SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA CLAUDIA AIMARA GARCIA
JUSTIFICACION
La importancia innegable que le dio el Constituyente de 1991
al tema de los servicios públicos domiciliarios se reflejó en
todo un capítulo de la carta artículos 365 al 370 de la C.N., el
cual reconoce tres hechos fundamentales: primero, que la
calidad de vida y los niveles de salud dependen, en alto
grado, del acceso que las personas tengan a los servicios
públicos; segundo, que para mejorar la productividad y la
competitividad en un mundo de apertura comercial y
empresarial, es indispensable tener una infraestructura de
servicios básica adecuada al desarrollo productivo y
poblacional y suministrada en forma eficiente y a costos
razonables; y tercero, que se requieren importantes recursos
de inversión para atender las necesidades de agua potable y
saneamiento básico, generación y distribución de energía y
gas combustible y telecomunicaciones, que el Estado no está
en capacidad de asumir pero que el sector privado está en
capacidad de apoyar.
OBJETIVO GENERAL
Conocer de manera global y holística el direccionamiento del sector de los
servicios públicos domiciliarios en Colombia, basados en normas legales
en desarrollo de la Constitución de 1991
                              OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer todas las normas       Culturizar a los asistentes de
 legales en las áreas           la importancia         de la      Conocer los mecanismos
 administrativa,   técnica,     modernización empresarial en      de participación
                                el sector en todos los            ciudadana en el sector de
 financiera y ambiental,        procesos,       donde       los
 que regulan el sector de                                         los servicios públicos
                                operadores deben prestar
 los Servicios Públicos         servicios     con      calidad,
                                                                  domiciliarios.
 Domiciliarios.                 continuidad y costos óptimos.



                              Realizar un comparativo             Realizar casos prácticos
identificar las tendencias
                              de los logros obtenidos             sobre      el   proceso
de      la    organización
                              en el sector, para mejorar          organizacional, técnico
moderna y el proceso
                              la calidad de vida de la            operativo, ambiental, co
organizacional aplicables
                              población colombiana.               mercial y financiero en
a las E.S.P.
                                                                  las E.S.P
DEFINICION




                                    Medio por el cual el
                                     Estado cumple los
   Comprende el                     fines esenciales de
    conjunto de                          servir a la
      servicios                   comunidad, promover             SERVICIOS
                                  la prosperidad general
proporcionados por                     y garantizar la            PUBLICOS
el Estado, con o sin                 efectividad de los
 contraprestación.                 principios, derechos y
                                          deberes
                                      constitucionales.




    En conformidad con el artículo 1º. De la Ley 142 de 1994 los servicios
    de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, distribución de
    gas combustible, telefonía pública básica conmutada y la telefonía
    local móvil del sector rural.
Energía
                 eléctrica
    Telefonía
     fija y
      móvil                       Acueducto


                 Clases de
Combustible       servicios
                  públicos
    Y           domiciliarios
    gas                          Alcantarillado




                                     Espectro
                  Aseo          electromagnético
Servicios públicos domiciliarios


Energía eléctrica: Término, relacionado con la
capacidad para obrar, transformar o poner en           Acueducto: Suministro de
movimiento.                                            agua para el consumo humano
Desde lo tecnológico y económico, es un recurso        con       parámetros       de
natural primario o derivado, que permite realizar un   calidad, superiores a las
trabajo o subsidiar actividades económicas             exigidas por el Ministerio de
independientes de la producción de energía.
                                                       Salud.
   Saneamiento:          Sistema
                                                   Gas natural: Es una
   constituido por la red de
                                                   alternativa energética y
   tuberías cuya función es
                                                   ecológica,  eficiente  y
   recolectar las aguas lluvias y
                                                   segura.
   las aguas residuales.
                  Telecomunicaciones: Incluye tanto el servicio
                  telefónico convencional, como aquellos de valor
                  agregado      que    proporcionan    diferentes
                  alternativas de funcionalidad gracias a la
                  tecnología digital.
Artículo 365. Los servicios públicos son inherentes a la   Artículo 366. El bienestar general y el
finalidad social del Estado. Es deber del Estado           mejoramiento de la calidad de vida
asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes    de la población son finalidades
del territorio nacional.                                   sociales del Estado. Será objetivo
Los servicios públicos estarán sometidos al régimen        fundamental de su actividad la
jurídico que fije la ley, podrán ser prestados por el      solución    de      las   necesidades
Estado, directa o indirectamente, por comunidades          insatisfechas      de    salud,     de
organizadas, o por particulares. En todo caso, el Estado   educación,       de      saneamiento
mantendrá la regulación, el control y la vigilancia de
dichos servicios. Si por razones de soberanía o de         ambiental y de agua potable. Para
interés social, el Estado, mediante ley aprobada por la    tales efectos, en los planes y
mayoría de los miembros de una y otra cámara, por          presupuestos de la Nación y de las
iniciativa del Gobierno decide reservarse determinadas     entidades territoriales, el gasto
actividades estratégicas o servicios públicos, deberán     público social tendrá prioridad sobre
indemnizar previa y plenamente a las personas que en       cualquier otra asignación.
virtud de dicha ley, queden privadas del ejercicio de
una actividad lícita.



