SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
CURSO PREUNIVERSITARIO – INGENIERÍA EN TELEMÁTICA
BARQUISIMETO, EDO LARA
PARTICIPANTES:
Keybert Rivero CI: 28466582
Yosneidy Carreño CI: 27737749
Pedro Henriquez CI: 30007610
Jesus Prato CI: 30025094
Jose Macias CI: 29762366
Alejandrina Luna CI: 28354610
Carlos Pinto CI: 27666931
Fausto Camacho CI: 28498917
Idriana Azuaje CI: 28021186
Erick Peña CI: 29561872
John Gonzalez CI: 28276765
Maurizio Paglia CI: 28268107
Jose Orozco CI: 29517419
Gustavo Jiménez CI: 28338586
Felix Vásquez CI: 26799230
Alyumys Arrieche CI: 28276625
Marilez Torrez CI: 26836911
Jeison Rodriguez CI: 29654690
Maria Sivira CI: 28220973
EQUIPO #2
ING. TELEMÁTICA
SERVICIOS DE LA
WEB 2.0
INTRODUCCIÓN
La rápida evolución del Internet ha desencadenado nuevos
modelos de producir y compartir información.
La Web
• Con un ámbito de influencia global, tiene como su más
valiosa contribución acercar a los usuarios por encima de
fronteras geográficas, permitiendo la comunicación entre
personas, más que entre computadoras.
• Con un ámbito de influencia global, tiene como su más
valiosa contribución acercar a los usuarios por encima de
fronteras geográficas, permitiendo la comunicación entre
personas, más que entre computadoras.
Web 1.0
• Las posibles tareas de los usuarios se limitaban a buscar y
consultar la información de diferentes sitios web,
generalmente estáticos y muchos de ellos elaborados por
especialistas, la Web ha evolucionado de tal manera que son
los mismos usuarios los que participan en la construcción de
los contenidos.
• Las posibles tareas de los usuarios se limitaban a buscar y
consultar la información de diferentes sitios web,
generalmente estáticos y muchos de ellos elaborados por
especialistas, la Web ha evolucionado de tal manera que son
los mismos usuarios los que participan en la construcción de
los contenidos.
O'REILLYWeb 2.0Web 2.0
• No tiene una clara frontera, sino más bien un núcleo gravitacional. Se puede visualizar la
Web 2.0 como un sistema de principios y prácticas que conforman un verdadero sistema
solar de sitios que muestran algunos o todos estos principios, a una distancia variable de
ese núcleo.
(SABIN; 2009)Web 2.0Web 2.0
• Se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos, adaptativos,
ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte colaborativo
que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos .
EDUCASTUR (2007)Web 2.0Web 2.0
• Es un concepto que nos muestra una capacidad de interacción superior entre los
usuarios de Internet
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Constituye en el escenario en el que convergen los
usuarios, los servicios, los medios y las
herramientas.
Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales
en las que la clave es la participación, la posibilidad de
conversar e interactuar.
Opera bajo los principios de participación, colaboración y
retroalimentación cuyos objetivos fundamentales son el
compartir recursos y producir contenidos reutilizables por
otros
Se ha convertido hoy en día en una potente herramienta
de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
WEB 2.0
Integrar a los estudiantes en comunidades virtuales en las
que éstos puedan discutir, practicar, aportar y compartir lo
aprendido, representa una experiencia muy enriquecedora
en la adquisición y conservación del conocimiento.
LA WEB 2.0
EN LA EDUCACIÓN
Podemos afirmar que la calidad de la educación determinará si en el futuro los jóvenes tendrán
las habilidades necesarias para incrementar significativamente su competitividad en una
economía global cada vez más integrada. En este sentido, se requerirán no sólo más y mejores
habilidades específicas, sino también la capacidad de participar activamente en la adquisición
de nuevos conocimientos para enfrentar nuevas problemáticas.
Podemos afirmar que la calidad de la educación determinará si en el futuro los jóvenes tendrán
las habilidades necesarias para incrementar significativamente su competitividad en una
economía global cada vez más integrada. En este sentido, se requerirán no sólo más y mejores
habilidades específicas, sino también la capacidad de participar activamente en la adquisición
