SlideShare una empresa de Scribd logo
Serie infinita
Una serie es una sucesión de elementos que, ordenados, mantienen un cierto vínculo entre
sí. La noción de infinito, por su parte, se vincula a aquello que carece de fin.
Una serie infinita, por lo tanto, es una seguidilla de unidades que no tiene final. El concepto
opuesto es el de serie finita, que se caracteriza por finalizar en un determinado momento.
En matemáticas, una serie es la suma de los términos de una sucesión. Se representa una
serie con términos an como donde n es el índice final de la serie. Las series infinitas son
aquellas donde i toma el valor de absolutamente todos los números naturales, es decir, Las
series finitas son las que constan de un determinado, o finito número de términos, cuya
suma extrae exactamente el valor de una cantidad.
Ejemplo
La sucesión de sumas parciales de k=1∞310k es
S1 = 310
S2 = 310 + 3102
S3 = 310 + 3102 + 3103
Sn = 310 + 3102 + 3103 + 310n
Teorema
Una serie infinita de términos positivos es convergente si y sólo si su sucesión de sumas
parciales tiene una cota superior. En sí mismo, este criterio no es muy útil: decidir si el
conjunto es o no acotado es precisamente lo que no sabemos hacer. Por otra parte, si se
dispone de algunas series convergentes para comparación se puede utilizar este criterio para
obtener un resultado cuya sencillez encubre su importancia (constituye la base para casi
todas las demás pruebas).
Continua
Ahora se consideran los primeros n términos de la serie geométrica con a = 1 y r = :
la serie geométrica con a=1 y r= tiene la suma a/(1-r)=2. En consecuencia, la suma de la
ecuación anterior es menor que 2. Observe que cada término de la suma primera es menor
que o igual al término correspondiente de la suma siguiente; esto es, cierto porque k ¡= 1 • 2
• 3 •…. • k, que , además del factor 1. Contiene k – 1 factores cada uno mayor que o igual a
2. En consecuencia.
De lo anterior, tiene la cota superior 2. Por tanto, por el teorema de la serie infinita la serie
dada es convergente.
Series infinitas de términos positivos y negativos
Un tipo de series infinitas que constan de términos positivos y negativos es el de las series
alternantes, cuyos términos son, alternadamente, positivos y negativos.
Definición de serie alternante
Si para todos los números enteros positivos n, entonces la serie se denominan series
alternantes.
Ejemplo: Un ejemplo de serie alternante de la forma de la primera ecuación, donde el
primer término es positivo, es una serie alternante de la segunda ecuación, donde el primer
término es negativo, es
El teorema siguiente, denominado criterio de las series alternantes, establece que una serie
alternante es convergente si los valores absolutos de sus términos decrecen y el límite del n-
ésimo término es cero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaHecmy
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
paolasolivan
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Eduardo Castillo
 
Sistemas ecuaciones roger o
Sistemas ecuaciones roger oSistemas ecuaciones roger o
Sistemas ecuaciones roger oASIGNACIONUFT
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanJCMENESESV
 
Traduccion libro croom topologia 3.4
Traduccion libro croom topologia 3.4Traduccion libro croom topologia 3.4
Traduccion libro croom topologia 3.4Laura AB
 
Descargar Exposición
Descargar ExposiciónDescargar Exposición
Descargar Exposiciónjhonricardo
 
Definición de serie2
Definición de serie2Definición de serie2
Definición de serie2
Cristian Flores D Dios
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
araguache1610
 
Series infinitas Alexa Colmenares
Series infinitas Alexa ColmenaresSeries infinitas Alexa Colmenares
Series infinitas Alexa Colmenares
PSM san cristobal
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
araguache1610
 
Despejar ecuaciones en FISICA
Despejar ecuaciones en FISICADespejar ecuaciones en FISICA
Despejar ecuaciones en FISICA
Emmanuel Silano
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoullibrizeidaandrade
 
Demostración de falaz
Demostración de falazDemostración de falaz
Demostración de falaz
Alexis Ezequiel Gallegos Najera
 
Demostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulosDemostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulosPerez Kyria
 
Geometria
GeometriaGeometria
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Ana Robles
 
Tic ecuaciones lineales
Tic ecuaciones linealesTic ecuaciones lineales
Tic ecuaciones linealesmonacha23
 

La actualidad más candente (20)

Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Sistemas ecuaciones roger o
Sistemas ecuaciones roger oSistemas ecuaciones roger o
Sistemas ecuaciones roger o
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
 
Traduccion libro croom topologia 3.4
Traduccion libro croom topologia 3.4Traduccion libro croom topologia 3.4
Traduccion libro croom topologia 3.4
 
Descargar Exposición
Descargar ExposiciónDescargar Exposición
Descargar Exposición
 
Definición de serie2
Definición de serie2Definición de serie2
Definición de serie2
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
 
Series infinitas Alexa Colmenares
Series infinitas Alexa ColmenaresSeries infinitas Alexa Colmenares
Series infinitas Alexa Colmenares
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
 
Despejar ecuaciones en FISICA
Despejar ecuaciones en FISICADespejar ecuaciones en FISICA
Despejar ecuaciones en FISICA
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
 
