SlideShare una empresa de Scribd logo
1 1
SERVICIOS DE CABURACION
es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en
los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente
y obtenga la mayor potencia de salida, es importante que la gasolina esté
mezclada con el aire en las proporciones óptimas. Estas proporciones,
denominadas factor lambda, son de 14,7 partes de aire en peso, por cada 1
parte de gasolina; es lo que se llama "mezcla estequiométrica"
COMO FUNCIONA EL SERVICIOS DE
CARBURACION
Se llama carburador a la parte que se encuentra ubicada en la parte
superior del motor, montado en el multiple de admision y sirve para
administrar el ingreso de combustible a la camara de combustion.
El diseño de un carburador obedece a las necesidades de eficiencia
para una correcta mezcla aire/combustible. ( 14.7 partes de aire por 1
de gasolina).
Existen diferentes, tipos de carburadores, que difieren en tamaño,
figura,conecciones, etc.; Pero la funcion siempre es la misma:
Administrar una correcta mezcla de combustible, para enviarla a la
camara de combustion.
A Q LE LLAMAMOS VENTURI
Se conoce como venturi :La parte diseñada de la garganta del carburador que
se estrecha y se ensancha,
El aire al pasar por el venturi,obedeciendo una ley fisica, aumenta de velocidad y
con ello baja la presion.
TIPOS DE MÁQUINAS QUE SIGUEN USANDO
CARBURADOR
Actualmente se valora el carburador junto con el motor de dos tiempos en
vehículos y maquinaria ligeros. A pesar de ser el montaje menos
eficiente, es el más barato y el que obtiene más potencia por unidad de
peso.Se usa en maquinaria agrícola ligera (motosierras, motocultores,
etc), en ciclomotores y motocicletas de baja cilindrada, en los
generadores eléctricos móviles y en los vehículos de modelismo con
motor. También se siguen empleando en motores alternativos
aeronáuticos, donde la inyección electrónica aún no representa un
avance sustancial.En todos los casos las ventajas son similares: bajo
peso, bajo coste, fácil mantenimiento, buenas prestaciones, fácil
transporte y mayor fiabilidad.
AHOGADOR
El ahogador (también conocido como "válvula de aire", "arrancador",
"cebador", "estárter" y "estrangulador") es un dispositivo que por
diversos mecanismos incrementa la riqueza de la mezcla para que el
motor arranque correctamente y tenga un funcionamiento suave
mientras no haya alcanzado la temperatura de trabajo.Si el carburador
carece de este dispositivo o éste actúa de forma insuficiente se puede
emular su funcionamiento manteniendo el acelerador ligeramente por
encima del ralentí.El dispositivo consiste en una mariposa o guillotina
que cubre de forma total o parcial la boca del carburador. Sin embargo,
reciben distintos nombres en función de la naturaleza del mecanismo
que activa el dispositivo. Existen tres tipos de ahogador: manual,
térmico y eléctrico.
CARBURADOR CON DOBLE CUERPO
Al montar sistemas más deportivos usando carburadores
monocuerpo se encontró un dilema, si se buscaba un
gran rendimiento había que usar un carburador de gran
calibre, con eso se hacía complicado mantener una
buena combustión y un consumo razonable en
conducción tranquila. Igualmente si se usaba un
monocuerpo de calibre pequeño para optimizar
combustión y consumo se obtenía un rendimiento
insficiente.
CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL
CARBURADOR
El carburador posee una sección donde la gasolina y el
aire son mezclados y otra sección donde la gasolina es
almacenada a un nivel muy preciso, por debajo del
nivel del orificio de salida (cuba). Estas dos secciones
están separadas pero conectadas por
la tobera principal.1
VÁLVULA ACELERADORA
Para que el usuario pudiese controlar a voluntad las revoluciones a las que
trabaja el motor se añadió al tubo original una válvula aceleradora que
se acciona mediante un cable conectado a un mando del conductor
llamado acelerador.
