SlideShare una empresa de Scribd logo
Niño	
  con	
  talla	
  baja	
  en	
  
Atención	
  Primaria	
  
Rubén	
  Noguera	
  Fernández	
  
R2	
  MFyC	
  
El	
  crecimiento	
  y	
  su	
  evaluación	
  
v Manifestación	
  procesos	
  patológicos	
  subyacentes	
  
-­‐  Factores	
  endógenos:	
  	
  gené?cos,	
  hormonales…	
  
-­‐  Factores	
  exógenos:	
  nutri?vos,	
  afec?vos,	
  ejercicio…	
  
-­‐  Fases	
  del	
  crecimiento	
  postnatal:	
  	
  
-­‐  Lactancia:	
  rápido.	
  2	
  primeros	
  años	
  
-­‐  Infancia:	
  vel.	
  crec.	
  constante	
  5-­‐7	
  cm/año.	
  
-­‐  Pubertad:	
  es?rón	
  puberal.	
  8-­‐12	
  cm/año.	
  
¿	
  Cómo	
  evaluamos	
  el	
  crecimiento?	
  
	
   	
   	
   	
   	
  	
  
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  
§  LONGITUD	
  Y	
  TALLA	
  
	
   	
  PercenDl	
  
	
   	
  Velocidad	
  de	
  crecimiento	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  (Vel.	
  Crecimiento	
  =	
  talla	
  actual	
  –	
  talla	
  anterior/edad	
  actual-­‐	
  talla	
  anterior)	
  
	
  
§  TALLA	
  SENTADO	
  Y	
  ENVERGADURA	
  
§  PESO	
  E	
  IMC	
  
	
  
§  MADURACIÓN	
  ÓSEA	
  (+/-­‐	
  1	
  año)	
  	
  Greulich	
  y	
  Pyle	
  
	
  
§  MADURACIÓN	
  SEXUAL	
  Estadios	
  de	
  Tanner	
  
	
  
§  TABLAS	
  Y	
  GRÁFICAS	
  DE	
  REFERENCIA	
  
	
  
§  TALLA	
  FAMILIAR.	
  Talla	
  Diana:	
  	
  
	
  
	
   	
  TD	
  varón:	
  talla	
  padre	
  +	
  talla	
  madre	
  +	
  13	
  /	
  2	
  
	
   	
  TD	
  mujer:	
  talla	
  padre	
  +	
  talla	
  madre	
  -­‐13	
  /	
  2	
  
	
  	
  	
  	
  	
  Indicadores	
  crecimiento	
  
	
  
	
  	
  Valorar	
  el	
  nivel	
  de	
  desarrollo	
  
TALLA	
  BAJA:	
  CONCEPTO	
  Y	
  CLASIFICACIÓN	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  -­‐	
  2	
  DE	
  para	
  edad	
  y	
  sexo	
  
	
  
	
  
-­‐  Talla	
  baja	
  familiar	
  
-­‐  Retraso	
  cons?tucional	
  
del	
  crecimiento	
  
Talla	
  Baja	
  idiopáDca	
  
-­‐  Longitud	
  y	
  peso	
  del	
  RN	
  normal	
  para	
  EG.	
  
-­‐  Proporciones	
  corporales	
  normales.	
  
-­‐  Ausencia	
  de	
  enfermedad	
  crónica,	
  orgánica,	
  endocrinopa]a	
  o	
  
trast.	
  psicoafec?vos.	
  
-­‐  Nutrición	
  adecuada.	
  
-­‐  Tiempo	
  de	
  crecimiento	
  normal	
  o	
  lento.	
  
	
  
	
  
Talla	
  Baja	
  Familiar	
  
-­‐  Diagnós3co	
  por	
  exclusión	
  
	
  	
   	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  CRITERIOS	
  DIAGNÓSTICOS	
  
	
  
-­‐  Peso	
  y	
  longitud	
  normales	
  para	
  el	
  crecimiento	
  
	
  
-­‐  Talla	
  <	
  –	
  2	
  SDS	
  edad,	
  sexo	
  y	
  población	
  
-­‐  Curva	
  de	
  crecimiento	
  =	
  ó	
  <	
  P3.	
  
