SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCANZANDO LA EXCELENCIA
A TRAVES DEL SERVICIO AL
CLIENTE
Jean Carlos García
Consultor Empresarial
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
Un buen servicio al cliente puede llegar a ser un elemento promocional para las
ventas tan poderosas como los descuentos, la publicidad o la venta personal en
una empresa u organización.
Atraer un nuevo cliente es aproximadamente seis veces más caro que mantener
uno. Por lo que las compañías, han optado por poner por escrito la actuación
de la empresa frente a los clientes.
OBJETIVOSOBJETIVOS
-El Participante identificara la necesidad de comprometerse con la
excelencia en la Calidad de su servicio para con los Clientes de su
organización.
-Identificar la calidad del servicio al cliente como estrategia
competitiva
-Definir los componentes necesarios para establecer el servicio de
calidad al cliente.
-Iniciar un Itinerario para mantener el servicio de calidad al día: como
reto del liderazgo.
-Desarrollar una cultura de servicio dentro de su compañía crear un
Modelo de servicio de calidad
-Fidelizar al cliente
TIPOS DE AUDITORIOTIPOS DE AUDITORIO
BIENVENIDOSBIENVENIDOS
MOTIVADOS A UNA VIDA
EXTRAORDINARIA
EL ROL DE LA SECRETARIA
La secretaria además de cumplir con los requisitos de un perfil
que plasma sus responsabilidades, habilidades, destrezas,
conocimientos, seriedad, asertividad, autoestima, manejo de
interrelaciones humanas, trato , presentación, comunicación,
todo aquello, que permita facilitar la labor del gerente y
además que le colabore en administrar adecuadamente su
tiempo, comunicaciones, reuniones, organización de
actividades prioritarias, cumple con una función especial
Heroica: Atención y servicio al Cliente.
VIDEO
El servicio es un conjunto de
elementos intangibles, acciones,
interacciones personales y actitudes que
diseñamos para satisfacer las necesidades
de los clientes.
2.¿2.¿QUÉ ES SERVICIO?QUÉ ES SERVICIO?
CARACTERÍSTICAS DE SERVICIOCARACTERÍSTICAS DE SERVICIO
Inseparabilidad de producción y consumo
Caducidad
Heterogeneidad
Intangibilidad
3.3. ¿QUÉ ES CALIDAD EN¿QUÉ ES CALIDAD EN
EL SERVICIO?EL SERVICIO?
Es exceder las expectativas del
cliente, a través del conocimiento de los
servicios, mercancías e información en
general; además de la cordialidad, respeto y
empatía hacia el cliente.
La fidelización de clientes consiste en lograr que un
cliente (una persona que ya ha adquirido nuestros
productos o servicios) se convierta en un cliente fiel a
nuestros productos, marca o servicios; es decir, se
convierta en un cliente asiduo o frecuente.
A. FIDELIZACION DEL CLIENTEA. FIDELIZACION DEL CLIENTE
Las estadísticas de las grandes empresas en sus
índices de deserción muestran lo siguiente:
El 1% por muerte
El 3% por cambio de lugar
El 5% por amistad con otros
El 9% por precios
El 14% por baja calidad
El 68% por mal servicio
B.B. ¿POR QUE PERDEMOS CLIENTES?
68% MAL SERVICIO
C. TIPOS DE SERVICIOSC. TIPOS DE SERVICIOS
•Servicio Pésimo
•Servicio Malo
•Servicio Normal
Servicio Excepcional
El servicio no existe
es desastroso
El servicio no cumple
con las expectativas del
cliente
El servicio cumple
apenas con las
expectativas del
cliente
Existe una
cultura y servicio
de calidad
SERVICIO PÉSIMOSERVICIO PÉSIMO
• El servicio no existe o es desastroso.
• Se hace todo lo posible por atender mal al
cliente y obstaculizar o burocratizar el
cumplimiento de sus expectativas.
• Por lo regular el cliente no vuelve (a menos
que lo tenga que hacer de manera forzada,
como en algunas oficinas de gobierno) y se
expresa de manera pésima de la empresa.
• “No se puede”, “No hay”.
SERVICIO MALOSERVICIO MALO
• El servicio no cumple con las expectativas
del cliente y se atiende de manera negativa.
• Se hacen pequeños esfuerzos por cumplir
aunque muy esporádicos y más por la
excepción que por sistema.
• El cliente ocasionalmente llega a volver, pero