Esta válvula aceleradora permite incrementar el paso de aire y gasolina al
motor a la vez que se mantiene la mezcla en su punto. La mezcla
aire/gasolina se denomina gas, por lo tanto al hecho de incrementar el
paso de la válvula se le llama coloquialmente "dar gas".
PRINCIPIO DE OPERACIÓN DEL CARBURADOR
EI carburador opera básicamente con el mismo principio de un
pulverizador de pintura. Cuando el aire es soplado, cruzando el eje de la
tubería pulverizadora, la presión interior de la tubería cae. El líquido en
el pulverizador es por consiguiente aspirado dentro de la tubería y
atomizado cuando es rozado por el aire. Mientras mayor sea la rapidez
del flujo de aire que atraviesa la parte superior de la tubería de
aspiración, mayor es la depresión en esta tubería y una mayor cantidad
de líquido es aspirada dentro de la tubería.
LAS PARTES DE UN CARBURADOR
Para que un carburador funcione correctamente, es necesario que el motor
tenga una compresion equilibrada entre cilindros..
.. lo que quiere decir que un motor con baja compresion o con lectura de
compresion dispareja; hara que un carburador falle.
Asimismo cuando un motor tiene problemas de sincronizacion en el tiempo
de encendido y/o. valvulas perforadas o dobladas, el carburador
expulsara gases o fuego por la garganta, en el momento de pretender
arrancarlo [accionar el motor de arranque]
COMO FUNCIONA UN CARBURADOR
Cuando el aire pasa por el venturi,disminuye su presion y succiona gasolina de la taza
del flotador;
si el papalote del acelerador, esta muy abierto entra aire rapidamente y al disminuir la
presion de aire, entra mas gasolina ..
.. esto produce mayor potencia en las camaras de combustion..
..este proceso obedece a una ley fisica y el encargado de regular esta reaccion en
cadena es el papalote del acelerador.
Los carburadores que se utilizan en los automoviles, tienen que cumplir con requisitos, de ahorro
de combustible, y contaminacion, por esta razon los fabricantes diseñan, los carburadores,
tratando de optimizar todas las etapas de funcionamiento del carburador.
Siguiendo el razonamiento descrito, los carburadores tienen al menos 6 sistemas (circuitos)
distintos de dosificacion, para producir la mezcla de aire-gasolina, adecuada en diferentes
condiciones de manejo.
Sistema de la taza del flotador
Sistema de potencia
Sistema principal de dosificacion
Sistema de marcha minima
Sistema del ahogador
Sistema de la bomba de aceleracion
EL AIRE Y LA GASOLINA EN EL CARBURADOR
tienen caracteristicas de circulacion diferentes, si el aire pasa mas rapidamente
se hace menos denso, y la densidad de la gasolina se mantiene constante
cualquiera que sea la velocidad con la que pase.
Si, este paso de aire gasolina no se regulara , el carburador abasteceria al
motor una mezcla cada vez mas rica al aumentar la velocidad del motor, y
por lo tanto la velocidad del aire en el venturi.
Varias espreas de aire, mezclan el aire con la gasolina antes de atomizarlo en la
garganta del carburador, y diluyen poco a poco la mezcla, conforme aumenta
la velocidad del motor, regulando de esta manera la relacion de aire
gasolina, para cualquier velocidad del motor.
A estas espreas de aire se les conoce como espreas correctoras de aire
Cuando la mezcla es demasiado pobre, el motor pierde fuerza y se apaga
Cuando la mezcla es demasiado rica, el motor se ahoga y se apaga
Cuando el motor esta frio necesita una mezcla rica para iniciar el arranque
Cuando se menciona 14.7 partes de aire nos estamos refiriendo a la
presion atmosferica promedio a nivel de mar, lo que quiere decir, que
en partes altas geograficamente hablando, esta relacion puede variar.
En conclusion : a mayor cantidad de gasolina, mayor sera la necesidad de
aire
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Esto fue mi presentaciones acerca del carburador
espero que hallan aprendido mejor q yo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleefrain1-9
 
