SlideShare una empresa de Scribd logo
Leoncio Trujillo Zavaleta
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016
Construyamos nuestras normas de
convivencia para vivir en democracia
¿Para qué elaboramos nuestras normas de
convivencia?
Las normas de convivencia son acuerdos que toma un grupo para
mantener buenas relaciones y generar las mejores condiciones
para el aprendizaje. Por eso, es fundamental que todos,
participemos en la elaboración, seguimientoy la revisión periódica
de su cumplimiento
Lee el fascículo “Ejerce plenamentesu ciudadanía”. V ciclo, páginas
51 - 56.
Lee el libro de comunicación 5 página 142 y prepara un papelote con
las viñetas.
Prepara un cartel de bienvenida, para dar una buena acogida a tus
estudiantes.
Prepara un papelote con el cuadro de para registrar las dificultades,
causa, consecuencias y propuestas para que los estudiantes lo llenen.
Prepara tiras de cartulina o papel donde se registrarán las normas de
convivencia.
 Papelotes.
 Plumones.
 Cinta masking tape.
 Tiras de cartulina.
 Cartel de bienvenida.
 Anexo 1.
 Papelote con el texto: “Porla razón o por la fuerza”.
Leoncio Trujillo Zavaleta
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016
COMPETENCIAS, CAPACIDADES INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN
AREA: PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Convive
democráticamente.
Utiliza reflexivamente
conocimientos, principios y
valores democráticos como
base para establecer sus
acuerdos y normas de
convivencia.
Propone normas y acuerdos que
favorezcan la convivencia.
Momentos de la sesión
1. INICIO: (EN GRUPO)
 Da la bienvenida a los estudiantes y preséntatesi tienes un grupo nuevo, luego pídelesque se
ubiquen en media luna de tal forma que todos puedan verse para iniciar el diálogo. Comparte con
ellos el cartel de bienvenida que preparaste.
 Plantea una dinámica de presentación que tú conozcas y que te ayudará a la integración de los
niños nuevos si los hubiera, así como a crear un ambiente cálido y dispuesto a dialogar. Pide a
cada niño que se presente indicando sus nombres y precisa que es lo que más le gusta hacer. Da
inicio siendo el primero en presentartey decir qué es lo que más te gusta, luego cada uno de los
niños irán presentándose uno a uno.
 Anímalos a participar con expresionescomo: ¡qué bonito nombre!, ¡qué gusto tan interesante!,
¡bienvenido a la escuela!, etc.
 Diles que este es un nuevo año y el último de primaria, que están creciendo y que pueden realizar
más cosas con mayor autonomía por lo que este año esperas mayor iniciativa en la participación,
colaboración y resolución de las dificultades cotidianasen el aula.
 Indícales que te gustaría compartir con ellosun texto qué esta mañana antes de venir a la escuela
te llamó la atención y que ellos lo tienen en su libro de comunicación. (propósito de lectura).
 Pide observen el papelote con el texto “Por la razón o por la fuerza” que previamente haz colocado
en la pizarra. Indica que lean el título y observen las imágenes para que elaboren predicciones.
 Pregunta: ¿qué ocurrirá con los niños?, ¿dóndese encuentran?, ¿qué tipo de texto será?, ¿dequé
tratará?
 Indica que lean el texto en forma individual y silenciosa.
 Invita a un niño o niña voluntaria a leer el texto en voz alta para compartir con sus compañeros,
recuérdale que al leer debe hacerlo con entonación adecuada.
 Pregunta: ¿de qué trata el texto?, ¿cuál es la situación problemática?, ¿cómo lo solucionan?,
¿recuerdas alguna situación similar que hayas vivido esteaño o el año pasado?, ¿cómo lo
solucionaron?, ¿qué podríamos hacer para evitar que se de estas situaciones en el aula y en la
