SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPSIS
E.U. Patricio Fuentes R.
UPC Puerto Montt
SIRS
2 o mas criterios
 TEMPERATURA > 38º O < 36º
 FRECUENCIA CARDIACA > 90 p.m.
 HIPERVENTILACION > 20 r.p.m
 GLOBULOS BLANCOS > 12000 o < 4000
SIRS
 MAS EVIDENCIA CLINICA DE INFECCION ES
IGUAL A :
SEPSIS
 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
PANCREATITIS, QUEMADOS, TRAUMA ,
ANEURIMA DE AORTA, ETC
sepsis
SEPSIS
 INFECCION: FENOMENO MICROBIOLOGICO DADO POR
INVASION DE TEJIDOS POR GERMENES QUE GENERAN
RESPUESTA INFLAMATORIA
 BACTERIEMIA: PRESENCIA DE GERMENES EN LA SANGRE
 SEPSIS: RESPUESTA SISTEMICA A LA INFECCION
 SEPTICEMIA: BACTERIEMIA CON SEPSIS
 SEPTICOPIOHEMIA: LO ANTERIOR CON FOCOS SUPURADOS
SECUNDARIOS
 SEPSIS GRAVE
 SHOCK SEPTICO
SEPSIS GRAVE
 NEUROLOGICO
 RESPIRATORIO
 CARDIOVASCULAR
 RENAL
 HEPATICO
 HEMATOLOGICO
 GASTROINTESTINAL
 METABOLICO
SEPSIS
DIAGNOSTICO CLINICO
LA SEPSIS ES UN DIAGNOSTICO
CLINICO
FIEBRE PRESENTE EN 90% DE LOS
CASOS
RESPIRATORIO ES EL 2 SIGNO CLAVE
SIN POLIPNEA O ALTERACION DEL
INTERCAMBIO GASEOSO ES RARO EL
DIAGNOSTICO DE SEPSIS
DISFUNCION ORGANICA
MULTIPLE
 COMIENZO DE LA FALLA
 DURACION
 RESOLUCION
 NUMERO DE FALLAS
CADA NUEVA FALLA AGREGA UN 20% A
LA PROBABILIDAD DE MUERTE.
FALLO POR ORGANOS
PULMON
 RARAMENTE ESTA AUSENTE
 ES EL 1ª ORGANO EN SER RECONOCIDO
 CLINICA
 RADIOLOGIA
 GASOMETRIA
 TODOS REQUIEREN SUPLEMENTO DE 02
 75% REQUIEREN ARM
 PROMEDIO DE VENTILACION ENTRE 7 A 10
FALLO POR ORGANOS
CARDIOVASCULAR
 HIPOTENSION : DESCENSO < 90 PAS o
> 40 mmHg
 SIN RESPUESTA A LA ADMINISTRACION DE
FLUIDOS.
 RESPONDE EN 1 O 2 DIAS.
 GASTO ALTO, RVS DISMINUIDAS, SVO2
 ALTA MORTALIDAD
FALLO POR ORGANOS
RIÑON
 OLIGURIA < DE 0.5 ml/K/hr.
Muy frecuente al comienzo de la sepsis.
 ES FRECUENTE EL DE LA AZOEMIA Y
CREATININEMIA.
 ES MENOS FRECUENTE EL DESARROLLO
DE UNA FRANCA INSUFICIENCIA RENAL.
 LA MAYORIA ES A DIURESIS CONSERVADA
 ES DE INSTALACION LENTA
 POCA CLINICA
 EMPEORA EL PRONOSTICO
 TRATAR LA HIPOVOLEMIA Y EL SHOCK
 EVITAR DROGAS NEFROTOXICAS:
AGENTES DE CONTRASTE,
AMINOGLICOSIDOS, AINE, ETC.
FALLO POR ORGANOS
RIÑON
FALLO POR ORGANOS
METABOLICO
ACIDOSIS LACTICA
 ESTADOS DE BAJO FLUJO
 MAL DISTRIBUCION DEL GASTO CARDIACO
 ALTERACION A NIVEL MITOCONDRIAL
HIPERGLICEMIA
HIPOALBUMINEMIA
FALLO POR ORGANOS
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
 CONFUSION
 EXCITACIÓN
 DEPRESION DE CONCIENCIA
 DELIRIO
 ANORMALIDAD EEG
FALLO POR ORGANOS
NEUROLOGICO PERIFERICO
NEUROMUSCULAR
 POLIRRADICULONEUROPTIA
 MIOPATIA
 CAUSA FRECUENTE DE VENTILACION
PROLONGADA
FALLO POR ORGANOS
COAGULACION
 FACTOR TISULAR (ENDOTELIO) Y
GENERACION DE CITOQUINAS.
 ES CASI CONSTANTE:
PDF ELEVADOS
PROTEINA C DESCENDIDA
 PLAQUETOPENIA
 T PROTROMBINA Y KPTT PROLONGADOS
 DEPRESION MEDULAR
 CID
FALLOS POR ORGANOS
GASTROINTESTINAL
 ILEO
 INTOLERANCIA DIGESTIVA
 ISQUEMIA INTESTINAL (ulceras) sangrado
 HIGADO DE SHOCK:
ELEVACION DE BILIRRUBINAS
TRANSAMINASAS
FOSFATASA ALCALINA CASI NORMAL
FALLO POR ORGANOS
HIGADO
 HEPATOMEGALIA
 DOLOROSA Y REGULAR
 BILIRRUBINA DIRECTA ELEVADA
 FOSFATASA ALCALINA ELEVADA
 HEPATOMEGALIA DOLOROSA IRREGULAR
DESCARTAR COLECISTITIS ALITIASICA
MARCADORES
ESPECIFICIDAD?
 FIEBRE
 TAQUICARDIA
 POLIPNEA
 ICTERICIA
 PROTEINA C REACTIVA
 INTERLEUQUINAS
 BILIRRUBINA
MANEJO DEL DOM EN LA
SEPSIS
 DIAGNOSTICO
 TERAPIA ANTIMICROBIANA
 CONTROL DE LA FUENTE
 RESUCITACION CON FLUIDOS
 OBJETIVOS HEMODINAMICOS
 ESTRATEGIAS VENTILATORIAS
 MANEJO METABOLICO
 MANEJO RENAL
 ESTRATEGIA ANTITROMBOTICA
OTRAS ESTRATEGIAS
 COLOIDES CRISTALOIDES
 HEMATOCRITO
 TRANSFUSION DE HEMODERIVADOS
 CORTICOIDES
 SEDO ANALGESIA
MEDIDAS GENERALES
1) EVALUACION AL PIE DE LA CAMA
* REVISION SISTEMATICA
(no es igual entre 2 personas pero igual
es efectiva)
* COMUNICACION APROPIADA
2) ELABORAR PLAN DE TRABAJO:
* DIAGNOSTICO
* TERAPEUTICO
* CLARAMENTE FORMULADO Y
COMUNICADO