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustibleAnalisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustibleoliver Ramos
 
Sistema de alimentacion de aire y gasolina de
Sistema de alimentacion de aire y gasolina deSistema de alimentacion de aire y gasolina de
Sistema de alimentacion de aire y gasolina deluis9306
 
Alimentación del motor alternativo
Alimentación del motor alternativoAlimentación del motor alternativo
Alimentación del motor alternativoquimrubau
 
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion dieselInforme n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion dieselanthony huarsaya
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacionRichard Guzman
 
Siste4 ma de alimentacion de combustible!
Siste4 ma de alimentacion de combustible!Siste4 ma de alimentacion de combustible!
Siste4 ma de alimentacion de combustible!Jhonny Simon Quispe
 
Sistema de combustible mayo 2015
Sistema de combustible mayo 2015Sistema de combustible mayo 2015
Sistema de combustible mayo 2015Casper53
 
Sistema de Combustible
Sistema de CombustibleSistema de Combustible
Sistema de CombustibleMigvel VC
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Fhabian Ramirez
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselpepech77
 
Sistemas combustibles
Sistemas combustiblesSistemas combustibles
Sistemas combustiblesfreckman
 
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacionServicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacionLuis Maureira Avilaa
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentaciongalarga
 
Practica
PracticaPractica
Practicacrissmg
 
Sistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de CombustibleSistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de CombustibleMarvy Ahumada Iturrieta
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Sistema de alimentacion del Vehiculo
Sistema de alimentacion del VehiculoSistema de alimentacion del Vehiculo
Sistema de alimentacion del Vehiculo
 
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustibleAnalisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
 
Sistemas de alimentacion
Sistemas de alimentacionSistemas de alimentacion
Sistemas de alimentacion
 
Sistema de alimentacion de aire y gasolina de
Sistema de alimentacion de aire y gasolina deSistema de alimentacion de aire y gasolina de
Sistema de alimentacion de aire y gasolina de
 
Alimentación del motor alternativo
Alimentación del motor alternativoAlimentación del motor alternativo
Alimentación del motor alternativo
 
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion dieselInforme n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
Informe n˚ 01 sistema de alimentacion diesel
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
 
Siste4 ma de alimentacion de combustible!
Siste4 ma de alimentacion de combustible!Siste4 ma de alimentacion de combustible!
Siste4 ma de alimentacion de combustible!
 
Sistema de combustible mayo 2015
Sistema de combustible mayo 2015Sistema de combustible mayo 2015
Sistema de combustible mayo 2015
 
Sistema de Combustible
Sistema de CombustibleSistema de Combustible
Sistema de Combustible
 
Carburacion
CarburacionCarburacion
Carburacion
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
 
Sistemas combustibles
Sistemas combustiblesSistemas combustibles
Sistemas combustibles
 
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacionServicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Sistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de CombustibleSistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de Combustible
 

Destacado

Curso de electricidad del automovil estudio del motor de arranque
Curso de electricidad del automovil   estudio del motor de arranqueCurso de electricidad del automovil   estudio del motor de arranque
Curso de electricidad del automovil estudio del motor de arranquewordpcword
 
INGENIERÍA 172
INGENIERÍA 172INGENIERÍA 172
INGENIERÍA 172quimrubau
 
Carburacion de coches r/c
Carburacion de coches r/cCarburacion de coches r/c
Carburacion de coches r/csergi97
 
lesiones oseas, articulaciones y musculares
lesiones oseas, articulaciones y musculareslesiones oseas, articulaciones y musculares
lesiones oseas, articulaciones y muscularesJuan Jose
 
Trabajo de fuerza en la sala de pesas
Trabajo de fuerza en la sala de pesasTrabajo de fuerza en la sala de pesas
Trabajo de fuerza en la sala de pesasManuel Fernandez
 
Neurodinamia
NeurodinamiaNeurodinamia
Neurodinamiaphavlo
 
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Gustavo Esquivel Alanis
 
Curso Carburadores y Carburacion
Curso Carburadores y CarburacionCurso Carburadores y Carburacion
Curso Carburadores y CarburacionEducagratis
 
El vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscularEl vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscularDiana Yau Li
 
Anatomia en el deporte
Anatomia en el deporteAnatomia en el deporte
Anatomia en el deporteAlquería
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámicajuann4
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónNicolás Colado
 
VENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARESVENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARESraauuul94
 

Destacado (20)

Carburacion
CarburacionCarburacion
Carburacion
 
Curso de electricidad del automovil estudio del motor de arranque
Curso de electricidad del automovil   estudio del motor de arranqueCurso de electricidad del automovil   estudio del motor de arranque
Curso de electricidad del automovil estudio del motor de arranque
 
INGENIERÍA 172
INGENIERÍA 172INGENIERÍA 172
INGENIERÍA 172
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 
Carburacion de coches r/c
Carburacion de coches r/cCarburacion de coches r/c
Carburacion de coches r/c
 
lesiones oseas, articulaciones y musculares
lesiones oseas, articulaciones y musculareslesiones oseas, articulaciones y musculares
lesiones oseas, articulaciones y musculares
 
Trabajo de fuerza en la sala de pesas
Trabajo de fuerza en la sala de pesasTrabajo de fuerza en la sala de pesas
Trabajo de fuerza en la sala de pesas
 
Mundo kinésico
Mundo kinésicoMundo kinésico
Mundo kinésico
 
Neurodinamia
NeurodinamiaNeurodinamia
Neurodinamia
 
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
 
Kinesiotaping
KinesiotapingKinesiotaping
Kinesiotaping
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
 
Curso Carburadores y Carburacion
Curso Carburadores y CarburacionCurso Carburadores y Carburacion
Curso Carburadores y Carburacion
 
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
 
El vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscularEl vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscular
 
Anatomia en el deporte
Anatomia en el deporteAnatomia en el deporte
Anatomia en el deporte
 
16refrigeracion
16refrigeracion16refrigeracion
16refrigeracion
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
VENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARESVENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARES
 

Similar a Servicios de carburacion

Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]SENATI
 
Turbocompresor y partes motor
Turbocompresor y partes motorTurbocompresor y partes motor
Turbocompresor y partes motorJuan Galian
 
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptxRaulMaydana1
 
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazoINYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazoIván Ruiz
 
Tren de fuerza_motriz_9
Tren de fuerza_motriz_9Tren de fuerza_motriz_9
Tren de fuerza_motriz_9angel cardenas
 
Carburadores de Motos.docx
Carburadores de Motos.docxCarburadores de Motos.docx
Carburadores de Motos.docxmarcocastro112
 
Tipos de camaras
Tipos de camarasTipos de camaras
Tipos de camarasNiño Santy
 
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2chilala
 
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion internaLos caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion internaBayronn Fraga Lòpez
 
Expocicion uide motores
Expocicion uide motoresExpocicion uide motores
Expocicion uide motorestrabajovid13
 
Sistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiusso
Sistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiussoSistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiusso
Sistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiussoAntonioCabrala
 

Similar a Servicios de carburacion (20)

Turbocargadores
TurbocargadoresTurbocargadores
Turbocargadores
 
Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]
 
ADMISION.pptx
ADMISION.pptxADMISION.pptx
ADMISION.pptx
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
 
Turbocompresor y partes motor
Turbocompresor y partes motorTurbocompresor y partes motor
Turbocompresor y partes motor
 
INDUCCION.pptx
INDUCCION.pptxINDUCCION.pptx
INDUCCION.pptx
 
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES 1.pptx
 
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazoINYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
 
Laboratorio de la especialidad.2
Laboratorio de la especialidad.2Laboratorio de la especialidad.2
Laboratorio de la especialidad.2
 
Tren de fuerza_motriz_9
Tren de fuerza_motriz_9Tren de fuerza_motriz_9
Tren de fuerza_motriz_9
 
Carburadores de Motos.docx
Carburadores de Motos.docxCarburadores de Motos.docx
Carburadores de Motos.docx
 
Tipos de camaras
Tipos de camarasTipos de camaras
Tipos de camaras
 
MENDOZA.pptx
MENDOZA.pptxMENDOZA.pptx
MENDOZA.pptx
 
Aumento de potencia
Aumento de potenciaAumento de potencia
Aumento de potencia
 
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
 
Turbo
TurboTurbo
Turbo
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion internaLos caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
 
