SlideShare una empresa de Scribd logo
Es habitual que cada área vea al cliente desde su
  perspectiva y sin una visión integral…
• Vendedor: …cliente es “un ladrón” que tiene
  dinero y debe devolvérmelo.
• Almacén: …cliente es aquel que viene a
  desorganizar mis inventarios.
• Departamento Legal: …cliente es aquel que
  puede demandarnos si nos descuidamos.
• Producción: …cliente ¿qué es eso?
• Atención al clientes: ….cliente es esa persona
  que sólo viene a quejarse.
• Gerente: …cliente es esa persona que
  constantemente me interrumpe y me quita
  tiempo de las cosas importante.
• Propietario: ….cliente es una persona caprichosa
  que tengo que aguantarle para que me ingrese
  dinero.
El objetivo
                             Servicio al cliente es la
Asegurar la fidelidad     diferenciación. Son acciones
futura del cliente.      agregadas al producto tangible,
                               que el cliente valora.
¿Qué pretendemos lograr?
La diferenciación competitiva de la empresa, agregando a
los productos valores apreciados por los clientes.

Una oportunidad….
Utilizar la Logística como la herramienta de Servicio al
Cliente.
¿CÓMO SE GANAN CLIENTES?
• Por precio.
• Por la calidad de lo que ofrecemos.
• Por la imagen y antecedentes.
• Por publicidad, por acciones de ventas, etc.

¿CÓMO SE PIERDEN CLIENTES?
• Porque los clientes son más exigentes y no estamos dispuestos a
afrontar los costos.
• Porque los Procesos fallan.
• Porque los objetivos de Costo y Servicio de un Departamento pueden
ser incompatibles con los de otro.
Un PROCESO es una serie concatenada de actividades que tienen un
                        propósito común.


          a.1         a.2         a.3         a.4         a.5


• Lo más importante de un Proceso, es el resultado global, sobre el de
cada una de las actividades que lo conforman.
• En los procesos se establecen relaciones Proveedor/Cliente.
• Los procesos cruzan las barreras organizacionales.
• Para asegurar la eficiencia de un Proceso se debe:
a) Optimizar la performance de cada actividad en función de los objetivos
globales del proceso.
b) Asegurar la buena comunicación y coordinación entre las distintas
actividades.
El control de
              calidad lo realiza
                   el cliente




                                    No se puede
Es un acto                         “almacenar” a
  único e          Servicio         la espera de
irrepetible                        momentos de
                                   alta demanda



                                         ARLOG
Desde los conceptos de marketing podemos hablar de
“las 4 P”
       •   Producto
       •   Precio                Servicio
       •   Plaza
       •   Promoción
                              Valor percibido
        EL SERVICIO ES EL NEXO EN EL CUAL
     LA LOGÍSTICA SE RELACIONA CON VENTAS
MOÑO
                                        Compras
Compras
                                        Depósito
Depósito   VENTAS           LOGISTICA
                                        Finanzas
Finanzas


                    DIAMANTE



             Compras     Compras
             Depósito    Depósito
Ventas       Finanzas    Finanzas        Logística
(CUADRO DE
               PRODUCTO          LAMBERT


  PRECIO                       PROMOCION

MARKETING
               SERVICIO
              AL CLIENTE
                                LOGISTICA

 COSTO DE                      TRANSPORTE
INVENTARIO

                             ALMACENAMIENTO
TAMAÑO DEL
                               Y MANIPULEO
   LOTE

             PROCESAMIENTO
               DE PEDIDOS
 EL CLIENTE DECIDE SU COMPRA EN FUNCIÓN DEL VALOR QUE
RECIBE
 EL VALOR RELACIONA LA CALIDAD (DEL PRODUCTO, DEL SERVICIO,
DE LA IMAGEN) CON EL PRECIO

                              PRODUCTO
                                  +
                  CALIDAD     SERVICIO
                                  +
        VALOR                  IMAGEN

