SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA
EJE TEMÁTICO: La Familia
PROBLEMA DEL CONTEXTO: La mayoría de niños y niñas vive solo con mama.
NECESIDADES DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas deben fortalecer su autonomía, sentido de responsabilidad frente a sus aprendizajes y roles
en casa.
Ciclo IV
SABERES
FUNDAMENTALES
AREA:Afirmación y
convivencia
intercultural:
Habilidades
interculturales para
la convivencia dentro
y fuera del aula:

Asertividad
Comunicación
Cooperación
Responsabilidad
Comunicación Socio
Cultural y Multilingue
 Expresión y
comprensión oral
en L1 y L2:
Narración, descripción
de vivencias familiares
Al iniciar laclase, se entrega una lectura referida a la responsabilidad y autonomía, se pide que lo lean en forma individual. (en caso de no existir la lectura se
puede optar por otras formas de introducir la actividad)
PROBLEMATIZACIÓN:
 SITUACIÓN REALMENTE EXISTENTE:
El maestro y los niños conversan acerca del contenido de la lectura a través de las siguientes preguntas:
¿De que trata la lectura? ¿En que se parece lo que dice la lectura a nuestra vida en la casa?
Posible conclusión de los alumnos: No puedo hacer las tareas en casa por que no hay nadie quien me ayude
 SITUACIÓN DESEABLE Y POSIBLE:
¿Qué podemos hacer para mejorar y cumplir con nuestras tareas?
Posible conclusión: El profesor nos debe apoyar en el aula y nosotros ser responsables.
DESARROLLO DEL CONTENDIDO DEL SABER FUNDAMENTAL.: vivencias familiares
 El profesor pregunta a los niños sobre sus vivencias familiares
 Reflexionan sobre las vivencias familiares identificando en los relatos las habilidades de asertividad, comunicación, cooperación y responsabilidad.
 Practica la oralidad de los niños y corrige sus errores de manejo de la lengua
 Producen textos escritos sobre sus vivencias familiares identificando sus habilidades y compromisos
 El profesor invita a los niños a leer sus textos y corrige sus errores de construcción
 Los niños trabajan el siguiente cuadro en pares
TRABAJAR CON PROBLEMAS Y COMPROMISO EN SOLUCIONES
Los estudiantes organizados en grupos deberán completar el siguiente cuadro: (ejemplo)
Problema Soluciones a los problemas Qué debo hacer yo en esta solución?
¿Quédebemos hacer todos paralograr estasolución?
Asumen acuerdos para fortalecer y desarrollar sus habilidades interculturales y seorganizan para controlar su cumplimiento con apoyo del docente
SABERES
APRENDIDOS:
Es cooperativo y
comunicativo
para fortalecer
las relaciones
familiares con
responsabilidad
Comunicación
sociocultural y
multilingue.
dialoga con
seguridad y
confianza
sobre
vivencias
familiares.
EVALUACIÓN: EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE:3to y 4to grado
Indicadores:
Cumple con sus responsabilidades en las tareas que se le asigna en la escuela
Toma decisiones acertadas en diversas situaciones en la escuela
Expresa sus sentimientos y emociones en forma correcta y en diversas situaciones.
AUTO EVALUACIÓN DEL DOCENTE:
¿Lo planificado se cumplió efectivamente en la práctica? SI ( ) NO ( ) si en no ¿Por qué?
¿Los niños aprendieron lo que socialice o enseñe?
Sesión de interaprendizaje y  convivencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion-Matemática II
Sesion-Matemática IISesion-Matemática II
Sesion-Matemática II
Nelson Rodriguez Silva
 
ANIVERSARIO
ANIVERSARIOANIVERSARIO
ANIVERSARIO
Fidel Revelo
 
Planificación de Currículo para el Primer Ciclo de Básica
Planificación de Currículo para el Primer Ciclo de BásicaPlanificación de Currículo para el Primer Ciclo de Básica
Planificación de Currículo para el Primer Ciclo de Básicapaopeynado
 
Cuaderno de Trabajo - Primer Grado
Cuaderno de Trabajo - Primer GradoCuaderno de Trabajo - Primer Grado
Cuaderno de Trabajo - Primer Grado
Educatrachos Equipo Técnico-pedagógico
 
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
Editorial MD
 
Material didactico primaria hijos
Material didactico  primaria hijosMaterial didactico  primaria hijos
Material didactico primaria hijos
Editorial MD
 
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chicoSesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Esperanza Dionisio
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
Gipao Ureña
 