escuela? Registra sus respuestasen la pizarra. Podrían ser: organizarnos para evitar pelearnos
entre compañeros, ponernos de acuerdo entre todosy todas, establecer horarios.
 Comunica el propósito de la sesión: proponery acordar nuestras normas de convivencia
democrática.
2. DESARROLLO:
INDIVIDUAL
 Pide a los niños que recuerden situaciones vividas que han generadodificultades entre
compañeros, reflexionen y propongan alternativasde solución para mejorar la convivencia en el
aula y escuela.
20
MINUT
OS
60
MINU
TOS
Leoncio Trujillo Zavaleta
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016
 Indícales completar el siguiente cuadro:
Situacionesque dificultan laconvivenciaentre
compañeros
¿Qué hacer para mejorar?
En grupo de cinco
 Pide a cada miembro del grupo que comparta lo anotado en su cuadro y que luego puedan
consensuar cuáles son las situacionesmás recurrentes que dificultan la convivencia, deberán
elegir cuatro o cinco, luego indicar para cada una las causas por las que se dan, las consecuencias
de la dificultad y qué soluciones propondrían.
 Usa un organizador, puede ser un cuadro como el siguientepara realizar un análisis de cada
dificultad en la relación de convivencia y establecer para ello una propuesta de solución. Escriban
por grupos en un papelógrafo.
CAUSA
¿Qué dio
origen al
problema?
DIFICULTAD
¿Cuál es el
problema de
convivencia?
CONSECUENCIA
¿Qué está
generando el
problema?
PROPUESTA
¿Qué haremos
para superar el
problema?
 Indica a cada grupo que es importante que estén atentos a que cada integrante del grupoopine y
que las respuestas que coloquen sean del consenso de todos. (El consenso es una forma
democrática de ponerse de acuerdo para tomar decisiones, donde todos los participantes se
sienten identificados).
 Pide a los estudiantes que vuelvan a ubicar sus sillasen media luna y que el representante de
cada grupo presente las situaciones que han acordado; mientras vasapuntándolasen la pizarra.
 Indica a los estudiantes que al momento de presentar sus situacioneslo hagan de manera clara y
con buen tono de voz de tal manera que todos sus compañeros los escuchen.
 Coloca todos los papelotes en las paredes y dales un tiempo para que observen e identifiquen
aquellas situacionesque son similares.
 Hazles la siguiente pregunta: ¿cuáles de esas situaciones son las que ocurren más seguido e
interfieren con nuestra convivencia y deberíamos evitar que sigan sucediendo?
 Mientras van dando sus opiniones, los ayudamos a elegir tres o cuatro situaciones que sean más
urgentes de trabajar como grupo para mejorar la convivencia.
 Hazles la siguiente pregunta: ¿qué acuerdospodemos asumir todos para mejorar cada una de las
situaciones?
 Colabora para que entre todos vayan eligiendo, a partir de sus ideas, las normas de convivencia
que nos van a ayudar a superar las situaciones y estar más a gusto en el aula.
 Una vez acordadas por consenso
estas normas, pregúntales: ¿qué
tíulo le podremos dar?, ellos
podrían contestar: “Nuestros
acuerdos del aula”, “Nuestros
compromisos”, “lo que debemos
recordar”, “Así me siento bien”, etc.;
ayudamos a que elijan una.
Recuerda que para que las normas funcionen
deben ser pocas para facilitar el recuerdo y
responder a las necesidades más urgentes.
Las normas deben ser revisadas periódicamente y
una vez logradas se pueden cambiar y tener nuevos
retos de trabajo.
Leoncio Trujillo Zavaleta
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016
 Antes de pasar las normas en cartulina para colocarlas en un lugar especial dentro del aula revisen
los siguientes criterios entre todos para ver si las normas cumplen los requisitos.