	
  
-­‐  AF	
  talla	
  baja	
  
	
  
-­‐  Proporciones	
  corporales	
  normales	
  
	
  
-­‐  Velocidad	
  de	
  crecimiento	
  normal	
  
	
  
-­‐	
  	
  	
  	
  Pubertad	
  normal	
  
	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  CRITERIOS	
  DIAGNÓSTICOS	
  
	
  
-­‐  Edad	
  ósea	
  =	
  edad	
  cronológica.	
  
	
  
-­‐  Pronós?co	
  de	
  talla	
  adulta	
  semejante	
  a	
  talla	
  diana	
  
	
  
-­‐  Talla	
  final	
  baja	
  (en	
  los	
  límites	
  TG)	
  
	
  
-­‐  Ausencia	
  de	
  enfermedad	
  orgánica	
  
	
  
Retraso	
  ConsDtucional	
  del	
  
Crecimiento	
  y	
  Desarrollo	
  (	
  RCCD	
  )	
  
o  Enlentecimiento	
  en	
  el	
  ritmo	
  de	
  crecimiento	
  
o  Autosómico	
  dominante	
  
o  AF	
  pubertad	
  retrasada	
  60-­‐80	
  %	
  
o  <	
  P3	
  
	
  CLÍNICA	
  
-­‐  Longitud	
  y	
  peso	
  neonatales	
  normales	
  
-­‐  Vel.	
  de	
  crecimiento	
  adecuado	
  -­‐-­‐-­‐	
  	
  ralen?zación	
  
	
   	
  y	
  posteriormente	
  normaliza.	
  (	
  7-­‐8	
  años	
  	
  ≅	
  3	
  cm/año	
  )	
  
-­‐	
  	
  	
  	
  EO	
  =	
  edad	
  talla	
  	
  	
  	
  	
  EO	
  <	
  Edad	
  cronológica	
  
-­‐  Es?rón	
  y	
  desarrollo:	
  retrasados	
  de	
  2-­‐4	
  años	
  al	
  igual	
  que	
  Edad	
  ósea.	
  
-­‐  Pubertad=EO	
  que	
  EC.	
  Caracteres	
  sexuales	
  y	
  crecimiento	
  lineal	
  normal.	
  
-­‐  Talla	
  final	
  normal	
  o	
  levemente	
  disminuida.	
  
¿	
  Cómo	
  iniciamos	
  el	
  
estudio	
  ante	
  un	
  niño	
  
que	
  presenta	
  talla	
  
baja?	
  
Historia	
  Clínica	
  
Historia	
  Clínica	
  
EXPLORACIÓN	
  FÍSICA	
  
Pruebas	
  complementarias	
  
	
  
-­‐  Caracterís?cas	
  auxológicas	
  
-­‐  Evolución	
  del	
  crecimiento	
  
-­‐  Datos	
  Hª	
  clínica	
  
-­‐  Exploración	
  ksica	
  
TABLAS	
  DE	
  REFERENCIA	
  
•  Las	
  tablas	
  de	
  crecimiento	
  toman	
  valor	
  cuando	
  se	
  construye	
  en	
  
ellas	
  la	
  “curva	
  de	
  crecimiento	
  de	
  cada	
  niño”	
  en	
  el	
  contexto	
  de	
  una	
  
evaluación	
  y	
  seguimiento	
  apropiados.	
  
•  La	
  evaluación	
  de	
  la	
  talla	
  y,	
  especialmente,	
  de	
  la	
  Velocidad	
  de	
  
Crecimiento	
  debe	
  aplicarse	
  ru?nariamente	
  en	
  el	
  seguimiento	
  de	
  
cada	
  niño	
  
TRATAMIENTOS	
  
TBF	
  
	
  
	
  
	
  
RCCD	
  	
  
-­‐	
  No	
  indicado	
  no	
  
-­‐	
  Tto	
  experimental	
  análogos	
  
LH-­‐RH	
  y	
  GH	
  	
  
	
  Si	
  repercusión	
  psicológica	
  
	
  
-­‐  Niños	
  con	
  EC	
  ≥	
  14	
  años	
  y	
  EO	
  ≥	
  12	
  años:	
  Enantato	
  
de	
  testosterona	
  50	
  –	
  100	
  mcg/mes	
  IM	
  (6	
  meses)	
  
	
  
-­‐  Niñas	
  con	
  EC	
  ≥	
  13	
  años	
  y	
  EO	
  ≥	
  11	
  años:	
  