Más contenido relacionado

Similar a SEPSIS UST.ppt

12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibreCFUK 22
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
gueste86d1e
 
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdfPATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
LEONARDORAMSESHUERTA
 
Sepsis neonatal expo parobamba
Sepsis neonatal expo parobambaSepsis neonatal expo parobamba
Sepsis neonatal expo parobamba
Raul Porras
 
Sepsis Marzo 2008
Sepsis Marzo 2008Sepsis Marzo 2008
Sepsis Marzo 2008
pediatria
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaAngelica Delgado
 
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg TucienciamedicShock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza WongClaves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
ENCEFALITIS
ENCEFALITISENCEFALITIS
Meningo Encefalitis Uprp 2009 I
Meningo Encefalitis Uprp 2009 IMeningo Encefalitis Uprp 2009 I
Meningo Encefalitis Uprp 2009 Ixelaleph
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralMi rincón de Medicina
 
Evc isquemico
Evc isquemico Evc isquemico
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
gurnamhari
 
meningitis encefaltis.pptx
meningitis encefaltis.pptxmeningitis encefaltis.pptx
meningitis encefaltis.pptx
Samara Tenorio
 

Similar a SEPSIS UST.ppt (20)

Meningoencefalitis infecciosas actualizada 2011
Meningoencefalitis infecciosas actualizada 2011Meningoencefalitis infecciosas actualizada 2011
Meningoencefalitis infecciosas actualizada 2011
 
Septicemia y sepsis
Septicemia y sepsisSepticemia y sepsis
Septicemia y sepsis
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdfPATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
PATOLOGÍA NEUROINFECCIÓN EN PEDIATRÍA.pdf
 