Las normas de convivencia planteadas: Si No
1. Son de fácil comprensión
2. Explican lo que queremos decir.
3. Están escritas con palabras que conocemos.
4. Están redactadas en 1º persona plural.
5. Están escritas de manera positiva.
En grupo pequeño
 Pide que cada grupo pase en limpio
y decore una de las normas de
convivencia elegidas; podemos sugerir
hacerlo en tiras de cartulina de
colores diferentes, un grupo puede
elaborar el título.
 Cuando terminen coloquen las normas en un lugar visible del aula para que puedan recurrir a ellas
constantemente todos los días.
 Recordémosles que las normas son de trabajo diario y que, por eso, serán parte de sus propósitos
del día y las evaluarán constantemente para saber cómo vamos avanzando en nuestra mejor
convivencia.
3. CIERRE:
 Pide a cada estudiante que evalúe su participación en esta sesión con los siguientes indicadores.
Responde marcando una “X” SI NO
Me he centrado en el tema que hemos trabajado.
He escuchado lo que han propuesto mis compañeros.
Partiipé proponiendo acuerdos de convivencia.
He estado de acuerdo con las normas que se plantearon.
Considero que las normas nos ayudan en las relaciones de convivencia.
Recordemos que las normas deben ser redactadas de manera que los estudiantes las
entiendan y puedan recordarlas con facilidad. Estas deben estar escritas de manera precisa,
corta y en positivo. Ejemplo: “Escuchamos con atención y sin interrumpir cuando otra persona
está participando en clase”
El último paso “Ponemos en práctica nuestros
compromisos” no está descrito en esta
sesión porque debemos asegurarnos que se vaya
implementando a partir de esta unidad y durante
todo el año.
Observa atentamente la participación de cada uno de
los estudiantes, pues la sesión uno y dos te ayudarán
a reconocer el punto de partida de cada uno y poder
implementar estrategias que les ayuden el logro de
los aprendizajes propuestos.
10
MINU
TOS
Leoncio Trujillo Zavaleta
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016
 Realiza un diálogo con los estudiantes sobrela importancia y necesidad de la participación de
todos en esta sesión. Conversa con ellos que cada uno es parte del grupo y que si queremos
mejorar todos tenemos que comprometernos con las normas elegidas.
 Propicia la metacognición a través de preguntas: ¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos hemos
organizado?, ¿qué pasoshemos seguido para lograrlo?, ¿todoshemos participado? Ayuda a los
estudiantes a recordar cómo hemos trabajado para establecer losacuerdosdesde el recojo de sus
saberes previos, análisisde situaciones, propuestas y elaboración de las normas de convivencia.
 Ayúdalos a continuar la reflexión sobre lasnormas de convivencia. Puedes preguntarles, ¿en otros
lugares tendrán normas de convivencia?, ¿tenemos normas de convivencia en casa?, ¿sería bueno
tenerlas? Estas preguntas pueden llevarlas a casa para conversaren familia.
Indícales que piensen y propongan dos actividades para desarrollar en la presente
unidad que nos ayuden a organizarnos para una mejor convivencia. Deben llevarla al
aula para compartirla con sus compañeros.
Leoncio Trujillo Zavaleta
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxSESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
JennyLilyMartnezBuit
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
LUIS SÁNCHEZ A.
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
Esperanza Dionisio
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
BenavidezPilarcita
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
AdrianaColos
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
 