                                           FUNDAMENTOS
                                          CONSTITUCIONALES
                                             Y LEGALES
                                             Los preceptos
                                            contenidos en la
                                          carta constitucional:
Articulo 334, La dirección general de la
Articulo 56, Se garantiza                economía estará a cargo del Estado. Este
el derecho de huelga,                    intervendrá, por mandato de la ley, en la
                                         explotación de los recursos naturales, en el
salvo en los servicios
                                         uso del suelo, en la producción, distribución,
públicos       esenciales                utilización y consumo de los bienes, y en los
definidos      por     el                servicios públicos y privados, para
legislador.                              racionalizar la economía con el fin de
                                         conseguir el mejoramiento de la calidad de
                                         vida de los habitantes, la distribución
                                         equitativa de las oportunidades y los
                                         beneficios del desarrollo y la preservación
Articulo    370      Corresponde al      de un ambiente sano.
Presidente     de     la    República
señalar, con sujeción a la ley, las
políticas        generales         de
administración y control de                       Articulo      336     Ningún
eficiencia de los servicios públicos              monopolio podrá establecerse
domiciliarios y ejercer por medio de              sino        como      arbitrio
la Superintendencia de Servicios                  rentístico, con una finalidad
Públicos Domiciliarios, el control, la            de interés público o social y
inspección y vigilancia de las                    en virtud de la ley.
entidades que los presten.
señalaron el camino para la
                                              expedición de la Ley 142 de 1994
                                              o del Régimen de los Servicios
                                              Públicos en Colombia, la cual
                                              marcó un hito fundamental para
                                              el desarrollo económico y social
                                              del país.



El régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios contenido en
la Ley 142 de 1994, señala que es competencia de los
Municipios asegurar que se presten a sus habitantes, de
manera      eficiente,    los    servicios    domiciliarios  de
acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, y telefonía
publica básica conmutada, por empresas de servicios públicos
por acciones de carácter oficial, privada o mixto, por
organizaciones autorizadas conforma a la citada Ley para
prestar dichos servicios en municipios menores en zonas
rurales o zonas urbanas especificas, o directamente por la
administración central del respectivo municipio en los casos
previstos en el articulo 6 de dicha Ley. Artículos 398 y 202
OTRAS NORMAS

  Decreto 2668       Decreto 302   Decreto 1713
  1999               2000          2002


 Decreto 1987        Decreto 566   Decreto 549
 2000                2000          2007


                   Decreto 421     Decreto 958
 Decreto 99 1993
                   2000            2001


Decreto 1641 de    Decreto 847
                                   Ley 1506 2012
1994               2001


Decreto 3087 de    Decreto 689     Ley 230 2012
1997               2001
SUJETOS DEL
                           DERECHO DE LOS
                              SERVICIOS
                              PÚBLICOS
                            DOMICILIARIOS