Demostración de falaz
Demostración de falazDemostración de falaz
Demostración de falaz
 
Demostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulosDemostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulos
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos prácticaAplicación de congruencias de triángulos práctica
Aplicación de congruencias de triángulos práctica
 
Tic ecuaciones lineales
Tic ecuaciones linealesTic ecuaciones lineales
Tic ecuaciones lineales
 

Similar a Serie infinita

Sucesiones y Series.pdf
Sucesiones y Series.pdfSucesiones y Series.pdf
Sucesiones y Series.pdf
josuerivero14
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
KarlaNavarro61
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Rosa Rondón
 
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
Gabriela acevedo
 
Matemática series infinitas
Matemática series infinitasMatemática series infinitas
Matemática series infinitas
Emily Dugarte
 
Series Infinitas
Series InfinitasSeries Infinitas
Series Infinitas
daniel parra
 
Series infinitas yeri
Series infinitas yeriSeries infinitas yeri
Series infinitas yeri
PSM san cristobal
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
brenda0903
 
Calculo
CalculoCalculo
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Manuel Fernandez
 
Series infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIIISeries infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIII
katherine paola gonzalez martinez
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
Oscar Saenz
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
luis eduardo tarazona caro
 
Series infinitas carlos fuentes
Series infinitas carlos fuentesSeries infinitas carlos fuentes
Series infinitas carlos fuentes
PSM san cristobal
 
Presentación de series infinitas
Presentación de series infinitasPresentación de series infinitas
Presentación de series infinitas
mayrene19
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
kati_2504
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
RoxanaAlfonzoAcosta
 
Recta Numerica
Recta NumericaRecta Numerica
Recta Numericafortiz_jm
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
MariaRodriguez992
 

Similar a Serie infinita (20)

Sucesiones y Series.pdf
Sucesiones y Series.pdfSucesiones y Series.pdf
Sucesiones y Series.pdf
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
 
Matemática series infinitas
Matemática series infinitasMatemática series infinitas
Matemática series infinitas
 
Series Infinitas
Series InfinitasSeries Infinitas
Series Infinitas
 
Series infinitas yeri
Series infinitas yeriSeries infinitas yeri
Series infinitas yeri
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
Series infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIIISeries infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIII
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Series infinitas carlos fuentes
Series infinitas carlos fuentesSeries infinitas carlos fuentes
Series infinitas carlos fuentes
 
Presentación de series infinitas
Presentación de series infinitasPresentación de series infinitas
Presentación de series infinitas
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
 
Recta Numerica
Recta NumericaRecta Numerica
Recta Numerica
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Serie infinita

  • 1. Serie infinita Una serie es una sucesión de elementos que, ordenados, mantienen un cierto vínculo entre sí. La noción de infinito, por su parte, se vincula a aquello que carece de fin. Una serie infinita, por lo tanto, es una seguidilla de unidades que no tiene final. El concepto opuesto es el de serie finita, que se caracteriza por finalizar en un determinado momento. En matemáticas, una serie es la suma de los términos de una sucesión. Se representa una serie con términos an como donde n es el índice final de la serie. Las series infinitas son aquellas donde i toma el valor de absolutamente todos los números naturales, es decir, Las series finitas son las que constan de un determinado, o finito número de términos, cuya suma extrae exactamente el valor de una cantidad. Ejemplo La sucesión de sumas parciales de k=1∞310k es S1 = 310 S2 = 310 + 3102 S3 = 310 + 3102 + 3103 Sn = 310 + 3102 + 3103 + 310n Teorema Una serie infinita de términos positivos es convergente si y sólo si su sucesión de sumas parciales tiene una cota superior. En sí mismo, este criterio no es muy útil: decidir si el conjunto es o no acotado es precisamente lo que no sabemos hacer. Por otra parte, si se dispone de algunas series convergentes para comparación se puede utilizar este criterio para obtener un resultado cuya sencillez encubre su importancia (constituye la base para casi todas las demás pruebas). Continua Ahora se consideran los primeros n términos de la serie geométrica con a = 1 y r = : la serie geométrica con a=1 y r= tiene la suma a/(1-r)=2. En consecuencia, la suma de la ecuación anterior es menor que 2. Observe que cada término de la suma primera es menor
  • 2. que o igual al término correspondiente de la suma siguiente; esto es, cierto porque k ¡= 1 • 2 • 3 •…. • k, que , además del factor 1. Contiene k – 1 factores cada uno mayor que o igual a 2. En consecuencia. De lo anterior, tiene la cota superior 2. Por tanto, por el teorema de la serie infinita la serie dada es convergente. Series infinitas de términos positivos y negativos Un tipo de series infinitas que constan de términos positivos y negativos es el de las series alternantes, cuyos términos son, alternadamente, positivos y negativos. Definición de serie alternante Si para todos los números enteros positivos n, entonces la serie se denominan series alternantes. Ejemplo: Un ejemplo de serie alternante de la forma de la primera ecuación, donde el primer término es positivo, es una serie alternante de la segunda ecuación, donde el primer término es negativo, es El teorema siguiente, denominado criterio de las series alternantes, establece que una serie alternante es convergente si los valores absolutos de sus términos decrecen y el límite del n- ésimo término es cero.