SlideShare una empresa de Scribd logo
Telarquia
precoz

Dras. S Laporte - F Ambrosoni

                   B Mendoza
Telarquia Precoz
Definición
  Desarrollomamario en niñas antes de los
   8 años sin otros signos de maduración
   sexual
  Edad ósea ‹ a 2 DE por encima de la
   media
  Velocidad de crecimiento ‹ 1DE por
   encima de la media


                                         Muñoz M. et al Pubertad normal y sus variantes: Pediatr Integral 2003;VII(6):429-437
                 Audi L. et al Tratado de endocrinología Pediátrica Pombo 4ª Ediciòn Mc Grawhill Interamericana: 505-513
Nahime V. et al Update on the ethiology, diagnosis and therapeutic management of sexual precocity: Arq Bras Endocrinol
                                                                                                          Metab; 2008;52-1
Etiología
 Se plantea:
          Aumento de sensibilidad de la mama a los
           estrógenos
          Secreción transitoria de estradiol por quistes
           foliculares
          Aumento de producción de estradiol por
           precursores suprarrenales
          Contaminantes o disruptores endócrinos
          Activación parcial del eje HHG

                                         Muñoz M. et al Pubertad normal y sus variantes: Pediatr Integral 2003;VII(6):429-437
                 Audi L. et al Tratado de endocrinología Pediátrica Pombo 4ª Ediciòn Mc Grawhill Interamericana: 505-513
Nahime V. et al Update on the ethiology, diagnosis and therapeutic management of sexual precocity: Arq Bras Endocrinol
                                                                                                          Metab; 2008;52-1
Clasificación



  Menores de 2                   Mayores de 2
     años                           años


                                •Puede ser telarquia
•Telarquia aislada
                                aislada pero más
•60%
                                riesgo de progresión
•Valorar EO y
                                a Pubertad Precoz
antropometría
•No requiere otros estudios     •Puede requerir otros
•Seguimiento clínico
                                estudios
•Tranquilizar a los padres
Clínica
 Telarquia:
    Edad   de aparición
      Caracterísitcas:
    Unilateralo bilateral
    Simétrica o asimétrica
    fluctuante

      Evolución
      Exposición a estrógenos exógenos
    Alimentos
    Cremas
    Medicamentos

  Otros   elementos de desarrollo puberal
                      Muñoz M. et al Pubertad normal y sus variantes: Pediatr Integral 2003;VII(6):429-437
Algoritmo de estudio
                              • Desarrollo puberal
          TELARQUIA           •Antropometría
                              • edad ósea

        Sin desarrollo
           puberal
       Crecimiento N y
        edad ósea N             Desarrollo Puberal
                                  Crecimiento
                                 acelerado y/o
                                   edad ósea
                                  adelantada
        Seguimiento
          clínico



                            Ecografía ginecológica
   Desarrollo puberal       Prueba de estímulo con GNRH
Progresión de telarquia o   Estradiol
     aceleración de
    crecimiento o EO
 Ecografía ginecológica:
 Sin desarrollo puberal:
     Longitud uterina < 4 cm (S 86% y E100%)
     Cociente cuerpo/cuello uterino <1
     Volumen ambos ovarios < 1cm3 (S y E100%)
     Microquistes

 Prueba    GNRH:
     Prepuberal relación LH/FSH < 0.6
 Estradiol
     Medido por métodos ultrasensibles


             Audi L. et al Tratado de endocrinología Pediátrica Pombo 4ª Ediciòn Mc Grawhill Interamericana: 505-513
Evolución y tratamiento
    Cuadro                  benigno y auto limitado

    Hasta              14% evoluciona a Pubertad Precoz

    Seguimiento                        clínico cada 6 meses y Edad
        ósea anual