Los servicios públicos
son inherentes a la
finalidad social del
Estado. Es deber del           Del derecho a los servicios
Estado asegurar su             públicos domiciliarios. Cualquier
prestación eficiente a         persona capaz de contratar que
todos los habitantes           habite o utilice de modo
del territorio nacional.       permanente un inmueble, a
                               cualquier título, tendrá derecho a
                               recibir los servicios públicos
                               domiciliarios al hacerse parte de
                               un contrato de servicios públicos.
PRINCIPIOS DEL REGIMEN
                         TARIFARIO EN COLOMBIA
          El sistema de subsidios, que se otorgarán para que las
          personas de menores ingresos puedan pagar las
          tarifas de los servicios públicos domiciliarios que
          cubran sus necesidades básicas;

Las reglas relativas                                      Las        reglas
a                        El régimen tarifario. El
                         régimen tarifario en los         relativas a las
procedimientos,
                         servicios públicos a los         prácticas
metodologías, for        que     esta     Ley    se
mulas, estructuras                                        tarifarias
                         refiere, está compuesto          restrictivas de
, estratos, facturac     por reglas relativas a:
ión, opciones, valo                                       la           libre
res      y,       en                                      competencia, y
general, todos los                                        que implican
aspectos        que                                       abuso           de
determinan         el       El régimen de                 posición
cobro     de     las        regulación o de               dominante;
tarifas.                    libertad.
El régimen tarifario estará orientado por los criterios de
Criterios para definir   eficiencia
el régimen tarifario.    económica, neutralidad, solidaridad, redistribución, suficie
                         ncia financiera, simplicidad y transparencia.
Los criterios de eficiencia y
suficiencia          financiera     Toda tarifa tendrá un
tendrán prioridad en la             carácter integral, en
definición      del    régimen      el sentido de que
tarifario. Si llegare a existir     supondrá una calidad
contradicción       entre      el
criterio de eficiencia y el de      y grado de cobertura
suficiencia financiera, deberá      del servicio, cuyas
tomarse en cuenta que, para         características
una empresa eficiente, las          definirán          las
tarifas      económicamente         comisiones
eficientes      se     definirán
tomando en cuenta la                reguladoras.       Un
suficiencia financiera. Texto       cambio en estas
resaltado            declarado      características      se
INEXEQUIBLE por la Corte            considerará como un
Constitucional        mediante      cambio en la tarifa.
Sentencia C-150 de 2003
Cuando las entidades públicas aporten
bienes o derechos a las empresas de
servicios públicos, podrán hacerlo con la
condición de que su valor no se incluya en el
cálculo de las tarifas que hayan de cobrarse a
los usuarios de los estratos que pueden
recibir subsidios, de acuerdo con la ley. Pero
en el presupuesto de la entidad que autorice
el aporte figurarán el valor de éste y, como
un menor valor del bien o derecho
respectivo, el monto del subsidio implícito
en la prohibición de obtener los
rendimientos que normalmente habría
producido.
Las empresas deberán ceñirse a
las     fórmulas      que     defina   Las empresas tendrán
                                       libertad para fijar tarifas        Las empresas tendrán
periódicamente la respectiva                                              libertad     para      fijar
comisión       para     fijar    sus   cuando no tengan una
tarifas, salvo en los casos            posición dominante en su           tarifas, cuando exista
excepcionales que se enumeran          mercado, según análisis            competencia           entre
adelante. De acuerdo con los           que hará la comisión               proveedores. Corresponde
estudios de costos, la comisión        respectiva, con base en los        a las comisiones de
reguladora podrá establecer topes      criterios y definiciones de        regulación, periódicament
máximos y mínimos tarifarios, de                                          e, determinar cuándo se
obligatorio cumplimiento por           esta Ley
                                                                          dan estas condiciones, con
parte      de     las     empresas;                                       base en los criterios y
igualmente, podrá definir las
metodologías para determinación                                           definiciones de esta Ley.
de tarifas si conviene en aplicar el
régimen de libertad regulada o
vigilada.


                                 Regulación y libertad de tarifas. Al fijar
                                 sus tarifas, las empresas de servicios
                                 públicos se someterán al régimen de
                                 regulación, el cual podrá incluir las
                                 modalidades de libertad regulada y
                                 libertad vigilada, o un régimen de
                                 libertad, de acuerdo a las siguientes
                                 reglas:
Libertad regulada: régimen en
                     el cual la Comisión de
                     Regulación      establece     los
                     criterios y la metodología para
                     la determinación de las tarifas.