termina por no regresar y también recomienda
de manera negativa al lugar.
• “Se podría, pero mejor venga mañana”.
SERVICIO NORMALSERVICIO NORMAL
• El servicio cumple apenas con las expectativas
mínimas del cliente y se le atiende de manera
normal.
• Se hacen esfuerzos constantes por cumplir con las
expectativas del cliente como parte de un sistema.
• El cliente puede ser que regrese aunque no le
otorga la lealtad a la empresa, pues un servicio
superior puede captar su atención en otro lugar.
• “Si se puede, venga por él a las 5:00 p.m.”
Servicio ExcepcionalServicio Excepcional
• Existe un sistema y una cultura de calidad en el servicio,
que anticipa, cumple y supera las expectativas del cliente.
• Se le sorprende al cliente con el nivel de servicio
proporcionado con elementos extras no esperados.
• El cliente recomienda ampliamente a la empresa y es leal
totalmente.
• El cliente siempre obtiene una alta satisfacción y algo más.
• Mejoramiento permanente de productos y servicios.
• “Claro que se puede, nosotros se lo llevamos a las 5:00
p.m., y gracias por preferirnos”.
D.D. ERRORES Y HORRORESERRORES Y HORRORES
Apatía
Inflexibilidad
Evasivas
Aire de superioridad
Robotismo
Frialdad
Desaire
DEL SERVICIODEL SERVICIO
E. FORMAS DE SERVICIOE. FORMAS DE SERVICIO
Calidad en el ServicioCalidad en el Servicio: “Usted nos interesa y le cumplimos”.
CongeladorCongelador: “Usted no nos importa”.
La fábricaLa fábrica: “Usted es un número, nosotros estamos aquí
para procesarlo”.
El zoológico misteriosoEl zoológico misterioso:: “Nos estamos esforzando,
pero realmente no sabemos que estamos haciendo”.
““El Congelador”El Congelador”
Características:Características:
Procedimientos: lentos, poco coherentes,
desorganizado, caótico, inconveniente.
Personal: Insensible, frío, impersonal, apático,
distante y sin interés.
““La Fábrica”La Fábrica”
Es un servicio eficiente enEs un servicio eficiente en
procedimientos pero débil en laprocedimientos pero débil en la
dimensión personal.dimensión personal.
Características:Características:
Procedimientos: Puntual, eficiente,
uniforme.
Personal: Insensible, apático, distante,
sin interés.
““El Zoológico Misterioso”El Zoológico Misterioso”
Es un servicio muy personal, pero no tieneEs un servicio muy personal, pero no tiene
coherencia en los procedimientos.coherencia en los procedimientos.
Características:Características:
Procedimientos: Lentos, poco coherentes,
desorganizados, caótico.
Personal: Amistosos, personal, con interés y
con tacto.
““Calidad en el Servicio”Calidad en el Servicio”
El servicio de calidad es fuerte tanto enEl servicio de calidad es fuerte tanto en
la escala personal como enla escala personal como en
procedimientos.procedimientos.
Características:Características:
Procedimientos: Puntual, eficiente,
uniforme.
Personal: Amistosos, personal con interés
y con tacto.
F.F. ESPÍRITU DE SERVICIOESPÍRITU DE SERVICIO
Una gente
comprometida
pone en su trabajo
lo mejor de si
mismo,
demostrando su
espíritu de
servicio.
G.G.SERVICIO TELEFÓNICOSERVICIO TELEFÓNICO
DE EXCELENCIADE EXCELENCIA
1 Conteste inmediatamenteConteste inmediatamente, preferentemente antes del segundo
timbre.
2 Salude,Salude, identificando el nombre de la empresa o departamento
y el nombre de la persona.
3 Ponga calidezcalidez en la voz.
4 Utilice el nombre de la persona con frecuencia.
5 CorroboreCorrobore siempre la información.
6 Conozca sus serviciosConozca sus servicios y productos y a su empresa.
7 Cuando el cliente necesita que espere, diga si puede esperariga si puede esperar.
8 Despedida y agradecimientoDespedida y agradecimiento.
4. VENTAJAS COMPETITIVAS
Ventajas competitivas son ventajas que posee una empresa
ante otras empresas del mismo sector o mercado, que le
permite destacar o sobresalir ante ellas, y tener una posición
competitiva en el sector o mercado.