Sindrome nefritico exposicion
Sindrome  nefritico  exposicionSindrome  nefritico  exposicion
Sindrome nefritico exposicion
 
Sepsis neonatal expo parobamba
Sepsis neonatal expo parobambaSepsis neonatal expo parobamba
Sepsis neonatal expo parobamba
 
Sepsis Marzo 2008
Sepsis Marzo 2008Sepsis Marzo 2008
Sepsis Marzo 2008
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosada
 
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg TucienciamedicShock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza WongClaves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
 
ENCEFALITIS
ENCEFALITISENCEFALITIS
ENCEFALITIS
 
patologias radiologicas de cabeza
patologias radiologicas de cabezapatologias radiologicas de cabeza
patologias radiologicas de cabeza
 
Meningo Encefalitis Uprp 2009 I
Meningo Encefalitis Uprp 2009 IMeningo Encefalitis Uprp 2009 I
Meningo Encefalitis Uprp 2009 I
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Evc isquemico
Evc isquemico Evc isquemico
Evc isquemico
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Infecciones snc
Infecciones sncInfecciones snc
Infecciones snc
 
Sepsis fitti
Sepsis fittiSepsis fitti
Sepsis fitti
 
meningitis encefaltis.pptx
meningitis encefaltis.pptxmeningitis encefaltis.pptx
meningitis encefaltis.pptx
 

Más de Patricio Fuentes Riquelme

UST TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO.ppt
UST TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO.pptUST TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO.ppt
UST TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO.ppt
Patricio Fuentes Riquelme
 
ROL DEL COORDINADOR TX Mechones USS 2015.ppt
ROL DEL COORDINADOR TX Mechones USS 2015.pptROL DEL COORDINADOR TX Mechones USS 2015.ppt
ROL DEL COORDINADOR TX Mechones USS 2015.ppt
Patricio Fuentes Riquelme
 
Gran Quemado Jornadas TPM (1).ppt
Gran Quemado Jornadas TPM (1).pptGran Quemado Jornadas TPM (1).ppt
Gran Quemado Jornadas TPM (1).ppt
Patricio Fuentes Riquelme
 
Clase Renal Jornadas.ppt
Clase Renal Jornadas.pptClase Renal Jornadas.ppt
Clase Renal Jornadas.ppt
Patricio Fuentes Riquelme
 
FALLA RENAL.ppt
FALLA RENAL.pptFALLA RENAL.ppt
FALLA RENAL.ppt
Patricio Fuentes Riquelme
 
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA.ppt
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA.pptNEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA.ppt
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA.ppt
Patricio Fuentes Riquelme
 
Conceptos de RCP 5° PISO.pptx
Conceptos de RCP 5° PISO.pptxConceptos de RCP 5° PISO.pptx
Conceptos de RCP 5° PISO.pptx
Patricio Fuentes Riquelme
 
UST ECLAMPSIA.ppt
UST ECLAMPSIA.pptUST ECLAMPSIA.ppt
UST ECLAMPSIA.ppt
Patricio Fuentes Riquelme
 
FHF UST.ppt
FHF UST.pptFHF UST.ppt
Alteraciones mentales en el paciente crítico UST.pptx
Alteraciones mentales en el paciente crítico UST.pptxAlteraciones mentales en el paciente crítico UST.pptx
Alteraciones mentales en el paciente crítico UST.pptx
Patricio Fuentes Riquelme
 
m3c5.pdf
m3c5.pdfm3c5.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdfTerapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Patricio Fuentes Riquelme
 
Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016
Patricio Fuentes Riquelme
 
Hipotermia terapeutica uci
Hipotermia terapeutica uciHipotermia terapeutica uci
Hipotermia terapeutica uci
Patricio Fuentes Riquelme
 
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente criticoMonitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Patricio Fuentes Riquelme
 

Más de Patricio Fuentes Riquelme (18)

UST TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO.ppt
UST TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO.pptUST TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO.ppt
UST TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO.ppt
 
ROL DEL COORDINADOR TX Mechones USS 2015.ppt
ROL DEL COORDINADOR TX Mechones USS 2015.pptROL DEL COORDINADOR TX Mechones USS 2015.ppt
ROL DEL COORDINADOR TX Mechones USS 2015.ppt
 
Gran Quemado Jornadas TPM (1).ppt
Gran Quemado Jornadas TPM (1).pptGran Quemado Jornadas TPM (1).ppt
Gran Quemado Jornadas TPM (1).ppt
 
