tiene la forma geométrica con los tres ángulos rectos, mientras que las tres aristas de dicha celda unidad tienen todas longitudes diferentes.
  • 6.
  • 7.  Hábito: aparece en masas terrosas, porosas o finamente nodulares. En estas masas compactas pueden encontrarse cristales microscópicos aciculares.  Color: blanco, blanco grisáceo, blanco rojizo, blanco amarillento.  Color en sección fina: incolora.  Raya: blanca.  Transparencia: translúcida a opaca.  Dureza (Mohs): 2-2,5.  Tenacidad: frágil.  Exfoliación: ausente.  Fractura: concoidal.  Densidad: 2-2,26 g/cm3 (medida) | 2,14 g/cm3 (calculada).  Rareza: común.
  • 8.  Punto de fusión: 1400ºC.  Reacción a los ácidos: Se descompone en ácido clorhídrico con la separación de el sílice.  Fluorescente a los rayos UV.
  • 9. Eliminación de hidrocarburos:  Limpieza de las manchas de petróleo que cubren la superficie marina tras un derrame de crudo. La sepiolita absorbe el petróleo y lo mantiene en flotación.  También es utilizado para absorber hidrocarburos derramados como consecuencia de accidentes de vehículos en la vía pública. 1
  • 10. Debido a su enorme porosidad, característica que reduce en gran medida su densidad, la sepiolita se utiliza habitualmente como absorbente industrial. 2 También por su capacidad de absorción se usa como cama de animales domésticos. 3
  • 11. Se usa en la producción de diferentes materiales de construcción entre ellos algunos tipos especiales de morteros o cementos. Al presentar los canales interiores rellenos de aire, actúa como un buen aislante térmico de superficies. 5 4 6 Se usa en los lodos bentoníticos como sustituta de la bentonita en la perforación de terrenos con presencia de agua salada y que están a altas temperaturas. Posee unas características físicas que lo hacen muy adecuado para el labrado de figuras y objetos ornamentales. Sin embargo, como piedra preciosa tiene un valor relativamente bajo debido a su escasa dureza. 7
  • 12. La Sepiolita se encuentra asociada con: Ópalo Jaspe Dolomita Cuarzo Amatista Calcita Fluorapatita …
  • 13. La sepiolita es un mineral de génesis secundaria, producto de la alteración de la Magnesita y Serpentina en superficie. Su formación se puede producir en dos situaciones diferentes, relacionadas con la infiltración del agua entre los sedimentos del suelo:  En superficie, por la infiltración de aguas portadoras de magnesio quedando luego acumulada en forma de paleosuelos desecados.  En profundidad, por infiltración de aguas carbonatadas alcalinas a través de arcillas ricas en magnesio, en un ambiente árido. En la comunidad de Madrid, una de las zonas más ricas de sepiolitas. Se debe a los procesos de erosión soportados por la gran cordillera desde su formación. Se fueron aglutinando en una porción de la cuenca del rio Tajo, los materiales erosionados y transportados por el agua. Allí quedaron sometidos a los procesos de compactación. Después, procesos de infiltración de aguas carbonatadas y percolación.
  • 14. Los principales yacimientos de Sepiolita están en: Turquía, Grecia, Marruecos, España, Tanzania y Estados Unidos. La dependencia de procesos de evaporación del agua del suelo hace que los minerales más importantes se localicen en regiones de clima relativamente árido, y entre ellas posee importancia especial la cuenca del mar Mediterráneo. https://www.mindat.org/min-3621.html
  • 17. New Method Mine, California, USA Blue Bell Mine, California, USA
  • 18. Empire Mine, Michigan, USA. Bjønndalen Quarry, Noruega.
  • 19. Los principales yacimientos de sepiolita en España están en: Madrid, Toledo, Zaragoza, Asturias y Valladolid.
  • 20. Mina de Tolsa, Madrid. A pocos metros del borde urbano de Madrid en dirección este, es el mayor yacimiento en explotación de sepiolita conocido en el mundo occidental.
  • 22. Isabel, Orera, Zaragoza. Maria Luisa, Ruesca, Zaragoza. Minas Volcán, Illescas- Yuncos, Toledo. Minas Volcán, Yunclillos- Cabañas de la Sagra, Toledo.
  • 23. Sepiol, Azuqueca de Henares, Guadalajara. Mina Carlos, Asturias
  • 24. Referencias  https://es.wikipedia.org/wiki/Sepiolita  https://www.mindat.org/min-3621.html  http://www2.uned.es/cristamine/fichas/sepiolita/sepiolita.htm  https://www.aturquia.com/cultura/espuma-de-mar/  https://www.asturnatura.com/mineral/sepiolita/3533.html  https://www.google.es/maps  http://www2.uned.es/cristamine/cristal/site_formas/portada.htm#rom  http://www.madrimasd.org/informacionIdi/analisis/analisis/analisis.asp?id=280 07