Estas ventajas competitivas se pueden dar en diferentes
aspectos de la empresa, por ejemplo, puede haber ventaja
competitiva en el producto, en la marca, en el servicio al
cliente, en los costos, en la tecnología, en el personal, en la
logística, en la infraestructura, en la ubicación, etc.
5. EL CLIENTE ES:5. EL CLIENTE ES:
el que reciberecibe un servicio.
quién tiene una necesidad.necesidad.
quién tiene poder de decidir.decidir.
el que define la calidad.calidad.
el que evalúaevalúa tu desempeño como proveedor.
el que establece los requerimientos.requerimientos.
el que justificajustifica tu existencia.
el que tiene derecho a reclamar y exigirreclamar y exigir..
el que buscabusca la mejor opción.
la mejor publicidad.publicidad.
el que utilizautiliza mis productos y servicios.
el que no siempre tiene la razón, pero va primero.va primero.
DEMANDAS DE LOS CLIENTESDEMANDAS DE LOS CLIENTES
•
ProntitudProntitud
OportunidadOportunidad
ExactitudExactitud
CordialidadCordialidad
AtenciónAtención FlexibilidadFlexibilidad
EfectividadEfectividad
EquidadEquidad
Estar comunicadoEstar comunicado
ConfiabilidadConfiabilidad
Elementos Visibles
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTESEXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES
Fiabilidad
Responsabilidad
Seguridad
Empatía ExpectativasExpectativas
Los que
regresan
Los que
Alaban
Los que
huyen
Los
quejosos
Nivel
de
Satisfacción
6.6. TIPOS DE CLIENTESTIPOS DE CLIENTES
Bajo
Bajo
Alto
Alto
El personal de la organización. Recibe insumos y le da un
valor agregado.
No se puede tener un excelente servicio al cliente externo, si
no se tiene un gran servicio al cliente interno.
Entonces…
¿Qué buscan los clientes internos?
Reconocimiento
Independencia
Contribuir con la institución
Salario
A.A. CLIENTE INTERNOCLIENTE INTERNO
Los usuarios del producto o servicio, quienes validarán todo
cuanto de éste se diga o se anuncie.
B.B. CLIENTE EXTERNOCLIENTE EXTERNO
Clientes de la tercera edad
Clientes exigentes
Clientes abusivos:
Clientes quejosos por hábito
Clientes enojados
El cliente amigable
Clientes discutidores
Clientes groseros
Cliente tímido
Cliente indeciso
El cliente impaciente
Clientes coquetos
En ocasiones no quisiéramos tropezar con algunos de estos clientes.
C.C. TIPOS DE CLIENTESTIPOS DE CLIENTES
EXTERNOSEXTERNOS
D.D. REGLAS PARA ATENDER CLIENTESREGLAS PARA ATENDER CLIENTES
INSATISFECHOSINSATISFECHOS
Tipos de conductas:Tipos de conductas:
Agresiva
Pasiva
Asertiva
REGLAS PARA ATENDER CLIENTESREGLAS PARA ATENDER CLIENTES
INSATISFECHOSINSATISFECHOS
Proceso de atender a los clientes:Proceso de atender a los clientes:
Escuchar
Dar Seguimiento Resolver
Disculparse
No lo seNo lo se
No podemos hacer esoNo podemos hacer eso
Tiene que...Tiene que...
Un segundo o un momentoUn segundo o un momento
““No” al inicio de una fraseNo” al inicio de una frase
E. FRASES PROHIBIDASE. FRASES PROHIBIDAS
F.F. FRASES SUSTITUTASFRASES SUSTITUTAS
Frase prohibidaFrase prohibida Frase sustitutaFrase sustituta
No lo se... Lo voy a investigar....
No podemos hacer eso... Le ofrezco esta
alternativa....
Tiene que... Le sugiero o usted
necesita...
Un segundo o un
momentito...
Podria esperar por
favor....
No al inicio de una frase... Ofrecer una alternativa
7.7. SISTEMA GENERAL PARASISTEMA GENERAL PARA
SATISFACER AL CLIENTESATISFACER AL CLIENTE
-SALUDAR AL CLIENTE
-VALORAR AL CLIENTE
-PREGUNTAR EN QUÉ SE PUEDE SERVIR
AL CLIENTE
-ESCUCHAR AL CLIENTE
-SOLUCIONAR LA NECESIDAD DEL
CLIENTE
-INVITAR AL CLIENTE A QUE REGRESE
VIDEO
8.8. ACTIVIDAD GRUPALACTIVIDAD GRUPAL
Y DE SOCIALIZACIONY DE SOCIALIZACION
9.9. CONCLUSIONESCONCLUSIONES
MOTIVADOS A UNA VIDAMOTIVADOS A UNA VIDA
EXTRAORDINARIAEXTRAORDINARIA
CONTRATACIONES:
3143765482- 3112850346- 3143566608
mvidaextraordinaria@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Atencion al Cliente
Atencion al ClienteAtencion al Cliente
Atencion al Cliente
Sadowinski School
 