EDnilestradiol	
  5-­‐10	
  mcg/día	
  VO	
  (	
  telarquia	
  
estadio	
  III	
  Tanner)	
  
	
  
Déficit	
  de	
  GH	
  
Sesión Clínica Talla Baja en Pediatría
Sesión Clínica Talla Baja en Pediatría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.
Adán Olvera
 
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas. Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
David Barreto
 
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
Sullym Salirrozas Gil
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
AndrsHernndez1
 
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atenciónControl del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
TALLA BAJA EN PEDIATRIA.pptx
TALLA BAJA EN PEDIATRIA.pptxTALLA BAJA EN PEDIATRIA.pptx
TALLA BAJA EN PEDIATRIA.pptx
VictorAbrahamSantiag
 
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal IntrauteroMacrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Felipe Flores
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaAlonso Custodio
 
Telarquia
TelarquiaTelarquia
Telarquia
tu endocrinologo
 
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente  en Recién NacidosHipertensión Pulmonar Persistente  en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién NacidosMaria Fernanda Ochoa Ariza
 
Cefalea en Pediatria
Cefalea en PediatriaCefalea en Pediatria
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal Ictericia neonatal
Ictericia neonatal
Camilo Losada
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
MAHINOJOSA45
 
Talla corta
Talla cortaTalla corta
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Fiebre puerperal
Fiebre puerperalFiebre puerperal
Fiebre puerperal
Karina Aguirre Alvarez
 
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
22  Sepsis  Neonatal 2009[1]22  Sepsis  Neonatal 2009[1]
22 Sepsis Neonatal 2009[1]xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
Mec neonatal
Mec neonatalMec neonatal
Mec neonatal
 
SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.SEPSIS NEONATAL.
SEPSIS NEONATAL.
 
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas. Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
 
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
 
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atenciónControl del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atención
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 
TALLA BAJA EN PEDIATRIA.pptx
TALLA BAJA EN PEDIATRIA.pptxTALLA BAJA EN PEDIATRIA.pptx
TALLA BAJA EN PEDIATRIA.pptx
 
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal IntrauteroMacrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
 
Telarquia
TelarquiaTelarquia
Telarquia
 
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente  en Recién NacidosHipertensión Pulmonar Persistente  en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacidos
 
Cefalea en Pediatria
Cefalea en PediatriaCefalea en Pediatria
Cefalea en Pediatria
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal Ictericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
 
Talla corta
Talla cortaTalla corta
Talla corta
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
 
Fiebre puerperal
Fiebre puerperalFiebre puerperal
Fiebre puerperal
 
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
22  Sepsis  Neonatal 2009[1]22  Sepsis  Neonatal 2009[1]
22 Sepsis Neonatal 2009[1]
 

Destacado

Advanced Sales Skills
Advanced Sales SkillsAdvanced Sales Skills
Advanced Sales SkillsBrian Lexmond
 
TEFL Grammar Certificate
TEFL Grammar CertificateTEFL Grammar Certificate
TEFL Grammar CertificateRyanLBuchanan
 
Vehículos
VehículosVehículos
Vehículos
Christian Dys
 
Certificate Fluid Mechanics
Certificate Fluid MechanicsCertificate Fluid Mechanics
Certificate Fluid MechanicsSayan Datta
 
MN_Certificate of Appreciation_Bonatti
MN_Certificate of Appreciation_BonattiMN_Certificate of Appreciation_Bonatti
MN_Certificate of Appreciation_BonattiMohammad Al Sarhan
 
Internal_auditor_certificate
Internal_auditor_certificateInternal_auditor_certificate
Internal_auditor_certificateSushanth Babu
 
Минэк - про реестр госуслуг - ноябрь 2013
Минэк - про реестр госуслуг - ноябрь 2013Минэк - про реестр госуслуг - ноябрь 2013
Минэк - про реестр госуслуг - ноябрь 2013
Victor Gridnev
 
Military Police Diploma 31B.PDF
Military Police Diploma 31B.PDFMilitary Police Diploma 31B.PDF
Military Police Diploma 31B.PDFChad Miller
 
1 - Number 59 Bus To Rio
1 - Number 59 Bus To Rio1 - Number 59 Bus To Rio
1 - Number 59 Bus To RioEcumene
 