PACIENTE VIH en UCI UST.ppt
PACIENTE VIH en UCI UST.pptPACIENTE VIH en UCI UST.ppt
PACIENTE VIH en UCI UST.ppt
 
Clase Renal Jornadas.ppt
Clase Renal Jornadas.pptClase Renal Jornadas.ppt
Clase Renal Jornadas.ppt
 
acv.ppt
acv.pptacv.ppt
acv.ppt
 
Shock USS.pptx
Shock USS.pptxShock USS.pptx
Shock USS.pptx
 
FALLA RENAL.ppt
FALLA RENAL.pptFALLA RENAL.ppt
FALLA RENAL.ppt
 
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA.ppt
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA.pptNEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA.ppt
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA.ppt
 
Conceptos de RCP 5° PISO.pptx
Conceptos de RCP 5° PISO.pptxConceptos de RCP 5° PISO.pptx
Conceptos de RCP 5° PISO.pptx
 
UST ECLAMPSIA.ppt
UST ECLAMPSIA.pptUST ECLAMPSIA.ppt
UST ECLAMPSIA.ppt
 
FHF UST.ppt
FHF UST.pptFHF UST.ppt
FHF UST.ppt
 
Alteraciones mentales en el paciente crítico UST.pptx
Alteraciones mentales en el paciente crítico UST.pptxAlteraciones mentales en el paciente crítico UST.pptx
Alteraciones mentales en el paciente crítico UST.pptx
 
m3c5.pdf
m3c5.pdfm3c5.pdf
m3c5.pdf
 
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdfTerapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
 
Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016
 
Hipotermia terapeutica uci
Hipotermia terapeutica uciHipotermia terapeutica uci
Hipotermia terapeutica uci
 
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente criticoMonitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