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y EficazImportancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y Eficazcindyabadidrovo
 
Servicio al Cliente (parte 01)
Servicio al Cliente (parte 01)Servicio al Cliente (parte 01)
Servicio al Cliente (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Curso atencion al cliente
Curso atencion al clienteCurso atencion al cliente
Curso atencion al cliente
supermanpy
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjGameZer
 
Exposición servicio al cliente
Exposición   servicio al clienteExposición   servicio al cliente
Exposición servicio al clienteCarlosRPC10
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
guest147606
 
Calidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al clienteCalidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al cliente
SER CONSULTORES
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteLeo Lino
 
Atencion al cliente y calidad en el servicio
Atencion al cliente y calidad en el servicioAtencion al cliente y calidad en el servicio
Atencion al cliente y calidad en el servicio
Oscar Erazo Erazo
 
Las Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al ClienteLas Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al Cliente
guest9450b0c
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clienteleyber07
 
Principios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al ClientePrincipios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al Cliente
Recreativos Fargo SAC
 
Servicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al ClienteServicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al Cliente
Jorge Pereira Sr.
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Jose Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020
 
Atencion al Cliente
Atencion al ClienteAtencion al Cliente
Atencion al Cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y EficazImportancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
 
Servicio al Cliente (parte 01)
Servicio al Cliente (parte 01)Servicio al Cliente (parte 01)
Servicio al Cliente (parte 01)
 
Curso atencion al cliente
Curso atencion al clienteCurso atencion al cliente
Curso atencion al cliente
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Exposición servicio al cliente
Exposición   servicio al clienteExposición   servicio al cliente
Exposición servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
 
ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTEATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE
 
Calidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al clienteCalidad en la atención al cliente
Calidad en la atención al cliente
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Atencion al cliente y calidad en el servicio
Atencion al cliente y calidad en el servicioAtencion al cliente y calidad en el servicio
Atencion al cliente y calidad en el servicio
 
Las Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al ClienteLas Reglas De Servicio Al Cliente
Las Reglas De Servicio Al Cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Principios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al ClientePrincipios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al Cliente
 
Servicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al ClienteServicio Excepcional al Cliente
Servicio Excepcional al Cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 

Similar a Servicio al cliente

Servicio cliente
Servicio clienteServicio cliente
Servicio cliente
Castillos Ara
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
dilan andres ruiz peña
 
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.pptPRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
LEONELREYES28
 
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.pptPRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
LEONELREYES28
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
karoli99
 
2. curso de atención al cliente
2. curso de atención al cliente2. curso de atención al cliente
2. curso de atención al clienteAna Rodríguez
 
Servicio al cliente tcb
Servicio al cliente tcbServicio al cliente tcb
Servicio al cliente tcb
tescalante
 
Presentaciã“n de un pdto o servicio g rado
Presentaciã“n de un pdto o servicio  g radoPresentaciã“n de un pdto o servicio  g rado
Presentaciã“n de un pdto o servicio g rado
Jorge Victoria
 
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
gatorrojo
 
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)gatorrojo
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartenderServicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
UTN
 
4. SERVICIO AL CLIENTE. personal de drogueria.pptx
4. SERVICIO AL CLIENTE. personal de drogueria.pptx4. SERVICIO AL CLIENTE. personal de drogueria.pptx
4. SERVICIO AL CLIENTE. personal de drogueria.pptx
heidijohanamartinezb1
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
PierinaZurita19
 
induccion-reinduccion-servicio-cliente.ppt
induccion-reinduccion-servicio-cliente.pptinduccion-reinduccion-servicio-cliente.ppt
induccion-reinduccion-servicio-cliente.ppt
jairorodriguez469183
 
El servicio
El servicio El servicio
El servicio
Gonzalo Arbeláez
 
Servicio
ServicioServicio

Similar a Servicio al cliente (20)

Servicio cliente
Servicio clienteServicio cliente
Servicio cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.pptPRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
 
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.pptPRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
 
159668
159668159668
159668
 
2. curso de atención al cliente
2. curso de atención al cliente2. curso de atención al cliente
2. curso de atención al cliente
 
Servicio al cliente tcb
Servicio al cliente tcbServicio al cliente tcb
Servicio al cliente tcb
 
Presentaciã“n de un pdto o servicio g rado
Presentaciã“n de un pdto o servicio  g radoPresentaciã“n de un pdto o servicio  g rado
Presentaciã“n de un pdto o servicio g rado
 
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
 
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
Presentaciã“n de un pdto o servicio (3)
 
Servicios al cliente
Servicios al clienteServicios al cliente
Servicios al cliente
 
Presentacion 2 sc
Presentacion 2 scPresentacion 2 sc
Presentacion 2 sc
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartenderServicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
 
4. SERVICIO AL CLIENTE. personal de drogueria.pptx
4. SERVICIO AL CLIENTE. personal de drogueria.pptx4. SERVICIO AL CLIENTE. personal de drogueria.pptx
4. SERVICIO AL CLIENTE. personal de drogueria.pptx
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
induccion-reinduccion-servicio-cliente.ppt
induccion-reinduccion-servicio-cliente.pptinduccion-reinduccion-servicio-cliente.ppt
induccion-reinduccion-servicio-cliente.ppt
 