Destacado (20)

MEMBER OF THE MONTH
MEMBER OF THE MONTHMEMBER OF THE MONTH
MEMBER OF THE MONTH
 
lori brandt job reference
lori brandt job referencelori brandt job reference
lori brandt job reference
 
Advanced Sales Skills
Advanced Sales SkillsAdvanced Sales Skills
Advanced Sales Skills
 
TEFL Grammar Certificate
TEFL Grammar CertificateTEFL Grammar Certificate
TEFL Grammar Certificate
 
Dry Dock
Dry DockDry Dock
Dry Dock
 
CPR Certificate
CPR CertificateCPR Certificate
CPR Certificate
 
Vehículos
VehículosVehículos
Vehículos
 
Artigo vera lucia_cezani
Artigo vera lucia_cezaniArtigo vera lucia_cezani
Artigo vera lucia_cezani
 
Kim Rasmussen
Kim RasmussenKim Rasmussen
Kim Rasmussen
 
scan244.3
scan244.3scan244.3
scan244.3
 
Certificate Fluid Mechanics
Certificate Fluid MechanicsCertificate Fluid Mechanics
Certificate Fluid Mechanics
 
20150203151125073-2
20150203151125073-220150203151125073-2
20150203151125073-2
 
MN_Certificate of Appreciation_Bonatti
MN_Certificate of Appreciation_BonattiMN_Certificate of Appreciation_Bonatti
MN_Certificate of Appreciation_Bonatti
 
Internal_auditor_certificate
Internal_auditor_certificateInternal_auditor_certificate
Internal_auditor_certificate
 
Минэк - про реестр госуслуг - ноябрь 2013
Минэк - про реестр госуслуг - ноябрь 2013Минэк - про реестр госуслуг - ноябрь 2013
Минэк - про реестр госуслуг - ноябрь 2013
 
Military Police Diploma 31B.PDF
Military Police Diploma 31B.PDFMilitary Police Diploma 31B.PDF
Military Police Diploma 31B.PDF
 
BBA-Certificate
BBA-CertificateBBA-Certificate
BBA-Certificate
 
Cumlaude06042015
Cumlaude06042015Cumlaude06042015
Cumlaude06042015
 
1 - Number 59 Bus To Rio
1 - Number 59 Bus To Rio1 - Number 59 Bus To Rio
1 - Number 59 Bus To Rio
 
NDT.Ultrasonic
NDT.UltrasonicNDT.Ultrasonic
NDT.Ultrasonic
 

Similar a Sesión Clínica Talla Baja en Pediatría

Sx talla baja y talla superior a la normal.pptx
Sx talla baja y talla superior a la normal.pptxSx talla baja y talla superior a la normal.pptx
Sx talla baja y talla superior a la normal.pptx
1400055h
 
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLOAUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DairoPinto1
 
EXPOSICION DE CRED 2023.pptx
EXPOSICION  DE CRED  2023.pptxEXPOSICION  DE CRED  2023.pptx
EXPOSICION DE CRED 2023.pptx
wilmanBoluarteAyquip
 
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptxtallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
karla547439
 
talla baja.pptx
talla baja.pptxtalla baja.pptx
talla baja.pptx
LucasCastiel3
 
Retraso de crecimiento
Retraso de crecimientoRetraso de crecimiento
Retraso de crecimiento
xlucyx Apellidos
 
crecimiento y desarrollo-1.pptx
crecimiento y desarrollo-1.pptxcrecimiento y desarrollo-1.pptx
crecimiento y desarrollo-1.pptx
RosarioOchoaPrez
 
Talla corta
Talla cortaTalla corta
Talla baja
Talla bajaTalla baja
Talla baja
Javier Navarro
 
20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja
Omar Zapata
 
Ppt baja talla Dra. Ines Alcaman 14.12.18
Ppt baja talla  Dra. Ines Alcaman 14.12.18Ppt baja talla  Dra. Ines Alcaman 14.12.18
Ppt baja talla Dra. Ines Alcaman 14.12.18
MarceloMuller2015
 
Crecimiento y desarrollo.pptx
Crecimiento y desarrollo.pptxCrecimiento y desarrollo.pptx
Crecimiento y desarrollo.pptx
OSWALDOIGNACIONIFLAH2
 
Talla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo InicialTalla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo Inicial
APap IB
 
Talla Baja y VIH FInal.pptx
Talla Baja y VIH FInal.pptxTalla Baja y VIH FInal.pptx
Talla Baja y VIH FInal.pptx
CarlosAlberto820993
 
Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia Lizeth Ruiz
 
Falla en el crecimiento
Falla en el crecimientoFalla en el crecimiento
Falla en el crecimiento
Abisai Arellano
 
Clase een 5 19 años
Clase een 5 19 añosClase een 5 19 años
Clase een 5 19 años
Beluu G.
 