EXISTEN TRES
 REGIMENES
     DE                              Libertad vigilada: régimen en el
                                     cual los operadores fijan
REGULACION                           libremente sus tarifas, pero con
  DE TARIFA                          la obligación de informar sus
                                     decisiones a la Comisión
                                     Reguladora.

               Libertad:     libre
               fijación         de
               tarifas.
Servicios publicos domiciliarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
dugartejm
 
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones PúblicaManual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Jesús Rodolfo Andrade León
 
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para ResultadosLa Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
RC Consulting
 
Supuestos generadores de Responsabilidad Administrativa 2021
Supuestos generadores de Responsabilidad Administrativa 2021 Supuestos generadores de Responsabilidad Administrativa 2021
Supuestos generadores de Responsabilidad Administrativa 2021
IECSAM Edgar Mariño
 
Ordenanza de mercados municipales
Ordenanza de mercados municipalesOrdenanza de mercados municipales
Ordenanza de mercados municipales
Iván Yáñez
 
Resumen pecados del auditor de estado
 Resumen pecados del auditor de estado Resumen pecados del auditor de estado
Resumen pecados del auditor de estado
IECSAM Edgar Mariño
 
Ordenanza sobre terrenos municipales y su administracion
Ordenanza sobre terrenos municipales y su administracionOrdenanza sobre terrenos municipales y su administracion
Ordenanza sobre terrenos municipales y su administracion
TAYPP
 
Ordenanza de transito
Ordenanza de transitoOrdenanza de transito
Ordenanza de transito
Concejo Municipal Libertador
 
Programa gestion publica venezolana-1
Programa gestion publica venezolana-1Programa gestion publica venezolana-1
Programa gestion publica venezolana-1
controldelagestionpublica
 
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia BurozManual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
IECSAM Edgar Mariño
 
Buen gobierno, buena Administración y buena gobernanza como elementos esencia...
Buen gobierno, buena Administración y buena gobernanza como elementos esencia...Buen gobierno, buena Administración y buena gobernanza como elementos esencia...
Buen gobierno, buena Administración y buena gobernanza como elementos esencia...
Adrián Vicente Paños
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
Ley servicio-civil importante
Ley servicio-civil importanteLey servicio-civil importante
Ley servicio-civil importante
Oswaldo Lara Rivera
 
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICASLEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
controldelagestionpublica
 
Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015) del M...
Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015)  del M...Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015)  del M...
Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015) del M...
Marilú Salazar Méndez
 
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos ParadigmasArmonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
IECSAM Edgar Mariño
 
Plan Estrategico para mejorar la gestión en la Municipalidad Distrital de San...
Plan Estrategico para mejorar la gestión en la Municipalidad Distrital de San...Plan Estrategico para mejorar la gestión en la Municipalidad Distrital de San...
Plan Estrategico para mejorar la gestión en la Municipalidad Distrital de San...
Marco
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
César David Rincón G.
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
controldelagestionpublica
 

La actualidad más candente (20)

CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
 
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones PúblicaManual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
 
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para ResultadosLa Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
 
Supuestos generadores de Responsabilidad Administrativa 2021
Supuestos generadores de Responsabilidad Administrativa 2021 Supuestos generadores de Responsabilidad Administrativa 2021
Supuestos generadores de Responsabilidad Administrativa 2021
 
Ordenanza de mercados municipales
Ordenanza de mercados municipalesOrdenanza de mercados municipales
Ordenanza de mercados municipales
 
Resumen pecados del auditor de estado
 Resumen pecados del auditor de estado Resumen pecados del auditor de estado
Resumen pecados del auditor de estado
 
Ordenanza sobre terrenos municipales y su administracion
Ordenanza sobre terrenos municipales y su administracionOrdenanza sobre terrenos municipales y su administracion
Ordenanza sobre terrenos municipales y su administracion
 
Ordenanza de transito
Ordenanza de transitoOrdenanza de transito
Ordenanza de transito
 
Programa gestion publica venezolana-1
Programa gestion publica venezolana-1Programa gestion publica venezolana-1
Programa gestion publica venezolana-1
 
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia BurozManual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
 
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
 
Buen gobierno, buena Administración y buena gobernanza como elementos esencia...
Buen gobierno, buena Administración y buena gobernanza como elementos esencia...Buen gobierno, buena Administración y buena gobernanza como elementos esencia...
Buen gobierno, buena Administración y buena gobernanza como elementos esencia...
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
Ley servicio-civil importante
Ley servicio-civil importanteLey servicio-civil importante
Ley servicio-civil importante
 
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICASLEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
 
Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015) del M...
Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015)  del M...Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015)  del M...
Consideraciones Relevantes Sobre la Versión Actualizada (Octubre 2015) del M...
 