                                           Muñoz M. et al Pubertad normal y sus variantes: Pediatr Integral 2003;VII(6):429-437
                   Audi L. et al Tratado de endocrinología Pediátrica Pombo 4ª Ediciòn Mc Grawhill Interamericana: 505-513
  Nahime V. et al Update on the ethiology, diagnosis and therapeutic management of sexual precocity: Arq Bras Endocrinol
                                                                                                            Metab; 2008;52-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Gladys Maria Lovo Caballero
 
EXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICOEXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICO
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Criptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropeneCriptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropene
Isabel Pinedo
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Viridiana Martínez
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
lucianorosales9228
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Alonso Custodio
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
Estática Fetal
Estática FetalEstática Fetal
Estática Fetal
Paola Torres
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
LUIS RICO
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalarangogranadosMD
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Catalina Guajardo
 
Maduracion pulmonar
Maduracion pulmonarMaduracion pulmonar
Maduracion pulmonar
Wendy Amurrio Quispe
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
docenciaaltopalancia
 
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétricaAnatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
EXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICOEXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICO
 
Criptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropeneCriptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropene
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
 
Estática Fetal
Estática FetalEstática Fetal
Estática Fetal
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
 
Maduracion pulmonar
Maduracion pulmonarMaduracion pulmonar
Maduracion pulmonar
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
 
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétricaAnatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 

Destacado

Pubarquia
PubarquiaPubarquia
Pubarquia
tu endocrinologo
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
felix campos
 
Manual de diagnostico diferencial de las enfermedades
Manual de diagnostico diferencial de las enfermedadesManual de diagnostico diferencial de las enfermedades
Manual de diagnostico diferencial de las enfermedades
darlenys2
 
Indicadores de abuso sexual infantil
Indicadores de abuso sexual infantilIndicadores de abuso sexual infantil
Indicadores de abuso sexual infantil
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Un modelo de los efectos del abuso sexual infantil sobre el estrés post trau...
 Un modelo de los efectos del abuso sexual infantil sobre el estrés post trau... Un modelo de los efectos del abuso sexual infantil sobre el estrés post trau...
Un modelo de los efectos del abuso sexual infantil sobre el estrés post trau...
Asociación El Mundo de los ASI
 
"Las agresiones y los abusos sexuales en la Infancia y su repercusión psicoso...
"Las agresiones y los abusos sexuales en la Infancia y su repercusión psicoso..."Las agresiones y los abusos sexuales en la Infancia y su repercusión psicoso...
"Las agresiones y los abusos sexuales en la Infancia y su repercusión psicoso...
DiotOcio
 
La reactivación de abuso sexual infantil en la maternidad por
La reactivación de abuso sexual infantil en la maternidad por La reactivación de abuso sexual infantil en la maternidad por
La reactivación de abuso sexual infantil en la maternidad por
Asociación El Mundo de los ASI
 
Manual abuso asi no
Manual abuso asi noManual abuso asi no
Manual abuso asi noDocAbor123
 
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Asociación El Mundo de los ASI
 
La justicia española frente el abuso sexual infantil - Save the Children 2012
La justicia española frente el abuso sexual infantil - Save the Children  2012La justicia española frente el abuso sexual infantil - Save the Children  2012
La justicia española frente el abuso sexual infantil - Save the Children 2012
Asociación El Mundo de los ASI
 
El acoso sexual infantil a través del código penal peruano/Child sexual haras...
El acoso sexual infantil a través del código penal peruano/Child sexual haras...El acoso sexual infantil a través del código penal peruano/Child sexual haras...
El acoso sexual infantil a través del código penal peruano/Child sexual haras...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigosAbuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Síndrome de acomodación al abuso sexual infantil por roland c. summit, m.d
Síndrome de acomodación al abuso sexual infantil por roland c. summit, m.dSíndrome de acomodación al abuso sexual infantil por roland c. summit, m.d
Síndrome de acomodación al abuso sexual infantil por roland c. summit, m.d
Asociación El Mundo de los ASI
 
Terapia De Grupo En Abuso Sexual Infantil
Terapia De Grupo En Abuso Sexual InfantilTerapia De Grupo En Abuso Sexual Infantil
Terapia De Grupo En Abuso Sexual InfantilDemona Demona
 