Similar a Sesión Clínica Talla Baja en Pediatría (20)

Sx talla baja y talla superior a la normal.pptx
Sx talla baja y talla superior a la normal.pptxSx talla baja y talla superior a la normal.pptx
Sx talla baja y talla superior a la normal.pptx
 
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLOAUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
Talla baja
Talla baja Talla baja
Talla baja
 
EXPOSICION DE CRED 2023.pptx
EXPOSICION  DE CRED  2023.pptxEXPOSICION  DE CRED  2023.pptx
EXPOSICION DE CRED 2023.pptx
 
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptxtallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
tallabaja-130729171014-phpapp02.pptx
 
talla baja.pptx
talla baja.pptxtalla baja.pptx
talla baja.pptx
 
Retraso de crecimiento
Retraso de crecimientoRetraso de crecimiento
Retraso de crecimiento
 
crecimiento y desarrollo-1.pptx
crecimiento y desarrollo-1.pptxcrecimiento y desarrollo-1.pptx
crecimiento y desarrollo-1.pptx
 
Talla corta
Talla cortaTalla corta
Talla corta
 
Talla baja
Talla bajaTalla baja
Talla baja
 
20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja
 
20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja
 
Ppt baja talla Dra. Ines Alcaman 14.12.18
Ppt baja talla  Dra. Ines Alcaman 14.12.18Ppt baja talla  Dra. Ines Alcaman 14.12.18
Ppt baja talla Dra. Ines Alcaman 14.12.18
 
Crecimiento y desarrollo.pptx
Crecimiento y desarrollo.pptxCrecimiento y desarrollo.pptx
Crecimiento y desarrollo.pptx
 
Talla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo InicialTalla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo Inicial
 
Obesidad y talla baja
Obesidad y talla bajaObesidad y talla baja
Obesidad y talla baja
 
Talla Baja y VIH FInal.pptx
Talla Baja y VIH FInal.pptxTalla Baja y VIH FInal.pptx
Talla Baja y VIH FInal.pptx
 
Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia
 
Falla en el crecimiento
Falla en el crecimientoFalla en el crecimiento
Falla en el crecimiento
 
Clase een 5 19 años
Clase een 5 19 añosClase een 5 19 años
Clase een 5 19 años
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Sesión Clínica Talla Baja en Pediatría