                                COSTO
                 PRECIO           +
                               UTILIDAD
OBJETIVOS
       Para el cliente                        Para la operación
• Entregar el producto correcto         • Al menor costo posible
• En la cantidad ordenada               • En el menor ciclo de tiempo
• En la condición apropiada             • Con el menor inventario
• En el lugar acordado                  • Con la mayor flexibilidad
• En el momento comprometido            • Proveyendo correcta
                                       información

   Las dimensiones son: tiempo, lugar, condición y costo
    Debe haber beneficios para el cliente y beneficios para el
    proveedor
Alta disponibilidad de artículos en stock
Ciclos “pedido / entrega” de longitud adecuada.
Entregas en el momento comprometido.
Seguridad contra roturas, mermas y robos.
Disponibilidad de información sobre status de pedidos.
Respuesta predecible a urgencias.
Procedimiento claro para reclamos y devoluciones
Documentación comprensible.
Accesibilidad en la comunicación.
Promesa


  Servicio Ofrecido
                            Momento
                              de la
                             Verdad

          Servicio proporcionado
  Como lo ve
  el CLIENTE

               Servicio percibido
Resultado obtenido   Percepción del
Resultado esperado      servicio



  Percepción del
     servicio           Nivel de
  Expectativa del     satisfacción
     servicio
- Es un episodio, un acontecimiento en el
           que el cliente percibe el servicio que
           recibe y le permite evaluar la calidad del
           mismo.

- Los Momentos de la Verdad no son
positivos o negativos en si mismos, pero el
modo en que los gestionemos hará que
nuestro cliente se forme una opinión
positiva o negativa sobre nuestra empresa.
 EL SERVICIO TIENE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
DIFERENCIADAS EN CADA INDUSTRIA O SECTOR.


              SE DEBEN IDENTIFICAR Y PRIORIZAR LOS
             ATRIBUTOS MÁS IMPORTANTES DEL SERVICIO.


 ES NECESARIO MEDIR INTERNAMENTE EL SERVICIO
BRINDADO Y ES DESEABLE EVALUAR LA SATISFACCIÓN DE
LOS CLIENTES POR EL SERVICIO RECIBIDO.
“Lo que no se define no se
                    puede medir, lo que no se mide no
                     se puede mejorar, y lo que no se
                       mejora se degrada siempre”
INDICADORES INTERNOS                      Lord Kelvin
     Localizar las áreas débiles del servicio.
     Anticipar requerimientos de los clientes.

       ENCUESTAS A CLIENTES
          Aprender como se siente el cliente.
          Obtener información sobre sus necesidades
Considerar la siguiente estadística y analizar los distintos
indicadores de servicio que pueden calcularse a partir de estos
datos.

                              Líneas     Unidades Unidades
          Pedidos    Ref.   Por pedido   pedidas entregadas

             6        8        10          50        40
Nº de        Nº de pedidos       Nivel de
  Nivel de                                         servicio %
                  pedidos      entregados 100%
  servicio
 de pedidos          6                5              83,3



                    Nº de      Nº de referencias    Nivel de
   Nivel de
                 referencias   entregadas 100%     servicio %
   servicio
de referencias       8                7               87,5
Nº de      Nº de líneas     Nivel de
Nivel de servicio    líneas    entregadas 100%   servicio %
  De líneas de
     pedido           10             9              90.0



                      Nº de     Nº de unidades    Nivel de
    Nivel de
                    unidades   entregadas 100%   servicio %
    servicio
  de unidades         50             40             80.0
 Comprensibles
 Relevantes para los clientes
 Medidos objetiva y regularmente
 Comparables con un objetivo
 Útiles para la gestión
 Consistentes con la estrategia global del negocio
• LA CALIDAD DEL SERVICIO ES ESENCIAL PARA MANTENER LA
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE .


• UN CLIENTE SATISFECHO VOLVERÁ A REQUERIR NUESTROS
SERVICIOS.

• LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES INSATISFECHOS NO NOS
COMUNICAN SU INSATISFACCIÓN.

• LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES QUE REALIZA UN RECLAMO
NOS MANTENDRÁ COMO PROVEEDOR, SI LA QUEJA SE
RESUELVE BIEN
- Entender lo que requiere el cliente.
- Estar capacitados, tener las habilidades y estar
comprometidos para brindar el servicio ofrecido.