de nuevos conocimientos para enfrentar nuevas problemáticas.
La Web 2.0 es la segunda generación de servicios y comunidades basadas en Web que
facilita la colaboración entre usuarios (Deans; 2009). Con el surgimiento de la Web 2.0 la
red ya no es únicamente un espacio al que los alumnos se dirigen para buscar y
descargar contenidos.
La Web 2.0 es la segunda generación de servicios y comunidades basadas en Web que
facilita la colaboración entre usuarios (Deans; 2009). Con el surgimiento de la Web 2.0 la
red ya no es únicamente un espacio al que los alumnos se dirigen para buscar y
descargar contenidos.
La participación del alumno aumenta al obtener y reintegrar información de diversas fuentes,
relacionando datos y personas que facilitan un aprendizaje más significativo. Como afirman
Peña y Córcoles (2006): en la Web 2.0 el usuario es contribuyente y editor de sus propios
contenidos.
La participación del alumno aumenta al obtener y reintegrar información de diversas fuentes,
relacionando datos y personas que facilitan un aprendizaje más significativo. Como afirman
Peña y Córcoles (2006): en la Web 2.0 el usuario es contribuyente y editor de sus propios
contenidos.
LA WEB 2.0
EN LA EDUCACIÓN
WEB 2.0WEB 2.0
Genera un impacto potencial en la comunidad
educativa, al aportar un entorno más colaborativo,
integrado por estudiantes que analizan, sintetizan y
evalúan el conocimiento adquirido.
Provee una nueva ventana de oportunidades para el
desarrollo de competencias indispensables en la
sociedad del conocimiento: creatividad, capacidad
analítica, conceptual, de resolución de problemas, de
habilidades de comunicación y de trabajo en equipo
(Piedra; 2008).
WEB 2.0WEB 2.0Es una tendencia con un funcionamiento cada vez más
participativo y bidireccional, en la que los alumnos no se
limitan a leer o visualizar contenidos, sino que incrementan
su nivel de implicación produciendo sus propios contenidos y
publicándolos mediante sencillas aplicaciones.
Con las tecnologías Web 2.0, el estudiante no sólo genera la
oportunidad de una mayor colaboración e interacción con
otros usuarios (Cloete et al.; 2009), sino que al existir una
retroalimentación constante, el estudiante es capaz de
construir su propio conocimiento y ser el responsable de
manejar su propio aprendizaje.
REDES SOCIALES
Las redes sociales son espacios de Internet donde las personas publican y comparten todo
tipo de información, personal y profesional, con terceras personas. De este modo, las redes
sociales favorecen el trabajo colaborativo y la democratización de los contenidos, siendo el
lugar propicio para que los usuarios desarrollen la propia Red.
ÁMBITO EDUCATIVO
Uno de los objetivos principales que se plantea al
utilizar la Web 2.0 es ir más allá de los estándares
técnicos y buscar una verdadera capacidad de
compartir datos y conocimientos a través de Web.
Uno de los objetivos principales que se plantea al
utilizar la Web 2.0 es ir más allá de los estándares
técnicos y buscar una verdadera capacidad de
compartir datos y conocimientos a través de Web.
Juegan un papel clave en la integración social y en la cohesión a través de la
transmisión del conocimiento, no sólo a nivel intergeneracional, sino a nivel
internacional. En las redes sociales educativas los usuarios comparten
conocimientos sobre una determinada materia o disciplina, muestran sus trabajos
y ponen su experiencia a disposición de los demás, y como contrapartida pueden
beneficiarse de las aportaciones de los demás miembros de la red (Abuín; 2009).
Juegan un papel clave en la integración social y en la cohesión a través de la
transmisión del conocimiento, no sólo a nivel intergeneracional, sino a nivel
internacional. En las redes sociales educativas los usuarios comparten
conocimientos sobre una determinada materia o disciplina, muestran sus trabajos
y ponen su experiencia a disposición de los demás, y como contrapartida pueden
beneficiarse de las aportaciones de los demás miembros de la red (Abuín; 2009).
CONCLUSIONES
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Hilda Jimenez
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN
LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓNLA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0
IreneO28
 