Patient care safety pedi 4 & 7 voice over
Patient care safety pedi 4 & 7 voice over Patient care safety pedi 4 & 7 voice over
Patient care safety pedi 4 & 7 voice over
Tiffani Walker
 
Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
 Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
Asociación El Mundo de los ASI
 
Aging disoder and orthopedics disorders
Aging disoder and orthopedics disordersAging disoder and orthopedics disorders
Aging disoder and orthopedics disorders
dyana lee
 
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Jose Miguel Castellón
 

Destacado (20)

Pubarquia
PubarquiaPubarquia
Pubarquia
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
 
Manual de diagnostico diferencial de las enfermedades
Manual de diagnostico diferencial de las enfermedadesManual de diagnostico diferencial de las enfermedades
Manual de diagnostico diferencial de las enfermedades
 
Indicadores de abuso sexual infantil
Indicadores de abuso sexual infantilIndicadores de abuso sexual infantil
Indicadores de abuso sexual infantil
 
Un modelo de los efectos del abuso sexual infantil sobre el estrés post trau...
 Un modelo de los efectos del abuso sexual infantil sobre el estrés post trau... Un modelo de los efectos del abuso sexual infantil sobre el estrés post trau...
Un modelo de los efectos del abuso sexual infantil sobre el estrés post trau...
 
"Las agresiones y los abusos sexuales en la Infancia y su repercusión psicoso...
"Las agresiones y los abusos sexuales en la Infancia y su repercusión psicoso..."Las agresiones y los abusos sexuales en la Infancia y su repercusión psicoso...
"Las agresiones y los abusos sexuales en la Infancia y su repercusión psicoso...
 
La reactivación de abuso sexual infantil en la maternidad por
La reactivación de abuso sexual infantil en la maternidad por La reactivación de abuso sexual infantil en la maternidad por
La reactivación de abuso sexual infantil en la maternidad por
 
Manual abuso asi no
Manual abuso asi noManual abuso asi no
Manual abuso asi no
 
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
 
La justicia española frente el abuso sexual infantil - Save the Children 2012
La justicia española frente el abuso sexual infantil - Save the Children  2012La justicia española frente el abuso sexual infantil - Save the Children  2012
La justicia española frente el abuso sexual infantil - Save the Children 2012
 
El acoso sexual infantil a través del código penal peruano/Child sexual haras...
El acoso sexual infantil a través del código penal peruano/Child sexual haras...El acoso sexual infantil a través del código penal peruano/Child sexual haras...
El acoso sexual infantil a través del código penal peruano/Child sexual haras...
 
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigosAbuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
Abuso sexual infantil por parte religiosos y clérigos
 
Síndrome de acomodación al abuso sexual infantil por roland c. summit, m.d
Síndrome de acomodación al abuso sexual infantil por roland c. summit, m.dSíndrome de acomodación al abuso sexual infantil por roland c. summit, m.d
Síndrome de acomodación al abuso sexual infantil por roland c. summit, m.d
 
Terapia De Grupo En Abuso Sexual Infantil
Terapia De Grupo En Abuso Sexual InfantilTerapia De Grupo En Abuso Sexual Infantil
Terapia De Grupo En Abuso Sexual Infantil
 
Libromisol2012
Libromisol2012Libromisol2012
Libromisol2012
 
Patient care safety pedi 4 & 7 voice over
Patient care safety pedi 4 & 7 voice over Patient care safety pedi 4 & 7 voice over
Patient care safety pedi 4 & 7 voice over
 
Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
 Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
 
Aging disoder and orthopedics disorders
Aging disoder and orthopedics disordersAging disoder and orthopedics disorders
Aging disoder and orthopedics disorders
 
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
 
Como prevenir el abuso sexual en el ministerio?
Como prevenir el abuso sexual en el ministerio?Como prevenir el abuso sexual en el ministerio?
Como prevenir el abuso sexual en el ministerio?
 