- Asumir que pueden ocurrir variaciones entre lo
planificado y su implementación real.
- Corregir errores en un proceso de mejora
continua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alejo morales 8
Alejo morales 8Alejo morales 8
Alejo morales 8
alejandromoralescsj
 
Mercadeo servicios
Mercadeo serviciosMercadeo servicios
Mercadeo servicios
paoliza12
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)
Jose Alvarez
 
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Virtualización Distancia Empresas
 
Escapando del Valor Hora: Técnicas de fijación de precios y configuración de ...
Escapando del Valor Hora: Técnicas de fijación de precios y configuración de ...Escapando del Valor Hora: Técnicas de fijación de precios y configuración de ...
Escapando del Valor Hora: Técnicas de fijación de precios y configuración de ...
Esteban Mulki
 
Gerencia de servicios. pt
Gerencia de servicios. ptGerencia de servicios. pt
Gerencia de servicios. pt
Pablo Tejada
 
eSourcing Basics
eSourcing BasicseSourcing Basics
eSourcing Basics
ITBID TECHNOLOGIES
 
Trabajo SIG - CC - Cidec TICS- Equipo 2
Trabajo   SIG - CC - Cidec TICS- Equipo 2Trabajo   SIG - CC - Cidec TICS- Equipo 2
Trabajo SIG - CC - Cidec TICS- Equipo 2
juliojosepaez
 

La actualidad más candente (8)

Alejo morales 8
Alejo morales 8Alejo morales 8
Alejo morales 8
 
Mercadeo servicios
Mercadeo serviciosMercadeo servicios
Mercadeo servicios
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)
 
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
 
Escapando del Valor Hora: Técnicas de fijación de precios y configuración de ...
Escapando del Valor Hora: Técnicas de fijación de precios y configuración de ...Escapando del Valor Hora: Técnicas de fijación de precios y configuración de ...
Escapando del Valor Hora: Técnicas de fijación de precios y configuración de ...
 
Gerencia de servicios. pt
Gerencia de servicios. ptGerencia de servicios. pt
Gerencia de servicios. pt
 
eSourcing Basics
eSourcing BasicseSourcing Basics
eSourcing Basics
 
Trabajo SIG - CC - Cidec TICS- Equipo 2
Trabajo   SIG - CC - Cidec TICS- Equipo 2Trabajo   SIG - CC - Cidec TICS- Equipo 2
Trabajo SIG - CC - Cidec TICS- Equipo 2
 

Destacado

El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro ServicioEl Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
Josefina Elisii
 
Excelencia en servicio al cliente
Excelencia en servicio al clienteExcelencia en servicio al cliente
Excelencia en servicio al cliente
Katty Ortega
 
2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente
UTN
 
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 julComo brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
IPAE Escuela de Empresarios
 
De Servicio al cliente a Fantástica Atención
De Servicio al cliente a Fantástica AtenciónDe Servicio al cliente a Fantástica Atención
De Servicio al cliente a Fantástica Atención
Guillermo Scappini
 
Exposición servicio al cliente
Exposición   servicio al clienteExposición   servicio al cliente
Exposición servicio al cliente
CarlosRPC10
 
Un Paso Adelante
Un Paso AdelanteUn Paso Adelante
Un Paso Adelante
fesapa101
 
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al ClienteCóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
Gabriel Leandro
 
El Poder Del Servicio Al Cliente
El Poder Del Servicio Al ClienteEl Poder Del Servicio Al Cliente
El Poder Del Servicio Al Cliente
earnet
 
Servicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpointServicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpoint
Karla0401
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTELA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
Destrezas Comerciales S.A.
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Jesús A. Sánchez-González
 
5 Principios De Servicio Al Cliente
5 Principios De Servicio Al Cliente5 Principios De Servicio Al Cliente
5 Principios De Servicio Al Cliente
daniel naranjo
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
jose
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (16)

El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro ServicioEl Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
 
Excelencia en servicio al cliente
Excelencia en servicio al clienteExcelencia en servicio al cliente
Excelencia en servicio al cliente
 