Web 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasWeb 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicancias
Nadia HCh
 
Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
Martha Cecilia Gómez Corral
 
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Francisco Javier Cabrera Castillejos
 
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
Elena Calvo Rojas
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Que Son Los Wikis
Que Son Los WikisQue Son Los Wikis
Que Son Los Wikis
Jorge Diego Ruiz Servin
 
Taller fuentes de información
Taller fuentes de informaciónTaller fuentes de información
Taller fuentes de información
Ismael Cruz
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
Paty Ludeña
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
Ximena Guachisaca
 
Creando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power PointCreando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power Point
Fredo
 
Tarea 3 - Creando mi presentación en Power Point
Tarea 3 - Creando mi presentación en Power PointTarea 3 - Creando mi presentación en Power Point
Tarea 3 - Creando mi presentación en Power Point
Fredo
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN
LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓNLA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN
LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0
 
Web 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasWeb 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicancias
 
Herramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboraciónHerramientas de comunicación y colaboración
Herramientas de comunicación y colaboración
 
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
 
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Que Son Los Wikis
Que Son Los WikisQue Son Los Wikis
Que Son Los Wikis
 
Taller fuentes de información
Taller fuentes de informaciónTaller fuentes de información
Taller fuentes de información
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
 
Creando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power PointCreando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power Point
 
Tarea 3 - Creando mi presentación en Power Point
Tarea 3 - Creando mi presentación en Power PointTarea 3 - Creando mi presentación en Power Point
Tarea 3 - Creando mi presentación en Power Point
 

Similar a Servicios de-la-web-2.0 0

Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
LA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDER
LA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDERLA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDER
LA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDER
olguitareyes
 
Que Es La Web 2.0 2
Que Es La Web 2.0 2Que Es La Web 2.0 2
Que Es La Web 2.0 2
guestbb6695b
 
web.2.0. y cuales son sus importancias .
web.2.0. y cuales son sus importancias .web.2.0. y cuales son sus importancias .
web.2.0. y cuales son sus importancias .
quinterosacostanelso
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
juan pablo
 
A7 mario garcia
A7 mario garciaA7 mario garcia
A7 mario garcia
MG871
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
José Fung
 
Ensayo la-web-2.0
Ensayo la-web-2.0Ensayo la-web-2.0
Ensayo la-web-2.0
belestef23
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
eulalia chica
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
eulalia chica
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
urielis
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
duvier02
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
urielis
 
La importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas deLa importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas de
Yule Parra
 
La importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas deLa importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas de
Yule Parra
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
dailoren
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2
dailoren
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
José Enríquez
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
Isabel Molina
 
Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0
EDWARD MAURICIO GALLO GUALDRÓN
 

Similar a Servicios de-la-web-2.0 0 (20)

Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
LA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDER
LA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDERLA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDER
LA WEB 2.0 UNA NUEVA FORMA DE APRENDER
 
Que Es La Web 2.0 2
Que Es La Web 2.0 2Que Es La Web 2.0 2
Que Es La Web 2.0 2
 
web.2.0. y cuales son sus importancias .
web.2.0. y cuales son sus importancias .web.2.0. y cuales son sus importancias .
web.2.0. y cuales son sus importancias .
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
A7 mario garcia
A7 mario garciaA7 mario garcia
A7 mario garcia
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
 
Ensayo la-web-2.0
Ensayo la-web-2.0Ensayo la-web-2.0
Ensayo la-web-2.0
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
 
La importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas deLa importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas de
 
La importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas deLa importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas de
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Servicios de-la-web-2.0 0

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO CURSO PREUNIVERSITARIO – INGENIERÍA EN TELEMÁTICA BARQUISIMETO, EDO LARA PARTICIPANTES: Keybert Rivero CI: 28466582 Yosneidy Carreño CI: 27737749 Pedro Henriquez CI: 30007610 Jesus Prato CI: 30025094 Jose Macias CI: 29762366 Alejandrina Luna CI: 28354610 Carlos Pinto CI: 27666931 Fausto Camacho CI: 28498917 Idriana Azuaje CI: 28021186 Erick Peña CI: 29561872 John Gonzalez CI: 28276765 Maurizio Paglia CI: 28268107 Jose Orozco CI: 29517419 Gustavo Jiménez CI: 28338586 Felix Vásquez CI: 26799230 Alyumys Arrieche CI: 28276625 Marilez Torrez CI: 26836911 Jeison Rodriguez CI: 29654690 Maria Sivira CI: 28220973 EQUIPO #2 ING. TELEMÁTICA SERVICIOS DE LA WEB 2.0
  • 3. INTRODUCCIÓN La rápida evolución del Internet ha desencadenado nuevos modelos de producir y compartir información. La Web • Con un ámbito de influencia global, tiene como su más valiosa contribución acercar a los usuarios por encima de fronteras geográficas, permitiendo la comunicación entre personas, más que entre computadoras. • Con un ámbito de influencia global, tiene como su más valiosa contribución acercar a los usuarios por encima de fronteras geográficas, permitiendo la comunicación entre personas, más que entre computadoras. Web 1.0 • Las posibles tareas de los usuarios se limitaban a buscar y consultar la información de diferentes sitios web, generalmente estáticos y muchos de ellos elaborados por especialistas, la Web ha evolucionado de tal manera que son los mismos usuarios los que participan en la construcción de los contenidos. • Las posibles tareas de los usuarios se limitaban a buscar y consultar la información de diferentes sitios web, generalmente estáticos y muchos de ellos elaborados por especialistas, la Web ha evolucionado de tal manera que son los mismos usuarios los que participan en la construcción de los contenidos.
  • 4. O'REILLYWeb 2.0Web 2.0 • No tiene una clara frontera, sino más bien un núcleo gravitacional. Se puede visualizar la Web 2.0 como un sistema de principios y prácticas que conforman un verdadero sistema solar de sitios que muestran algunos o todos estos principios, a una distancia variable de ese núcleo. (SABIN; 2009)Web 2.0Web 2.0 • Se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos, adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos . EDUCASTUR (2007)Web 2.0Web 2.0 • Es un concepto que nos muestra una capacidad de interacción superior entre los usuarios de Internet INTRODUCCIÓN
  • 5. INTRODUCCIÓN Constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar. Opera bajo los principios de participación, colaboración y retroalimentación cuyos objetivos fundamentales son el compartir recursos y producir contenidos reutilizables por otros Se ha convertido hoy en día en una potente herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje. WEB 2.0 Integrar a los estudiantes en comunidades virtuales en las que éstos puedan discutir, practicar, aportar y compartir lo aprendido, representa una experiencia muy enriquecedora en la adquisición y conservación del conocimiento.
  • 6. LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN Podemos afirmar que la calidad de la educación determinará si en el futuro los jóvenes tendrán las habilidades necesarias para incrementar significativamente su competitividad en una economía global cada vez más integrada. En este sentido, se requerirán no sólo más y mejores habilidades específicas, sino también la capacidad de participar activamente en la adquisición de nuevos conocimientos para enfrentar nuevas problemáticas. Podemos afirmar que la calidad de la educación determinará si en el futuro los jóvenes tendrán las habilidades necesarias para incrementar significativamente su competitividad en una economía global cada vez más integrada. En este