Expocicion uide motores
Expocicion uide motoresExpocicion uide motores
Expocicion uide motores
 
Sistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiusso
Sistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiussoSistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiusso
Sistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiusso
 

Último

probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfmadelacruzc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxBrendaTalavera
 

Último (10)

probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

Servicios de carburacion

  • 1. 1 1
  • 2. SERVICIOS DE CABURACION es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente y obtenga la mayor potencia de salida, es importante que la gasolina esté mezclada con el aire en las proporciones óptimas. Estas proporciones, denominadas factor lambda, son de 14,7 partes de aire en peso, por cada 1 parte de gasolina; es lo que se llama "mezcla estequiométrica"
  • 3. COMO FUNCIONA EL SERVICIOS DE CARBURACION Se llama carburador a la parte que se encuentra ubicada en la parte superior del motor, montado en el multiple de admision y sirve para administrar el ingreso de combustible a la camara de combustion. El diseño de un carburador obedece a las necesidades de eficiencia para una correcta mezcla aire/combustible. ( 14.7 partes de aire por 1 de gasolina). Existen diferentes, tipos de carburadores, que difieren en tamaño, figura,conecciones, etc.; Pero la funcion siempre es la misma: Administrar una correcta mezcla de combustible, para enviarla a la camara de combustion.
  • 4. A Q LE LLAMAMOS VENTURI Se conoce como venturi :La parte diseñada de la garganta del carburador que se estrecha y se ensancha, El aire al pasar por el venturi,obedeciendo una ley fisica, aumenta de velocidad y con ello baja la presion.
  • 5. TIPOS DE MÁQUINAS QUE SIGUEN USANDO CARBURADOR Actualmente se valora el carburador junto con el motor de dos tiempos en vehículos y maquinaria ligeros. A pesar de ser el montaje menos eficiente, es el más barato y el que obtiene más potencia por unidad de peso.Se usa en maquinaria agrícola ligera (motosierras, motocultores, etc), en ciclomotores y motocicletas de baja cilindrada, en los generadores eléctricos móviles y en los vehículos de modelismo con motor. También se siguen empleando en motores alternativos aeronáuticos, donde la inyección electrónica aún no representa un avance sustancial.En todos los casos las ventajas son similares: bajo peso, bajo coste, fácil mantenimiento, buenas prestaciones, fácil transporte y mayor fiabilidad.
  • 6. AHOGADOR El ahogador (también conocido como "válvula de aire", "arrancador", "cebador", "estárter" y "estrangulador") es un dispositivo que por diversos mecanismos incrementa la riqueza de la mezcla para que el motor arranque correctamente y tenga un funcionamiento suave mientras no haya alcanzado la temperatura de trabajo.Si el carburador carece de este dispositivo o éste actúa de forma insuficiente se puede emular su funcionamiento manteniendo el acelerador ligeramente por encima del ralentí.El dispositivo consiste en una mariposa o guillotina que cubre de forma total o parcial la boca del carburador. Sin embargo, reciben distintos nombres en función de la naturaleza del mecanismo que activa el dispositivo. Existen tres tipos de ahogador: manual, térmico y eléctrico.
  • 7. CARBURADOR CON DOBLE CUERPO Al montar sistemas más deportivos usando carburadores monocuerpo se encontró un dilema, si se buscaba un gran rendimiento había que usar un carburador de gran calibre, con eso se hacía complicado mantener una buena combustión y un consumo razonable en conducción tranquila. Igualmente si se usaba un monocuerpo de calibre pequeño para optimizar combustión y consumo se obtenía un rendimiento insficiente.
  • 8. CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL CARBURADOR El carburador posee una sección donde la gasolina y el aire son mezclados y otra sección donde la gasolina es almacenada a un nivel muy preciso, por debajo del nivel del orificio de salida (cuba). Estas dos secciones están separadas pero conectadas por la tobera principal.1