El servicio
El servicio El servicio
El servicio
 
Servicio
ServicioServicio
Servicio
 

Más de SENA

PROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garcia
PROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garciaPROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garcia
PROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garcia
SENA
 
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docx
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docxMAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docx
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docx
SENA
 
PALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docx
PALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docxPALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docx
PALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docx
SENA
 
IMAGENES MAXIMAS.pptx
IMAGENES MAXIMAS.pptxIMAGENES MAXIMAS.pptx
IMAGENES MAXIMAS.pptx
SENA
 
INTELIGENCIA DEPORTIVA.pptx
INTELIGENCIA DEPORTIVA.pptxINTELIGENCIA DEPORTIVA.pptx
INTELIGENCIA DEPORTIVA.pptx
SENA
 
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docx
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docxMAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docx
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docx
SENA
 
FORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptx
FORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptxFORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptx
FORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptx
SENA
 
FUNDACION REDIMIDOS.pptx
FUNDACION REDIMIDOS.pptxFUNDACION REDIMIDOS.pptx
FUNDACION REDIMIDOS.pptx
SENA
 
SCARSA.pptx
SCARSA.pptxSCARSA.pptx
SCARSA.pptx
SENA
 
GLUTATION.pptx
GLUTATION.pptxGLUTATION.pptx
GLUTATION.pptx
SENA
 
Republica dominicana fotos
Republica dominicana fotosRepublica dominicana fotos
Republica dominicana fotos
SENA
 
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA 2
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA 2COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA 2
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA 2
SENA
 
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIACOACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA
SENA
 
Temas de coaching DALAI LAMA
Temas de coaching DALAI LAMATemas de coaching DALAI LAMA
Temas de coaching DALAI LAMA
SENA
 
HABITOS SALUDABLES JEAN CARLOS GARCIA
HABITOS SALUDABLES JEAN CARLOS GARCIAHABITOS SALUDABLES JEAN CARLOS GARCIA
HABITOS SALUDABLES JEAN CARLOS GARCIA
SENA
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIAPREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
SENA
 
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIANUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
SENA
 
SENA VIDA PRODUCTIVA JEAN CARLOS GARCIA
SENA VIDA PRODUCTIVA JEAN CARLOS GARCIASENA VIDA PRODUCTIVA JEAN CARLOS GARCIA
SENA VIDA PRODUCTIVA JEAN CARLOS GARCIA
SENA
 
Inquebrantables Ensayo
Inquebrantables EnsayoInquebrantables Ensayo
Inquebrantables Ensayo
SENA
 
Jeancarlosgarcia777
Jeancarlosgarcia777Jeancarlosgarcia777
Jeancarlosgarcia777
SENA
 

Más de SENA (20)

PROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garcia
PROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garciaPROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garcia
PROPOSITO DE VIDA.pptx jean carlos garcia
 
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docx
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docxMAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docx
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM (1).docx
 
PALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docx
PALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docxPALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docx
PALABRAS VIVIENTES PARA MI GACELA DEL AMANECER.docx
 
IMAGENES MAXIMAS.pptx
IMAGENES MAXIMAS.pptxIMAGENES MAXIMAS.pptx
IMAGENES MAXIMAS.pptx
 
INTELIGENCIA DEPORTIVA.pptx
INTELIGENCIA DEPORTIVA.pptxINTELIGENCIA DEPORTIVA.pptx
INTELIGENCIA DEPORTIVA.pptx
 
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docx
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docxMAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docx
MAXIMAS DE FORMACION COACHING ARSOLM.docx
 
FORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptx
FORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptxFORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptx
FORMACION DE COACHING VIDA Y PODER.pptx
 
FUNDACION REDIMIDOS.pptx
FUNDACION REDIMIDOS.pptxFUNDACION REDIMIDOS.pptx
FUNDACION REDIMIDOS.pptx
 
SCARSA.pptx
SCARSA.pptxSCARSA.pptx
SCARSA.pptx
 
GLUTATION.pptx
GLUTATION.pptxGLUTATION.pptx
GLUTATION.pptx
 
Republica dominicana fotos
Republica dominicana fotosRepublica dominicana fotos
Republica dominicana fotos
 
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA 2
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA 2COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA 2
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA 2
 
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIACOACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA
COACHING DEPORTIVO JEAN CARLOS GARCIA
 
Temas de coaching DALAI LAMA
Temas de coaching DALAI LAMATemas de coaching DALAI LAMA
Temas de coaching DALAI LAMA
 