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Marina Malla
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Sofia Navarro Chavez
 
Sesión de aprendizaje intel
Sesión  de aprendizaje intelSesión  de aprendizaje intel
Sesión de aprendizaje inteldomtauro
 
Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2patricialopera
 
Sesión de aprendizaje 2014
Sesión de aprendizaje 2014Sesión de aprendizaje 2014
Sesión de aprendizaje 2014lsfleticia
 
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, muClase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Carol Castro Morales
 
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
Sesión para el curso de estrategias de matemática
Sesión para el curso de estrategias de matemáticaSesión para el curso de estrategias de matemática
Sesión para el curso de estrategias de matemática
Patricia Moreno Hurtado
 
Sesion d eaprendizaje 22-04-13 poligonos, dia de la tierra
Sesion d eaprendizaje 22-04-13 poligonos, dia de la tierraSesion d eaprendizaje 22-04-13 poligonos, dia de la tierra
Sesion d eaprendizaje 22-04-13 poligonos, dia de la tierra
Gracielyta
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Unidades primer grado u1 mate_ene 21Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Marissa Meza
 

La actualidad más candente (20)

Sesion-Matemática II
Sesion-Matemática IISesion-Matemática II
Sesion-Matemática II
 
ANIVERSARIO
ANIVERSARIOANIVERSARIO
ANIVERSARIO
 
Planificación de Currículo para el Primer Ciclo de Básica
Planificación de Currículo para el Primer Ciclo de BásicaPlanificación de Currículo para el Primer Ciclo de Básica
Planificación de Currículo para el Primer Ciclo de Básica
 
Cuaderno de Trabajo - Primer Grado
Cuaderno de Trabajo - Primer GradoCuaderno de Trabajo - Primer Grado
Cuaderno de Trabajo - Primer Grado
 
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
 
Material didactico primaria hijos
Material didactico  primaria hijosMaterial didactico  primaria hijos
Material didactico primaria hijos
 
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chicoSesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
 
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
2 preescolar 4 2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcosSesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcos
 
Sesión de aprendizaje intel
Sesión  de aprendizaje intelSesión  de aprendizaje intel
Sesión de aprendizaje intel
 
Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2
 
Sesión de aprendizaje 2014
Sesión de aprendizaje 2014Sesión de aprendizaje 2014
Sesión de aprendizaje 2014
 
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, muClase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
 
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
 
Sesión para el curso de estrategias de matemática
Sesión para el curso de estrategias de matemáticaSesión para el curso de estrategias de matemática
Sesión para el curso de estrategias de matemática
 
Sesion d eaprendizaje 22-04-13 poligonos, dia de la tierra
Sesion d eaprendizaje 22-04-13 poligonos, dia de la tierraSesion d eaprendizaje 22-04-13 poligonos, dia de la tierra
Sesion d eaprendizaje 22-04-13 poligonos, dia de la tierra
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Unidades primer grado u1 mate_ene 21Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Unidades primer grado u1 mate_ene 21
 

Similar a Sesión de interaprendizaje y convivencia

Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialS8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialCosme Bionel Paco Cutipa
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialMaría Sanchez
 
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docxSECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
DORAGINES
 
Preguntas de evidencias
Preguntas de evidenciasPreguntas de evidencias
Preguntas de evidencias
jalil mohamed Fernandez
 
Proyecto de aprendizaje de evaluación de las lenguas modernas (maría rivas)
Proyecto de aprendizaje de evaluación de las lenguas modernas (maría rivas)Proyecto de aprendizaje de evaluación de las lenguas modernas (maría rivas)
Proyecto de aprendizaje de evaluación de las lenguas modernas (maría rivas)
Maria Rivas
 
DOCENTE (1)
DOCENTE (1)DOCENTE (1)
La lengua escrita en contextos escolares ppt courtney cazden.pptx
La lengua escrita en contextos escolares ppt courtney cazden.pptxLa lengua escrita en contextos escolares ppt courtney cazden.pptx
La lengua escrita en contextos escolares ppt courtney cazden.pptx
Severa6
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...Ministerio de Educacion
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
Gumercindo Castañeda
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...Ministerio de Educacion
 
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...María Sanchez
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialMiguel Salinas
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialdalguerri
 
Conceptos Lectoescritura Inicial
Conceptos Lectoescritura InicialConceptos Lectoescritura Inicial
Conceptos Lectoescritura Inicial
Rosmery Perez R.
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje15.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1idiomaspoli
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
Natis Soto
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
Natis Soto
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativastardelapaz
 