  • 1. Niño  con  talla  baja  en   Atención  Primaria   Rubén  Noguera  Fernández   R2  MFyC  
  • 2. El  crecimiento  y  su  evaluación   v Manifestación  procesos  patológicos  subyacentes   -­‐  Factores  endógenos:    gené?cos,  hormonales…   -­‐  Factores  exógenos:  nutri?vos,  afec?vos,  ejercicio…   -­‐  Fases  del  crecimiento  postnatal:     -­‐  Lactancia:  rápido.  2  primeros  años   -­‐  Infancia:  vel.  crec.  constante  5-­‐7  cm/año.   -­‐  Pubertad:  es?rón  puberal.  8-­‐12  cm/año.  
  • 3. ¿  Cómo  evaluamos  el  crecimiento?                           §  LONGITUD  Y  TALLA      PercenDl      Velocidad  de  crecimiento                                  (Vel.  Crecimiento  =  talla  actual  –  talla  anterior/edad  actual-­‐  talla  anterior)     §  TALLA  SENTADO  Y  ENVERGADURA   §  PESO  E  IMC     §  MADURACIÓN  ÓSEA  (+/-­‐  1  año)    Greulich  y  Pyle     §  MADURACIÓN  SEXUAL  Estadios  de  Tanner     §  TABLAS  Y  GRÁFICAS  DE  REFERENCIA     §  TALLA  FAMILIAR.  Talla  Diana:          TD  varón:  talla  padre  +  talla  madre  +  13  /  2      TD  mujer:  talla  padre  +  talla  madre  -­‐13  /  2            Indicadores  crecimiento        Valorar  el  nivel  de  desarrollo  
  • 4. TALLA  BAJA:  CONCEPTO  Y  CLASIFICACIÓN                    -­‐  2  DE  para  edad  y  sexo       -­‐  Talla  baja  familiar   -­‐  Retraso  cons?tucional   del  crecimiento  
  • 5. Talla  Baja  idiopáDca   -­‐  Longitud  y  peso  del  RN  normal  para  EG.   -­‐  Proporciones  corporales  normales.   -­‐  Ausencia  de  enfermedad  crónica,  orgánica,  endocrinopa]a  o   trast.  psicoafec?vos.   -­‐  Nutrición  adecuada.   -­‐  Tiempo  de  crecimiento  normal  o  lento.      
  • 6. Talla  Baja  Familiar   -­‐  Diagnós3co  por  exclusión                          CRITERIOS  DIAGNÓSTICOS     -­‐  Peso  y  longitud  normales  para  el  crecimiento     -­‐  Talla  <  –  2  SDS  edad,  sexo  y  población   -­‐  Curva  de  crecimiento  =  ó  <  P3.     -­‐  AF  talla  baja     -­‐  Proporciones  corporales  normales     -­‐  Velocidad  de  crecimiento  normal     -­‐        Pubertad  normal    
  • 7.                                                                        CRITERIOS  DIAGNÓSTICOS     -­‐  Edad  ósea  =  edad  cronológica.     -­‐  Pronós?co  de  talla  adulta  semejante  a  talla  diana     -­‐  Talla  final  baja  (en  los  límites  TG)     -­‐  Ausencia  de  enfermedad  orgánica    
  • 8. Retraso  ConsDtucional  del   Crecimiento  y  Desarrollo  (  RCCD  )   o  Enlentecimiento  en  el  ritmo  de  crecimiento   o  Autosómico  dominante   o  AF  pubertad  retrasada  60-­‐80  %   o  <  P3    CLÍNICA   -­‐  Longitud  y  peso  neonatales  normales   -­‐  Vel.  de  crecimiento  adecuado  -­‐-­‐-­‐    ralen?zación      y  posteriormente  normaliza.  (  7-­‐8  años    ≅  3  cm/año  )   -­‐        EO  =  edad  talla          EO  <  Edad  cronológica   -­‐  Es?rón  y  desarrollo:  retrasados  de  2-­‐4  años  al  igual  que  Edad  ósea.   -­‐  Pubertad=EO  que  EC.  Caracteres  sexuales  y  crecimiento  lineal  normal.   -­‐  Talla  final  normal  o  levemente  disminuida.  
  • 9.
  • 10. ¿  Cómo  iniciamos  el   estudio  ante  un  niño   que  presenta  talla   baja?  
  • 11.
  • 15. Pruebas  complementarias     -­‐  Caracterís?cas  auxológicas   -­‐  Evolución  del  crecimiento   -­‐  Datos  Hª  clínica   -­‐  Exploración  ksica  
  • 16.
  • 17.
  • 18. TABLAS  DE  REFERENCIA   •  Las  tablas  de  crecimiento  toman  valor  cuando  se  construye  en   ellas  la  “curva  de  crecimiento  de  cada  niño”  en  el  contexto  de  una   evaluación  y  seguimiento  apropiados.   •  La  evaluación  de  la  talla  y,  especialmente,  de  la  Velocidad  de   Crecimiento  debe  aplicarse  ru?nariamente  en  el  seguimiento  de   cada  niño  
  • 19.
  • 20.
  • 21. TRATAMIENTOS   TBF         RCCD     -­‐  No  indicado  no   -­‐  Tto  experimental  análogos   LH-­‐RH  y  GH      Si  repercusión  psicológica     -­‐  Niños  con  EC  ≥  14  años  y  EO  ≥  12  años:  Enantato   de  testosterona  50  –  100  mcg/mes  IM  (6  meses)     -­‐  Niñas  con  EC  ≥  13  años  y  EO  ≥  11  años:   EDnilestradiol  5-­‐10  mcg/día  VO  (  telarquia   estadio  III  Tanner)