2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente2 innovación en el servicio al cliente
2 innovación en el servicio al cliente
 
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 julComo brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
 
De Servicio al cliente a Fantástica Atención
De Servicio al cliente a Fantástica AtenciónDe Servicio al cliente a Fantástica Atención
De Servicio al cliente a Fantástica Atención
 
Exposición servicio al cliente
Exposición   servicio al clienteExposición   servicio al cliente
Exposición servicio al cliente
 
Un Paso Adelante
Un Paso AdelanteUn Paso Adelante
Un Paso Adelante
 
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al ClienteCóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
 
El Poder Del Servicio Al Cliente
El Poder Del Servicio Al ClienteEl Poder Del Servicio Al Cliente
El Poder Del Servicio Al Cliente
 
Servicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpointServicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpoint
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
 
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTELA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
5 Principios De Servicio Al Cliente
5 Principios De Servicio Al Cliente5 Principios De Servicio Al Cliente
5 Principios De Servicio Al Cliente
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Servicio al cliente

Alejandro powell
Alejandro powellAlejandro powell
Alejandro powell
Jaime Nariño V, PMP
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
osme_1991_
 
Curso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genéricoCurso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genérico
Enrique D'Ottone
 
Mi expo admon
Mi expo admonMi expo admon
Mi expo admon
Sandra Hernandez
 
Los servicios en la urbe
Los servicios en la urbeLos servicios en la urbe
Los servicios en la urbe
Ramiro Zapata
 
“El cliente está cambiando: ¿y por casa cómo andamos?”, Jorge Schiavelli
“El cliente está cambiando: ¿y por casa cómo andamos?”, Jorge Schiavelli“El cliente está cambiando: ¿y por casa cómo andamos?”, Jorge Schiavelli
“El cliente está cambiando: ¿y por casa cómo andamos?”, Jorge Schiavelli
ACARA
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
Luis Quisimalin
 
El cliente esta cambiando
El cliente esta cambiandoEl cliente esta cambiando
El cliente esta cambiando
Gustavo Moreno
 
Bloque3 tema3-calidad
Bloque3 tema3-calidadBloque3 tema3-calidad
Bloque3 tema3-calidad
turismomairena
 
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de laCadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Monroy Asesores, S.C.
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
Julia Castillo
 
Servicio en la empresa
Servicio en la empresaServicio en la empresa
Servicio en la empresa
Daniel Parra
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
MaxGalarza2
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
MaxGalarza2
 
Estrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al ClienteEstrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al Cliente
GOMELO18
 
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Dirigir el departamento de servicio y atención al clienteDirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Observa Empresa
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Servivio al cliente1y2
Servivio al cliente1y2Servivio al cliente1y2
Servivio al cliente1y2
Osy DLa Hoz Luna
 
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Entra21 Fundacion Chile
 
Satisfacción del cliente - Instituto ISIV
Satisfacción del cliente - Instituto ISIVSatisfacción del cliente - Instituto ISIV
Satisfacción del cliente - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 

Similar a Servicio al cliente (20)

Alejandro powell
Alejandro powellAlejandro powell
Alejandro powell
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Curso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genéricoCurso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genérico
 
Mi expo admon
Mi expo admonMi expo admon
Mi expo admon
 
Los servicios en la urbe
Los servicios en la urbeLos servicios en la urbe
Los servicios en la urbe
 
“El cliente está cambiando: ¿y por casa cómo andamos?”, Jorge Schiavelli
“El cliente está cambiando: ¿y por casa cómo andamos?”, Jorge Schiavelli“El cliente está cambiando: ¿y por casa cómo andamos?”, Jorge Schiavelli
“El cliente está cambiando: ¿y por casa cómo andamos?”, Jorge Schiavelli
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
 
El cliente esta cambiando
El cliente esta cambiandoEl cliente esta cambiando
El cliente esta cambiando
 
Bloque3 tema3-calidad
Bloque3 tema3-calidadBloque3 tema3-calidad
Bloque3 tema3-calidad
 
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de laCadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de la
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Servicio en la empresa
Servicio en la empresaServicio en la empresa
Servicio en la empresa
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
 
Estrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al ClienteEstrategias De Servicio Al Cliente
Estrategias De Servicio Al Cliente
 
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Dirigir el departamento de servicio y atención al clienteDirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Servivio al cliente1y2
Servivio al cliente1y2Servivio al cliente1y2
Servivio al cliente1y2
 
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
 
Satisfacción del cliente - Instituto ISIV
Satisfacción del cliente - Instituto ISIVSatisfacción del cliente - Instituto ISIV
Satisfacción del cliente - Instituto ISIV
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Servicio al cliente

  • 1.
  • 2. Es habitual que cada área vea al cliente desde su perspectiva y sin una visión integral… • Vendedor: …cliente es “un ladrón” que tiene dinero y debe devolvérmelo. • Almacén: …cliente es aquel que viene a desorganizar mis inventarios. • Departamento Legal: …cliente es aquel que puede demandarnos si nos descuidamos.
  • 3. • Producción: …cliente ¿qué es eso? • Atención al clientes: ….cliente es esa persona que sólo viene a quejarse. • Gerente: …cliente es esa persona que constantemente me interrumpe y me quita tiempo de las cosas importante. • Propietario: ….cliente es una persona caprichosa que tengo que aguantarle para que me ingrese dinero.
  • 4. El objetivo Servicio al cliente es la Asegurar la fidelidad diferenciación. Son acciones futura del cliente. agregadas al producto tangible, que el cliente valora. ¿Qué pretendemos lograr? La diferenciación competitiva de la empresa, agregando a los productos valores apreciados por los clientes. Una oportunidad…. Utilizar la Logística como la herramienta de Servicio al Cliente.
  • 5. ¿CÓMO SE GANAN CLIENTES? • Por precio. • Por la calidad de lo que ofrecemos. • Por la imagen y antecedentes. • Por publicidad, por acciones de ventas, etc. ¿CÓMO SE PIERDEN CLIENTES? • Porque los clientes son más exigentes y no estamos dispuestos a afrontar los costos. • Porque los Procesos fallan. • Porque los objetivos de Costo y Servicio de un Departamento pueden ser incompatibles con los de otro.
  • 6. Un PROCESO es una serie concatenada de actividades que tienen un propósito común. a.1 a.2 a.3 a.4 a.5 • Lo más importante de un Proceso, es el resultado global, sobre el de cada una de las actividades que lo conforman. • En los procesos se establecen relaciones Proveedor/Cliente. • Los procesos cruzan las barreras organizacionales. • Para asegurar la eficiencia de un Proceso se debe: a) Optimizar la performance de cada actividad en función de los objetivos globales del proceso. b) Asegurar la buena comunicación y coordinación entre las distintas actividades.
  • 7. El control de calidad lo realiza el cliente No se puede Es un acto “almacenar” a único e Servicio la espera de irrepetible momentos de alta demanda ARLOG
  • 8. Desde los conceptos de marketing podemos hablar de “las 4 P” • Producto • Precio Servicio • Plaza • Promoción Valor percibido EL SERVICIO ES EL NEXO EN EL CUAL LA LOGÍSTICA SE RELACIONA CON VENTAS
  • 9. MOÑO Compras Compras Depósito Depósito VENTAS LOGISTICA Finanzas Finanzas DIAMANTE Compras Compras Depósito Depósito Ventas Finanzas Finanzas Logística
  • 10. (CUADRO DE PRODUCTO LAMBERT PRECIO PROMOCION MARKETING SERVICIO AL CLIENTE LOGISTICA COSTO DE TRANSPORTE INVENTARIO ALMACENAMIENTO TAMAÑO DEL Y MANIPULEO LOTE PROCESAMIENTO DE PEDIDOS
  • 11.  EL CLIENTE DECIDE SU COMPRA EN FUNCIÓN DEL VALOR QUE RECIBE  EL VALOR RELACIONA LA CALIDAD (DEL PRODUCTO, DEL SERVICIO, DE LA IMAGEN) CON EL PRECIO PRODUCTO + CALIDAD SERVICIO + VALOR IMAGEN COSTO PRECIO + UTILIDAD