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos ParadigmasArmonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
 
Plan Estrategico para mejorar la gestión en la Municipalidad Distrital de San...
Plan Estrategico para mejorar la gestión en la Municipalidad Distrital de San...Plan Estrategico para mejorar la gestión en la Municipalidad Distrital de San...
Plan Estrategico para mejorar la gestión en la Municipalidad Distrital de San...
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
 

Similar a Servicios publicos domiciliarios

Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Carmen Hevia Medina
 
Servicios publicos domiciliarios primera sesion viernes 30
Servicios publicos domiciliarios primera sesion viernes 30Servicios publicos domiciliarios primera sesion viernes 30
Servicios publicos domiciliarios primera sesion viernes 30
Carmen Hevia Medina
 
Rendicion de cuentas[1]
Rendicion de cuentas[1]Rendicion de cuentas[1]
Rendicion de cuentas[1]
klassico
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
Jesús Vidal
 
Regimen ambiental de los servicos publicos
Regimen ambiental de los servicos publicosRegimen ambiental de los servicos publicos
Regimen ambiental de los servicos publicos
andres1591
 
Presentacion universidad
Presentacion universidadPresentacion universidad
Presentacion universidad
casadelvocal
 
Ley 142 de 1994 regimen de los servicios publicos
Ley 142 de 1994 regimen de los servicios publicosLey 142 de 1994 regimen de los servicios publicos
Ley 142 de 1994 regimen de los servicios publicos
TANIAYUDY
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
Carmen Hevia Medina
 
Decreto supremo 1996
Decreto supremo 1996Decreto supremo 1996
Decreto supremo 1996
Boris Fernandez Montemayor
 
Ley 1715 2014
Ley 1715 2014Ley 1715 2014
Ley 1715 2014
Francisco Rios
 
Análisis luz y agua
Análisis luz y aguaAnálisis luz y agua
Análisis luz y agua
Elías Toala
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
DiegoLeivaC
 
Normas vigentes y costos de los servicios públicos domiciliarios
Normas vigentes y costos de los servicios públicos domiciliariosNormas vigentes y costos de los servicios públicos domiciliarios
Normas vigentes y costos de los servicios públicos domiciliarios
juliancivil
 
Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2
erikalejo
 
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
Andesco
 
Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2
misucar7
 
Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2
misucar7
 
Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2
misucar7
 
Ley de uso racional y eficiente de la energia
Ley de uso racional y eficiente de la energiaLey de uso racional y eficiente de la energia
Ley de uso racional y eficiente de la energia
nikyari
 
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS - ANDREINA FLOREZ
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS -  ANDREINA FLOREZSERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS -  ANDREINA FLOREZ
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS - ANDREINA FLOREZ
andreina_florez_atencio
 

Similar a Servicios publicos domiciliarios (20)

Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios primera sesion viernes 30
Servicios publicos domiciliarios primera sesion viernes 30Servicios publicos domiciliarios primera sesion viernes 30
Servicios publicos domiciliarios primera sesion viernes 30
 
Rendicion de cuentas[1]
Rendicion de cuentas[1]Rendicion de cuentas[1]
Rendicion de cuentas[1]
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
 
Regimen ambiental de los servicos publicos
Regimen ambiental de los servicos publicosRegimen ambiental de los servicos publicos
Regimen ambiental de los servicos publicos
 
Presentacion universidad
Presentacion universidadPresentacion universidad
Presentacion universidad
 
Ley 142 de 1994 regimen de los servicios publicos
Ley 142 de 1994 regimen de los servicios publicosLey 142 de 1994 regimen de los servicios publicos
Ley 142 de 1994 regimen de los servicios publicos
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
 