Similar a Telarquia

Caso 6 2010, Patrones de crecimiento
Caso 6 2010, Patrones de crecimientoCaso 6 2010, Patrones de crecimiento
Caso 6 2010, Patrones de crecimiento
Ministerio de Salud
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
oscar salazar
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
oscar salazar
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
oscar salazar
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
oscar salazar
 
Pruebas de paternidad y genetica
Pruebas de paternidad y geneticaPruebas de paternidad y genetica
Pruebas de paternidad y genetica
JoseAntonioSolisChip
 
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdfdra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
DrdionisioTelerad
 
Sesion endocrino
Sesion endocrinoSesion endocrino
Sesion endocrino
AnaLfs
 
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumenEnfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Javeriana Cali
 
Ppt baja talla Dra. Ines Alcaman 14.12.18
Ppt baja talla  Dra. Ines Alcaman 14.12.18Ppt baja talla  Dra. Ines Alcaman 14.12.18
Ppt baja talla Dra. Ines Alcaman 14.12.18
MarceloMuller2015
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
JornadasGMV2013
 
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
Testiculo no descendido
Testiculo no descendidoTesticulo no descendido
Testiculo no descendido
Carol J. Parra
 
clase 4. MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL, PUBERTAD Y CLIMATERIO.pdf
clase 4. MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL, PUBERTAD Y CLIMATERIO.pdfclase 4. MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL, PUBERTAD Y CLIMATERIO.pdf
clase 4. MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL, PUBERTAD Y CLIMATERIO.pdf
HugoFuentes45
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Por que y cómo se debe realizar la atención temprana del embarazo
Por que y cómo se debe realizar la atención temprana del embarazoPor que y cómo se debe realizar la atención temprana del embarazo
Por que y cómo se debe realizar la atención temprana del embarazo
Medicina Fetal
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
RAUL CAMPILLO
 

Similar a Telarquia (20)

Caso 6 2010, Patrones de crecimiento
Caso 6 2010, Patrones de crecimientoCaso 6 2010, Patrones de crecimiento
Caso 6 2010, Patrones de crecimiento
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
 
Mesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsdMesa redonda de dsd
Mesa redonda de dsd
 
Pruebas de paternidad y genetica
Pruebas de paternidad y geneticaPruebas de paternidad y genetica
Pruebas de paternidad y genetica
 
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdfdra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
 
Sesion endocrino
Sesion endocrinoSesion endocrino
Sesion endocrino
 
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumenEnfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
 
Ppt baja talla Dra. Ines Alcaman 14.12.18
Ppt baja talla  Dra. Ines Alcaman 14.12.18Ppt baja talla  Dra. Ines Alcaman 14.12.18
Ppt baja talla Dra. Ines Alcaman 14.12.18
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
 
Indicaciones del estudio genetico
Indicaciones del estudio geneticoIndicaciones del estudio genetico
Indicaciones del estudio genetico
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Pubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasadaPubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasada
 
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
 
Testiculo no descendido
Testiculo no descendidoTesticulo no descendido
Testiculo no descendido
 
clase 4. MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL, PUBERTAD Y CLIMATERIO.pdf
clase 4. MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL, PUBERTAD Y CLIMATERIO.pdfclase 4. MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL, PUBERTAD Y CLIMATERIO.pdf
clase 4. MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL, PUBERTAD Y CLIMATERIO.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Por que y cómo se debe realizar la atención temprana del embarazo
Por que y cómo se debe realizar la atención temprana del embarazoPor que y cómo se debe realizar la atención temprana del embarazo
Por que y cómo se debe realizar la atención temprana del embarazo
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
 

Más de tu endocrinologo

Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
tu endocrinologo
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
tu endocrinologo
 
Ateneo Struma Ovarii
Ateneo Struma OvariiAteneo Struma Ovarii
Ateneo Struma Ovarii
tu endocrinologo
 
Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1
tu endocrinologo
 
Ateneo diabetes gestacional corregido iv
Ateneo diabetes gestacional corregido ivAteneo diabetes gestacional corregido iv
Ateneo diabetes gestacional corregido iv
tu endocrinologo
 
Cdt clase corregida
Cdt clase corregidaCdt clase corregida
Cdt clase corregida
tu endocrinologo
 
Sindrome de costelo
Sindrome de costeloSindrome de costelo
Sindrome de costelo
tu endocrinologo
 
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transiciónManejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
tu endocrinologo
 
vitamina D en la infancia y adolescencia
vitamina D en la infancia y adolescenciavitamina D en la infancia y adolescencia
vitamina D en la infancia y adolescencia
tu endocrinologo
 
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescenciahipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
tu endocrinologo
 
Interferón alfa y tiroides
Interferón alfa y tiroidesInterferón alfa y tiroides
Interferón alfa y tiroides
tu endocrinologo
 
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julio
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julioAteneo carcinoma anaplasico 28 de julio
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julio
tu endocrinologo
 
Infarto
InfartoInfarto
Laboratorio tiroides
Laboratorio tiroidesLaboratorio tiroides
Laboratorio tiroides
tu endocrinologo
 
Ateneo sd de cushing
Ateneo sd de cushingAteneo sd de cushing
Ateneo sd de cushing
tu endocrinologo
 
Ateneo diabetes gestacional
Ateneo diabetes gestacionalAteneo diabetes gestacional
Ateneo diabetes gestacional
tu endocrinologo
 
Ateneo Endocrinología Pediátrica
Ateneo Endocrinología PediátricaAteneo Endocrinología Pediátrica
Ateneo Endocrinología Pediátrica
tu endocrinologo
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
tu endocrinologo
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
tu endocrinologo
 
Craniofaringioma
CraniofaringiomaCraniofaringioma
Craniofaringioma
tu endocrinologo
 

Más de tu endocrinologo (20)

Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
 
Ateneo Struma Ovarii
Ateneo Struma OvariiAteneo Struma Ovarii
Ateneo Struma Ovarii
 
Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1
 
Ateneo diabetes gestacional corregido iv
Ateneo diabetes gestacional corregido ivAteneo diabetes gestacional corregido iv
Ateneo diabetes gestacional corregido iv
 
Cdt clase corregida
Cdt clase corregidaCdt clase corregida
Cdt clase corregida
 
Sindrome de costelo
Sindrome de costeloSindrome de costelo
Sindrome de costelo
 
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transiciónManejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
 
vitamina D en la infancia y adolescencia
vitamina D en la infancia y adolescenciavitamina D en la infancia y adolescencia
vitamina D en la infancia y adolescencia
 
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescenciahipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
 
Interferón alfa y tiroides
Interferón alfa y tiroidesInterferón alfa y tiroides
Interferón alfa y tiroides
 
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julio
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julioAteneo carcinoma anaplasico 28 de julio
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julio
 
Infarto
InfartoInfarto
Infarto
 
Laboratorio tiroides
Laboratorio tiroidesLaboratorio tiroides
Laboratorio tiroides
 
Ateneo sd de cushing
Ateneo sd de cushingAteneo sd de cushing
Ateneo sd de cushing
 
Ateneo diabetes gestacional
Ateneo diabetes gestacionalAteneo diabetes gestacional
Ateneo diabetes gestacional
 
Ateneo Endocrinología Pediátrica
Ateneo Endocrinología PediátricaAteneo Endocrinología Pediátrica
Ateneo Endocrinología Pediátrica
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
 
Craniofaringioma
CraniofaringiomaCraniofaringioma
Craniofaringioma
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Telarquia