  • 12. OBJETIVOS Para el cliente Para la operación • Entregar el producto correcto • Al menor costo posible • En la cantidad ordenada • En el menor ciclo de tiempo • En la condición apropiada • Con el menor inventario • En el lugar acordado • Con la mayor flexibilidad • En el momento comprometido • Proveyendo correcta información Las dimensiones son: tiempo, lugar, condición y costo Debe haber beneficios para el cliente y beneficios para el proveedor
  • 13. Alta disponibilidad de artículos en stock Ciclos “pedido / entrega” de longitud adecuada. Entregas en el momento comprometido. Seguridad contra roturas, mermas y robos. Disponibilidad de información sobre status de pedidos. Respuesta predecible a urgencias. Procedimiento claro para reclamos y devoluciones Documentación comprensible. Accesibilidad en la comunicación.
  • 14. Promesa Servicio Ofrecido Momento de la Verdad Servicio proporcionado Como lo ve el CLIENTE Servicio percibido
  • 15. Resultado obtenido Percepción del Resultado esperado servicio Percepción del servicio Nivel de Expectativa del satisfacción servicio
  • 16. - Es un episodio, un acontecimiento en el que el cliente percibe el servicio que recibe y le permite evaluar la calidad del mismo. - Los Momentos de la Verdad no son positivos o negativos en si mismos, pero el modo en que los gestionemos hará que nuestro cliente se forme una opinión positiva o negativa sobre nuestra empresa.
  • 17.  EL SERVICIO TIENE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADAS EN CADA INDUSTRIA O SECTOR.  SE DEBEN IDENTIFICAR Y PRIORIZAR LOS ATRIBUTOS MÁS IMPORTANTES DEL SERVICIO.  ES NECESARIO MEDIR INTERNAMENTE EL SERVICIO BRINDADO Y ES DESEABLE EVALUAR LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES POR EL SERVICIO RECIBIDO.
  • 18. “Lo que no se define no se puede medir, lo que no se mide no se puede mejorar, y lo que no se mejora se degrada siempre” INDICADORES INTERNOS Lord Kelvin  Localizar las áreas débiles del servicio.  Anticipar requerimientos de los clientes. ENCUESTAS A CLIENTES  Aprender como se siente el cliente.  Obtener información sobre sus necesidades
  • 19. Considerar la siguiente estadística y analizar los distintos indicadores de servicio que pueden calcularse a partir de estos datos. Líneas Unidades Unidades Pedidos Ref. Por pedido pedidas entregadas 6 8 10 50 40
  • 20. Nº de Nº de pedidos Nivel de Nivel de servicio % pedidos entregados 100% servicio de pedidos 6 5 83,3 Nº de Nº de referencias Nivel de Nivel de referencias entregadas 100% servicio % servicio de referencias 8 7 87,5
  • 21. Nº de Nº de líneas Nivel de Nivel de servicio líneas entregadas 100% servicio % De líneas de pedido 10 9 90.0 Nº de Nº de unidades Nivel de Nivel de unidades entregadas 100% servicio % servicio de unidades 50 40 80.0
  • 22.  Comprensibles  Relevantes para los clientes  Medidos objetiva y regularmente  Comparables con un objetivo  Útiles para la gestión  Consistentes con la estrategia global del negocio
  • 23. • LA CALIDAD DEL SERVICIO ES ESENCIAL PARA MANTENER LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE . • UN CLIENTE SATISFECHO VOLVERÁ A REQUERIR NUESTROS SERVICIOS. • LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES INSATISFECHOS NO NOS COMUNICAN SU INSATISFACCIÓN. • LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES QUE REALIZA UN RECLAMO NOS MANTENDRÁ COMO PROVEEDOR, SI LA QUEJA SE RESUELVE BIEN
  • 24. - Entender lo que requiere el cliente. - Estar capacitados, tener las habilidades y estar comprometidos para brindar el servicio ofrecido. - Asumir que pueden ocurrir variaciones entre lo planificado y su implementación real. - Corregir errores en un proceso de mejora continua.