  • 9. VÁLVULA ACELERADORA Para que el usuario pudiese controlar a voluntad las revoluciones a las que trabaja el motor se añadió al tubo original una válvula aceleradora que se acciona mediante un cable conectado a un mando del conductor llamado acelerador. Esta válvula aceleradora permite incrementar el paso de aire y gasolina al motor a la vez que se mantiene la mezcla en su punto. La mezcla aire/gasolina se denomina gas, por lo tanto al hecho de incrementar el paso de la válvula se le llama coloquialmente "dar gas".
  • 10. PRINCIPIO DE OPERACIÓN DEL CARBURADOR EI carburador opera básicamente con el mismo principio de un pulverizador de pintura. Cuando el aire es soplado, cruzando el eje de la tubería pulverizadora, la presión interior de la tubería cae. El líquido en el pulverizador es por consiguiente aspirado dentro de la tubería y atomizado cuando es rozado por el aire. Mientras mayor sea la rapidez del flujo de aire que atraviesa la parte superior de la tubería de aspiración, mayor es la depresión en esta tubería y una mayor cantidad de líquido es aspirada dentro de la tubería.
  • 11. LAS PARTES DE UN CARBURADOR
  • 12. Para que un carburador funcione correctamente, es necesario que el motor tenga una compresion equilibrada entre cilindros.. .. lo que quiere decir que un motor con baja compresion o con lectura de compresion dispareja; hara que un carburador falle. Asimismo cuando un motor tiene problemas de sincronizacion en el tiempo de encendido y/o. valvulas perforadas o dobladas, el carburador expulsara gases o fuego por la garganta, en el momento de pretender arrancarlo [accionar el motor de arranque] COMO FUNCIONA UN CARBURADOR
  • 13. Cuando el aire pasa por el venturi,disminuye su presion y succiona gasolina de la taza del flotador; si el papalote del acelerador, esta muy abierto entra aire rapidamente y al disminuir la presion de aire, entra mas gasolina .. .. esto produce mayor potencia en las camaras de combustion.. ..este proceso obedece a una ley fisica y el encargado de regular esta reaccion en cadena es el papalote del acelerador.
  • 14. Los carburadores que se utilizan en los automoviles, tienen que cumplir con requisitos, de ahorro de combustible, y contaminacion, por esta razon los fabricantes diseñan, los carburadores, tratando de optimizar todas las etapas de funcionamiento del carburador. Siguiendo el razonamiento descrito, los carburadores tienen al menos 6 sistemas (circuitos) distintos de dosificacion, para producir la mezcla de aire-gasolina, adecuada en diferentes condiciones de manejo. Sistema de la taza del flotador Sistema de potencia Sistema principal de dosificacion Sistema de marcha minima Sistema del ahogador Sistema de la bomba de aceleracion
  • 15. EL AIRE Y LA GASOLINA EN EL CARBURADOR tienen caracteristicas de circulacion diferentes, si el aire pasa mas rapidamente se hace menos denso, y la densidad de la gasolina se mantiene constante cualquiera que sea la velocidad con la que pase. Si, este paso de aire gasolina no se regulara , el carburador abasteceria al motor una mezcla cada vez mas rica al aumentar la velocidad del motor, y por lo tanto la velocidad del aire en el venturi. Varias espreas de aire, mezclan el aire con la gasolina antes de atomizarlo en la garganta del carburador, y diluyen poco a poco la mezcla, conforme aumenta la velocidad del motor, regulando de esta manera la relacion de aire gasolina, para cualquier velocidad del motor. A estas espreas de aire se les conoce como espreas correctoras de aire Cuando la mezcla es demasiado pobre, el motor pierde fuerza y se apaga Cuando la mezcla es demasiado rica, el motor se ahoga y se apaga Cuando el motor esta frio necesita una mezcla rica para iniciar el arranque
  • 16. Cuando se menciona 14.7 partes de aire nos estamos refiriendo a la presion atmosferica promedio a nivel de mar, lo que quiere decir, que en partes altas geograficamente hablando, esta relacion puede variar. En conclusion : a mayor cantidad de gasolina, mayor sera la necesidad de aire
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Esto fue mi presentaciones acerca del carburador espero que hallan aprendido mejor q yo

Notas del editor

  1. Jose luciano osorio g.
  2. El que se esfuerza trufa en todo con la ayuda de Dios………..