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxSESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  - ...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
 

Destacado

SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizajeEstilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
Sol Zambrano
 
Sesión de clase para editar textos producidos en word 2014
Sesión de clase para editar textos producidos  en word 2014Sesión de clase para editar textos producidos  en word 2014
Sesión de clase para editar textos producidos en word 2014
AAC3033
 
Sesion tercer grado con rutas.docx222
Sesion tercer grado con rutas.docx222Sesion tercer grado con rutas.docx222
Sesion tercer grado con rutas.docx222Esperanza Dionisio
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
Juliotc
 
REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURAS
REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURASREDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURAS
REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURASJosué Falcón
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Ampliacion reduccion figuras
Ampliacion reduccion figurasAmpliacion reduccion figuras
Ampliacion reduccion figuras
05012003
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power pointmarguit19
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
Ampliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figurasAmpliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figuras
Alejandra
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Leonardo Sanchez Coello
 

Destacado (20)

SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizajeEstilos de aprendizaje,  inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
Estilos de aprendizaje, inteligencias multiples y problemas de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
 
Sesión de clase para editar textos producidos en word 2014
Sesión de clase para editar textos producidos  en word 2014Sesión de clase para editar textos producidos  en word 2014
Sesión de clase para editar textos producidos en word 2014
 
Sesion tercer grado con rutas.docx222
Sesion tercer grado con rutas.docx222Sesion tercer grado con rutas.docx222
Sesion tercer grado con rutas.docx222
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
 
REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURAS
REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURASREDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURAS
REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE FIGURAS
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 
Ampliacion reduccion figuras
Ampliacion reduccion figurasAmpliacion reduccion figuras
Ampliacion reduccion figuras
 
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría iSesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Ampliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figurasAmpliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figuras
 
Mate. reduccion y ampliacion listo
Mate. reduccion y ampliacion listoMate. reduccion y ampliacion listo
Mate. reduccion y ampliacion listo
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
 
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD

SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
TaniaFloresQuispe
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01MAGISTERIO
 
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pnce 3°
Pnce 3°Pnce 3°
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
tercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docxtercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docx
CsarAugustoQuispeJav1
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICASESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
DionisioIVGuerreroMo
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_quinto_grado_quinto_grado_u1_sesion_08
Documentos primaria sesiones_comunicacion_quinto_grado_quinto_grado_u1_sesion_08Documentos primaria sesiones_comunicacion_quinto_grado_quinto_grado_u1_sesion_08
Documentos primaria sesiones_comunicacion_quinto_grado_quinto_grado_u1_sesion_08
Rene Saravia
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
quintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docxquintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docx
MargaritaVillacres1
 
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
ssuser3dc4271
 
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumnoSep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sephora
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
ssuser3dc4271
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
11 - 03 personal sociial.docx para 6to primaria
11 - 03   personal  sociial.docx para 6to primaria11 - 03   personal  sociial.docx para 6to primaria
11 - 03 personal sociial.docx para 6to primaria
WILLIAMALCALA2
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD (20)

SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
 
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Pnce 3°
Pnce 3°Pnce 3°
Pnce 3°
 
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
 
tercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docxtercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docx
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICASESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_quinto_grado_quinto_grado_u1_sesion_08
Documentos primaria sesiones_comunicacion_quinto_grado_quinto_grado_u1_sesion_08Documentos primaria sesiones_comunicacion_quinto_grado_quinto_grado_u1_sesion_08
Documentos primaria sesiones_comunicacion_quinto_grado_quinto_grado_u1_sesion_08
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
 
quintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docxquintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docx
 
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
 
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumnoSep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
11 - 03 personal sociial.docx para 6to primaria
11 - 03   personal  sociial.docx para 6to primaria11 - 03   personal  sociial.docx para 6to primaria
11 - 03 personal sociial.docx para 6to primaria
 

Más de Leoncio Trujillo Zavaleta

2019 Actividad Etoys
2019 Actividad Etoys2019 Actividad Etoys
2019 Actividad Etoys
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
REGISTRO AUXILIAR 2018
REGISTRO AUXILIAR 2018REGISTRO AUXILIAR 2018
REGISTRO AUXILIAR 2018
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Guia para la elaboración de simulacros escolares.Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Horario de AIP y CRT del turno tarde I.E. 1124 José Martí
Horario de AIP y CRT del turno tarde I.E. 1124 José MartíHorario de AIP y CRT del turno tarde I.E. 1124 José Martí
Horario de AIP y CRT del turno tarde I.E. 1124 José Martí
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aulaGuía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-r...
343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-r...343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-r...
343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-r...
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Plan de gestion
Plan de gestionPlan de gestion
Plan de gestion
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADOPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDUGuia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDOROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍCOMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO MAÑANA
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO MAÑANACOMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO MAÑANA
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO MAÑANA
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Guía Metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del R...
Guía Metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del R...Guía Metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del R...
Guía Metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del R...
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Soporte socioemocional
Soporte socioemocionalSoporte socioemocional
Soporte socioemocional
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORDINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRESFUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
Leoncio Trujillo Zavaleta
 

Más de Leoncio Trujillo Zavaleta (20)

2019 Actividad Etoys
2019 Actividad Etoys2019 Actividad Etoys
2019 Actividad Etoys
 
REGISTRO AUXILIAR 2018
REGISTRO AUXILIAR 2018REGISTRO AUXILIAR 2018
REGISTRO AUXILIAR 2018
 
Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Guia para la elaboración de simulacros escolares.Guia para la elaboración de simulacros escolares.
Guia para la elaboración de simulacros escolares.
 