Decreto supremo 1996
Decreto supremo 1996Decreto supremo 1996
Decreto supremo 1996
 
Ley 1715 2014
Ley 1715 2014Ley 1715 2014
Ley 1715 2014
 
Análisis luz y agua
Análisis luz y aguaAnálisis luz y agua
Análisis luz y agua
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
 
Normas vigentes y costos de los servicios públicos domiciliarios
Normas vigentes y costos de los servicios públicos domiciliariosNormas vigentes y costos de los servicios públicos domiciliarios
Normas vigentes y costos de los servicios públicos domiciliarios
 
Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2
 
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
El cobro por el acceso a las redes en los servicios públicos de acueducto y a...
 
Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2
 
Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2
 
Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2Mireya suarez actividad_2
Mireya suarez actividad_2
 
Ley de uso racional y eficiente de la energia
Ley de uso racional y eficiente de la energiaLey de uso racional y eficiente de la energia
Ley de uso racional y eficiente de la energia
 
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS - ANDREINA FLOREZ
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS -  ANDREINA FLOREZSERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS -  ANDREINA FLOREZ
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS - ANDREINA FLOREZ
 

Más de Carmen Hevia Medina

E business
E businessE business
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
Carmen Hevia Medina
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
Carmen Hevia Medina
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
Carmen Hevia Medina
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
Carmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Carmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Carmen Hevia Medina
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
Carmen Hevia Medina
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
Carmen Hevia Medina
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
Carmen Hevia Medina
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
Carmen Hevia Medina
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
Carmen Hevia Medina
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
Carmen Hevia Medina
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Carmen Hevia Medina
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
Carmen Hevia Medina
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
Carmen Hevia Medina
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
Carmen Hevia Medina
 

Más de Carmen Hevia Medina (20)