HABITOS SALUDABLES JEAN CARLOS GARCIA
HABITOS SALUDABLES JEAN CARLOS GARCIAHABITOS SALUDABLES JEAN CARLOS GARCIA
HABITOS SALUDABLES JEAN CARLOS GARCIA
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIAPREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
 
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIANUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
 
SENA VIDA PRODUCTIVA JEAN CARLOS GARCIA
SENA VIDA PRODUCTIVA JEAN CARLOS GARCIASENA VIDA PRODUCTIVA JEAN CARLOS GARCIA
SENA VIDA PRODUCTIVA JEAN CARLOS GARCIA
 
Inquebrantables Ensayo
Inquebrantables EnsayoInquebrantables Ensayo
Inquebrantables Ensayo
 
Jeancarlosgarcia777
Jeancarlosgarcia777Jeancarlosgarcia777
Jeancarlosgarcia777
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Servicio al cliente

  • 1. ALCANZANDO LA EXCELENCIA A TRAVES DEL SERVICIO AL CLIENTE Jean Carlos García Consultor Empresarial
  • 2. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN Un buen servicio al cliente puede llegar a ser un elemento promocional para las ventas tan poderosas como los descuentos, la publicidad o la venta personal en una empresa u organización. Atraer un nuevo cliente es aproximadamente seis veces más caro que mantener uno. Por lo que las compañías, han optado por poner por escrito la actuación de la empresa frente a los clientes.
  • 3. OBJETIVOSOBJETIVOS -El Participante identificara la necesidad de comprometerse con la excelencia en la Calidad de su servicio para con los Clientes de su organización. -Identificar la calidad del servicio al cliente como estrategia competitiva -Definir los componentes necesarios para establecer el servicio de calidad al cliente. -Iniciar un Itinerario para mantener el servicio de calidad al día: como reto del liderazgo. -Desarrollar una cultura de servicio dentro de su compañía crear un Modelo de servicio de calidad -Fidelizar al cliente
  • 4. TIPOS DE AUDITORIOTIPOS DE AUDITORIO
  • 6. EL ROL DE LA SECRETARIA La secretaria además de cumplir con los requisitos de un perfil que plasma sus responsabilidades, habilidades, destrezas, conocimientos, seriedad, asertividad, autoestima, manejo de interrelaciones humanas, trato , presentación, comunicación, todo aquello, que permita facilitar la labor del gerente y además que le colabore en administrar adecuadamente su tiempo, comunicaciones, reuniones, organización de actividades prioritarias, cumple con una función especial Heroica: Atención y servicio al Cliente.
  • 8. El servicio es un conjunto de elementos intangibles, acciones, interacciones personales y actitudes que diseñamos para satisfacer las necesidades de los clientes. 2.¿2.¿QUÉ ES SERVICIO?QUÉ ES SERVICIO?
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE SERVICIOCARACTERÍSTICAS DE SERVICIO Inseparabilidad de producción y consumo Caducidad Heterogeneidad Intangibilidad
  • 10. 3.3. ¿QUÉ ES CALIDAD EN¿QUÉ ES CALIDAD EN EL SERVICIO?EL SERVICIO? Es exceder las expectativas del cliente, a través del conocimiento de los servicios, mercancías e información en general; además de la cordialidad, respeto y empatía hacia el cliente.
  • 11. La fidelización de clientes consiste en lograr que un cliente (una persona que ya ha adquirido nuestros productos o servicios) se convierta en un cliente fiel a nuestros productos, marca o servicios; es decir, se convierta en un cliente asiduo o frecuente. A. FIDELIZACION DEL CLIENTEA. FIDELIZACION DEL CLIENTE
  • 12. Las estadísticas de las grandes empresas en sus índices de deserción muestran lo siguiente: El 1% por muerte El 3% por cambio de lugar El 5% por amistad con otros El 9% por precios El 14% por baja calidad El 68% por mal servicio B.B. ¿POR QUE PERDEMOS CLIENTES? 68% MAL SERVICIO
  • 13.
  • 14. C. TIPOS DE SERVICIOSC. TIPOS DE SERVICIOS •Servicio Pésimo •Servicio Malo •Servicio Normal Servicio Excepcional El servicio no existe es desastroso El servicio no cumple con las expectativas del cliente El servicio cumple apenas con las expectativas del cliente Existe una cultura y servicio de calidad