Horario de AIP y CRT del turno tarde I.E. 1124 José Martí
Horario de AIP y CRT del turno tarde I.E. 1124 José MartíHorario de AIP y CRT del turno tarde I.E. 1124 José Martí
Horario de AIP y CRT del turno tarde I.E. 1124 José Martí
 
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aulaGuía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
 
343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-r...
343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-r...343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-r...
343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-r...
 
Plan de gestion
Plan de gestionPlan de gestion
Plan de gestion
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADOPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
 
GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
 
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDUGuia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
Guia del Centro de Operaciones de Emergencia - MiNEDU
 
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDOROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
 
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍCOMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO TARDE I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
 
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO MAÑANA
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO MAÑANACOMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO MAÑANA
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DEL TUNO MAÑANA
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Guía Metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del R...
Guía Metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del R...Guía Metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del R...
Guía Metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del R...
 
Soporte socioemocional
Soporte socioemocionalSoporte socioemocional
Soporte socioemocional
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
 
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORDINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
 
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRESFUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD

  • 1. Leoncio Trujillo Zavaleta SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016 Construyamos nuestras normas de convivencia para vivir en democracia ¿Para qué elaboramos nuestras normas de convivencia? Las normas de convivencia son acuerdos que toma un grupo para mantener buenas relaciones y generar las mejores condiciones para el aprendizaje. Por eso, es fundamental que todos, participemos en la elaboración, seguimientoy la revisión periódica de su cumplimiento Lee el fascículo “Ejerce plenamentesu ciudadanía”. V ciclo, páginas 51 - 56. Lee el libro de comunicación 5 página 142 y prepara un papelote con las viñetas. Prepara un cartel de bienvenida, para dar una buena acogida a tus estudiantes. Prepara un papelote con el cuadro de para registrar las dificultades, causa, consecuencias y propuestas para que los estudiantes lo llenen. Prepara tiras de cartulina o papel donde se registrarán las normas de convivencia.  Papelotes.  Plumones.  Cinta masking tape.  Tiras de cartulina.  Cartel de bienvenida.  Anexo 1.  Papelote con el texto: “Porla razón o por la fuerza”.
  • 2. Leoncio Trujillo Zavaleta SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016 COMPETENCIAS, CAPACIDADES INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN AREA: PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Convive democráticamente. Utiliza reflexivamente conocimientos, principios y valores democráticos como base para establecer sus acuerdos y normas de convivencia. Propone normas y acuerdos que favorezcan la convivencia. Momentos de la sesión 1. INICIO: (EN GRUPO)  Da la bienvenida a los estudiantes y preséntatesi tienes un grupo nuevo, luego pídelesque se ubiquen en media luna de tal forma que todos puedan verse para iniciar el diálogo. Comparte con ellos el cartel de bienvenida que preparaste.  