E business
E businessE business
E business
 
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
 

Servicios publicos domiciliarios

  • 2. JUSTIFICACION La importancia innegable que le dio el Constituyente de 1991 al tema de los servicios públicos domiciliarios se reflejó en todo un capítulo de la carta artículos 365 al 370 de la C.N., el cual reconoce tres hechos fundamentales: primero, que la calidad de vida y los niveles de salud dependen, en alto grado, del acceso que las personas tengan a los servicios públicos; segundo, que para mejorar la productividad y la competitividad en un mundo de apertura comercial y empresarial, es indispensable tener una infraestructura de servicios básica adecuada al desarrollo productivo y poblacional y suministrada en forma eficiente y a costos razonables; y tercero, que se requieren importantes recursos de inversión para atender las necesidades de agua potable y saneamiento básico, generación y distribución de energía y gas combustible y telecomunicaciones, que el Estado no está en capacidad de asumir pero que el sector privado está en capacidad de apoyar.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Conocer de manera global y holística el direccionamiento del sector de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, basados en normas legales en desarrollo de la Constitución de 1991 OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer todas las normas Culturizar a los asistentes de legales en las áreas la importancia de la Conocer los mecanismos administrativa, técnica, modernización empresarial en de participación el sector en todos los ciudadana en el sector de financiera y ambiental, procesos, donde los que regulan el sector de los servicios públicos operadores deben prestar los Servicios Públicos servicios con calidad, domiciliarios. Domiciliarios. continuidad y costos óptimos. Realizar un comparativo Realizar casos prácticos identificar las tendencias de los logros obtenidos sobre el proceso de la organización en el sector, para mejorar organizacional, técnico moderna y el proceso la calidad de vida de la operativo, ambiental, co organizacional aplicables población colombiana. mercial y financiero en a las E.S.P. las E.S.P
  • 4. DEFINICION Medio por el cual el Estado cumple los Comprende el fines esenciales de conjunto de servir a la servicios comunidad, promover SERVICIOS la prosperidad general proporcionados por y garantizar la PUBLICOS el Estado, con o sin efectividad de los contraprestación. principios, derechos y deberes constitucionales. En conformidad con el artículo 1º. De la Ley 142 de 1994 los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, distribución de gas combustible, telefonía pública básica conmutada y la telefonía local móvil del sector rural.
  • 5. Energía eléctrica Telefonía fija y móvil Acueducto Clases de Combustible servicios públicos Y domiciliarios gas Alcantarillado Espectro Aseo electromagnético
  • 6. Servicios públicos domiciliarios Energía eléctrica: Término, relacionado con la capacidad para obrar, transformar o poner en Acueducto: Suministro de movimiento. agua para el consumo humano Desde lo tecnológico y económico, es un recurso con parámetros de natural primario o derivado, que permite realizar un calidad, superiores a las trabajo o subsidiar actividades económicas exigidas por el Ministerio de independientes de la producción de energía. Salud. Saneamiento: Sistema Gas natural: Es una constituido por la red de alternativa energética y tuberías cuya función es ecológica, eficiente y recolectar las aguas lluvias y segura. las aguas residuales. Telecomunicaciones: Incluye tanto el servicio telefónico convencional, como aquellos de valor agregado que proporcionan diferentes alternativas de funcionalidad gracias a la tecnología digital.
  • 7. Artículo 365. Los servicios públicos son inherentes a la Artículo 366. El bienestar general y el finalidad social del Estado. Es deber del Estado mejoramiento de la calidad de vida asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes de la población son finalidades del territorio nacional. sociales del Estado. Será objetivo Los servicios públicos estarán sometidos al régimen fundamental de su actividad la jurídico que fije la ley, podrán ser prestados por el solución de las necesidades Estado, directa o indirectamente, por comunidades insatisfechas de salud, de organizadas, o por particulares. En todo caso, el Estado educación, de saneamiento mantendrá la regulación, el control y la vigilancia de dichos servicios. Si por razones de soberanía o de ambiental y de agua potable. Para interés social, el Estado, mediante ley aprobada por la tales efectos, en los planes y mayoría de los miembros de una y otra cámara, por presupuestos de la Nación y de las iniciativa del Gobierno decide reservarse determinadas entidades territoriales, el gasto actividades estratégicas o servicios públicos, deberán público social tendrá prioridad sobre indemnizar previa y plenamente a las personas que en cualquier otra asignación. virtud de dicha ley, queden privadas del ejercicio de una actividad lícita. FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES Los preceptos contenidos en la carta constitucional:
  • 8. Articulo 334, La dirección general de la Articulo 56, Se garantiza economía estará a cargo del Estado. Este el derecho de huelga, intervendrá, por mandato de la ley, en la explotación de los recursos naturales, en el salvo en los servicios uso del suelo, en la producción, distribución, públicos esenciales utilización y consumo de los bienes, y en los definidos por el servicios públicos y privados, para legislador. racionalizar la economía con el fin de conseguir el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, la distribución equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo y la preservación Articulo 370 Corresponde al de un ambiente sano. Presidente de la República señalar, con sujeción a la ley, las políticas generales de administración y control de Articulo 336 Ningún eficiencia de los servicios públicos monopolio podrá establecerse domiciliarios y ejercer por medio de sino como arbitrio la Superintendencia de Servicios rentístico, con una finalidad Públicos Domiciliarios, el control, la de interés público o social y inspección y vigilancia de las en virtud de la ley. entidades que los presten.