  • 15. SERVICIO PÉSIMOSERVICIO PÉSIMO • El servicio no existe o es desastroso. • Se hace todo lo posible por atender mal al cliente y obstaculizar o burocratizar el cumplimiento de sus expectativas. • Por lo regular el cliente no vuelve (a menos que lo tenga que hacer de manera forzada, como en algunas oficinas de gobierno) y se expresa de manera pésima de la empresa. • “No se puede”, “No hay”.
  • 16. SERVICIO MALOSERVICIO MALO • El servicio no cumple con las expectativas del cliente y se atiende de manera negativa. • Se hacen pequeños esfuerzos por cumplir aunque muy esporádicos y más por la excepción que por sistema. • El cliente ocasionalmente llega a volver, pero termina por no regresar y también recomienda de manera negativa al lugar. • “Se podría, pero mejor venga mañana”.
  • 17. SERVICIO NORMALSERVICIO NORMAL • El servicio cumple apenas con las expectativas mínimas del cliente y se le atiende de manera normal. • Se hacen esfuerzos constantes por cumplir con las expectativas del cliente como parte de un sistema. • El cliente puede ser que regrese aunque no le otorga la lealtad a la empresa, pues un servicio superior puede captar su atención en otro lugar. • “Si se puede, venga por él a las 5:00 p.m.”
  • 18. Servicio ExcepcionalServicio Excepcional • Existe un sistema y una cultura de calidad en el servicio, que anticipa, cumple y supera las expectativas del cliente. • Se le sorprende al cliente con el nivel de servicio proporcionado con elementos extras no esperados. • El cliente recomienda ampliamente a la empresa y es leal totalmente. • El cliente siempre obtiene una alta satisfacción y algo más. • Mejoramiento permanente de productos y servicios. • “Claro que se puede, nosotros se lo llevamos a las 5:00 p.m., y gracias por preferirnos”.
  • 19. D.D. ERRORES Y HORRORESERRORES Y HORRORES Apatía Inflexibilidad Evasivas Aire de superioridad Robotismo Frialdad Desaire DEL SERVICIODEL SERVICIO
  • 20. E. FORMAS DE SERVICIOE. FORMAS DE SERVICIO Calidad en el ServicioCalidad en el Servicio: “Usted nos interesa y le cumplimos”. CongeladorCongelador: “Usted no nos importa”. La fábricaLa fábrica: “Usted es un número, nosotros estamos aquí para procesarlo”. El zoológico misteriosoEl zoológico misterioso:: “Nos estamos esforzando, pero realmente no sabemos que estamos haciendo”.
  • 21. ““El Congelador”El Congelador” Características:Características: Procedimientos: lentos, poco coherentes, desorganizado, caótico, inconveniente. Personal: Insensible, frío, impersonal, apático, distante y sin interés.
  • 22. ““La Fábrica”La Fábrica” Es un servicio eficiente enEs un servicio eficiente en procedimientos pero débil en laprocedimientos pero débil en la dimensión personal.dimensión personal. Características:Características: Procedimientos: Puntual, eficiente, uniforme. Personal: Insensible, apático, distante, sin interés.
  • 23. ““El Zoológico Misterioso”El Zoológico Misterioso” Es un servicio muy personal, pero no tieneEs un servicio muy personal, pero no tiene coherencia en los procedimientos.coherencia en los procedimientos. Características:Características: Procedimientos: Lentos, poco coherentes, desorganizados, caótico. Personal: Amistosos, personal, con interés y con tacto.
  • 24. ““Calidad en el Servicio”Calidad en el Servicio” El servicio de calidad es fuerte tanto enEl servicio de calidad es fuerte tanto en la escala personal como enla escala personal como en procedimientos.procedimientos. Características:Características: Procedimientos: Puntual, eficiente, uniforme. Personal: Amistosos, personal con interés y con tacto.
  • 25. F.F. ESPÍRITU DE SERVICIOESPÍRITU DE SERVICIO Una gente comprometida pone en su trabajo lo mejor de si mismo, demostrando su espíritu de servicio.
  • 26.
  • 27. G.G.SERVICIO TELEFÓNICOSERVICIO TELEFÓNICO DE EXCELENCIADE EXCELENCIA 1 Conteste inmediatamenteConteste inmediatamente, preferentemente antes del segundo timbre. 2 Salude,Salude, identificando el nombre de la empresa o departamento y el nombre de la persona. 3 Ponga calidezcalidez en la voz. 4 Utilice el nombre de la persona con frecuencia. 5 CorroboreCorrobore siempre la información. 6 Conozca sus serviciosConozca sus servicios y productos y a su empresa. 7 Cuando el cliente necesita que espere, diga si puede esperariga si puede esperar. 8 Despedida y agradecimientoDespedida y agradecimiento.