Plantea una dinámica de presentación que tú conozcas y que te ayudará a la integración de los niños nuevos si los hubiera, así como a crear un ambiente cálido y dispuesto a dialogar. Pide a cada niño que se presente indicando sus nombres y precisa que es lo que más le gusta hacer. Da inicio siendo el primero en presentartey decir qué es lo que más te gusta, luego cada uno de los niños irán presentándose uno a uno.  Anímalos a participar con expresionescomo: ¡qué bonito nombre!, ¡qué gusto tan interesante!, ¡bienvenido a la escuela!, etc.  Diles que este es un nuevo año y el último de primaria, que están creciendo y que pueden realizar más cosas con mayor autonomía por lo que este año esperas mayor iniciativa en la participación, colaboración y resolución de las dificultades cotidianasen el aula.  Indícales que te gustaría compartir con ellosun texto qué esta mañana antes de venir a la escuela te llamó la atención y que ellos lo tienen en su libro de comunicación. (propósito de lectura).  Pide observen el papelote con el texto “Por la razón o por la fuerza” que previamente haz colocado en la pizarra. Indica que lean el título y observen las imágenes para que elaboren predicciones.  Pregunta: ¿qué ocurrirá con los niños?, ¿dóndese encuentran?, ¿qué tipo de texto será?, ¿dequé tratará?  Indica que lean el texto en forma individual y silenciosa.  Invita a un niño o niña voluntaria a leer el texto en voz alta para compartir con sus compañeros, recuérdale que al leer debe hacerlo con entonación adecuada.  Pregunta: ¿de qué trata el texto?, ¿cuál es la situación problemática?, ¿cómo lo solucionan?, ¿recuerdas alguna situación similar que hayas vivido esteaño o el año pasado?, ¿cómo lo solucionaron?, ¿qué podríamos hacer para evitar que se de estas situaciones en el aula y en la escuela? Registra sus respuestasen la pizarra. Podrían ser: organizarnos para evitar pelearnos entre compañeros, ponernos de acuerdo entre todosy todas, establecer horarios.  Comunica el propósito de la sesión: proponery acordar nuestras normas de convivencia democrática. 2. DESARROLLO: INDIVIDUAL  Pide a los niños que recuerden situaciones vividas que han generadodificultades entre compañeros, reflexionen y propongan alternativasde solución para mejorar la convivencia en el aula y escuela. 20 MINUT OS 60 MINU TOS
  • 3. Leoncio Trujillo Zavaleta SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016  Indícales completar el siguiente cuadro: Situacionesque dificultan laconvivenciaentre compañeros ¿Qué hacer para mejorar? En grupo de cinco  Pide a cada miembro del grupo que comparta lo anotado en su cuadro y que luego puedan consensuar cuáles son las situacionesmás recurrentes que dificultan la convivencia, deberán elegir cuatro o cinco, luego indicar para cada una las causas por las que se dan, las consecuencias de la dificultad y qué soluciones propondrían.  Usa un organizador, puede ser un cuadro como el siguientepara realizar un análisis de cada dificultad en la relación de convivencia y establecer para ello una propuesta de solución. Escriban por grupos en un papelógrafo. CAUSA ¿Qué dio origen al problema? DIFICULTAD ¿Cuál es el problema de convivencia? CONSECUENCIA ¿Qué está generando el problema? PROPUESTA ¿Qué haremos para superar el problema?  Indica a cada grupo que es importante que estén atentos a que cada integrante del grupoopine y que las respuestas que coloquen sean del consenso de todos. (El consenso es una forma democrática de ponerse de acuerdo para tomar decisiones, donde todos los participantes se sienten identificados).  Pide a los estudiantes que vuelvan a ubicar sus sillasen media luna y que el representante de cada grupo presente las situaciones que han acordado; mientras vasapuntándolasen la pizarra.  Indica a los estudiantes que al momento de presentar sus situacioneslo hagan de manera clara y con buen tono de voz de tal manera que todos sus compañeros los escuchen.  Coloca todos los papelotes en las paredes y dales un tiempo para que observen e identifiquen aquellas situacionesque son similares.  Hazles la siguiente pregunta: ¿cuáles de esas situaciones son las que ocurren más seguido e interfieren con nuestra convivencia y deberíamos evitar que sigan sucediendo?  Mientras van dando sus opiniones, los ayudamos a elegir tres o cuatro situaciones que sean más urgentes de trabajar como grupo para mejorar la convivencia.  