  • 9. señalaron el camino para la expedición de la Ley 142 de 1994 o del Régimen de los Servicios Públicos en Colombia, la cual marcó un hito fundamental para el desarrollo económico y social del país. El régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios contenido en la Ley 142 de 1994, señala que es competencia de los Municipios asegurar que se presten a sus habitantes, de manera eficiente, los servicios domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, y telefonía publica básica conmutada, por empresas de servicios públicos por acciones de carácter oficial, privada o mixto, por organizaciones autorizadas conforma a la citada Ley para prestar dichos servicios en municipios menores en zonas rurales o zonas urbanas especificas, o directamente por la administración central del respectivo municipio en los casos previstos en el articulo 6 de dicha Ley. Artículos 398 y 202
  • 10. OTRAS NORMAS Decreto 2668 Decreto 302 Decreto 1713 1999 2000 2002 Decreto 1987 Decreto 566 Decreto 549 2000 2000 2007 Decreto 421 Decreto 958 Decreto 99 1993 2000 2001 Decreto 1641 de Decreto 847 Ley 1506 2012 1994 2001 Decreto 3087 de Decreto 689 Ley 230 2012 1997 2001
  • 11. SUJETOS DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado. Es deber del Del derecho a los servicios Estado asegurar su públicos domiciliarios. Cualquier prestación eficiente a persona capaz de contratar que todos los habitantes habite o utilice de modo del territorio nacional. permanente un inmueble, a cualquier título, tendrá derecho a recibir los servicios públicos domiciliarios al hacerse parte de un contrato de servicios públicos.
  • 12. PRINCIPIOS DEL REGIMEN TARIFARIO EN COLOMBIA El sistema de subsidios, que se otorgarán para que las personas de menores ingresos puedan pagar las tarifas de los servicios públicos domiciliarios que cubran sus necesidades básicas; Las reglas relativas Las reglas a El régimen tarifario. El régimen tarifario en los relativas a las procedimientos, servicios públicos a los prácticas metodologías, for que esta Ley se mulas, estructuras tarifarias refiere, está compuesto restrictivas de , estratos, facturac por reglas relativas a: ión, opciones, valo la libre res y, en competencia, y general, todos los que implican aspectos que abuso de determinan el El régimen de posición cobro de las regulación o de dominante; tarifas. libertad.
  • 13. El régimen tarifario estará orientado por los criterios de Criterios para definir eficiencia el régimen tarifario. económica, neutralidad, solidaridad, redistribución, suficie ncia financiera, simplicidad y transparencia.
  • 14. Los criterios de eficiencia y suficiencia financiera Toda tarifa tendrá un tendrán prioridad en la carácter integral, en definición del régimen el sentido de que tarifario. Si llegare a existir supondrá una calidad contradicción entre el criterio de eficiencia y el de y grado de cobertura suficiencia financiera, deberá del servicio, cuyas tomarse en cuenta que, para características una empresa eficiente, las definirán las tarifas económicamente comisiones eficientes se definirán tomando en cuenta la reguladoras. Un suficiencia financiera. Texto cambio en estas resaltado declarado características se INEXEQUIBLE por la Corte considerará como un Constitucional mediante cambio en la tarifa. Sentencia C-150 de 2003
  • 15. Cuando las entidades públicas aporten bienes o derechos a las empresas de servicios públicos, podrán hacerlo con la condición de que su valor no se incluya en el cálculo de las tarifas que hayan de cobrarse a los usuarios de los estratos que pueden recibir subsidios, de acuerdo con la ley. Pero en el presupuesto de la entidad que autorice el aporte figurarán el valor de éste y, como un menor valor del bien o derecho respectivo, el monto del subsidio implícito en la prohibición de obtener los rendimientos que normalmente habría producido.
  • 16. Las empresas deberán ceñirse a las fórmulas que defina Las empresas tendrán libertad para fijar tarifas Las empresas tendrán periódicamente la respectiva libertad para fijar comisión para fijar sus cuando no tengan una tarifas, salvo en los casos posición dominante en su tarifas, cuando exista excepcionales que se enumeran mercado, según análisis competencia entre adelante. De acuerdo con los que hará la comisión proveedores. Corresponde estudios de costos, la comisión respectiva, con base en los a las comisiones de reguladora podrá establecer topes criterios y definiciones de regulación, periódicament máximos y mínimos tarifarios, de e, determinar cuándo se obligatorio cumplimiento por esta Ley dan estas condiciones, con parte de las empresas; base en los criterios y igualmente, podrá definir las metodologías para determinación definiciones de esta Ley. de tarifas si conviene en aplicar el régimen de libertad regulada o vigilada. Regulación y libertad de tarifas. Al fijar sus tarifas, las empresas de servicios públicos se someterán al régimen de regulación, el cual podrá incluir las modalidades de libertad regulada y libertad vigilada, o un régimen de libertad, de acuerdo a las siguientes reglas:
  • 17. Libertad regulada: régimen en el cual la Comisión de Regulación establece los criterios y la metodología para la determinación de las tarifas. EXISTEN TRES REGIMENES DE Libertad vigilada: régimen en el cual los operadores fijan REGULACION libremente sus tarifas, pero con DE TARIFA la obligación de informar sus decisiones a la Comisión Reguladora. Libertad: libre fijación de tarifas.