  • 28. 4. VENTAJAS COMPETITIVAS Ventajas competitivas son ventajas que posee una empresa ante otras empresas del mismo sector o mercado, que le permite destacar o sobresalir ante ellas, y tener una posición competitiva en el sector o mercado. Estas ventajas competitivas se pueden dar en diferentes aspectos de la empresa, por ejemplo, puede haber ventaja competitiva en el producto, en la marca, en el servicio al cliente, en los costos, en la tecnología, en el personal, en la logística, en la infraestructura, en la ubicación, etc.
  • 29. 5. EL CLIENTE ES:5. EL CLIENTE ES: el que reciberecibe un servicio. quién tiene una necesidad.necesidad. quién tiene poder de decidir.decidir. el que define la calidad.calidad. el que evalúaevalúa tu desempeño como proveedor. el que establece los requerimientos.requerimientos. el que justificajustifica tu existencia. el que tiene derecho a reclamar y exigirreclamar y exigir.. el que buscabusca la mejor opción. la mejor publicidad.publicidad. el que utilizautiliza mis productos y servicios. el que no siempre tiene la razón, pero va primero.va primero.
  • 30. DEMANDAS DE LOS CLIENTESDEMANDAS DE LOS CLIENTES • ProntitudProntitud OportunidadOportunidad ExactitudExactitud CordialidadCordialidad AtenciónAtención FlexibilidadFlexibilidad EfectividadEfectividad EquidadEquidad Estar comunicadoEstar comunicado ConfiabilidadConfiabilidad
  • 31. Elementos Visibles EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTESEXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Fiabilidad Responsabilidad Seguridad Empatía ExpectativasExpectativas
  • 32. Los que regresan Los que Alaban Los que huyen Los quejosos Nivel de Satisfacción 6.6. TIPOS DE CLIENTESTIPOS DE CLIENTES Bajo Bajo Alto Alto
  • 33. El personal de la organización. Recibe insumos y le da un valor agregado. No se puede tener un excelente servicio al cliente externo, si no se tiene un gran servicio al cliente interno. Entonces… ¿Qué buscan los clientes internos? Reconocimiento Independencia Contribuir con la institución Salario A.A. CLIENTE INTERNOCLIENTE INTERNO
  • 34. Los usuarios del producto o servicio, quienes validarán todo cuanto de éste se diga o se anuncie. B.B. CLIENTE EXTERNOCLIENTE EXTERNO
  • 35. Clientes de la tercera edad Clientes exigentes Clientes abusivos: Clientes quejosos por hábito Clientes enojados El cliente amigable Clientes discutidores Clientes groseros Cliente tímido Cliente indeciso El cliente impaciente Clientes coquetos En ocasiones no quisiéramos tropezar con algunos de estos clientes. C.C. TIPOS DE CLIENTESTIPOS DE CLIENTES EXTERNOSEXTERNOS
  • 36.
  • 37. D.D. REGLAS PARA ATENDER CLIENTESREGLAS PARA ATENDER CLIENTES INSATISFECHOSINSATISFECHOS Tipos de conductas:Tipos de conductas: Agresiva Pasiva Asertiva
  • 38. REGLAS PARA ATENDER CLIENTESREGLAS PARA ATENDER CLIENTES INSATISFECHOSINSATISFECHOS Proceso de atender a los clientes:Proceso de atender a los clientes: Escuchar Dar Seguimiento Resolver Disculparse
  • 39. No lo seNo lo se No podemos hacer esoNo podemos hacer eso Tiene que...Tiene que... Un segundo o un momentoUn segundo o un momento ““No” al inicio de una fraseNo” al inicio de una frase E. FRASES PROHIBIDASE. FRASES PROHIBIDAS
  • 40. F.F. FRASES SUSTITUTASFRASES SUSTITUTAS Frase prohibidaFrase prohibida Frase sustitutaFrase sustituta No lo se... Lo voy a investigar.... No podemos hacer eso... Le ofrezco esta alternativa.... Tiene que... Le sugiero o usted necesita... Un segundo o un momentito... Podria esperar por favor.... No al inicio de una frase... Ofrecer una alternativa
  • 41. 7.7. SISTEMA GENERAL PARASISTEMA GENERAL PARA SATISFACER AL CLIENTESATISFACER AL CLIENTE -SALUDAR AL CLIENTE -VALORAR AL CLIENTE -PREGUNTAR EN QUÉ SE PUEDE SERVIR AL CLIENTE -ESCUCHAR AL CLIENTE -SOLUCIONAR LA NECESIDAD DEL CLIENTE -INVITAR AL CLIENTE A QUE REGRESE
  • 42. VIDEO
  • 43. 8.8. ACTIVIDAD GRUPALACTIVIDAD GRUPAL Y DE SOCIALIZACIONY DE SOCIALIZACION
  • 45. MOTIVADOS A UNA VIDAMOTIVADOS A UNA VIDA EXTRAORDINARIAEXTRAORDINARIA CONTRATACIONES: 3143765482- 3112850346- 3143566608 mvidaextraordinaria@gmail.com