sentido, se requerirán no sólo más y mejores habilidades específicas, sino también la capacidad de participar activamente en la adquisición de nuevos conocimientos para enfrentar nuevas problemáticas. La Web 2.0 es la segunda generación de servicios y comunidades basadas en Web que facilita la colaboración entre usuarios (Deans; 2009). Con el surgimiento de la Web 2.0 la red ya no es únicamente un espacio al que los alumnos se dirigen para buscar y descargar contenidos. La Web 2.0 es la segunda generación de servicios y comunidades basadas en Web que facilita la colaboración entre usuarios (Deans; 2009). Con el surgimiento de la Web 2.0 la red ya no es únicamente un espacio al que los alumnos se dirigen para buscar y descargar contenidos. La participación del alumno aumenta al obtener y reintegrar información de diversas fuentes, relacionando datos y personas que facilitan un aprendizaje más significativo. Como afirman Peña y Córcoles (2006): en la Web 2.0 el usuario es contribuyente y editor de sus propios contenidos. La participación del alumno aumenta al obtener y reintegrar información de diversas fuentes, relacionando datos y personas que facilitan un aprendizaje más significativo. Como afirman Peña y Córcoles (2006): en la Web 2.0 el usuario es contribuyente y editor de sus propios contenidos.
  • 7. LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN WEB 2.0WEB 2.0 Genera un impacto potencial en la comunidad educativa, al aportar un entorno más colaborativo, integrado por estudiantes que analizan, sintetizan y evalúan el conocimiento adquirido. Provee una nueva ventana de oportunidades para el desarrollo de competencias indispensables en la sociedad del conocimiento: creatividad, capacidad analítica, conceptual, de resolución de problemas, de habilidades de comunicación y de trabajo en equipo (Piedra; 2008). WEB 2.0WEB 2.0Es una tendencia con un funcionamiento cada vez más participativo y bidireccional, en la que los alumnos no se limitan a leer o visualizar contenidos, sino que incrementan su nivel de implicación produciendo sus propios contenidos y publicándolos mediante sencillas aplicaciones. Con las tecnologías Web 2.0, el estudiante no sólo genera la oportunidad de una mayor colaboración e interacción con otros usuarios (Cloete et al.; 2009), sino que al existir una retroalimentación constante, el estudiante es capaz de construir su propio conocimiento y ser el responsable de manejar su propio aprendizaje.
  • 8. REDES SOCIALES Las redes sociales son espacios de Internet donde las personas publican y comparten todo tipo de información, personal y profesional, con terceras personas. De este modo, las redes sociales favorecen el trabajo colaborativo y la democratización de los contenidos, siendo el lugar propicio para que los usuarios desarrollen la propia Red. ÁMBITO EDUCATIVO Uno de los objetivos principales que se plantea al utilizar la Web 2.0 es ir más allá de los estándares técnicos y buscar una verdadera capacidad de compartir datos y conocimientos a través de Web. Uno de los objetivos principales que se plantea al utilizar la Web 2.0 es ir más allá de los estándares técnicos y buscar una verdadera capacidad de compartir datos y conocimientos a través de Web. Juegan un papel clave en la integración social y en la cohesión a través de la transmisión del conocimiento, no sólo a nivel intergeneracional, sino a nivel internacional. En las redes sociales educativas los usuarios comparten conocimientos sobre una determinada materia o disciplina, muestran sus trabajos y ponen su experiencia a disposición de los demás, y como contrapartida pueden beneficiarse de las aportaciones de los demás miembros de la red (Abuín; 2009). Juegan un papel clave en la integración social y en la cohesión a través de la transmisión del conocimiento, no sólo a nivel intergeneracional, sino a nivel internacional. En las redes sociales educativas los usuarios comparten conocimientos sobre una determinada materia o disciplina, muestran sus trabajos y ponen su experiencia a disposición de los demás, y como contrapartida pueden beneficiarse de las aportaciones de los demás miembros de la red (Abuín; 2009).