Similar a Sesión de interaprendizaje y convivencia (20)

Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialS8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docxSECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
 
Preguntas de evidencias
Preguntas de evidenciasPreguntas de evidencias
Preguntas de evidencias
 
Proyecto de aprendizaje de evaluación de las lenguas modernas (maría rivas)
Proyecto de aprendizaje de evaluación de las lenguas modernas (maría rivas)Proyecto de aprendizaje de evaluación de las lenguas modernas (maría rivas)
Proyecto de aprendizaje de evaluación de las lenguas modernas (maría rivas)
 
DOCENTE (1)
DOCENTE (1)DOCENTE (1)
DOCENTE (1)
 
La lengua escrita en contextos escolares ppt courtney cazden.pptx
La lengua escrita en contextos escolares ppt courtney cazden.pptxLa lengua escrita en contextos escolares ppt courtney cazden.pptx
La lengua escrita en contextos escolares ppt courtney cazden.pptx
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
 
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
Conceptos Lectoescritura Inicial
Conceptos Lectoescritura InicialConceptos Lectoescritura Inicial
Conceptos Lectoescritura Inicial
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje15.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
 
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLARLA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
LA ORALIDAD EN EL PRE-ESCOLAR
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Sesión de interaprendizaje y convivencia

  • 1. SESIÓN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA EJE TEMÁTICO: La Familia PROBLEMA DEL CONTEXTO: La mayoría de niños y niñas vive solo con mama. NECESIDADES DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas deben fortalecer su autonomía, sentido de responsabilidad frente a sus aprendizajes y roles en casa. Ciclo IV SABERES FUNDAMENTALES AREA:Afirmación y convivencia intercultural: Habilidades interculturales para la convivencia dentro y fuera del aula:  Asertividad Comunicación Cooperación Responsabilidad Comunicación Socio Cultural y Multilingue  Expresión y comprensión oral en L1 y L2: Narración, descripción de vivencias familiares Al iniciar laclase, se entrega una lectura referida a la responsabilidad y autonomía, se pide que lo lean en forma individual. (en caso de no existir la lectura se puede optar por otras formas de introducir la actividad) PROBLEMATIZACIÓN:  SITUACIÓN REALMENTE EXISTENTE: El maestro y los niños conversan acerca del contenido de la lectura a través de las siguientes preguntas: ¿De que trata la lectura? ¿En que se parece lo que dice la lectura a nuestra vida en la casa? Posible conclusión de los alumnos: No puedo hacer las tareas en casa por que no hay nadie quien me ayude  SITUACIÓN DESEABLE Y POSIBLE: ¿Qué podemos hacer para mejorar y cumplir con nuestras tareas? Posible conclusión: El profesor nos debe apoyar en el aula y nosotros ser responsables. DESARROLLO DEL CONTENDIDO DEL SABER FUNDAMENTAL.: vivencias familiares  El profesor pregunta a los niños sobre sus vivencias familiares  Reflexionan sobre las vivencias familiares identificando en los relatos las habilidades de asertividad, comunicación, cooperación y responsabilidad.  Practica la oralidad de los niños y corrige sus errores de manejo de la lengua  Producen textos escritos sobre sus vivencias familiares identificando sus habilidades y compromisos  El profesor invita a los niños a leer sus textos y corrige sus errores de construcción  Los niños trabajan el siguiente cuadro en pares TRABAJAR CON PROBLEMAS Y COMPROMISO EN SOLUCIONES Los estudiantes organizados en grupos deberán completar el siguiente cuadro: (ejemplo) Problema Soluciones a los problemas Qué debo hacer yo en esta solución? ¿Quédebemos hacer todos paralograr estasolución? Asumen acuerdos para fortalecer y desarrollar sus habilidades interculturales y seorganizan para controlar su cumplimiento con apoyo del docente SABERES APRENDIDOS: Es cooperativo y comunicativo para fortalecer las relaciones familiares con responsabilidad Comunicación sociocultural y multilingue. dialoga con seguridad y confianza sobre vivencias familiares. EVALUACIÓN: EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE:3to y 4to grado Indicadores: Cumple con sus responsabilidades en las tareas que se le asigna en la escuela Toma decisiones acertadas en diversas situaciones en la escuela Expresa sus sentimientos y emociones en forma correcta y en diversas situaciones. AUTO EVALUACIÓN DEL DOCENTE: ¿Lo planificado se cumplió efectivamente en la práctica? SI ( ) NO ( ) si en no ¿Por qué? ¿Los niños aprendieron lo que socialice o enseñe?