Hazles la siguiente pregunta: ¿qué acuerdospodemos asumir todos para mejorar cada una de las situaciones?  Colabora para que entre todos vayan eligiendo, a partir de sus ideas, las normas de convivencia que nos van a ayudar a superar las situaciones y estar más a gusto en el aula.  Una vez acordadas por consenso estas normas, pregúntales: ¿qué tíulo le podremos dar?, ellos podrían contestar: “Nuestros acuerdos del aula”, “Nuestros compromisos”, “lo que debemos recordar”, “Así me siento bien”, etc.; ayudamos a que elijan una. Recuerda que para que las normas funcionen deben ser pocas para facilitar el recuerdo y responder a las necesidades más urgentes. Las normas deben ser revisadas periódicamente y una vez logradas se pueden cambiar y tener nuevos retos de trabajo.
  • 4. Leoncio Trujillo Zavaleta SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016  Antes de pasar las normas en cartulina para colocarlas en un lugar especial dentro del aula revisen los siguientes criterios entre todos para ver si las normas cumplen los requisitos. Las normas de convivencia planteadas: Si No 1. Son de fácil comprensión 2. Explican lo que queremos decir. 3. Están escritas con palabras que conocemos. 4. Están redactadas en 1º persona plural. 5. Están escritas de manera positiva. En grupo pequeño  Pide que cada grupo pase en limpio y decore una de las normas de convivencia elegidas; podemos sugerir hacerlo en tiras de cartulina de colores diferentes, un grupo puede elaborar el título.  Cuando terminen coloquen las normas en un lugar visible del aula para que puedan recurrir a ellas constantemente todos los días.  Recordémosles que las normas son de trabajo diario y que, por eso, serán parte de sus propósitos del día y las evaluarán constantemente para saber cómo vamos avanzando en nuestra mejor convivencia. 3. CIERRE:  Pide a cada estudiante que evalúe su participación en esta sesión con los siguientes indicadores. Responde marcando una “X” SI NO Me he centrado en el tema que hemos trabajado. He escuchado lo que han propuesto mis compañeros. Partiipé proponiendo acuerdos de convivencia. He estado de acuerdo con las normas que se plantearon. Considero que las normas nos ayudan en las relaciones de convivencia. Recordemos que las normas deben ser redactadas de manera que los estudiantes las entiendan y puedan recordarlas con facilidad. Estas deben estar escritas de manera precisa, corta y en positivo. Ejemplo: “Escuchamos con atención y sin interrumpir cuando otra persona está participando en clase” El último paso “Ponemos en práctica nuestros compromisos” no está descrito en esta sesión porque debemos asegurarnos que se vaya implementando a partir de esta unidad y durante todo el año. Observa atentamente la participación de cada uno de los estudiantes, pues la sesión uno y dos te ayudarán a reconocer el punto de partida de cada uno y poder implementar estrategias que les ayuden el logro de los aprendizajes propuestos. 10 MINU TOS
  • 5. Leoncio Trujillo Zavaleta SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016  Realiza un diálogo con los estudiantes sobrela importancia y necesidad de la participación de todos en esta sesión. Conversa con ellos que cada uno es parte del grupo y que si queremos mejorar todos tenemos que comprometernos con las normas elegidas.  Propicia la metacognición a través de preguntas: ¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos hemos organizado?, ¿qué pasoshemos seguido para lograrlo?, ¿todoshemos participado? Ayuda a los estudiantes a recordar cómo hemos trabajado para establecer losacuerdosdesde el recojo de sus saberes previos, análisisde situaciones, propuestas y elaboración de las normas de convivencia.  Ayúdalos a continuar la reflexión sobre lasnormas de convivencia. Puedes preguntarles, ¿en otros lugares tendrán normas de convivencia?, ¿tenemos normas de convivencia en casa?, ¿sería bueno tenerlas? Estas preguntas pueden llevarlas a casa para conversaren familia. Indícales que piensen y propongan dos actividades para desarrollar en la presente unidad que nos ayuden a organizarnos para una mejor convivencia. Deben llevarla al aula para compartirla con sus compañeros.
  • 6. Leoncio Trujillo Zavaleta SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 / 14-03-2016