SEPSIS UST.ppt

  • 1. SEPSIS E.U. Patricio Fuentes R. UPC Puerto Montt
  • 2. SIRS 2 o mas criterios  TEMPERATURA > 38º O < 36º  FRECUENCIA CARDIACA > 90 p.m.  HIPERVENTILACION > 20 r.p.m  GLOBULOS BLANCOS > 12000 o < 4000
  • 3. SIRS  MAS EVIDENCIA CLINICA DE INFECCION ES IGUAL A : SEPSIS  DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: PANCREATITIS, QUEMADOS, TRAUMA , ANEURIMA DE AORTA, ETC
  • 5. SEPSIS  INFECCION: FENOMENO MICROBIOLOGICO DADO POR INVASION DE TEJIDOS POR GERMENES QUE GENERAN RESPUESTA INFLAMATORIA  BACTERIEMIA: PRESENCIA DE GERMENES EN LA SANGRE  SEPSIS: RESPUESTA SISTEMICA A LA INFECCION  SEPTICEMIA: BACTERIEMIA CON SEPSIS  SEPTICOPIOHEMIA: LO ANTERIOR CON FOCOS SUPURADOS SECUNDARIOS  SEPSIS GRAVE  SHOCK SEPTICO
  • 6. SEPSIS GRAVE  NEUROLOGICO  RESPIRATORIO  CARDIOVASCULAR  RENAL  HEPATICO  HEMATOLOGICO  GASTROINTESTINAL  METABOLICO
  • 7. SEPSIS DIAGNOSTICO CLINICO LA SEPSIS ES UN DIAGNOSTICO CLINICO FIEBRE PRESENTE EN 90% DE LOS CASOS RESPIRATORIO ES EL 2 SIGNO CLAVE SIN POLIPNEA O ALTERACION DEL INTERCAMBIO GASEOSO ES RARO EL DIAGNOSTICO DE SEPSIS
  • 8. DISFUNCION ORGANICA MULTIPLE  COMIENZO DE LA FALLA  DURACION  RESOLUCION  NUMERO DE FALLAS CADA NUEVA FALLA AGREGA UN 20% A LA PROBABILIDAD DE MUERTE.
  • 9. FALLO POR ORGANOS PULMON  RARAMENTE ESTA AUSENTE  ES EL 1ª ORGANO EN SER RECONOCIDO  CLINICA  RADIOLOGIA  GASOMETRIA  TODOS REQUIEREN SUPLEMENTO DE 02  75% REQUIEREN ARM  PROMEDIO DE VENTILACION ENTRE 7 A 10
  • 10. FALLO POR ORGANOS CARDIOVASCULAR  HIPOTENSION : DESCENSO < 90 PAS o > 40 mmHg  SIN RESPUESTA A LA ADMINISTRACION DE FLUIDOS.  RESPONDE EN 1 O 2 DIAS.  GASTO ALTO, RVS DISMINUIDAS, SVO2  ALTA MORTALIDAD
  • 11. FALLO POR ORGANOS RIÑON  OLIGURIA < DE 0.5 ml/K/hr. Muy frecuente al comienzo de la sepsis.  ES FRECUENTE EL DE LA AZOEMIA Y CREATININEMIA.  ES MENOS FRECUENTE EL DESARROLLO DE UNA FRANCA INSUFICIENCIA RENAL.  LA MAYORIA ES A DIURESIS CONSERVADA
  • 12.  ES DE INSTALACION LENTA  POCA CLINICA  EMPEORA EL PRONOSTICO  TRATAR LA HIPOVOLEMIA Y EL SHOCK  EVITAR DROGAS NEFROTOXICAS: AGENTES DE CONTRASTE, AMINOGLICOSIDOS, AINE, ETC. FALLO POR ORGANOS RIÑON
  • 13. FALLO POR ORGANOS METABOLICO ACIDOSIS LACTICA  ESTADOS DE BAJO FLUJO  MAL DISTRIBUCION DEL GASTO CARDIACO  ALTERACION A NIVEL MITOCONDRIAL HIPERGLICEMIA HIPOALBUMINEMIA
  • 14. FALLO POR ORGANOS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  CONFUSION  EXCITACIÓN  DEPRESION DE CONCIENCIA  DELIRIO  ANORMALIDAD EEG
  • 15. FALLO POR ORGANOS NEUROLOGICO PERIFERICO NEUROMUSCULAR  POLIRRADICULONEUROPTIA  MIOPATIA  CAUSA FRECUENTE DE VENTILACION PROLONGADA
  • 16. FALLO POR ORGANOS COAGULACION  FACTOR TISULAR (ENDOTELIO) Y GENERACION DE CITOQUINAS.  ES CASI CONSTANTE: PDF ELEVADOS PROTEINA C DESCENDIDA  PLAQUETOPENIA  T PROTROMBINA Y KPTT PROLONGADOS  DEPRESION MEDULAR  CID
  • 17. FALLOS POR ORGANOS GASTROINTESTINAL  ILEO  INTOLERANCIA DIGESTIVA  ISQUEMIA INTESTINAL (ulceras) sangrado  HIGADO DE SHOCK: ELEVACION DE BILIRRUBINAS TRANSAMINASAS FOSFATASA ALCALINA CASI NORMAL
  • 18. FALLO POR ORGANOS HIGADO  HEPATOMEGALIA  DOLOROSA Y REGULAR  BILIRRUBINA DIRECTA ELEVADA  FOSFATASA ALCALINA ELEVADA  HEPATOMEGALIA DOLOROSA IRREGULAR DESCARTAR COLECISTITIS ALITIASICA
  • 19. MARCADORES ESPECIFICIDAD?  FIEBRE  TAQUICARDIA  POLIPNEA  ICTERICIA  PROTEINA C REACTIVA  INTERLEUQUINAS  BILIRRUBINA
  • 20. MANEJO DEL DOM EN LA SEPSIS  DIAGNOSTICO  TERAPIA ANTIMICROBIANA  CONTROL DE LA FUENTE  RESUCITACION CON FLUIDOS  OBJETIVOS HEMODINAMICOS  ESTRATEGIAS VENTILATORIAS  MANEJO METABOLICO  MANEJO RENAL  ESTRATEGIA ANTITROMBOTICA
  • 21. OTRAS ESTRATEGIAS  COLOIDES CRISTALOIDES  HEMATOCRITO  TRANSFUSION DE HEMODERIVADOS  CORTICOIDES  SEDO ANALGESIA
  • 22. MEDIDAS GENERALES 1) EVALUACION AL PIE DE LA CAMA * REVISION SISTEMATICA (no es igual entre 2 personas pero igual es efectiva) * COMUNICACION APROPIADA 2) ELABORAR PLAN DE TRABAJO: * DIAGNOSTICO * TERAPEUTICO * CLARAMENTE FORMULADO Y COMUNICADO