  • 1. Telarquia precoz Dras. S Laporte - F Ambrosoni B Mendoza
  • 3. Definición  Desarrollomamario en niñas antes de los 8 años sin otros signos de maduración sexual  Edad ósea ‹ a 2 DE por encima de la media  Velocidad de crecimiento ‹ 1DE por encima de la media Muñoz M. et al Pubertad normal y sus variantes: Pediatr Integral 2003;VII(6):429-437 Audi L. et al Tratado de endocrinología Pediátrica Pombo 4ª Ediciòn Mc Grawhill Interamericana: 505-513 Nahime V. et al Update on the ethiology, diagnosis and therapeutic management of sexual precocity: Arq Bras Endocrinol Metab; 2008;52-1
  • 4. Etiología Se plantea:  Aumento de sensibilidad de la mama a los estrógenos  Secreción transitoria de estradiol por quistes foliculares  Aumento de producción de estradiol por precursores suprarrenales  Contaminantes o disruptores endócrinos  Activación parcial del eje HHG Muñoz M. et al Pubertad normal y sus variantes: Pediatr Integral 2003;VII(6):429-437 Audi L. et al Tratado de endocrinología Pediátrica Pombo 4ª Ediciòn Mc Grawhill Interamericana: 505-513 Nahime V. et al Update on the ethiology, diagnosis and therapeutic management of sexual precocity: Arq Bras Endocrinol Metab; 2008;52-1
  • 5. Clasificación Menores de 2 Mayores de 2 años años •Puede ser telarquia •Telarquia aislada aislada pero más •60% riesgo de progresión •Valorar EO y a Pubertad Precoz antropometría •No requiere otros estudios •Puede requerir otros •Seguimiento clínico estudios •Tranquilizar a los padres
  • 6. Clínica Telarquia:  Edad de aparición  Caracterísitcas:  Unilateralo bilateral  Simétrica o asimétrica  fluctuante  Evolución  Exposición a estrógenos exógenos  Alimentos  Cremas  Medicamentos  Otros elementos de desarrollo puberal Muñoz M. et al Pubertad normal y sus variantes: Pediatr Integral 2003;VII(6):429-437
  • 7. Algoritmo de estudio • Desarrollo puberal TELARQUIA •Antropometría • edad ósea Sin desarrollo puberal Crecimiento N y edad ósea N Desarrollo Puberal Crecimiento acelerado y/o edad ósea adelantada Seguimiento clínico Ecografía ginecológica Desarrollo puberal Prueba de estímulo con GNRH Progresión de telarquia o Estradiol aceleración de crecimiento o EO
  • 8.  Ecografía ginecológica:  Sin desarrollo puberal:  Longitud uterina < 4 cm (S 86% y E100%)  Cociente cuerpo/cuello uterino <1  Volumen ambos ovarios < 1cm3 (S y E100%)  Microquistes  Prueba GNRH:  Prepuberal relación LH/FSH < 0.6  Estradiol  Medido por métodos ultrasensibles Audi L. et al Tratado de endocrinología Pediátrica Pombo 4ª Ediciòn Mc Grawhill Interamericana: 505-513
  • 9. Evolución y tratamiento  Cuadro benigno y auto limitado  Hasta 14% evoluciona a Pubertad Precoz  Seguimiento clínico cada 6 meses y Edad ósea anual Muñoz M. et al Pubertad normal y sus variantes: Pediatr Integral 2003;VII(6):429-437 Audi L. et al Tratado de endocrinología Pediátrica Pombo 4ª Ediciòn Mc Grawhill Interamericana: 505-513 Nahime V. et al Update on the ethiology, diagnosis and therapeutic management of sexual precocity: Arq Bras Endocrinol Metab; 2008;52-1

Notas del editor

  1. Desequilibrio de la relación FSH/LH con secreción pulsátil de FSH que induce en las niñas la formación de quistes ováricos.
  2. En caso dudoso seguimiento y repetir el test GNRH
  3. Eco ginecológica en telarquia aislada quistes de ovario y útero tamaño normal en PP útero y ovarios aumentados de tamaño Prueba de estímulo GNRH en telarquia aislada prepuberal FSH &gt; LH al revés en PP Estradiol puede estar levemente aumentado en telarqia aislada.
  4. En el tamaño mamario, en la velocidad de crecimiento y en la edad ósea.